la pesca en españa

5
LA PESCA EN ESPAÑA Realizado por: Raúl Enrique Rubio

Upload: raul445

Post on 20-Jan-2017

117 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La pesca en españa

LA PESCA EN ESPAÑA

Realizado por:Raúl Enrique Rubio

Page 2: La pesca en españa

Situación de la pesca• España es un país eminentemente marítimo que

cuenta con una prolongada plataforma continental que discurre a lo largo de toda la periferia del litoral español. Dicha plataforma, aunque estrecha, ya que el talud se encuentra a escasa distancia de tierra, es muy rica en recursos pesqueros. La explotación de estos recursos marinos tiene una gran tradición en España. Ya en la Edad Media y la Edad Moderna, el comercio de sardinas, bacalao y boquerones en salazón, bonito en escabeche etc. estableció redes de conexión entre los puertos gallegos,cantábricos, suratlánticos o del levante, y las ciudades del interior.

Page 3: La pesca en españa

Especies que mas se capturan y se consumen

• Los datos sobre la actividad pesquera actual resultan reveladores y preocupantes a la vez. El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo están sobreexplotadas o agotadas, y sólo el 25% de los recursos pesqueros actuales se consideran constantes. Como consecuencia del crecimiento demográfico previsto, y si se mantiene el nivel mundial de consumo de pescado, se calcula que para 2010 las capturas deberán alcanzar los 120 millones de toneladas al año. Esto supone un sustancial incremento - de entre 75 y 85 millones de toneladas- respecto al decenio de 1990.

Page 4: La pesca en españa

Las medidas para evitar, que algunas especies desaparezcan.

• La fauna ibérica es muy rica en especies, muchas de ellas exclusivas de nuestros territorios. Pero la supervivencia de algunas de ellas está en riesgo debido a diferentes factores. La repoblación y la conservación son algunas de las medidas que se toman para evitar que las especies desaparezcan, pero todos debemos poner de nuestra parte para no alterar su hábitat y favorecer su desarrollo en sus emplazamientos habituales. En España tenemos varias especies en peligro de extinción, hay otras que han dejado de vivir en un lugar en concreto, pero siguen habitando en otros similares. La repoblación es muchas veces una solución para la proliferación y posterior preservación de una especie, una labor que garantiza la supervivencia de nuestros animales autóctonos.

Page 5: La pesca en españa

Las piscifactorías• En España se producen en

piscifactorías truchas, doradas, lubinas, rodaballos y se está desarrollado la producción de lenguado, besugo y pulpo entre otras especies. En el resto de Europa, se produce sobre todo salmón y trucha, aunque a nivel mundial, se crían de este modo más de 160 especies de pescado y marisco como el bacalao y el mero atlánticos, gambas y camarones. En el Reino Unido, la acuicultura representa la segunda área más grande de producción animal después de la cría de pollos, con 70 millones de peces criados de este modo al año.