la perspectiva orientada a la acción en un curso de e/le filedel público meta 4 ... “socios 2”...

55
Prof. Marcelo TANO 1 La perspectiva orientada a la acción en un curso de E/LE profesional de nivel B2

Upload: buikhanh

Post on 21-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prof. Marcelo TANO 1

La perspectiva

orientada

a la acción

en un curso de

E/LE profesional

de nivel B2

Prof. Marcelo TANO 2

Consideraciones teórico-prácticas

que sustentan el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO 3

El público

al que va dirigido

el proyecto

“ ”

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Identificación

del público meta

4

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Este nuevo manual está diseñado para quienes

desean aprender o perfeccionar el idioma español

con un enfoque hacia el mundo de la empresa.

Destinadas a estudiantes de carreras superiores,

las actividades propuestas ayudan igualmente a mejorar

el nivel de todos aquellos profesionales en ejercicio.

Prof. Marcelo TANO

Conocimientos previos del grupo meta

5

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Un usuario de nivel B2 de español “de fines

específicos” dispone, por definición, de un nivel B1

con el que entraría. Esto presupone, a priori,

conocimientos generales en una proporción

elevada.

Prof. Marcelo TANO 6

Las bases conceptuales que inspiran

el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

Marco

conceptual

7

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Marco Europeo Común de Referencia

Plan Curricular del Instituto Cervantes

Certificado Superior de la Cámara de Comercio de Madrid

Tener en cuenta los temas y tareas finales que se tratan en

“Socios 2” para no repetirnos.

Prof. Marcelo TANO

Línea editorial

8

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Enfoque orientado a la acción

con especial énfasis en la

significatividad, en el trabajo léxico

y en las tareas finales.

El libro irá acompañado de un CD audio y un cuaderno

de ejercicios aparte.

La guía del profesor se colgará en la web.

Prof. Marcelo TANO 9

El tratamiento de la lengua en el

el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

Particularidades del idioma meta

10

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

El idioma del mundo profesional se enmarca dentro del estudio de

las llamadas lenguas de especialidad.

La enseñanza se realiza atendiendo a la práctica de las actividades

relacionadas con la empresa.

No se trata de enseñar cómo administrar una empresa sino de poner

al alcance de los estudiantes los elementos necesarios para que se

desenvuelvan comunicando en un ámbito laboral.

La lengua extranjera deberá tener un carácter instrumental.

Prof. Marcelo TANO 11

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Peculiaridades del lenguaje meta

Se recurrirá a un registro normal y estándar abordado

desde una perspectiva formal e informal.

Se descartarán los registros excesivamente familiares o

excesivamente cultos.

Se evitará en todo momento un aprendizaje del idioma

desligado del uso real.

Prof. Marcelo TANO 12

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Características del discurso meta

Lo esencial será tratar el discurso de una persona en el

ejercicio de su profesión.

Las situaciones comunicativas conducirán a dos tipos de

discurso:

- especializado, entre profesionales (especialista a especialista)

- general, dirigido al público (especialista a no especialista )

Prof. Marcelo TANO 13

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Rasgos del léxico meta

Intersección entre el léxico común, que comparten todos los

hablantes, y el especializado en cuanto a términos más

usuales del mundo laboral que acoge una amplia terminología

de diferentes campos.

Abanico de actividades léxicas muy diversas relacionadas con

la economía, la gestión, la contabilidad, el márquetin, las

finanzas, la comunicación, etc.

Prof. Marcelo TANO

El léxico como componente central

El vocabulario no es un componente periférico del lenguaje.

Sin léxico, nada se puede hacer.

El aprendizaje de la gramática tiene límites, el del léxico no se

termina nunca.

Aprender la gramática a partir del léxico (el comportamiento de

un término depende de las palabras que lo rodean).

La lengua se aprende a través de bloques de palabras listos para

el empleo.

14

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

El enfoque léxico

Este enfoque conviene particularmente al nivel B2.

Cantidad de unidades léxicas: principal diferencia con niveles

anteriores.

El usuario tiene más capacidad combinatoria.

Objetivo del vocabulario: la comunicación

La falta de vocabulario puede ocasionar bloqueos, interrupciones

y malentendidos.

15

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO 16

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Las combinaciones léxicas

Reflexionar + Manejar + Etiquetar

Evitar la práctica mecánica de listas bilingües.

Deducir el significado a partir de un contexto.

Fijar a través de tareas colaborativas.

Sacar conclusiones de uso y generalizaciones

a partir de la interacción.

Autonomía

+

Precisión

Prof. Marcelo TANO 17

El perfil B2 en el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

Lenguaje suficiente como para suministrar descripciones

claras, expresar puntos de vista sobre temas de carácter

general, usando formas sintácticas complejas y sin

demostrar una búsqueda demasiado evidente de palabras.

18

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Grado relativamente alto de control gramatical y de

autocorrección sin cometer errores que conduzcan a la

incomprensión del mensaje.

Alcance

Precisión

Uso de una cantidad limitada de indicadores de cohesión

para dar forma coherente al discurso.Coherencia

Aspectos cualitativos del nivel B2

Prof. Marcelo TANO 19

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Fluidez

Interacción

Aspectos cualitativos del nivel B2El aprendiz puede producir fragmentos de lengua

uniformes, sin pausas muy notorias; aunque puede

dudar cuando busca las expresiones y patrones

adecuados al contexto. Hay pocas pausas largas

perceptibles.

Puede iniciar un discurso, tomar su turno cuando

corresponde y acabar una conversación cuando lo

necesite. Puede intervenir en discusiones sobre temas

que le resulten familiares dando indicaciones de

confirmación de comprensión, invitando a los otros a

participar, etc.

Prof. Marcelo TANO 20

Criterios para el diseño de

actividades de nivel B2 del MCER

en el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

Actividades de comprensión escrita

21

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

En este nivel, el alumno puede entender:

- artículos e informes sobre temas contemporáneos cuando

el autor adopta una postura determinada ante un problema

o expresa un punto de vista concreto;

- casi todos los relatos cortos.

Prof. Marcelo TANO

Actividades de comprensión oral

22

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

- Lengua hablada estándar sobre temas relacionados con la vida personal,

académica o profesional. Sólo tiene problemas si se usan estructuras poco

claras o coloquialismos.

- Ideas clave de un discurso complejo sobre temas tanto concretos como

abstractos, incluyendo debates técnicos de su especialización.

- Discurso extenso y líneas argumentales complejas, siempre que la

secuencia esté estructurada con claridad.

- Ideas principales de conferencias, charlas, informes.

- Documentales radiofónicos, identificando el estado de ánimo del hablante.

- Noticias de televisión, entrevistas en directo, películas en lengua

estándar.

Prof. Marcelo TANO

Actividades de expresión escrita

23

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

- Evaluar diferentes ideas para resolver un problema.

- Sintetizar información partiendo de diferentes fuentes.

- Construir una argumentación razonada.

- Especular sobre causas, consecuencias e hipótesis.

Prof. Marcelo TANO

Actividades de expresión oral

24

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

- Transmitir mensajes sobre temas concretos y abstractos en lengua

estándar y a velocidad normal.

- Hacerse entender posibilitando la comunicación con nativos.

- Intervenir en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad.

- Charlar sobre cuestiones que conoce o sobre temas de su especialidad.

- Tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas y

profesionales.

- Explicar y defender sus puntos de vista.

Prof. Marcelo TANO 25

Organización del futuro libro

según el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

Estructura del manual10 unidades autónomas y permutables

Cada unidad está dividida en 6 apartados de dobles páginas

Al final del libro aparecen las transcripciones

26

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Distribución interna de cada unidad

1. Presentación

2. Acercamiento

3. Observación

4. Consulta

5. Comunicación

Ver maqueta

6. Cultura

Prof. Marcelo TANO

Unidades temáticas

Ofertas y demandas de empleo Reuniones de negocios

Administración del tiempo Comercio internacional

Fabricación de productos Contabilidad y finanzas

Gestión del cambio Expatriación

Promoción y márquetin Creación de empresas

27

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO 28

La perspectiva orientada a la acción

en el proyecto

“ ”

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Los idiomas se aprenden usándolos

Para enseñar español a un público B2,

la elección del método es más que esencial

29

instrumento flexible ≠ fijo

caja de herramientas ≠ molde

mapa de orientación ≠ receta prescriptiva

Prof. Marcelo TANO 30

Lugares

Intituciones

Personas

Oficinas, fábricas, talleres, almacenes,

tiendas, hoteles, etc.

Multinacionales, sindicatos,

empresas de la función pública, etc.

Empleadores, empleados, directores,

colegas, recepcionistas, secretarios, etc.

Objetos Máquinas de oficina, herramientas,

equipos industriales etc.

Contextos de uso de la lengua

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Contextos de práctica de la lengua

31

Eventos

Actos

Textos

Reuniones, entrevistas, congresos, ventas,

ferias comerciales, conflictos sociales, etc.

Administración de negocios, gestión

industrial, operaciones de producción, de

comercialización, logística, etc.

Cartas, correos electrónicos, memorandos,

reglamentos, notas, etc.

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

MCER La acción en un contexto social

Actividades lingüísticas(1. recepción 2. producción 3. interacción 4. mediación)

Analizadas a través de actos de habla…(pedir una información, elogiar, protestar…)

Y de géneros(debate, conferencia, carta…)

32

Acercamiento

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

El enfoque pragmático orientado

a la acción comunicativa

actor social que lleva a cabo actividades:

- a través de recursos cognitivos, afectivos, volitivos

- y capacidades lingüísticas, semánticas, auditivas, fonéticas,

ortográficas

33

Usuario

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Aprendizaje = preparación activa para comunicar útilmente

Prof. Marcelo TANO

Configuración didáctica basada

en capacidades para actuar

3 tipos de capacidades:

Intercambiar informaciones con hispanohablantes

(« hablar con » + « actuar sobre »)

Cohabitar con nativos de origen hispánico

(« vivir con »)

Trabajar en español

(« actuar con »)

34

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

MECR campo semántico de la « acción »

« acto »

« actor »

« actividad »

« actuar »

« operación »

35

Prioridad

a la acción

para trabajar

juntos

Perpectiva posible sólo

a partir de un « input »

implementado

a través de una

tarea

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO 36

El enfoque por tareas en el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

La tarea no es un ejercicio

37

Ejercicio Tarea

Trabajo repetitivo,

mecánico y limitado

La gramática y el vocabulario

sirven para crear automatismos

La gramática y el vocabulario

son herramientas puestas

al servicio de la

comunicación

Trabajo complejo de

simulaciones contextualizadas

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

MCER 2 categorías de tareas

38

Precomunicativas

(apartado « observación »)

Comunicativas

(apartado « comunicación »)

Manipulación de las formas

fuera de contexto

en micro tareas

Manipulación de las formas

en contexto en tareas finales

Simulación

próxima de

la vida real

Acento puesto en el éxito

de la ejecución y en el sentido

o intención comunicativa

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Ver maqueta

Prof. Marcelo TANO

Características de la tarea

► elegida por el profesor en función de sus objetivos

► realizada por uno o varios alumnos

► evaluación de fondo (éxito en su ejecución)

► evaluación de forma (realización correcta)

39

Resultado comunicativo

palpable et identificable

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Las secuencias pedagógicas

están organizadas por tareas

que se refieren a:

Un contexto (físico, institucional, sociocultural)

Un problema a tratar (informarse y actuar)

Un objetivo (resolver el problema)

Un producto (construcción lingüística)

40

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Las tareas finales articulan

las unidades de aprendizaje

Lo primero es la tarea, los contenidos vienen después:

41

Gramaticales

Léxicos

Funcionales

Culturales

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Ver ejemplo syllabus

Prof. Marcelo TANO

Para ser válida, una tarea tiene que:Ser accesible y realizable

Responder a los objetivos previamente definidos

Programarse en el buen momento

Ser auténtica, al menos en cuanto a la situación

No dejar entrever ninguna ambigüedad

en su formulación

42

Lugar

Resultado

Lugar

Momento

Intención

Destinatario

Resultado

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Asegurarse el éxito de la tarea

Utilizando conocimientos anteriores

(para afrontar una nueva situación)

Implementando estrategias que permitan actuar intencionalmente

(para adaptarse a situaciones nuevas)

Interactuando para dar un verdadero sentido a la tarea

(para crear un producto comunicativo)

43

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Ventajas del enfoque por tareas

44

Activa:

Corrección

Autocorrección

Intercorrección

Favorece:

Participación

Interacción

Cooperación

Negociación

Decisión

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO 45

El aprendizaje colaborativo

en el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

La dimensión social del enfoque por tareas

Aprender un idioma es participar en una experiencia compartida

Nunca aprendemos solos sino con los compañeros y gracias a ellos

La pedagogía no se centra en un alumno sino en una comunidad de aprendizaje

La enseñanza participativa se administra colectivamente

El aprendiente autónomo toma parte activa en su aprendizaje con los demás

La experiencia social es algo personal pero se realiza a través de la interacción

46

Prof. Marcelo TANO

Colaborar para aprender

y aprender a colaborar

47

La colaboración es la participación en actividades colectivas para

cumplir objetivos comunes.

El aprendizaje se realiza en un contexto de solidaridad donde la

experiencia de adquisición del idioma es compartida.

La capacidad para trabajar en equipo permite sacar provecho del

error a nivel grupal.

Las producciones de los alumnos forman parte de los documentos

de trabajo del grupo-clase.

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

Beneficios del aprendizaje colaborativo

Los actores toman juntos decisiones sobre la manera de proceder.

No hacen todos la misma cosa.

Tienen acceso a un gran número de recursos.

Interactúan reflexionando sobre sus acciones.

Se evalúan mutuamente para mejorar el resultado final.

Toman conciencia de sus puntos débiles y fuertes.

48

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO 49

Los aspectos culturales

en el proyecto

“ ”

Prof. Marcelo TANO

El enfoque intercultural

50

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Español Vínculo entre varias culturas

Elección representativa de temas para: - observar

- interpretar

- comparar

- asociar

- analizar

- relativizar

¿Qué rasgos socioculturales del mundo hispánico conviene elegir?

Prof. Marcelo TANO

La interculturalidad

No se puede separar enseñanza de la lengua y enseñanza de una

cultura.

La interacción es siempre cultural.

Las competencias culturales ayudan al usuario a disminuir el

choque cultural.

La perspectiva orientada a la acción facilita el aprendizaje

intercultural a través de la construcción grupal de signos culturales

(actitud crítica y reflexiva, confirmación o no de estereotipos).

51

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Prof. Marcelo TANO

La competencia intercultural s/MECR

Experiencia, información, educación

Vida cotidiana, relaciones interpersonales, comportamientos,

historia común, creencias, ritos, valores, lenguaje corporal.

Comprensión de la relación entre nuestro mundo

y el de la comunidad meta.

52

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Cultura general

Conocimientos socioculturales

Toma de conciencia intercultural

Prof. Marcelo TANO

La comunicación intercultural eficaz

53

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Saber ser

Saber hacer

Actitudes(grado de apertura a la alteridad)

Motivaciones(interés por integrarse a un medio cultural diferente)

Capacidades prácticas(sociales, técnicas, profesionales)

Aptitudes interculturales(relación entre cultura de origen y cultura extranjera)

Prof. Marcelo TANO

MCER: Hacia un enfoque multicultural

54

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

Este objetivo corresponde perfectamente a la realidad hispánica.

El examen de normas, valores y símbolos compartidos por un

grupo permite conocer los rasgos distintivos de las personas

que nuestros alumnos tendrán la suerte de frecuentar y con las

cuales actuarán y trabajarán.

Prof. Marcelo TANO 55

La perspectiva orientada a la acciónen un curso de español profesional

¡Gracias

por vuestra

atención!