la percepción

7
La Percepción

Upload: jose-ignacio-franco-rendon

Post on 14-Apr-2017

95 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La percepción

La Percepción

Page 2: La percepción

“Forma en que vemos el mundo que nos rodea”

Percepción Proceso por el cual un individuo selecciona, organiza, e interpreta los estímulos para integrar una visión significativa y coherente del mundo.

¿Qué es la percepción?

Page 3: La percepción

lo alto o bajo que sea un precio estará en función del criterio de percepción de los compradores

Muchas empresas utilizan dicho criterio de percepción para estimar y fijar los precios y recurren además a modelos

Percepción del Precio

Page 4: La percepción

La publicidad requiere un conocimiento muy profundo del producto desde distintas perspectivas.

Producto no es sólo un conjunto de características físicas o técnicas.

Para el consumidor el producto tiene una serie de atributos psicológicos

genera una cierta imagen en la mente del consumidor.

Percepción del producto

Page 5: La percepción

La imagen. Todo un conjunto de atributos organizados en la mente del consumidor.

La personalidad del producto. Un aspecto de esa imagen lo constituye la personalidad del producto. Los seres humanos asignamos características humanas a los productos. Así por ejemplo decimos que un producto es masculino o femenino, joven o mayor, conservador o progresista. Los consumidores ven un cierto modelo de automóvil no sólo como una cierta cantidad de acero y plástico sino con una personalidad. Ciertos modelos de automóvil los vemos como simpáticos y otros como femeninos.

El posicionamiento. Es decir la posición que el producto ocupa en la mente del consumidor en relación a sus competidores. El posicionamiento reduce la imagen a uno o unos pocos atributos claves que el consumidor utiliza cuando decide entre una marca y otra.

El producto desde el punto de vista del consumidor.

Page 6: La percepción

Comunicación es un proceso completo en el cual el mensaje es transmitido, el receptor la recibe y después debe existir el feedback para que el emisor se certifique que la comprensión fue correcta.

Comunicar es tener interacción. Sin esta comprensión la comunicación difícilmente tendrá éxito.

Para que la comunicación sea eficiente, el comunicador debe hacer una preparación previa. Debe entender el perfil de los receptores y evaluar el mensaje y forma de emisión para evitar la percepción equivocada.

Percepción en la Comunicación

Page 7: La percepción

La gente es motivada por debajo de su plena conciencia

pueden percibir estímulos sin estar por completos consientes del estimulo en cuestión.

Los estímulos que son muy débiles o muy cortos para que sean vistos o escuchados conscientemente pueden no obstante ser lo suficientemente fuertes como para ser percibidos por una o más células receptoras

Percepción subliminal