la pena de muerte egn el 2014

Upload: yoelth

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Pena de Muerte egn El 2014

    1/5

    La pena de muerte en el 2014

    Datos y cifras

    La pena de muerte en 2014

    En 2014, al menos 607 personas fueron ejecutadas en 22 pases.Esto refleja unareduccin de casi el 22 por ciento respecto a 2013, cuando Amnista Internacionalregistr al menos 778 ejecuciones en 22 pases de todo el mundo

    !a ma"ora de las ejecuciones tu#ieron lugar en China, Irn, !ra"ia #aud, Ira$"%stados &nidos,por este orden

    China ejecut' a ms personas (ue e) resto de )os pases de) mundo juntos, aun$ue se desconoce la #erdadera magnitud del uso de la pena de muerte en el pas,pues los datos al respecto se consideran secreto de Estado% en la cifra de &07 noest'n incluidas las ejecuciones lle#adas a ca(o en )*ina

    +urante 2014, s')o se tu*o constancia de (ue 22 pases +aproimadamente unode cada 10 de )os pases de) mundo+ ))e*aran a ca"o ejecuciones, la misma cifra

    $ue en 2013 Esta cifra se *a reducido casi a la mitad respecto a *ace 20 aos -en1../ se lle#aron a ca(o ejecuciones en 41 pases

    n total de 140 pasesde todo el mundo m's de dos terceras partes sona"o)icionistas en )a )ey o en )a prctica.

  • 7/24/2019 La Pena de Muerte egn El 2014

    2/5

    En 2014 se registraronindu)toso conmutaciones de condenas a muerte en 28pases Al menos 112 personas (ue ha"an sido condenadas a muerte fueroneoneradas en nue*e pases en 2014.

    En 2014 se re-istraron a) menos 2.466 condenas a muerte en pases, un fuerte

    incremento respecto a 2013 -cuando *u(o al menos 1.2/ condenas a muerte en /7pases

    Este incremento se de(i principalmente a la situacin en %-ipto -al menos 10.condenas a muerte en 2013% al menos /0. en 2014 " /i-eria -al menos 141condenas a muerte en 2013% al menos &/. en 2014

    ! fina)es de 2014 ha"a a) menos 1.04 personas condenadas a muerte.

    Aun$ue siete pases $ue *a(an lle#ado a ca(o ejecuciones en 2013 no lo *icieronen 2014 -an-)adesh, otsuana, Indonesia, India, u3ait, /i-eria " #udn de)

    #ur, otros siete las reanudaron despus de un parntesis ie)orrusia, %-ipto,%miratos 5ra"es &nidos, uinea %cuatoria), ordania, 8a$istn" #in-apur.

    En todo el mundo se utili5aron los siguientes mtodos de ejecucin decapitaci'n,ahorcamiento, inyecci'n )eta)" arma de fue-o.

    !os informes seala(an $ue en Irn se ejecut al menos a 14 personas (ue eranmenores de 19 a:os en e) momento de) de)ito,lo cual es contrario al derec*ointernacional

    En muc*os pases donde *u(o condenas a muerte o ejecuciones, los procedimientosjudiciales no cumplan las normas internacionales so(re juicios justos En algunoscasos, tal incumplimiento supuso la o(tencin de ;confesiones< mediante torturau otros ma)os tratos,por ejemplo en !f-anistn, !ra"ia #aud, ahr=in, China,Corea de) /orte, Ira$ eIrn.

    6e sigui condenando a muerte " ejecutando a personas por actos $ue no cumplanel criterio de los m's gra#es delitos -es decir, delitos de *omicidio intencional,conforme se esta(lece en las normas internacionales Entre tales actos figura(andelitos de dro-as en al menos 10 pases de Asia " riente 9edio, as como eladu)terio durante el matrimonio -Emiratos :ra(es nidos, la ")asfemia

    -;aietnam, di#ersos delitosrelacionados con la *io)aci'n -Afganist'n, Ara(ia 6aud, Emiratos :ra(es nidos,India, Ir'n, " la "rujera " hechicera -Ara(ia 6aud

    En diciem(re, 117 pasesm's $ue nunca *otaron a fa*or de una reso)uci'n de)a !sam")ea enera) de )a >/& so"re una moratoria de) uso de )a pena demuerte.

  • 7/24/2019 La Pena de Muerte egn El 2014

    3/5

    !r-umentos a fa*or de )a 8ena de ?uerte.

    En los EE se o(ser# $ue entre los aos 1./0?2000, por cada criminal ejecutado, dealguna manera se sal#aron a unas 101 personas de ser asesinadas% " $ue cuando se dejaronde ejecutar criminales, aumentaron los crmenes " los *omicidios @ es $ue la mente

    criminal, como mente *umana $ue es, calcula los pros " los contras de sus decisiones "acciones criminales% decidiendo actuar cuando los factores a fa#or de sus acti#idadescriminales son ma"ores $ue los factores en contra

    +esde el punto de #ista tico la ;ena de 9uerte es justa " moral, por$ue es la nica penajusta para determinados delitos atroces -asesinatos, #iolacin de nios, narcotr'fico en granescala, secuestros, etc $ue pri#an a otros de sus #idas Es injusto $ue la sociedad tenga $uerespetarle derec*os a criminales $ue no *an respetado los derec*os de los dem's,reiteradamente

    El $ue en pleno uso de sus facultades no acta como un ser *umano " comete delitos gra#es

    reiteradamente, *a roto de?facto su contrato social " de(era sa(er $ue la sociedad no lo #aa proteger, sino $ue se #a a proteger de el " le #a a negar el derec*o a su #ida si siguecometiendo crmenes

    !a ;ena de 9uerte tam(in le da cierto consuelo o satisfaccin a muc*os de los parientes "seres $ueridos de las #ictimas, $ue merecen un mejor trato $ue el dispensado al criminal

    !a ;ena de 9uerte es la pena m's efica5 para impedir determinados delitos, so(re todocuando se pu(licita su aplicacin efecti#a con noticias so(re las ejecuciones p(licas "tele#isadas !a ;ena de 9uerte asusta a los posi(les criminales m's efica5mente $ue otraspenas !a ;ena de 9uerte adem's e#ita $ue los criminales puedan #ol#er a cometer m'sdelitos, fug'ndose de la prisin o desde la prisin

    9antener a ciertos criminales en prisin sale mu" costoso " les facilita crear (andascriminales $ue lo a"uden a li(erarse por la fuer5a, por c*antajes o so(ornos !a ;ena de9uerte es adem's menos costosa para la sociedad $ue la cadena perpetua% la sociedad $ueadem's de *a(er sido #ctima de sus crmenes no tiene por $u adem's mantener alcriminal por dcadas, *asta $ue muera o cumpla su condena

    !a ;ena de 9uerte es aceptada o incluso ordenada por la ma"ora de las religiones " lama"ora de la po(lacin mundial la apo"a% *a sido usada en muc*as partes " en muc*asocasiones desde el inicio de la *istoria de la *umanidad " *o" en da se sigue aplicando enmuc*os pases " de di#ersas maneras la silla elctrica, la c'mara de gas, la in"eccin letal,la *orca " el paredn de fusilamiento, entre otras modalidades En algunos sitios lasejecuciones se *acen en pri#ado " en otras partes son tan p(licas $ue *asta se transmitenpor tele#isin para $ue los criminales en potencia las puedan #er " sepan $ue les puedesuceder a ellos si cometen similares crmenes

    La 8ena de ?uerte en Centroam=rica, %) Cari"e y e) resto de) mundo

  • 7/24/2019 La Pena de Muerte egn El 2014

    4/5

    6egn datos de Amnista Internacional Antigua " Bar(uda, Ba*amas, Bar(ados, Belice,+ominica, )u(a, Cuatemala, Cu"ana, Damaica, 6an )rist(al " =e#is, 6an >icente " lasgranadinas, 6anta !uca " rinidad " o(ago aplican la ;ena de 9uerte Cranada "6urinam conser#an la ;ena de 9uerte pero lle#an m's de 10 aos sin aplicarla, mientras$ue El 6al#ador slo la contempla en su legislacin militar " en circunstancias

    eFcepcionales como la guerra En todo el )ari(e, slo 9Fico, =icaragua, Gonduras, )ostaHica, )olom(ia, >ene5uela, Hep(lica +ominicana, Gait " ;anam' eliminaron la ;ena de9uerte de sus normati#as

    @i-ura /Amero 2&so de )as 8enas de ?uerte en e) mundo B201

    @uentei

  • 7/24/2019 La Pena de Muerte egn El 2014

    5/5

    !a ;ena de 9uerte eFiste en la mitad del mundo " se sigue aplicando en una $uinta parte delos pases del mundo

    En la Hepu(lica +ominicana un numero creciente de dominicanos $ueremos $ue se reformela constitucin para instaurar la ;ena de 9uerte para ciertos tipo de criminales " $ueremos

    $ue se a(ra el de(ate Ga" muc*os otros aspectos ticos, filosficos, morales " religiososadem's de los econmicos, $ue pueden de(atirse ;ero de(emos sopesar $ue mientras sea(ra " perdure el de(ate seguir'n *a(iendo m's crmenes " $ue estos crmenes ser'n enparte responsa(ilidad de $uienes alarguen el de(ate o e#iten $ue se esta(le5ca la ;ena de9uerte en nuestro pas

    +e seguir sin ejecutar a esos criminales estaremos propiciando muc*os m's crmenescontra muc*as m's inocentes #ictimas =adie puede discutirnos $ue entre propiciar lamuerte de los criminales o la de sus #ictimas, la primera opcin es muc*o m's preferi(lepara el (ienestar de la sociedad $ue la segunda

    Adem's si se *a podido reformar la )onstitucin para otros asuntos menos importantespara la sociedad, ca(e preguntarseK L;or $u no reformarla para sal#ar las #idas de$uienes moriran si no se esta(lece la ;ena de 9uerteM

    @uentes

    6 +epartment of Dustice, ffice of Dustice ;rograms, Bureau of Dustice 6tatistics*ttpNN(jsgo#NcontentNpu(NpdfNcp12stpdf"*ttpNN(jsgo#NcontentNpu(NpdfN*us11pdf

    6 )ensus Bureau, 6tatistical A(stract of t*e nited 6tates, 2012

    OBI, niform )rime Heports, 1./0?2000

    http://www.bjs.gov/content/pub/pdf/cp12st.pdfhttp://www.bjs.gov/content/pub/pdf/hus11.pdfhttps://www.census.gov/compendia/statab/2012/tables/12s0312.pdfhttp://www.fbi.gov/stats-services/crimestatshttp://www.bjs.gov/content/pub/pdf/cp12st.pdfhttp://www.bjs.gov/content/pub/pdf/hus11.pdfhttps://www.census.gov/compendia/statab/2012/tables/12s0312.pdfhttp://www.fbi.gov/stats-services/crimestats