la película - oficina media españa · rodada en castellano, catalán y francés, el film cuenta...

12

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

La película Sueño y Silencio del director Jaime Rosales, participará en la Quincena

de Realizadores del festival de Cannes, se convierte así en su tercer paso por el certamen de Cannes:

Las horas del Día (2003), participo también en la quincena de realizadores, donde se llevó el premio

FIPRESCI, el de la crítica internacional; La soledad (2007) participó en Una Cierta mirada.

Rodada en castellano, catalán y francés, el film cuenta la historia de Oriol y Yolanda viven en París con

sus dos hijas. Él es arquitecto, ella es profesora. Durante unas vacaciones en el Delta del Ebro, un accidente transforma sus vidas.

La presencia española se complete con dos películas de la productora Morena films: Elefante Blanco, de

Pablo Trapero, y el film colectivo Siete Días en la Habana, uno de cuyos capítulos lo dirige Julio Medem;

y en la Semana de la Crítica estará Aquí y allá, de Antonio Méndez Esparza, director español pero

rodada en México y Estados Unidos.

TIENES UNA CITA CON EL PROGRAMA MEDIA

EL DIA 21 EN EL FESTIVAL DE CINE DE CANNES.

Para más información no dudes en contactarnos.

3

Fuerte crecimiento de las cadenas HD en Europa

Con motivo del MIP TV el Observatorio audiovisual Europeo ha publicado sus últimas cifras de este sector.

Las cadenas HD crecen un 47,8 % en Europa en 2011. Se han lanzado 375 nuevas cadenas de televisión en la

Unión Europea en 2011. 8 900 cadenas de televisión están actualmente activas

en Europa. El cine y el deporte son los géneros dominantes.

Los datos recientes de la base de datos MAVISE, creada por el Observatorio Europeo del

Audiovisual, muestran el estado actual del mercado europeo de la televisión en los países

miembros además de los tres países candidatos: Croacia, la Ex República Yugoslava de

Macedonia y Turquía.

En un contexto de crisis económicas nacionales y la creciente competencia de las nuevas formas de

distribución de contenidos, el desarrollo de la televisión en Europa es estable. A principios de 2012,

la base de datos contiene información sobre más de MAVISE 8900 canales de TV. De éstos,

alrededor de 7400 se basan en la UE y 7900 en la Unión Europea y los países candidatos. Un millar

de canales adicionales están disponibles en estos países, pero la difusión de terceros países (en su

mayoría no europeos, canales vía satélite).

Las cadenas locales y regionales representan alrededor del 40% de los canales disponibles totales.

Entre los canales disponibles en la UE y los países candidatos, las dedicadas al cine (y la ficción) y el

deporte son los dos géneros predominantes (con la excepción de los canales locales y regionales), con respectivamente 644 y 575 canales.

En 2011, 375 canales de televisión han surgido nuevos en la Unión Europea. A diferencia de años

anteriores, cuando el deporte fue el género dominante entre los nuevos canales en 2011, son los

canales de HD que tuvieron un gran impacto en el crecimiento del mercado global.

Las cadenas HD y su distribución

Según la base de datos MAVISE a finales de 2011, alrededor de 612 canales de alta definición se

emiten en Europa, frente a 414 a finales de 2010, y 274 a finales de 2009. Esto incluye los canales

específicos y transmisiones simultáneas de alta definición de los canales de definición estándar. El

deporte sigue siendo la clase más importante para HDTV (aproximadamente 20% de canales de alta

definición), seguido por los canales de películas y GPS (representando cada uno aproximadamente 15% del total).

4

La distribución de estos canales de alta definición continúa en expansión. En 2011, los paquetes por satélite que ofrece más de 50 canales de alta definición en Italia, Polonia, Reino Unido e Irlanda, y más de 30 en Alemania, Francia y los Países Bajos. Las principales ofertas de cable de alta definición están disponibles en Portugal (más de 40 canales), los Países Bajos y Alemania (más de 30 canales). Finales de 2011, más de 30 canales de HD estaban disponibles en los ramos de IPTV en Suiza, Polonia, Portugal y los Países Bajos. Los canales de HD están disponibles en las redes de TDT en 18 países (frente a 3 en 2009).

Cerca de 20 canales se emiten en 3D (o probado) en Europa. Por lo general, ofrecen una variedad de contenidos, incluyendo películas y eventos deportivos y especiales.

Gráfico 1 : Cadenas HD disponibles en Europa por Género (Diciembre 2011 –por cantidad)

Fuente: MAVISE / Observatorio Europeo del Audiovisual (Anuario 2011)

El Crecimiento del número de plataformas y operadores

El número de plataformas de distribución se ha mantenido prácticamente estable (véase el total de la UE 27 en la tabla a continuación). En particular, los números de los operadores de IPTV y TDT para

seguir creciendo mientras que las de los envasadores por satélite y los operadores de cable disminuir desde 2010. Estos movimientos son debidos a la marcha de consolidación en estos dos sectores.

5

Gráfico 2 : Plataformas de Distribución de televisión en los 27 países de la UE (2008-2011) –

Fuente : MAVISE / Observatorio Europeo del Audiovisual (Anuario 2011)

La transición a la digitalización en 2012

Con el año 2012, el plazo fijado por la Unión Europea para la extinción de las transmisiones analógicas terrestres se está acercando rápidamente. Durante el año 2011, tres nuevos países miembros de la UE han concluido sus transiciones: Chipre, Francia, y Malta, con lo que el total de la UE-15. Ocho nuevos países de la UE se debe apagar su tierra transmisiones analógicas en 2012 (la República Checa, el Reino Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Portugal y Eslovaquia). Los retrasos se espera que en Bulgaria, Polonia, Rumania, y tal vez también en Hungría. La extinción de la transmisión analógica terrestre también se ha producido en terceros países europeos como Suiza, Islandia, Croacia y Noruega.

Gráfico 3 : Extinción de las transmisiones analógicas terrestres en Europa

-Fuente : MAVISE / Observatorio Europeo del Audiovisual

6

Los servicios de televisión digital terrestre están presentes en algunos países, como Italia o España, donde, a finales de 2011, están equipadas más del 60% de los hogares exclusivamente con TNT. En Francia y el Reino Unido, el 62% y el 74% de los hogares recibe la TDT (equipos de primaria o secundaria). Finales de 2011, las plataformas de la TDT se establecieron en 19 países europeos. Al mismo tiempo, determinados servicios prestados de la TDT en España y Portugal no se materializó, los servicios fueron detenidos en otros lugares (Italia) y varios países más pequeños, el desarrollo de un modelo financiero sostenible para la TDT parece difícil.

Libre acceso en línea, MAVISE es una base de datos única que fue desarrollado por el Observatorio Europeo del Audiovisual para la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea. Se ofrece un panorama completo de todos los mercados de televisión en la Unión Europea y de Croacia ", la ex República Yugoslava de Macedonia", y Turquía. En él se enumeran 8,920 canales disponibles en 30 países. MAVISE contiene información detallada sobre más de 6000 empresas de televisión, así como datos sobre más de 500 fabricantes de equipos originales en las áreas de la TDT, cable, satélite, IPTV o DVB-H.

MAVISE ofrece una amplia gama de posibilidades de búsqueda más sofisticadas de los canales de televisión en función de criterios tales como el género, geográfica, el idioma, el público objetivo específico.

La base de datos MAVISE está disponible en: http://mavise.obs.coe.int

ABIERTO EL PLAZO DE NUEVAS CONVOCATORIAS MEDIA!!!!!!!!!!!!!!!!

AGENTES DE VENTAS

AGENTES DE VENTAS 08/2012 Fecha límite:

Apoyo a la distribución transnacional de

películas europeas: agentes intermediarios

de los productores, estén especializadas

en la explotación comercial mediante la

comercialización y entrega bajo licencia de

una película a distribuidores y a otros

clientes en el territorio de otros países, y

cuyas actividades contribuyan a conseguir

los objetivos anteriormente mencionados

del programa MEDIA, tal y como se

describen en la Decisión del Consejo.

18 de Junio de 2012

Las solicitudes de reinversión deberán

presentarse a la Agencia dentro de los 6

meses siguientes a la firma del contrato

o acuerdo comercial internacional con

el productor, y no más tarde del 1 de

marzo de 2014.

7

El próximo Film London Production Market (PFM)tendrá lugar, como cada año, en el mes de

Octubre en Londres y, más concretamente los días 17 y 18. El PFM se centra en la toma de

contacto de los productores y financieros internacionales con el fin de fomentar nuevas

relaciones para la financiación de cine, y es el único evento de su tipo en el Reino Unido.

¿Quiénes pueden asistir?.

Productores del Reino Unido y productores internacionales que:

a) Tenga una producción relevante.

b) Una productora que presente un prometedor proyecto para el mercado internacional

y que tenga completada la preproducción (guión, director, presupuesto y al menos

dos actores si es posible).

Productores con proyectos de alrededor de 1m de euros de presupuesto y clarísimamente

dirigidos a la audiencia internacional.

Los precios son:

170 euros-Un día.

311 euros-Dos días.

La fecha límite de presentación de solicitudes es: 6 de julio.

Las candidaturas deben de dirigirse a: to [email protected]

Para más información: www.filmlondon.org.uk

8

MASTER CLASSE DE LA ACADEMIA DE CINE EUROPEO

La Academia de Cine Europeo propone una clase magistral dedicada al sonido en los

largometrajes dirigida por Bruno Tarrière y Selim Azzazi. Tendrá lugar en Postdam

(Alemania) del 2 al 8 de julio 2012 en Berlin.

La propuesta es adquirir un conocimiento profundo del impacto que el sonido tiene en

la percepción del público de una película con casos de estudios, conferencias y

ejercicios prácticos.

Al mismo tiempo el taller explorará las posibilidades que la digitalización ofrece en

materia de creación sonora.

La fecha límite de presentación de candidaturas: 25 de mayo de 2012.

Para más información: http://www.europeanfilmacademy.org/2012/02/10/mc2012/

Para los guionistas y escenógrafos Sources 2 propone un

curso de 3 días sobre escritura de largometrajes documentales europeos. La capacidad

del curso es de 9 a 12 participantes.

El curso tendrá lugar en Oulu (Finlandia) del 26 al 30 de septiembre.

Está abierto también a los ayudantes de escenografía y colaboradores. Los

participantes deben de presentar un proyecto de escenario que desarrollarán y re-

escribirán durante la formación. El trabajo se organizará en grupos de 3 a 5 personas.

Al curso le complementa 3 meses de consejos personalizados.

La fecha límite de inscripción: 1 de junio de 2012.

Para más información: www.sources2.de

9

Entrevistamos a María Zamora, Productora de Avalon Films que ha asistido al European Producers

Workshop de EAVE que tuvo lugar del 12 al 19 de marzo en Luxemburgo.

¿Qué te animó a presentarte a este curso?

Aprender y prepararme mejor para la coproducción, fundamentalmente con Europa.

.- ¿Qué sensaciones, tanto profesionales como personales te ha generado esta experiencia?.

Profesionalmente es un reto pues muchos de los participantes tienen un perfil muy alto y a nivel

personal es estimulante poder compartir inquietudes con otros productores.

.- ¿Cómo ves la incidencia de programas como MEDIA o EURIMAGES pueden tener en las

estrategias de financiación de los productores audiovisuales europeos?.

La incidencia es fundamental y más en tiempos como estos en los que en nuestro caso a nivel

nacional parece que no van a quedar prácticamente apoyos al desarrollo o a la coproducción.…

Está claro que cada vez se hace más imperativo salir a Europa y estos apoyos son importantes

para afianzar las coproducciones, pero tampoco podemos pretender pedir fuera cuando somos

incapaces de financiar nuestra parte porque carecemos de mecanismos de financiación nacionales.

¿Creéis en las “redes” como elemento para el desarrollo de las coproducciones?.

Totalmente. La coproducción audiovisual es muy complicada y más vale que te asocies con gente

en la que confías o de la que al menos tienes referencias.

.- Hablando de cooperación, coméntanos algo sobre el mercado internacional en el que os

desenvolvéis a diario.

El mercado audiovisual internacional está en un momento de profundo cambio, pero en España

está agravado por los recientes recortes e incertidumbres respecto al compromiso de las

televisiones, cosa que en el resto de Europa sufren de forma mucho menos dramática.

.- Por último, aprovecha nuestro boletín para hablarnos de vuestra productora y vuestros

próximos proyectos. Gracias y suerte!.

Estamos ultimando el primer largometraje documental de León Siminiani, MAPA, que se estrenará

en otoño y preparando el largometraje de otra debutante, Beatriz Sanchis, que tendrá como

protagonista a Elena Anaya y que se llamará TODOS ESTÁN MUERTOS, así como otros proyectos.

www.avalon.me

10

Con motivo de su tercer aniversario Transmedia organiza una sesión en Londres del

14 al 16 de mayo.

Está destinada a los profesionales con experiencia y versará sobre las nuevas

formas de narración de las obras transmedia. La formación consta de cursos

intensivos además de talleres prácticos. Se abordarán todos los aspectos del

desarrollo, la escritura, la producción y la distribución de las obras transmedia.

Para más información: [email protected]

Este año Digi Training Plus tendrá lugar del 29 de agosto al 2 de septiembre en

Amsterdam y en los Países Bajos. Esta novena edición tendrá como lema: la

experimentación de nuevas tecnologías en las salas de cine europeas.

Está dirigido principalmente a los exhibidores y constará de sesiones teóricas

dirigidas por expertos internacionales así como de casos de estudio e intercambio

de experiencias. Están programadas visitas a salas digitales.

Los gastos de inscripción comprenden el hotel, las comidas y el material

pedagógico. 850 euros.

La fecha límite de inscripción: 28 de mayo de 2012.

Para más información: www.mediasalles.it

11

Paralelo a la IDFA también se celebra el Forum 2012, el mercado de financiación de

documentales (19-21 de noviembre, Amsterdam). Este mercado recibe el apoyo del programa

MEDIA de la Unión Europea. Se podrán inscribir los proyectos a partir de julio y hasta el 1 de

septiembre.

Los proyectos se pueden enviar en diferentes estados de financiación, desarrollo y producción.

Aparte de los documentales tradicionales (lineales), el Forum también está abierto a

documentales seriados y proyectos Crossmedia

Para más información: www.idfa.nl

Está abierto el plazo de envío de documentales finalizados en el IDFA,

Festival Internacional de documental de Amsterdam.

Hasta el 1 de mayo se pueden enviar los documentales finalizados entre el 1 de agosto del 2011

y el 1 de abril de 2012. Para documentales terminados después del 1 de abril de 2012, el periodo

de inscripción se amplía hasta el 1 de agosto. Las secciones a las que se pueden enviar los

documentales son:

• Competición: ◦ Feature-Length (+60', world premieres)

◦ Mid-Length (45-60 ', premieres)

◦ First Appearance (óperas primas, segunda película)

◦ Student Documentary

◦ Dutch Documentary

◦ Green Screen Documentary (medio ambiente)

◦ Music Documentary

• Reflecting Images: ◦ Best of Fiestas

◦ Masters

◦ Panorama

• paradocente (experimental)

• Kids & Docs

• IDFAcademy Results (label)

• IDFA Doc Lab (transmedia, webdocumentals, ...)

Para más información: www.idfa.nl

12

CONVOCATORIAS MEDIA

FECHAS LÍMITE CONVOCATORIAS PARA MAS INFORMACION

1 junio Acceso a mercados EACEA 36/2011 para

actividades de 2013 y entre 1 de enero y 31 de

mayo de 2013

www.mediadeskspain.eu/convocatorias

6 junio I2I audiovisual EACEA 24/2011 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

11 junio Difusión Televisión EACEA 23/2011 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

18 junio Proyectos Piloto EACEA 10/2012 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

18 junio Agentes de ventas EACEA 08/2012 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

25 junio Video bajo demanda EACEA 09/2012 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

29 junio Distribución Selectiva EACEA 30/2011 www.mediadeskspain.eu/convocatorias

CURSOS DE FORMACIÓN

FECHAS CURSO PARA MAS INFORMACION

junio Nipkow program www.nipkow.de

1 al 10 de junio Screen Leaders www.screentrainingreland.ie

13 al 14 de junio Dimensión 3 www.s3dcampus.eu

24 al 30 de junio Torino Film Lab www.torinofilmlab.it

26 al 29 de junio Sunny side of the doc www.sunnysideofthedoc.com

FESTIVALES Y MERCADOS

FECHAS FESTIVAL PARA MAS INFORMACION

16-27 mayo Festival de Cine de Cannes www.festival-cannes.fr

6-8 junio Festival de Cine de Annecy

29 mayo-3 junio ANIMAFEST www.animafest.hr

28 mayo-3 junio 52 Festival de Cine de Cracovia www.krakovfilmfestival.pl

septiembre Festival de Cine de San Sebastián www.sansebastianfestival.com

23-28 octubre Festival de Cine Jihlava www.dokument-festival.cz