la paz

3
La Paz: Un sueño que todo Colombiano quiere que se haga realidad M uchas veces como Colombiano nos preguntamos, ¿A dónde nos llevara este proceso?, ¿Sera que este proceso de paz por fin lograra ese sueño tan anhelado?, o quizás ¿No será uno más de esos tantos fracasos que hemos tenido con la FARC?, estos y más interrogantes nos hacemos siempre que escuchamos en la televisión, en la radio o simplemente por las calles de nuestra ciudad de cómo avanzan esos diálogos tan criticados pero tan esperanzadores que están sucediendo en la Habana, donde son muchos los beneficiados pero muchos más los agobiados. Siempre que me oyen hablar del proceso de paz en mi país me preguntan, ¿por qué un estudiante de ingeniería mecánica, que solo debe estar preocupado por sus números y parciales se quiere referir a un tema tan complicado y tan soñador como este?, y es ahí cuando simplemente respondo: y tu ¿acaso no eres un hijo de la guerra como yo?, es esta la realidad de una generación que nació viendo como tiraban bombas en las ciudades, secuestraban a cientos de personas, se hacían marchas por la paz sin resultados o hasta llegaban a vivir en carne propia la pérdida de un familiar, a manos de un conflicto armado que por más de 50 años le ha arrebatado los

Upload: jesuredo

Post on 12-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La paz algo diferente...

TRANSCRIPT

Page 1: La Paz

La Paz: Un sueño que todo Colombiano quiere que se haga realidad

M

uchas veces como Colombiano nos preguntamos, ¿A dónde nos llevara este

proceso?, ¿Sera que este proceso de paz por fin lograra ese sueño tan

anhelado?, o quizás ¿No será uno más de esos tantos fracasos que hemos tenido

con la FARC?, estos y más interrogantes nos hacemos siempre que escuchamos

en la televisión, en la radio o simplemente por las calles de nuestra ciudad de

cómo avanzan esos diálogos tan criticados pero tan esperanzadores que están

sucediendo en la Habana, donde son muchos los beneficiados pero muchos más

los agobiados.

Siempre que me oyen hablar del proceso de paz en mi país me preguntan, ¿por

qué un estudiante de ingeniería mecánica, que solo debe estar preocupado por

sus números y parciales se quiere referir a un tema tan complicado y tan soñador

como este?, y es ahí cuando simplemente respondo: y tu ¿acaso no eres un hijo

de la guerra como yo?, es esta la realidad de una generación que nació viendo

como tiraban bombas en las ciudades, secuestraban a cientos de personas, se

hacían marchas por la paz sin resultados o hasta llegaban a vivir en carne propia

la pérdida de un familiar, a manos de un conflicto armado que por más de 50 años

le ha arrebatado los sueños a miles de familias en este país que ya sin fuerzas

aclaman la tan anhelada paz.

La experiencia internacional ha demostrado que el 85% de los conflictos internos y

las guerras civiles libradas en los Estados unidos a mediados del siglo XX y

comienzos del siglo XXI, han terminado con la firma de un tratado de paz y no con

una derrota militar total del adversario, permitiéndonos a nosotros poner como

ejemplo para este proceso que a pesar de haber ser a largo plazo, poco a poco ha

ido cumpliendo con los objetivos tratados en la Habana. Pero no podemos olvidar

que un proceso de paz implica una lucha por el poder, el reconocimiento de los

delitos cometidos por ambas partes, un grado de impunidad y la posibilidad de

ganar en algunos aspectos, y ceder en otros ámbitos de la negociación. Lo cual

Page 2: La Paz

me permite creer en este proceso, creer en esos puntos ya pactados como lo son

la política de desarrollo agrario integral, permitiéndole a los campesinos los cuales

para mi concepto son los más afectados en este tiempo de guerra, tener una vida

digna y de mejora por parte de las tierras que se les fueron arrebatadas durante el

conflicto. Pero aun así, considero que al gobierno le falta más compromiso y mano

dura en contra de la FARC, puesto que estando en supuestas negociaciones, los

bloques que están regados por todo el país, siguen atacando y acabando con

vidas inocentes, dando pie para que más de un colombiano no crea en ese cese al

fuego que dicen tener mientras están en el proceso