la paradoja

11
Ing. Crisney Cárdenas 17.527.474

Upload: crisneyd

Post on 05-Aug-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La paradoja

Ing. Crisney Cárdenas

17.527.474

Page 2: La paradoja

La Paradoja Es un relato que nos muestra a lo largo de sus siete capítulos como

todo puede cambiar tanto en lo laboral, personal y espiritual, siempre que seamos conscientes de que podemos realizar dichos cambios y llevarlos a cabo.

Nos muestra la verdadera esencia del liderazgo ya que aquellos que lideran deben ser conscientes que no son dueños del poder que sustentan.

De Igual modo nos cuenta las claves del liderazgo del hermano Simeón (Hoffman) exitoso ejecutivo muy conocido y muy respetado, su capacidad para dirigir y motivar a la gente llego a ser legendaria en los círculos empresariales, se le acabo conociendo como un genio del cambio por su habilidad para coger empresas al borde del colapso y transformarlas en empresas saneadas y con futuro. Simeón se alojo en un monasterio después de la muerte de su esposa. Estuvo compartiendo con visitantes durante siete días entre ellos John, a los cuales a través de sus enseñanzas y experiencia hace que de una manera u otra cambie la forma de pensar de sus visitantes de manera tal que tomen consciencia y sigan su ejemplo. El ejemplo de Jesús. Liderar es Servir.

Page 3: La paradoja

Liderar

Consiste en servir a los demás ya que un buen líder ha de estar pendiente de sus subordinados para atender a sus legitimas necesidades, ayudándoles a cumplir sus aspiraciones y aprovechando sus capacidades al máximo, o sea una buena gestión del conocimiento.

No se debe confundir la autoridad con poder y respeto con miedo, ya que esto suele conducir a relaciones tensas entre líder y subordinado.

Liderazgo

Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

Page 4: La paradoja

Claves sobreEl Liderazgo

Lo de tener poder es como lo de ser una señora. Si tienes que recordárselo a la gente, malo.

- Arte: destreza aprendida o adquirida, Simeón sostiene que el liderazgo, el influenciar a los otros consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar si une al deseo apropiado las acciones apropiadas.

-Influir: el liderazgo tiene que ver con influir y saber influir sobre los demás.

-Poder: capacidad de forzar a alguien para que éste haga tu voluntad debido a tu posición o fuerza. Para Simeón, ejercer el poder no exige inteligencia ni valor. El poder se puede comprar y vender, dar y quitar.

- Autoridad: arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal. Para Simeón conseguir autoridad sobre la gente requiere de una serie de destrezas especiales.

-Llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas.

- Confianza: es lo que permite cimentar los distintos elementos de una relación. Para Simeón, la confianza llega cuando uno se la merece.

-Tratar a los seres humanos como te gustaría que te trataran a ti.

-Escuchar: una de las capacidades mas importantes que un líder debe desarrollar.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Page 5: La paradoja

Claves sobreEl Liderazgo

-Tus sentimientos de respeto deben ser acordes con tus actos de respeto.

- Paradigma: patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Para Simeón, hay que actuar con nuevo paradigma Nuevo Paradigma Viejo paradigma

- Necesidad: requisito físico o psicológico para el bienestar del ser humano. Entre las necesidades mas importantes tenemos: realización del personal, autoestima, amor e identificación, seguridad y protección, alimento, agua y abrigo. Para Simeón, se debe cubrir las necesidades del personal mas no sus deseos que el lo describe como apetito que no se para a considerar las consecuencias físicas o psicológicas.

- Flexibilidad: las necesidades varían según cada persona, así que un buen líder debe poseerla sin ningún tipo de problema.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Si no cambias de dirección, acabaras en el lugar exacto al que te diriges.

PresidenteVicepresidente

Mandos Intermedios

SupervisoresEmpleados

Cliente

ClienteEmpleados

SupervisoresIntermedios

MandosVicepresidente

Presidente

Page 6: La paradoja

Claves sobreEl Liderazgo

El que quiera ser el primero debe ser antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que Servir.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

- Liderazgo de largo alcance: para Simeón es aquel que aguanta la prueba del paso del tiempo, el cual tiene que construirse sobre la autoridad.

- La autoridad siempre se funda en el servicio y el sacrificio, dejar a un lado tus propios deseos y necesidades para buscar lo mejor para los demás.

- Amor: aquel que describe un comportamiento y no a un sustantivo que describe sentimientos. Obras son amores. El amor se funda siempre en la voluntad.

- Intenciones + Acciones = Voluntad.

Page 7: La paradoja

Claves sobreEl Liderazgo

Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización.

- Amor como Agápe= caridad o servicio.

- Paciencia: Simeón lo define como mostrar dominio sobre uno mismo.

- Afabilidad: prestar atención, apreciar y animar. Para Simeón es una de las cosas mas importantes en el liderazgo ya que no se trata con animales, sino con personas.

- Disciplina: enseñar o entrenar. Para Simeón, el objeto de cualquier acción disciplinaria debe ser corregir o cambiar un comportamiento, no castigarla.

- Humildad: ser autentico, sin pretensiones, no ser arrogantes ni jactancioso. Los egos y levantan murallas entre las personas.

- Respeto: hay que tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

- Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás.

- Indulgencia: no se debe guardar rencor cuando te perjudiquen.

- Honradez: estar libre de engaños.

- Compromiso: atenerse a tus elecciones.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Page 8: La paradoja

- Crear entornos sanos para que pueda haber un crecimiento sano entre las personas, basada en respeto, confianza, aceptación y compromiso.

- Ingreso y Reintegro: Simeón asegura que por cada reintegro en nuestra cuenta con alguien hace falta cuatro ingreso.

- La única persona a la que puedas cambiar es a ti mismo.

- Motivación: cualquier comunicación que influye en las elecciones que se hacen. Se hace necesario constantemente estar motivando al personal consiguiendo así el buen equilibrio.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Claves sobreEl Liderazgo

Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán.

Page 9: La paradoja

Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos.

- Praxis: la cual nos enseña que lo contrario también es cierto. Sentimientos que derivan de los comportamientos.

- Tener compromiso de amar a los demás y dar lo mejor de uno mismo para crear con el tiempo sentimientos positivos hacia las personas.

- Voluntad: consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones.

- Toma de decisiones: son aquellas que debemos tener de acuerdo a nuestro comportamiento.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Claves sobreEl Liderazgo

Page 10: La paradoja

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.

- Gozo: es un fenómeno profundo y no se basa en circunstancia exteriores, el cual tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Para Simeón, servir a los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida.

- De nada vale haber aprendido bien algo si no se hace bien.

Siempre que dos o mas personas se

reúnen con un propósito, hay una

oportunidad de liderazgo.

Claves sobreEl Liderazgo

Page 11: La paradoja

- PRIMERA ETAPA: Inconsciente e Inexperto: en esta etapa se desconoce el comportamiento o habito en cuestión.

- SEGUNDA ETAPA: Consciente e Inexperto: es la etapa en la que eres consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las destrezas necesarias.

- TERCERA ETAPA: Consciente y Experimentado: es la etapa en la que ya has adquirido las destrezas y te encuentras cada vez mas a gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas.

- CUARTA ETAPA: Inconsciente y Experto: esta es la etapa en la que ya no tienes que volver a pensar en ello, es la etapa en la que los lideres han conseguido incorporar esos comportamiento a sus hábitos, a su verdadera naturaleza. Son los lideres que no tienen que intentar ser buenos porque ya lo son.

Etapas para desarrollo de nuevos hábitos o destrezas