la paradoja

12
UNIVERSIDAD FERMIN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO AUTOR: ANGIE LÁREZ C.I: 16.439.725 MARZO, 2014

Upload: gabyvzla

Post on 14-Jul-2015

93 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

AUTOR:

ANGIE LÁREZ

C.I: 16.439.725

MARZO, 2014

La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgode Hunter James, refiere la historia de John Daily – Director deuna fábrica de instalación industrial con alto poder adquisitivoy es un individuo que cree tenerlo todo, hasta que su mundocomienza a desmoronarse con problemas en todos losámbitos.

De allí que la Paradoja es un bello relato que muestra comotodo puede cambiar, siempre y cuando sea consciente de quese pueden realizar cambios y el deseo de querer llevarlo acabo; donde, los líderes deben estar claros en que no son losdueños del poder que sustentan.

La idea es aprender que liderar consiste en servir a los demás yello se logra al estar pendiente de las necesidades de sussubordinados y haciendo una buena gestión del conocimiento.

El papel del Líder es una vocación de lo más alto, puesto a que es mucholo que se esta en juego y la gente cuenta con uno. Siempre que dos omás personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad deliderazgo; está al alcance de cualquiera pero se requiere un tremendoesfuerzo personal.

Es importante señalar que gerente y gestión no es igual a líder yliderazgo (se gestionan cosas y se lidera a la gente).

LiderazgoEs el arte de influir sobre la gente para que trabaje conentusiasmo en la consecución de los objetivos por elbien común.

Poder Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para queéste haga su voluntad debido a una posición ófuerza. Ejercerlo no exige inteligencia ni valor.

Autoridad Es el arte de conseguir que la gente hagavoluntariamente lo que tú quieres debido a tuinfluencia personal.

Basados en la idea de forjar autoridad o influencia se describe una listade las cualidades que debe tener una persona y comportarse como tal:

Honrado, digno de confianza

Ejemplar

Pendiente de los demás

Comprometido

Atento

Exige responsabilidad a la gente

Trata a la Gente con respeto

Anima y aprecia a la gente

Actitud positiva y entusiasta

La clave del Liderazgo es llevar a cabo las tareas asignadas,fomentando las relaciones humanas. Los grandes líderes de verdadposeen el arte de construir una relación de simbiosis que funcionencon los clientes, proveedores, empleados y los propietarios.

Es crucial tanto para las personas como para lasorganizaciones, ya que nada en la vida espermanente y no es posible mejorar sin cambiar.

El cambio hace salir de un ámbito que resultacómodo y obliga a hacer las cosas de modo diferentey eso es duro pero hoy en día lo único constante es elcambio.

ParadigmaSon sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapasque permiten no perder el rumbo en la vida. Pueden serútiles si hacemos un uso apropiado de ellos; pero, tambiénpueden llegar a ser peligrosos si son consideradosverdades inmutables que valen para todo.

Aferrarse a paradigmas obsoletos, puede paralizartemientras el mundo avanza. Es por ello que es importantereconsiderar los mismos, respecto a cada uno, al mundo, alas empresas y a otra gente.

Mejora Continua

Hoy en día y muchas organizaciones, la geste está más pendiente del de arribaque del de abajo (antiguo). Mientras todos se esfuerzan en tener contento al jefe,nadie se ocupa de atender al cliente.

El papel del Líder es servir; es por ello que con el nuevo paradigma la pirámideestá invertida en donde, los empleados de primera línea están dando servicio alos clientes y asegurando de satisfacer sus legítimas necesidades y aguas abajolos supervisores de primera línea, comienzan a considerar a sus empleados comoclientes suyos, identificando así sus necesidades y satisfaciendo a las mismas.

Antiguo y Nuevo Paradigma

Las necesidades varían según laspersonas; es por ello que un líderdebe ser flexible y lograr larealización personal, empujando yanimando a su gente a dar lo mejorde sí mismos.

Nunca se debe tratar a la gente en forma distinta a como desearías que les trataran, esnecesario aplicar siempre la empatía.

Jesucristo dijo que para ser el primero, sencillamente había que tener voluntad de servicio; éltuvo una gran influencia (lo que Simeón llama: Autoridad) y capacidad de influenciar a la gentellega hasta nuestros días.

La autoridad se funda en el servicio y el sacrificio; otro modelo de ello, es Gandhi quién recibióhonores como héroe sin recurrir a las armas, ni a la violencia, ni al poder y todo ello, gracias ala capacidad de influir.

Al igual que Gandhi, King pensaba que mediante el servicio y el sacrificio por la causa podíaconseguir llamar la atención de la nación sobre las injusticias que las personas de color estabanpadeciendo y todo ello, sin recurrir a la violencia ni al poder.

La Madre Teresa de Calcuta, tenía una enorme influencia en el Mundo entero dada a sugenerosidad de servir a los demás y ese es el papel del Líder “Servir”, comoestos modelos en su momento lo hicieron y aún persisten sus legados.

En sintesís, el liderazgo que perdura en el tiempo debefundarse en la influencia o autoridad; autoridad,fundada en el servicio o sacrificio del grupo que sedirige y ello se logra identificando y satisfaciendo suslegítimas necesidades seguidas de accionesconsecuentes (intención + acción = voluntad).

“Obras son Amores”

Para entender el Liderazgo, la autoridad, el servicio y el sacrificio; es de gran ayuda enfrentarseprimeramente a la importantísima palabra como lo es el Amor. Jesús lo refiere en el NuevoTestamento como ágape: el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción.

Amar puede definirse como el hecho, o los actos derivados de dar lomejor de uno mismo por los demás, identificando y satisfaciendosus legítimas necesidades.

Amor y Liderazgo

Capítulo 13 de la primera carta a los Corintios: “El amor es paciente, es afable, no esjactancioso ni engreído, no es grosero, no busca lo suyo, no lleva cuentas del mas, no seregocija con la injusticia, sino con la verdad, todo lo sufre, todo lo soporta. El amor no fallanunca. Lo anterior, refleja una espléndida definición de liderazgo en nuestros días

• Afable• Escucha

Activa• Humildad• Respeto

• Generosidad• Indulgencia• Honradez

• Compromiso

En resumidas cuentas, el liderazgo se funda en la autoridad oinfluencia, que a su vez se funda en el servicio y el sacrificio, que a suvez se funda en el amor. Cuando lideras con autoridad, estasnecesariamente llamado a dar lo mejor de ti mismo, a amar, a servir eincluso a sacrificarte por los demás.

Los líderes tienen que decidir si están o no dispuestos a dar lo mejorde sí mismos; teniendo un interés personal en éxito del equipo.

Es muy importante crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar desdecualquier punto de vista; incluyendo desde el hogar, basados en una educación adecuada porparte de los padres y un ambiente doméstico sano son esenciales para una sociedad sana.

Es por ello, tan importante el compromiso de un líder. Donde el cliente se desenvuelva en unambiente sano, estableciendo una relación de amor basada en el respeto, la confianza, laaceptación y el compromiso; es decir, creando las condiciones adecuadas para que pueda haberun crecimiento sano, especialmente en los seres humanos.

El liderazgo no es cuestión de personalidad, posesiones o carisma, sino de lo se es comopersona; es cuestión de sustancia, es decir de carácter como lo son obras de amor y liderazgo(paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia honradez y compromiso); loscuales, deben ser hábitos desarrollados y madurados para llegar a ser un líder exitoso ymantenerse en el tiempo.

El comportamiento tiene una influencia sobre las ideas y sentimientos, donde el liderazgoempieza por una elección y la responsabilidad; donde los actos sean consecuentes con lasintenciones. Por lo expuesto, es necesario disciplinarse para aprender y hacer las cosas demanera natural y habitual.

Existen 4 etapas para desarrollar nuevos hábitos y destrezas para el Liderazgo

Etapa I: Inconsciente e Inexperto

Etapa II: Consciente e Inexperto

Etapa IV: Inconsciente y Experto

Etapa III: Consciente y Experimentado

Desconocimiento del comportamiento o hábito en cuestión o no estáinteresado en aprender la nueva destreza para dejar de ser inexperto.

Consciente de un nuevo comportamiento pero no se desarrollan aún lasdestrezas necesarias.

Se adquieren las destrezas y la persona se encuentra cada vez más agusto con el nuevo comportamiento ó las nuevas tácticas.

Se consigue incorporar esos comportamientos a sus hábitos, a suverdadera naturaleza; simplemente se actúa natural

“Las ideas se convierten en actos, los actos en nuestros carácter y éste en nuestro destino”

La disciplina requiere dedicación y trabajo duro pero finalmente, tiene su compensa óresultados deseados. Si se elige dar lo mejor como persona y se sacrifica por los demás, elresultado será el hecho de tener influencia sobre ellos y por consiguiente, será un líder muysolicitado.

El líder se funda en la autoridad, está llamado a hacer muchas elecciones ymuchos sacrificios. Se requiere de mucha disciplina y es el precio que tienecuando se adquiere el compromiso como líder.

Es importante reflexionar más sobre las responsabilidades asumidas y no dejarlo para luego;por consiguiente, se obtendrán compensasiones de la disciplina que exige el liderazgo conautoridad y finalmente la recompensa del gozo. Èste tiene que ver con la satisfacción interior ycon la convicción de seguir los profundos e inmutables principios de la vida.

Servir a otros, libera de las cadenas del egoismo que estrangula el gozo de la vida. Amar a losdemás, dar lo mejor de uno mismo, dirigir con autoridad obliga a derribar esa muralla deegoísmo, tomamos más consciencia por el otro y nos obliga a crecer alcanzando una madurezen lo psicológico y en lo espiritual..

En el largo viaje de la vida puede suponer una desviación que cambieabsolutamente el punto de llegada y ciertamente así sucedió con los seisparticipantes durante una semana de relación. En principio algo turbia, pero enel día a día se iban conociendo e interactuando al punto de aplicar la empatía,gestionar los conocimientos y proponiéndose a cambiar para ser auténtico conlos demás (humildad).

Nunca es tarde para aprender y de nada vale haber aprendido bien algo sino sehace bien; lo importante es reflexionar, realizarse un propósito y dar el pasopara cambiar, el llamado es a amar al prójimo y tratarlos como quisiera sertratado.

“Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso , ponte en marcha Y atrévete a dar el primer paso a una vida mejor”