la palabra poesía adentro (por luis alberto crespo)

Upload: jules-macdonald-petrovich

Post on 05-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

[...] Es en verdad «poesía adentro», vale decir, poesía de casa sin puertas ni ventanas, como la llanura barinesa que tanto se asemeja a la virtud de los suyos y sobremanera a sus poetas y escritores que viven soñando, como en el verso de Alberto Arvelo Torrealba, «con la sabana en la sien» [...] (Luis Alberto CRESPO)

TRANSCRIPT

  • LA PALABRA POESA ADENTRO,

    NOTICIA SLO PARA SOADORES

    Por Luis Alberto CRESPO (https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Alberto_Crespo)

  • Un nuevo recuerdo de Barinas nos regala el poeta y humanista Arnulfo Quintero Lpez. Es nostalgia barinesa pura esta doble entrega de su revista La palabra poesa adentro. Al tenerla entre las manos reemprendemos el viaje memorioso a esos altozanos y esos estribos de los Andes al encuentro de su llanura verde y del afecto de los amigos que conjuran con su presencia la orfandad en que nos dejan aquellos que la muerte nos mezquina. S; es recuerdo y nostalgia juntas, la emocin con que hojeamos los dos nmeros de la revista en los que difunden algunos momentos del testamento potico de Orlando Araujo, la escritura del poeta Isaas Medina Lpez y la del socialismo de Omar Garcs, la crnica valenciana de Ramn Elas Prez, un texto de Mara Luisa Lzaro, los poemas que Eugenio Montejo le hurt a la dama sombra y los de Eduardo Al Rangel, el alto gentilicio Lectura comun heterodox 117 13/4/10 12:35:29 [118] Luis Alberto Crespo de la poesa barinesa y nacional, tambin los de Ramn Lameda, siempre escritor y siempre esquivo a toda loa o los de Guillermo Jimnez Leal, fiel al soneto y a la copla; los de Juan Pint, Hctor Lpez, Jos Manuel Bueno, Celia Hart, Francisco Quintero Dvila, Joaqun Efran Castillo, Avilmark Franco, Yorman Tovar, Luis Jos Oropeza, Jess Prez Soto, Benito Mieses, asoleado como Coro y como el cocuy de sus tunas y, por ltimo, los versos de amor en la crcel y en la vida carcelaria de Jos Vicente Abreu. A ellos se suman poetas y escritores invitados de este y de otros horizontes, como Jaime Sabines y Garca Mrquez, el de La verdadera muerte de Salvador Allende. Piensan distintas lecturas el propio Quintero Lpez, Manuel Daro Gruber y Jorge Gmez Jimnez y de nuevo la poesa hace acto de presencia, de una a otra pgina, como la de Alberto Jimnez Ure, silencioso y conmovedor; la de Pedro Ruiz, tan de tierra y niebla o la de Blas Perozo Naveda, hablada en lengua de hombre vulnerado como el Chino Valera Mora y como los soles de Maracaibo. Aoranzas hay y muchas en la revista, la de Hernando Track y la de los mrtires, el Che y Roque Dalton. No vamos a leer por entero estas dos entregas de La palabra, pgina tras pgina. No hay tiempo

  • para ello. Nos hemos detenido en algunos de los asuntos que mejor la definen. Es en verdad poesa adentro, vale decir, poesa de casa sin puertas ni ventanas, como la llanura barinesa que tanto se asemeja a la virtud de los suyos y sobremanera a sus poetas y escritores que viven soando, como en el verso de Alberto Arvelo Torrealba, con la sabana en la sien (Lectura comn. Ediciones El Perro y la Rana, Caracas, 13/4/10)