la palabra del beni, 15 de octubre de 2014

12
La víctima del feminicidio fue identificada como Vanesa Pedraza, de aproximadamente 25 años de edad, informó el comandante de Radio Patrullas 110, capitán José Luís Chaín. PAG. 7 Hamburguesa de Carne EL FUEGO CONSUMIÓ LA VIVIENDA DE MADERA. Las llamas consumieron por completo la vivienda ubicada a dos cuadras de la plaza Principal de Trinidad. El fuego pudo ser controlado antes de que se propague a los inmuebles vecinos. El caso fue atendido por los Bomberos. La selección boliviana de fútbol atormentó hasta el final a su similar de Chile en un encuentro amistoso del que pudo traerse una victoria pero que terminó en empate (2-2) a través de un penal. Incendio a dos cuadras de la plaza PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • miércoles 15 de octubre de 2014 Año 27 N° 9754 • 26 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 39° máx 23° min Morales promulga decreto reglamentario de Ley Integral 348 Instó a denunciar la violencia de la que es víctima la mujer, con miras a reducir el número de casos. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo GENTILEZA DE IT Investigan presunto asesinato de un piloto Reinician ampliación del Hospital Obrero La Policía aprehende a cuatro carteristas Hay tres aprehendidos, quienes estarían involucrados en la desaparición del capitán Becerra. Se hizo el primer desembolso a la constructora que tiene 480 días para concluir el proyecto. Dos de ellos son menores de edad, los otros dos pasaron a manos del Ministerio Público. FoTo LPB LA DESGRACIA CAYÓ AL LLEGAR LA NOCHE Mujer es asesinada por su compañero con un chuchillo PÁG. 7 PÁG. 3 PÁG. 6 PÁG. 7 FOTO ABI FoTo INTERNET POLICIAL (SUPLEMENTO DEPORTIVO) Los dos quedaron ensangrentados en el piso, tras un carrito hamburguesero, ella, ya sin vida, y él con un cuchillo en el pecho y otro en la garganta. El hombre fue evacuado al hospital. LOS HICIERON SUFRIR

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 05-Apr-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

La víctima del feminicidio fue identificada como Vanesa Pedraza, de aproximadamente 25 años de

edad, informó el comandante de Radio Patrullas 110, capitán José Luís Chaín. PAG. 7

Hamburguesa de Carne

EL FUEGO CONSUMIÓ LA VIVIENDA DE MADERA.

Las llamas consumieron por completo la vivienda ubicada a dos cuadras de la plaza Principal de Trinidad. El fuego pudo ser controlado antes de que se propague a los inmuebles vecinos. El caso fue atendido por los Bomberos.

La selección boliviana de fútbol atormentó hasta el final a su similar de Chile en un encuentro amistoso del que pudo traerse una victoria pero que terminó en empate (2-2) a través de un penal.

Diario de circulación nacional

Dólar

Incendio a dos cuadrasde la plaza

Pronóstico del clima en trinidad

POCO NUBOSO

Trinidad • miércoles 15 de octubre de 2014 • Año 27 • N° 9754 • 26 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

39°máx23°

min

Morales promulga decreto reglamentario de Ley Integral 348

Instó a denunciar la violencia de la que es víctima la mujer, con miras a reducir el número de casos. PáG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo GENTILEZA DE IT

Investigan presuntoasesinato deun piloto

Reinician ampliación del HospitalObrero

La Policíaaprehendea cuatro carteristas

Hay tres aprehendidos, q u i e n e s e s t a r í a n involucrados en la desaparición del capitán Becerra.

S e h i z o e l p r i m e r d e s e m b o l s o a l a constructora que tiene 480 días para concluir el proyecto.

D o s d e e l l o s s o n menores de edad, los otros dos pasaron a manos del Ministerio Público.

FoTo LPB

LA DESGRACIA CAYÓ AL LLEGAR LA NOCHE

Mujer es asesinadapor su compañero con un chuchillo PáG. 7

PáG. 3

PáG. 6PáG. 7

FOtO aBI

FoTo INTERNETPOLICIAL

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

Los dos quedaron ensangrentados en el piso, tras un carrito hamburguesero, ella, ya sin vida, y él con

un cuchillo en el pecho y otro en la garganta. El hombre fue evacuado al hospital.

LOS HICIERON SUFRIR

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 20142.

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGeNCIaS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PAbLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIbERALTA

bAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN bORJA

LA PAz

COChAbAMbA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE bUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

De esa manera la Organización de Estados Americanos (OEA) ha calificado el trabajo de nuestro órgano electoral. La misión de observación que llegó a Bolivia,

liderada por el ex presidente de Guatemala Álvaro Colom, en su informe entregado antes de partir, observó “que el proceso de cómputo, transmisión y divulgación de actas fue extremadamente lento”.

Así lo ha sentido también la ciudadanía. Días antes de las elecciones, los representantes del Tribunal Supremo Electoral se comprometieron a dar celeridad en la entrega de resultados; en ese marco, se suponía que hasta las 12 de la noche del domingo pasado, la población tendría datos oficiales al 70 por ciento de un ‘conteo rápido’ -si puede llamarse así- emitido por esa instancia.

El propio TSE se puso el plazo. Se informó incluso, que habrían realizado pruebas previas para ver si el sistema informático podría emitir la referida información en los tiempos previstos. Lamentablemente, según se informó, “una cosa son las pruebas y otra es la realidad”. ¿Conclusión? El Órgano Electoral no cumplió lo prometido.

¿Demasiado ambicioso el objetivo? ¿Problemas técnicos? ¿Hackearon el sistema?... Aunque no han faltado las contradicciones

entre las autoridades del Tribunal al respecto, esas son algunas versiones sobre las causas que ocasionan la demora. Lo que ha derivado, obviamente, en duras críticas de la población en los medios de comunicación, e incluso observaciones del mencionado organismo veedor de los comicios.

El cuarto poder del Estado explicó también, que la dilación fue provocada por los retrasos en la entrega y recepción de actas oficiales de escrutinio en los tribunales electorales departamentales. De igual forma, se fundamentó la tardanza arguyendo que existieron amenazas al sistema informático de conteo, que no fueron tomadas a menos dada la seriedad del asunto.

Lo concreto es que hasta la fecha no hay resultados definitivos, y se ha informado que son 12 días los que tiene -legalmente- el Tribunal Supremo Electoral para emitirlos. Desde la oposición, sin embargo, se teme “que el retraso sea conveniente” y provoca sospechas en cuanto al “manipuleo de la información”.

Lo lamentable de esta situación, además de dejar mal parado al Órgano Electoral que incumplió sus propios plazos, es que pone en ascuas nuevamente la credibilidad en el árbitro de la contienda, generando susceptibilidad en la ciudadanía, pero especialmente en los candidatos opositores al MAS.

“Extremadamente lento”

Opinión

El 9 de Octubre, se dio la presentación de un trabajo de investigación muy valioso, efectuado por un destacado grupo de economistas vinculados a la Fundación Milenio, el tema: ¿Dónde está la plata?, 6 investigadores y una visión de conjunto presentada por uno de nuestros gurúes: Juan Antonio Morales, desmenuzaron la forma en que los recursos generados por la venta de nuestras materias primas, se traducen en ciclos que se repiten a lo largo de nuestra historia económica.

Como nos recuerda Roberto Laserna: ¿Dónde está la plata? “Es la pregunta que sacude nuestros mitos más profundos y nuestros más grandes temores”.

En esta oportunidad me referiré simplemente al objeto del título de esta nota.

Como bien lo demuestra Enrique Araníbar, con su ensayo “la deuda externa y los desembolsos en Bolivia entre 1998 y 2013”, para no ir demasiado lejos, toma dos ciclos previos la experiencia en la década de 1920 y el segundo en los años 70, hay una clara correlación entre ingresos extraordinarios del Estado por exportación de materias primas y los periodos de endeudamiento.

La década de 1920 tuvo un cambio en

nuestra economía, pasamos de exportar plata, la famosa riqueza del cerro rico de Potosí, a exportar estaño debido al alza de precios de este metal, que se eleva desde 23.8 cts de $us/lb fina hasta un pico en 1926 de 65,0 cts de $us/lb fina, lo cual originó una dependencia del estaño, que en la década señalada significó en promedio el 73% de las exportaciones del país. En ese mismo periodo el saldo de la deuda externa creció de 5 millones de dólares en 1920 a 63,3 millones en 1930. ¿En que fue usada? “no se empleó en la ampliación de la capacidad productiva exportable, que hubiera permitido cumplir con el servicio de la deuda y tampoco fue utilizada para impulsar un proceso que modifique el perfil exportador de la economía boliviana”.

En la década de los 70 “nuevamente tuvo un papel importante el estaño con un considerable incremento hasta 1980”. Su precio se elevó de $us1,68 la libra fina en 1970 y alcanzó un pico de $us7,61 en 1980. Nos informa Araníbar: “el contexto internacional favorable nuevamente impulsó un ciclo de endeudamiento externo recurriéndose incluso a acreedores privados, algo que no sucedía desde la Gran Depresión. El incremento fue

constante siendo el saldo de la deuda externa en 1970 de $us522,2 millones alcanzando a $us2652,8 millones en 1981”.

Esos dos periodos son muy similares a lo que acontece en el periodo reciente. “A fines de la década de 1980, después de la denominada crisis de deuda, los niveles endeudamiento del país se incrementaron a niveles preocupantes en los noventa. Para hacer la historia corta. Después de un corto periodo en que el saldo de la deuda cayó de $us5.142,2 millones de dólares el 2003 a $us2.207,7 millones el 2007, asociado a la bonanza que se inició el 2008, la deuda se incrementa de manera consistente hasta alcanzar 5.261,9 millones el 2013. Lo inconsistente de este último periodo fue que los ingresos nacionales alcanzaron niveles altísimos como nunca antes y sin embargo de esa situación entre otras, se contrae una deuda privada de US$ 1000 millones colocados en bonos soberanos a tasas de interés que cuando menos doblan la tasa de los créditos otorgados por mecanismos multilaterales.

El conjunto de los otros trabajos contribuyen a dar algunas respuestas a la pregunta que lleva el título de la obra ¿Dónde está la plata?

Ciclos de bonanza-endeudamientoPor: Hernán Zeballos H.

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014 3.

Locales

FoTo LPB

El Sindicato de Ramas Médicas y Afines (SIRMES) emitió un pronunciamiento público, en el que sus principales dirigentes, se declaran en emergencia, y expresan su pleno respaldo a uno de sus afiliados, que en días pasados fue detenido por efectivos de la Policía, ante una denuncia de supuesta negligencia médica.

“Denunciamos ante la opinión pública, el flagrante atropello y abuso de poder de autoridades judiciales y policiales, practicadas en contra del doctor Máximo Salazar Irala, médico del Hospital Obrero Número 8 de la Caja

Reinician ampliación del Hospital ObreroOBRAS. Se hizo el primer desembolso a la constructora, que cuenta con 480 días para concluir dicho proyecto.

Con una inversión superior a los siete millones de bolivianos, la Caja Nacional de Salud (CNS) adjudicó las obras de ampliación del Hospital Obrero Número 8 Regional Trinidad, a la empresa constructora PACANOVA Srl. cuyos representantes anunciaron el inmediato inicio de los trabajos civiles.

“Es un trabajo que se vino haciendo desde la gestión del doctor Mario Ribera, quien en una de sus primeras acciones, fue el de poder reactivar este proyecto que se quedó estancado durante mucho tiempo, y que a nosotros los trabajadores y usuarios nos tenía muy preocupados (…) Se reinicia la ampliación y refacción de este Hospital y nos llena de satisfacción que la empresa es de acá, y ahora estamos seguros que en poco tiempo, los pacientes reciban la mejor atención”, manifestó el director de dicho nosocomio, Dickson Estroebel.

Con mucha seguridad, dijo que al haberse hecho el primer desembolso a la constructora, que cuenta con 480 días para concluir dicho proyecto, existen sobrados motivos para alegrarse, porque tanto los médicos como los pacientes, gozarán de una mejor asistencia, en ambientes amplios, cómodos y acorde a las exigencias necesarias.

Por su lado, la directora Regional de la Caja Nacional de Salud (CNS), Fanny Durán, expresó su beneplácito por este

acontecimiento, indicando que es un logró importante haber superado los escollos jurídicos que durante seis años, mantuvieron paralizadas las obras de dicho centro hospitalario.

“Orgullosa de que sea una empresa beniana la que se adjudique esta obra, es una satisfacción muy grande como funcionaria de la caja, como persona y mujer profesional, el haber conseguido este logro que lo compartimos con todos ustedes, y principalmente nuestros asegurados”, enfatizó.

EMPRESAPor su lado, el supervisor de

obras de la empresa, Alex López, explicó algunos detalles del

proyecto que, dijo, será ejecutado con la mayor responsabilidad, aprovechando al máximo el tiempo bueno, para avanzar conforme a lo estipulado en el contrato, y poder cumplir los términos de entrega del citado proyecto.

“La obra albergará todo lo que es Rayos X, Odontología, Laboratorios, Farmacia y algunas áreas administrativas, Tomografía y otros. Esta obra tiene un lapso de 480 días para su entrega (…) pero esperamos concluirla en el menor tiempo posible, y fiscalizar de la mejor manera, para que la obra no sea un fracaso como pasó anteriormente”, remarcó.

Pa ra pode r amp l i a r l a

ac tua l in f raes t ruc tura de l citado nosocomio, su Director dijo que está previsto realizar a lgunas demolic iones , s in embargo garantizó el normal funcionamiento de los servicios y especialidades que se brinda a los asegurados y pacientes en general.

E l Hosp i ta l Obre ro de Trinidad ofrece atención en las especialidades de Traumatología, Medicina General, Pediatría y Ginecología, además del servicio de Terapia Intensiva, Cirugía, Cardiología, Oftalmología, que cuenta con nuevos y modernos equipos.

C o n u n a p l a n t a d e p r o f e s i o n a l e s m é d i c o s , pa ramédicos , en fe rmeras ,

auxiliares, y administrativos que suman alrededor de medio centenar de funcionarios. Cuenta con 40 camas para internación.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA QUE SERÁ COMPLETADA.

Nacional de Salud (CNS), que en días pasados sufrió la violación de los derechos más elementales (…) A quien por un supuesto acto de mala praxis médica, se lo secuestra de su domicilio, es golpeado y privado de libertad por más de 24 horas, sin el debido proceso y falta de presunción de inocencia, que es práctica en todo Estado de derecho”, señala la parte principal del pronunciamiento.

Por su parte, el representante del Colegio Médico del Beni, Michel Franco Ortuño, lamentó la forma en que se aprehendió a su colega, manifestando su malestar, por una acción que denigra y ocasiona un daño a la

integridad de los profesionales de la medicina.

“Es muy fácil denigrar y destruir en cinco minutos toda una vida profesional, de un joven que está empezando a ejercer la medicina, sin reconocer el sacrificio, las horas extras, tal vez abandonando a la familia, para realizar la atención a nuestros semejantes. Vamos a exigir las debidas garantías para el debido proceso, a todos nuestros afiliados”, enfatizó.

D e m a n e r a c l a r a , e l reconocido médico Eduardo Alí, anticipó que como ente gremial, no permitirán ningún avasallamiento, ni atropello

Médicos se declaran en emergencia

MEJORAS“La obra albergará

todo lo que es Rayos X , O d o n t o l o g í a , Laboratorios, Farmacia y a l g u n a s á r e a s a d m i n i s t r a t i v a s , Tomograf ía y otros. Es ta obra t iene un lapso de 480 días para su entrega (…) pero esperamos concluirla en el menor tiempo posible, y fiscalizar de la mejor manera, para que la obra no sea un fracaso como paso anteriormente”, remarcó el supervisor de obras de la empresa, Alex López.

A c t u a l m e n t e , e l h o s p i t a l O b r e r o Número 8 t iene una planta de profesionales médicos, paramédicos, enfermeras, auxiliares, y administrativos que suman alrededor de med io cen tenar de funcionarios. Además, cuenta con 40 camas para internación.

MÉDICOS SALEN EN DEFENSA DE UN COLEGA.

FoTo LPB

contra sus afiliados, advirtiendo que ante la inobservancia de los derechos humanos, de los

profesionales de la medicina, asumirán las medidas que sean necesarias, para defenderse.

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 20144.

Locales

A poco más de 3 meses de iniciado el proyecto de producción hortícola urbano del Plan Patujú, ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), las familias ya consumen su propia producción. Al respecto, la representante del INIAF, Tatiana Cruz Rodríguez, comentó que todo el esfuerzo se ve reflejado en los resultados, ya que la gente ahora tiene recursos para generar una producción propia y las familias enteras consumen productos sembrados por ellos mismos.

“Esto nos demuestra que en Beni podemos cultivar con excelentes resultados. Felicidades a las familias que creyeron en esta iniciativa”, afirmó Cruz.

Es así que paso a paso se construyen grandes logros en el Beni y ésta es una muestra de todo el esfuerzo del Plan Patujú.

Instalarán laboratorio de fertilización In Vitro

CENTRO bENEFICIADOEl director ejecutivo del Centro de Mejoramiento

de Ganado Bovino, Luis Fernando Gómez, señaló que gracias al grado de relación que tienen con becarios de Corea, la institución se está beneficiando con equipos de última generación, más aun cuando el centro, encara un proyecto de reproducción a través de la inseminación artificial junto a otros programas a lo largo del año.

El laboratorio de bromatología, transferencia de embriones y fertilización In vitro, son caros anhelos que la institución perseguía, indicó.

Producción hortícola ya tiene resultados

AUTORIDADES DE LA UAB REUNIDOS CON ESTUDIANTES DE COREA.

FoTo LPB

El director del Comité de Emergencia Departamental (COE) Beni, Luis Phillips, expresó su preocupación por los efectos negativos de la extrema sequía que viene soportando el Departamento, caracterizado por altas temperaturas y quemas descontroladas, que estarían afectando no solo al cambio climatológico, si no a la fauna silvestre, que sufre por los drásticos cambios medioambientales.

“Son incendios que están entre monte y semi monte, porque los de pampa ya han desaparecido, ya se han quemado. Ahorita tenemos 148 focos de

TAMBIÉN EN LA FAUNA

Incendios forestales repercuten en el clima

FoTo ARCHIVo

U n l a b o r a t o r i o d e bromatología para realizar el estudio de pastos y otro para fertilización In vitro en el área de la reproducción bovina, serán implementados en los predios del Centro de Mejoramiento de Ganado Bovino, en el marco de un convenio que tiene la Universidad Autónoma del Beni (UAB) con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA.

El rector de la UAB, Luis Carlos Zambrano, explicó que el país asiático donará los equipos

para ambos proyectos y la universidad como contraparte se encargará de la infraestructura, en función a las especificaciones técnicas exigidas para ello.

La autoridad señaló que de acuerdo a un cronograma, en diciembre del presente año, se haría la licitación, entre febrero y marzo se construye, para que a partir de la próxima gestión académica, ambos proyectos entren en funcionamiento, con la seguridad de que se marcará impacto en el rubro productivo pecuario y en la formación de los estudiantes.

Añadió que también se está trabajando en la consolidación y estabilización de la planta de nitrógeno, cuyos equipos se vieron afectados por la inestabilidad en la energía eléctrica. Todo ello, está siendo solucionado por los técnicos de la empresa proveedoras de los equipos que se encuentran en Trinidad.

Señaló que los equipos fueron donados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con costos que bordean los 160 mil dólares, por ello es que se lo debe cuidar para que tengan larga vida útil.

Para suplir estas falencias, informó que la universidad está habilitando un grupo electrógeno para que sea la institución que genere la energía.

CONVENIO. La UAB como contraparte se encargará de la infraestructura, en función a las especificaciones técnicas exigidas para ello.

calor a nivel departamental, que están catalogados entre medio y grandes, medio son aquellos de entre media y hasta una hectárea, y los grandes se habla de más de cinco hectáreas de monte, que conllevan obviamente un gran riesgo para la fauna y los bosques”, advirtió.

Indicó que esta situación tiende a mantenerse sin variación alguna, al menos durante un mes más, tomando en cuenta que la región, soporta una extrema ola de calor, se registran incluso en las primeras horas de la mañana, temperaturas promedio de 25 a 26 grados como mínimas, y las máximas

alcanzarían los 38 y hasta 42 grados.“42 grados generalmente se reflejan en

el sector norte del Departamento, estamos

hablando de Riberalta y Guayaramerín, entonces esto conlleva a que se vayan complicando las cosas”, enfatizó.

EL DEPARTAMENTO SUFRE LA CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE LLUVIAS.

APOYO A LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA.

FOTO ILUSTRATIVA

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Locales

5.Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014

El candidato a diputado plurinominal, Bruno Vargas, expresó su agradecimiento a las personas que apoyaron su candidatura, y las del resto de los postulantes, que participaron en las recientes elecciones generales, en alianza con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que postuló a Jorge “Tuto” Quiroga, a la presidencia del Estado Plurinacional.

“Han sido más de 15 mil votos que hemos obtenido en todo el Beni, que de una u otra forma nos alientan, nos hacen sentir felices, y agradecidos por el apoyo y la confi anza. A nivel nacional hemos logrado una bancada de 10 diputados y 2 senadores, con una supremacía en

Tarija y Chuquisaca (…) Quiero refl exionar a los compañeros que apoyaron al MAS y a UD, en una realidad, y es que ninguno de estos dos partidos ha salido a agradecerles, porque para ellos, tanto la izquierda radical del MAS y la derecha irracional de UD, el MNR es un muñeco, cuando en realidad hizo un aporte a los frentes que participaron en las elecciones”, afi rmó.

En esa línea, Vargas hizo un llamado a sus compañeros de partido, para que asuman el rol protagónico en las próximas elecciones departamentales y municipales, manifestando con entusiasmo que el caudal de votos que todavía mantiene el MNR en el Beni, unido, puede

dar sorpresas, si se trabaja en conjunto presentando a sus propios candidatos.

“Construyamos el camino de la unidad, reunifi quemos el partido, fortalezcamos nuestro proyecto político y vamos juntos. Yo quiero decirle al pueblo beniano y trinitario, que ya hemos tenido conversaciones, no solamente con el Comando Departamental, si no también con los compañeros que estuvieron con el MAS y la Gobernación del Beni, para llevar y jalar juntos, el carro de una candidatura propia del MNR para la Gobernación”, anticipó.

Finalmente, dijo que por ahora, ha vuelto a sus actividades profesionales de la medicina,

donde había pedido licencia temporal, pero que nuevamente asume con mucha humildad, aunque dejó entrever que si

es convocado por su partido el MNR, para cualquier otro proceso, no dudará en atender dicho llamado.

MAS destaca apoyo recibido en las urnas

TED. Al cierre de la edición, el Tribunal Electoral Departamental avanzaba en el cómputo ofi cial de los votos depositados en el Beni.

Legis ladores e lec tos y excandidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) agradecieron y destacaron, ayer, el apoyo que recibieron en el Beni.

Los resultados no oficiales dan cuenta que el binomio Evo Morales-Álvaro García Linera lograron la reelección con el 60 por ciento de la votación del domingo; sin embargo, la votación de Unidad Demócrata (UD) en e l depar tamento fue superior a la del partido gobernante.

“Estamos felices y contentos por los resultados. Bolivia ha ganado, Bolivia se puede sentir tranquila, el presidente Evo (Morales) seguirá llevando los destinos de la patria por el buen camino que lo ha hecho en los últimos nueve años”, afi rmó el senador electo Erwin Rivero.

Expresó su confi anza en que con el esfuerzo de todos los benianos se colocará a la región en la perspectiva de desarrollo que tiene el país.

“Vamos a trabajar de la mano del Presidente, vamos a trabajar de la mano de nuestro pueblo, vamos a sacar adelante a nuestro país”, dijo.

Por su lado, la electa diputada plurinominal, Susana Rivero, sostuvo que no se ha conocido mayor participación democrática que la vivida el 12 de octubre, lo cual “es maravilloso para quienes

somos demócratas de verdad”.Califi có de “cadáver político”

al excandidato vicepresidencial de Unidad Demócrata, Ernesto Suárez, por celebrar una supuesta victoria en el Beni, sin tomar en cuenta que se trató de una elección nacional en la que fueron derrotados con amplio margen.

“Los contundentemente derrotados son los que aquí andan festejando, el señor (Ernesto) Suárez anda festejando y es un cadáver político. El presidente Evo (Morales) nuevamente fue elegido por la gran mayoría del pueblo boliviano”, destacó.

Rivero estimó que el MAS

consiguió 6 parlamentarios, en el Beni, la misma cantidad que UD.

A su turno, la excandidata sup rae s t a t a l , Ca rmenc i t a Justiniano, dijo sentirse orgullosa del denominado proceso de cambio y por eso fue parte de un equipo de trabajo que estará al frente para mostrar lo que es y lo que representa el Movimiento Al Socialismo.

“Personalmente, me siento triunfadora, en el corto tiempo que llevo de vida política soy una triunfadora, así me conceptúo”, aseguró la cantante beniana quien aseguró que permanecerá en las fi las del MAS.

En la ocasión, el ex candidato por la circunscripción 58, Rolf Köhler, destacó la confianza demostrada a través del voto al proceso histórico que vive la nación porque los pueblos son inteligentes y quieren salir de la pobreza.

“Esto es un mensaje de futuro a la sociedad boliviana, quiere decir mayor crecimiento económico, industrialización en el país y la esperanza de seguir reduciendo los niveles de extrema pobreza”, comentó Köhler.

Consultado sobre futuras aspiraciones políticas, Köhler dijo que es muy prematuro pensar

en otra candidatura aunque no se cierra a la posibilidad de participar como candidato en las elecciones a la Gobernación y Municipales que serían el próximo año.

Vargas agradece por apoyar la alianza

RESULTADOS bENIEl Tribunal Electoral Departamental del Beni espera en las próximas horas terminar con el cómputo oficial de la votación registrada en e l Departamento, e l domingo.De acuerdo al conteo de votos en 947 mesas de 1081, el Movimiento Sin Miedo (MSM) alcanzó el 1.44 por ciento de votos; apenas por encima del Partido Verde de Bolivia (PVD-IEP) que obtuvo el 1.25 por ciento. En cambio el Partido Demócrata Cristiano (PDC) alcanzó el 4.42 por ciento de la votación.En el primer reporte emit ido por e l TED, Unidad Demócrata (UD) llevaba por 20 puntos porcentuales sobre el Movimiento Al Socialismo (MAS); sin embargo, en el último reporte esa diferencia se debilitó. El partido gobernante alcanzó el 42 por ciento de la votación y UD los 50.89 por ciento.

FoTo LPB

AUTORIDADES ELECTAS DEL MAS Y EXCANDIDATOS.

FoTo LPB

EL EXCANDIDATO DEL PDC, BRUNO VARGAS.

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Locales

6. Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014

Pagan más de medio millónde bolivianos a la AFP

GESTIONESOtros de los resultados positivos son los

convenios suscritos con ENDE-Distribución, para honrar cuentas y devengados de años atrás que no se pagaban, resaltó el presidente del Consejo de Administración de COATRI, Pedro Villalobos.

“También y no menos importante es la atención de la Caja Nacional de Salud de la cual no se tenía atención médica desde la gestión 2010 y 2011”, dijo.

Según Villalobos, este tipo de acciones ejecutivas deja en evidencia el dolo con el que estuvieron actuando algunos e funcionarios y el reducto que queda dentro de la institución.

Ola de calorseguirá

creciendoen la región

PERSONEROS DE LA COOPERATIVA DE AGUA TRINIDAD.

FOTO LPB

El subcomandante de la Policía en el Beni, Juan Gustavo Baldivieso, informó, ayer, sobre la aprehensión de cuatro carteristas, dos de ellos menores de edad, los cuales operaban en motocicletas.

“Se ha desbaratado una banda de asaltantes que estaba sembrando terror en Trinidad”, dijo en conferencia de prensa.

El último acto delincuencial lo cometieron el lunes en horas de la noche en la zona El Pantanal, pero al darse a la fuga una de las motocicletas de los antisociales tuvo una falla mecánica lo que permitió la aprehensión de los

Policía aprehendea cuatro carteristas

D e n t ro d e l p ro c e s o ejecutivo social seguido por la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia, en las pasadas horas se pagó Bs510.520,01 deuda que corresponde a aportes de los trabajadores durante las gestiones 2000-2001 y 2009-2011, informó, ayer, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Trinidad (COATRI), Pedro Villalobos.

También, este año se pagó Bs485.226 en cumplimiento a

las obligaciones con esa AFP.“El monto cancelado

dentro del proceso ejecutivo constituye una base para negociar las deudas y así regularizar las obligaciones con la Administradora de Fondo de Pensiones Futuro de Bolivia S.A.”, explicó el ejecutivo.

Destacó la responsabilidad con la que está actuando el Consejo de Administración bajo la supervisión del Consejo de Vigilancia, acorde a la nueva visión ejecutiva y de los trabajadores de dicha empresa.

Otros de los resultados positivos son los convenios suscritos con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE)-Distribución, para honrar cuentas y devengados de años atrás que no se pagaban.

“También y no menos importante es la atención de la Caja Nacional de Salud de la cual no se tenía atención médica desde la gestión 2010 y 2011”, resaltó.

Según Villalobos, este tipo de acciones ejecutivas deja en evidencia el dolo con el que estuvieron actuando algunos exfuncionarios y el reducto que queda dentro de la institución.

Expresó su complacencia por acciones que benefi cian a los trabajadores.

La temperatura ambiente en Trinidad alcanzaría, hoy, los 39 grados centígrados, entre tanto mañana la máxima llegaría a los 40, así lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), quien publicó los datos en su página WEB.

Este miércoles, el cielo estará poco nuboso en la mañana, la tarde y la noche, los vientos serán calmos con una intensidad de 20 kilómetros por hora desde el noroeste.

Mañana la mínima será de 24 grados centígrados y la máxima de 40, cielo poco nuboso en la mañana, la tarde y la noche, vientos calmos con intensidad de 20 kilómetros por hora desde el noroeste.

El viernes, la zona central presentará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 60%, vientos calmos por la mañana y débiles de dirección noroeste por la tarde con intensidades entre 10 y 20 kilómetros por hora.

El sector norte registrará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 65%, vientos calmos por la mañana y débiles de dirección noroeste por la tarde con intensidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, poco cambio de temperaturas.

F i n a l m e n t e e l s u d d e l Departamento presentará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 65%.

COATRI. El monto cancelado dentro del proceso ejecutivo constituye una base para negociar las deudas y así regularizar las obligaciones con la AFP.

delincuentes.Posteriormente, después de un

trabajo de investigación se logra ubicar los domicilios de los demás antisociales, quienes se encontraban en poder de objetos robados.

Por su lado, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Víctor Hugo Ugarte, explicó que la víctima de robo agravado fue interceptada por cuatro sujetos que circulaban en dos motocicletas, los cuales le arrebataron su cartera y se dieron a la fuga.

En el trayecto a la Laguna Suárez fue encontrada la cartera y un revolver

EL DIRECTOR DE LA FELCC, VÍCTOR HUGO UGARTE.

FoTo LPB

de juguete con el que los antisociales amenazaban a sus víctimas.

Ugarte dijo que los menores aprehendidos fueron derivados al

centro que acoge a este tipo de personas cuando cometen delitos, mientras que los demás están en manos del Ministerio Público y del poder judicial.

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

7.Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014

Locales

Un incendio estructural redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada a dos cuadras de la plaza principal, anoche, según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de la Policía, capitán Oscar Benjo Miranda.

“Es un incendio estructural, no tenemos información que existan lesiones personales; sí han existido daños materiales en la infraestructura”, dijo a t iempo de des tacar la cooperación de los Bomberos Voluntarios.

La rápida intervención evitó que se propague el fuego a las viviendas contiguas, aunque para controlar las llamas algunos vecinos tuvieron que colaborar.

Miranda dijo desconocer las causas del siniestro pero durante la investigación se podrá tener una información precisa.

Mujer muere acuchilladaa manos de su pareja

hERIDO AL hOSPITAL“Tenemos también una persona herida

que se encuentra en el hospital atendida por los galenos y con resguardo policial, es una persona de sexo masculino”, informó el comandante de Radio Patrullas 110, capitán José Luís Chaín, al referirse al presunto agresor.

Testigos del hecho informaron que el hombre le produjo heridas en el cuello a la mujer y luego se clavó un cuchillo en el pecho con la intención de quitarse la vida.

Fuego a 2 cuadras de la plazaprincipal

EL CUERPO SIN VIDA DE LA MUJER ACUCHILLADA.

FoTo HUGo SÁNCHEZ

La Fiscalía de Distrito y el Comando Departamental de Policía procesan nueva información sobre la desaparición del piloto Teddy Becerra, quien, presuntamente, habría muerto a manos de un indígena en el municipio de San Borja, tras sobrevivir a un accidente aéreo.

Becerra salió, la primera quincena de mayo, desde el aeropuerto “Jorge Henrich” de Trinidad, rumbo a la comunidad La Asunta, en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), sin pasajeros, con un cargamento de machimbre, madera que sería utilizada en una construcción enclavada en la serranía.

EN SAN BORJA

Nuevos datos sobre misteriosadesaparición de piloto

FoTo ARCHIVo

La historia de amor de una pareja terminó en un baño de sangre, una mujer muerta y un hombre con un cuchillo en el pecho y otro en la garganta.

Va n e s a P e d r a z a , d e aproximadamente 25 años de edad, murió anoche por puñaladas de un hombre que después intentó suicidarse con un arma blanca, informó el comandante de Radio Patrullas 110, capitán José Luís Chaín.

“ E s t a m o s p r o c e d i e n d o al levantamiento legal de un cadáver de sexo femenino,

de aproximadamente 20 a 25 años, aquí en la avenida 18 de Noviembre y 6 de Agosto”, indicó.

Conocido el hecho, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) precintó el lugar y comenzó la investigación para determinar las causas del suceso.

“Tenemos también una persona herida que se encuentra en el hospital atendido por los galenos y con resguardo policial. Es una persona de sexo masculino”, informó al referirse al presunto agresor.

Testigos del hecho informaron que el hombre le produjo heridas en el cuello a la mujer y luego se clavó un cuchillo en el pecho con la intención de quitarse la vida.

También se conoció que ambos mantenían una relación sentimental y que hace tiempo t e n í a n p r o b l e m a s q u e s e acrecentaron hasta acabar con la muerte de uno de ellos.

El hecho se produjo en un local donde se vendían las hamburguesas que la mujer preparaba. El cuerpo del hombre herido quedó casi sobre el cadáver de la joven, detrás de un carrito de hamburguesas, sobre el piso blanco enrojecido por la sangre de ambos.

La Policía no proporcionó mayores datos sobre el hecho criminal argumentando que recién estaban comenzando su trabajo.

POLICÍA. Radio Patrulla 110 llegó al lugar y acordonó el área donde se produjo el hecho de sangre.

Desapareció en la ruta de regreso.La fiscal de Distrito, Wilma Blazz,

explicó ayer que hay tres personas aprehendidas, en San Borja, con fines investigativos, quienes estarían relacionadas con el hallazgo de la avioneta.

La autoridad anunció la conformación de una comisión que ingresará al lugar donde, supuestamente se encuentra la aeronave, tapada con algunas hojas y ramas de árboles.

Sobre el mismo caso, el comandante departamental de Policía, coronel Guido Parada, sostuvo que esperaba los informes desde el comando cantonal de San Borja,

que es el que en primera instancia tomó conocimiento del caso.

Hay declaraciones en sentido que el

piloto habría sobrevivido a la caída de la nave, pero después fue victimado para sustraerle sus pertenencias.

UN ANTERIOR EQUIPO QUE BUSCÓ, SIN ÉXITO, LA AVIONETA DEL CAPITÁN TEDDY BECERRA.

F U E G O C O N S U M E U N A VIVIENDA.

FoTo LPB

Locales

6. Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014

Pagan más de medio millónde bolivianos a la AFP

GESTIONESOtros de los resultados positivos son los

convenios suscritos con ENDE-Distribución, para honrar cuentas y devengados de años atrás que no se pagaban, resaltó el presidente del Consejo de Administración de COATRI, Pedro Villalobos.

“También y no menos importante es la atención de la Caja Nacional de Salud de la cual no se tenía atención médica desde la gestión 2010 y 2011”, dijo.

Según Villalobos, este tipo de acciones ejecutivas deja en evidencia el dolo con el que estuvieron actuando algunos e funcionarios y el reducto que queda dentro de la institución.

Ola de calorseguirá

creciendoen la región

PERSONEROS DE LA COOPERATIVA DE AGUA TRINIDAD.

FOTO LPB

El subcomandante de la Policía en el Beni, Juan Gustavo Baldivieso, informó, ayer, sobre la aprehensión de cuatro carteristas, dos de ellos menores de edad, los cuales operaban en motocicletas.

“Se ha desbaratado una banda de asaltantes que estaba sembrando terror en Trinidad”, dijo en conferencia de prensa.

El último acto delincuencial lo cometieron el lunes en horas de la noche en la zona El Pantanal, pero al darse a la fuga una de las motocicletas de los antisociales tuvo una falla mecánica lo que permitió la aprehensión de los

Policía aprehendea cuatro carteristas

D e n t ro d e l p ro c e s o ejecutivo social seguido por la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia, en las pasadas horas se pagó Bs510.520,01 deuda que corresponde a aportes de los trabajadores durante las gestiones 2000-2001 y 2009-2011, informó, ayer, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Trinidad (COATRI), Pedro Villalobos.

También, este año se pagó Bs485.226 en cumplimiento a

las obligaciones con esa AFP.“El monto cancelado

dentro del proceso ejecutivo constituye una base para negociar las deudas y así regularizar las obligaciones con la Administradora de Fondo de Pensiones Futuro de Bolivia S.A.”, explicó el ejecutivo.

Destacó la responsabilidad con la que está actuando el Consejo de Administración bajo la supervisión del Consejo de Vigilancia, acorde a la nueva visión ejecutiva y de los trabajadores de dicha empresa.

Otros de los resultados positivos son los convenios suscritos con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE)-Distribución, para honrar cuentas y devengados de años atrás que no se pagaban.

“También y no menos importante es la atención de la Caja Nacional de Salud de la cual no se tenía atención médica desde la gestión 2010 y 2011”, resaltó.

Según Villalobos, este tipo de acciones ejecutivas deja en evidencia el dolo con el que estuvieron actuando algunos exfuncionarios y el reducto que queda dentro de la institución.

Expresó su complacencia por acciones que benefi cian a los trabajadores.

La temperatura ambiente en Trinidad alcanzaría, hoy, los 39 grados centígrados, entre tanto mañana la máxima llegaría a los 40, así lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), quien publicó los datos en su página WEB.

Este miércoles, el cielo estará poco nuboso en la mañana, la tarde y la noche, los vientos serán calmos con una intensidad de 20 kilómetros por hora desde el noroeste.

Mañana la mínima será de 24 grados centígrados y la máxima de 40, cielo poco nuboso en la mañana, la tarde y la noche, vientos calmos con intensidad de 20 kilómetros por hora desde el noroeste.

El viernes, la zona central presentará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 60%, vientos calmos por la mañana y débiles de dirección noroeste por la tarde con intensidades entre 10 y 20 kilómetros por hora.

El sector norte registrará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 65%, vientos calmos por la mañana y débiles de dirección noroeste por la tarde con intensidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, poco cambio de temperaturas.

F i n a l m e n t e e l s u d d e l Departamento presentará cielos poco nubosos por la mañana, temporalmente nubosos por la tarde, la humedad relativa variará entre 40% y 65%.

COATRI. El monto cancelado dentro del proceso ejecutivo constituye una base para negociar las deudas y así regularizar las obligaciones con la AFP.

delincuentes.Posteriormente, después de un

trabajo de investigación se logra ubicar los domicilios de los demás antisociales, quienes se encontraban en poder de objetos robados.

Por su lado, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Víctor Hugo Ugarte, explicó que la víctima de robo agravado fue interceptada por cuatro sujetos que circulaban en dos motocicletas, los cuales le arrebataron su cartera y se dieron a la fuga.

En el trayecto a la Laguna Suárez fue encontrada la cartera y un revolver

EL DIRECTOR DE LA FELCC, VÍCTOR HUGO UGARTE.

FoTo LPB

de juguete con el que los antisociales amenazaban a sus víctimas.

Ugarte dijo que los menores aprehendidos fueron derivados al

centro que acoge a este tipo de personas cuando cometen delitos, mientras que los demás están en manos del Ministerio Público y del poder judicial.

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 20148.

FOtO aNF

La Paz (ANF) . - El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) Fernando Cáceres, manifestó que si la Cámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en París, emite un fallo en favor de la Jindal Steel & Pawer (JSP) inapelable, el Estado Boliviano debería cumplir con el laudo para dar una buena imagen al exterior.

El empresario dijo que cada caso es diferente y señaló que si se quiere dar señales al exterior para atraer inversiones, se deben cumplir con los fallos que emiten en instancias internacionales.

“Lo importante es que como Estado boliviano, si el fallo es aceptado y no hay otras instancias para apelar,

Tardanza en publicar resultados crea susceptibilidadELECCIONES. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar que se comprometió a entregar el 70% de los resultados el día de la elección, hasta la noche de este martes llegó a computar el 62,6% de los votos.

La Paz (ANF).- Al menos dos denuncias de grandes irregularidades en el conteo de votos y la tardanza por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la publicación de los resultados de las elecciones del pasado domingo han generado susceptibilidades de los partidos opositores respecto al proceso eleccionario.

Entre las denuncias más relevantes de esta jornada está una supuesta mesa electoral en Tarija con 4.000 votos cuyo conteo favorecería al Movimiento Al Socialismo (MAS), cuando las mesas electorales tienen en promedio 240 electores. Además se denunció la publicación de mesas electorales sin que se haya abierto el sobre de las actas en la circunscripción indígena de Cochabamba.

El Par t ido Demócra ta Cristiano (PDC) denunció este martes la “milagrosa aparición” de 4.000 votos a favor del MAS en una misma mesa, luego que el Tribunal Departamental Electoral declarara el lunes, sin explicaciones, cinco cuartos intermedios.

“El conteo de votos al votos al 98.59%, que significa 420 mesas de 426 mesas, daban por ganador al candidato del PDC, Gustavo Rodríguez con 33.93 y el candidato del MAS con 33.51%. El presidente del Tribunal Departamental,

Nolberto Gallardo, se reunió con dirigentes del MAS hasta a las 20:00 y cerca de la 19:30, el TDE reporta y aumenta a 421 mesas y suben más de 4.000 votos al sistema de conteo y dan por ganador al MAS con 35.09%.”, denunció por su lado, el dirigente de UNIR-PDC, Francisco Rosa a Radio Panamericana.

El candidato a diputado por el Partido Verde de Bolivia (PVB) Alejandro Almaraz denunció este martes un “fraude” electoral en el cómputo de votos.

La candidata a diputada por Unidad Demócrata en La Paz, Jimena Costa exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a

nombre de la alianza opositora la publicación de todas las actas electorales en el portal de internet del organismo electoral para evitar las susceptibilidades.

Por otro lado, UD pidió la intervención de Defensor del Pueblo, la Iglesia Católica, representantes de universidades para evitar que siga creciendo el clima de dudas respecto al proceso electoral del pasado domingo.

E l e x c a n d i d a t o a l a presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, denunció este martes que el Órgano Electoral manipula resultados de las elecciones generales para

“robar curules” a la oposición en los depar tamentos de Chuquisaca y Tarija.

TARDANZAE l Tr i b u n a l S u p r e m o

Electoral (TSE), a pesar que se comprometió a entregar el 70% de los resultados el día de la elección, no obstante, hasta la noche de este martes llegó a computar el 62,6% de los votos. Varios departamentos, según el portal web, no sobrepasaron el 50% del cómputo de los votos.

E l v icepres iden te de l Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando señaló que “se dice están demorando mucho porque se pretende hacer un fraude, reitero que nosotros

estamos realizando el cómputo con total responsabilidad inclusive hemos implementado más sistemas de seguridad”.

UNO DE LOS CONTEOS DE VOTOS QUE PUBLICA EL PORTAL DEL TSE.

es importante que el gobierno boliviano pueda cumplir con las obligaciones que le corresponde”, declaró.

La JSP inició en agosto una segunda demanda ante la CCI contra Bolivia por la ejecución de la segunda boleta de garantía de la JSP por $us18 millones ante el incumplimiento con el plan de inversiones para la industrialización de hierro en el Mutún y porque no la renovó en el plazo establecido. El abogado de la JSP, Jorge Valda, expresó que la demanda iniciada busca una compensación de al menos $us100 millones por daños y perjuicios. “Creo que Bolivia debería respetar, analizar las posibilidades que tiene también para refutar esta (nueva demanda arbitral) y cuidar los

intereses del país para lograr (una) mayor seguridad jurídica, es importante cumplir con las obligaciones que tenemos como país”, expresó Cáceres.

La posición de Cáceres es coincidente con el criterio del presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, quien tras conocer el fallo en agosto, observó que es necesario cumplir con las resoluciones internacionales.

El Procurador General del Estado (PGE) Héctor Arce Zaconeta, informó que se está tomando los recaudos necesarios para afrontar la segunda demanda de arbitraje, aunque aún no se tuvo la primera reunión de organización.

“Se está asegurando la

Estado debe cumplir fallo a favor de Jindal

ALEJANDRO ALMARAzEl candidato por el

Partido Verde de Bolivia, Ale jandro A lmaraz , explicó que el portal del TED publicó resultados de la circunscripción indígena a pesar que las actas no fueron entregadas al Órgano Electoral y por lo tanto la Presidenta ordenó que se suspenda la votación de manera inmediata. “Esta manipulación de los cómputos oficiales en la página electrónica está generalizada por eso he hablado de un fraude de grandes proporciones. S e sub ie ron da tos oficiales a la página del Órgano Electoral una hora antes que se abran los sobres lacrados con las respectivas 13 actas de la circunscripción indígena, es decir una hora antes de que el Tribunal Departamental procese las actas, los resultados ya estaban en la página web”.

EL PRESIDENTE DE LA CNC (DER) EN EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA, CAMINANDO POR LA VIDA.

FoTo JoRGE mAmANI

defensa legal del Estado, (es) un arbitraje que recién ha sido presentado y recién se está encarando la defensa como

lo hacemos en los demás arbitrajes internacionales que hay en materia de inversión”, enfatizó.

Nacionales

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

9.Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014

PIDE DENUNCIAR. “Quisiéramos seguir reduciendo esta violencia contra la mujer pero también algunas compañeras no denuncian, ocultan (...) si callan son cómplices de la violencia, mi admiración a esas mujeres valientes que denuncian”, dijo el Presidente.

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales promulgó el martes el reglamento de la Ley Integral 348 para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, e instó a ese grupo de la sociedad a denunciar la violencia de la que es víctima, con miras a reducir los casos y eliminar ese comportamiento machista y patriarcal de la sociedad.

“ Q u i s i é r a m o s s e g u i r reduciendo esta violencia contra la mujer pero también a l g u n a s c o m p a ñ e r a s n o denuncian, ocultan (...) si callan son cómplices de la violencia, mi admiración a esas mujeres valientes que denuncian”, dijo.

La Ley Integral 348 fue promulgada el 9 de marzo de 2013, pero hasta la fecha carecía de reglamento, que según la ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez, era el pretexto para que muchos operadores de justicia se nieguen a implementarla.

El decreto reglamentario de dicha norma establece, entre otros aspectos, recursos económicos para la creación de casas de acogida y el potenciamiento de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV).

Gutiérrez explicó que “de los recursos que se daba del IDH que está en la Ley de Seguridad Ciudadana, el 30% irá destinado para creación de casas de acogida, asimismo de ese 10% destinado del IDH irá 10% para fortalecer la FELCV, que es una necesidad a nivel nacional”.

Para Morales no es suficiente con el reglamento, que salva la responsabilidad del Estado, para luchar contra la violencia hacia la mujer, ya que depende de políticas y programas para frenar ese tipo de hechos, además de la educación y los valores.

“No creo suficiente el reglamento, es un conjunto de políticas, programas que hay que asumir, políticas están definidas, pero programas cómo frenar estos problemas sobre todo es una educación permanente”, mencionó.

El Mandatario reflexionó que un aspecto fundamental para hacer frente a la problemática de la violencia es la “educación permanente” y el rol que desempeñe la familia en la formación de los hijos.

Consideró que las normas son importantes, así como la movilización por la defensa de los derechos, pero si no existen operadores que apliquen las leyes “las normas no sirven”, declaró.

De acuerdo con datos ofrecidos por la representante del Comité Impulsor de la Agenda Legislativa, Mary Marca, desde 2009 hasta el 30 de septiembre de este año se registraron 585 casos

Morales promulga decreto reglamentario de Ley Integral 348

FoTo FREDDY ZARCo/ABI

FoTo JoSE LIRAUZE

MARY MARCA, DIRECTORA DEL CIDEM RECIBE EL DECRETO QUE REGLAMENTA LA LEY 348.

GRUPO DE ASISTENTES A LA PROMULGACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY INTEGRAL 348.

ANALIzARáN CONTENIDO

El fiscal departamental de La Paz, José Ponce, anunció el martes que se analizará el contenido del decreto que reglamenta la Ley Integral 348, para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, para establecer si hay recursos para la contratación de personal.

“En la lucha contra la violencia hacia las mujeres el punto crítico es los recursos económicos, pero para subsanar este problema la Fiscalía General extremó recursos para contratar personal para la aplicación de la Ley 348”, precisó.

En esa línea dijo que analizarán el reglamento porque cuando se dicta una norma no se acompaña con los recursos necesarios para encarar las nuevas obligaciones.

Pese a la falta de recursos, informó que designaron en La Paz cerca de 15 fiscales, que se capacitaron en los protocolos e instrumentos de actuación judicial, para aplicar la Ley 348, que garantiza a las mujeres ‘una vida libre sin violencia’.

“Estamos capacitando y socializando los protocolos que ha emitido la Fiscalía General del Estado para un mejor trabajo en materia de persecución del delito referido a la Ley Integral 348, para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, remarcó.

de feminicidios, la mayoría aún sin sentencia.

REPERCUSIONESEl Centro de Información y

Desarrollo de la Mujer (CIDEM), que aglutina a activistas por la defensa de los derechos de las mujeres, celebró el martes la promulgación del Decreto Reglamentario de la Ley Integral 348, que garantiza una vida libre de violencia a las mujeres, porque varias propuestas fueron tomadas en cuenta.

“Hemos visto que nuestras sugerencias fueron incorporadas con relación al presupuesto que debe exis t i r para la implementación de la ley que fue promulgada el 9 de marzo de 2013”, dijo la directora del CIDEM, Mary Marca.

A su juicio, el reglamento

es un gran avance porque permite proporcionar recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), para las ‘casas de acogida’ y para fortalecer la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia en cada región del país.

Marca, que recibió de manos del Jefe de Estado, el Decreto que reglamenta la Ley 348, consideró que la sociedad, las mujeres e instituciones están obligadas a dar servicio, controlar y vigilar el cumplimiento de las normas a nivel nacional y departamental.

“Como art iculación de instituciones y organizaciones que buscan aportar a un marco legal para la vigencia plena de los derechos humanos de las mujeres, el reglamento de

la ley en lo concerniente a la persecución y sanción penal garantiza el acceso a la justicia de las féminas en situación de violencia”, afirmó.

La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Juanita Ancieta, aseguró que la tarea de hacer cumplir la Ley Integral 348 para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, ahora está en manos de todas las bolivianas.

“ A h o r a y a h a y s u reglamentación entonces ahora está en nuestras manos hacer cumplir esta Ley 348, y pido a las mujeres denunciar y no callarse si no esta Ley no nos ayudará en nada y continuará la violencia en el país”, dijo.

Explicó que desde sus bases se

iniciarán talleres con las mujeres de los nueve departamentos para socializar la Ley 348, así como su reglamentación.

Dijo que los hombres que ejercen violencia hacia las mujeres a veces amenazan con matarlas, por lo que pidió “no callarse”.

Por su parte, la representante de los Afrobolivianos, Julia Pinedo, precisó que no todas las mujeres conocen sus derechos que están estipulados claramente en la nueva Constitución Política del Estado.

“Deberíamos de conocer nuestros derechos, porque aquí nadie es esclavo de nadie, y debemos de dejar de ser maltratadas por ese machismo que existe en nuestro país”, sostuvo.

Nacionales

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 201410.

Nacionales

FoTo ARCHIVo

Cochabamba (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró el martes la perforación del pozo Bulo Bulo 16 D, ubicado en el departamento de Cochabamba, por primera vez con un equipo que adquirió Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con sus propios recursos económicos.

“Hemos decidido hoy día ya con nuestro taladro, llamado perforador, empezamos pozo exploratorio Bulo Bulo, es de nosotros ya no es prestado o alquilado como antes”, dijo.

El presidente de la estatal petrolera, Carlos Villegas, explicó que el Gobierno, a través de YPFB, decidió adquirir tres

Sacan del juicio a García Meza por crímenes en Plan CóndorJUSTICIA ITALIANA. Esta suerte no corrió el exministro del Interior de García Meza, Luis Arce Gómez, quien a partir del próximo 15 de febrero enfrentará juicios por secuestro y homicidio.

La Paz (ANF).- El abogado del general Luis García Meza, Frank Campero, informó que la justicia de Italia, que ordenó procesar a 21 miembros de las juntas militares y servicios de seguridad de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por los delitos de secuestro y homicidio durante la denominada Operación Plan Cóndor, determinó exonerar de este proceso al expresidente de facto de 1980-1981.

Campero explicó que la justicia italiana luego de realizar las investigaciones durante 10 años no encontró indicios de responsabilidad en su cliente sobre la desaparición de dos ciudadanos italianos durante la década de 1970-1980.

“Lo que nos atañe que García Meza no aparece en la lista pese a que inicialmente se anunció que 21 de los enjuiciados solamente se tiene una sentencia de 20 nombres y entre ellos no aparece el expresidente boliviano Luis García Meza Tejada (…) por lo tanto ha resultado que se lo ha exonerado y se lo ha sacado dentro de toda esta maraña de proceso que conocemos”, manifestó el abogado.

Asimismo, explicó que en la audiencia conclusiva realizada por la instancia judicial de Italia el 13 de octubre se estableció procesar a 20 de los 21 miembros de las juntas militares de los cinco países

sudamericanos que operaron el Plan Cóndor.

Esta suerte no corrió el exministro del Interior de García Meza, Luis Arce Gómez, quien está dentro la lista de los 20 militares procesados y que a partir del próximo 15 de febrero enfrentará un juicio por los delitos de secuestro y homicidio.

García Meza y Arce Gómez fueron recluidos en el penal de máxima seguridad del país, Chonchocoro. Ambos fueron condenados a 30 años de presidio sin derecho a indulto; el primero se encuentra encarcelado desde 1994 y el segundo desde 2009.

La Operación Cóndor,

un plan ideado por Augusto Pinochet, coordinó la represión de la oposición política en las décadas de 1970 y 1980 por parte, sobre todo, de los regímenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

CONDENA EN COSSMILEl abogado Frank Campero

dijo que se solicitará al juez de garantías, Cuarto de Ejecución Penal, que el ex presidente de facto, Luis García Meza, pueda cumplir el resto de la condena asistido medicamente en la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL) toda vez que padece de cáncer, además de que en cualquier momento

podría sufrir una muerte súbita ya que el General tiene una válvula aórtica desde hace 18 años y en cualquier momento podría dejar de funcionar.

“Lo único que estamos solicitando es que previamente a cualquier otra solicitud se disponga que él pueda continuar cumpliendo su pena, pero en otras condiciones, cuáles son esas: que no esté libre, que no se vaya a su casa, sino que es te t ra tado por los médicos especialistas con un tratamiento permanente para estar compensado”, sostuvo.

G a r c í a M e z a t r a s pe rmanecer una semana recluido en Chonchocoro fue

nuevamente remitido el pasado 5 de septiembre a COSSMIL por sufrir una complicación en su salud.

EL GENERAL LUIS GARCÍA MEZA CUANDO ERA PRESIDENTE DE FACTO EN 1980-1981.

perforadoras de China, y los tres equipos -dijo- ya tienen campañas de perforación, por lo que debido a estos trabajos ya no estarán parados dentro del territorio nacional.

Detalló que uno de esos equipos tiene 2.000 caballos de fuerza y una capacidad de perforación de 5.500 metros; otro, 1.500 para perforar a una profundidad de 4.500 metros y el tercero, 1.000 para llegar a 3.500 metros perforados.

“Con es to expresar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, está asociado a intereses de Cochabamba y YPFB a través de su subsidiaria (Chaco) perforará tres pozos para aumentar la producción y uno en búsqueda de nuevas reservas de gas, petróleo

y condensado”, mencionó.Morales recordó que en el

Gobierno del extinto general Hugo Banzer Suárez y Jorge Quiroga, último que se presentó en las elecciones generales verificadas el domingo, se vendieron las últimas diez perforadoras que quedaban en el país de las treinta y tres existentes.

Prácticamente se regalaron -dijo- porque el costo era 360 millones de dólares, pero se entregaron sólo en 11 millones de dólares “imagínense entregar así los bienes del Estado”, declaró.

E l P res iden te Mora les , reflexionó que, en la actualidad los bolivianos se benefician de los réditos de la nacionalización de los

Evo inaugura perforación de Bulo Bulo

SOLICITUDEl abogado Frank

Campero dijo que: “Lo ún ico que es tamos so l i c i t ando es que previamente a cualquier otra solicitud se disponga que él pueda continuar cumpliendo su pena, pero en otras condiciones, cuáles son esas: que no esté libre, que no se vaya a su casa, sino que este tratado por los médicos especialistas con un tratamiento permanente para estar compensado”, sostuvo.

El abogado también dijo que se solicitará la libertad condicional para su cliente toda vez que ya habría cumplido las dos terceras partes de su condena, es decir, García Meza está 20 años de los 30 establec idos por la justicia boliviana por los delitos de lesa humanidad, crímenes cometidos en la dictadura de 1980-1981.

PRESIDENTE MORALES INICIO TRABAJOS DE PERFORACIÓN EN BULO-BULO.

FoTo R. ZACoNETA

hidrocarburos, política que en los recientes comicios, fue ratificada con amplio respaldo, por lo que

proseguirá firme y dará paso a la industrialización de los recursos naturales.

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 2014 11.

EL OPERATIVO DE LAS FUERZAS FEDERALES. LOS JÓVENES LLEVAN DESAPARECIDOS CASI TRES SEMANAS.

Se mata líder de cártel que asesinó alumnos

G u e r r e r o , M é x i c o (Infobae.com).- Benjamín Mondragón, alias “Benjamón”, el supuesto líder del cártel Guerreros Unidos, un grupo del narcotráfico involucrado en la reciente desaparición de 43 estudiantes de magisterio, se suicidó esta madrugada al verse encerrado durante un operativo de las fuerzas de seguridad, según informa e l pe r iód i co Excé l s io r . “Benjamón” se encontraba en el estado de Morelos, a pesar de que su grupo criminal opera principalmente en Guerrero.

No hay información oficial acerca de si el operativo estaba directamente involucrado en el secuestro y presunto asesinato de los jóvenes, que pertenecían a la Normal Rural de Ayotzinapa. Las autoridades han reportado que algunos alumnos habrían sido detenidos por policías municipales y entregados a miembros de Guerreros Unidos.

L a s d e s a p a r i c i o n e s ocurrieron luego de varios ataques ocurridos la noche del 26 de septiembre cuando la policía y civiles armados dispararon a los autobuses en los que los estudiantes se disponían a dejar Iguala, un municipio del estado sureño de Guerrero, tras participar en una manifestación. Los

MÉXICO. El capo de Guerreros Unidos, alias “Benjamón”, se suicidó durante un operativo de las fuerzas federales.

LOS MANIFESTANTES INCENDIARON EL PALACIO GUBERNAMENTAL CUANDO LOS DESALOJARON.

NO SON CUERPOS DE ESTUDIANTESLos exámenes de ADN determinaron que entre los

primeros 28 cadáveres hallados en fosas clandestinas en la ciudad mexicana de Iguala no hay ninguno de los 43 estudiantes desaparecidos desde hace casi tres semanas, según informó hoy el fiscal general, Jesús Murillo Karam.

Las fosas clandestinas habían sido halladas el 4 de octubre, tras interrogar a miembros del cártel Guerreros Unidos, señalados como los autores materiales del asesinato de los normalistas, secuestrados por las fuerzas de seguridad tras enfrentamientos con grupos criminales.

El fiscal reportó, además, la detención de otros 14 policías municipales acusados de entregar a estos jóvenes a los narcotraficantes. Con estos, los policías por el presunto homicidio de los estudiantes ya son 40, a los que se suman los presuntos sicarios de Guerreros Unidos.

Las desapariciones ocurrieron luego de varios ataques la noche del 26 de septiembre, cuando la policía y civiles armados dispararon a los autobuses en los que los estudiantes se disponían a dejar Iguala, un municipio del estado sureño de Guerrero, tras participar de una manifestación. Los disparos dejaron seis muertos y 25 heridos.

El lunes, cientos de estudiantes y profesores realizaron violentas protestas que dañaron varios edificios del gobierno del estado de Guerrero. Los manifestantes ocuparon el palacio gubernamental y lo incendiaron cuando fueron desalojados.

disparos dejaron seis muertos y 25 heridos.

Políticos y autoridades han señalado que familiares de la esposa del alcalde de Iguala son parte del grupo Guerreros Unidos. Y tanto el burgomaestre, José Luis Abarca, como su cónyuge, María de los Ángeles Pineda, han sido declarados prófugos de la Justicia por las autoridades.

Más de una 30 de personas han sido detenidas, 26 de ellos policías de Iguala y el resto presuntos sicarios de Guerreros Unidos, un grupo que surgió tras divisiones en el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, de acuerdo con la agencia de noticias AP.

Los supuestos miembros del grupo del narcotráfico han dado información a las autoridades para localizar nueve fosas en distintos lugares de Iguala, de donde se han recuperado varios cuerpos que algunos temen sean de los jóvenes estudiantes.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dijo el martes en MVS Radio que algunas de las primeras cinco fosas localizadas no fueron abiertas recientemente, lo que le hace pensar que al menos algunos de los 28 cuerpos encontrados ahí corresponderían a víctimas del grupo criminal, pero no de los estudiantes.

“Es muy probable que no se trate de los cuerpos de los jóvenes”, dijo el mandatario estatal. Esta declaración llevó al procurador general de México, Jesús Murillo Karam, a decir

que aún no se concluían las pruebas y que no se podía afirmar si correspondían o no a los estudiantes. El caso es investigado ahora por las autoridades federales, que aún

realizan pruebas para identificar los restos y determinar si se trata de algunos de los alumnos.

Al menos uno de los presuntos sicarios ha dicho que le habían ordenado matar a 17 de los estudiantes. Según el procurador estatal , e l hombre declaró que un líder de Guerreros Unidos, a quien sólo identificó como “El Chuky”, habría sido quien ordenó el asesinato.

L a d e s a p a r i c i ó n d e los jóvenes ha desatado la indignación de diversos sectores dentro y fuera de México, y ha sacudido la imagen de relativa mejoría en seguridad pública que el gobierno federal ha tratado de mostrar en los casi dos años que lleva en el poder el presidente Enrique Peña Nieto.

E l l u n e s , c i e n t o s d e estudiantes y profesores realizaron violentas protestas que dañaron varios edificios del gobierno del estado de Guerrero. Los manifestantes ocuparon el palacio gubernamental y lo incendiaron cuando fueron desalojados.

FoTo EXCELSIoR.Com.mX

FoTo INFoBAE.Com

FoTo REUTERS

Internacionales

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2014

Trinidad, miércoles 15 de octubre de 201412.

Internacionales

Periodista de NBC violócuarentena por ébolaE S C Á N D A L O . La corresponsal de temas médicos Nancy Snyderman, confesó que no respetó el aislamiento. El camarógrafo está infectado.

N A N C Y S N Y D E R M A N , CONFESÓ QUE NO RESPETÓ EL AISLAMIENTO.

FOtO NBC

N u e v a Yo r k , E E U U (Infobae.com).- NBC dijo que Snyderman y su equipo se controlan regularmente la temperatura y están sanos. El equipo estaba en Liberia con el camarógrafo Ashoka Mukpo, quien dio positivo de ébola y está siendo tratado en Nebraska.

Snyderman confirmó la

violación de la cuarentena, pero se negó a entrar en detalles, al igual que los representantes de la NBC. La página de noticias por internet Planet Princeton informó, la semana pasada, que Snyderman y otros salieron a buscar comida.

Tr a s e l r e p o r t e , l a s autoridades de salud de Nueva

Jersey ordenaron a Snyderman y su equipo a permanecer recluidos hasta que hayan pasado 21 días desde su potencial exposición al letal virus.

“Como profesional de la salud, sé que no tenemos síntomas y tampoco representamos un riesgo al público, pero

lamento profundamente las preocupaciones causadas por este episodio”, dijo Snyderman, quien no especificó si ella misma había violado la cuarentena voluntaria o no.

Citando cuestiones de privacidad, NBC tampoco quiso revelar cuántos empleados están aislados.