la palabra del beni, 13 de julio de 2013

16
Autoridades del municipio, abrieron el único sobre que fue presentado a la licitación pública lanzada para adjudicar el proyecto que antes estaba en manos de la constructora INGLOBOL de La Paz. La actividad es organizada por la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Partirá desde su oficina en la calle María Luisa Vieira hasta la plaza principal “Mcal. José Ballivián”. Participan atletas de todas las edades, damas y varones. Mujeres indígenas marcharon en apoyo a los dirigentes que tienen mandamiento de aprehensión por no presentarse a declarar ante una comisión de fiscales que investiga la supuesta agresión a Gumersindo Pradel, dirigente del Consejo Indígena del Sur (CONISUR). PÁG. 9 Luis Alberto Zambrana, jefe de Infraestructura del municipio, explicó que en el acto de este viernes, se procedió a abrir el sobre que contenía la propuesta presentada por la empresa SYL. Maratón 'Por los Bosques y la vida' PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • sábado 13 de julio de 2013 Año 26 N° 9301 • 28 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 30° max 20° mín El MERCOSUR propugna integración de Latinoamérica Plantean la articulación con similares y organismos políticos de Latinoamérica, en un intento por fortalecer la región. PÁG. 16 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ARCHIVo Fumigan contra el dengue en escuelas Gobernador no le teme a un nuevo proceso Hoy realizan taller sobre regulación de medios Rociaron veneno en unidades educativas antes de que los alumnos vuelvan del receso escolar. Lens dijo que se presentará en el Ministerio Público si lo citan, en el caso ‘azotes’ del TIPNIS. Estará dictado por el profesional Antonio Vargas. La actividad será en COTEAUTRI. FoTo LPB LA MARATÓN SE REALIZA CON EL FIN DE AMPLIFICAR EL MENSAJE DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. SE TRATA DEL CONSORCIO SYL & ASOCIADOS Una sola empresa interesada en construir Terminal de Buses PÁG. 7 PÁG. 8 VER SUPLEMENTO DEPORTIVO PÁG. 7 FoTo ABI FoTo LPB HOY DESDE HORAS 7:00 PÁG. 6 Hamburguesa de Carne INDÍGENAS SALEN EN DEFENSA DE SUS LÍDERES

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 10-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Autoridades del municipio, abrieron el único sobre que fue presentado a la licitación pública lanzada para adjudicar

el proyecto que antes estaba en manos de la constructora INGLOBOL de La Paz.

La actividad es organizada por la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Partirá desde su oficina en la calle María Luisa Vieira hasta la plaza principal “Mcal. José Ballivián”. Participan atletas de todas las edades, damas y varones.

Mujeres indígenas marcharon en apoyo a los dirigentes que tienen mandamiento de aprehensión por no presentarse a declarar ante una comisión de fiscales que investiga la supuesta agresión a Gumersindo Pradel, dirigente del Consejo Indígena del Sur (CONISUR). pág. 9

Luis Alberto Zambrana, jefe de Infraestructura del municipio, explicó que en el acto de este viernes, se

procedió a abrir el sobre que contenía la propuesta presentada por la empresa SYL.

Diario de circulación nacional

Dólar

Maratón 'Por los Bosquesy la vida'

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • sábado 13 de julio de 2013 • Año 26 • N° 9301 • 28 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

30°max20°

mín

El MERCOSUR propugna integración de Latinoamérica

Plantean la articulación con similares y organismos políticos de Latinoamérica, en un intento por fortalecer la región. pág. 16

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ARCHIVo

Fumigan contra eldengue enescuelas

Gobernador no le teme a un nuevo proceso

Hoy realizantaller sobreregulaciónde medios

Rociaron veneno en unidades educativas antes de que los alumnos vuelvan del receso escolar.

Lens dijo que se presentará en el Ministerio Público si lo citan, en el caso ‘azotes’ del TIPNIS.

Estará dictado por el p r o f e s i o n a l A n t o n i o Vargas. La actividad será en COTEAUTRI.

FoTo LPB

LA MARATÓN SE REALIZA CON EL FIN DE AMPLIFICAR EL MENSAJE DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.

SE TRATA DEL CONSORCIO SYL & ASOCIADOS

Una sola empresainteresada en construirTerminal de Buses

pág. 7

pág. 8VER SUpLEMENTO DEpORTIVO

pág. 7

FoTo ABI

FoTo LPBHOY DESDE HORAS 7:00

pág. 6

Hamburguesa de Carne

INDÍGENAS SALEN EN DEFENSA DE SUS LÍDERES

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Un hombre caminaba por el bosque lleno de tristeza porque no encontraba sentido a su vida. La melancolía lo dominaba cuando, de repente, encontró una hermosísima esmeralda en el suelo. La cogió, la limpió y se embelesó en su belleza, profunda de mares y de océanos, que lo atraía hasta que sus lágrimas de emoción vieron en aquella hermosura sin fin el rostro de una mujer que lo conmovió profundamente.

- Soy el espíritu benefactor del bosque, -le dijo al hombre-,

puedo concederte lo que me pidas, hombre triste.- ¡Maravilloso ser que sosiegas tan sólo con tu mirada!

Concédeme aquello que te parezca mejor.Y el hada respondió:- ¡Pero si eso fue lo mismo que me pediste cuando eras

un sapo y te convertí en hombre! Tu egoísmo te impide contemplar, en cada instante, la belleza que tienes y que te rodea.

Opinión

Breves Ensayos Psico-sociológicos:Pautas de comportamiento VLos Aprendices de Hechicero

Por: IESCHOUAH

Hay quienes se creen Padres de la Iglesia y se las dan de exégetas de las Sagradas Escrituras, cuando apenas sus escasos conocimientos bíblicos provienen del libro de Historias Sagradas o del catecismo dominical al que asistieron cuando eran chicos, pero eso no es óbice para ellos, pontifican sobre cualquier cosa, y ni siquiera fueron monaguillos.

OP

IN

N>>pARA REFLEXIONAR ...

!!Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.

Salmos 36:7

ProdigiosPor: J. C. Gª Fajardo

2.

LA PALABRA DEL BENI

Para entrar en materia, se puede definir como “Aprendiz de Hechicero”, al sujeto, neófito por cierto, en las artes de la hechicería que, por haber leído superficialmente, como una novela, algún fascículo sobre ciencias esotéricas, quiere dárselas de mago, o se cree superior a los verdaderos magos, de los cuales apenas pudieron conocer lo que ellos quisieron dar a conocer, fugaces resúmenes de sus conocimientos, obtenidos en toda una vida dedicada a la investigación y a estudios especializados en brujología, o tal vez creyeron que por darle una rápida lambida a estos escritos, bastó para que se les pegue como jalea en hocico de mono.

Analizaremos pues este especial tipo de comportamiento humano, para no dejarnos impresionar con sus ensalmos o “fórmulas mágicas”, que supuestamente curan cualquier dolama o resuelven en un santiamén cualquier entuerto por peliagudo que éste fuera, pero que, cuando tenían la responsabilidad de hacerlo, no lo hicieron. De ahí nace su frustración y su resentimiento hacia quienes de verdad tienen la capacidad de hacerlo, por lo que frecuentemente les están tirando jones por entre el cerco, aprovechando que el dueño del canchón vecino es de su misma condición y lechigada.

Y no faltan pánfilos que en su candidez, repiten de memoria, la vieja conseja: “yo no creo en las brujas, pero que las hay, las hay…”, pero, sin embargo, acuden crédulos a estos charlatanes, como si fuesen el Oráculo de Delfos. Y creen a pie juntilla cuanto ellos regurgitan.

Tal vez por esa extraña mezcla de influencias exógenas como la macumba o la umbanda, por la proximidad con el Brasil, o por las películas sobre el vudú que nos traen los multicanales; hay muchos individuos que se las dan de brujos o agoreros, sólo por haber visto de repelón la tapa del Gran Grimorio, o de La Clavícula de Salomón o mirando sin entender algún mapa o gráfico cabalístico del Libro de San Cipriano.

Viven dándoselas de Chamán o Gurú, cuando apenas podrían catalogárselos como “Aprendices de Hechicero” pero que, según ellos, superan a los Tres Reyes Magos de Oriente, al propio Mago Merlín, a Mandrake, y hasta a David Copperfield, pero a este sí que lo ganan de lejos, en el arte del “birla birloque”, pues son gallazos para hacer desaparecer en un santiamén, cuanto documento, libros y fotos que, cuando sus manos los tocan, se hacen ‘chinga’.

Gurús o Chamanes de un extraño culto narciso-onanista, que muy pocos iniciados logran conocer sus rituales, que practican en el más absoluto secreto, cuyos fines aun permanecen vedados a sus propios neófitos, reclutados en los más diversos sectores de la población, generalmente gente cándida que creen en las apariencias, logradas escénicamente por charlatanes ávidos de figuración y auto-encumbramiento.

Vendedores de ilusiones, crean falsas expectativas, así su paga sea sólo el salario de la vanidad y de la soberbia, en forma del oropel de la fugaz figuración, que suele durar lo que dura la oncehoras, o cuando mucho, una flor de tarope.

Y siendo apenas neófitos o aprendices de hechicero, quieren dárselas de gitanos o cartománticos con ínfulas de astrólogos, falsos lectores del Tarot que fingen leer guiándose por las figuritas, sin entender lo que en verdad ellas representan.

Aseguran haber inventado la panacea universal, que cura todas las dolamas en un santiamén. No pasan de “viboreros”, que venden sus menjunjes mal mezclados, que no curan ni sabañones ni carachas, ni siquiera sus propias gusaneras, por eso viven inquietos.

Mejor les iría leyendo bolas de cristal, así las tengan descalichadas. Tal vez en eso le achunten y puedan augurar su triste porvenir, de seguir jugando macuca cuando ya están viejos para eso. Deberían aprender a envejecer con dignidad y no seguir de saltimbanquis de circo pobre.

Estos aprendices de hechicero creen saberlo todo, o hablan como si lo supieran, en un afán de engatusar a los demás para hacerles creer que saben. Pero, ante todo, en lo más íntimo de su ser, están auto-convencidos de que son todólogos, cuando no pasan de simples charlatanes.

Hay quienes se creen Padres de la Iglesia y se las dan de exégetas de las Sagradas Escrituras, cuando apenas sus escasos conocimientos bíblicos provienen del libro de Historias Sagradas o del catecismo dominical al que asistieron cuando eran chicos, pero eso no es óbice para ellos, pontifican sobre cualquier cosa, y ni siquiera fueron monaguillos.

Poseedores de una admirable verborrea, tan vana como marlo de socorro, lanzan sus denuestos, contra cualquier personaje, ladrando a la luna sus resentimientos y frustraciones por que otrora no merecieron sus halagos y atenciones, y con lenguaje sibilino vuelcan contra otros su crisis existencial culpándolo sin reparos de su falta de responsabilidad de lo que en su tiempo ellos no supieron cumplir.

En su afán de arribistas populacheros, se dan ínfulas de gurú amateur, que siempre andan extrañamente ligados a un culto secreto, y organizan sus aquelarres donde lanzan conjuros inextricables, y se rigen fielmente a códigos no escritos, que se llama camarilla. Camarilleros astutos, a base de lisonjas y adulos, saben introducirse en círculos dispares, en los que, “entre ciegos, el tuerto es el rey”.

Se olvidan que la vida está llena de secretos y que ellos no son criptógrafos para descifrarlos y es muy probable que ni saben cómo se come ese cheruje. Pero hacen berrinches para llamar la atención a sus ridículas “teorías” que no pasan de ideas supositorias que, al contrastarse con los hechos, dejan al descubierto la fragilidad de sus ideas ideosas.

Tampoco hacen caso a las advertencias del Monje Alemán Jonás Sulfurino quien, en “El Tesoro del Hechicero”, recomienda que, para que los sortilegios den el resultado deseado, no debe olvidarse que un pequeño detalle puede inutilizar la poción mágica mejor preparada, regla que puede aplicarse a cualquier arte o ciencia, para que los neófitos no se disparen, y aprendan primero a ensillar, antes de montar, pues al lanzar sus hechizos mal entonados, corren el riesgo de que, cuando menos, les dé diarrea, o por lo menos piorrea, males que pueden evitarse si tuvieran la virtud de meditar antes de hablar contra otros que pudieran ser brujos de verdad, pero que no se dejan notar, como todo buen brujo.

Moralejas: “Si no sabes, no adivines, ni metas tu cuchara de palo en plato ajeno”. /“Con la boca y el dedo, se hace un potrero”, pero con bloquis, no se hacen ni bolas de barro. /“El que es, es. El que no es, se hace” (dicho popular).

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013 3.

Opinión

DESDE LA TIERRA

Por: Lupe Cajías

Conspiración internacional

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

pUENTE SAN pABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

REYES

gUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

LA pAz

COChABAMBA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUpERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

pANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROpUERTO JORgE hENRICh

MERCADO CENTRAL(Chocolates Rosita)

TERMINAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

Decano de la prensa beniana

No es la primera vez que Bolivia juega un rol protagónico en una conjura internacional, aunque seguramente ninguno con la dimensión como la serie de incidentes diplomáticos durante el retorno del avión presidencial desde Moscú a La Paz.

Bolivia quería avanzar en su soberanía después de la Guerra del Chaco. La presión de ex combatientes, sobre todo los capitanes de la logia Razón de Patria (RADEPA) provocó la nacionalización del petróleo en 1936 y la expulsión de la Standard Oil. RADEPA tenía un discurso antiimperialista y no ocultaba coqueteos con el nacionalsocialismo. Según se conoció después, los servicios de inteligencia de la Embajada de Estados Unidos evaluaban preocupados esa situación y la presencia de florecientes industrias alemanas en Bolivia.

RADEPA y los partidos nacionalistas surgidos del Chaco querían relaciones económicas soberanas. En la mira estaba el estaño, mineral estratégico para la industria armamentista. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, las minas bolivianas cobraron una importancia geopolítica internacional.

Tanto los países del Eje como los aliados ambicionaban ese recurso. Entonces, el espionaje británico inventó el famoso “putch nazi” colocando una supuesta carta secreta de Alemania en la valija de Elías Belmonte, héroe del

Chaco y líder de RADEPA. La prensa de la “rosca” se hizo

eco inmediato y durante semanas se especuló sobre la participación de bolivianos pro nazis, la mayoría de los cuales eran defensores de los recursos naturales. El gobierno degradó a Belmonte, quien no pudo retornar al país hasta la confesión moribunda del espía inglés autor de la conjura. El Presidente Walter Guevara lo desagravió a nombre de la nación.

La farsa sirvió para que Bolivia se adhiriese a una guerra que no era suya; vendiese estaño a precios bajos formando el stock que luego EEUU usó en su contra; fue la antesala de la masacre de mineros en 1942.

Las potencias aprovecharon una base real: el radicalismo de RADEPA; como ahora: las declaraciones del Presidente Evo Morales ofreciendo asilo a Snowden.

Jorge Castaneda, ex canciller mexicano señala que nada hubiese ocurrido si Morales viajaba en un avión comercial, como la mayoría de los mandatarios de países pobres. Otros sacaron el chiste: bloqueo en el aire al mayor bloqueador en la tierra. Decenas de opiniones se comentan y seguirán publicándose.

Lo cierto es que los imperios corren los falsos rumores y no les interesa que sean otros los que enfrentan peligros, ponen los muertos o quedan destrozados, como Irak.

El presidente de Uruguay es la portada de la revista argentina La

Garganta Poderosa. “El sistema político argentino es tan débil que no me cierra”, disparó. El mandatario dijo que “ni loco” deja el Mercosur.

José Mujica no había dado el visto bueno para la entrevista, sin embargo recibió a la delegación de periodistas argentinos en su casa sin previo aviso. En realidad, según cuentan desde la misma publicación, el uruguayo fue el plan b… es que querían una portada con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, que se truncó a último momento.

“Quemados en ese estrés, quedaban sólo unos días para fin de mes, pero decidimos no bajar los brazos, ni hacer una tapa en blanco que dijera ‘es lo que hay’. Nos miramos, nos empeñamos y nos fuimos a Uruguay. ¿Y adivinen qué, che? Sin entrevista pautada, ni cita acordada, ni nada de eso que el protocolo indica, ¡caímos en la casa del Pepe Mujica!”, explicaron.

La Garganta Poderosa es una revista de cultura villera escrita, fotografiada, dirigida y financiada por vecinos de distintos barrios marginados de la Argentina.

El uruguayo habló sobre

la polémica relación con la Argentina: “El pueblo argentino es bárbaro; le tengo una gran simpatía a la gente de abajo, y además porque la Argentina es una nación muy gravitante en América Latina. Lo que más me sorprende es que tiene una intelectualidad y un desarrollo técnico-científico importante, con un grueso de población calificada”. Sin embargo, aclaró que tiene un sistema político. “Tan débil, por decir algo, que no me cierra, no me cierra. Es un país que tiene un sistema político que parecería no expresar el nivel de la sociedad o la capacidad que tiene. En Argentina, son todos peronistas”, afirmó.

Mujica ensayó un análisis de las masivas protestas contra el Gobierno de Dilma Rousseff en Brasil y le atribuyó a la clase media las revueltas: “Es uno de los países más injustos de la tierra, en el continente más injusto del mundo”.

Dejó definiciones como, “la democracia no es para ser iguales, sino diferentes” o, “pues para ser idénticos, no precisamos la libertad”

También habló de la despenalización de la marihuana, una iniciativa que aún no logró que su parlamento aprobara pero que está pautada para ser tratada

a fines de este mes. “Tenemos una lucha infernal. Nosotros no legalizamos la marihuana, porque la marihuana es una plaga, como cualquier adicción es una plaga. El tema es que no queremos dejarle el mercado al narcotráfico, ni dejar a los gurises en banda. Entonces, nos parece mucho mejor controlarla y ponerla a la luz del día, para que cuando un gurí (Joven) se esté pasando, uno pueda intervenir y decirle: ‘Mi hijo, usted se tiene que atender porque se está pasando de rosca’. Si no, lo que estamos haciendo es hipócrita, porque sigue habiendo narcos a los que les regalamos el mercado. Y es mucho peor el narcotráfico que la droga”.

Además, abordó el acercamiento de Uruguay a la Alianza del Pacífico. Según la revista, “transmitió tranquilidad para la Argentina”. “Porque apenas se trata de ocupar todos los espacios donde se discuta la integración de América Latina’, dijo. Y explicó: “Entramos ahí, para darle batalla a los Estados Unidos”. Y aclaró que no abandonaría el Mercosur “ni loco”.

“Nosotros vamos a dar batalla en cada uno de los lugares donde se discuta la integración de América Latina. Queremos estar ahí, porque si nos autoexcluimos

les estamos haciendo el juego a las fuerzas que juegan para otro lado. Ahora, tampoco entramos en canto de sirena, porque si dejamos el Mercosur para ir a la Alianza con el Pacifico, ¡qué papelón hacemos, estamos locos! Hablando en términos contables, nuestro principal cliente de América Latina es Brasil, y no hay ningún otro que nos vaya a comprar igual. Y el principal país con el que tenemos cuenta es Argentina. ¿Con qué iríamos a sustituir eso? ¡Ni locos! A Estados Unidos le vendemos el 3% del

comercio exterior; a Alemania, el 4%; a Brasil, el 20%; y a China, le vamos a vender el 30%. ¿Entonces? ¡Qué joder! Lo que pasa es que esta batalla es larga y hay que estar donde se cocina el bacalao. Nosotros tenemos una ventaja: somos chicos y podemos decir lo que pensamos, cosa que ni Argentina ni Brasil pueden. Entonces, actuamos de francotirador”.

La Poderosa, que lanzó una campaña con el lema “Te pido un mar, un mar para Bolivia”, invitó al mandatario uruguayo a sumarse iniciativa: “Es una causa simpática y una necesidad del pueblo boliviano, pero naturalmente tienen escollo en las tradiciones políticas de Chile. Si en este mundo se llegan a revisar todos los tratados que se han suscripto, mamma mía, hay para pasarle la cuenta a Estados Unidos, a España, a Inglaterra… ¡Dios me libre! Entonces, como me doy cuenta de eso, me preocupo de que Bolivia tenga puerto en el Atlántico, por lo menos. Bolivia y Paraguay, los dos. En Uruguay, hace veinte años que Bolivia tiene zona franca en el puerto y casi no la usa, porque es débil, porque la navegación del Pilcomayo es complicada y porque el Paraná es medio argentino. Hay intereses navieros, y entonces no funciona como tendría que funcionar, facilitándole la salida a Bolivia y a Paraguay. Esa es una deuda y forma parte de los problemas que tenemos por delante”.

Desafiando una vez más la imagen poderosa de los mandatarios internacionales, Mujica posó gritando –como todas las portadas de la revista- y con una remera con la leyenda: “Pepe, 100% villero”.

Reporte

4. Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

“Pepe 100% villero”

Locales

5.Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Estudio TESA en el Mamoré será con modernos equipos

DATOS TÉCNICOSLa empresa debe concluir en 12 meses el

denominado Estudio de Identificación y Estudio Integral, Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) del puente sobre el río Mamoré y sus accesos.

Según autoridades de la ABC, el puente tendrá aproximadamente un kilómetro de longitud, con un ancho de 12,1 metros, con 2 carriles de 3,5 metros cada uno. Estará sobre el río más grande de toda Bolivia, el Mamoré. La Sociedad Accidental Euroestudios – CPS Belmonte utilizará equipos de última tecnología para el estudio TESA en el río Mamoré.

Nuevamentepintan

señalizaciónpeatonal

ABC CONTRATÓ A LA EMPRESA BELMONTE CPS PARA REALIZAR EL ESTUDIO TESA EN EL RÍO MAMORÉ.

FOTO ARCHIVO

La campaña de donación de sangre con estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) fue calificada de exitosa por la directora de la entidad, Romina Monasterio.

La actividad de recolección del tejido fluido se realizó, ayer, en la facultada de Ciencias de la Salud de la UAB.

Monasterio explicó que la comunidad estudiantil se aproximó voluntariamente. De 52 estudiantes que tenían la intención de donar sangre, 33 cumplieron con los requisitos.

“Donante voluntario es aquella persona que dona sangre sin presión para salvar la vida de otra persona”, sostuvo.

Estudiantes de Bioquímicay Farmacia donan sangre

REPINTAN PASOS DE CEBRAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD.

FoTo LPB

Equipos de última tecnología serán utilizados por la Sociedad Accidental Euroestudios – CPS Belmonte en la realización del Estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) que necesita para realizar el diseño del puente que se piensa construir sobre el río Mamoré.

El representante legal del consorcio, Miguel Fernando Grandi, informó que trabajarán con equipos sofisticados, con imágenes satelitales históricas y r e c i e n t e s , l a s c u a l e s complementarán el trabajo de

la topografía subacuática.Explicó que se contempla

l a recopi lac ión de toda la información existente, comenzando por los estudios anteriores. Estima que una vez ingresen a trabajar habrá un intenso movimiento en el sector donde se piensa construir el puente más largo de Bolivia.

Agregó que son varios temas importantes que hay que resolver, entre ellos está la variabilidad sobre el cause del Mamoré porque se trata de un río caudaloso y uno de los más importantes de Bolivia. Sostuvo que se debe revisar la historia para determinar qué tanto podría variar en el futuro.

Sobre los 12 meses de tiempo para efectuar el estudio, expresó que están conformes porque es razonable para concretar el objetivo.

“Estamos confiados en que vamos a desarrollar un buen trabajo para beneficio de toda Trinidad”, dijo el representante legal.

Precisó que la Sociedad Accidental Euroestudios – CPS Belmonte está integrada por una empresa boliviana, una peruana y una española, todas con experiencia en el rubro de puentes y caminos.

“La conjunción de las tres empresas logra una sinergia que creemos va a ser importante para el proyecto”, finalizó.

La señalización denominada “paso de cebra” es pintada en las calles de mayor tráfico tanto vehicular como peatonal de la ciudad.

“Se están pintado en las calles donde hay unidades educativas. Estamos aprovechando los últimos días de vacación” dijo Fernando Vargas, director de Transporte y Vialidad del municipio trinitario.

El objetivo es que el conductor respete el paso peatonal, y dé seguridad a los caminantes, en especial a los niños y personas de la tercera edad, resaltó.

Informó que el pintado de la señalización y pasos de cebras, se las realiza tres veces al año, con una pintura argentina especial para el tipo de trabajo que se realiza.

M e n c i o n ó q u e l a pintura requiere de 4 horas aproximadamente para que seque bien, pidió a los conductores que respeten ese lapso de tiempo.

TRABAJO. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) contrató a la Sociedad Accidental – CPS Belmonte.

Dijo que la recolección será para ayudar a las unidades de transfusión de la provincias como ser Santa Ana, Riberalta y Magdalena.

Anunció que para el 19 de julio se realizará otra campaña en la misma facultad con la carrera de Enfermería.

Invitó a los estudiantes de Enfermería a sumarse a la actividad para ayudar a salvar vidas y lograr otro éxito así como se logró con la carrera de Bioquímica y Farmacia.

Recordó que la población puede dirigirse todos los días al banco de sangre y realizar sus donación.

Aclaró que donar sangre no afecta en ninguna medida al donante. Explicó que

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI DONADO SANGRE.

FoTo ARCHIVoBANCO DE REFERENCIA

una persona sana puede donar sangre sin ningún problema hasta cuatro veces al año,

con un intervalo de tres meses entre cada donación.

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Locales

Periodistas se capacitan en normas que rigen a medios

SEMINARIO DE hOYUno de los temas a discutir en el seminario

‘Medios de Comunicación y Regulación’ es la libertad de expresión, que ha sido un aspecto que llevó a movilizarse a los trabajadores del sector a nivel nacional, dijo Lucio Aponte presidente del Colegio de Comunicadores Sociales de Bolivia (CCSB).

Asimismo, el tema de la Ley de Municipalidades que pretende aplicar en Santa Cruz de la Sierra a los medios de esa capital. A los asistentes les entregarán un certificado con valor curricular, previo pago de 20 bolivianos.

Bloqueo enSan Julián,no hay pasoa Santa Cruz

TRABAJADORES DE LA PRENSA TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ASISTIR A SEMINARIO.

FOTO ARCHIVO

Más de 130 estudiantes en la especialidad de gastronomía, mecánica automotriz, mecánica de moto, belleza integral y electricidad lucieron sus trabajos en la segunda Feria Productiva “Generando Emprendedores Crea tu Propia Empresa” 2013.

La actividad se desarrolló en el Instituto Tecnológico INFOCAL Beni desde las 9 de la mañana, lugar en el que los estudiantes brindaron sus servicios a las personas que se dieron cita.

El director de la entidad Jorge Wichtendall, mencionó que la actividad colmó las expectativas y los trabajos

Estudiantes de INFOCAL selucieron en la segunda feria

SUSPENDEN SALIDAS DE BUSES DE TRINIDAD A SANTA CRUZ POR BLOQUEO.

ESTUDIANTES DE GATRONOMÍA MOSTRANDO SUS MASITAS Y POSTRES.

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

La presidenta del Colegio de Comunicadores Sociales del Beni (CCSB), Ana Karin Arias, informó que desde hoy se inician las capacitaciones a los periodistas de Trinidad, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores de Prensa Radio y Televisión de Trinidad (STPRTVT) y el Colegio de Comunicadores de Bolivia (CCSB).

Los temas a tocar están ligados a los medios de comunicación y los cursos están dirigidos a los afiliados del CCSB y al STPRTVT.

Indicó que desde las 9:30 de la mañana hasta el medio día, Antonio Vargas dictará un seminario taller en el salón de COTEATRI.

Sostuvo que la asistencia es gratuita para aquellos que deseen participar como oyentes. Para aquellos que requieran el certificado que tiene valor curricular tendrán que cancelar un mínimo monto de 20 bolivianos, manifestó.

Ar ia s a segu ró que l a s actividades de este tipo desde ahora se realizarán mensualmente.

Por su parte, Lucio Aponte, presidente del Colegio de Comunicadores Sociales de Bolivia, invitó al público en general a participar en el taller de esta jornada para que puedan conocer el manejo de las leyes que rigen a los medios.

Uno de los temas a discutir en el seminario ‘Medios de Comunicación y Regulación’ es la libertad de expresión, que ha sido un aspecto que llevó a movilizarse a los trabajadores del sector a nivel nacional, dijo Aponte.

Asimismo, el tema de la Ley de Municipalidades que se pretende aplicar en Santa Cruz de la Sierra a los medios de esa capital.

Ambos colegios vienen organizando es te t ipo de capacitación desde algunos años atrás.

El responsable de la Unidad Operativa de Tránsito en la Terminal de Buses, Gustavo Guayao, informó el viernes que se cortó el tráfico en la carretera hacia el departamento de Santa Cruz, debido al bloqueo que instalaron universitarios en la localidad de San Julián.

‘Ahorita está cortada la salida a Santa Cruz, la interrupción se produjo desde las primeras horas de esta mañana (viernes). Las movilidades llegaron de manera interrumpida’, indicó.

El policía dijo que unos 20 buses llegaron en el horario normal, pero después a Hrs. 11.00 llegaron más movilidades que salieron por un desvío el cual fue también bloqueado.

Asimismo, informó que se instruyó a los propietarios y administradores de flotas que no están autorizadas las salidas hasta que no se levante el bloqueo en la población de San Julián.

MASTER. Antonio Vargas dictará el seminario ‘Medios de Comunicación y Regulación’ en el salón de COTEAUTRI.

fueron admirados por los visitantes.Entre tanto, la ejecutiva Eliana

Bravo resaltó que las personas que prepararon la feria tienen la capacidad intelectual y práctica para instalar sus propios negocios.

La estudiante de auxiliar de Farmacia María Teresa Aponte dijo sentirse capacitada para prestar un trabajo con responsabilidad y ética a la población.

Entre tanto, Edwin Pinto estudiantes de la car rera de Automotr iz , quien se encontraba realizando el mantenimiento de una camioneta, indicó que ponía en práctica lo

PRESTARON SERVICIO

aprendido en INFOCAL.Entre tanto, la profesora Asunta

Melgar del área de gastronomía indicó que las alumnas presentaron 13 tipos

de postres. “Estoy muy contenta por la respuesta que las aprendices están demostrando con sólo 20 días de clases”, expresó.

6.

Locales

7.Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Sólo una empresa quiereconstruir la terminal

CIFRA Y pROCEDIMIENTOLa empresa SYL propuso construir la terminal

de buses de Trinidad a un precio inferior a los 20.382.563.63 bolivianos, que había fijado el municipio como precio referencial.

En caso de que la empresa haya cumplido con la presentación de todos los documentos requeridos se tiene un periodo de una semana, aproximadamente, en la que se prepara la protocolización del contrato. Luego la empresa podrá solicitar el 20 por ciento de adelanto del monto acordado para que después se emita la orden de inicio de la obra.

Cívicosparticipan en proceso como observadores

MOMENTO EN QUE FUNCIONARIOS REVISAN LA OFERTA PRESENTADA POR LA CONTRUCTORA SYL.

FOTO LPB

Brigadas de fumigación rociaron veneno en las unidades educativas de Trinidad antes de que los estudiantes regresen del receso escolar.

El Distrito Educativo trinitario se encuentra de vacaciones desde hace dos semanas pero maestros y alumnos deben regresar a las aulas para pasar clases este lunes.

El director del Programa Vectores del SEDES-Beni, Carmelo Meruvia, informó que se conformaron cuatro brigadas con 25 técnicos para realizar la fumigación en todos los establecimientos educativos que dependen del municipio local.

La fumigación se realizó “para brindarle

Fumigan escuelas antesdel inicio de las clases

EL TERRENO PARA LA NUEVA TERMINAL ESTÁ CERCA AL CUARTEL RI-29 SAN SEVERINO.

FoTo ARCHIVoUna sola empresa quiere construir la Terminal de Buses de Trinidad y lo hizo saber de manera oficial a las autoridades del municipio capitalino. Se trata de SYL & Asociados.

Autoridades del municipio abrieron el único sobre que fue presentado a la licitación pública lanzada para adjudicar el proyecto que antes estaba en manos de la constructora INGLOBOL de La Paz.

A d e m á s d e l a o f e r t a económica, representantes de SYL presentaron los

documentos que las normas establecen para que el contrato sea firmado con transparencia.

Luis Alberto Zambrana, jefe de Infraestructura del municipio, explicó que en el acto de este viernes, se procedió a abrir el sobre que contenía la propuesta presentada por SYL.

“Esta etapa solamente es de verificación de los documentos, si cumple o no cumple, si existe el documento y obviamente la lectura del precio referencial”, explicó.

Los documentos presentados serán revisados en detalle por una comisión municipal, que deberá pronunciarse dentro de 10 días mediante un informe final, indicó Zambrana.

La licitación establecía un precio referencial de 20.382.563.63 bolivianos, mientras que la empresa planteó un presupuesto de 20.170.725.82 bolivianos, un monto inferior al precio fijado por las autoridades municipales.

E n c a s o d e q u e l a empresa haya cumplido con la presentación de todos los documentos requeridos se tiene un periodo de una semana, aproximadamente, en la que se prepara la protocolización del contrato. Luego la empresa podrá solicitar el 20 por ciento de adelanto del monto acordado para que después se emita la orden de inicio de la obra.

Aunque es una sola la empresa interesada en la construcción de la nueva Terminal de Buses de Trinidad, el Comité Cívico de Trinidad cifra su esperanza en que este proyecto se concrete en los plazos estimados.

El presidente del ente cívico trinitario, Mauricio Ayala, dijo que la capital beniana merece contar con una terminal acorde a los nuevos tiempos porque cada vez se registra más tráfico de carga y personas entre unos y otros distrito del país.

Manifestó que participaron en calidad de observadores, junto a otras instituciones, en el proceso de apertura de sobres que se realizó ayer en el salón de la Alcaldía Municipal.

Sostuvo que la norma señala que la Comisión a cargo del proceso tiene 10 días para emitir criterio respecto a las propuestas, aunque en este caso es una sola la empresa interesada en construir una terminal con estructura metálica.

OFERTA. La empresa SYL propuso construir la Terminal de Buses de la capital del Beni por 20.170.725.82 bolivianos.

seguridad” a los estudiantes y así evitar que se presenten nuevos casos de dengue, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Se planificó que los fumigadores recorran 80 establecimientos. La campaña fue coordinada con autoridades del Municipio de Trinidad.

La autoridad confirmó que hace cuatro semanas no se presentan casos de dengue en los centros de salud de la ciudad.

La temporada de dengue se presenta después de que caen las primeras lluvias durante el tiempo de agua, cuando proliferan los mosquitos.

Por otro lado, Meruvia informó que el jueves sostuvo reuniones en la Gerencia

TÉCNICOS FUMIGAN LAS AULAS CONTRA EL MOSQUITO QUE TRANSMITE EL DENGUE.

FoTo LPB LUCHA CONTRA EL DENGUE

de RED para reactivar el Comité Local de Salud que tendrá la responsabilidad de

realizar charlas educativas, primero, y luego campañas de limpieza.

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Locales

Gobernador Lens no le teme a un nuevo proceso

ACTITUD QUE pREOCUpAEl gobernador del Beni, Carmelo Lens, dijo que

le preocupan las decisiones que toma el Gobierno nacional porque siguen con la intención de avasallar los derechos de los benianos, al referirse a la orden de aprehensión en contra de los líderes indígenas Pedro Nuny, Adolfo Chávez y Fernando Vargas, actualmente atrincherados en la Subcentral TIPNIS.

“Nosotros hemos exhortado al Gobierno que de una vez considere al Beni como uno más de los departamentos que forman este país, que tiene los mismos derechos que el resto de los bolivianos”, finalizó.

Ex dirigente indígena critica alGobierno

GOBERNADOR LENS NO LE TEME A UN NUEVO PROCESO JUDICIAL EN SU CONTRA.

FOTO ARCHIVO

La dirigente indígena, Mirian Yubanure, lamentó que la justicia bol iviana esté supuestamente ‘parcializada’ con el Gobierno nacional, porque en el caso de San Pablo del Isiboro, las órdenes de aprehensión salieron de inmediato, mientras que en el asunto de Chaparina hasta el momento nadie aclara lo sucedido durante la octava marcha.

“Vemos a los tres hermanos con mandamiento de aprehensión, pero sin embargo en el caso Chaparina nunca se mandó a aprehender a quien nos mandó a patear y a gasificar. Yo como una de las víctimas exijo que se

Exigen que se esclarezca lo sucedido en Chaparina

ASUNTO DE INFILTRADOS EN MARCHAS NO ES NOVEDAD PARA DIRIGENTES INDÍGENAS.

FoTo ARCHIVo

Carmelo Lens, gobernador del Beni, dijo que no tiene temor en presentarse en el Ministerio Público si lo citan, luego de que la dirigente de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Melva Hurtado, pidió ampliar una demanda en su contra.

Indicó que la fracción de Hurtado está en todo su derecho de hacerlo y que no le quita el sueño el saber que hubieran pedido incorporarlo entre los demandados por la supuesta agresión al dirigente

Gumersindo Pradel del Consejo Indígena del Sur (CONISUR).

“Nosotros desde un inicio repudiamos las agresiones q u e s e h i c i e r o n a d o n Gumersindo Pradel, nosotros no compartimos con esa clase de provocaciones”, dijo la autoridad.

Pidió a la justicia que trabaje de manera imparcial, porque se debe atender con la misma celeridad que el presente caso, lo sucedido en Chaparina durante la octava marcha indígena.

La p r imera au to r idad departamental manifestó que le preocupa más la actitud de Melva Hurtado, dirigente de la CIDOB, por ser obediente al Gobierno.

“Esa posición la ha cegado en ver la realidad de su pueblo, que vea la realidad de su pueblo, que le vuelva a rebrotar el sentimiento de beniana y que unamos esfuerzo para sacar el Departamento adelante”, manifestó.

Por otro lado dijo que le preocupan las decisiones que toma el Gobierno nacional porque siguen con la intención de avasallar los derechos de los benianos, al referirse a la orden de aprehensión en contra de los líderes indígenas Pedro Nuny, Adolfo Chávez y Fernando Vargas, actualmente atrincherados en la Subcentral TIPNIS.

El ex dirigente indígena y l íder la marcha ‘Por el Territorio y la Dignidad de los Pueblos Indígenas de 1990’, Marcial Fabricano, lamentó que sus dirigentes se sientan “correteados” por la justicia, sólo por luchar y defender su territorio.

Di jo que e l Gobie rno , a través de sus activistas, sólo está desinformando al pueblo boliviano de lo que verdaderamente se está viviendo entre los indígenas y esta persecución política y judicial iniciada.

“Aquí están los hermanos que se cansaron y han decidido venirse hasta Trinidad, pero aquí juntos haremos lo que corresponda para defender nuestro territorio”, dijo Fabricano.

Indicó que es contradictorio ver cómo sus dirigentes son perseguidos, mientras “los que hacen y deshacen con la administración irresponsable del país, están ahí libres y disfrutando, y quien sabe hasta deleitándose viendo que nos estamos peleando entre indígenas”, acotó el líder indígena.

Rei teró su to ta l apoyo y respaldo a los dirigentes indígenas que ahora quieren ser aprehendidos, manifestando que permanecerá también en las oficinas de la Subcentral TIPNIS para hacer fuerza común y evitar más atropellos.

Fabricano ayer permaneció en la Subcent ra l TIPNIS acompañando a los líderes indígenas, asimismo apoyó la marcha que se realizó hasta el centro de la ciudad.

DENUNCIA. La dirigente indígena Melva Hurtado pidió que se amplíe una demanda al Gobernador del Beni por lo sucedido en el TIPNIS.

actúe con la misma rapidez y que se detenga a quien autorizó la golpiza en Chaparina”, dijo Yubanure.

Indicó que les parece totalmente injusto que ahora sus dirigentes vayan a ser detenidos por estar luchando por defender su territorio, reiterando su petición de que la justicia sea imparcial.

Al re fer i r se a las pruebas presentadas por el ex Defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, de que en la octava marcha hubieron personeros del Gobierno infiltrados, Yubanure ratificó la denuncia, indicando que muchos incluso se fueron camuflados

INDÍGENAS EN TRINIDAD

como médicos. “En la octava y novena marcha

hubo bastante gente infiltrada del Gobierno, quienes les comunicaban

todo lo que nosotros hacíamos, muchas personas fueron haciéndose pasar por médicos”, denunció la dirigente indígena.

8.

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Locales

9.

JUSTICIA COMUNITARIA. Sostienen que el castigo físico impuesto a Gumersindo Pradel no debe ser procesado en la justicia ordinaria. Recordaron la represión policial en Chaparina.

Mujeres indígenas marcharon en apoyo a los dir igentes que tienen mandamiento de aprehensión por no presentarse a declarar ante una comisión de fiscales que investiga la supuesta agresión contra Gumersindo Pradel, dirigente del Consejo Indígena del Sur (CONISUR).

Luego de recorrer más de 13 cuadras, las marchistas llegaron a la plaza “Mariscal José Ballivián” desde donde criticaron al Gobierno nacional.

La presidenta de la organización de Mujeres en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Placida Muiba, pidió a los benianos sumarse a defender a los dirigentes y a la reserva natural.

“Nunca vamos a estar de rodillas, nosotras como mujeres siempre vamos a estar de pie para defender a nuestra naturaleza”, manifestó.

Asimismo, responsabilizó al Gobierno por la persecución que están sufriendo sus compañeros de parte de la justicia.

Ángela Noza, secretaria de Tierra y Territorio de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNMIB), recordó al Gobierno el trato que sufrieron los marchistas en la represión policial en la comunidad de Chaparina.

“Si el Gobierno no respeta nues t ro s de rechos vamos a o rg a n i z a r u n a m a r c h a internacional encabezada por las mujeres indígenas”, indicó.

Dijo que los encargados de administrar la justicia no tienen por qué meterse en las decisiones que toman los comunarios dentro del territorio indígena.

Mientras que, Laida Núñez, vicepresidenta de las Mujeres Indígenas del TIPNIS, mencionó que se sienten atropelladas por el Gobierno porque no respeta a las autoridades elegidas orgánicamente.

“El Gobierno nunca nos va a callar porque conocemos nuestros derechos que nos respalda la Constitución Política del Estado”, dijo.

También Mat i lde Noza , dirigente de las Mujeres Indígenas, indicó que no permitirán que los dirigentes que aplicaron justicia comunitaria vayan presos.

“Exigimos al Gobierno que meta presos a los responsables que mandaron a golpearnos en Chaparina. En esa oportunidad éramos más de 600 personas”, explicó.

Las mujeres que marcharon

la jornada de ayer por las vías de Trinidad estaban acompañadas de sus hijos, la mayoría con niños en brazos.

RECHAZOAl otro lado de la acera, el

presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Pedro Vare, dijo que la actitud que siguen teniendo los dirigentes indígenas demandados por lo sucedido en San Pablo es “nefasta, necia y abusiva”.

Reiteró a Fernando Vargas que ya no hay que discutir, porque 46 corregidores de comunidades indígenas decidieron desconocerlo en el pasado encuentro realizado en San Miguelito del Isiboro.

“Fernando Vargas ha perdido

la confianza de los pueblos indígenas, si bien hay algunos corregidores que lo apoyan, estos son pocos, sobran los dedos de las manos para contarlos”, indicó Vare.

Dijo que este desconocimiento se debe al autoritarismo con el que viene actuando Vargas desde hace tiempo atrás.

“Desde hace mucho tiempo se vienen dando una serie de violaciones y hasta crímenes, como lo que sucedió hace años cuando enterraron viva a una persona en el TIPNIS, y en este hecho Fernando Vargas también estaba implicado”, denunció el dirigente indígena.

Re i t e ró que l a ju s t i c i a

ordinaria debe actuar, porque se han transgredido los derechos humanos y el respeto a la vida en los pasados enfrentamientos de San Pablo.

Al referirse al anuncio de un paro cívico por parte del Comité Cívico del Beni, Vare dijo que éste no tendría ninguna validez, toda vez que este comité sería un simple apéndice político de la Gobernación.

ORDEN DE APREHENSIÓNLa Fiscal del Distrito del

Beni, Wilma Blazz, confirmó, a la agencia ANF en Sucre, que se libraron mandamientos de aprehensión contra los dirigentes indígenas, Fernando Vargas, Pedro Nuny, Lázaro Taco y Adolfo

Chávez, debido a que éstos no se presentaron a declarar.

“Los presuntos imputados estaban citados a declarar el 4 de julio y se hicieron presentes sin abogado defensor, y siendo esto un derecho irrenunciable, se suspendió su declaración para el 10 de julio, y lamentablemente no se presentaron y tal como lo establece el artículo 224 del Código Penal, se emitió el mandamiento de aprensión”, sostuvo Blazz.

Según Blazz, la Comisión de Fiscales a cargo de este caso, “sólo se remitió a lo que establece la ley”.

En ese marco, señaló que la orden de aprehensión tiene el objetivo de que los imputados se apersonen para prestar su declaración ante la autoridad que está dirigiendo la investigación.

Mujeres indígenas salen en defensa de dirigentes

FoTo LPB

MUJERES INDÍGENAS SALIERON A LAS CALLES A RECHAZAR EL MANDAMIENTO DE APREMIO CONTRA DIRIGENTES.

FoTo LPB

INDÍGENAS SOSTIENEN QUE EL PROBLEMA DEL FONDO ES LA CARRETERA POR EL TIPNIS.

EL CASO

Cuat ro d i r i gen tes indígenas que marcharon en defensa del TIPNIS no se presentaron a declarar ante una comisión de fiscales por lo que se emit ió una orden de aprehensión en su contra.

La presidenta de la organización de Mujeres en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Plácida Muiba, pidió a los benianos sumarse a defender a los dirigentes y a la reserva natural.

“Nunca vamos a estar de rodillas, nosotras como mujeres siempre vamos a estar de pie para defender a nuestra naturaleza”, manifestó.

Gumersindo Pradel recibió el 22 de junio pasado, varios azotes por apoyar la construcción de la carretera por el corazón del TIPNIS.

El artículo 224 del Código de Procedimiento Penal establece que “si el imputado citado no se presentara en el término que se le fije, ni justificara un impedimento legítimo, la autoridad competente librará mandamiento de aprehensión”.

Municipios

10. Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

El Gobierno Municipal de San Andrés, en coordinación con otras instituciones ejecuta el Programa de Apoyo al Sector Agropecuario, con la finalidad de fortalecer las actividades de transferencia tecnológica y manejo de pasturas en beneficio de pequeños productores lecheros campesinos e indígenas de la región.

El proyecto consiste en realizar inseminación artificial para mejorar la genética y productividad del ganado bovino, asistencia técnica y talleres de manejo de pasturas con el objetivo de mejorar la productividad de leche y carne en el municipio.

Mario Añez Sánchez, alcalde del municipio de San Andrés,

ponderó el avance de este proyecto, asegurando que de esta manera se está mejorando la producción de carne y leche para beneficio de los propios productores.

“Nuestra gestión centra, la atención a las familias de las comunidades, por ello, estamos trabajando en la ejecución de planes y políticas de desarrollo productivo, ofreciendo al pequeño

productor grandes beneficios como éste”, dijo.

Por otro lado, Añez indicó, que se está haciendo múltiples ges t iones an te ins tanc ias gubernamentales para conseguir nuevos programas y proyectos productivos para lograr disminuir el índice de pobreza dentro del municipio, obedeciendo el mandato del presidente del Estado Evo Morales, de servir al pueblo que más necesita.

Miguel Quiroz, responsable de producción de la ONG Samaritans Purse, indicó, que en 5 distritos del municipio de San Andrés se trabaja en más de 70 animales desarrollando la inseminación artificial, además de realizar talleres de capacitación para la siembra de pasto.

“Hemos construido un galpón para la sala de ordeña, para que los pequeños productores obtengan un buen producto, también estamos ayudando a la implementación de cultivos de pasto de pradera y ayudando a realizar el ensilaje”, informó.

Por otro lado, Quiroz, destacó el convenio con el municipio de San Andrés y otras instituciones hacen posible que este beneficio llegue para las familias indígenas-campesinas que cuentan con pequeñas cantidades de ganado.

Para la ejecución de este proyecto “Desarrollo de Programa Transferencia Agropecuaria” las instituciones ligadas son: el Centro Nacional de Ganado Bovino del Beni , la ONG Samaritans Purse, Gobierno Autónomo Municipal de San Andrés y los productores.

Promueven proyecto detransferencia agropecuariaMUNICIPIO SAN ANDRÉS. En 5 distritos se trabaja en más de 70 animales implementando la inseminación artificial, además de realizar talleres de capacitación para la siembra de pasto.

TRABAJO COORDINADOPara la ejecución de este Proyecto “Desarrollo de

Programa Transferencia Agropecuaria” las instituciones que trabajan de manera conjunta son: el Centro Nacional de Ganado Bovino del Beni (CNGB-B), la organización no gubernamental Samaritans Purse, Gobierno Autónomo Municipal de San Andrés y los productores.

El proyecto consiste en realizar inseminación artificial para mejorar la genética y productividad del ganado bovino, asistencia técnica y talleres de manejo de pasturas con el objetivo de mejorar la productividad de leche y carne en el municipio.

Destinanapoyo a la

producciónen Marbán

EJECUTAN PROYECTO DE TRANSFERENCIA AGROPECUARIA Y MANEJO DE PASTURAS EN SAN ANDRÉS.

FoTo ARCHIVo

El presidente de la Subcentral Sécure, Carlos Fabricano, insistió que el cacique del Consejo Indígena del Sur (CONISUR), Gurmersindo Pradel, no fue sometido a la justicia comunitaria en San Pablo del Isiboro en junio pasado, sino que ‘fue vejado’.

“El procedimiento de la justicia comunitaria no es como sucedió con Gumersindo Pradel, no es jaloneándolo y pateándolo. O sea eso es intento de homicidio directamente”, afirmó a la agencia ABI.

En este sentido, Fabricano confía en que la orden de aprehensión contra Pedro Nuny y los dirigentes Adolfo Chávez y Fernando Vargas se ejecute para que se haga justicia.

“Que sean las autoridades las que decidan porque, la verdad, esto no es justicia comunitaria. También nosotros corremos el peligro de nuestra vida por nada más que las cosas se hagan de forma transparente, trabajando con la verdad”, argumentó.

Asimismo, Fabricano denunció que

personas interesadas están utilizando como ‘bandera’ a su padre Valentín, quien apareció en medios de comunicación de Trinidad apoyando al sector de Fernando Vargas.

“Están haciendo que opine, sin embargo nos hemos enterado que a mi padre lo han sobornado con recursos, seguramente esto en algún momento se va a esclarecer porque mi padre no ha estudiado y quieren seguir utilizando a las personas que, realmente, se les pone el dedo a la boca”, afirmó.

Manifestó que se dará un tiempo para que su persona converse con su señor padre y le explique que es lo que esta sucediendo en la realidad. Sostuvo que no tiene nada contra nadie, pero a veces se siente afectado por comentarios infundados.

El subgobernador de la provincia Marbán, René Nina, dijo que está confiado en fortalecer la producción Agrícola en su jurisdicción con la reciente entrega de maquinaria a comunidades.

Explicó que de un tiempo a esta parte Marbán ganó i m p o r t a n c i a p o r q u e s e convirtió en un gran centro de producción de alimentos porque gracias a la fertilidad de sus tierras siembran en el lugar una variedad de productos.

M a n i f e s t ó q u e s u administración, sobre la base de los recursos económicos con los que cuenta, está apoyando la producción, pero también está ejecutando otros proyectos complementarios como el mejoramiento de los caminos y la colocación de energía eléctrica a las comunidades.

E x p r e s ó q u e e s t o s proyectos permitirán mejorar las condiciones de vida de las familias que decidieron vivir en esta parte del Departamento.

Carlos Fabricano insiste que Pradel fue vejado

EN LA PROVINCIA MARBÁN SE PRODUCE UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS.

FoTo LPB

CARLOS FABRICANO, DIRIGENTE INDÍGENA DEL SÉCURE.

FoTo LPB

Locales

11.Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Nacionales

Planta Río Grande produciría a fin de julio

La Paz (ANF).- El país sigue importando gas licuado de petróleo (GLP) porque la planta separadora de licuables Río Grande recién comenzará a producir a fines de julio, siempre que todo salga bien.

Las revelaciones las hizo, este viernes, el vicepresidente Álvaro García, puntualizando que “hasta fin de mes, fin de mes de julio, si no hay ningún problema, ya arranca una planta separadora de líquidos que hemos construido en “Santa Cruz”.

El recién pasado 10 de mayo, el presidente Evo Morales inauguró la planta. Sin embargo, sólo la construcción, pues, aún no dan inicio a la producción de GLP a pesar de que se dieron varias fechas

VICEPRESIDENTE. “Hasta fin de mes, fin de mes de julio, si no hay ningún problema, ya arranca una planta separadora de líquidos que hemos construido” en “Santa Cruz”.

EN JULIO DE 2008En gran acto con la participación del Jefe

de Estado, ministros y otras autoridades, el entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez, firmó contrato con Catler-Uniservice. El proyecto quedó trunco con una pérdida de millones de dólares y la muerte del socio de Uniservice, Jorge O´Connor D´Arlach, en enero del 2009.

Luego de ese episodio se emprendió otro capítulo, que construyó la planta.

S u c r e ( A N F ) . - Autoridades departamentales rindieron homenaje a la guerrillera de la Independencia Juana Azurduy de Padilla, en un solemne acto cívico-militar en la Casa de la Libertad. Juana Azurduy de Padilla nació un 12 de julio de hace 233 años, y su figura, opacada en los primeros años de la República, fue reivindicada con el transcurrir del tiempo hasta convertirse en un referente de la lucha independentista.

La urna que contiene los restos de la Heroína fue objeto de una serie de homenajes a cargo de representantes de diferentes instituciones, cívicas, militares y políticas.

El programa de los actos también tuvo su faceta artística y cultural, puesto que el elenco permanente del Ballet Municipal de Sucre presentó un fragmento de la elegía a la Guerrillera en la plaza 25 de Mayo.

Homenaje en Sucre a

Juana Azurduy de Padilla

UN ÁREA DE LA PLANTA CUANDO FUE INAUGURADA EL 10 DE MAYO.

FOtO anF

La Paz (ANF).- Este viernes el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, posesionó a Jackeline Alarcón como defensora del Pueblo departamental de Potosí , sumando a seis las representaciones defensoriales a nivel nacional.

Jackeline Alarcón se suma a Teófila Guarachi de La Paz, Gladys Sandoval de Tarija, Clotilde Calancha de Oruro, Milena Melgar de Pando, y de Chuquisaca, Juana Maturano; además

de representaciones defensoriales en Santa Cruz, Hernán Cabrera; Luis Revollo en el Beni y Raúl Castro en Cochabamba.

El defensor Rolando Villena, a tiempo de posesionar a Alarcón como representante de esta instancia en Potosí, le pidió “velar con dedicación y compromiso por la defensa, protección y cumplimiento de los derechos humanos en todo el departamento”.

La nueva Representante agradeció

la confianza depositaba por Villena y se comprometió a continuar con el trabajo y la lucha para defender el

ejercicio de los derechos humanos de los y las potosinas. Jackeline Alarcón sucede en el cargo a René Arroyo de quien el Defensor destacó su labor, especialmente en la gestión de varios conflictos sucedidos en ese departamento.

Entre 2011 y 2013 estuvo como Investigadora de Oficio de la Unidad Nacional de Prevención y Atención de Conflictos Sociales Defensoría del Pueblo en la oficina nacional de La Paz. Alarcón publicó en 2006 “Nuevas Generaciones en las Juntas de Vecinos”, estudio realizado en cuatro distritos de la ciudad de Potosí para el Programa de investigación Estratégica en Bolivia PIEB.

PINTURA DE JUANA AZURDUY EN EL MUSEO DE LA CASA DE LA LIBERTAD EN SUCRE.

FOtO anF

para este comienzo. La explicación de esta

demora la da el segundo hombre al mando del país, asegurando que “se ha hecho las correcciones” necesarias. Además, dejó en claro que

“como es una planta nueva, tiene unos dos o tres meses de correcciones y de afinamiento”.

Concluidas esas tareas comenzará a producir y “confiamos que a fin de mes” empiece a producir GLP no

sólo para el abastecimiento del mercado interno, sino también para exportar.

“Ojo que ahorita todavía importamos GLP, exportamos gas natural, pero importamos GLP, porque no teníamos esta planta separadora”, puntualizó el Vicepresidente del Estado.

Insistió en que “son quince días que pasar este pequeño puente hasta fin de mes y desde entonces podemos decir con absoluta certeza que no va a estarle faltando absolutamente a nadie GLP”.

El Vicepresidente asegura que por la creciente demanda de GLP en el mercado interno “estamos importando más GLP”, pero en unos días más se pondrá fin a esta dependencia del combustible extranjero.

La planta separadora de licuables Río Grande es tan importante para el país, pero a pesar de esto tiene una demora cuatro años, puesto que el primer intento debería haber dado independencia al país ya en agosto del 2009. Sin embargo, “negociados” y “corrupción” en YPFB truncaron el proyecto.

En julio del 2008, en gran acto con la participación del Jefe de Estado, ministros y otras autoridades, el entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez, firmó contrato con Catler-Uniservice. El proyecto quedó trunco con una pérdida de millones de dólares y la muerte del socio de Uniservice, Jorge O´Connor D´Arlach, en enero del 2009.

Jackeline Alarcón fue posesionada como defensora del Pueblo departamental de Potosí sucediendo en el cargo a René Arroyo de quien el Defensor destacó su labor.

Defensoras son mujeresen 6 de 9 departamentos

El SIN clausura oficina regional de TIGO

L a P a z ( A N F ) . - E l Serv i c io de Impues tos Nacionales (SIN) informó que clausuró, por 12 días, la oficina central de la telefónica TIGO, ubicada en la ciudad de Santa Cruz, por reincidir en la comercialización de chips y crédito telefónico sin otorgar la respectiva factura de venta, acción que fue calificada por la telefónica como “desproporcionada”.

“Entendemos que la administración tributaria está actuando de manera desproporcionada, pues por el error de un funcionario en una transacción de Bs25, interrumpió el servicio con el cierre de una de nuestras oficinas afectando la atención a un promedio de 600

POR NO FACTURAR. La telefónica señala a un empleado que incumplió las normas de cumplimiento obligatorio, por lo que será sometido a proceso interno.

NORMAS EN VIgENCIA“Según las normas en vigencia, al ser una segunda

reincidencia correspondía realizar la clausura por 12 días; sin embargo, los representantes de la empresa TIGO no permitieron el precintado de la sucursal. Ante ello, en cumplimiento estricto de las normas tributarias en vigencia, la Gerencia Distrital Santa Cruz I del SIN dispuso el precintado del domicilio fiscal de TIGO, ubicadas en la avenida Viedma 1er anillo Nº 648”.

La Paz (ANF).- El ex presidente Carlos Mesa Gisbert (2003 – 2005) señaló que no será candidato para las elecciones generales que se llevarán adelante en diciembre de 2014.

“No seré candidato el 2014”, escribió Mesa Gisbert en su cuenta de Twitter, ante consultas sobre este punto que, según el periódico Opinión de Cochabamba, también lo expresó en el I Encuentro Nacional de Historiadores de la Guerra del Chaco, que se realiza en la capital del valle.

Desde principios de este año se vienen sumando uno a uno los candidatos que anunciaron estarán presentes en las próximas elecciones generales.

Por un lado se encuentra el oficialismo encabezado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

Carlos Mesa: “no seré

candidato el 2014”

LA TELEFÓNICA DEPLORA QUE POR LO MENOS ASISTÍAN A ESAS OFICINAS 600 PERSONAS CADA DÍA.

FoTo SIN

La Paz (ANF).- El jefe de bancada del MAS en el Senado, Eugenio Rojas, afirmó que no les preocupa las amenazas de un paro cívico en Beni. Considera que esta medida de presión sólo afectará a la Gobernación de Beni, que es dirigida por la oposición.

Este jueves, dirigentes cívicos del Beni anunciaron ingresar a esta medida en caso que se ejecute la aprehensión de dirigentes del Territorio Indígena y Parque Nacional

Isiboro Sécure (TIPNIS): Fernando Vargas, Pedro Nuny y Adolfo Chávez, quienes están investigados por la Fiscalía por agresión al cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (CONISUR), Gumersindo Pradel.

“Pueden hacer su paro cívico, no hay problema, ¿a quién afecta el paro cívico? Afecta a la misma Gobernación, auto bloqueo sería en este caso, claro (también afectaría) a la ciudadanía, a las comunidades

y municipios, pero sobre todo internamente a la Gobernación de Beni” dijo Rojas.

Para el legislador el mandamiento de aprehensión es un asunto judicial, por lo que si los acusados justifican que su caso debe ser tratado en la justicia indígena originaria campesina, será atribución del juez de la causa analizar la posibilidad sobre la base de la Ley de Deslinde Jurisdiccional.

El presidente del Comité Cívico beniano, David Coca, lanzó esta advertencia si es que la Policía ejecuta las órdenes de aprehensión.

“El pueblo trinitario no va a permitir que estos dirigentes que defienden los intereses de todo un pueblo sean aprehendidos, vamos a defenderlos e impedir que se los lleve la Policía”, dijo.

EL EX PRESIDENTE CARLOS MESA GISBERT (2003 – 2005).

FOtO anF

personas por días”, asevera la telefónica en un Comunicado institucional.

Mientras que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), señala que “la clausura temporal de esta empresa se

produjo tras que el miércoles 10 de julio, los funcionarios de TIGO impidieran la clausura de la oficina central en la que se constató que se había cometido el delito de no emisión de facturas por dos

veces consecutivas”.El SIN argumenta que en la

primera intervención a una de las sucursales de TIGO (calle Velarde Nº 18 de la ciudad de Santa Cruz) se comprobó que no se emitió la factura respectiva por la recarga de crédito por un total de Bs10. “En esta ocasión, para evitar la clausura, el contribuyente se acogió al mecanismo de la convertibilidad pagando diez veces más el importe no facturado como consta en el Acta de Convertibilidad Nº 44669”, informa el SIN.

Por su parte, la telefónica T I G O a s e v e r a q u e e s calificada “como una de las empresas que más aporta tributariamente al país”.

“ E n e s t a s i t u a c i ó n haremos uso de los recursos legales que nos asisten para defender nuest ros derechos; s in embargo, como empresa respetuosa de la ley, cumpliremos las disposiciones del SIN.

E l t ema es tá s iendo e s c l a r e c i d o c o n l a transparencia que caracteriza a la empresa”, señala el comunicado.

Finalmente, Impuestos da cuenta que horas más tarde del mismo miércoles, la oficina central de TIGO incurrió en delito tributario al no extender factura por la compra de un chip y la recarga de crédito, por un total de Bs30, por lo que se emitió el Acta de Verificación y clausura Nº 84719.

el presidente del Comité Cívico beniano, David Coca, lanzó la advertencia de paro, si es que la Policía ejecuta las órdenes de aprehensión.

A Senador no le preocupanamenazas de paro en Beni

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Nacionales

12.

13.

Nacionales

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Advierten con juicio sicompran aviones usados

RELATIVAMENTE BARATOSEl vicepresidente Álvaro García Linera afirmó

este jueves que las nuevas aeronaves que serán adquiridas por el Estado son “relativamente baratas” y justificó su adquisición ante las críticas de la oposición política.

El Decreto Supremo 1620, del 20 de junio del 2013, autoriza al Ministerio de Defensa la compra de tres aeronaves: Falcón 50EX, Beechcraft King Air 250 y Beechcraft King Air 350i; destinadas al cumplimiento de los “objetivos constitucionales” de la FAB. Además, se autoriza la compra de otra aeronave para la DGAC.

MERCOSURse compromete

a promoverla quinua

EL AVIÓN TIPO FALCÓN.

FOTO ARCHIVO AVIOHELICOPTERS.COM

La Paz (ANF).- La Federación Sindical de Trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia (FESENTEL) logró que la Gerencia General de la empresa ENTEL retire los memorandos de preaviso que la pasada semana se distribuyó a nivel nacional.

El máximo ejecutivo de FESENTEL, Eloy Sirpa, en contacto con ANF confirmó que luego de haber sostenido una reunión con el gerente General de ENTEL, Oscar Coca, instruyó se revoque los memorandos de preaviso que el pasado viernes fueron distribuidos a varios trabajadores de la nacionalizada.

“Ya los han suspendido y han quedado

Logran que ENTEL revoquememorandos de preaviso

La Paz (ANF).- El jefe de la bancada de Convergencia Nacional (CN) en la Cámara de Diputados, Adrián Oliva, afirmó este viernes que la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional podría iniciar un proceso contra el Gobierno si se confirma la compra de cuatro aviones a medio uso para la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El legislador dijo que en este caso el Gobierno estaría actuando “con doble moral”,

pues recordó el caso de la compra de vehículos usados por parte del alcalde de Potosí, René Joaquino, que motivó a que sea suspendido del cargo y encarcelado por algunos meses por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

“Hemos conocido que la compra de estos cuatro aviones sería a un costo mínimo porque serían usados. ¿Acaso no recuerdan cómo procesaron a Joaquino por un caso similar? Desde la oposición estamos analizando también realizar un proceso al Gobierno, en caso de que adquieran aviones usados, puesto que de esta forma no habría garantía para el buen desempeño de esas aeronaves”, manifestó Oliva a la ANF.

El diputado opositor también cuestionó que la compra de estas cuatro aeronaves mediante adquisición directa violaría las normas de licitación. Agregó que otra de las irregularidades, es el monto de dinero que se erogará del Tesoro General de la Nación (TGN), el cual no estaría presupuestado en la Ley Financial como manda la norma.

Por su parte, el senador Eugenio Rojas señaló que el oficialismo no teme un proceso por la compra de las aeronaves, porque serían para equipar al Estado.

L a P a z / M o n t e v i d e o (ABI).- El Mercado Común del Sur (MERCOSUR, Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela) se comprometió el viernes en Montevideo a promover en el espacio de su influencia y comercio el consumo de la quinua, grano de valor proteínico y nutricional que se produce en los Andes y que se ha convertido en el producto estrella de las exportaciones no tradicionales de Bolivia.

En un Comunicado Conjunto de los Estados parte del MERCOSUR y Estados Asociados, divulgado a la conclusión de la cumbre 45 del bloque subregional, el bloque se compromete a ‘dar cumplimiento al conjunto de recomendaciones derivadas de las mismas a fin de promover su consumo’.

El documento de 43 puntos resume la política del MERCOSUR, tras la Presidencia Pro Témpore de Uruguay sucedido por Venezuela, que comenzó este viernes.

Por obra de Bolivia, el 2013 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Quinua.

Bolivia se ha convertido en el último tiempo en el principal exportador del grano, con más de 70.000 toneladas año.

Los jefes de los Estados miembros y asociados al bloque ‘reafirman que la quinua debido a su valor nutritivo desempeña una función en la consecución de la seguridad alimentaria y nutricional y lucha para la erradicación de la pobreza y el hambre, motivo por el cual expresan su compromiso de participar y coadyuvar en las actividades del Año Internacional de la Quinua’.

GOBIERNO. El senador del MAS, Eugenio Rojas, señaló que el oficialismo no teme un proceso de los opositores por la compra de las aeronaves.

sin efecto, porque afectaba a todos los trabajadores, particularmente a los sindicalizados”, aseveró Sirpa a ANF.

Sin embargo, dio cuenta que no se trata de 300 memorandos distribuidos, sino que sólo alcanzaba a siete trabajadores. La pasada semana, ANF verificó que esos memorandos implicaban, en la sede de Gobierno, a una veintena de trabajadores y estos señalaron que estos “memos” tenían alcance nacional.

Este viernes, los trabajadores afectados hicieron circular el Voto Resolutivo N° 011/2013 en el cual en virtud del comunicado de FESENTEL, de fecha 5 de julio, donde se indica en la parte sustancial:

LA GERENCIA NACIONAL REVOCÓ MEMORANDOS DISTRIBUIDOS LA SEMANA PASADA.

FoTo ENTELTRABAJADORES

“…las mismas quedan suspendidas…para los trabajadores involucrados sindicalizados afiliados a nuestra organización sindical”, se pronuncian en un único Artículo por “la estabilidad laboral de todos los trabajadores

sindicalizados en forma oficial escrita”.A nivel nacional, la Empresa Nacional

de Telecomunicaciones tiene a 980 afiliados en las nueve gerencias departamentales y regionales.

14. Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Espectáculos

Redacción Central (TvNotas).- La estrella internacional Jennifer Lopez aseguró a una famosa revista estadounidense que llegar al punto en el que ahora se encuentra en su carrera no fue sencillo, ya que en alguna época llegó al extremo de ser una vagabunda.

La cantante recordó que cuando tenía 18 años decidió dejar la escuela para seguir su sueño como bailarina, algo que ocasionó una ruptura entre ella y su madre.

‘ ’Yo no que r í a i r a l a Universidad porque me quería dedicar al baile de t iempo completo, así que mi madre y yo nos dimos un tiempo’’, declaró la intérprete de ‘Live it up’.

‘’Empecé a dormir en el sofá del estudio de baile. Era vagabunda, pero le dije a mi madre, esto es lo que tengo que hacer’’, agregó.

Además relató que las cosas empezaron a funcionar meses después, cuando encontró trabajo como bailarina en Europa y a su regreso entró a la serie ‘In Living Color’, por lo que pudo mudarse a Los Ángeles.

Ciudad de México, México (TvNotas ) . - E l r econoc ido productor Guillermo del Bosque, habló sobre su esposa, la bellísima costarricense Vica Andrade, quien lleva varios años alejada de la pantalla chica.

Memo del Bosque aseguró que él no le exigió a Vica Andrade que se retirara de la televisión para que se enfocara en el cuidado de Coral, su pequeña hija, sino que fue la propia conductora quien decidió hacerlo.

“Mentira que yo le haya dicho a Vica que dejara de trabajar, ella lo decidió por unos meses y ahora ya pasaron años”, declaró el productor, quien aseguró que no tienen contemplado tener más hijos.

“No quisiéramos tener más hijos, es tiempo de disfrutarnos como pareja y familia “, confesó Memo.

Lucero presume su faceta de compositoraVERSÁTIL. Tiene una carrera musical versátil, pues lo mismo tiene discos en ranchero que en pop; grabó un disco con Joan Sebastian de corte ranchero.

INSpIRACIÓN‘No pudiste amar así’ es el nombre

del tema musical que Lucero ayudó a componer. Compartió en Twitter un pequeño fragmento de dicha canción: “Tanto dar sin recibir, eso me alejó de ti, me cansé de amarte tanto, de esperar el mismo amor que yo te di”.

Jennifer Lopez fueuna “vagabunda”

Esposo de Vica negó quele prohibiera trabajar

LA TAMBIÉN ACTRIZ SE ENCUENTRA CONCENTRADA EN SU CARRERA MUSICAL.

FoTo ESPECIAL

FoTo CLASoS

Ciudad de México, México (TvNotas).- Lucero presumió en su cuenta oficial de Twitter que participó en la composición del tema musical ‘No pudiste amar así’, el cual incluirá en su nuevo material discográfico.

La también actriz señaló que la letra la realizó junto con los compositores César Lemos, Karla Aponte y Ernesto Fernández.

Tan feliz estaba la hermosa intérprete que hasta compartió un pequeño fragmento de la canción: “Tanto dar sin recibir, eso me alejó de ti, me cansé de amarte tanto, de esperar el mismo amor que yo te di”.

Esta no es la primera vez

que Lucero escribe un tema, pues hay que recordar que co-escribió y co-produjo ‘No me dejes ir’, uno de los temas que se presentaron en la telenovela ‘Por ella… Soy Eva’, donde

compartió créditos con Jaime Camil.

Lucero tiene una carrera musical versátil, pues lo mismo tiene discos en ranchero que en pop.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (TvNotas).- El cantante boricua Elvis Crespo, de 41 años de edad y quien hace unos días se vio involucrado en tremendo escándalo en su natal Puerto Rico, habló ante la prensa a su salida del Profesional Hospital de Guaynabo, en donde reconoció sus problemas con el alcohol.

E l v i s a p r o v e c h ó l a presencia de la prensa para ofrecerle disculpas por su

Elvis Crespo reconoce que padece alcoholismoactuar en los últimos días, a la vez de reconocer que tiene problemas con el alcohol y que acudirá a un programa de desintoxicación en Estados Unidos.

El intérprete de ‘Suavemente’ estuvo internado en el citado nosocomio por varias horas; sin embargo, se desconocen los motivos que originaron su ingreso, ya que ni él, ni su hermana, han querido hablar al respecto.

Cabe recordar que en la

semana el merenguero fue sacado a la fuerza del casino del Hotel San Juan de Isla Verde.

De acuerdo a información de los empleados, Elvis fue escol tado a la sal ida del establecimiento alrededor de las tres de la madrugada porque había bebido de más y porque además intentó propasarse con una de las empleadas.

No conforme con la penosa exhibición que dio, el reconocido merenguero se dirigió minutos más tarde al restaurante Made, en

donde tuvo un nuevo altercado, en esa ocasión con el gerente, con quien llegó a los golpes.

Los testigos del lamentable suceso declararon que el músico y el gerente comenzaron a discutir porque Crespo se negó a pagar la botella de alcohol que pidió, por lo que ante la insistencia del empleado, el intérprete lo golpeó en la cara, acción que provocó el inicio de la pelea, la cual habría hecho que el nacido en Guaynabo City se orinara en los pantalones.

EL MERENGUERO RECONOCIÓ QUE TIENE PROBLEMAS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL.

VICA DEJÓ LA PANTALLA CHICA PARA DEDICARSE AL CUIDADO DE LA FAMILIA.

FOtO tVnOtaS

LOPEZ CONTÓ QUE AL INICIO D E S U C A R R E R A S U F R IÓ MUCHAS CARENCIAS.

FoTo INTERNET

15.

Internacional

Trinidad, sábado 13 de julio de 2013

Snowden dice: “Aceptotodas las ofertas de asilo”

“ESpIONAJE”Snowden desató un escándalo al sostener

públicamente que se dedicaba a espiar las comunicaciones de todos los ciudadanos de su país.

“Hasta hace poco más de un mes tenía la capacidad sin ninguna orden judicial previa, para entrar y leer todas sus comunicaciones. Las comunicaciones de cualquiera, en cualquier momento”, dijo.

Snowden decidió cortar con su actividad y el Gobierno de los Estados Unidos considera que representa una amenaza para su país. Anunció que pedirá asilo al Kremlin.

Los espías vuelven a

la máquinade escribir

SNOWDEN SOLICITA QUE SE LE GARANTICE SU SEGURIDAD PARA VIAJAR A LATINOAMÉRICA.

FOTO LAPRENSA.PE

Miami, EEUU (Infobae.com).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó, este jueves, su profunda preocupación por el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow, quien apareció muerto este miércoles tras permanecer desaparecido desde el 24 de junio.

El cuerpo del periodista fue hallado desmembrado y calcinado en un paraje del interior del país. Las autoridades estiman que Barrow fue asesinado el mismo día de su secuestro, en San Pedro Sula.

El “caso que demuestra una vez más la precariedad en la que se desenvuelve el ejercicio periodístico” en Honduras

Condena de la SIP porasesinato de periodista

Moscú, Rusia (Infobae.com).- El ex topo de la CIA publicó un comunicado difundido por WikiLeaks en el que agradeció especialmente la propuesta de Nicolás Maduro para refugiarse en Venezuela.

“Anuncio mi aceptación formal a todas las ofertas de asilo que me han extendido y todas las que pueda recibir en el futuro”, dice el texto firmado por Edward Snowden y publicado este viernes por el portal de WikiLeaks y anticipado en su contenido principal por la

organización defensora de los Derechos Humanos HRW.

“Con, por ejemplo, la garantía de asilo ofertada por el presidente Maduro, de Venezuela, mi estatus de asilado es ahora formal, y ningún Estado tiene una base sobre la que limitar o interferir con mi derecho de disfrutar de ese asilo”, afirma Snowden en el documento.

El ex empleado de la CIA señala que “hay gobiernos d e E u r o p a O c c i d e n t a l y Norteamérica que demostraron una propensión a actuar fuera de la ley” en su afán por perseguirlo. Snowden desató un escándalo a l sos tener públ icamente que se dedicaba a espiar las comunicaciones de todos los ciudadanos de su país.

“Hasta hace poco más de un mes -sostiene Snowden- tenía la capacidad sin ninguna orden judicial previa, para entrar y leer todas sus comunicaciones. Las comunicaciones de cualquiera, en cualquier momento”.

Snowden decidió cortar con su actividad y el Gobierno de los Estados Unidos considera que representa una amenaza para su país, aunque el ex espía jura que no ha vendido secretos a ninguna nación.

También hace referencia al incidente que retrasó el avión de Evo Morales en su ruta desde Rusia a La Paz, cuando creían que él iba en la aeronave.

Moscú, Rusia (EFE).- “Tras los escándalos con la difusión de documentos secretos por WikiLeaks, las revelaciones de (el ex CIA) Edward Snowden, las informaciones sobre las escuchas a Dmitri Medvédev (expresidente ruso) durante la cumbre del G20 en Londres, se ha decidido ampliar la práctica de crear documentos en papel”, precisó el diario ruso Izvestia.

La noticia hacía referencia a una iniciativa del Servicio Federal de Protección (SFO) ruso, encargado entre otras cosas de la seguridad de los altos cargos del Estado.

Exper tos en segur idad señalaron a Izvestia que las máquinas de escribir ya son usadas en la mayoría de los servicios secretos y otras administraciones públicas que manejan información confidencial, como el Ministerio de Defensa o el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Mientras, el hombre que ha destapado la trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y en Internet por parte de Estados Unidos y Reino Unido, continúa en la terminal de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, al que llegó hace ya 18 días procedente de Hong Kong.

Reclamado por la justicia estadounidense, Snowden no puede abandonar el aeropuerto al carecer de un pasaporte vigente, luego de que el suyo fuera anulado por Estados Unidos para impedir que pudiera continuar la fuga por su cuenta.

EX CIA. Mi estatus de asilado es ahora formal, y ningún Estado tiene una base sobre la que limitar o interferir con mi derecho de disfrutar de ese asilo.

y la necesidad de crear un sistema de protección para periodistas, de acuerdo con un comunicado de la SIP.

Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, manifestó la “solidaridad de la institución para los familiares y colegas” de la víctima, al tiempo que reclamó “una profunda investigación para que el crimen de Barrow sea esclarecido totalmente”.

Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, recordó que la SIP ha insistido en las medidas que el país debe adoptar, entre ellas, reformas de políticas públicas para agravar los

EL PERIODISTA ANÍBAL BARROW, APARECIÓ MUERTO EN HONDURAS.

FoTo INFoBAE.ComEN HONDURAS

crímenes contra periodistas y la creación de fiscalías especiales con los recursos

adecuados para perseguir los crímenes contra la libertad de prensa.

Trinidad, seabado 13 de julio de 201316.

Internacionales

MERCOSUR propugna la integración de LatinoaméricaMORALES. El líder boliviano dijo que UNASUR y MERCOSUR representaban la liberación política y económica de la región.

ESpíAS Y DEMOCRACIAEl MERCOSUR se indignó por las espías de EEUU,

por la violación flagrante del derecho internacional, lo que le llevó a cerrar filas para defender y proclamar la defensa de la privacidad de las comunicaciones, abogar por el vigente derecho de asilo y hasta meterse con el poderoso Consejo de Seguridad de NNUU.

También, el MERCOSUR de Montevideo allanó el camino del retorno de Paraguay a su seno. Asunción estaba castigada por cesar las instituciones democráticas el año pasado cuando el presidente Fernando Lugo fue tumbado en el Congreso de su país. La virtud de Paraguay es que viene de mandar desde las urnas a Horario Cartes.

FOTO OFICIAL DE LOS SEÑORES JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO DE LOS ESTADOS ASOCIADOS AL MERCOSUR.

FoTo FREDDY ZARCo

Montevideo, Uruguay (ABI/Coco Cuba, enviado especial).- El Mercado Común del Sur (MERCOSUR, Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela y sus socios Bolivia, Perú, Colombia, Chile y Ecuador) planteó el viernes en Montevideo la articulación con similares y organismos políticos de Latinoamérica, en un intento por fortalecer la región en sus relaciones con bloques y poderes mundiales.

Desveladas las espías sin sonrojo por EEUU a medio mundo, las contravenciones abiertas del derecho internacional, con el bloqueo al avión del líder boliviano Evo Morales, la semana pasada en Europa, las advertencias con embozo a quien dé asilo al ex empleado de la agencia de inteligencia estadounidense, Edward Snowden, los presidentes y

representantes de la zona que mueve ya de diversas formas a América Latina demandaron ‘esfuerzos destinados a la articulación y

complementación de las agendas de los foros del MERCOSUR y la UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas) con el objetivo

de fortalecer y profundizar la integración regional’.

El líder boliviano dijo que U N A S U R y M E R C O S U R representaban la liberación política y económica de la región.

La cita presidencial mercusoriana redactó un documento de 43 puntos en que saludó la vigencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que ahora dirige la rebelde Cuba.

Saludó a todos los gobiernos de la región fecundados en las urnas y el voto, la adhesión de Surinam y Guyana y la cosecha de quienes se han puesto, por méritos propios, en cabeza de organismos multilaterales como la Organización Mundial de Comercio y la Comunidad Andina de Naciones.

Lo mismo, entre otros hitos, la adhesión de Nicaragua a ALADI, la política regional con respeto a

los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, en poder desde 1982 de Gran Bretaña.

A punto de cumplir 22 años de marchas y contramarchas y en momentos de una boyante economía regional, por primera en la historia más musculosa que la europea, el MERCOSUR se dijo dispuesto a abrirse a los más carenciados. De hecho el boliviano Morales le exigió un rostro social más pronunciado.

‘Este proyecto aspira a incluir a toda América que piensa en las naciones indígenas’, proclamó el anfitrión José Mujica, que pasó los poderes de la unión a su colega venezolano Nicolás Maduro.

El líder uruguayo habló en la plenaria mercosuriana de erguir ‘una poderosa zona sudamericana’ como base del proyectado consorcio regional.

Paradójicamente unidos por las políticas de EEUU, ‘rémoras’ colonialistas, según la presidente argentina, Cristina Fernández, los dirigentes sudamericanos hablaron de superar la fase de la economía.

‘Trascender lo comercial económico. El (gran nacional) Banco del Sur está listo’, sostuvo Maduro. La ‘agenda incluye el Mercosur del siglo XXI’ se comprometió.

El MERCOSUR de Montevideo allanó el camino del retorno de Paraguay a su seno. Asunción había sido castigado por cesar las instituciones democráticas el año pasado cuando el presidente progresista Fernando Lugo fue tumbado de un plumazo en el Congreso de su país.

La virtud de Paraguay es que viene de mandar en las urnas a Horario Cartes.