la palabra del beni, 08 de diciembre de 2014

12
El teniente coronel Walter Willam Fernández Jáuregui es acusado de protagonizar los choques múltiples. Mototaxistas causaron destrozos la noche del accidente. PAG. 6-7 Hamburguesa de Carne NELSON CABRERA FESTEJA EL SEGUNDO GOL DE BOLÍVAR. Bolívar derrotó a Universitario de Pando por dos a cero y se acercó un poco más al título de la presente temporada. Mientras que en Santa Cruz, Oriente Petrolero mete presión en el torneo. Consiguió tres puntos de local ante San José. El encuentro departamental de Unidad Demócrata (UD) decidió respaldar una nueva candidatura de Ernesto Suárez Sattori a la Gobernación del Departamento. Bolívar no suelta la punta PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • lunes 08 de diciembre de 2014 Año 27 N° 9808 • 28 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 30° máx 24° min Pide a autoridades trabajar por los más necesitados Monseñor Gualberti agradeció a todas las personas que aportaron en las colectas para las parroquias. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ERBoL Baureños mostraron gastronomía en una feria La Loma Suárez festeja aniversario EXIJA HOY La actividad fue realizada en la víspera de que Baures cumpla sus 306 años de fundación. La comunidad recarga ánimos para recuperarse del desastre de la inundación. FoTo ARCHIVo EL IMPUTADO FUE SOMETIDO A UNA AUDIENCIA CAUTELAR Sepultan a la niña que murió atropellada por un coronel de policía PÁG. 3 PÁG. 8 (SUPLEMENTO DEPORTIVO) FoTo ARCHIVo FoTo INTERNET FÚTBOL PAG. 8 El féretro blanco fue llevado primero a la Policía Montada para pedir justicia por la menor que no sobrevivió al accidente de tránsito en el que resultó gravemente herido su padre. SUÁREZ, CANDIDATO A GOBERNADOR

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 06-Apr-2016

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

El teniente coronel Walter Willam Fernández Jáuregui es acusado de protagonizar los choques

múltiples. Mototaxistas causaron destrozos la noche del accidente. PAG. 6-7

Hamburguesa de Carne

N E L S O N C A B R E R A F E S T E J A E L SEGUNDO GOL DE BOLÍVAR.

Bolívar derrotó a Universitario de Pando por dos a cero y se acercó un poco más al título de la presente temporada. Mientras que en Santa Cruz, Oriente Petrolero mete presión en el torneo. Consiguió tres puntos de local ante San José.

El encuentro departamental de Unidad Demócrata (UD) decidió respaldar una nueva candidatura de Ernesto Suárez Sattori a la Gobernación del Departamento.

Diario de circulación nacional

Dólar

Bolívar no suelta la punta

Pronóstico del clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • lunes 08 de diciembre de 2014 • Año 27 • N° 9808 • 28 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

30°máx24°

min

Pide a autoridades trabajar por los más necesitados

Monseñor Gualberti agradeció a todas las personas que aportaron en las colectas para las parroquias. PáG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ERBoL

Baureñosmostrarongastronomíaen una feria

La LomaSuárez festeja aniversario

EXIJA HOY

L a a c t i v i d a d f u e realizada en la víspera de que Baures cumpla s u s 3 0 6 a ñ o s d e fundación.

L a c o m u n i d a d r e c a r g a á n i m o s p a r a r e c u p e r a r s e del desastre de la inundación.

FoTo ARCHIVo

EL IMPUTADO FUE SOMETIDO A UNA AUDIENCIA CAUTELAR

Sepultan a la niña quemurió atropellada porun coronel de policía PáG. 3

PáG. 8

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

FoTo ARCHIVo

FoTo INTERNETFÚTBOL

PAG. 8

El féretro blanco fue llevado primero a la Policía Montada para pedir justicia por la menor que no

sobrevivió al accidente de tránsito en el que resultó gravemente herido su padre.

SUÁREZ, CANDIDATO A GOBERNADOR

Page 2: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 20142.

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PAbLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIbERALTA

bAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN bORJA

LA PAz

COChAbAMbA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE bUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Muertes violentas, asesinatos, descuartizamientos, desollamientos, violaciones, golpes, puñaladas, balaceras, torturas, vejaciones, abusos, carnicerías, incineraciones…

Violencia. ¿Es el signo de los tiempos? ¿Es el signo de todos los tiempos? Da la sensación, aunque puede ser sólo eso, una sensación, de que la violencia no sólo se ha instalado entre nosotros sino que lo ha hecho a partir de una premisa, su banalización. A ella hacía referencia Hannah Arendt en su libro clásico en el que desarrolló un descarnado análisis sobre la compleja relación entre víctimas y victimarios en el contexto del holocausto pensado y ejecutado por los nazis durante la Segunda Guerra. En su texto demostró con cuánta facilidad se pueden romper los lazos de condicionamiento moral a partir del distanciamiento del hecho violento con la vida personal. Al vaciarse la idea de responsabilidad, de culpa y, sobre todo, de vínculo emocional entre la decisión tomada, la orden dada, la orden ejecutada y el hecho material de la destrucción de la vida del otro, es perfectamente posible desentenderse de la carga real que implica el hecho brutal de aniquilar al otro, a los otros.

La banalización del mal hoy

tiene un componente similar aunque con sus propias connotaciones más cuantitativas que cualitativas. Hace algunos meses una joven japonesa de dieciséis años asesinó en el colegio a su amiga más cercana.

Nunca negó el crimen y cuando la Policía le preguntó por las razones, la respuesta fue tan estremecedora como sencilla: “Es que quería saber qué se siente al matar a alguien”.

Podríamos preguntarnos por tal cuestión y colegir que estamos inmersos en uno de los escenarios más terribles de la historia, cuya raíz es el extraordinario cuanto maravilloso avance tecnológico, cuya expresión más evidente es la revolución de las comunicaciones. Décadas atrás reflexionábamos desde la crítica cinematográfica sobre el huevo y la gallina. Cuando Stanley Kubrick estrenó en 1971 ‘La Naranja Mecánica’ el filme fue prohibido en muchos países, el argumento es que incitaba a la violencia. En Londres una pandilla vestida a la usanza del protagonista de la cinta había reproducido una de sus escenas y apaleado a un anciano marginal hasta matarlo. Nos negamos a aceptar que Kubrick fuera el responsable de tal conducta. El cine, dijimos, no es otra cosa que el retrato de la realidad,

culpar al cine de la violencia es negar la responsabilidad de una sociedad enferma de violencia.

El debate sigue vigente hoy, pero la respuesta no es tan sencilla. No es ya una cuestión vinculada a un medio de comunicación. Es el planeta entero interconectado. La pregunta sobre el huevo y la gallina no tiene sentido, todo está mezclado, todo es parte del mismo mar sangriento. La decapitación de un rehén grabada en directo y transmitida por Internet, los asesinatos de Guerrero en México, los coches bomba en decenas de lugares, las torturas en centenares de prisiones, las masacres cotidianas en el África, la muerte cabalgando sin freno a manos de tiranos despiadados, los secuestros masivos de niñas por grupos terroristas, los secuestros express en cualquier ciudad, los ajustes de cuentas ejecutados por sicarios adolescentes, los asesinatos de mujeres víctimas de la violencia familiar, la esclavitud sexual de menores de edad, las esclavitud en todas sus formas… las recetas para violar, torturar y matar que se encuentran en cualquier página web, la pedofilia en red, los videojuegos cuyo tema estrella es el crimen explícito y multicolor, las series de televisión, las películas, los mensajes

en las redes sociales, la amenazas por el Facebook...

Aquella frase de que “La vida no vale nada” es hoy –también– una definición filosófica. Si sirve de consuelo, la monstruosidad del ser humano, descrita sin disfraces por los grandes creadores artísticos de todos los tiempos, no es nueva, no es peor, ni siquiera es más que en el pasado, es que como nunca antes nos enteramos en ‘tiempo real’ de los mayores horrores que ocurren en cualquier rincón de la geografía mundial. No es este mundo más desgraciado que el de ayer, es que hoy nada se oculta al ojo implacable del ‘gran hermano’.

Es por todo ello que la náusea que genera la violencia sólo puede ser respondida con una decisión inclaudicable de luchar por los valores esenciales, el mayor valor sagrado de la vida. Aunque parezcamos derrotados, fortalecer los valores humanos y la conciencia crítica de todos es el único camino para responder con una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos, a esta avalancha de destrucción masiva que un planeta con siete mil doscientos millones de habitantes siente con más intensidad que nunca.

*El autor fue Presidente de la República

COLUMNA VERTEBRAL

Sobre el malPor: Carlos D. Mesa Gisbert*

El breve y enfático discurso del todavía presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en la ceremonia de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),

removió los más profundos sentimientos en la población latina. Además, fue un llamado a la reflexión sobre varios temas que -en este mundo globalizado y cada vez más apurado- es urgente debatir.

Al comienzo de su oratoria, mientras recibía la presidencia Pro-Témpore del bloque integracionista, habló obviamente de la unión de los pueblos que según él, existirá con la “voluntad política de los poderes ejecutivos” y se ausentará “si no existe compromiso”.

Hizo énfasis en que esa integración hay que construirla y que a la fecha, “no hemos sido capaces en América Latina de dar un abrazo definitivo de esa magnitud”. Palabras que quizás llamaron la atención de los varios jefes de Estado que allí se dieron cita, a quienes reclamó su responsabilidad de reforzar el encargo social que tienen con los pueblos.

Se refirió luego “a la desigualdad que muerde las entrañas de nuestro continente”. En un mundo con infinidad de recursos y tamañas posibilidades, continuó, “nunca se ha visto tanta desigualdad y concentración de la riqueza”. Tiene toda la razón

cuando apuntala su confianza en la seguridad que “el hombre es capaz de construir sociedades infinitamente mejores si tiene el coraje”.

El Primer Mandatario uruguayo habló después del mercado y su maquiavélico poder. “Y está pasando en el mundo, no puede ser, que el señor mercado nos mandata en todo”, mencionó. Obviamente, esta aseveración responde a su ideología política de izquierda, radicalmente opuesta al capitalismo.

En ese contexto, “la política no puede ser un mercado” fue, de lejos, una de las expresiones más fuertes en su intervención. Afirmó que apela, en ese sentido, a que los gobernantes comprendan que todo es negociable, menos el alma y el compromiso con la gente.

La parte de su discurso que hizo pensar a muchos, fue aquella en que dijo que la vida se va minuto a minuto y por eso, hay que aprovecharla al máximo. Porque “vida no se compra en un supermercado” sentenció, con la sabiduría y sencillez que lo caracterizan.

Las personas que tuvieron la oportunidad de escuchar la desenfadada y emotiva alocución de este hombre simple y solidario, conocido mundialmente por su altísima valía moral, saben que su actuar condice totalmente con sus palabras.

Integración, pueblos, alma, vida…

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014 3.

Locales

Realizan segunda Feria de la Comida Típica de BauresGASTRONOMÍA. La actividad se realizó en la plaza de la Tradición de Trinidad, con resultados gratificantes para los expositores.

Con el apoyo del Gobierno Municipal de Trinidad, los residentes baureños realizaron con marcado éxito la segunda Feria Gastronómica de dicha localidad, ofreciendo una gran variedad de platos, refrescos y otros productos propios de dicha región beniana.

“Para que la gente trinitaria y de otras poblaciones, conozcan y vengan a probar la variedad de comida que se cocina en Baures, entre los platos tradicionales de Baures tenemos el pipían, el pastel de hoja de trigo, todo preparado con pollo criollo, el picante además del chancho con polenta, pastel de choclo, camba muerto y otros”, manifestó la presidenta de los residentes baureños, Vania Durán.

La respuesta de la población capitalina, no se dejó esperar ya que desde cerca al medio día, los puestos de venta que se instalaron en la Plaza de la Tradición se encontraban atestados de gente que buscaba saborear, la comida baureña.

No podía faltar el reconocido Chocolate de Baures, además de deliciosos jugos y refrescos naturales, como acerola, achachairú, el tradicional guarapo de chancaca entre otros, que fueron las delicias del público trinitario.

“Es muy rica la comida baureña y esta actividad la hacemos en víspera de que Baures cumpla sus 306 años de fundación (…) Ha venido la gente, buscan nuestros platos típicos”, afirmó.

El Gobierno Municipal de Trinidad, a través del área de Turismo, brindó todo el apoyo logístico para que las expositoras de comidas y artesanías puedan llevar con éxito este emprendimiento, que en su segunda versión, va consolidándose.

“Así también conocemos las costumbres y tradiciones, comidas y juegos que tienen otros pueblos del Beni, y podemos interactuar con ellos, para conocer más nuestra gran diversidad cultural”, afirmó Adriana Arteaga, funcionaria del municipio trinitario.

ANTES DE LA FIESTANo podía faltar el reconocido Chocolate de Baures,

además de deliciosos jugos y refrescos naturales, como acerola, achachairú, el tradicional guarapo de chancaca entre otros, que fueron las delicias del público trinitario.

“Es muy rica la comida baureña y esta actividad la hacemos en víspera de que Baures cumpla sus 306 años de fundación (…) Ha venido la gente, buscan nuestros platos típicos”, afirmó presidenta de los residentes baureños, Vania Durán. TAMBIÉN MOSTRARON LAS BEBIDAS QUE SE ELABORAN EN

BAURES.

FoTo DANIA VACA FRANCo

Page 4: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 20144.

FOtO aDeMaF

Luego de que la actual directiva de la Federación de Transport is tas “18 de Noviembre”, presidida por Isidro Gonzales, culminara de sanear la documentación sobre el derecho propietario del inmueble donde funciona su sede social, este sector podrá acelerar la ejecución del proyecto de construcción de su nueva infraestructura en poco tiempo más.

El ejecutivo de la Federación de Transportistas del Beni “18 de Noviembre”, Isidro Gonzales, informó que luego de hacer algunas correcciones en la documentación del inmueble donde funciona su sede sindical, ubicado en la calle Cochabamba

Realizan Feria de ProyectosProductivos del Plan PatujúADEMAF. La inauguración oficial de este evento estuvo a cargo de la nueva directora de la ADEMAF regional Beni, Neisa Isabel Gallardo.

La jornada de este sábado, la Plaza de la Tradición fue escenario del desarrollo de la “1ra. Feria de Proyectos Productivos del Plan Patujú”, organizada por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF Beni), con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico integral, además de fortalecer y difundir las iniciativas productivas que se vienen implementando en el marco del desarrollo del Plan ‘Patujú’ que ejecuta el Gobierno nacional en los barrios de esta ciudad que fueron afectados por la inundación de la presente gestión.

En esta feria participaron los responsab les de 30 comedores y 29 panaderías populares de diversos barrios trinitarios, además de las peluquerías populares, centros de tejidos de hamacas, talleres de costura, huertos familiares, además de representantes del Centro Artesanal ‘Pedro Ignacio Muiba’, quienes expusieron sus productos y trabajos elaborados durante estos meses, los mismos que también se expendieron a precios económicos, al igual que la diversidad de comida, desde patasca, pescado, jigote de charque, majadito, locro, panza rebosada y otros que

tuvieron un valor general de Bs10 y que se sirvieron junto a refrescos naturales de la temporada.

La inauguración oficial de este evento estuvo a cargo de la nueva directora de la ADEMAF regional Beni, Neisa Isabel Gallardo, quien manifestó que esta feria ha servido para demostrar a la ciudadanía que el Plan ‘Patujú’ está funcionando en un 100 %, y que todo el presupuesto destinado para este tipo de proyectos productivos ahora tiene sus frutos, pues cada uno de los rubros derivados de estos proyectos ahora son autosostenibles y están

ayudando a react ivar la economía de aquellas familias que fueron azotadas por los embates de la inundación, confirmando con esta feria, que el Plan ‘Patujú’ en este Departamento ha tenido muy buenos resultados.

En esta actividad también se eligió a la “Miss Proyectos Productivos Plan Patujú 2014”, donde participaron 40 candidatas de diferentes barrios de Trinidad y de comunidades, donde se ejecutan los proyectos, t a l e s como los puer tos Almacén, Varador y Ballivián, además de comunidades como Nuevo Amanecer. El título fue obtenido por Juanita la

Torre, egresada de la carrera de Comunicación Social de la UAB y representante de las Peluquerías Populares.

Al referirse al nuevo cargo que desempeña como directora de la ADEMAF, Gallardo ratificó su compromiso de seguir trabajando en temáticas referidas al aspecto social, articulando y coordinando siempre con las autoridades, organizaciones sociales , comunidades indígenas y campesinas para que de esta manera se pueda aportar más al desarrollo de todos los sectores benianos.

“ A D E M A F e s u n a institución que está saliendo

adelante (…) no dejando de lado el esfuerzo de cada funcionario de esta oficina que da todo de sí y sin horario de trabajo, para cumplir con las gestiones sociales y las metas esperadas”, afirmó Gallardo.

LA FERIA SE REALIZÓ EN LA PLAZA DE LA TRADICIÓN.

entre avenida Bolívar y Avenida del Mar, por fin han logrado adquirir el derecho propietario sobre el mismo después de 43 años, efectuando además la respectiva inscripción de este bien inmueble en Derechos Reales a nombre de la Federación, obteniendo así el plano real y actualizado de su ubicación y pagando fuertes impuestos a la Alcaldía Municipal.

Señaló que con la actualización de todos estos trámites que les faltaban sanear ya se puede iniciar a ejecutar el proyecto de construcción de la nueva infraestructura de esta sede social y sindical, proyecto que fue comprometido por el Gobierno nacional a través de la Unidad de

Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Ministerio de la Presidencia, cuya inversión será de 200 mil dólares, pues de acuerdo al proyecto, esta edificación será de dos pisos y contará con oficinas, sala de reuniones, salón auditorio, parqueo y todas las comodidades necesarias.

Gonzales resaltó que tienen como fecha tentativa entre los últimos días del mes de enero y los primeros de febrero del 2015 para dar inicio a las obras de este importante proyecto que cumplirá los sueños de los transportistas benianos de contar con una sede sindical moderna y con todas las comodidades requeridas gracias a la voluntad del Gobierno nacional, que tiene

Nueva sede para los transportistas

PARTICIPANTESE n e s t a f e r i a

p a r t i c i p a r o n l o s responsables de 30 c o m e d o r e s y 2 9 panaderías populares de diversos barrios trinitarios, además de las peluquerías populares, centros de tejidos de hamacas , t a l l e res de costura, huertos fami l iares, además de represen tan tes del Centro Artesanal ‘Pedro Ignacio Muiba’, quienes expusieron sus productos y trabajos elaborados durante e s t o s m e s e s , l o s mismos que también se expendieron a precios económicos, al igual que la diversidad de comida, desde patasca, pescado, j igote de charque, majadi to , locro, panza rebosada y otros que tuvieron un valor general de Bs10 y que se sirvieron junto a refrescos naturales de la temporada.

EL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS DEL BENI, ISIDRO GONZALES.

FOtO aDeMaF

la mayor intención de ayudar al sector del transporte, por lo tanto el edificio que hasta hoy los acoge

será totalmente demolido para dar paso a la construcción de una nueva infraestructura.

Locales

Page 5: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

5.Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014

FOtO aDeMaF

E l p a t r i m o n i o d e la Empresa Boliviana de A l m e n d r a s ( E B A ) s e multiplicó por 27 desde su creación en 2010, con Bs24 millones, a más de Bs600 millones para la gestión 2015, informó su gerente general, Javier Freire.

“Para el próximo año, el presupuesto de EBA es de 633 millones de bolivianos y el primer año, en 2010, EBA nació con 24 millones”, señaló Freire a Erbol.

Desde 2010, la empresa estatal fue ampliando su capital y creciendo, y desde 2013 presenta utilidades.

“ L a g e s t i ó n p a s a d a log ramos Bs1 .170 .000

Celebran aniversario de la comunidad OromomoTIPNIS. Realizarán la Feria del Pescado y la Feria Productiva, además de la exposición de productos artesanales, hamacas y bolsones tejidos.

La pequeña comunidad Oromomo, situada dentro del Territorio Indígena Parque Nacional Is iboro Sécure (TIPNIS), celebra 56 años de su creación, teniendo como habitantes alrededor de 75 familias que se dedican a la caza, pesca y producción de arroz, maíz y plátano entre otros.

La directora de la Agencia para el Desarrollo de las Macro reg iones y Zonas Fron te r izas (ADEMAF) , Isabel Gallardo, anunció que el presidente del país, Evo Morales, visitará esta población junto al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para inaugurar un Telecentro implementado por el Ministerio de Vivienda y Obras Públicas y ejecutado por ENTEL-Regional Beni.

Señaló que entre algunas actividades previstas para este lunes en la comunidad de Oromomo, está la realización de la Feria del Pescado y de la Feria Productiva, además de la exposición de productos artesanales, hamacas y bolsones tejidos en el marco de la ejecución del Plan Patujú en esta población.

D e i g u a l f o r m a l o s c o m u n a r i o s r e a l i z a r á n demostraciones de la elaboración de arcos y flechas, productos que estarán expendiendo a quienes visiten esta comunidad en su aniversario, siendo actividades que cuentan con el respaldo

en el tema logístico, de los municipios de San Ignacio de Moxos y de Loreto.

Gallardo también mencionó que durante este fin de semana, las autoridades de las 69 comunidades indígenas que forman parte del TIPNIS tenían previsto reunirse para analizar la situación de la erradicación de la extrema pobreza en este territorio viendo los avances y las debilidades que se tienen hasta la fecha, pues de acuerdo a una evaluación que se realizó hace poco, se llegó a conocer que se tiene un avance del 75% dentro de la ejecución del Programa de Erradicación de la Extrema Pobreza en el TIPNIS que encara el Gobierno nacional,

programa cuya responsable era su persona hasta antes que la designen como directora de la ADEMAF.

“Ese porcentaje del 75 % del avance del mencionado programa está en base a todos los beneficios que el Gobierno nacional ha destinado para el TIPNIS, con la implementación de luz a través de paneles solares y sistema para agua potable con la perforación de pozos, construcción de tanques elevados y conexión de la red a las viviendas beneficiadas, también se han entregado telecentros y ganado a quienes perdieron sus reses durante la inundación, se han implementado proyectos productivos derivados del Plan

Patujú y se ha logrado capacitar a las mujeres de este territorio indígena en la confección de hamacas y bolsones tejidos”, afirmó Gallardo.

Destacó que será el ministro Juan Ramón Quintana, durante el acto central de conmemoración de los 56 años de creación de la comunidad de Oromomo, el encargado de brindar un informe pormenorizado sobre todo el avance hasta la fecha del mencionado programa, para ver qué sector se tiene que reforzar y cuál será la planificación para la gestión 2015, pues se cumple el plazo fijado por el gobierno, que era de 3 años, para la erradicación de la extrema pobreza en el

TIPNIS, teniendo en cuenta que aún falta la implementación del sistema para agua potable en 14 comunidades de Alto Sécure, proyectos que se ejecutarán el 2015.

LA COMUNIDAD OROMOMO ESTÁ DE ANIVERSARIO.

en ut i l idades , desde ahí arrancamos”, indicó.

Para esta gestión, agregó Freire, “esperamos quintuplicar las utilidades y registrar al menos 6 millones de bolivianos”.

En la presente gestión, EBA vendió 50 contenedores de almendra, cada una a $us140 mil, por un total de $us7 millones.

Desde febrero del año pasado, EBA abrió una sucursal en Hamburgo (Alemania) para tener un mayor control del precio de la almendra en el mercado internacional, al ser Bolivia el primer productor mundial.

“Antes los brokers (agentes de bolsa) eran los que fijaban

el precio y ganaban por doble partida”, indicó el funcionario.

Freire precisó que EBA va regulando el precio durante todo el año mediante la “dosificación en la entrega de la almendra”.

Bolivia provee al mundo del 70% de la almendra y el restante 30% es provisto por Brasil. Los principales mercados de destino de la almendra boliviana son Alemania e Inglaterra, por la cantidad exportada, seguido por Holanda, Rusia, Italia, EEUU, Canadá, Oceanía, Australia y Colombia. EBA cuenta con tres plantas beneficiadoras, dos en el departamento del Beni y otra en el municipio del Sena, en Pando.

EBA: crece patrimonio en cinco años

PObREzASe llegó a conocer

que se tiene un avance del 75% dentro de la ejecución del Programa de Erradicación de la Extrema Pobreza en el TIPNIS que encara el Gobierno nacional.

Será e l min is t ro Juan Ramón Quintana, durante el acto central de conmemoración de los 56 años de creación de la comunidad de Oromomo, el encargado de brindar un informe pormenorizado sobre todo el avance hasta la fecha del mencionado programa, para ver qué sector se tiene que reforzar y cuál será la planificación para la gestión 2015, pues se cumple el plazo fijado por el gobierno, que era de 3 años, para la erradicación de la extrema pobreza en el TIPNIS.

GERENTE GENERAL DE EBA, JAVIER FREIRE.

FoTo ERBoL

La planta de derivados produce almendra entera, chocolate con almendra y galleta con almendra, que se entrega en el subsidio de lactancia. Estos productos también están

a disposición del mercado.A parte, EBA produce

turrones, besos de Pando, y por fin de año, rosca navideña con masa pan y ‘Estorén’, panetón estilo alemán.

Locales

Page 6: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 20146.

Locales

7.Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014

Locales

Sepultan a la niña que murióatropellada por un coronel

AL CIERRE. De manera extraofi cial se conoció que el supuesto responsable de los atropellos múltiples fue enviado al penal de Mocoví de manera preventiva por orden de un juez cautelar.

El pequeño ataúd blanco donde reposaban los restos de la menor que fue atropellada por un policía, llegó al Cementerio General al promediar las cinco y media de la tarde de este domingo, acompañado de un grupo de familiares, amigos y vecinos. Los padres de la niña sin embargo no pudieron despedirla en el lugar por las graves heridas que sufrieron en el accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado.

El féretro había sido llevado primero a la Policía Rural y Fronteriza, donde el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, se reunía a puertas cerradas con el alto mando policial, y los familiares de los heridos. Los familiares y amigos exigían justicia.

La niña de un año y seis meses de edad falleció trágicamente la noche del sábado, cuando l a m o t o c i c l e t a d o n d e s e transportaba junto a sus padres,

fue embestida por un vehículo perteneciente a la institución verde olivo, que era conducida por el teniente coronel Walter Willam Fernández Jáuregui, quien de acuerdo a los informes preliminares se encontraba en estado de ebriedad, cuando protagonizó este hecho que dejó al menos media docena de heridos.

“Todo nace de un hecho de t ráns i to ocurr ido por inmediaciones de la avenida circunvalación y la cárcel de mujeres, donde el protagonista fue un oficial de nuestra institución, que por los informes que tengo, lamentablemente ocasionó cuatro heridos que están con diferentes lesiones, y ya se hizo cargo el fiscal Freddy Colque”, afirmó, el subcomandante interino de la Policía del Beni, coronel Franz Alvarado.

Los padres de la menor,

Humberto Yubánure Muitimo, de 27 años de edad de edad, dedicado a la albañilería, de acuerdo a un familiar, resultó con lesiones y fracturas en una de sus piernas, brazo y cráneo, quedando inconciente.

“ Yo l l e g u e c o r r i e n d o al lugar, y lo vi que era él y les dije alcémoslo y estaba completamente inconciente, lo moví y no reaccionaba y ahí le vi sus heridas, aquí (señala) en la pierna se observaba sus huesos, acá (brazo) tenía otra fractura y le agarre su cabeza y salía sangre, porque estaba partido”, manifestó Iver Semo.

La madre de la niña, Justina Bejarano Mosúa (31), fue trasladada hasta el Hospital Materno Infantil , para ser atendida por los servicios de emergencia, también sufrió golpes y contusiones.

Sus familiares dijeron que a esa hora del sábado, había

salido para cobrar el salario que percibe el padre de la niña, cuando fueron atropellados. La pareja tiene otros tres hijos, uno de 13 años de edad, otro de 10 y uno de 7 años.

También, resultaron heridos los jóvenes Gabriel Camacho de 23 años de edad y su hermano Brayan Vásquez de 16 años, quienes fueron despedidos por los aires, cuando el vehículo que era conducido por el teniente coronel Fernández, los golpeó de frente.

“Ellos llegaron a la casa ensangrentados y asustados, y lo que hice fue traerlos aquí al Hospital Trinidad (…) Los están atendiendo aquí en emergencia, estaban con heridas cortantes en la pierna y la cabeza, y le han dado orden de radiografía y tomografía”, dijo la tía de ambos jóvenes, Nora Camacho.

LA PERSECUCIÓNA raíz del accidente, un

grupo de mototaxistas y

algunos familiares de los heridos, persiguieron el vehículo del ofi cial que se dio a la fuga, y al llegar hasta la Policía Rural y Fronteriza (Montada), apedrearon dichas instalaciones, por lo que los uniformados tuvieron que utilizar agentes químicos para dispersarlos.

Sin embargo, la refriega se prolongó hasta pasada la media noche del sábado, ya que los manifestantes intentaban llegar has ta la Pol ic ía Montada , donde se encontraba el oficial Fernández, situación que obligó al Subcomandante interino a pedir a los iracundos mototaxistas, que depongan su actitud, aclarando que el caso ya era de conocimiento del Ministerio Público, por lo cual no habría ningún tipo de injerencia de la institución a la que pertenece dicho ofi cial.

“Han venido y han hecho destrozos a estas ofi cinas que son del pueblo, hay gente inadaptada y producto de esto tenemos siete personas arrestadas, que van a ser remitidos a la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) para que la Fiscalía y los asignados al caso procedan conforme a derecho, por destrucción a la propiedad pública (…) No había justifi cativo para esto, ya que el ofi cial está en calidad de aprehendido, hasta que la Fiscalía haga la imputación correspondiente y el juez determine su audiencia cautelar”, afi rmó.

El Jefe Policial reveló que el sindicado oficial gozaba de su día libre cuando se suscitaron los violentos hechos que mantuvo a los uniformados en apronte durante varias horas, tratando de mantener a raya a los manifestantes que casi logran secuestrar a dos efectivos, a quienes llamaron con engaños hasta la avenida Cipriano Barace esquina Bolívar, haciéndoles creer que se había presentado un hecho de tránsito, donde arremetieron contra la camioneta de la institución, destrozándola y sustrayendo equipos de comunicación de la Policía.

“Como institución lamentamos que un grupo de mototaxistas,

haya procedido a destruir un bien que es del pueblo, no es de nosotros, no queremos deslindar ninguna responsabilidad por el suceso, de eso se encargará la justicia, pero no compartimos que se destruya un vehículo que tanto cuesta obtener, para el servicio a la población (…) pedimos a las personas que sustrajeron los handys (radios de comunicación) de la institución, que los devuelvan porque no le sirve a nadie, pues tienen clave para poder funcionar”, manifestó el director de Tránsito teniente coronel, Walter Álvis.

Presentaron al supuestoimplicado en accidente

El ministro de Gobierno, Jorge Pérez, presentó el domingo al director de Escuela Básica Policial (Esbapol) en Trinidad, Walter Willam Fernández Jáuregui, quien el sábado por la noche, supuestamente, protagonizó un accidente de tránsito en el que murió una niña de un año y seis meses.

“Una bebé de un año y seis meses perdió la vida y se encuentran lesionadas siete personas, de las cuales una sería la que estaría con mayor gravedad, la misma que ha sido intervenida quirúrgicamente en el muslo derecho”, indicó.

De acuerdo a lo que se conoce esta persona necesita una segunda cirugía, entre 7 a 10 días, según prescripción médica; mientras que otra persona tiene una lesión en el rostro que requiere atención.

Las otras cinco personas sufrieron contusiones que no revisten gravedad, según informe preliminar de las autoridades en salud.

El hecho se produjo en la avenida Oscar Paz a la altura de la cárcel de mujeres, en circunstancias que Fernández

manejaba un vehículo de la entidad del orden.

“A la prueba de alcotest dio 0,858 un grado que supera el 0,4 tolerable, con positivo a alcohol”, dijo el Ministro.

Cuando ocurrió el accidente al promediar las 21:00 horas un grupo de mototaxistas y pe r sonas pa r t i cu la res se movilizaron enardecidos y provocaron destrozos en la Policía Montada, donde también funciona la Esbapol.

“No vamos a encubrir a nadie y tendrán que asumir con la responsabilidad que co r r e sponda” , a f i rmó l a autoridad nacional.

Pérez pidió disculpas a la población y a las familias de los afectados, pero aclaró que nada libera de responsabilidad a quienes protagonizaron los hechos.

Cuando el Ministro de Gobierno salía de la Esbapol llegaron familiares de la bebé con el cadáver, lo que obligó a la autoridad a explicarles las acciones asumidas y que el caso está en manos del Ministerio Público y de las autoridades judiciales.

VIDRIOS ROTOS EN LA POLICÍA LUEGO DE LA PROTESTA DE LA NOCHE DEL SÁBADO.

LLEVAN EL ATAÚD CON EL CUERPO DE LA NIÑA ATROPELLADA.

EL TENIENTE CORONEL WALTER WILLAM FERNÁNDEZ JÁUREGUI FUE PRESENTADO ANTE LOS MEDIOS, DETENIDO.

LA MOVILIDAD QUE ERA, SUPUESTAMENTE, CONDUCIDA POR EL TENIENTE CORONEL WALTER WILLAM FERNÁNDEZ.

CON EL ATAÚD EN LA MANO, EXIGIERON JUSTICIA AL MINISTRO DE GOBIERNO, JORGE PÉREZ.

EL PEQUEÑO ATAÚD FUE DEPOSITADO EN UN NICHO MUNICIPAL.

FoTo INTERNET

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

Page 7: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 20146.

Locales

7.Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014

Locales

Sepultan a la niña que murióatropellada por un coronel

AL CIERRE. De manera extraofi cial se conoció que el supuesto responsable de los atropellos múltiples fue enviado al penal de Mocoví de manera preventiva por orden de un juez cautelar.

El pequeño ataúd blanco donde reposaban los restos de la menor que fue atropellada por un policía, llegó al Cementerio General al promediar las cinco y media de la tarde de este domingo, acompañado de un grupo de familiares, amigos y vecinos. Los padres de la niña sin embargo no pudieron despedirla en el lugar por las graves heridas que sufrieron en el accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado.

El féretro había sido llevado primero a la Policía Rural y Fronteriza, donde el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, se reunía a puertas cerradas con el alto mando policial, y los familiares de los heridos. Los familiares y amigos exigían justicia.

La niña de un año y seis meses de edad falleció trágicamente la noche del sábado, cuando l a m o t o c i c l e t a d o n d e s e transportaba junto a sus padres,

fue embestida por un vehículo perteneciente a la institución verde olivo, que era conducida por el teniente coronel Walter Willam Fernández Jáuregui, quien de acuerdo a los informes preliminares se encontraba en estado de ebriedad, cuando protagonizó este hecho que dejó al menos media docena de heridos.

“Todo nace de un hecho de t ráns i to ocurr ido por inmediaciones de la avenida circunvalación y la cárcel de mujeres, donde el protagonista fue un oficial de nuestra institución, que por los informes que tengo, lamentablemente ocasionó cuatro heridos que están con diferentes lesiones, y ya se hizo cargo el fiscal Freddy Colque”, afirmó, el subcomandante interino de la Policía del Beni, coronel Franz Alvarado.

Los padres de la menor,

Humberto Yubánure Muitimo, de 27 años de edad de edad, dedicado a la albañilería, de acuerdo a un familiar, resultó con lesiones y fracturas en una de sus piernas, brazo y cráneo, quedando inconciente.

“ Yo l l e g u e c o r r i e n d o al lugar, y lo vi que era él y les dije alcémoslo y estaba completamente inconciente, lo moví y no reaccionaba y ahí le vi sus heridas, aquí (señala) en la pierna se observaba sus huesos, acá (brazo) tenía otra fractura y le agarre su cabeza y salía sangre, porque estaba partido”, manifestó Iver Semo.

La madre de la niña, Justina Bejarano Mosúa (31), fue trasladada hasta el Hospital Materno Infantil , para ser atendida por los servicios de emergencia, también sufrió golpes y contusiones.

Sus familiares dijeron que a esa hora del sábado, había

salido para cobrar el salario que percibe el padre de la niña, cuando fueron atropellados. La pareja tiene otros tres hijos, uno de 13 años de edad, otro de 10 y uno de 7 años.

También, resultaron heridos los jóvenes Gabriel Camacho de 23 años de edad y su hermano Brayan Vásquez de 16 años, quienes fueron despedidos por los aires, cuando el vehículo que era conducido por el teniente coronel Fernández, los golpeó de frente.

“Ellos llegaron a la casa ensangrentados y asustados, y lo que hice fue traerlos aquí al Hospital Trinidad (…) Los están atendiendo aquí en emergencia, estaban con heridas cortantes en la pierna y la cabeza, y le han dado orden de radiografía y tomografía”, dijo la tía de ambos jóvenes, Nora Camacho.

LA PERSECUCIÓNA raíz del accidente, un

grupo de mototaxistas y

algunos familiares de los heridos, persiguieron el vehículo del ofi cial que se dio a la fuga, y al llegar hasta la Policía Rural y Fronteriza (Montada), apedrearon dichas instalaciones, por lo que los uniformados tuvieron que utilizar agentes químicos para dispersarlos.

Sin embargo, la refriega se prolongó hasta pasada la media noche del sábado, ya que los manifestantes intentaban llegar has ta la Pol ic ía Montada , donde se encontraba el oficial Fernández, situación que obligó al Subcomandante interino a pedir a los iracundos mototaxistas, que depongan su actitud, aclarando que el caso ya era de conocimiento del Ministerio Público, por lo cual no habría ningún tipo de injerencia de la institución a la que pertenece dicho ofi cial.

“Han venido y han hecho destrozos a estas ofi cinas que son del pueblo, hay gente inadaptada y producto de esto tenemos siete personas arrestadas, que van a ser remitidos a la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) para que la Fiscalía y los asignados al caso procedan conforme a derecho, por destrucción a la propiedad pública (…) No había justifi cativo para esto, ya que el ofi cial está en calidad de aprehendido, hasta que la Fiscalía haga la imputación correspondiente y el juez determine su audiencia cautelar”, afi rmó.

El Jefe Policial reveló que el sindicado oficial gozaba de su día libre cuando se suscitaron los violentos hechos que mantuvo a los uniformados en apronte durante varias horas, tratando de mantener a raya a los manifestantes que casi logran secuestrar a dos efectivos, a quienes llamaron con engaños hasta la avenida Cipriano Barace esquina Bolívar, haciéndoles creer que se había presentado un hecho de tránsito, donde arremetieron contra la camioneta de la institución, destrozándola y sustrayendo equipos de comunicación de la Policía.

“Como institución lamentamos que un grupo de mototaxistas,

haya procedido a destruir un bien que es del pueblo, no es de nosotros, no queremos deslindar ninguna responsabilidad por el suceso, de eso se encargará la justicia, pero no compartimos que se destruya un vehículo que tanto cuesta obtener, para el servicio a la población (…) pedimos a las personas que sustrajeron los handys (radios de comunicación) de la institución, que los devuelvan porque no le sirve a nadie, pues tienen clave para poder funcionar”, manifestó el director de Tránsito teniente coronel, Walter Álvis.

Presentaron al supuestoimplicado en accidente

El ministro de Gobierno, Jorge Pérez, presentó el domingo al director de Escuela Básica Policial (Esbapol) en Trinidad, Walter Willam Fernández Jáuregui, quien el sábado por la noche, supuestamente, protagonizó un accidente de tránsito en el que murió una niña de un año y seis meses.

“Una bebé de un año y seis meses perdió la vida y se encuentran lesionadas siete personas, de las cuales una sería la que estaría con mayor gravedad, la misma que ha sido intervenida quirúrgicamente en el muslo derecho”, indicó.

De acuerdo a lo que se conoce esta persona necesita una segunda cirugía, entre 7 a 10 días, según prescripción médica; mientras que otra persona tiene una lesión en el rostro que requiere atención.

Las otras cinco personas sufrieron contusiones que no revisten gravedad, según informe preliminar de las autoridades en salud.

El hecho se produjo en la avenida Oscar Paz a la altura de la cárcel de mujeres, en circunstancias que Fernández

manejaba un vehículo de la entidad del orden.

“A la prueba de alcotest dio 0,858 un grado que supera el 0,4 tolerable, con positivo a alcohol”, dijo el Ministro.

Cuando ocurrió el accidente al promediar las 21:00 horas un grupo de mototaxistas y pe r sonas pa r t i cu la res se movilizaron enardecidos y provocaron destrozos en la Policía Montada, donde también funciona la Esbapol.

“No vamos a encubrir a nadie y tendrán que asumir con la responsabilidad que co r r e sponda” , a f i rmó l a autoridad nacional.

Pérez pidió disculpas a la población y a las familias de los afectados, pero aclaró que nada libera de responsabilidad a quienes protagonizaron los hechos.

Cuando el Ministro de Gobierno salía de la Esbapol llegaron familiares de la bebé con el cadáver, lo que obligó a la autoridad a explicarles las acciones asumidas y que el caso está en manos del Ministerio Público y de las autoridades judiciales.

VIDRIOS ROTOS EN LA POLICÍA LUEGO DE LA PROTESTA DE LA NOCHE DEL SÁBADO.

LLEVAN EL ATAÚD CON EL CUERPO DE LA NIÑA ATROPELLADA.

EL TENIENTE CORONEL WALTER WILLAM FERNÁNDEZ JÁUREGUI FUE PRESENTADO ANTE LOS MEDIOS, DETENIDO.

LA MOVILIDAD QUE ERA, SUPUESTAMENTE, CONDUCIDA POR EL TENIENTE CORONEL WALTER WILLAM FERNÁNDEZ.

CON EL ATAÚD EN LA MANO, EXIGIERON JUSTICIA AL MINISTRO DE GOBIERNO, JORGE PÉREZ.

EL PEQUEÑO ATAÚD FUE DEPOSITADO EN UN NICHO MUNICIPAL.

FoTo INTERNET

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

Page 8: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 20148.

Nacionales

FoTo INTERNET

La histórica y legendaria comunidad de Loma Suárez cumple, este lunes, 104 años de su fundación, en medio del temor y la susceptibilidad que dejó en los comunitarios, la gran inundación de principios de año , que ingresó a l pueblo dejando su rastro de destrucción, que todavía se siente en las paredes del pueblo.

“Hemos empezado las actividades festivas desde el pasado día viernes, en conmemoración de nuestros 104 años que está cumpliendo l a c o m u n i d a d ( … ) e n producción (agrícola) es poco lo que se ha repuesto, porque

UD elige a Suárez como candidato a la Gobernación BENI. En el acto inaugural estuvo presente el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, quien además es dirigente nacional de la tienda política.

Ernesto Suárez fue elegido como candidato de Unidad Demócrata a la Gobernación del Beni. La decisión fue tomada en el encuentro departamental de dicha tienda política opositora al Gobierno nacional realizado este domingo en Trinidad.

“ H e m o s p o s t u l a d o a l ingeniero Ernesto Suárez Sattori como candidato de Unidad Demócrata para que sea quien lidie en las elecciones del 29 de marzo, es el resultado de un acto democrático participativo”, afirmó el gobernador del Beni, Carmelo Lens.

Según esa autoridad hubo consenso en la proclamación, lo cual demuestra la voluntad que existe para que se mantenga la línea de la actual administración departamental.

En la inauguración, en la mañana, participó el aliado de Suárez y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas.

Suárez fue prefecto en 2000 durante el gobierno del presidente Hugo Banzer, de Acción Democrática Nacionalista; también en 2005 y en 2010 fue electo como gobernador.

En las pasadas elecciones nacionales fue candidato vicepresidencial de Unidad Demócrata.

La decisión, también, fue anunciada en las cuentas que algunos líderes políticos tienen en las redes sociales. Por ejemplo, la senadora Jeanine Añez Chávez publicó en su cuenta en Facebook:

“En Congreso Dptal. con la par t ic ipación de todas las Provincias, UD nominó a Ernesto Suárez, candidato a Gobernador!! Seguimos trabajando y nominando a las mejores mujeres y hombres que nos representen en los niveles sub nacionales!!”.

El propio Lens dedicó algunas líneas en Facebook, aunque, hasta el cierre de la presente edición, no publicó nada al respecto en su cuenta en Twitter. “Hoy, se me presenta una decisión muy difícil al declinar la candidatura para ser Gobernador nuevamente. Esta decisión viene impulsada por el profundo respeto que siento por el pueblo beniano, no vamos

a permitir ni por un segundo que el MAS tome por la fuerza lo que no ha podido NUNCA ganar con el voto. Hoy, decido cumplir con el mandato de todos ustedes al elegirme Gobernador y llevar mi gestión a termino en el plazo determinado. Hoy, en un Congreso Departamental de UD y en consenso nominamos a Ernesto Suárez como candidato a Gobernador para las Elecciones 2015. Que viva el Beni y que Dios nos bendiga a todos!!!!”, escribió.

El propio Suárez no dejó escapar la oportunidad para dar la noticia en la popular red social.

“El Congreso Departamental de Unidad Demócrata en consenso de todos los participantes decidió

nominarme como Candidato a Gobernador por el Departamento del Beni. Quiero agradecer profundamente la confianza que una vez más depositan en mi y hacer un reconocimiento especial al desprendimiento y la valentía de Carmelo Lens al no permitir que el MAS vuelva a tomar por la fuerza lo que nunca ha podido conseguir con el voto. Que el pueblo beniano tenga la seguridad de que el MAS jamás vencerá nuestra templanza porque l@s benian@s somos hombres y mujeres dignos. Este 29 de marzo vamos por la victoria!!!! Que Dios l@s bendiga a tod@s!!!!”, publicó.

La única que utilizó su cuenta en Twitter para dar la noticia,

hasta el cierre de la edición fue la esposa de Suárez, Nannet Aponte.

“Ernesto Suárez candidato a gobernador por UD … Carmelo Lens jefe de campaña”, tuiteó.

ERNESTO SUÁREZ ES ELEGIDO COMO CANDIDATO A GOBERNADOR DEL BENI POR UD.

los comunitarios quedaron susceptibles a la inundación. Mire estamos acabando el año y no hay más que dos familias que tienen unas cuantas plantitas de yuca, porque hay miedo de que vuelva la inundación y todo se pierda”, enfatizó el subalcalde, Richard Cruz.

Menc ionó que toda l a actividad agrícola a la que se dedican las más de 180 familias que viven en dicha localidad, estuvo paralizada al menos durante cinco meses, y ahora los ingresos económicos que se perciben, están ligados a la venta de comida típica de pescado, y la extracción de materiales de

construcción, como chuchíos, tablas y arena, entre otros.

“Aquí la gente trabaja de todo, unos son areneros, otros son pescadores, cortadores de madera, la gente ya está acostumbrada a estos fenómenos, por eso busca como generar recursos”, remarcó.

Ubicada a 12 kilómetros de Trinidad, Loma Suárez se encuentra sobre las márgenes del río Ibare, con una población superior a las un mil personas.

La autoridad municipal, reconoce que la falta de un adecuado servicio de agua potable sigue siendo la prioridad, aparte de la reconstrucción de la ruta que los une con la capital,

Loma Suárez busca reactivar su economía

INTERNETEl gobernador Carmelo

Lens reiteró su decisión de continuar a la cabeza de la gobernación del Beni hasta que termine su gestión. Así escribió en su cuenta en Facebook: Hoy, se me presenta una decisión muy difícil al declinar la candidatura para ser Gobernador nuevamente. Es ta dec is ión v iene impulsada por el profundo respeto que siento por el pueblo beniano, no vamos a permitir ni por un segundo que el MAS tome por la fuerza lo que no ha podido NUNCA ganar con el voto.

El gesto fue agradecido por Suárez, también en Facebook: Quiero agradecer profundamente la confianza que una v e z m á s d e p o s i t a n e n m i y h a c e r u n reconocimiento especial al desprendimiento y la valentía de Carmelo Lens al no permitir que el MAS vuelva a tomar por la fuerza lo que nunca ha podido conseguir con el voto.

LA COMUNIDAD SE REPONE DEL DESASTRE DE LA INUNDACIÓN.

FoTo ARCHIVo

que se encuentra en pésimas condiciones.

Indicó que si bien la comunidad cuenta con dos pozos de captación de agua, hace más de un año que

uno está paralizado y el otro tanque que provee del líquido elemento, ni tiene la bomba para almacenar el agua, que se distribuye en la comunidad.

Page 9: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

9.Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014

La Paz (ABI).- La Policía Boliviana activó el domingo el ‘Plan Chachapuma Navidad Segura’, que estará vigente en todo el país y desplazó al menos 35.000 efectivos, para evitar actos delincuenciales en fiestas de fin de año.

En un acto público realizado en la ciudad de La Paz, el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, explicó que ese plan no solo será aplicado en ciudades capitales, sino en poblaciones intermedias y fronterizas, carreteras y principalmente en centros de abastecimiento hasta el 6 de enero del próximo año.

“La institución verde olivo está al servicio de toda la sociedad, es un mandato constitucional, y están haciendo todos los esfuerzos porque los índices delictivos que se presentan a fin de año puedan ser frenados y reducidos”, dijo.

Indicó que para ese plan todas las unidades de la Policía estarán a disposición de la población, entre ellas, Radio Patrulla 110, la Unidad Técnica de Operativos Policiales (UTOP), la Dirección de Nacional de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove), la Policía Caminera, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.

Pérez informó, además, que para garantizar aún más la seguridad, la Policía desplazará a una parte de sus efectivos de forma civil, que realizarán el seguimiento a cualquier intento delincuencial.

Pérez advirtió que no se tolerará a conductores en estado de ebriedad y que funcionarios de esa entidad del orden infrinjan las normas.

Pide a autoridades trabajarpor los más necesitados

AGRADECE APORTESEl Monseñor Gualberti, también agradeció a

todas personas que aportaron para cubrir las necesidades de los hogares que son administrados por la Iglesia Católica, principalmente con el pago del doble aguinaldo.

La suma entregada hasta el pasado viernes fue de Bs 154 mil, esperando el aporte de algunas comunidades que aún no entregaron sus recaudaciones.

“Nos han dado su oferta con desprendimiento y generosidad, acogiendo la invitación de la segunda colecta a favor de las obras de asistencia social de la Iglesia”, dijo.

Activan ‘Plan Chachapuma Navidad Segura’

EL MONSEÑOR SERGIO GUALBERTI DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SANTA CRUZ.

FoTo ARCHIVo

Redacción central (ANF).- El fundador y presidente y de la Fundación “New 7 Wonders”, Bernard Weber, anunció la tarde de este domingo, la lista de las siete ciudades maravilla del mundo, entre las que se encuentra la ciudad de La Paz. El anuncio fue hecho desde la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes), donde se encuentra la sede de la institución.

La lista fue entregada en orden alfabético y la integran: Beirut de Líbano, Doha de Qatar, Durbán de Sudáfrica, La Habana de Cuba, Kuala Lumpur de Malasia, La Paz de Bolivia y Vigan de Filipinas. La Paz compitió por el sitial con ciudades de gran

DEL PLANETA

La Paz es una de las 7 ciudades maravillas

FoTo ARCHIVo

La Paz (ANF).- La Iglesia Católica pidió, este domingo en la homilía realizada en la Catedral de Santa Cruz, a las nuevas autoridades que sean electas en las próximas elecciones subnacionales de marzo de 2015, a trabajar por los más humildes y necesitados del país y a no olvidarse de los sectores vulnerados de la sociedad.

El Monseñor Sergio Gualberti dijo que las futuras autoridades locales y departamentales deben reflexionar sobre las

enseñanzas de Juan Bautista, el profeta Isaías y la Virgen María. Ya que todos estamos llamados a ir al camino del Señor despojándonos de las arrogancias, prepotencias, evitando las discriminaciones y marginaciones.

“Las autoridades nunca tienen que olvidar de no exceder los límites del mandato que el pueblo les ha confiado, que se les ha pedido servicio y no poder autoritario, que tienen que trabajar por el bien común, en particular de los pobres y marginados, promover la justicia, luchar en contra de la corrupción y la violencia, e impulsar el bienestar y la paz en todo el país”, expresó Gualberti. En las últimas semanas, las diferentes organizac iones pol í t icas iniciaron la presentación de sus candidatos para las elecciones del 29 de marzo de 2015 donde se elegirán nuevas autoridades municipales y gobernaciones de los nueve departamentos.

El Monseñor Gualberti, también agradeció a todas personas que aportaron en las colectas realizadas por las parroquias la pasada semana con el propósito de recaudar fondos para cubrir las necesidades de los hogares que son administrados por la Iglesia Católica, principalmente con el pago del doble aguinaldo.

IGLESIA CATÓLICA. El Monseñor Sergio Gualberti, agradeció a todas personas que aportaron en las colectas realizadas por las parroquias.

reconocimiento como Barcelona (España), Quito (Ecuador), Reikiavik (Islandia), Chicago (Estados Unidos) Londres (Inglaterra) y Perth (Australia).

“Muy contento y muy feliz, es una gran noticia para La Paz y para el país, y por supuesto que esta es la recompensa a dos años de trabajo, no solamente vinculados a la campaña sino a todos aquellos elementos que han ayudado a transformar La Paz en este tiempo y que también forma parte de lo que hemos hecho”, explicó el alcalde de La Paz, Luis Revilla en contacto con la ANF.

El burgomaestre paceño indicó que el municipio y el país tienen que

saber aprovechar la nominación, pues la misma podría ayudar a construir una política de Estado en materia de

turismo para poder ayudar a promover a Bolivia a través de La Paz en el mundo entero.

CIUDAD DE LA PAZ, AL CAER LA NOCHE.

Nacionales

Page 10: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 201410.

Cultura

El Chavo en su nueva vecindadEL ESTANTE Editor: Gabriel Chávez Casazola Nro. 402

Loro RAMÁTICOG

Un poema sobre la repetición Una nube de dudas se acerca desde la distanciay empieza a llover sin parar.

Arriba el cielo ya no tiene nombre.Abajo la tierra que no tiene nombre,cansada de parir, desolada como la blancurasube arriba hacia el cielo que se está cayendo.

En el crepúsculo las cosas descalzan las palabrascomo calzados desgastados.Vagan así,hasta encontrar un nuevo refugio, escondite,salida desde la que van a poblar el mundo de nuevo.

La red ajena de alguien está esperando un poco más lejospara pescarlas, enyugarlas.Para encontrarles un hogar nuevo.Un cielo nuevo y tierra nueva.Y otra vez el mismo juego.

Mientras alguienallí detrásse ríe a la repeticióndel error.

A pesar del aviso de la promesa,está esparcido por el cielo azulcomo esta tintaque contiene todas las anterioresy las noticias anuncian una nueva inundación.

El título que acaba usted de leer está escrito de manera incorrecta. El término posible se mantiene invariable en las construcciones lo más/lo menos + adjetivo + posible, aunque el adjetivo esté en plural. Por eso, se debe escribir y decir: lo más completos posible, no lo más completos posibles.

En los medios de comunicación se ven con frecuencia frases como “Enviaremos informes lo más completos posibles”, “Pedimos que sean lo más explícitos posibles», “Su misión es que los fondos queden lo menos afectados posibles” o “Las medidas serán lo menos traumáticas posibles”.

El Diccionario panhispánico de

dudas explica que, cuando este tipo de expresiones comienza por lo, la palabra posible ha de permanecer invariable: “Hicieron casas lo más baratas posible”.

Por el contrario, si lo que aparece antes de más o de menos es un sustantivo en plural, sin lo, se empleará posibles: “Hicieron las casas más baratas posibles”, como señala la misma obra académica.

Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Enviaremos informes lo más completos posible”, “Pedimos que sean lo más explícitos posible”, “Su misión es que los fondos queden lo menos afectados posible” o “Las medidas serán lo menos traumáticas posible”. (Fuente: Fundación del Español Urgente)

En la hora cambiante del meridiano, 13 y 30 de la tarde en México, una nube rosada se alejaba del planeta Tierra. Llevaba encima una silueta conocida por millones de personas. Gorra descolorida, p a n t a l ó n r a í d o , c a m i s a envejecida, calzados gastados y mucha hambre en el estómago; todo certificaba la autenticidad del viajero: El Chavo del Ocho.

Al contemplar un espacio inmenso achicando su figura de viajero, una mirada de tristeza asomó a su rostro. Allí se perdía el perfil de niño absorbido por otras nubes, hasta dejar sólo un punto en la lejanía.

Ya en las puertas del cielo, un personaje de larga barba, vestido con hábito blanco, se acercó a la reja y no dejó entrar al visitante, apartándolo del lugar. Orientado por dos antenas pequeñas y vestido con traje colorado, volvió el viajero al lugar y sorprendió al que cargaba las llaves del Reino de Dios, logrando ingresar al espacio celestial donde exclamó: ‘No contaban con mi astucia’. Ya pisaba el blando suelo por donde se deslizaba. Su mirada curiosa buscaba amistades que se le habían adelantado en el viaje.

De pronto, entre una multitud que oraba, distinguió a cuatro vecinos que acompañaron sus días en la vivienda del señor Barriga; sí, eran ellos: Don Ramón, el escuálido papá de la Chilindrina, Juanito el cartero, Godines y Doña Clotilde, la bruja del 71. Lo sospeché desde un principio fue la expresión del nuevo habitante del cielo. Su mirada se extendía por paisajes de aguas transparentes que podrían ser del Paraíso, mas no del Infierno, porque ahí no estaba Orfeo, quien con su canto hechizó a Caronte y escapó del fuego.

‘Se me chispoteó’, no sé

dónde estoy, gritaba Chespirito, ante cuya pregunta se le acercó una sombra y le dijo: ¿Cómo quieres saber dónde estás y quién eres, si cambias a todo momento de personaje? ‘Fue sin querer queriendo’, le contestó el aludido. Deja a un lado a Chapulín, Chapatín, Chompiras, Chaparrón, Chanfle y otros protagonistas, sólo llévalos en el corazón; ven por este lado, yo te mostraré el camino, pero aún andarás mucho.

El Chavo volvió a vestirse de hambre y pidió a su guía: ‘Quiero una torta de jamón’. No la tendrás porque no la necesitas, le respondió y se alejó la sombra. Y ahora ¿quién podrá defenderme? Su voz se perdió entre montes etéreos, pero desde la hendidura de una montaña surgió la respuesta: Yo, el Ser Divino. El Chavo levantó la cabeza y dijo: ‘Eso, eso, eso, eso’. Luego cruzó por un camino sembrado de florecillas con erguidos tallos. El paisaje ya era otro. Atrás había quedado el Purgatorio. A la izquierda se veía a Caronte con la barca que

cargaba las sombras errantes por la Laguna Estigia, cuando inesperadamente retumbaron palabras en lo alto de la montaña: Chavo, ¿por qué te detienes a contemplar el fuego infernal? ‘Es que no me tienen paciencia’, fue la respuesta.

Declinaba la tarde en un ocaso vespertino, mas al fondo de la senda flanqueada por bellas flores, una intensa luz ilumina el otro paisaje, el eterno. Un coro de voces hermosas le dio la bienvenida y seres alados lo acompañaron hasta los ventanales cósmicos. No hablaban, sólo cantaban. Asomado al balcón de un lucero, el Chavo fijó la vista hacia la Tierra, donde un cortejo fúnebre recorría las calles de México. Entre la multitud reconoció a sus vecinos: Doña Florinda, Quico, el profesor Jirafales, la Chilindrina, el señor Barriga y otros, todos llorando detrás del difunto. El Chavo se quitó la gorra, secó sus lágrimas y gritó: ‘¡Síganme los buenos!...’

(El autor es Premio Nacional de Periodismo).

“Magia a la luz de la luna”: un romance a lo Woody Allen

Ambientada en la lujosa Costa Azul de la Francia en los dorados años 20 del siglo XX, “Magia a la luz de la luna”, recién estrenada y muy esperada película de Woody Allen, es una comedia romántica que cuenta la historia de un mago chino, Wei Ling Soo (interpretado por Colin Firth), q u e i n t e n t a desenmascarar a una médium llamada S o p h i e ( E m m a Stone).

Este hechicero chino es uno de l o s m a g o s m á s populares de su época, pero poca gente sabe que no existe en realidad, pues tras el disfraz del famoso mago se encuentra Stanley C r a w f o r d , u n personaje británico, gruñón y arrogante con el ego por las nubes, que siente verdadera aversión p o r l o s f a l s o s e sp i r i t i s t a s que afirman poder hacer

¿Lo más completos posibles?

magia de verdad. Decidido a sacar a la luz

la falsedad de los diálogos paranormales de Sophie, Wei Ling Soo tropezará con lo inesperado, ya que una serie de acontecimientos mágicos harán tambalear su vida y la de su entorno.

Mite Stefoski (1975) Poeta de Macedonia. Además de sus varios libros de poesía, ha publicado ensayos sobre poesía contemporánea y teoría de la ficción. También dirige el prestigioso Festival Internacional de Poesía de Macedonia “Struga Poetry Evenings”. El poema que reproducimos, tomado de Círculo de Poesía, fue traducido por Marija Petrovska.

Mario D. Ríos Gastelú

Page 11: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 2014 11.

Reporte

Redacción Central (BBC.mundo/Victoria Gill).- Una descarga de una anguila eléctrica hace mucho más que dejar pasmada a su presa. De acuerdo a nuevo estudio publicado en la revista Science, estos animales pueden usar sus órganos eléctricos para controlar remotamente a los peces que intentan atrapar.

K e n n e t h C a t a n i a , i n v e s t i g a d o r d e l a Universidad de Nashville, e n E s t a d o s U n i d o s , descubrió que las descargas eléctricas de las anguilas hacen que se crispen los músculos de su presa.

Esto convierte a los peces en presas mucho más fáciles de capturar, ya sea porque quedan inmovilizadas o porque saltan, revelando así el lugar donde estaban escondidas.

Control a distancia Catania, autor principal

del estudio, puso a prueba las habilidades de las anguilas en unos pequeños tanques con peces.

Cuando la angu i la detectó a su presa, realizó una serie de descargas eléctricas que dejaron al pez inmovilizado.

La investigación reveló que estos pulsos eléctricos activaron directamente los nervios que controlan los músculos de la presa.

“Cuando los pulsos se volvieron más lentos -cuando la anguila se cansó hacia el final del ataque- pudimos ver cómo los peces se retorcían, con un movimiento crispado por cada pulso”, explica Catania.

“Esto nos muestra que la anguila puede acceder al sistema nervioso de su presa

y controlar sus músculos”.Electricidad para cazarE n o b s e r v a c i o n e s

posteriores de las estrategias de caza de la anguila, el investigador notó que las criaturas emitían dos pulsos cuando su alimento potencial no estaba a la vista.

“Desde los años 70 se sabe que las anguilas descargan este par de pulsos -o dobletes- cuando exploran el ambiente en busca de comida”, dice.

“Por lo general, ocurre cuando están excitadas

y saben que hay comida cerca, pero no pueden encontrarla”.

“Resulta que lo que esto genera es una contracción muy fuerte y rápida en los músculos”.

Y esta contracción en los músculos de la presa la hacen saltar y mostrar donde está escondida.

“Eso quiere decir que las anguilas tienen una forma eficiente de provocar una sacudida fuerte en su presa”, le explica Catania a la BBC.

“Tú y yo no podríamos activar cada músculo de

nuestro cuerpo a la vez, pero las anguilas pueden hacer eso de forma remota en sus presas”.

“Pueden inmovilizar completamente a su presa o pueden hacer que se mueva, dependiendo de lo que quieran hacer”.

Otros investigadores están estudiando a estos animales a nivel molecular, para ver cómo estos y otros peces eléctricos logran “fabricar” una batería a partir de tejido muscular.

“Es sorprendente, en primer lugar, cómo pueden

generar electricidad”, señala Catania.

“Y usar eso para controlar el sistema nervioso de sus presas es increíble”, concluye el científico.

Inspira robotsPor la forma de moverse

en las movedizas y nubladas profundidades de los ríos sudamericanos, la morena negra se convirtió en la inspiración de un grupo de expertos en robótica.

C i e n t í f i c o s d e l a Universidad Northwest de Estados Unidos encontraron que las propiedades de la morena negra o pez caballo,

una especie que vive en los ríos de Brasil, Paraguay y Perú, son aplicables en la tecnología de vehículos autónomos que se trasladan bajo el agua.

¿Cómo?L a m o r e n a n e g r a

-también conocida como pez cuchillo en algunos países- posee una particularidad: la capacidad de generar cargas eléctricas de alta frecuencia que le permite orientarse en las oscuras cuencas de los ríos tropicales.

Esa capac idad fue imitada por un grupo de

científicos estadounidense para crear robots que se pueden sumergir y navegar bajo el agua de forma autónoma, sin necesidad de pilotos.

La idea es crear, en el futuro, un artefacto que pueda navegar en aguas profundas y explorar zonas como por ejemplo los barcos hundidos en el fondo del mar.

Tecnología submarinaPara el profesor Malcom

MacIver, líder del equipo de investigación, lo que evidencia este tipo de estudios es que no existen

robots que puedan hacer un buen trabajo en condiciones complejas bajo el agua o donde la visibilidad es nula.

“ C o n s i d e r e m o s u n náufrago. Es muy peligroso enviar buzos a una zona donde no se puede ver nada o donde no hay forma de orientarse”, señaló MacIver.

Añadió que, “también nos dimos cuenta que podíamos aprender de este pez. Ellos no utilizan la visión para navegar a través del río Amazonas, Y para moverse por las raíces y la vegetación que se encuentran bajo el agua, se necesita una gran precisión”.

MacIver se ha dedicado por años al estudio de la morena negra, descifrando su sistema de orientación y movimiento.

Y entre sus conclusiones logró saber que este pez genera un campo eléctrico alrededor de su cuerpo, que tiene su origen en la espina dorsal. Cuando una posible presa se le acerca, como un insecto acuático, un pequeño cambio en ese campo eléctrico es suficiente para detectarlo.

“Este pez desarrolló un sistema increíble”, dijo MacIver. “Imagine que su retina se alarga a través de todo su cuerpo. Así es como trabaja el sistema de este pez”.

Y aclaró que “la morena negra percibe en todas las direcciones. Es una especie de radar, con la diferencia de que es un campo eléctrico. Y los sensores dispersos alrededor de su cuerpo significan que pueden detectar cosas que vienen de todas partes”.

Curioso método de las anguilas eléctricas para cazar a sus presas

- Otros investigadores están estudiando a estos animales a nivel molecular, para ver cómo estos y otros peces eléctricos logran “fabricar” una batería a partir de tejido muscular.

LAS ANGUILAS ELÉCTRICAS PUEDEN CON SUS DESCARGAS OBLIGAR A SUS PRESAS A REVELAR DONDE ESTÁN ESCONDIDAS.

FoTo BBC.mUNDo

Page 12: La Palabra del Beni, 08 de Diciembre de 2014

Trinidad, lunes 08 de diciembre de 201412.

Internacionales

En Méxicocontinúan los exámenes forenses

Redacción Central (AFP).- Tras identificar los restos de uno de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos desde septiembre, expertos forenses realizarán nuevas pruebas para la identificación de otros jóvenes, informó el domingo el fiscal general, Jesús Murillo Karam.

Los restos examinados fueron hallados en una zona del estado de Guerrero (sur), donde sicarios aseguran que mataron e incineraron a los estudiantes.

En noviembre se enviaron 17 muestras de res tos óseos prácticamente carbonizados a un prestigioso laboratorio de la universidad de Innsbruck (Austria), que el jueves comunicó a la fiscalía sus primeros resultados.

“La muestra fue sometida junto con otras 16 a procedimientos de extracción de ADN nuclear, es decir, el núcleo de la célula, utilizando una técnica altamente sensible”, explicó Murillo Karam en una conferencia de prensa.

“Esta muestra sólo dio un resultado positivo. Los estudios de la universidad continúan para tratar de obtener muestras que puedan dar resultados (...) con otras técnicas de investigación forense”, señaló.