la otra cara de la moneda

3
La otra cara de la moneda: la izquierda y sus traidores La izquierda política, una ideología que muchos defienden por definirse como aquella que busca a toda cosa la defensa de la igualdad social, en pleno Siglo XXI ha recibido un duro golpe por aquellos que llamándose socialistas, se han encargado de sumir en el ambre y la miseria al pueblo. Y es que muchos hablan sobre la nueva izquierda de América Latina, que si bien al principio parecía como si se tratase de una llegada mesiánica, a lo largo de los años se ha vuelto nada más que una decepción para muchos ciudadanos, específicamente porque muchos que la vendían como la solución, la tiraron por el excusado. En este caso no hago referencia al pueblo, que en su afán de lucha real, tiene en su ser el objetivo de la reivindicación, mientras que muchos de los líderes solo se han aprovechado de la buena fe para sacarle ganancias. Por ejemplo, hablan de izquierda y llevan al país a una miseria total, gracias a la corrupción que predomina en el poder. Ahora bien, para ser específico sobre esa nueva izquierda, le libro La Nueva Izquierda en América Latina, señala que se trata de "aquella que ha resurgido con una fuerza que no tiene paralelo en la historia reciente de la región (...). Con trayectorias históricas y matices ideológicos diversos, fuerzas políticas de izquierda o progresistas ha alcanzado gobiernos en varios países". Fin de la cita. Allí algo importante: los gobiernos. Muchos llegaron con discursos consoladores, antes las atroces medidas y

Upload: jose-aguiar

Post on 12-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo de opinión

TRANSCRIPT

Page 1: La Otra Cara de La Moneda

La otra cara de la moneda: la izquierda y sus traidores

La izquierda política, una ideología que muchos defienden por definirse como

aquella que busca a toda cosa la defensa de la igualdad social, en pleno Siglo

XXI ha recibido un duro golpe por aquellos que llamándose socialistas, se han

encargado de sumir en el ambre y la miseria al pueblo.

Y es que muchos hablan sobre la nueva izquierda de América Latina, que si

bien al principio parecía como si se tratase de una llegada mesiánica, a lo largo

de los años se ha vuelto nada más que una decepción para muchos

ciudadanos, específicamente porque muchos que la vendían como la solución,

la tiraron por el excusado.

En este caso no hago referencia al pueblo, que en su afán de lucha real, tiene

en su ser el objetivo de la reivindicación, mientras que muchos de los líderes

solo se han aprovechado de la buena fe para sacarle ganancias. Por ejemplo,

hablan de izquierda y llevan al país a una miseria total, gracias a la corrupción

que predomina en el poder.

Ahora bien, para ser específico sobre esa nueva izquierda, le libro La Nueva

Izquierda en América Latina, señala que se trata de "aquella que ha resurgido

con una fuerza que no tiene paralelo en la historia reciente de la región (...).

Con trayectorias históricas y matices ideológicos diversos, fuerzas políticas de

izquierda o progresistas ha alcanzado gobiernos en varios países". Fin de la

cita.

Allí algo importante: los gobiernos. Muchos llegaron con discursos

consoladores, antes las atroces medidas y mecanismos aplicados por sus

antecesores (denominados derechistas); pero, ahora, vale la pena preguntarse,

¿son realmente diferentes los actuales gobiernos de izquierda con los de la

derecha del Siglo XX?

Sería algo irresponsable generalizar, pues no vivo en todos los países, vivo

solo en uno, el mismo que se ha visto sumido en un caos total, que defiende

una izquierda y un socialismo teórico, que en lo práctico no es mejor que lo

ofrecido por los líderes anteriores; realmente es igual o hasta peor. Y es triste.

Page 2: La Otra Cara de La Moneda

Izquierda, ¿de gobierno corrupto?

Cuando simpatizas con una ideología, tienes a apoyar a un líder que dice que

te representará ante el Poder Ejecutivo, que luchará por las causas justas y

que jamás defraudará al pueblo. Al pasar unos años, cuando ven que hay

mucho dinero en juego, solo mantienen un débil discurso, el cual solo sostienen

quienes tienen miedo de sentirse traidores.

Pero, ¿traidores de qué?, ¿acaso es el Gobierno es la representación máxima

de una ideología política? ¡No! Por eso no debemos sentirnos obligados, deben

todo lo que han gastado en comida, ropa y demás lujos; además, de las

cuentas bancarias que pueden abrir en el exterior, gracias al dinero del pueblo.

no les debemos nada.

De paso, que se dan vida, mientras que los ciudadanos ya no tienen que

comer, y lo que consiguen tienen que peleárselo para llevárselo a sus casas.

Ahora no pueden vestir bien, porque los precios están elevados, así como todo

lo demás, gracias al control de cambio que tienen contra los ciudadanos,

porque ellos no tienen un control de cambio para sí.

Estos son solo unos ejemplos de las muchas cosas que se pueden criticar. Se

trata de discursos vacíos, sin sentido, sin dirección y sin razón. Pero eso no es

lo peor, lo que sí es realmente que el pueblo se siga comiendo sus cuentos. Ya

no se trata de defender una revolución, ¿revolución de qué, o para quiénes?

Sin duda, ese es nuestro país, al que han llegado los traidores, los que han

preferido 30 monedas de plata y han tirado al pueblo sobre la tierra.

Incuestionablemente, en pleno Siglo XXI, experimentamos la traición más

aguda contra la izquierda, esa nueva izquierda de América Latina.