la orquesta sinfónica del liceo sara braun · pdf filea leer, cuando un niño...

4
LALLEVA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL La Lleva La Prensa Austral jueves 19 de noviembre P19 La generación de recambio que resalta en la Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun Gerardo López M.

Upload: buidat

Post on 20-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: la Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun · PDF filea leer, cuando un niño apren-de a leer puede acceder a descubrir muchísimos libros interesantes”. El Liceo Sara Braun ya

l a l l e v a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c l

LaLleva La Prensa Australjueves 19 de noviembre P19

La generación de recambio que resalta enla Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun

Gera

rdo

Lópe

z M.

Page 2: la Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun · PDF filea leer, cuando un niño apren-de a leer puede acceder a descubrir muchísimos libros interesantes”. El Liceo Sara Braun ya

20 / La Lleva jueves 19 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral

• Menús• Rolls libre• Tablas para compartir• Para picarRolls - Sashimi- NiguiriSalsas - Tempuras• Gran variedad de rollosAperitivos-Tragos Cervezas - Vinos

O’HIGGINS 1033FONO 2229898 - 2226657

DELIVERY - REPARTOcarta renovada

Por AnAlíA Vázquez

[email protected]

E l suplemento La Lleva compartió con los jóvenes músicos de la Or-questa Sinfónica

del Liceo Sara Braun durante una de las jornadas de ensa-yos en la sala acústica del colegio. “Estamos trabajando en el aprendizaje integral del instrumento para interpretar distintos repertorios de mú-sica clásica y jazz estándar”, comenta el profesor Guiller-mo Rodríguez Soto a cargo de la batuta.

Agrupados en instrumen-tos de aire, cuerdas y per-cusión, los estudiantes van siguiendo la partitura, luego de haber comenzado a “pre-calentar” con una escala ascendente y descendente de notas y figuras musicales. Primero una corchea, y luego una negra, así van marcando los tiempos de una bella me-lodía que se escucha también desde el pasillo del tercer piso. El corolario es la danza Nº 5 de Johannes Brahms.

Integrantes de la orquesta

Las mellizas Laura y Rocío Valdivia Andrade, de 15 años, cursan segundo medio, y participan en la orquesta tocando el saxofón. Como tienen la posibilidad de llevar los instrumentos a su casa, dedican un buen rato de su tiempo libre en practicar. “Nos complementamos bien, a veces una toca el instru-mento y la otra estudia las partituras y entre las dos nos corregimos”, dice Laura. Aunque les ha costado un poco dominar la técnica están

muy contentas y entusiasma-das, a la vez que nerviosas para la presentación en el Insuco.

Camila Mancilla, también de segundo medio, toca el saxofón pero ya tenía una cul-tura musical previa al tocar la guitarra y el bajo. Explica que aunque son instrumentos diferentes el hecho de tener experiencia ayuda mucho.

Pavel Cabrera, junto a Rocío Caichey y Susana Man-cilla, son los más pequeños de la banda. Son de octavo básico y sienten mucho en-

tusiasmo por pertenecer a la orquesta. Los tres tocan el clarinete, aunque Pavel también el piano. Les gusta mucho y Susana aclara que disfruta más aún cuando intentan interpretar com-posiciones más complejas, y se les plantean mayores desafíos.

Geraldine Paris de segun-do medio, hace sonar su trompeta con gran soltura. Y Gabriel Gómez, comenzó con guitarra hace unos años, pero esta vez le tocó aprender bajo, ambos instrumentos

le agradan. Más silencioso, Iván Núñez, hace sonar los platillos con sus baquetas y sonríe al decir su nombre.

Amanda Silva y Rodrigo Cartes desde hace unos cua-tro meses tocan el trombón y el tubar respectivamente.

“Es como aprender a leer”

“Ellos se identifican con lo que estamos haciendo. Creo que la estrategia principal es la enseñanza musical por supuesto, pero también que ellos se den cuenta que son los protagonistas. Cuando eso se logra el potencial es enorme”, reflexiona el direc-tor de la orquesta.

Guillermo Rodríguez ex-plica que para los alumnos al principio se trata de un lenguaje muy distinto al que están acostumbrados, pero una vez que se relacionan con el instrumento y la mú-sica clásica, y sobre todo al tener la posibilidad de ir descubriendo repertorios más complejos, lo disfrutan mucho. “Es como aprender a leer, cuando un niño apren-de a leer puede acceder a

descubrir muchísimos libros interesantes”.

El Liceo Sara Braun ya con-taba con una orquesta que ha recorrido toda la región, pero esta es una generación de recambio. Los anteriores intérpretes egresaron y se presenta un nuevo horizonte para la institución. “La idea es retomar ese sitio que hemos conquistado con los otros niños, pero retomar actividades que nos han quedado pendientes como realizar una gira a Santiago, a Argentina y también a Brasil. Ese es nuestro norte”, indica entusiasmado el profesor.

Para la directora del esta-blecimiento Marlene Sofía

Soto, la orquesta es una de las importantes líneas educativas relacionadas al nuevo impulso del programa académico. Ya que el modelo se está enfocando en la peda-gogía del legado de la poetisa y maestra Gabriela Mistral, cuyo objetivo era desarrollar en la mente de cada alumno y sus familias un espíritu crea-tivo, autónomo, cuyo canal principal es el arte en sus distintas expresiones. Por eso el próximo año además de continuar por supuesto con los ramos básicos de la enseñanza se incorporarán la pintura, la creación literaria, el teatro y la danza dentro del currículum académico.

Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun

Música clásica y jazz estándar darán elcierre a muestra de talleres artísticos

- Desde hace unos dos meses la nueva generación de alumnos que integra la agrupación de instrumentistas practica el repertorio que brindará hoy, a las 12 horas, en el Instituto Superior de Comercio.

Realizar una gira artística a Santiago,

Argentina y Brasil asoma como un

anhelo y objetivo a cumplir, señala

el director de la orquesta Guillermo

Rodríguez

Foto

s Ger

ardo

Lópe

z

Pavel Cabrera toca el clarinete y el piano, disfruta mucho de interpretar ambos instrumentos y ser parte de la orquesta de su colegio.

Las mellizas Laura y Rocío Valdivia, de 15 años de edad, integran la orquesta tocando el saxofón. Las jóvenes músicos ensayan la Danza Nº5 de Brahms.

Page 3: la Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun · PDF filea leer, cuando un niño apren-de a leer puede acceder a descubrir muchísimos libros interesantes”. El Liceo Sara Braun ya

Historia, cultura, tradiciones y degustación de platos típicos de países de habla inglesa, fue la temática elegida por la red de docentes de inglés de la comuna de Puerto Natales, para realizar la tercera versión de la muestra de este idioma. La actividad se

denominó “English Speaking Countries” y se efectuó el jue-ves 5 de noviembre en el hall central del Pueblo Artesanal “Ether Aike”.

En esta muestra participaron delegaciones de estudiantes de las escuelas Libertador Bernar-

do O’Higgins, Coronel Santiago Bueras, Baudilia Avendaño de Yousuff, Capitán Juan Ladrillero y los liceos Luis Cruz Martínez, María Mazzarello y el Centro de Educación Integrado de Adultos Carlos Yáñez Moya.

La directora de Educación,

Silvia Ramírez Zumelzu, destacó esta actividad señalando: “Esta es una exitosa iniciativa que nace de los propios docentes de inglés de la comuna y uno de sus principales objetivos, es que nuestros estudiantes desarrollen su gusto por el

citado idioma”.Pablo Torres Barrientos, pro-

fesor de la Escuela Capitán Juan Ladrillero y coordinador de esta tercera muestra señaló: “Esta actividad busca motivar a los estudiantes aprender el idioma inglés que es tan importante

en la zona, de una manera di-ferente, entretenida y atractiva para ellos”.

En la oportunidad se entregó una distinción a las escuelas y liceos que participaron en esta tercera versión de este impor-tante evento educativo.

jueves 19 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral La Lleva / 21Página de Educación

Club Regionalista y RepubliCano la peRla Del estReCHo

un lugaR paRa ConoCeR, ReCoRDaR y aÑoRaR Magallanes, su gente y CostuMbRes

sanguCHes Regionales * piCaDas RepubliCanas

platos enJunDiosos * eMpanaDas De MaRisCos

* boRgoÑas * CanDolas * Jotes * baRRa guaCHaCa y

De tRaDiCion } }los mejores

teRReMotos

y el espectacular “pollito al

VelaDoR

MusiCa en ViVo * ViDeos * ReCueRDos y nostalgias

Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311lunes a sábado desde las 19°° hrs.

síganos en la peRla Del estReCHo

El lunes de esta semana en el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (Cijum) de Punta Arenas (Polideportivo del barrio “18”), se efectuó el lanzamiento de la Semana de la Educación Parvularia, organizada por la seremi de Educación de Magallanes, Junji, Fundación Integra y la Corporación Municipal.

La seremi Margarita Makuc dio inicio a la actividad saludan-do la relevancia que ha tenido para la Presidenta Michelle Ba-chelet este nivel asegurando, “mediante la Reforma Educa-cional, condiciones de calidad y una nueva institucionalidad”.

El jardín infantil Caperucita Roja, de la Junji, recreó una ceremonia Hain, con niños diri-gidos por la profesora Jeanette Figueroa

Rosalía Elgueda Villalobos, directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), señaló: “Es una alegría enorme lanzar la Semana de la Educación Parvularia en nuestro Cijum del Polideportivo 18 de Septiembre que, como gobierno, estamos recuperan-do para las niñas y niños y sus familias”.

El jardín infantil Akar, de Integra, presentó a 8 niños y 5 niñas en el baile “Corazón de

escarcha”. La directora regional de la Fundación, Paola Valen-zuela, comentó sobre el acto: “Relevando la Semana de la Educación Parvularia es posible dar a conocer a la comunidad la labor que se realiza en los jardines infantiles, y que está relacionada con desarrollar las habilidades y competencias en los niños y las niñas”.

La Escuela República de Cro-acia se hizo presente con alum-nos de Transición 2 en “En donde tejemos la ronda” y niñas y niños de Transición 1 del jardín infantil Peter Pan bailaron “El monstruo de la laguna” que llenó de ritmo el Polideportivo.

Semana de la Educación Parvularia resaltahabilidades artísticas de los menores

Entusiasmo por el idioma inglés en Natales

Page 4: la Orquesta Sinfónica del Liceo Sara Braun · PDF filea leer, cuando un niño apren-de a leer puede acceder a descubrir muchísimos libros interesantes”. El Liceo Sara Braun ya

22 / La Lleva jueves 19 de noviembre de 2015 / La Prensa Austral

PUZZLE JUVENIL

CRUCIGRAMA

RUEDAS MAGICAS

SOLUCIONES Nº ANTERIOR

PUZZLE JUVENIL

RUEDAS MAGICAS

CRUCIGRAMA

SUDOKUEl juego Sudoku se publica en los suplementos La Lleva y en las Páginas de Entretención dominical

Pon los números comprendidos entre el 1 y el 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía, pero sin repetir ningún número en una misma columna, ni en una misma fila, ni en la misma sección de 3 por 3 casilleros.

InstruccIones

Solución15/11/2015

CLAVE

ESTRELLADA

En la estrella, busca la letra inicial, y siguiendo las líneas continuas, forma la palabra escondida

JUEGO DE SOMBRAS

A continuación vas a encontrar una figura ubicada en el primer cuadro, quees la original, y también vas a encontrar otras 5, donde hay solo sombras.¿Cuál de las sombras que se muestran es la que corresponde a la figura?

JUEGO DE SOMBRAS

CLAVE ESTRELLADA