la oroya

Upload: carlos-ch

Post on 05-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Oroya

TRANSCRIPT

La OroyaLa Oroya

CiudaddePer

La OroyaLocalizacin de La Oroya en Per

Coordenadas113200S755400OCoordenadas:113200S755400O(mapa)

Idioma oficialEspaol,quechua

EntidadCiudad

PasPer

DepartamentoJunn

ProvinciaYauli

AlcaldeCarlos Arredondo Mayta

Superficie

Total388.42km

Altitud

Media3745 msnm

Poblacin(2007)

Total20000hab.

GentilicioOrono (a)

Huso horarioUTC-5

Sitio web oficial

Ferrocarril Central Andino en La Oroya

[editar datos en Wikidata]

San Jernimo de la Oroya, antesVilla de la Oroya, es una ciudad de la parte central delPer, capital de laProvincia de Yauli,Departamento de Junn. La Oroya constituye el punto de convergencia de las 3 vas de comunicacin del centro del pas: una hacia la costa a Lima; otra hacia el sur aHuancayo,Huancavelica,AyacuchoyCuzco; y la tercera ruta haciaTarma,Pascoy el Valle de Chanchamayo,Junn,Tingo MarahastaPucallpa.ndice[ocultar] 1Distritos 2Toponimia 3Geografa 3.1Ubicacin 3.2Clima 4Demografa 4.1Poblacin 5Transporte 5.1Transporte Terrestre 5.1.1Carretera Central 5.1.2Tnel Transandino 5.2Transporte Urbano 5.3Transporte Ferroviario 6Economa 6.1Minera y Metalurga 6.2Agricultura y Ganadera 6.3Comercio local 6.3.1Bancos y Financieras 7Telecomunicaciones 7.1Televisin 7.2Telefonia 7.3Radios Oroinas 7.4Radios On-Line producidas en La Oroya 7.5Radios Nacionales 8Salud 9Educacin 9.1Instituciones de Educacin Inicial 9.2Instituciones de Educacin Primaria 9.3Instituciones de Educacin Secundaria 9.4Instituciones de Educacin Integradas 9.5Instituciones de Educacin Superior 10Deporte 10.1Futbol 10.2Cicloda Familiar 11Msica 12Turismo 13Complejo Metalurgico de La Oroya 13.1Referencias 14Enlaces externosDistritos[editar]La Oroya conforma uno de los 10 distritos de la provincia de Yauli: La Oroya, Chacapalpa, Huayhuay, Marcapomacocha, Morococha, Paccha, Santa Brbara de Carhuacayan, Santa Rosa de Sacco, Suitucancha, Yauli.Toponimia[editar]Segn la tradicin local, debe su nombre a una especie depuentecolgante que permite trasladar personas y carga en recipientes llamados "oroyas", que tienen forma de canasta y que cruzaban elro Mantarode una orilla a la otra.Los cronistas coinciden en afirmar[citarequerida]que el nombre de Oroya tiene relacin con una instalacin denominada as y que se utilizaba en Amrica Precolombina para cruzar ros. Consista en una gran soga que atravesaba de banda a banda y a la que se colocaba un cestn o canasta en el que se introduca el viajero para pasar de un lado a otro.

Ferrocarril Central Andino 8 en La OroyaGeografa[editar]Ubicacin[editar]Est situado a 3750 msnm en la vertiente oriental de laCordillera de los Andes, al margen delRo Mantaro, a unos 176 km al noreste de la capital peruanaLima. Est enclavado en las estribacionesorientalesde laCordillera de los Andes. Debido a la ubicacin en lapunaandina y por su gran altitud (3750 msnm), elclimaesfrgidoylluvioso. Posee una superficie total de 388,42km. La provincia de Yauli fue creada por ley No. 459 de 10 de diciembre de 1916 con los siguientes distritos: Yauli, Marcapomacocha, Chacapalca, Oroya. Est misma ley seal como capital de la provincia al pueblo del mismo nombre. Por Ley No. 5216 de 15 de octubre de 1925, se seal la capital provincial a la villa de La Oroya; la Ley No. 9606 de 18 de Setiembre de 1942 elev esta villa a la categora de ciudad.

Vista Aerea de la Ciudad - Oroya NuevaClima[editar]El clima es frgido boreal y seco en las partes bajas o regin Suni con una temperatura promedio de 8 grados centgrados. En la regin Jalca el clima es frigido de tundra a veces glido con temperaturas que descienden debajo de los 0 grados centgrados, con precipitaciones pluviales de 700 mm al ao en forma variada, siendo los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los de mayor precipitacin pluvial. La temperatura vara de acuerdo a la ubicacin geogrfica, siendo la ms alta registrada a la fecha de 22.2 grados centgrados en febrero de 1998 (Estacin Oroya, 3750 msnm) y la ms baja -8.1 en agosto de 1997 (estacin Atocsaico 4150 msnm).[ocultar] Parmetros climticos promedio de La Oroya

MesEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDicAnual

Temperatura mxima absoluta (C)2122.22019191918192020.32121.922.2

Temperatura mxima media (C)13.412.912.613.913.413.513.714.013.614.114.414.113.6

Temperatura media (C)7.37.36.87.15.95.35.15.56.47.17.37.16.5

Temperatura mnima media (C)1.31.81.00.3-1.6-2.9-3.4-2.9-0.80.10.20.2-0.6

Temperatura mnima absoluta (C)-3-2-2-3-4-6-7-8.1-7-5-4-3-8.1

Precipitacintotal (mm)1201351306829131526518072107846

Das de precipitaciones ( )1719181374469141315139

Das de nevadas ( 1 mm)0000001100002

Humedad relativa(%)72.374.876.871.568.166.367.66567.569.268.171.569.9

Fuente: Senamhi(http://www.senamhi.gob.pe/include_mapas/_dat_esta_tipo.php?estaciones=000997); Climate-data.org(http://es.climate-data.org/location/27784/)

Demografa[editar]Poblacin[editar]

Postal del ferrocarril de La Oroya 1878La Oroya cuenta aproximadamente 20.000 habitantes en la zona urbana (INEI, Censo 2007). El espacio urbano y periurbano, incluyendoSanta Rosa de Sacco,Paccha,Yauli, cuenta ca. 40.000 personas. Los pobladores descienden principalmente de migrantes deTarma,HuancayoyHunuco, quienes llegaron por elboomminero en el siglo XX.Transporte[editar]Transporte Terrestre[editar]Carretera Central[editar]En esta ciudad, laCarretera Centralse divide en dos ramales: uno se dirige a la ciudad deHuancayo, capital de laregin; y el otro, a laselva central del Per. Una rama de la ferroviaria delFerrocarril Central del Perse dirige haciaCerro de Pasco, la otra hacia Huancayo, lo cual convierte a La Oroya no slo en un punto de convergencia de los viajeros del centro del pas, sino tambin en una zona estratgica para el comercio y la industria.

Tnel Transandino[editar]Segn estudios del sector privado, la construccin del Tnel Transandino de 21 kilmetros permitira recorrer la ruta Lima Huancayo (Junn) en slo cuatro horas, Lima Cerro de Pasco en tres horas y media y Lima La Oroya (Junn) en dos horas.Transporte Urbano[editar] Taxis Minivan Combis Mototaxis Custer OmnibusTransporte Ferroviario[editar] La Oroya - Lima La Oroya - Cerro de PascoEconoma[editar]Minera y Metalurga[editar]En sus alrededores operan grandes compaas dedicadas a la minera, comoDoe Run Per,Minera Chinalco,Volcn Compaa Minera,Compaa Casapalca,Austria Duvaz,Argentum, entre otras. Es conocida adems por poseer una de las chimeneas ms altas deSudamrica. Su calidad de gran centro metalrgico ha provocado uno de los mayores casos decontaminacin, as reduciendo la esperanza de vida a tan solo 40 aos, siendo de las ms bajas del mundo. Las grandes compaas mineras, tanto nacionales como extranjeras, asentadas all desde elsiglo XIX, poco o nada hicieron para paliar esta situacin, lo que ha derivado actualmente en el grado de contaminacin delaire, que a ciertashorasdelda, especialmente al medioda, se hace casi irrespirable.

Sindicato de empleados de Doe Run.Agricultura y Ganadera[editar]La produccin agrcola en La Oroya es limitada. De los diez distritos que la conforman, solo en tres se cultiva (Chacapalpa, Huayhuay y La Oroya, en este orden de acuerdo al volumen de produccin). Se cra ganado ovino en pequeas cantidades, aunque[cundo?]se estn haciendo campaas a fin de introducir nuevas razas y mejorar las existentes. La crianza de animales menores consta de cuy, conejo y gallina.Comercio local[editar]El uso comercial de La Oroya ocupa una superficie de 15.33 hectreas. Se desarrolla principalmente en la parte baja de la Oroya Antigua en Horacio Zeballos y Marcavalle en La Oroya Nueva, lunes y jueves, con gran acogida debido a la llegada de pobladores de los distritos y otras provincias que ofrecen sus productos a la poblacin oroina.En esta zona se encuentran instituciones financieras, tiendas de artefactos, bodegas, etc. El comercio especializado se desarrolla principalmente sobre el eje de la carretera central en Santa Rosa de Sacco como restaurantes, servicentros, talleres, tiendas. El Comercio Vecinal y Local es constituido por mercados y bodegas donde se expenden productos de primera necesidad.Bancos y Financieras[editar] Banco de Crdito del Per BBVABanco Continental Banco de la Nacin Financiera Crediscotia Caja Arequipa Caja Huancayo Financiera Confianza Cooperativa Crediplata Cooperativa Centrocoop Cooperativa Servicoop

Paseo de la Cultura- Santa Rosa de SaccoTelecomunicaciones[editar]Televisin[editar]Se transmiten en la ciudad de La Oroya mediante la seal cerrada por las empresas localesTelecableyCablevisiny las transnacionalesClaro,DirectvyMovistarque pertenece a Telefnica. Para la seal abierta solamente se transmiteLa tele.Asimismo se cuenta con espacios informativos creados por la empresa Cablevisin como sonVision Informativa(canal 11) en dos ediciones matutina (6:30 AM a 9:00 AM) y medioda (12:00 PM a 2:00 PM) ySacco WillayTelefonia[editar]Los servicios pblicos de telefona fija los proveen las multinacionalesTelefnicayClaro, las compaas de telefona celular que operan en La Oroya son Movistar, Entel, Claro y Bitel con bastante demanda en la poblacin de la Oroya.Radios Oroinas[editar]Existen diferentes emisoras, adems de contar con nuevos gneros musicales muy poco difundidos en Per. Radio La 89 - 89.3 FM Melody "siempre a tu lado" Radio xito - 91.7 FM (Grupo Visin) Radio Karisma - 92.9 FM "Mi radio fiesta" Radio Exclusiva - 94.3 FM "Del Per Para el Mundo..." Radio Cintica - 97.3 FM Radio Key Love - 99.3 FM (Grupo Visin) Radio La Oroya - 100.1 FM Radio Ozono - 101.7 FM "Tu estacin premiun" (Grupo Visin) Radio Minera - 104.5 Fm Radio Stereo Mix - 105.3 FM "La voz de la juventud" Antena Radio - 105.9 FM Radio La X - 106.7 "Lo mejor de lo mejor" Radio Super Stereo - 107.5 FM Radio La Faktoria .. Kbien k suena -- 95.3Radios On-Line producidas en La Oroya[editar] Manchester Style || Estilo Oroya -http://www.oroyamanchester.com/ Cdigo Binario || Pop Rock Indie Synthpop slo en espaol -http://www.codigobinarionet.pe/ Radio Synthpop || Tu defecto Perfecto -http://www.radiosynthpop.com/Radios Nacionales[editar] Radio La Zona - 95.9 FM, RPP - 93.7 FM, Radio z rock and pop - 103.1 FM, Radio Panamericana - 102.5 FM Radio Bethel - 90.9 FM.Salud[editar]Por ser la capital de la provincia, La Oroya cuenta con importantes instituciones de salud. Ministerio de Salud Centro de Salud Ministerio de Trabajo EsSalud La Oroya "Alberto Hurtado Abadia" Centro del Adulto Mayor Clnicas Particulares Clnica Gonzales Clinica ParedesEducacin[editar]La educacin en la Oroya cuenta con educacin inicial(0 a 5 aos), primaria, secundaria y superior.Instituciones de Educacin Inicial[editar] Institucin Educativa Victoria Barcia BoniffatiInstituciones de Educacin Primaria[editar] Institucin Educativa Miguel Grau Institucin Educativa Leoncio Astete Rodriguez Institucin Educativa Francisco Bolognesi Institucin Educativa Daniel Alcides Carrin Institucin Educativa Jorge Basadre Institucin Educativa Nuestra Seora De Ftima Institucin Educativa Antonio Raimondi Institucin Educativa Jose Antonio Encinas Institucin Educativa Hroes del Cenepa

I.E DANIEL ALCIDES CARRINInstituciones de Educacin Secundaria[editar] Institucin Educativa Jos Mara Arguedas Institucin Educativa Gran Mariscal Ramn Castilla (ex INEI 11) Institucin Educativa Emblemtica Jos Carlos Maritegui Institucin Educativa Jos Cabrera Alamoz Institucin Educativa Amalia Espinoza Institucin Educativa Jos Glvez Barrenechea Institucin Educativa Jos Olaya Institucin Educativa Ricardo Palma (Morococha) Institucin Educativa Pursima Concepcin de Paccha Institucin Educativa Campaa de la Brea Institucin Educativa Ramiro Prial

I.E JOSE GALVEZ BARRENECHEAInstituciones de Educacin Integradas[editar] Institucin Educativa Particular "Mayupampa" Institucin Educativa Particular "Talentos" Institucin Educativa Particular "San Gaspar" Institucin Educativa Particular "Juan XIII"Instituciones de Educacin Superior[editar] Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Pblico "La Oroya" Centro de Capacitacin Tcnica "Goblin Miner" Senati Universidad Alas Peruanas Universidad Nacional Daniel Alcides CarrinDeporte[editar]Futbol[editar]El deporte ms popular en la ciudad de La Oroya es el ftbol siendo la Copa Per la ms importante. La Oroya ocupa la regin V junto con los departamentos de Pasco y Hunuco. El equipo ms recordado fue el Cultural Hidro; lleg a la etapa regional en 1996 y al ao siguiente qued tercero en la Finalsima de la Copa Per 1997 y fue eliminado en cuartos de final de la Copa Per 1998 por el IMI de Talara, ya en el ao 2000 lleg hasta la etapa regional siendo superado por el Len de Hunuco.Pocos aos despus en el 2004 el Concentradora Santa Rita llega a los octavos de final de la Copa Per siendo eliminado por el San Jos de Ica. En el 2011 el Deportivo Municipal de Morococha llega a la Etapa Regional siendo eliminado por ADT de Tarma.En el 2012, iniciaron su participacin en la 1era fase de la Copa Per etapa departamental los equipos del Deportivo Municipal de La Oroya, Comerciantes Tpac Amaru de La Oroya y Deportivo Municipal de Morococha, siendo este ltimo equipo eliminado en esta instancia por el Deportivo Municipal de Mazamari en partidos de ida y vuelta.Para la 2 fase se realiz un sorteo entre los 12 equipos clasificados de la 1era fase para agruparlos en 3 grupos de 4 equipos cada uno, clasificando a la siguiente etapa los ganadores de cada grupo y el mejor segundo. En el grupo 2 lo conforman Deportivo Municipal de La Oroya, Academia Municipal de Pichanaki, Echa Muni de Pampas y el Lolo Fernndez de Chupaca. El grupo 2 lo ganara Academia Municipal con 12 puntos quedando eliminado Deportivo Municipal.El grupo 3 lo integran Santa Rosa PNP de Huancayo, Comerciantes Tpac Amaru de La Oroya, Deportivo Municipal de Mazamari y Cultural Vicentina de Tarma. En este grupo clasificara a la siguiente etapa el Deportivo Municipal con 12 puntos dejando afuera al Comerciantes Tpac Amaru de La Oroya.Los principales estadios de nuestra ciudad son: El estadio IPD, El estadio de Shincamachay El estadio municipal de Santa Rosa de Sacco.Cicloda Familiar[editar]Conjunto de actividades recreativas y deportivas, que se realizan en la ciudad de La Oroya a partir del domingo 9 de setiembre del 2012, a cargo de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco en el valo de Marcavalle. Entre estas actividades se encuentran ciclismo, minimaratn, gimnasia rtmica y ajedrez adems de contar con juegos recreativos de antao como la saltasoga, matagente, kiwi, mundo, etc.Msica[editar] Oroya Dreams:Oroya Dreams es un festival musical que se realiza en la ciudad de La Oroya desde el ao 2006. Grupos musicales de indie-rock, sythpop y new wave se unen para llevar al pblico mensajes que fomenten el cuidado del medio ambiente. Festival Muse:Este festival tuvo ms de 7 ediciones en la ciudad, contando con la participacin de grupo locales e internacionales, principalmente de gneros como el synthpop, electropop, new wave e indie. Even Navarro:Naci en la ciudad de La Oroya, departamento de Junn . Hoy por hoy es un digno representante de nuestra msica andina latinoamericana que viene desde el hermoso Valle del Mantaro y de todo el centro de nuestro Per. Dueo de una voz privilegiada lleva ya mas 10 aos de lucha constante por lograr ganarse un espacio en el corazn de todos los peruanos que gustamos de este tipo de msica. Humberto Vera: PROFESOR -COMPOSITOR Y ARREGLISTA MUSICAL en ACADEMIA DE MUSICA "MELODIAS" y COMPOSITOR, GUITARRISTA CANTANTE en Colegio San Gaspar estudi en la Escuela Nacional Superior de Folklore"Jos Mara Arguedas" Irinum: Es el primer grupo synthpop, pop electrnico originario de la ciudad de La Oroya, ciudad considerada como la Capital Sudamericana del Synthpop La Machester de Amrica. El grupo tiene en su haber un disco titulado "Tripolar", y ha sido editado en Mxico para el disco "Audi Next Track", y en USA en "Las Favoritas de MTV Demo", adems de compilados nacionales como "Underpop v1.1" y "Underpop v1.2" Barrio Andino: Es la nueva propuesta juvenil en el genero andino, que a travs de sus composiciones, desea llegar a ganarse el cario del publico peruano. Barrio Andino integrado por jvenes de 18 a 24 aos, nace en la ciudad de La Oroya, y llevan aproximadamente 3 meses de difundir las msica en diversos escenarios de nuestro querido Per. Raza BravaMaria Elena Lopez Melndez:Reconocida Cantautora, profesora de canto nacida en la Oroya. Cuenta con su propia academa de canto y teatro para nios, jvenes y adultos. Tiene en su haber galadornes, premios a nivel nacional, considerada ciudadana ilustre de la provincia de Yauli la Oroya por su aporte al arte y la msica.Cuenta con 6 Cd grabados y videos musicales de su propia autora.