la organización de los estados americanos oea

8

Click here to load reader

Upload: eder-alonso-atuncar-diaz

Post on 27-May-2015

2.565 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La organización de los estados americanos   oea

LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS – OEAAMERICANOS – OEA

QUIENES SON:QUIENES SON:La Organización de los Estados Americanos es el organismo La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.

Page 2: La organización de los estados americanos   oea

Principales Eventos que realiza la OEA en relación al Trabajo

TEMA EL TRABAJOEl tema laboral se sitúa cada vez más en el centro de las preocupaciones económicas, políticas y sociales de la región. La generación de empleo y la necesidad de que trabajadores y trabajadoras puedan acceder a condiciones laborales dignas, son condiciones indispensables para superar la dramática situación de pobreza en la que viven hoy más de 180 millones de personas en las Américas. Es preciso crear empleos estables, de alta productividad, con salarios y protección social adecuada, para romper el círculo de exclusión y desigualdad en el que se encuentra la región. La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA es el principal foro hemisférico de discusión y decisión política en materia laboral; como tal, en este foro se formulan las prioridades que guían las acciones de cooperación necesarias para enfrentar los desafíos laborales de la región.

Page 3: La organización de los estados americanos   oea

A.Departamento de Desarrollo Social y Empleo

La gran deuda en el continente americano es el acceso a los beneficios del crecimiento y progreso de todos sus habitantes. Equidad e inclusión social deben estar en el centro de las estrategias de desarrollo y crecimiento.El Panorama Social 2010 de CEPAL indica que en 2009, la incidencia de la pobreza fue de 33,1% de la población de la región, incluido un 13,3% de la población en condiciones de pobreza extrema o indigencia lo que significa que había 183 millones de personas pobres y de ellos, 74 millones son indigentes.CEPAL señala que América Latina y el Caribe no es la región más pobre en el mundo; pero sí la más desigual, característica que se ha mantenido a lo largo de las últimas cuatro décadas. La inequidad en el ingreso es sintomática y de carácter estructural dificultando el acceso de grupos en condiciones de vulnerabilidad tales como los pobres extremos, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los migrantes, los trabajadores informales a determinados servicios y oportunidades que ofrecen sus gobiernos.

Page 4: La organización de los estados americanos   oea

B. Mandatos de Cumbres – Trabajo

Desde la I Cumbre de las Américas en 1994 y bajo el liderazgo de la OEA, la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) ha compatibilizado y reforzado sus acciones con los mandatos de la Cumbre.

De un lado, la Cumbre es un marco orientador a nivel hemisférico y otorga mandatos específicos a los Ministerios de Trabajo y a la CIMT. La CIMT a su vez influye en la definición de las prioridades laborales que recoge la Cumbre.

Esta relación de doble vía tuvo su punto más alto en el 2005, con la celebración de la XIV CIMT y de la IV Cumbre de las Américas que tuvo como lema “Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática”.

Page 5: La organización de los estados americanos   oea

C. Reuniones de Ministros de Trabajo

La Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) es la conferencia sectorial más antigua de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Desde 1963 los Ministros y Ministras de Trabajo del hemisferio se reúnen periódicamente en el marco de esta Conferencia, que se considera el foro primordial de discusión y decisión política sobre las prioridades y acciones a seguir en materia laboral. La CIMT garantiza la participación de trabajadores y empleadores a través de sus dos órganos asesores: el Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) y la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL), Para lograr el cumplimiento de los mandatos de la CIMT, la Secretaría Técnica (OEA) trabaja en estrecha coordinación con otros organismos internacionales, particularmente la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Page 6: La organización de los estados americanos   oea

D. Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

La Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) es el mecanismo de cooperación y asistencia técnica de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA.Fue creada por los Ministerios de Trabajo de las Américas, luego de la XIV CIMT en México en 2005, para fortalecer sus capacidades institucionales y humanas, a través de un mecanismo integrador y difusor de conocimientos y experiencias. Deben modernizarse y fortalecer su capacidad de gestión para mejorar el funcionamiento de los mercados laborales, garantizar una adecuada capacitación y formación profesional, fortalecer la aplicación de la legislación laboral y potenciar el diálogo social tripartito. La RIAL se creó para atender estos desafíos, entendiendo que la cooperación horizontal y la asistencia técnica juegan un papel clave en el fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo.

Page 7: La organización de los estados americanos   oea

E. Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos

Laborales (CEATAL)

La Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL), es un órgano consultivo permanente de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)que promueve la participación efectiva de las organizaciones empresariales en el campo laboral. La CEATAL está integrada por un representante de las organizaciones empresariales de cada uno de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos. Actualmente, el Presidente de CEATAL es el Sr. Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina (UIA), quien fue reelegido como Presidente de CEATAL durante la XVI CIMT en Buenos Aires, Argentina, en octubre de 2009.

Page 8: La organización de los estados americanos   oea

F. Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE)

El Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) es un órgano consultivo permanente de la Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo (CIMT) que promueve la participación efectiva de las organizaciones sindicales en los trabajos de la Conferencia.

El COSATE está integrado por un representante de las organizaciones sindicales nacionales democráticas y libres de cada uno de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos. Actualmente, el Presidente de COSATE es el representante de la Confederación General del Trabajo de Argentina (CGT), Sr. Gerardo Martínez, elegido durante la XVI CIMT en Buenos Aires, Argentina en octubre de 2009.