la oracion simple

3

Click here to load reader

Upload: docentehumanidades

Post on 04-Jul-2015

2.661 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La oracion simple

Son oraciones simples aquellas que tienen una sola forma verbal y, por

tanto, un solo predicado: Ejemplo: María tiene muchos amigos.

Page 2: La oracion simple

Clasificación de las Oraciones Simples según la actitud del

hablante:

El hablante informa de manera objetiva sobre un hecho o un

acontecimiento. Predomina la función representativa o referencial. Estas a su vez pueden ser de dos tipos: Afirmativas. Enuncian un

hecho afirmándolo. Ejemplo: Esta clase está recién pintada. Negativas. Enuncian un hecho negándolo. Ejemplo: Nunca han pintado esta clase.

Expresan un ruego, mandato o prohibición. La función predominante es la conativa o apelativa. Llevan los verbos en imperativo (cuando

la oración es afirmativa) o en presente de subjuntivo (Cuando la oración es negativa). Ejemplo: Cierra la puerta, por favor. No des

problemas.

Expresan un deseo. Suelen introducirse por medio de palabras como

ojalá, que, así, etc. Predomina la función expresiva o emotiva. Ejemplo: Así te parta un rayo. Ojalá llueva mañana.

Desiderativas

Enunciativas

Imperativas

Page 3: La oracion simple

Expresan duda por medio de adverbios o locuciones adverbiales como quizás, acaso, tal vez, seguramente, etc.

Predomina la función expresiva o emotiva. Ejemplo: Quizás no te guste el libro. Seguramente aprobaré. Tal vez hayan pintado las

paredes.

Formulan una pregunta. Predomina la función conativa o apelativa.

Parciales. El emisor pregunta por una parte del contenido de la oración. Se construyen con pronombres, adjetivos y adverbios

interrogativos (quién, qué, dónde, cuándo, etc.). Ejemplo: ¿Cuándo vendrás a casa?

Dubitativas

Interrogativas