la observación

4
La observación República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Bachiller: Angelo Ochipinti 27.313.753 Enero - 2017

Upload: angeloxdvlp

Post on 14-Apr-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La observación

La observación

República Bolivariana De VenezuelaUniversidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Bachiller:Angelo Ochipinti 27.313.753

Enero - 2017

Page 2: La observación

IntroducciónEl observar no es solamente mirar, ya que constituye todo un proceso, es por ello que debe comprenderse a cabalidad en que consiste observar, ya que si no se domina el concepto que se maneja, se confundirá el observar con mirar, y esto trasciende el solo mirar, abarca la comprensión de lo que se mira, y constituye una pieza fundamental de la investigación científica.

Cuando observamos, desglosamos todas las cualidades que posee, un objeto o persona, lo que permitirá conocer con el objeto en estudio, si por observar solo se comprende el mirar no se sabrá llevar una buena investigación en la que este proceso se vea involucrado, ya que lo que se miro no será de mayor provecho.

Page 3: La observación

La Observación

Tipos de observación

aplicables a las características

propias de cada especialidad o

carrera.

Etapas para la realización

de la observación

Descripción del proceso

Importancia del trabajo realizado

es la adquisición activa de información a partir del sentido de la vista. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo (humanos, animales, etc.), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.

Observación naturalista –

Psicología social

Observación directa-

Psicología Clínica

Observación de laboratorio y

científicaNeuropsicología

Observación participante y no

participantePsicología

educacional

atención:Disposición o estado de alerta.

Sensación:Consecuencia inmediata del estimulo de un receptor orgánico.

percepción:Capacidad de relacionar lo que se siente respecto a una experiencia pasada.

reflexión:Formulación de conjeturas, hipótesis, teorías; etc.

El observador escoge los estímulos que le interesan. El interés por el asunto ayuda a observar de manera más inquisitiva

La observación es una herramienta que brinda muchas ventajas, entre las mas destacables están:Permite obtener información de los hechos tal y como ocurren en la realidadPermite percibir formas de conducta que en ocasiones no son relevantes para los objetos observados.Estas son algunas de las razones que lo hacen importante.

Page 4: La observación

BibliografíaObservación - Wikipedia, la enciclopedia libre (https://es.wikipedia.org/wiki/Observación)(2016)

Tipos de observación(www.mastiposde.com/observacion.html)(2016)