la nutrición holística un buen paso para la salud “

3

Click here to load reader

Upload: alfonso-van-uden

Post on 03-Aug-2015

196 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es común creer que para mantener un buen estado de salud es suficiente comer bien y hacer algo de ejercicios. Sinembargo, existen otros factores tan importantes o más que estos dos mencionados, tanto a nivel físico, energético, espiritual y ambiental, los cuales integran una red que sostiene la vida del ser humano. Precisamente a este concepto en la antigua Grecia se conocía como “salud holística, global o integral”, y que hoy gracias al avance de la ciencia, cada vez más se va comprendiendo qu

TRANSCRIPT

Page 1: La Nutrición Holística un buen paso para la Salud “

Es común creer que para mantener un buen estado de salud es suficiente comer bien y hacer algo de ejercicios. Sin

embargo, existen otros factores tan importantes o más que estos dos mencionados, tanto a nivel físico, energético,

espiritual y ambiental, los cuales integran una red que sostiene la vida del ser humano. Precisamente a este concepto en

la antigua Grecia se conocía como “salud holística, global o integral”, y que hoy gracias al avance de la ciencia, cada vez

más se va comprendiendo que este enfoque milenario se proyecta como la ciencia del futuro.

A continuación les escribiremos una introducción sobre el primero de los 18 factores que más influyen en la

Salud de todo ser humano, conocimiento que una vez llevado a la práctica diaria los resultados serán palpables, tal y

como lo están experimentando cientos de miles de personas en el mundo. Definitivamente quienes logren aplicar a su

favor los 18 factores de forma consciente y disciplinada puede considerar que están equipados(as) para recuperar y

mantener un estado de salud óptimo y por tanto mejorar su calidad de vida.

Le invitamos a que demos un recorrido simple pero sustancioso en este camino de oportunidades, para nuestro propio

bienestar y la de nuestra familia.

La Nutrición Holística un buen paso para la Salud

“El viaje de mil millas comienza con el primer paso”

Proverbio BUDISTA

La alimentación es, sin duda, uno de los principales factores que influyen

en la salud. Decía el doctor William Osler (1849-1919), famoso médico

canadiense, que el 90% de todas las enfermedades, sin contar las

infecciones y los accidentes, están relacionadas con la alimentación1. La

alimentación es un proceso voluntario y consciente, por lo tanto,

educable. Depende de una decisión libre del individuo. Por ello, un

cambio en los hábitos alimenticios hacia otros más sanos, requiere de una elevada concientización y disciplina. En condi-

ciones normales, si no hay ningún proceso patológico en el sistema digestivo, una buena alimentación debe traducirse en

un buen estado nutritivo. El consumo diario de alimentos debe sumar las cantidades nutricionales requeridas por el

organismo2*.

Físicamente, los nutrientes se absorben durante el proceso digestivo que inicia en la boca y termina en la

evacuación de los desechos orgánicos. En todo su recorrido, el cuerpo asimila los nutrientes por medio de las vellosidades

intestinales e ingresan al torrente sanguíneo. Una vez que recorren el circuito de la digestión, absorción y metabolización,

finalmente los nutrientes llegan al torrente sanguíneo para ser distribuidos a las células de todo el cuerpo.

1 Pamplona, Jorge Roger. Disfrútalo. Alimentos que curan y previenen. Ed. Safeliz. California, Estados Unidos: Safeliz, 2000, p.19

2* Los requerimientos diarios según la Organización Mundial de la Salud, se clasifican en Proteínas, Vitaminas, Minerales, Carbohidratos, Grasas

y fibra vegetal. Las cantidades varían de acuerdo a la edad.

Page 2: La Nutrición Holística un buen paso para la Salud “

Parte de las sustancias nutricionales pasan por el ciclo de krebs3*, donde son transformadas en sustancias

energéticas – convirtiéndose en el combustible para la célula – y ésta a su vez para el órgano al que pertenece. En

resumidas cuentas, una gran parte de los alimentos consumidos se convierten en energía y otros se transforman o

potencializan la adquisición de vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos, aminoácidos y otras sustancias energéticas

importantes para el sostenimiento de la vida.

Desde el punto de vista energético, todos los alimentos durante el proceso de producción, comercialización y

preparación, se le pueden adherir diferentes sustancias químicas, como herbicidas, conservantes, cera brillante, etc.

además micro-organismos, como bacterias, parásitos , etc. y también sustancias energéticas que en su momento pueden

llegar a afectar la calidad del producto. La sumatoria de todas ellas se las ha llamado, Sustancias Energéticas y

Nutricionales Integradas o SENI’s 4*.

Las SENI’s pueden tonificar y revitalizar a cada una de las células del organismo en la medida de su nivel de

calidad y pureza. Aunque la calidad está condicionada por varios factores, de los cuales existen muchos que están al

alcance de nosotros y podemos elegir según nuestra conveniencia. Por ejemplo, es mucho mejor consumir alimentos en

su estado natural (frutas, verduras, legumbres, semillas, mieles, lácteos, huevos, etc.), a cambio de consumir aquellos que

ya fueron industrializados (enlatados y conservados), de esta manera se pueden aprovechar más los beneficios de las

SENI’s.

Cuando la persona inicia el proceso de la digestión en la masticación, parte de los compuestos energéticos de las

SENI’s que se los han llamado los ultra-nutrientes ingresan al organismo por medio de las redes nerviosas que se

encuentran en las papilas gustativas, las glándulas salivales, la tráquea, y todo el trasto digestivo. El cuerpo va recibiendo

beneficios de gran magnitud, como ser: ayudar a la recuperación de la funcionalidad óptima de algún órgano que

requiera: elevar los niveles de vitalidad en la persona, generar una mayor estabilidad bioenergética en el sistema

nervioso y adquirir un balance emocional y mental.

El consumo de ultra-nutrientes eleva el nivel espiritual de la persona, activa la conciencia, amplifica las virtudes,

los sentimientos nobles, aumenta la sensibilidad por el cuidado de su hábitat y la de los otros seres vivos. Dicen las

sagradas escrituras hebreas: “Mejor es la comida de legumbres donde hay Amor…”5.

3* El Ciclo de krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de

reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte

de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO 2, liberando energía en forma utilizable

(poder reductor y GTP). El metabolismo oxidativo de glúcidos, grasas y proteínas frecuentemente se divide en tres etapas, de las cuales, el c iclo

de Krebs supone la segunda. En resumen, el ciclo de krebs convierte los nutrientes físicos en energía disponible para el funcionamiento de la

célula. Cortada, Francisco Javier. Diccionario Medico Laboral. TOMO 1 a-f. 1ra. Edición. Buenos Aires, Argentina: 1970, p. 402

4* SENI’S (Sustancias Energéticas y Nutricionales Integradas). Las SENI’s provienen de la sumatoria de diferentes fuentes de sustancias tanto físicas como energéticas que tienen los alimentos. Entre las sustancias físicas están los propios nutrientes de las frutas, vegetales o cualquier tipo

de alimentos, además los herbicidas, insecticidas, pesticidas, también pueden tener hormonas, distorción genética como los alimentos manipulados

genéticamente. A esto se suman otras sustancias como la energía que trae la fruta de los componentes de la naturaleza donde se desarrolló, como

ser: calidad de suelo, vitalidad de la planta y otras, y las energías absorbidas durante toda la cadena de producción hasta la comercialización. Por ej., no es la misma calidad de energía de una fruta que fue cosechada en un estado casi madura, y sea comercializada inmediatamente en una feria

de mercado cercana, dentro de los 33 kilómetros. Que aquella fruta que tiene que viajar miles de kilómetros, el periodo de venta puede durar más

de 6 meses, para su preservación utilizan sistemas de refrigeración, algunos casos de irradiación con uranio, para así evitar su rápida

descomposición. Este tipo de frutas brinda poco o casi nada de energía ultra-vitamínica; y la irradiación, según recientes investigaciones científicas contribuye a la formación de células cancerígenas. Una de las pruebas de esta destrucción energética, es que estas frutas por lo general son

estériles. En la semilla es donde se concentran las ultra-vitaminas, y si es destruida por estos sistemas industriales, entonces no es aprovechable de

la misma forma como la fruta natural que no ha pasado por estos procesos. Las frutas que no tienen semilla, presentan similar desventaja, son

estériles y por tanto su aporte nutricional energético es casi nulo. 5 Casiodoro de reina. Sagrada Biblia. Antigua versión de Casiodoro de Reina 1569. Ed. La española, España: Luz, 1904. Proverbios 15: 17, p.676

Page 3: La Nutrición Holística un buen paso para la Salud “

Para aprovechar la existencia de dichas sustancias energéticas en la naturaleza, se recomienda elegir alimentos

para su consumo que no hayan perdido la energía vital de los ultra-nutrientes, como los alimentos cárnicos, embutidos,

aquellos que fueron genéticamente modificados, irradiados, contaminados por sustancias químicas nocivas, recalentados

en hornos microondas6*, inclusive las frutas sin semillas

7*presenta niveles de SENI’s casi imperceptibles.

Desde el punto de vista de la ciencia moderna y la sabiduría ancestral los alimentos están clasificados en tres

niveles, según la calidad de sus nutrientes tantos físicos como energéticos. El primer nivel es el más elevado, y están en

este grupo las frutas, verduras, legumbres, semillas y mieles. En el segundo nivel están los productos lácteos (queso,

yogurt, mantequilla, etc.) y algunos huevos como los de gallina criolla y codorniz. El tercer nivel, el de menor calidad,

están todos los productos cárnicos (carne de vaca, pollo, pescado, mariscos, ovejas, mortadelas, jamones, etc.), alimentos

manipulados genéticamente, irradiados, o simplemente alimentos industrializados, enlatados, enfrascados, etc. que

durante su proceso de producción utilizan abundantes químicos como estabilizantes, anti-mohos, conservantes,

colorantes, saborizantes, etc.

De tal forma, la persona tiene la oportunidad de elegir el nivel de calidad de alimentos que utilizará en su dieta,

la cual será la base de su salud en el presente y el futuro. En la medida que utilicemos alimentos de primera calidad,

nuestra nutrición producirá un mejor estado de funcionamiento de nuestros órganos vitales y por tanto una estabilidad

en nuestra salud. En cuanto al gusto, el comer saludable no significa comer desagradable y sin sabor, si se sabe preparar y

combinar los alimentos, también se puede disfrutar de platos exquisitos.

Comer delicioso y saludable a la vez es la combinación perfecto. En el curso que vamos a desarrollar el siguiente

3 de diciembre del 2012 en la ciudad de New York, abarcaremos estos y muchos otros temas que de forma teórico-

práctica se dictarán en las 20 horas académicas clases presenciales. Si usted desea formar parte de este programa

aproveche la gran oportunidad que el Instituto I.I.H.H. por su siglas en ingles (International Institute of Holistic Health) y

VanUden Center están ofreciendo a la comunidad hispana. Aunque los cupos son limitados, usted puede hacer su

reserva e inscripción llamando a los teléfonos: 347 670 0533 o al 860 333 2222 También puede inscribirse vía internet en

la web www.institutodesaludholistica.com. Esperamos poder conocerlo o conocerla en persona. Saludos Cordiales,

Dr. Snavel M. Navarro, Ph.D. Academic Program Director INTERNATIONAL INSTITUTE OF HOLISTIC HEALTH

www.institutodesaludholistica.com [email protected] Toll free: 1800 506 8466 Skype: saludholistica

® Derechos Reservados. Autorizamos el uso de este escrito para el blog de las páginas oficiales de VanUden Center y de I.I.H.H, los cuales pueden ser compartidos en las redes

sociales (internet) siempre y cuando se respete la originalidad del documento y que mantengan los nombres de los autores: Dr. Snavel M. Navarro, Ph.D. y Sailahik N. Navarro H.H.P.

6 *Los alimentos preparados o calentados en hornos microondas, se tornan perjudicial por tres motivos: el primero porque la fuente inicial para

realizar esta aceleración de sus moléculas es totalmente eléctrica, por lo que afecta a las cargas iónicas de los alimentos, desestabilizando su

naturaleza. El segundo porque a nivel energético, la energía vital del alimento se desestabiliza, quedando el alimento desvitalizado. El tercero,

porque puede perder hasta un 70% de los elementos vitamínicos y minerales que son muy sutiles a cambios extremos de temperatura. 7 * Las Frutas que no tienen semillas son estériles energéticamente. En el epicentro de toda fruta se concentra la energía vital, y esta es la semilla.

Esta energía vital tiene la capacidad de poder activarse con otros elementos cuando entra en contacto con el agua, el sol, la tierra y la temperatura

ideal para germinar una nueva planta. Es considerada energía de reproducción y tiene la posibilidad de ser absorbida por el cuerpo por medio de la

digestión. Las glándulas endocrinas en especial las sexuales reciben estos ultra-nutrientes, elementos que contribuyen a mantener un buen nivel de funcionamiento de los mismos.