la nueva era del comercio ensayo

3
LA NUEVA ERA DEL COMERCIO “E-COMMERCE SIN FRONTERAS” JAVIER ENRIQUE LLANOS SOTO ING. FEIBERT GUZMÁN PÉREZ COMERCIO ELECTRÓNICO AVANZADO ENSAYO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS UNIREMIGTON, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN 2016

Upload: javier-llanos

Post on 14-Jul-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis de como influye el e-commerce en el comercio internacional.

TRANSCRIPT

Page 1: La Nueva Era Del Comercio Ensayo

LA NUEVA ERA DEL COMERCIO “E-COMMERCE SIN FRONTERAS”

JAVIER ENRIQUE LLANOS SOTO

ING. FEIBERT GUZMÁN PÉREZ

COMERCIO ELECTRÓNICO AVANZADO

ENSAYO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS

UNIREMIGTON, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

MEDELLÍN

2016

Page 2: La Nueva Era Del Comercio Ensayo

LA NUEVA ERA DEL COMERCIO “E-COMMERCE SIN FRONTERAS”

Recordando un poco los conceptos de marketing, hacemos referencia en el término “comercio”,

que se define como el intercambio de un producto o servicio por una cantidad de dinero, que

requiere de un contacto “físico”, entre dos partes, ofertantes y demandantes. Por otra parte, esta

nueva tendencia de comercio el “e-commerce”, significa lo mismo, pero sin la necesidad de

contactar físicamente, es decir no requiere de un encuentro “face to face” entre oferentes y

demandantes, ya que todas las transacciones se realizan de manera electrónica. En el mundo

empresarial moderno no se hace referencia a otro tema diferente a la “globalización” y la

“competitividad” a nivel internacional, motivo por el cual las nuevas tendencias vanguardistas

nos llevan a la implementación de TICs en nuestras empresas, es aquí donde el e-commerce

intenta resolver necesidades, creando nuevas oportunidades de negocios, con esta herramienta

tecnológica buscamos mejorar procesos, lograr eficiencia y eficacia que conlleven a la

productividad, teniendo en cuenta referencias certificadas de que un negocio digital u online

suele ser más productivo (cuando una función empresarial se digitaliza gana en productividad, el

caso de recursos humanos, digitalización de procesos) que un negocio tradicional u offline. La

velocidad de desarrollo y de gestión es mucho mayor y las inversiones requeridas suelen ser

menores que en un negocio tradicional. El comercio electrónico o e-commerce ha evolucionado

en el trascurso del tiempo, ha dejado de ser considerado por las empresas como una opción, y se

ha priorizado su implementación en la estructura organizacional. También refleja modelos de

negocios con diferentes prospectivas, haciéndolos más flexibles y generando la necesidad en los

usuarios o consumidores. Esta herramienta presenta gran incertidumbre y por eso aún no es vista

con buenos ojos por internautas, y es que el 47% de los problemas encontrados en esta

implementación derivan de la logística (retrasos, entrega del producto con desperfecto etc.), otro

problema que ocurre con frecuencia es la no entrega del producto ofrecido en la web, es decir los

productos ofertados no corresponden a los recibidos, este problema lo manifiestan el 13% de

personas. Aunque la mayor incertidumbre es basada en la desconfianza con respecto a los

medios de pagos, la falta de seguridad y la falta de intimidad en la compra. En la actualidad el

comercio electrónico ha demostrado una gran proyección de crecimiento concentrándose en

obtener información de proveedores y clientes, para conocer mejor las necesidades a suplir, y

logrando potencializar el marketing virtual e incentivando al máximo a la compra sistemática.

Page 3: La Nueva Era Del Comercio Ensayo

BIBLIOGRAFÍA

Seoane Balado, E. (2005). La nueva era del comercio: el comercio electronico. [Vigo]:

Ideaspropias.

MOOC. Comercio Electrónico. 1.1. Definición de comercio electrónico. Introducción al comercio

electrónico. (2016). Google Docs. Retrieved 10 March 2016, from

https://docs.google.com/document/d/1Lj3-qUIIbrbRqleCxVg4mAE15JZwiwk4bGju6j9-UC0/edit

Un comercio electrónico sin fronteras | Sugerendo. (2014). Sugerendo.com. Retrieved 10 March

2016, from http://www.sugerendo.com/blog/vender-en-internet/un-comercio-electronico-sin-

fronteras-con-la-nueva-normativa-europea/