la nube

15
LA NUBE

Upload: luis-2211

Post on 12-Jun-2015

404 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La nube

LA NUBE

Page 2: La nube

SOLUCIONES TECNOLÓGICASAPLICABLES A LA ORGANIZACIÓN

LA NUBEINTEGRANTES:

SABINA GUADALUPE RICAÑO RUIZMINERVA GAONA NAVA

LUIS ALFREDO VILLEGAS MALDONADO GUSTAVO HERNANDEZ SANTIAGO

RAFAEL ARTEAGA LUNA

Page 3: La nube

"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.

INTRODUCCIÓN

Page 4: La nube

BENEFICIOS

Integración probada de servicios Red.

Prestación de servicios a nivel mundial.

Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube.

Implementación más rápida y con menos riesgos. Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI.

Contribuye al uso eficiente de la energía.

Page 5: La nube

C a p a sSoftware como servicio

El software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes

Page 7: La nube

Plataforma como servicio

La capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a service, PaaS), es la encapsulación de una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una carga de servicios.

Page 8: La nube

Infraestructura como servicio

La infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) -también llamado en algunos casos hardware as a service, HaaS) se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red.

Page 9: La nube

Tipos de nubes

Las nubes públicas se manejan por terceras partes, y los trabajos de muchos clientes diferentes pueden estar mezclados en los servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube.

Page 10: La nube

Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde.

Page 11: La nube

Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes.

Page 12: La nube

¿QUÉ ES LA NUBE?

Es la nueva apuesta de las empresas tecnológicas y está en todos lados. Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.

La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar.

Page 13: La nube

Aunque no lo sepas, probablemente estés utilizando la nube a diario. Uno de los ejemplos más claros es el correo electrónico a través de tu navegador. Cuando vos accedés a tu e-mail (Hotmail o Gmail, por ejemplo) tenés la información en Internet a la que podés acceder de manera rápida. Lo único que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una clave y listo: podés acceder a todos tus correos, contactos y archivos adjuntos alojados en servidores de las diferentes empresas.

Pero el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento no es la única ventaja de la nube. Este paradigma también te permite aprovechar mejor los recursos de tu PC. Picasa, que es un servicio para alojar imágenes, permite editar las capturas a través de Internet (darle brillo, rotarlas, cortarlas, etc.), sin necesidad de tener ningún software alojado en tu computadora. De esta forma, el esfuerzo de procesamiento se aloja en los servidores de Google y no en tu PC.

Page 14: La nube

ventajas desventajas

VENTAJAS:- puedes compartir información a nivel mundial.

- obtener recursos facilmente.

-Muchos proveedores nos proporcionan espacio gratuito donde podemos guardar principalmente nuestros archivos más importantes.

-Los archivos se mantienen de forma segura y una vez nuestro disco duro de nuestro ordenador falla vamos a tener una copia de respaldo de toda esa cantidad de archivos sin perder ninguno.

DESVENTAJAS:- la información que almacenas puede ser blanco de piratería informatica.

- la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos.

- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sinembargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu disco duro.

-Seguridad: de este tema es muy complejo pero desde el hecho que tenemos archivos en otras partes que no sea en nuestras computadoras nos puede poner a pensar.

Page 15: La nube

PROVEEDORES DE SERVICIOS

• Google• Amazon• Dropbox• Sugarsync• rackspace