la norma iso 19011 versión 2011

5
LA NORMA ISO 19011 VERSIÓN 2011. QUÉ TRAE DE NUEVO? LA NORMA ISO 19011 VERSIÓN 2011. QUÉ TRAE DE NUEVO? El pasado mes de noviembre quedó aprobada la segunda versión de la norma ISO 19011, documento que sirve de guía para la planificación y realización de auditorías a los sistemas de gestión. La versión anterior del documento era del año 2002, cuando en aquel entonces la norma pasó a integrar en un mismo documento: las normas ISO 10011-1, -2, -3 y las normas ISO 14010, 14011, 14012; siendo uno de los primeros esfuerzos por preparar documentos que pudieran ser compatibles a más de un sistema de gestión. La nueva norma viene renovada y ajustada para que pueda servir de guía a cualquier sistema de gestión. Además, incluye en sus anexos un compendio de técnicas y herramientas que estamos seguros va a contribuir a mejorar el valor agregado que aportan las auditorías a los sistemas y a las organizaciones. Antecedentes La revisión sistemática del documento inició en el 2007. Exactamente, 5 años después de su primera publicación 1 . El proceso de revisión estuvo a cargo del JTCG 2 Task Force para auditoría, recordemos que al ser una norma de interés de al menos dos comités técnicos se requiere de un grupo de trabajo en el cual estén representados con expertos técnicos ambos comités. Sin embargo, se integró en el grupo a expertos representantes de varios grupos dada el cambio en el alcance de la norma (no fue solo un esfuerzo del TC 176 y del TC 207). El grupo de trabajo propuso que la norma ISO 19011 se convirtiera en una directriz genérica sobre la auditoría de todo tipo (no financiera) de sistemas de gestión. Además, se asignó al TC 176 / SC 03, ya que el alcance de este grupo es "Tecnologías de Soporte". En la ilustración 1 se presenta el proceso de trabajo para preparar el nuevo documento.

Upload: hugo-enrique-gomez

Post on 11-Apr-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

iso 9001

TRANSCRIPT

Page 1: La Norma Iso 19011 Versión 2011

LA NORMA ISO 19011 VERSIÓN 2011. QUÉ TRAE DE NUEVO?LA NORMA ISO 19011 VERSIÓN 2011. QUÉ TRAE DE NUEVO?

El pasado mes de noviembre quedó aprobada la segunda versión de la norma ISO 19011, documento que sirve de guía para la planificación y realización de auditorías a los sistemas de gestión. La versión anterior del documento era del año 2002, cuando en aquel entonces la norma pasó a integrar en un mismo documento: las normas ISO 10011-1, -2, -3 y las normas ISO 14010, 14011, 14012; siendo uno de los primeros esfuerzos por preparar documentos que pudieran ser compatibles a más de un sistema de gestión.

La nueva norma viene renovada y ajustada para que pueda servir de guía a cualquier sistema de gestión. Además, incluye en sus anexos un compendio de técnicas y herramientas que estamos seguros va a contribuir a mejorar el valor agregado que aportan las auditorías a los sistemas y a las organizaciones.

Antecedentes

La revisión sistemática del documento inició en el 2007. Exactamente, 5 años después de su primera publicación 1. El proceso de revisión estuvo a cargo del JTCG2 Task Force para auditoría, recordemos que al ser una norma de interés de al menos dos comités técnicos se requiere de un grupo de trabajo en el cual estén representados con expertos técnicos ambos comités. Sin embargo, se integró en el grupo a expertos representantes de varios grupos dada el cambio en el alcance de la norma (no fue solo un esfuerzo del TC 176 y del TC 207).

El grupo de trabajo propuso que la norma ISO 19011 se convirtiera en una directriz genérica sobre la auditoría de todo tipo (no financiera) de sistemas de gestión. Además, se asignó al TC 176 / SC 03, ya que el alcance de este grupo es "Tecnologías de Soporte".

En la ilustración 1 se presenta el proceso de trabajo para preparar el nuevo documento.

 

Ilustración 1 Proceso de trabajo de la norma ISO 19011:2011

Page 2: La Norma Iso 19011 Versión 2011

 

La norma ISO 19011 tiene un alcance más amplio que su predecesora, ya que ahora incluye cualquier sistema de gestión. Anteriormente, el documento se limitaba a sistemas de gestión de la calidad y sistemas de gestión ambiental. El nuevo documento incluye los principios y el proceso para planificar y realizar una auditoría.

Ahora bien, un tema a destacar es que el nuevo documento aclara la diferencia entre la ISO 19011:2011 y la ISO 17021:2011. La segunda aplica estrictamente para auditorías realizadas como parte de un proceso de certificación (tercera parte) por un órgano competente, mientras que la primera incluye los otros tipos de auditorías (siempre que no sean financieras). Ver en la ilustración 2 el alcance de la norma ISO 19011:2011 según el tipo de auditoría.

Ilustración 2 Alcance de la norma ISO 19011 versión 2011 según el tipo de auditoría3

Principales Cambios

Los principales cambios del documento incluyen:

Se definió la diferencia entre la norma ISO 19011 e ISO 17021. Se introdujo a la auditoría el concepto de gestión de riesgo, así como la referencia a la

utilización de métodos remotos de auditoría.

Se agregó la confidencialidad como un nuevo principio y se sustituyó el principio de conducta ética por la integridad.  En la ilustración 3 se hace referencia a los seis principios que según la norma debe prevalecer durante un proceso de auditoría.

Se reorganizaron las secciones 5, 6 y 7 del documento.  El principal cambio es la mejora de la redacción de las secciones para darles fluidez y la inclusión de referencias al Anexo B, en el cual se hace referencia a técnica y herramientas específicas para llevar a cabo las orientaciones sugeridas en cada sección.

Se reforzó el tema de competencias y el proceso de su evaluación.  Se da un perfil más alto a las funciones del administrador del Programa de Auditorías.

En el Anexo B se presentan ejemplos ilustrativos de conocimientos y habilidades específicos para un mayor rango de disciplinas.

Page 3: La Norma Iso 19011 Versión 2011

Se agregaron nuevas definiciones y se reescribieron otras.

 Ilustración 3 Principios de la Auditoría 

 Recomendaciones finales

Después  de  observar  los  cambios  en  el  documento  ISO  19011  versión  2011  nos atrevemos a realizar las siguientes recomendaciones con el fin de mejorar los procesos de auditoría.  Cabe destacar que también estas se basan en nuestras observaciones a la manera como las organizaciones están planificando y realizando las mismas.

Fortalecer  la  planificación  e  implementación  de  los  programas  de  auditoría.SUBIR EL PERFIL.  Muchas veces las auditorías tienen un enfoque proactivo, se audita porque es un requisito. Sin embargo, es claro que las organizacionespueden usarlas como un instrumento de autoevaluación y mejora.

Seguir insistiendo en el enfoque en los resultados.  El sistema bueno debe de ser bueno para la organización (Valor agregado).   Vemos muchas personas más preocupadas por las normas que por adecuarlas a las necesidades de la empresa.

Planificar, ejecutar, controlar y mejorar la auditoría con el PDCA.  Usar el ciclo de mejora para  auditar.    Esto  permite  evaluar  si  realmente  se  ha  planificado  y alineado los procesos a los resultados que la organización requiere alcanzar.

Incluir el tema de gestión de riesgos en la auditoría.   No solo para planear y ejecutar la auditoría, sino también aplicado a los procesos con el fin de anticipar situaciones que podrían representar problemas para la empresa.  Dónde están las fortalezas y las debilidades en los controles planificados y ejecutados por la organización  para  garantizar  resultados consistentes  en  el  tiempo.  En  la ilustración 4 se muestran cuales podrían ser los diferentes hallazgos en una auditoría, utilizando un grupo más amplio de posibilidades (considerando el concepto de riesgos).

Insistir en el desarrollo continuo de las competencias de los auditores.

Page 4: La Norma Iso 19011 Versión 2011

Difundir e instruir en los documentos de auditoría del IAF e ISO.

Ilustración 4 Tipos de hallazgos

1 Es política de la ISO someter las normas a procesos de revisión al menos cada 5 años.2 JTCG: Joint Technical Coordination Group.