la necesidad de la paciencia

Upload: sanchezras8550

Post on 10-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un examen bíblico de la paciencia y como podemos madurar en nuestro carácter cristiano

TRANSCRIPT

  • Ministerio de Gracia Trayendo Luz al Corazn

    El Carcter del Cristiano:

    Porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de

    Dios, obtengis la promesa. (Hebreos 10:36)

    ...a fin de que no os hagis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la

    fe y la paciencia heredan las promesas. (Hebreos 6:12)

    Ruben Sanchez

  • 2

    Introduccin

    La paciencia forma parte integral del fruto del Espritu Santo, que a su vez debe formar parte del carc-

    ter cristiano. Desgraciadamente no se le ha dado la importancia que merece en la vida del creyente, y

    por esta razn en muchas ocasiones se daa el testimonio cristiano. Cuando hablamos o pensamos

    acerca de esta virtud obviamente surgen muchas preguntas como las siguientes: Porque habla tanto la

    biblia acerca de la paciencia? Qu consecuencias puede traer la falta de paciencia? Cmo se ad-

    quiere este fruto en nuestras vidas? Qu hace Dios para que podamos desarrollar la paciencia?

    Cmo sabemos que somos en realidad pacientes? Estas y otras preguntas importantes se estarn con-

    testando en este estudio que seguramente el Seor usara para bendecir nuestras vidas.

    I- La importancia de ser paciente

    Obviamente, que cuando hablamos de paciencia, nos preguntamos qu importancia tiene para nuestro diario

    vivir y si es en realidad tan relevante como para que le prestemos cuidadosa atencin y nos preocupemos por

    cultivar esta cualidad del carcter cristiano. Antes de entrar en el anlisis sobre la importancia de la paciencia,

    debemos definir las diferentes palabras que se usan ms que nada en el Nuevo Testamento ya que nos enfoca-

    remos en el Carcter del Cristiano.

    a) Makrothumia y el verbo Makrothumio

    Veamos lo que tiene que decirnos William Barclay especialista en griego de la universidad de Glasgow, Escocia

    sobre esta importante palabra:

    El sustantivo makrothumia y el verbo makrothumein son, caractersticamente, palabras bblicas. No se en-

    cuentran en absoluto en el griego clsico y, slo muy raramente, en el griego posterior. Son, en verdad, pala-

    bras tpicamente cristianas, pues, como veremos, describen una virtud cristiana que para los griegos no era tal

    virtud. En el NT, makrothumia se encuentra catorce veces y, makrothumein, diez. La traduccin de la Versin

    Reina Valera Antigua oscila entre "resignacin" y "paciencia". Estas palabras tienen dos usos.

    (I) Makrothumia y makrothumein describen el "espritu constante que nunca ceder". Es esa "paciencia" y fe

    que, finalmente, heredar la promesa. Abraham recibi la promesa porque haba "esperado con paciencia"

    (Hebreos 6:15). "Paciencia" es una virtud que el cristiano debe tener mientras espera el advenimiento del Da

    del Seor; y puede aprender de la "paciencia" del labrador, que espera la cosecha, y de la "paciencia" de los

    profetas, que nunca perdieron su esperanza en Dios (Santiago 5:7-10). El cristiano debe tener esta makrothu-

    mia que puede soportar la espera y sobrellevar el sufrimiento sin ceder jams.

    (II) Describen la "actitud que un hombre debe tener para con su prjimo". Este es el uso tpicamente neotes-

    tamentario de la palabra. Crisstomo defini makrothumia como el espritu que podra vengarse si quisiera,

    pero que finalmente rehsa hacerlo. Lightfoot la explic como el espritu que nunca taliona. Ahora bien, esto es

    lo opuesto a la virtud griega. La gran virtud griega era megalopsuchia, que Aristteles defini como la renuncia

    a tolerar cualquier insulto o injuria. Para el griego el hombre grande era el que haca lo indecible por vengarse.

    Para un cristiano el hombre grande es el que, aun cuando puede vengarse, rehsa hacerlo.1

    Se debe notar aqu, que para los griegos y el mundo filosfico de los tiempos de los grandes filsofos como

    Aristteles, Platn, Scrates, la paciencia no era para nada una virtud, sino ms bien, un defecto.

    1 Barclay, William Palabras griegas del Nuevo Testamento su uso y su significado (formato electrnico)

  • 3

    Fue Dios que le dio el significado de virtud de carcter a travs del cristianismo.

    (a) La paciencia con los hombres es la caracterstica del "ministro cristiano". Esta cualidad es, segn Pablo

    (2Corintios 6:6; 1 Timoteo 1:16; 2 Timoteo3:10), la prueba de que el apostolado es autntico. Nadie que carez-

    ca de esta paciencia, de esta makrothumia, puede pretender dirigir y guiar una congregacin cristiana.

    (b) Es la caracterstica del "predicador cristiano" (Tito2:2). Sin ella, el predicador caera en esa clase de pesi-

    mismo e irritabilidad que arruinan la predicacin.

    (c) Debe ser la caracterstica de "cada cristiano", de "cada miembro de iglesia". Est incluida entre el fruto del

    Espritu (Glatas5:22). Sin paciencia, los hombres no pueden andar dignamente en su llamamiento cristiano

    (Efesios 4:2; Colosenses 3:12). La paciencia debe ser ejercida con los hombres (1Tesalonicenses5:14). Es una de

    las grandes caractersticas del amor (1Corintios 13:4). No puede existir compaerismo cristiano sin makrothu-

    mia.

    (Ill) Y la razn para eso es que makrothumia es la gran caracterstica de Dios (Romanos 2:4; Romanos 9:22). La

    makrothumia de Dios fue la que, en los das de No, esper hasta que el arca estuvo construida (1Pedro 3:20).

    Esa misma makrothumia fue la que hizo posible la salvacin del hombre (2Pedro 3:9, 2 Pedro3:15). Si Dios

    hubiera sido un hombre, ya hara tiempo que, con un solo movimiento de su mano, hubiera borrado al mundo

    de la existencia, pero, en su "paciencia", conlleva los pecados, las insensateces y la desobediencia de los hom-

    bres.

    La gran responsabilidad que recae sobre el cristiano es: ser tan paciente con su prjimo como Dios lo ha sido

    con l.2

    b) Upomone y el verbo Upomeno

    Esta es otra de las grandes palabras del Nuevo Testamento que tiene que ver con la paciencia del cristiano.

    Mientras que la palabra anterior tiene ms nfasis en las relaciones interpersonales, la que vamos a tratar se

    usa de la paciencia con los problemas y circunstancias de la vida.

    Veamos lo que nos dice sobre esta palabra William Barclay:

    Hupomone es una de las palabras ms nobles del NT. Normalmente, se traduce "paciencia" o "resistencia",

    pero, como veremos, es casi imposible encontrar un vocablo que exprese toda la plenitud del significado de

    hupomone. Esta palabra no es muy comn en el griego clsico, donde se usa respecto de la duracin de un

    trabajo fatigoso que un hombre est realizando porque le obligan. Tambin se usa respecto del sufrimiento

    que ocasiona la punzada del dolor moral, del shock de guerra y de la venida de la muerte. Y se da el caso in-

    teresante de utilizar esta palabra con relacin a la facultad de una planta para vivir bajo circunstancias duras y

    desfavorables. Tanto en el griego posterior como en la literatura juda del perodo intertestamentario, hupo-

    mone es utilizada con mucha frecuencia para significar ese "poder de permanencia espiritual" que capacita a

    los hombres para morir por su Dios.

    El nombre hupomone se usa treinta veces en el NT, y el verbo correspondiente, hupomonein, unas quince.

    Como hemos dicho, la traduccin normal del nombre es "paciencia", y el verbo significa "soportar", "resistir",

    pero, cuando examinemos detalladamente sus usos, descubriremos ciertas verdades magnficas que nos sern

    de autntica inspiracin.

    22 Barclay, William, Palabras griegas del Nuevo Testamento, su uso y su significado (formato electrnico)

  • 4

    (I) Hupomone se emplea frecuentemente en conexin con la "tribulacin". La tribulacin produce paciencia

    (Romanos 5:3). El cristiano debe probarse a s mismo en mucha "paciencia" y en las "aflicciones" (2Corintios

    6:4). Los tesalonicenses son encomiados por su "paciencia" y fe en las "persecuciones" y "tribulaciones"

    (2Tesalonicenses 1:4). El cristiano debe ser paciente (hupomonein) en la "tribulacin". Esta forma de usar la

    palabra es especialmente frecuente en el Apocalipsis, que es el libro caracterstico del mrtir (Apocalipsis 1:9;

    3:10; 13:10).

    (II) Hupomone se utiliza en conexin con la "fe". La prueba de la fe produce "paciencia" (Santiago 1:3). Hupo-

    mone perfecciona a la fe.

    (Ill) Hupomone es usada en conexin con la "esperanza". La tribulacin engendra "paciencia", y la paciencia

    engendra experiencia y, la experiencia, "esperanza" (Romanos 5:3). La "paciencia" y la consolacin producen

    "esperanza" (Romanos 15:4-5). En 1Tesalonicenses 1:3 se alaba la "constancia" de la "esperanza" de los tesalo-

    nicenses. La palabra que se traduce como prueba (dokime - ) en Romanos 5:4 indica el proceso de la

    prueba y su efecto de ah la traduccin de experiencia al estar en este pasaje conectado con la tribulacin, la

    paciencia y la esperanza. En este contexto experiencia sera una buena traduccin ya que la tribulacin que se

    tiene que soportar produce la paciencia, la capacidad de sobrellevar el sufrimiento y de ah la experiencia que

    deja en el haber y vida del creyente lo cual conduce inevitablemente a tener esperanza.

    (IV) Hupomone est relacionada con el "gozo". La vida cristiana lleva en s el distintivo de la "paciencia" y de la

    longanimidad con gozo (Colosenses 1:11).

    (V) Hupomone est relacionada, ms que con alguna otra cosa, con la gloria y la grandeza futuras. Las referen-

    cias son demasiado numerosas para citarlas todas (Lucas 21:19; Romanos 2:7; Hebreos 10:36; Hebreos 12:1;

    2Timoteo 2:10, 2:12; Santiago 1:12; 5:11).

    Concluye William Barclay diciendo lo siguiente acerca de esta gran virtud del carcter cristiano:

    Ahora ya estamos en condiciones de ver la esencia y caracterstica de esta gran virtud que es hupomone. No es

    la paciencia del que se sienta y agacha la cabeza con derrotismo, presto a soportar hasta que pase la tormenta

    que se avecina sobre l. Es el espritu que puede sobrellevar las cargas por su esperanza inflamada, no por sim-

    ple resignacin; no es el espritu del que se sienta donde le pilla la tragedia, dispuesto a soportar estticamen-

    te, sino el que conlleva la adversidad porque sabe que est siguiendo un camino que conduce a la gloria; no es

    la paciencia del que aguarda ceudamente el fin, sino del que espera radiantemente un nuevo y mejor amane-

    cer. Esta clase de paciencia, fruto de la esperanza, ha sido llamada "constancia viril bajo la desgracia". Siempre

    se ha dicho que tiene el trasfondo de andreia, i. e., de coraje. Crisstomo dice que hupomone es "raz de to-

    dos los bienes, madre de la piedad, fruto que nunca se pudre, fortaleza inexpugnable, puerto que no sabe de

    tormentas". La llama "reina de las virtudes, fundamento de las acciones justas, paz en la guerra, calma en la

    tempestad, seguridad contra los complots", y ni la violencia del hombre ni los poderes del mal pueden daarla.

    Es la cualidad que mantiene a un hombre firme contra los elementos. Es la virtud que puede transmutar en

    gloria a la desgracia ms grande, porque, ms all del dolor, ve la meta. George Matheson, que qued ciego y

    fracas en amores, escribi una oracin en la que confiesa que todava le quedaban fuerzas para aceptar la

    voluntad de Dios, "no con muda resignacin, sino con santo gozo; no slo sin murmurar, sino con un cntico de

    alabanza". Unicamente hupomone puede capacitar a un hombre para reaccionar as.3

    Como podemos apreciar hasta aqu, es de suma importancia aprender a ser paciente, ya que es un fruto que se

    tiene que demostrar en nuestras vidas como parte la nueva naturaleza del hijo de Dios.

    3 Barclay, William Palabras griegas del Nuevo Testamento, su uso y su significado (formato electrnico)

  • 5

    II- La necesidad de ser paciente

    La impaciencia puede traer serias consecuencias a nuestras vidas, Abraham se impaciento y determino no se-

    guir esperando el hijo prometido por Dios, podramos decir que quiso ayudar a Dios. Aqu vinieron los serios

    problemas en la vida y familia de Abraham. Ya que Ismael es el padre de los rabes y hasta el da hoy hay con-

    flictos entre rabes e Israeles.

    Podemos notar aqu, que la impaciencia est muy de la mano con la incredulidad, es cuando uno decide actuar

    independiente de Dios. Hacer las cosas a nuestro modo, en nuestros momentos, cuando queremos sin orar y

    consultar a Dios, eso puede traernos sufrimientos innecesarios. En realidad detrs de la impaciencia hay varias

    anomalas de carcter: incredulidad, conflicto con el tiempo, y autosuficiencia.

    Como podemos notar aqu estamos hablando de la paciencia o impaciencia en nuestra relacin con Dios, ms

    adelante hablaremos de la paciencia o impaciencia en relacin con el prjimo.

    a) Incredulidad

    La persona incrdula se vuelve impaciente por la sencilla razn que no cree que Dios pueda hacer algo e inter-

    venir en la situacin que necesita solucionar. Es importante que tengamos bien presente que Dios nunca har

    lo que nosotros tenemos que hacer, y nosotros no debemos tratar de hacer lo que Dios tiene que hacer. Gene-

    ralmente el impaciente quiere actuar, tomar decisiones, hacer cosas con el fin resolver dicha situacin. Hay

    ocasiones que hay que actuar y otras que hay que esperar (xodo 14:15 compare con 1 Samuel 10:8; 13:8-14).

    Sal no espero todo el tiempo que Samuel haba dicho y usurpo el sacerdocio, lugar que no le corresponda,

    haba sido levantado como rey no como sacerdote, se atribuy prerrogativas que no le perteneca. Perdi su

    reinado por causa de la impaciencia. A veces hay que esperar en Dios (Salmos 27:13-14; 32:10; 40:1-5; Prover-

    bios 20:22); esperar es caracterstico de la Fe (Hebreos 11:1); esperar es una caracterstica del amor (1Corintios

    13:7).

    b) Conflicto con el tiempo

    El impaciente tiene un serio conflicto con el tiempo, no quiere esperar, todo lo quiere rpido o en el momento,

    pero no quiere pasar por el proceso de la espera. Abraham, no quiso esperar hasta que Dios interviniera y le

    diera el hijo prometido. Cuando Dios promete algo siempre lo cumple, si dice que hay que esperar es porque

    eso es lo mejor desde el punto de vista de Dios. Hoy ya casi nadie quiere esperar, son pocos los que no se im-

    pacientan haciendo fila en el banco, las cajas en los supermercados, y otros lugares donde se tiene que espe-

    rar. He visto personas inquietas y molestas en los restaurantes porque no quieren esperar diez o quince minu-

    tos para que se le sirva. Vivimos en un mundo impaciente, pero Dios es el Dios de la paciencia (Romanos 15:4-

    5), y como hijos de Dios debemos mostrar en nuestro carcter ese fruto llamado paciencia. Cuando Dios nos

    hace esperar, es para tratar con nuestro carcter e ir puliendo nuestras vidas y corrigiendo las anomalas en

    nuestras vidas y en nuestro carcter, las cuales perjudicaran nuestro testimonio cristiano.

    c) Autosuficiencia

    El impaciente no quiere esperar, a veces la razn puede ser la autosuficiencia, piensa que puede intervenir y

    traer soluciones rpidas. Por tal razn, Dios permite situaciones sin salidas, justamente para que podamos es-

    perar ya que no queda otra alternativa. Notamos en la biblia que los callejones sin salidas que experimenta-

    ron Pedro en la carcel (Hechos 12) y Pablo y Silas en Filipos (Hechos 16) y otras muchas situaciones de otros

  • 6

    Creyentes no los impacientaron, supieron esperar, Pedro dorma plcidamente, Pablo y Silas cantaban a media

    noche y alababan al Seor. No los vemos preocupados o deprimidos, ni llorando por la situacin. Supieron es-

    perar en Dios y vieron la intervencin divina y experimentaron su poder. A veces Dios puede permitir esas cla-

    ses de situaciones donde lo nico que podamos hacer es esperar en Dios, y esto no es otra cosa que la expre-

    sin de la misericordia de Dios, porque Dios sabe que actuaramos y causaramos ms problemas del que te-

    nemos, de ah, la bendicin del callejn sin salida. Bueno es esperar en silencio la salvacin de Jehov (La-

    mentaciones 3:26). Salmos 130:5-7. Autosuficiente o dependiente? Debemos decidir.

    III- Algunos aspectos de la paciencia

    La paciencia con las personas y la paciencia con los problemas de la vida van juntas

    (Colosenses 1:11; 2Timoteo 3:10)

    Cabe destacar aqu, que cada creyente tiene que tratar con otros y siempre de una u otra manera estamos

    haciendo relaciones pblicas; sea en el trabajo, en el hogar, en la va pblica, con amigos y otros. De aqu, la

    necesidad de tener paciencia, y cuando llegue algn problema permitido por Dios para ensearnos alguna lec-

    cin de la vida, estemos preparados, no solo para aprender, sino para ejercer la paciencia.

    La tribulacin produce paciencia (Romanos 5:3) upomone

    Las tribulaciones de la vida, lejos de ser una calamidad, son oportunidad que Dios nos brinda para crecer y co-

    nocerle ms cada da. Hay muchas cosas provechosas que se aprende en medio de los problemas de la vida,

    pero conocer a Dios es uno de los ms grandes beneficios. Muchas veces Dios tiene que permitir situaciones

    difciles y aun extremas para ensearnos provechosamente (Isaas 48:17).

    Es necesaria para la relaciones entre hermanos (Efesios 4:2) makrothymia

    Para relacionarnos con otras personas uno debe ejercer la paciencia, todas las personas son muy diferentes a

    uno y cada ser humano es diferente uno del otro y uno debe ser paciente con los dems. En la iglesia cada

    hermano es diferente, con mentalidades diferentes, contexto familiar y cultural diferente, con educacin dife-

    rente y con un coeficiente intelectual diferente y por lo tanto cada uno procesa la informacin de modo dife-

    rente y de aqu la necesidad de ser pacientes.

    Es parte de la nueva vestimenta (Colosenses 3:12) makrothymia

    La nueva vestimenta del cristiano aparte de otras cualidades es la paciencia, la cual debe formar parte de nues-

    tra nueva naturaleza en Cristo. Cuando el hijo de Dios no cultiva dicho fruto ni se viste de esta cualidad de ca-

    rcter, Dios nos procesa de tal manera para que desarrollemos dicho fruto. Cualquier dificultad que Dios crea

    conveniente permitir, lo har si eso nos va ayudar a producir paciencia.

    Es necesaria para el ministerio (2Timoteo 4:2) makrothymia

    Dentro de cualquier ministerio, la paciencia es fundamental y a veces uno sufre por ser paciente y soportar

    algunas personas que se convierten en verdaderos aguijones para nuestras vidas. Si mi pastor no hubiera sido

    paciente conmigo yo no estara en el ministerio, ni estara escribiendo estas palabras. La paciencia es amarga

    pero su fruto es dulce. Una vez tuve que elegir entre perder un alma y ser paciente con ella, eleg ser paciente y

    hoy es un ministro, pastor y evangelista muy fructfero en su ministerio. Mi pastor fue paciente conmigo y vio

    fruto de su ministerio, a m me toc ser paciente con otros y tambin ver frutos de la paciencia. Siempre vale la

    pena ser paciente en todas las esferas de la vida.

  • 7

    Es necesaria para alcanzar las promesas (Hebreos 6:12-15) makrothymia

    Un creyente puede tener fe, pero si no tiene paciencia no podr alcanzar las promesas de Dios, ya que hay que

    esperar el tiempo y momento de la intervencin de Dios en nuestra situacin o problemas. Hay que ser pacien-

    tes para esperar el tiempo de Dios para todas la cosas, a veces las cosas o proyectos se traban y no salen cuan-

    do y como queremos y la tendencia natural de nuestra naturaleza humana es desesperarse y dejar de creer y

    esperar, nos cansamos y aunque es normal que suceda, debemos armarnos de valor y paciencia y esperar, pues

    Dios no miente, y es imposible que mienta (Tito 1:2; Hebreos 6:18), sus promesas siempre se cumplirn (2 Co-

    rintios 1:20).

    La paciencia con las dificultades de la vida tambin es necesaria para poder alcanzar las prome-

    sas (Hebreos 10:36) upomone

    No solo con las personas hay que ser pacientes, tambin con los problemas de la vida como hemos apuntado

    en el punto anterior y en otras partes de este material. De la misma manera que cuando el doctor diagnostica

    la existencia de una enfermedad mediante un examen fsico; y luego nos da la receta para el tratamiento, y

    nosotros debemos seguir todos los pasos del tratamiento para curarnos y en ocasiones hay que someterse a

    una ciruga dolorosa. Tambin hay un paralelismo espiritual, en nuestra relacin con Dios; el Seor permite

    una circunstancia difcil como un examen para nuestro carcter; Dios como mdico especialista, pone en nues-

    tro conocimiento la problemtica que tenemos mediante dicho examen y a veces debemos pasar por un proce-

    so difcil y doloroso para curarnos de la impaciencia u otras dolencias espirituales. Pero podemos alcanzar las

    promesas de Dios mediante el bendito fruto de la paciencia.

    La fe es probada para desarrollar paciencia (Santiago 1:2-3) upomone

    La fe es probada para desarrollar o producir la paciencia, por eso se nos manda a tener por sumo gozo cuando

    estemos rodeados de diferentes pruebas. Cuando no entendemos el propsito de Dios con la dificultad que

    est permitiendo en nuestras vidas debemos pedir sabidura de parte de Dios como dice el versculo 5 de nues-

    tro pasaje bblico en consideracin. En este contexto, sabidura significa la capacidad de poder entender el pro-

    psito que Dios tiene con la situacin que est permitiendo en nuestras vidas.

    Nota: La palabra griega upomone es otra de las palabras que se traduce como paciencia y

    se distingue de makrothumia en que la primera se usa de la paciencia con los problemas

    de la vida la ltima de la paciencia con las personas. Seria provechoso que use su biblia y lea los textos

    bblicos de todo este material y adems de los puntos aqu en esta pgina ms arriba.

    Muchos creyentes se enfocan en el desarrollo de otras reas de la vida y dejan de lado la formacin del carc-

    ter cristiano, se enfocan en una larga e interminable lista de peticiones de cosas materiales, dejando de lado el

    crecimiento y desarrollo personal y espiritual. No estoy diciendo con esto que sea malo pedir por las necesida-

    des que podamos tener en cuanto a lo material se refiere; sino estoy hablando de prioridades, de prestar

    atencin a nuestras vida cristiana y a nuestro carcter como tal.

    Lo normal en la vida del cristiano es su desarrollo, su progreso espiritual, ver los cambios obrados por el Espri-

    tu Santo, ver los avances, ser conscientes de los defectos que tenemos en nuestro carcter y la necesidad de

    una formacin de parte de Dios.

    Desarrollar la paciencia cuesta caro; pero ser impacientes cuesta ms caro

  • 8

    Cuando Thomas Edison invent la bombilla, no le sali a la primera, sino que realiz ms de mil inten-

    tos, hasta el punto de que un discpulo suyo le pregunt por qu persista en construir una bombilla, si

    tras ms de 1000 intentos no haba conseguido ms que fracasos, Edison, respondi: no son fracasos,

    he conseguido saber 1000 formas de cmo no se debe hacer una bombilla.

    Esto es un ejemplo notable de una paciencia perseverante que alcanzo sus logros. Debemos recordar

    que la paciencia bblica es fruto del Espritu Santo y por lo tanto sobrenatural. Toda persona puede

    ejercer paciencia natural y humana, pero solo los hijos de Dios tienen el fruto del Espritu llamado pa-

    ciencia.

    Cuestionario Personal

    Cmo reaccion frente a los problemas de la vida que me causan daos?

    Cmo trato a las personas que me son insoportables?

    Me rindo fcilmente frente a algn problema y me doy por vencido/a?

    Tengo tendencias a la depresin cuando tengo problemas?

    Pierdo la fe frente a los problemas o me armo de valenta y paciencia?

    Le creo a Dios y espero en l cuando estoy bajo presin y s que debo esperar?

    Soy paciente para esperar buenos resultados de mi trabajo o me desanimo fcilmente?

    Me altero de carcter fcilmente?

    Soy capaz de asumir mi defecto de carcter o culpo a mi temperamento?

    Me excuso diciendo que soy igual que mi padre o madre o asumo mi responsabilidad?

    Estoy dispuesto a dejarme moldear por el Seor?

    Soy capaz de orar a Dios para que me ayude a desarrollar la paciencia?

    Soy consciente que me vendr la prueba despus de orar como una oportunidad de parte de Dios

    para que pueda ejercer la paciencia por la cual ore?

    Con todo el amor de Cristo

    Su servido

    Ruben Sanchez

    [email protected]