la naturaleza del planeta

3
La naturaleza del planeta, en peligro La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora una lista, que ya existe para animales y plantas, con los ecosistemas más amenazados. Arrecifes de coral del Caribe Arrecifes de coral en las costa de República Dominicana, en el Caribe. Un estudio del World Resources Institute sentenció en 2005 que dos tercios de los arrecifes están directamente amenazados por actividades humanas. Estiman pérdidas económicas de 300 a 760 millones de euros anuales por la disminución de la pesca de arrecife, el turismo de buceo y los servicios de protección de la costa Humedales de la cuenca Murray-Darling La disminución de los niveles de agua en la cuenca hidrográfica que conforman los ríos Murray y Darling, en Australia, ha vuelto a hacer visibles los árboles que un día estuvieron sumergidos. Los informes concluyen que hay menos agua que nunca, lo que supone importantes problemas para la biodiversidad de la zona. Lagunas Coorong y estuario del río Murray Vista aérea del Parque Nacional Coorong, en Australia. Su reconocimiento como humedal, de importancia internacional (incluida en el Convenio Ramsar), le ha salvado de desaparecer por completo, ya que solo se mantiene intacto el 10% de la superficie original. Matorrales de 'fynbos' de El Cabo Parque Nacional de Table Mountain, Ciudad del Cabo. Aquí viven hasta 8.500 especies de plantas vasculares. Por su variedad y colorido está

Upload: maricruz-nava

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: La Naturaleza Del Planeta

La naturaleza del planeta, en peligro

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

elabora una lista, que ya existe para animales y plantas, con los

ecosistemas más amenazados.

Arrecifes de coral del Caribe

Arrecifes de coral en las costa de República Dominicana, en el Caribe. Un estudio del World Resources Institute sentenció en 2005 que dos tercios de los arrecifes están directamente amenazados por actividades humanas. Estiman pérdidas económicas de 300 a 760 millones de euros anuales por la disminución de la pesca de arrecife, el turismo de buceo y los servicios de protección de la costa

Humedales de la cuenca Murray-Darling

La disminución de los niveles de agua en la cuenca hidrográfica que conforman los ríos Murray y Darling, en Australia, ha vuelto a hacer visibles los árboles que un día estuvieron sumergidos. Los informes concluyen que hay menos agua que nunca, lo que supone importantes problemas para la biodiversidad de la zona.

Lagunas Coorong y estuario del río Murray

Vista aérea del Parque Nacional Coorong, en Australia. Su reconocimiento como humedal, de importancia internacional (incluida en el Convenio Ramsar), le ha salvado de desaparecer por completo, ya que solo se mantiene intacto el 10% de la superficie original.

Matorrales de 'fynbos' de El Cabo

Parque Nacional de Table Mountain, Ciudad del Cabo. Aquí viven hasta 8.500 especies de plantas vasculares. Por su variedad y colorido está catalogado como uno de los vergeles botánicos de África. La expansión urbanística, los incendios forestales y la agricultura amenazan a estos matorrales por una doble vía: por la

Page 2: La Naturaleza Del Planeta

destrucción directa del hábitat y por la invasión de especies exóticas, tanto vegetales como animales

Bosques de acacias en la cuenca del Río Senegal

Presas, agricultura intensiva y sobrepastoreo están acabando con cientos de años de convivencia pacífica entre la biodiversidad y las comunidades indígenas en la cuenca del río Senegal. Las aves granívoras que colaboraban en su equilibrio desaparecen y la ruptura del ecosistema provoca el desplazamiento forzado de miles de indígenas y problemas de salud.

Mar de Aral

Barcos abandonados por miembros de una antigua comunidad de pescadores, bastante importante, en el Mar de Aral. Este espacio ha pasado de ser el cuarto lago más grande del mundo a no aparecer entre los veinte primeros. Ha perdido su biodiversidad original, incluidas 28 especies de peces endémicos.

Page 3: La Naturaleza Del Planeta