la naturaleza de los mapas del siglo xviii

9
La naturaleza de los mapas del siglo XVIII

Upload: davinchi85211

Post on 27-Jul-2015

618 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

La naturaleza de los mapas del siglo XVIII

Page 2: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

Introducción

• Como el poder de la clase dominante de aristócratas, nobles y terratenientes, han influido en la forma como los cartógrafos representaron los mapas en el siglo XVIII, y como ese poder estandarizo visión que solo ellos querían dar a conocer.

Page 3: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• Los poderosos imponían las pautas de conocimiento y poder que se representaban en los mapas del siglo XVIII.

Page 4: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

Como ese poder fue trasladado a Norteamérica como medio de ejercer un control y dominio por parte del estado ingles a los pueblos nativos de ese lugar.

Page 5: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• A través de la historia, prácticas cartográficas han modelado el mundo de acuerdo a las exigencias de los poderosos.

Page 6: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• La historia de pensamiento geográfico y el conocimiento sea enfocado hacia una perspectiva social, cultural y científica.

Page 7: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• Demostrar como el poder ha incidido en el dominio y control de un territorio por medio de los mapas, un ejemplo de ello es el escudo de armas que son representado en los mapas como símbolo de poder.

Page 8: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• Ver como la estructura del poder del estado, la iglesia, la aristocracia y los terratenientes, influyo en la producción y estandarización del conocimientoUn ejemplo de ello es como los cartógrafos son manejados como títeres según el beneficio de la clase alta.

Page 9: La naturaleza de los mapas del siglo xviii

• Como en la actualidad estos mapas son el claro reflejo de los mapas de aquella época del siglo XVIII, que solo es manejado la cartografía para la expiar otros países por parte de las grandes potencias mundiales, pero que no se ve reflejado en la producción de la cartografía, enfocado en el estudio con otras ciencias humanas y sociales para el enriquecimiento amplio del conocimiento en países latinoamericanos.