la nanotecnologÍa

16
LA NANOTECNOLOGÍA Alexandra González Melania Ruiz Nerea Martín Gesta

Upload: arnie

Post on 25-Feb-2016

92 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LA NANOTECNOLOGÍA. Alexandra González Melania Ruiz Nerea Martín Gesta. ¿Qué es la nanotecnología?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA NANOTECNOLOGÍA

Alexandra González

Melania Ruiz

Nerea Martín Gesta

¿Qué es la nanotecnología? La nanotecnología es el estudio, diseño,

creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control, la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas

La nanociencia La nanociencia está unida en gran medida desde la

década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la"nanotecnología molecular", esto es, la construcción de nanomáquinas hechas de átomos y que son capaces de construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler, se le considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro ‘’ Engines of creation’’ introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside el Foresight Institute.

El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feyman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.

Aplicaciones de la nanotecnología Sensores para aplicaciones médicas, control

medioambiental o fabricación de productos químicos y farmacéuticos.

Técnicas fotovoltaicas para fuentes de energía renovables. Materiales más ligeros y más fuertes para la industria

aeronáutica y del automóvil. Envolturas inteligentes para el mercado de alimentos. Tecnologías visuales que permiten pantallas más ligeras,

flexibles y finas. Técnicas de diagnóstico 'Lab-on-a-chip'. Cremas de protección solar. Gafas y lentes con capas imposibles de rayar. Aparatos tecnológicos como impresoras, reproductores de

CD... Cristales autolimpiables. Ropa antigérmenes. Sensores para sistemas de seguridad.

La nanotecnología en la medicina La nanotecnología molecular tendrá muchos impactos sobre el

sector de la medicina en general. El mundo de la medicina es muy complejo, por lo que todos los

beneficios de la nanotecnología para medicina tardarán en hacerse evidentes. No obstante, otros beneficios llegarán de forma inmediata.

Las herramientas de la investigación y la práctica de la medicina serán menos costosos y más potentes. Investigación y diagnóstico serán más eficaces, lo que permitirá una capacidad de respuesta más rápida para tratar nuevas enfermedades.

Numerosos pequeños sensores, ordenadores y diversos aparatos implantables de bajo coste permitirán un control continuo sobre la salud de pacientes así como tratamiento automático. Serán posibles diversos tipos nuevo de tratamiento.

Y mientras los costes de la medicina bajan y el tratamiento de enfermedades más seguro, así sus beneficios serán experimentados por muchas más personas en todo el mundo.

La nanotecnología en la Tecnología Agroalimentaria Sus aplicaciones en el campo de Tecnología

Agroalimentaria se prevé que producirá una revolución en dicho campo. El desarrollo de nuevos ingredientes como nano-partículas, nano-emulsiones, nano-compuestos, y materiales con nano-estructuras tendrán un gran impacto en el desarrollo de nuevos productos y sus envases. Los procesos de producción también se verán afectados por nuevos métodos derivados de la nano-biotecnología y de la ingeniería basada en nano-reacciones entre otros. Y por último se podrán utilizar nano-sensores y nano-dispositivos que mejoren la seguridad y trazabilidad de los alimentos.

APLICACIONES Nano-compuestos en el área de envasado de alimentos. Por ejemplo son

los nano-materiales, que se están desarrollando para poder envasar cerveza en botellas de plástico, algo imposible hasta ahora.

Nano-tubos y membranas. Nano-tubos son el material mas duroque se conoce, siendo de 10 a 100 veces más fuerte que el acero por unidad de peso. Estos materiales serán vitales en el futuro para la industriaaeronáutica y automovilística, y serán igualmente importantes en el diseñode maquinaria industrial o en el diseño de sensores en empresasagroalimentarias.

Vehículos de transmisión. Nano-partículas y nano-esferas permiten una mejor encapsulación y una emisión más eficiente que la de laencapsulación tradicional. Su efectividad es tal que incluso se podríanutilizar para tratamiento de alergias alimentarias.

Nano-herramientas para bioseguridad. Pueden permitir el desarrollo de biosensores que permitan detectar agentes biológicos como Ántrax o tuberculosis en la cadena alimentaria de una forma fiable y eficaz.

Caracterización y manipulación de biomoleculas. Desarrollo de métodos que permitan la caracterización de materiales y polímeros moleculares en nano escalas.

Nanotecnología en la industria textil, cosmética y baterías  En el sector textil, la nanotecnología es la solución perfecta para que

los países desarrollados puedan competir con las regiones de bajo coste productivo que cada vez están incrementando su trozo del pastel, ya que añade a los tejidos propiedades "inteligentes". Existen proyectos de productos textiles con funcionalidades electrónicas tales como sensores que supervisen el comportamiento corporal, mecanismos de auto-reparación o acceso a Internet.

En cuanto al sector energético, la nanotecnología es clave en la fabricación de nuevos tipos de baterías con una duración mucho más prolongada, en la fotosíntesis artificial para la generación de energía limpia o en el ahorro energético que supone la utilización de materiales más ligeros y circuitos más pequeños.

El estudio señala como empresas de cosmética encuentran aplicaciones contra las arrugas basadas en liposomas que transmiten los fármacos a través de la piel o incluso polvos de maquillaje que son nanopartículas que modifican el reflejo de la luz, para impedir apreciar la profundidad de las arrugas.

Bibliografía www.euroresidentes.com/.../nanotecnologia/

nanotecnologia.htm http://www.euroresidentes.com/futuro/

nanotecnologia/nanotecnologia_responsable/nanotecnologia_beneficios_medicina.htm

http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/articulos/nanotecnologia-alimentacion.htm

Vídeo de Youtube