la musica

3
la musica en la prehistoria (50000 a.c - 5000 a.c) Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. la musica en el mundo antiguo (5000 a.c -476 d.c ) Desde los tiempos más antiguos, en China la música era tenida en máxima consideración. los egipcios poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los la musica en la edad media (476 - 1450 Los orígenes de la música medieval se confunden con los últimos desarrollos de la música del periodo tardío romano. La evolución de las formas musicales apegadas al culto se resolvió a finales del (siglo vI) en el llamado canto gregoriano musica del renacimiento (1450-1600) Las características estilísticas que definen la música renacentista son su textura polifonica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano la musica barro (1600-1750) Se considera qu en Italia y alcan máximo esplend Alemania duran barroco tardío

Upload: arciniegas007

Post on 04-Jul-2015

47 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

breve resumen de la historia de la musica

TRANSCRIPT

Page 1: LA MUSICA

la musica en la prehistoria (50000 a.c -5000 a.c) Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido.

la musica en el mundo antiguo (5000 a.c -476 d.c ) Desde los tiempos más antiguos, en China la música era tenida en máxima consideración. los egipcios poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los

la musica en la edad media (476 - 1450 Los orígenes de la música medieval se confunden con los últimos desarrollos de la música del periodo tardío romano. La evolución de las formas musicales apegadas al culto se resolvió a finales del (siglo vI) en el llamado canto gregoriano

musica del renacimiento (1450-1600) Las características estilísticas que definen la música renacentista son su textura polifonica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano

la musica barroca (1600-1750) Se considera que nació en Italia y alcanzó su máximo esplendor en Alemania durante el barroco tardío

Page 2: LA MUSICA

musica barroca

Se considera que nació en Italia y alcanzó su máximo esplendor en Alemania durante el barroco tardío

clasicismo 1750-1800 Es el estilo caracterizado por la transición de la música barroca hacia una música equilibrada entre estructura y melodía

romaticismo (1800-1860) Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas

los nacionalismos (1850-1950) es una corriente iniciada en Rusia. mikhail glinka famoso por su ópera Una vida para el zar alentó a Aleksandr Dargomyzhski para ayudarle a convencer a un grupo de cinco compositores rusos a coordinar sus trabajos basados en la cultura rusa

musica modernista se refiere a la música de la tradición europea escrita (o musica clasica), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975

poliestelismo es el uso de múltiples estilos o técnicas musicales, y es considerado una característica posmoderna que comienza a finales del siglo XX y se acentúa en el siglo XXI.

Page 3: LA MUSICA

poliestelismo es el uso de múltiples estilos o técnicas musicales, y es considerado una característica posmoderna que comienza a finales del siglo XX y se acentúa en el siglo XXI.

nueva compejidad La Nueva Complejidad es una corriente dentro del escenario contemporáneo surgida en la década de los 80's en el reino unido que puede definir lo "complejo" como; "de múltiples capas de interacción de los procesos evolutivos que ocurren simultáneamente en todas las dimensiones del material musical