la mujer y la actividad científica-1

4
La mujer y la actividad científica Autores: Silvia Cerdeira, Helena Ceretti y Eduardo Reciulschi Responsable disciplinar: Silvia Blaustein Área disciplinar: Química Temática: Investigación del papel de distintas mujeres en la actividad científica, en particular en las ciencias químicas. Nivel: Secundario, ciclo orientado Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluaci Introducción a las actividades En general, son muy conocidos los nombres y los logros de hombres notables en diferentes disciplinas. Por ejemplo: en Física,Albert Einstein,Isaac Newton; en Sociología, Auguste Comte; en Antropología,Claude Lévi-Strauss oBronislaw Malinowski; en Matemática,Blaise Pascal; en Psicología,Sigmund Freud… Pero ¿qué pasa c on las mujeres? Si investigan, podrán encontrar muchas mujeres cuya labor fue y es fundamental en el desarrollo de las diversas ciencias. Por ejemplo, aquí tienen una lista realizada por L’Oreal yNew Scientist de lasdiez científicas más importantes de la historia El primer lugar lo ocupa Marie Curie, por sus importantes descubrimientos relacionados con la radioactividad. Le siguen en la lista: Rosalind Franklin(biofísica, realizó aportes cruciales para el conocimiento del A DN); Hipatia(filósofa neoplatónica, destacada en Matemática y Astronomía); Jocelyn Bell Burnell(astrofísica, descubridora de la primera radio señal de pulsar); Ada Lovelace(pionera en programación informática); Lise Meitner(física, descubridora del protactinio); Dorothy Crowfoot Hodgkin(química, pionera en la aplicación de rayos X a la Bioquímica); Sophie Germain(matemática francesa, destacada por su aporte a la teoría de números); Rachel Carson(figura clave en Ecología y en la generación de conciencia ambiental); Jane Goodall(primatóloga, estudió el uso de herramientas en chimpancés). Les proponemos investigar los descubrimientos realizados por mujeres en Química, tanto en la Argentina como en el resto del mundo. Objetivos de las actividades Que los alumnos:

Upload: lujul

Post on 08-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/6/2019 La mujer y la actividad científica-1

http://slidepdf.com/reader/full/la-mujer-y-la-actividad-cientifica-1 1/4

8/6/2019 La mujer y la actividad científica-1

http://slidepdf.com/reader/full/la-mujer-y-la-actividad-cientifica-1 2/4

8/6/2019 La mujer y la actividad científica-1

http://slidepdf.com/reader/full/la-mujer-y-la-actividad-cientifica-1 3/4

8/6/2019 La mujer y la actividad científica-1

http://slidepdf.com/reader/full/la-mujer-y-la-actividad-cientifica-1 4/4