la mujer que se conformó con las migajas

Upload: josetorresmurga

Post on 15-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA MUJER QUE SE CONFORM CON LAS MIGAJAS(MATEO 15:21-28; MARCOS 7:24-30)IntroduccinJess haba estado muy ocupado ministrando a la gente y haciendo muchos milagros. Haba mucha presin sobre l desde muchos frentes. Algunos queran hacerle rey, luego estaba Herodes el que mat a Juan que tambin quera coger a Jess para matarle. Estaban los escribas y fariseos (Mateo 15:1-20), que intentan pillarle en cualquier error de doctrina. Luego estn las multitudes que le seguan y no le dejaban descansar. Quiso apartarse e ir al otro lado del mar de Galilea (14:22), subi a un monte (14:23), despus fue a Genesaret y otra multitud le sigui. Se encontraba cansado y quera apartarse a un lugar tranquilo con sus apstoles por eso fue a la regin de Tiro y Sidn, as que dej la tierra de Israel para ir a tierra de gentiles. En Marcos 7:24 nos dice que Jess no quera que nadie supiese que estaba all l no fue all a ministrar porque como ya veremos ms adelante, su misin era a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Sin embargo la gente de Tiro y Sidn haban odo de l y muchos vinieron a que les sanara (Marcos 3:8). Creo que muchas de estas personas creyeron en l. En Mateo 11:21 dice que si en Tiro y en Sidn se hubieran hecho los milagros que hizo en Israel, se hubieran arrepentido mucho antes que ellos.LA MUJER SIROFENICIA Y SU PROBLEMAAqu es donde aparece una mujer cananea, sirofenicia, una griega, Marcos dice que era extranjera. Este trmino se usaba para diferenciar a los gentiles de los judos. Ella era gentil. Los habitantes de Tiro y Sidn eran dados a la idolatra y no se llevaban muy bien con los judos. No sabemosni su nombre ni el de su marido ni el de su hija. Aparece como una madre que sufre por la afliccin de tener una hija poseda por un demonio. Seguro que tena cierto conocimiento de Jess por como se dirige hacia l v.22, Seor, Hijo de David. Le pide misericordia porque estaba atormentada y apenada por el problema de su hija.LA GRAN FE DE LA MUJEREste pasaje es una ilustracin de una fe que salva. En Mateo 8:5-13, Jess por primera vez le dice a alguien, a un centurin romano que tena mucha fe. Y aqu a la mujer tambin le dice que su fe es grande. Es interesante que los dos, tanto el centurin como la mujer ninguno son judos, sino gentiles. Esta mujer no est en el pacto, es una pecadora pagana. Ella viene sin derechos ni privilegios, lo contrario de los judos, somos hijos de Abraham, hijos del pacto. Est desilusionada de sus dolos, no son capaces de ayudarla en su necesidad, por lo tanto viene a Jess creyendo en su corazn que l s puede ayudarla. Jess le dice que su fe era grande por qu?1) Su fe era grande porque tena tan poco sobre lo cual poda construirla. En otras palabras, era pagana, fuera del pacto, de la ley, de las Escrituras, y en una regin fuera de Israel. Por lo tanto basada en la cantidad de informacin que tena, su fe era grande. No como los judos que tenan todo, las promesas, la Palabra de Dios, los profetas, etc. Sin embargo, o no tenan fe o su fe era muy pequea para toda la informacin que tenan. Aqu hay mujeres con mucho conocimiento de la Palabra y otras con muy poco, os quiero preguntar cmo es tu fe? Cuanto ms conocimiento tengas, mayor debera ser tu fe, pero es as? O sigues con una fe dbil y fluctuante. Esta mujer puso su fe en la persona correcta, esta es la primera caracterstica de la gran fe. Puso su fe en el objeto correcto.2) EN ESA GRANDE FE HAY UN ELEMENTO DE ARREPENTIMIENTO. En 1 Tesalonicenses 1:9, Pablo les dice os convertisteis de los dolos a Dios, es dar un giro de direccin. Es volverse del pecado a Dios. Ella gritaba Ten misericordia de m, qu significa misericordia? Estoy aqu a pesar de que no merezco nada. El que busca misericordia tiene un sentido de indignidad. Ella no demanda nada, al revs, viene buscando misericordia, no lo merece. Spurgeon dijo que el arrepentimiento es el acompaante inseparable de la fe. No hay un verdadero arrepentimiento que no venga de una fe en Cristo, y no hay una fe verdadera en Cristo que no est teida con arrepentimiento. La fe y el arrepentimiento van juntos de la mano. La mujer tiene una gran fe, que implica arrepentimiento tambin. No soy digna, ten misericordia de mi. Le llama y le reconoce como el rey y le trata como tal con reverencia. Nosotros los cristianos tenemos que cuidarnos de cmo tratamos el nombre de Jess o Dios. A veces lo hacemos irreverentemente, cuidado con no tomar su nombre en vano.

LOS IMPEDIMENTOS DE JESSJess puso algunas barreras a esta mujer. Jess que jams rechaz a nadie ante una peticin de misericordia, no le responde, ni una palabra v.23. Es que acaso Jess no entenda? Claro que s! Es que acaso Jess no vea la fe de esta mujer? Pues claro que s! Jess es Dios! l saba el dolor y la fe de esta mujer. Jess est probando a la mujer. La mujer ni siquiera ha trado a su hija. Ella sabe que Jess tiene poder para sanar an en la distancia, Sin embargo l permanece en silencio. Por qu no dijo nada? Jess estaba cansado de tanta superficialidad, de tanta fe falsa, de que la gente consiguiera lo que quera en cuanto a milagros y luego marcharse. l quera probar y fortalecer la fe de esta mujer. Recordar lo que dice en Lucas 13:24; que la puerta es estrecha y muchos se esfuerzan por entrar. Jess quiere demostrar en esta mujer lo que es una fe verdadera. Pero la mujer segua tras ellos gritando misericordia y los discpulos no aguantan ms. Le dicen al Seor v. 23 que hiciera algo rpido porque les molesta. La respuesta del Seor revela una de las razones de su silencio v. 24, hay un orden en mi ministerio, primero debo ir a las ovejas perdidas de Israel, quines eran? Los judos, el pueblo de Israel. Por lo tanto primero a los judos y luego al mundo gentil. Es como si le dijera a la mujer Lo siento, seora, t no eres juda. Vete no nos importan tus necesidades. Pero el Seor nunca actu as con nadie antes, qu afirmacin ms extraa! Qu quera decir? l est diciendo en primer lugar que su plan est todava cumplindose. No ha rechazado a Israel todava, a pesar de su dureza de corazn, todava les llama al arrepentimiento. Mi tiempo para los gentiles todava no ha llegado, tengo que ir primero a Israel, a las ovejas perdidas. Jess quera que sus apstoles supieran esto y lo tuvieran claro, pero para la mujer fue una bofetada. Para algunos esto hubiera sido suficiente para irse y buscarse otro dios, pero para la mujer no, tena gran fe, y persever. Ella reaccion con adoracin y humildad v. 25, se postr ante l, literalmente se postr al suelo con el rostro tocando el suelo, en seal de adoracin y humildad. No se da por vencida y le suplica ayuda para su hija. Esto es una bsqueda sincera y verdadera, cuando nos humillamos ante l suplicando, ella no discute con l, solo se humilla, no hay orgullo en su corazn. Hay una dependencia absoluta de l, eso es otra caracterstica de la gran fe. Ahora Jess le pone otra barrera, v.26, Deja que los hijos coman primero. No est bien quitarles el pan a los hijos y echrselo a los perros, le est llamando perro! Est Jess en verdad intentando ayudar a esta mujer o no? Por supuesto que s! La palabra que usa para perro no es despectiva, sino familiar, se refiere a un perrito, como una mascota familiar. l est probando su fe. Ella es inteligente, no se hunde, sino que le contesta v. 27, S, Seor; pero hasta los perros comen migajas que caen de la mesa de su amos, es persistente. Esta es otra DE LAS CARACTERSTICAS DE LA GRAN FE, ES PERSISTENTE, NO SE DESANIMA A LA PRIMERA DE CAMBIO. Est decidida a no aceptar un no! Por respuesta. Ella no discute, acepta ese orden, primero los judos, pero despus los gentiles como ella. Por eso admite que puede comer las migajas que caen de la mesa. Las promesas y el plan de salvacin hechas a Israel, tienen una aplicacin sobre los gentiles. Esta mujer no haba pedido una barra entera de pan, solo las migajas que caan al suelo. Jess vio el ahnco y la fe de esta mujer.LA PETICIN RESPONDIDAJess al ver esa fe tan grande, esa perseverancia, esa paciencia, le dijo hgase contigo como quieras. Es como si Jess hubiera dicho me has conquistado. Y desde aquella misma hora su hija san. Jess no necesita estar presente con los enfermos, o tacar al enfermo, no. Con su sola palabra ya tiene el poder para hacer los milagros. La prueba result en triunfo. Esta mujer se abri paso a todos los impedimentos que Jess mismo le puso. Al regresar a su casa vio a su hija sana y totalmente cuerda. Los discpulos empezaron a entender que la piedad y misericordia divina es ms grande que las fronteras raciales y que la salvacin de Cristo es para todos. Aprendamos tambin de esta mujer a perseverar en la oracin e interceder por aquellos que lo necesitan, sea fsicamente por alguna dolencia o enfermedad o espiritualmente. Cmo es tu fe? Quiera el Seor que cuando estemos en su presencia nos reconozca como a esta mujer por ser creyentes que tienen una gran fe.http://www.iglesiadeciudadreal.es/es/reunion-de-mujeres/155-la-mujer-que-se-conformo-con-las-migajas

LA FE DE LA MUJER CANANEAIntroduccin: Un cuento narra que haba un rbol de manzanas y un nio que juega a su alrededor y ambos son felices pasan los aos y el nio crece y no vuelve, el rbol se entristece, un da el nio vuelve, pero no a jugar como el rbol pensaba, necesitaba juguetes y el rbol le dio sus manzanas para venderlas pasan los aos y no vuelve, el rbol se entristece, un da vuelve, necesitaba una casa para su flia, el rbol le dio sus ramas para edificarla pasan los aos y no vuelve, el rbol se entristece, un da vuelve, necesitaba un bote para el verano, el rbol le dio su tronco para el botepasan los aos y no vuelve, el rbol se entristece, un da vuelve, el rbol le dice no tengo nada para darte, slo me quedan estas grandes races y el hombre le dijo: estoy viejo y cansado, slo necesito descansar. Y el rbol le dijo: descansa en mis races, el hombre se recost y descans, y el rbol sonri. ste es un cuadro que nos recuerda las vivencias, experiencias y realidades de los padres con sus hijos veamos ahora:

LA FE DE LA MUJER CANANEAI. LAS CRISIS FORTALECEN LA FE, (Mt. 15:21-22).Saliendo Jess de all, se fue a la regin de Tiro y de Sidn. Y he aqu una mujer cananea que haba salido de aquella regin clamaba, dicindole: Seor, Hijo de David, ten misericordia de m! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.

A.Su dolor era causado por la condicin de su hija.

Nota:cuando nuestros hijos sufren o padecen un dolor, tambin como padres somos afectados, porque nuestro anhelo es que estn bien la condicin de nuestros hijos nos interesa profundamente, creo que as mismo Dios se interesa por sus hijos. Las crisis son diversas: econmicas, de salud, conyugales, espirituales

B.Muchas cosas vienen contra nuestros hijos.Nota:en ste caso el texto dice: mi hija es gravemente atormentada por un demonio, no sabemos el tiempo que esto llevaba, ni como comenz; su madre era cananea, con un trasfondo de idolatra, hechicera, prcticas juveniles de ese tiempo hoy da vemos cosas como: tabla ouija, rezos, amuletos, ocultismo en el internet y otras cosas que cautivan a nuestros jvenes e hijos alcohol, drogas, desenfreno, las tribus urbanas(que ganan muchos chicos, por sus vacos de afecto en casa y grandes problemas de autoestima) el objetivo de los demonios es atormentarles hasta la muerteNota:ella amaba a su hija = aunque est endemoniada es mi hija). Esta crisis familiar la llev a Jess le dijo a Jess: ten misericordia de m, no poda aspirar a ms, ni siquiera era juda no hay un padre en los evangelios, que haya pedido a Jess por sus hijos, y no haya sido escuchado, porque Dios oye las oraciones de los padres por sus hijosII. LA FE SUPERA LOS OBSTCULOS A.EL SILENCIO DE JESS, Mt. 15:23a.Nota:no es fcil entender en momentos como ste, el silencio del maestro, ella clamaba su hija estaba grave cuando t clamas, y la situacin es grave, t esperas una respuesta, pero l calla eso no es fcil (Puede callar porque l sabe que si habla no le escucharemos, o porque no es el momento de hablar, o como dice la Biblia: Jehov callar de amor a veces esperar es una prueba a superar B.LA MOLESTIA DE LOS DISCPULOS, Mt. 15:23b.Nota:sus discpulos estaban molestos por la insistencia de ella, porque los segua, porque crea que Jess tena el poder para hacer un milagro verdad que a veces esto pasa en nuestra vida, es decir otros se incomodan pero nuestra familia es de JesucristoC.LA PRUEBA DE LA FE, Mt. 15:24-26.Nota:la fe te acerca Dios en los tiempos de la prueba, la fe no te aleja, ella antes clamaba, ahora se postra y clama y Jess comienza a hablarle cuando al principio no le responda palabra ella no poda tomar del pan de los hijos porque no era de la familia (Israel)III. DIOS HAR MILAGROS EN NUESTROS HIJOS A.No renuncies a tu fe, ni a la oracin, Mt. 15:27.Nota:ella pudo haber ofendido a Jess, pensando: 1 no me responde, y ahora me dice perrilla pero ella continua insistiendo por la vida de su hija, ella lucha por su milagro, la alternativa ms fcil cuando las cosas empeoran es renunciar, pero ella insisti los obstculos anteriores, ni lo presente la hicieron desfallecer los discpulos callaron, pero ella sigui persevera, no te sueltes de la mano de Dios y veras la gloria del Seor

B.Engrandece tu fe, creyendo hasta el final, Mt. 15:28a.

Nota:Jess exalt la fe de esta mujer la fe grande consiste en confiar y amar a Dios, an en los momentos ms difciles e inciertosC.Tu fe prepara el milagro para tus hijos, vrs. 28b.Nota:hgase contigo como quieres Qu es lo que t quieres para tus hijos? Porque dice el texto: y su hija fue sanada desde aquella horaConclusin:Nuestros hijos son simiente de Dios, aunque el enemigo intente daarles, el consejo de Dios prevalecer, levantmonos en oracin por nuestra familia, y creamos en la obra poderosa de Dios agradece a Dios las oraciones de tus padreshttp://estudiosysermones.blogspot.com/2013/08/la-fe-de-la-mujer-cananea.html