la mujer adultera

15
LA MUJER ADULTERA. Leer 8:1-11. Esta historia sucede un día después de que nuestro Señor sufriese uno de los muchos desprecios que recibió de parte de los escribas y fariseos. Los alguaciles querían prenderle por orden de los principales sacerdotes y fariseos, pero no pudieron porque vieron en Jesús un hombre especial. No pudieron arrestar a Jesús, quizás porque ellos oyeron a Jesús. En Jn 12:48 dice lo siguiente. El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. Aplicación: El que rechaza las palabras de Jesús, tiene juicio, y no un juicio cualquiera sino un juicio de condenación, como en la Palabra de Dios este juicio se denomina el Juicio del trono blanco Ap 20:11 en adelante. No va a ser un juicio en el que dentro de X tiempo puedas quedar libre de la pena, sino un juicio en el que vas a seguir viviendo, pero aquí esta lo grabe del asunto, si vas a seguir viviendo, pero fuera de la presencia de Dios. Apartado por toda una eternidad de Dios, en el lago que arde con azufre. No quiero queridos hermanos/as desviarme del tema, esto alguaciles oyeron a Jesús, y cuando uno

Upload: iglesia-evangelica-betania

Post on 11-Jun-2015

3.891 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reflexión acerca del pasaje bíblico que leemos en Juan 8:1-12 donde se relata la situación de la mujer adúltera

TRANSCRIPT

Page 1: La Mujer Adultera

LA MUJER ADULTERA.Leer 8:1-11.

Esta historia sucede un día después de que nuestro Señor sufriese uno de los muchos desprecios que recibió de parte de los escribas y fariseos.

Los alguaciles querían prenderle por orden de los principales sacerdotes y fariseos, pero no pudieron porque vieron en Jesús un hombre especial.

No pudieron arrestar a Jesús, quizás porque ellos oyeron a Jesús.En Jn 12:48 dice lo siguiente.

El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.

Aplicación: El que rechaza las palabras de Jesús, tiene juicio, y no un juicio cualquiera sino un juicio de condenación, como en la Palabra de Dios este juicio se denomina el Juicio del trono blanco Ap 20:11 en adelante.

No va a ser un juicio en el que dentro de X tiempo puedas quedar libre de la pena, sino un juicio en el que vas a seguir viviendo, pero aquí esta lo grabe del asunto, si vas a seguir viviendo, pero fuera de la presencia de Dios. Apartado por toda una eternidad de Dios, en el lago que arde con azufre.

No quiero queridos hermanos/as desviarme del tema, esto alguaciles oyeron a Jesús, y cuando uno oye a Jesucristo, esto crea autoridad, y las palabras del Señor en las conciencias de los alguaciles tenían autoridad y temor, quizás por eso no le prendieron

Jn 7:46.Los alguaciles respondieron ¡Jamás hombre alguno ha hablado como este

hombre!

Y las palabras del Señor que son escuchadas aun en el día de hoy crean autoridad y temor, o ¿eres tu uno de los que cierran la puerta del oído a las palabras de vida del Señor?

Tenemos a otros personajes como son los principales sacerdotes y los fariseos, que pensaban que todos los que eran engañados por Jesús eran malditos, por no conocer la ley, leer Jn 7:49.

Page 2: La Mujer Adultera

Pág. 2. La mujer adultera

V.1 Vemos como Juan en este versículo es como si nos quisiera decir que, que todos tienen casa pero nuestro Señor no tiene donde recostar la cabeza en esta tierra.

Nadie de los que estaban allí presentes le ofreció su casa para que pudiera dormir esa noche, sin embargo Él se fue al Monte de los Olivos.-

Observamos la soledad de Jesús en un mundo de pecadores, leemos como el se va al Monte de los Olivos, sabemos que la comunión con el Padre es perfecta en todo momento, pero en el Monte de los Olivos era como el lugar de encuentro con su Padre y con su Dios, (Padre como segunda persona de la Trinidad, y Dios como Jesús hecho hombre).

V.2 Madrugar para la obra. En el original de madrugada, no porque allí estuviera más cerca de Dios, (pues el encuentro con su Padre y Dios era en todo momento). Jesucristo muy de madrugada descendió por la ladera del Monte de los Olivos, cuzo el valle del Cedrón y volvió a subir hacia la ciudad en busca del templo.

Pues es allí donde mas afluencia de gente solía haber, era un sitio muy concurrido. Aplicación: El Señor, como en todas sus acciones, aquí nos esta enseñando que cuando hay que trabajar para su obra no podemos dejar para mas tarde las tareas que nos encarga.

Muy de madrugada, a primera hora, con tiempo y prioridad, son las cosas de la iglesia. Debemos de confesar que en muchas ocasiones vamos dejando atrás los asuntos que competen a nuestro Dios, las obligaciones que cada cristianos tenemos, las responsabilidad que hemos adquirido al formar parte del cuerpo de Cristo.

Y es que nuestras cosas, las tareas del mundo ahogan el servicio que debemos de prestar a la obra de Dios.

Tengo que hacer algo que compete a la Iglesia, luego lo hago…

Page 3: La Mujer Adultera

Pág.3 La mujer adultera

Cuando hay que llevar a cavo una tarea importante para la Gloria de Dios como para el servicio del prójimo es menester madrugar hermanos/as, y debemos de confesar que en muchas ocasiones no lo hacemos. Somos capaces de madrugar para otras cosas, y hay entra la cuestión de prioridad en nuestras vidas, pero hay no vamos a entrar.

Vemos como nuestro Señor era el Maestro de maestros, “y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba”.

V.3 Y entra en acción los que querían hacerle una encerrona a Jesús. El hecho de que traen a Jesús a esta mujer y no al Sanedrín, pues el Sanedrín es quien tenía competencia para juzgar a esta mujer, es para poner a prueba a Jesús, para poder pillarle y a sí acusarle, ya que los alguaciles habían fallado. Traen a la mujer.

V.4 Vemos la hipocresía tan enorme que tenían los escribas y fariseos. El día anterior les llamaban engañador 7:47, y hoy maestro. Ya hemos dicho en muchas ocasiones que una de las cosas que mas denunciaba nuestro Señor era la hipocresía en el mas amplio sentido de la palabra, pues la hipocresía encierra falsedad, engaño, fingimiento, en definitiva amar la mentira y no tener aprecio a la verdad.

Aplicación: Es triste pero es cierto en las iglesias hay hipocresía queremos dar una imagen al hermano/a que no la tenemos, y esto es un asunto de gran preocupación.

Cuando queremos disfrazar nuestra forma de ser con otra personalidad diferente, es porque nuestra verdadera personalidad nos avergüenza delante de los hermanos.

Pero la persona que actúa de una forma hipócrita mas tarde o mas temprano siempre se le ve el plumero, porque como dice el Señor “por sus frutos los conoceréis”.

Page 4: La Mujer Adultera

Pág. 4 La mujer adultera

Cuando por detrás vas menospreciando a los hermanos con insultos y mentiras, y por delante le pones la cara de santo es una acción fuera de toda ética cristiana y es una acción entera farisaica.

Los escribas y fariseos el día anterior era un engañador hoy es un maestro, estaban intentando hacerle una trampa para así poder acusarle y volver a Cristo en contra del pueblo.

Esperaban que contradijese la Ley de Moisés. Pues el caso que se le presentaba era cierto, esa mujer había sido pillada en el mismo acto del adulterio, ¿Pero porque no presentaron también al hombre?

Lv.20:10.Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la

adúltera indefectiblemente serán muertos.

V. 5 Su trampa se ve clara, lo que estaban eran maquinando contra Jesús. Al Dios del cielo y tierra en la bendita persona de Cristo querían hacerle una emboscada.

Jesucristo que es el que escudriña el corazón y la mente del ser humano, querían engañarle.

Como no tenían una verdadera acusación intentaban fabricar una, si dejaba en libertad a la mujer, se estaba oponiendo a la ley de Moisés, pero si la condenaba según la ley de Moisés, los escribas y fariseos podían emplear esto para demostrar que era enemigo de Roma, pues los judíos en esos momento jurídicamente no tenían autoridad para la pena de muerte y así también acusarle de que no era una persona misericordiosa.

V.6 Ellos también estaban desobedeciendo la ley de Moisés, pues con su actitud y la maquinación que estaban haciendo era nada mas y nada menos que tentar a Jesús, y tentar a Jesús es tentar a Dios.

Los escribas y fariseos vemos como se presenta aquí extremadamente celosos por el pecado, cuando momentos después vemos que ellos no estaban libres del mismo.

Page 5: La Mujer Adultera

Pág.5 La mujer adultera

Y esto tiene también una enseñanza para cada uno de nosotros. Aplicación: Es frecuente cuando somos tolerantes con nuestro pecado, ser severos con los pecados de los demás.

Dicho de otra manera ¡no! damos importancia a nuestro pecado y no somos capaces de perdonar los pecados de los hermanos/as o de las demás personas.

Cuando el hombre se quiere medir a si mismo se pone como vara de medir a su prójimo, cuando el desea medir su carácter, su ética, su moral, siempre la mide con relación con sus semejantes. Siempre puede hallar a alguien que este mas bajo que él, y midiéndose así se puede felicitar a si mismo diciendo: “Señor te doy gracias que no soy como este publicano”.

Queridos hermanos/as nunca nos podemos considerar superiores a nuestros hermanos, ni superiores a nuestro prójimo, para las personas de fuera, no somos superiores somos diferentes, para los hermanos y hermanas somos iguales ante Dios pues Cristo no solamente murió mí, sino por toda la humanidad.

Contar lo de Aquilino.

Aquel que consideramos mas bajo que nosotros este va buscando a alguien que este por debajo de él para poder felicitarse así mismo. Así vamos descendiendo en la pauta moral hasta llegamos al nivel mas de la persona mas pecadora que podamos descubrir.

Es decir escogemos un patrón moral que este por debajo de uno mismo para así poder compararnos y ver que estamos por encima de él.

En este caso hasta llegar a esta mujer pillada infraganti (el mismo momento que se esta cometiendo el acto del adulterio).

Queridos hermanos/as una del as múltiples efecto de la Gracia, es que la Gracia descubre, lo saca a la luz para que sea declarado delante de Cristo, porque salir el pecado a la luz es reconocer que has pecado contra Dios.

Page 6: La Mujer Adultera

Pág.6 La mujer adultera

Estos escribas y fariseos sin saberlo ni quererlo, le estaban haciendo un favor a esta mujer porque le estaban llevando a los pies de Cristo.

V.3 “le trajeron a una mujer sorprendida en adulterio”.

Porque amados/as hermanos/as sacar a la luz el pecado nos avergüenza pero nos salva si lo confesamos.

Pero si lo mantenemos en secreto, y no lo sacamos a la luz y lo confesamos a Dios, lo que hace es que nos condena.

Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día.

Salmo 32:3.

Es mejor que el pecado nos avergüence, que nos condene.

V.7 Quizás los fariseos no llevaron a esta mujer con la intención de que fuera apedreada, la mujer era el cebo la victima Jesucristo.

Como se ha hablado antes ellos querían sorprender, porque creían que tenía que dar uno u otro veredicto. O a favor de la ley: seria en contra de Roma, y en contra de lo que el predicaba, seria inconsecuente= contradiciendo sus propias ideas o principios, porque podrían acusarle de que el también vivía con los pecadores, y no tendría las características del Mesías profetizado en las Escrituras.

O en contra de la Ley: Por lo cual podían acusarle contra la Ley de Moisés y así de fomentar el pecado.

Pero los fariseos no esperaban esta respuesta que se volvería en contra de ellos.

Page 7: La Mujer Adultera

Pág.7 La mujer adultera

Imaginaros el escenario. Es el único versículo en el que dice que Jesucristo escribía en el suelo. No vamos hacer suposiciones en lo que el Señor escribía en el suelo, la escritura dice lo que dice y no dice mas, lo mismo estaba escribiendo que haciendo garabatos, como haciéndose el distraído.

Lo verdaderamente importante es el silencio de Cristo, no es porque no supiese que responder sino para darle mayor solemnidad al asunto, y majestad a lo que a continuación iba a decir.

Es un silencio parecido al de: Ap. 8:1.

Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora. (Las trompetas).

Aplicación: Queridos hermanos/as en nuestra vida, en el entorno familiar, como en la esfera social, como el ámbito de la Iglesia, al tomar decisiones difíciles, siempre tenemos que pensar dos veces lo que vallamos a contestar.

Es cierto que muchas veces las respuestas, los consejos, decisiones, nos precipitamos a responder.

Podemos dar una respuesta no errónea, unos malos consejos, unas decisiones no acertadas.

Tenemos que pensar dos veces antes de hablar, la precipitación no es buena aliada, pues nos hace cometer errores.

Y ellos insistían en preguntarle.

Imaginaros Jesucristo inclinado en tierra y ellos allí como oprimiéndole para que diera la respuesta pronto.

Ese insistir me da a mí que pensar que ellos creían que tenían a Jesucristo encerrado sin salida.

Page 8: La Mujer Adultera

Pág.8 La mujer adultera

Llega el momento del veredicto.

Tenemos que observar que aquí Cristo en el veredicto que da; no rebaja las demandas de la Ley, ni excusa el pecado que comete esta mujer.

Cuando Jesucristo cambia de postura es como para dar peso y majestad al asunto, pues el que iba hablar es el juez supremo.

¿No es verdad queridos hermanos que este pasaje es como representativo del Juez supremo dando un veredicto?

Queridos hermanos/as Cristo les mostro con el veredicto que dio, que ellos no eran testigos cualificados para ejecutar la sentencia.

Que ellos no estaban capacitados para ser verdugos de la mujer.

Que sus corazones eran unos corazones corrompidos por la soberbia, con la perversidad de la lengua, su pecado era 100 veces mayor que el pecado de carnalidad de esta mujer.

Que sus pensamientos eran pensamientos entenebrecidos por el odio que le tenían a Jesucristo.

Su pecado le hablo a la conciencia, y no pudieron tirar ni una sola piedra.

Aplicación: Pero esto nos recuerda a nosotros que en:

Ro.2:1Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas

haces lo mismo.

Debemos de confesar que en mayor o menor medida esto nos afecta a nosotros, el ser humano es muy dado a juzgar a los demás, sin juzgarse a el mismo.

Page 9: La Mujer Adultera

Pág.9 La mujer adultera

Dicho de otra forma, que no arrojemos piedras al tejado ajeno, cuando el nuestro es de cristal.

¿Cómo podemos nosotros condenar un pecado de un hermano si no condenamos el nuestro? Y no digamos, que no cometemos pecado.

¿Cómo voy yo a condenar un pecado contra el hermano si no conozco las intenciones y las circunstancias?

Condenémonos nosotros mismo nuestros pecados, que conocemos las intenciones, las circunstancias y encima los motivos.

Este cp 2 de Ro aunque habla en termino generales, se esta refiriendo a los judíos. Los judíos miraban con desprecia a los pobres paganos, hasta los creían incapaces de poder salvarse, pero ellos mismos eran tan inmorales que los paganos, aun no siendo idólatras.

Pues los judíos caían en los mismos pecados que ellos condenaban.

Es mas tenían doble pecado porque los gentiles conocían la revelación de la ley de natural (la conciencia), pero los judíos tenían la revelación directa de Dios por medio de Moisés.

Tenían aun menos excusa.

Hermanos/as no caigamos en el error que cometieron los judíos, pues no podemos nosotros juzgar a una persona no creyente cuando quizás nosotros estemos cometiendo pecado pues ellos tienen solamente la luz natural, nosotros tenemos la luz que proviene del Espíritu Santo.

Page 10: La Mujer Adultera

Pág.10 La mujer adultera

Por consiguiente. Hermanos escuchad esto: El que tenga el deber de amonestar a otros consérvese puro. Ga. 6:1

Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti

mismo, no sea que tú también seas tentado.

Este versículo viene de un contexto de hermanos espirituales del cp 5 (los frutos del espíritu). Son a estos los encargados de poder amonestar, a los que andan en el Espíritu.

Y hagámonos esta pregunta.

¿Nosotros estamos capacitados para amonestar con humildad y mansedumbre a un hermano/a que haya cometido una falta o pecado? ¿Andamos en el Espíritu para poder amonestar?

Considerémonos a nosotros mismos primero, si vemos que no hemos superado esta prueba no lo hagamos.

Queridos hermanos/as nuestra meta es buscar la perfección en este mundo hasta que el Señor venga.

Mientras tanto nos ha dejado la herramienta necesaria como es su Palabra, y el brazo ejecutor como es el Espíritu Santo para aplicarla en nuestras vidas y así andaremos en Espíritu.

El único que podía condenar a la mujer era Jesucristo y no la condeno, el único que podía condenar nuestro pecado era Jesucristo, pero lo confesamos a Él y nos perdonó.

¿Nosotros a que estamos llamados a condenar o a perdonar?

F I N.

Page 11: La Mujer Adultera