la moral

2
LA MORAL Es un conjunto de costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. La moral orienta acerca de acciones, son correctas (buenas) y son incorrectas (malas) CLASES DE MORAL: Moral Funcional.- Una liturgia formalista es donde se ve mas importante las formas que al propio misterio. Moral Social.- Encuentro entre las personas y exige la convivencia organizada, porque la convivencia garantiza el encuentro moral de las comunicaciones. Moral de la Persona.- El ser humano es el que sigue normas y reglas llamado comportamiento ético (costumbres de la sociedad) Moral Subjetiva Cuando depende del individuo (sujeto) y del objeto Moral Objetiva Es algo que no depende del individuo (sujeto) si no con el objeto Corrientes Morales Hedonismo.- Sostiene que el placer es el único o el principal bien de la vida y su búsqueda el final ideal de la conducta. El Utilitarismo.- En el ámbito de la Etica, las doctrinas según la cual útil es bueno, el valor ético de la conducta

Upload: ascencio-carpio-marjorie-stalina

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA MORAL

TRANSCRIPT

Page 1: LA MORAL

LA MORALEs un conjunto de costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo

social, que funciona como una guía para obrar. La moral orienta acerca de

acciones, son correctas (buenas) y son incorrectas (malas)

CLASES DE MORAL:

Moral Funcional.-

Una liturgia formalista es donde se ve mas importante las formas que al propio

misterio.

Moral Social.-

Encuentro entre las personas y exige la convivencia organizada, porque la

convivencia garantiza el encuentro moral de las comunicaciones.

Moral de la Persona.-

El ser humano es el que sigue normas y reglas llamado comportamiento ético

(costumbres de la sociedad)

Moral Subjetiva

Cuando depende del individuo (sujeto) y del objeto

Moral Objetiva

Es algo que no depende del individuo (sujeto) si no con el objeto

Corrientes Morales

Hedonismo.- Sostiene que el placer es el único o el principal bien de la vida y

su búsqueda el final ideal de la conducta.

El Utilitarismo.- En el ámbito de la Etica, las doctrinas según la cual útil es

bueno, el valor ético de la conducta esta determinado por el carácter practico

de sus resultados.

Existencialismo.- El papel crucial de la existencia y de la libertad y de la

elección individual que goza de gran influencia en distintos escritores, siglo XIX

y XX

Humanismo.- Actitud en la que hace hincapié la dignidad y el valor de la

persona

Racionalismo.- Sistema de pensamiento que actúa el papel de la razón en la

adquisición del conocimiento.

Representante: KARL MARK Pensador, Socialista, Activista y Revolucionario

de origen Alemán.

Page 2: LA MORAL