la molina

216
anales científicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina Año 2007 Vol. 68 (3) ISSN versión electrónica 1995-7246

Upload: dante-santiago-ruiz-de-la-rosa

Post on 22-Jun-2015

87 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: la molina

anales científicos

de la Universidad

Nacional Agraria La Molina

Año 2007 Vol. 68 (3)

ISSN versión electrónica 1995-7246

Page 2: la molina

Hecho el depósito legal 2003-0311

Anales Científicos

ISSN versión electrónica 1995-7246

Copyright 00401-2011

Publicación de La Universidad Nacional Agraria La Molina

Editor(a): Dra. Carmen Velezmoro Sánchez

investigació[email protected]

Oficina Académica de Investigación

Telf.348 5917 Anexo: 181-182

Apartado: 12-056, Lima 1.

www.lamolina.edu.pe/investigacion

Los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores. Se permite la

reproducción parcial siempre y cuando se cite la fuente y se envíe a la editorial un

ejemplar de la publicación que incluye el texto reproducido de Anales Científicos

Vol.68 (3).

Page 3: la molina

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco RECTOR

Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez

VICERRECTOR ACADÉMICO

Mg. Sc. Efraín Malpartida Inouye VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

DECANOS

Mg. Sc. Javier Arias Carbajal AGRONOMÍA

Mg. Sc. Diana Quinteros Carlos

CIENCIAS

Mg. Sc. Milo Bozovich Granados CIENCIAS FORESTALES

Mg. Sc. Fernando Rosas Villena ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN

Dr. David Campos Gutiérrez

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Mg. Sc. Rosa Miglio Toledo INGENIERÍA AGRÍCOLA

Ing. M.S. Anibal Verastegui Maita

PESQUERIA

Mg. Sc. Víctor Hidalgo Lozano ZOOTECNIA

Dr. Félix Camarena Mayta

DIRECTOR EPG

2007

Page 4: la molina

ANALES CIENTIFICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA

MOLINA

Volumen 68, Número 3, 2007 ISSN 0255-0407

CONTENIDO

PÁGINAS

Industrias Alimentarias

1. Análisis multivariante aplicado a los resultados físico-químicos de los vinos tintos

de Ica

AMÉRICO VERGARA J. , MARCIAL SILVA J.

2. Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica

oleracea L.) en bolsas de polietileno

LUIS VARGAS D. , FRANCISCO SALAS V. , BRUCE WELT.

3. Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa

Willd), kiwicha (Amaranthus caudatus), frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada

con frutas

GLADYS CORTEZ V. , RITVA REPO-CARRASCO

4. Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra

SILVIA PERALTA A. , FANNY LUDEÑA U. , CELSO GONZALES CH.

5. Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de

Aguaymanto (Physalis peruviana) en almíbar aplicando el método Taguchi

CHRISTIAN ENCINA Z. , MILBER UREÑA P.

6. Deshidratado de papaya de monte (Carica pubescens L & K) por métodos

combinados de osmosis y secado convencional

JENY CORNEJO A. , AMÉRICO GUEVARA P.

7. Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de

dos variedades de manì (Arachis hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-

95/50

GLORIA PASCUAL CH. , SELIM MOLINA S.

8. Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la

calidad de hojuelas fritas

CAROLINA RAMOS V. , AMÉRICO GUEVARA P. , BRUNO PORTILLO S.

9. Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum

annuum L.) en la pérdida de color extraíble ASTA

JUAN DÁVILA R. , MARCIAL SILVA JAIMES

10. Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana,

Linnaeus, 1753) y de su conserva en almíbar maximizando la retención de ácido

ascórbico

CHRISTIAN ENCINA Z, MILBER UREÑA P. , RITVA REPO-CARRASCO

11. Elaboración de una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y habas (Vicia

fava)

JOSÉ NATIVIDAD A. , CARLOS VÍLCHEZ P.

12. Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y

estimación de vida útil por simulación

JUAN ARAUJO V. , ALBERTO HUAMANI H.

1- 7

8 - 17

18 - 24

25 - 31

32 - 38

39 - 49

50 - 57

58 - 67

68 - 74

75 - 81

82 - 87

88 – 97

Page 5: la molina

13. Efecto del tratamiento térmico de la extrusión sobre la calidad proteica del frijol

(Phaseolus vulgaris L.) del tipo panamito.

GIOVANNA B. ROJAS B., MARÍA E. VILLANUEVA E.

Pesquería

14. Histopatología causada por larvas de Poecilancistrium caryophyllum (cestode:

Trypanorhyncha) en el músculo esquelético de la corvina Micropogonias furnieri

(Desmarest, 1823)

JULIO G. GONZALES FERNÁNDEZ , JOÃO C. BRAHM COUSIN

15. Influencia de dos niveles de proteína y energía digestible en el comportamiento

productivo de alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.)

JESSIE VARGAS C. , JORGE MONTOYA , ELSA VEGA G.

16. Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río

Malinowsky causada por la minería aurífera aluvial, departamento de Madre de

Dios, Perú

HENRY ORREGO A. , GIANCARLO BARBIERI N.

17. Efecto de la inclusión de dos niveles de harina de maca (Lepidium peruvianum G.

Chacón) en el alimento de inicio de alevines de trucha arco iris (Oncorhynchus

mykiss)

FERNANDO GALECIO R. , VÍCTOR VERGARA R. , PABLO ROBLES S.

18. Evaluación del promotor de crecimiento orgánico SP604 en dietas de alevinos de

trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

FERNANDO GALECIO R. , VÍCTOR VERGARA R. , ANNA K.GAMBINI G.

19. Análisis de las exportaciones pesqueras tradicionales durante 1990 al 2005

MARÍA B. OLAYA M.

20. Cálculos para la implementación del sistema de propulsión de una embarcación

pesquera artesanal de 10 Ton de capacidad de carga en bodega

OSCAR MALPICA MORENO

21. Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico (Argopecten

pupuratus), calamar (Loligo vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha

arco iris (Oncorhynchus mykiss)

DOMINGO SÁNCHEZ A. , FABIOLA OLIVARES

22. Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a

bordo de buques calamareros en el litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

JUAN J. MANCILLA D. , HENRY ORREGO A.

23. Efecto del congelado sobre las características del músculo de la concha navaja

(Ensis macha)

ANDRÉS MOLLEDA ORDOÑEZ

24. Evaluación mediante el uso de cuatro criterios en la selección de caladeros para

una embarcación costera de pesca de arrastre de fondo

MIGUEL DELGADO GARCÍA

25. Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento

refrigerado

TEODOSIO SOLDEVILLA. , CÉSAR PIZARDI D.

26. Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de

enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

MILAGROS MIRANDA C. , CÉSAR PIZARDI D.

98 - 103

104 - 108

109 - 114

115 - 128

129 - 132

133 - 136

137 - 143

144 - 151

152 - 161

162 - 170

171 - 177

178 - 184

185 - 194

195 - 203

Page 6: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 27/09/2005

ISSN 0255-0407 Aceptado: 02/10/2006

Análisis multivariante aplicado a los resultados físico-químicos de los vinos

tintos de Ica

Américo Vergara J. 1, Marcial Silva J.

2

Resumen

Los resultados de los análisis físicos-químicos de 10 muestras de vinos tintos de Ica fueron sometidos a técnicas

estadísticas multivariantes: Análisis de Componentes Principales y Análisis de Cluster. Al aplicar el análisis de

componentes principales se obtiene en los dos primeros componentes una representación acumulada del 67.39% del

total de la variación de datos, logrando distinguir que la muestra V10 fue totalmente diferente a las demás muestras.

Las variables que más influyeron en esta evaluación son la densidad, azúcares reductores, acidez volátil y tinte.

Mientras, que al aplicar el análisis de cluster también se observó que la muestra V10 no se agrupa con ninguna de

las 9 muestras. Los datos experimentales demuestran que las mejores muestras de vinos corresponden a los

comercializados por grandes empresas vitivinícolas de Ica teniendo una mejor calidad físico química, mientras que

los vinos de poca aceptación son provenientes de pequeñas empresas vitivinícolas.

Palabras clave: Características físico-químicas del vino tinto, análisis multivariante, análisis de components

principales, análisis de cluster

Abstract

The results of physico-chemical analyses of 10 red-wine samples from Ica were subjected to multivariate statistical

techniques: Principal Component Analysis and Cluster Analysis. In applying principal component analysis, in both

the primary and secondary components a cumulative score of 67.39% of the total data variance is obtained,

distinguishing V10 as the sample that was totally different from the rest of the samples. The most influencing

variables in this analysis were: density, reducing sugars, volatile acidity and reddiness. When Cluster Analysis was

applied, it was also observed that V10 sample does not group into the other 9 samples. The experimental data

demonstrated that the better samples of wine corresponds to those sold by large vinicultural enterprises from Ica,

having better physico-chemical quality; whilst the least acceptance samples were from little vinicultural ones.

Key Words: Red wines, red wines’s physico-chemical characteristics, multivariate analysis, principal component

analysis, cluster analysis.

1. Introducción

Los vinos producidos en Ica tienen una inmensa

heterogeneidad y las empresas productoras en su

mayoría se encuentran ubicadas en este

departamento, cada una de ellas tiene tecnologías

propias de proceso, por lo que las calidades no son

iguales y que éstas pueden ser clasificadas o

diferenciadas por sus análisis físicos químicos.

El análisis multivariante se refiere a todo los

métodos estadísticos que analizan simultáneamente

medidas múltiples de cada individuo u objeto

sometido a investigación, dentro de ello

mencionaremos al Análisis de Componentes

Principales que es una técnica multivarial para

examinar las relaciones entre conjunto de variables

cuantitativos a fin de reducir datos y detectar las

relaciones lineales existentes. El Análisis de Cluster

es una técnica cuyo propósito principal es agrupar

objetos basándose en las características que poseen,

de tal forma que los objetos del mismo conglomerado

son más parecidos entre sí que a los objetos de otros

conglomerados (Hair et al., 1999).

Grande y Abascal (1989), mencionan que el

Análisis de Componentes Principales (PCA) se puede

utilizar para test de productos, permitiendo con ello

una visión más matizada y real del producto en

relación con los demás.

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional de Ancash. Ancash, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

Kallithraka et al. (2001), indican que el análisis

multivariante es tradicionalmente empleado en la

evaluación de calidad de alimentos, así como para

vinos u otros productos. El PCA, es frecuentemente

empleado en el análisis estadístico y ha sido una

aplicación acertada en los resultados analíticos, para

compuestos individuales y combinación de

componentes a la vez. El PCA es aplicado a fin de

resumir la inmensa cantidad de datos con mínima

pérdida de información para la clasificación de

muestras.

Asimismo, Sancho et al. (2002) indican que el

Análisis de Componentes Principales puede resumir

la mayor parte de la variabilidad de un juego de datos

multicomponente a unas cuantas variables

importantes. En lugar de requerir 8 o 122 análisis

químicos para describir un producto alimenticio, el

Análisis de Componentes Principales reduce este

número a dos o tres componentes principales que

sirven para diferenciar entre dichos productos.

Sánchez (1983), aplicó el Análisis Multivariante a

los vinos del Priorato y del Bages para una

clasificación en base a los análisis físicos químicos.

En la misma concluye que las dos poblaciones

enológicas en estudio quedan diferenciadas por las

variables que ubican o informan a los ejes en los

distintos sentidos. Asimismo deduce que las dos

poblaciones no solo son diferentes entre sí, sino que

para vinos de la misma zona se pueden hacer

clasificaciones por edad, proximidad geográfica e

incluso forma de vinificación.

Page 7: la molina

Análisis multivariante aplicado a los resultados físico-químicos de los vinos tintos de Ica

2

Johnson (2000), usó el procedimiento Cluster para

realizar un análisis por agrupación de los datos

reunidos a partir de muestras de jugos de naranja

provenientes de cinco países. Los elementos

químicos medidos fueron: boro, bario, calcio, potasio,

magnesio, manganeso, fósforo, rubidio y zinc.

Verdini y Rubiolo (2002), en un estudio realizado

con quesos congelados y refrigerados, compararon

los perfiles de los péptidos obtenidos por HPLC de

fase reversa, aplicando el PCA. Concluye que el PCA

aplicado a los 58 picos de las áreas seleccionadas de

los cromatogramas de cada una de las 12 muestras

proporcionó una distinguida organización en un

espacio de 2 dimensiones. Por lo tanto, el PCA no

solamente fue útil porque resumió una gran cantidad

de información obtenida de los cromatogramas en

solo 2 dimensiones, sino también porque mostró el

arreglo de las muestras en correspondencia con las

diferencias de tiempos de maduración y

características de los lotes.

Baik et al. (2003), aplicaron el PCA para observar

la relación del contenido de glucosinolato y el sabor

de diferentes cultivos de brócoli en estudio.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la

calidad de los vinos tintos de Ica, a partir de los

resultados físicos químicos, utilizando el Análisis de

Componentes Principales y Análisis de Cluster.

2. Materiales y métodos

El estudio se realizó con 10 calidades de vinos

tintos elaborados por las empresas vitivinícolas más

conocidas del departamento de Ica, que corresponden

a las marcas: Ocucaje, Vista Alegre, Tabernero,

Tacama, Alfredo Grimaldi y Vitivinícola Santa Cruz.

Los ocho primeros tipos de vino corresponden a

cuatro grandes empresas vitivinícolas y los dos

últimos a pequeñas empresas. Las muestras se

codificaron de la siguiente manera:

V1 : Ocucaje Cabernet Sauvignon Vino Tinto Fond

de Cave.

V2 : Ocucaje Vino Tinto Seco Tercera Generación.

V3 : Vista Alegre Gran Cosecha Vino Fino Tinto.

V4 : Vista Alegre Reserva Cabernet.

V5 : Tacama Gran Tinto.

V6 : Tacama Reserva Especial.

V7 : Tabernero Gran Tinto Fina Reserva.

V8 : Tabernero Fino Tinto Cabernet Sauvignon.

V9 : Alfredo Grimaldi. Reserva Tinto.

V10: Vitivinícola Santa Cruz.

2.1 Análisis físico-químicos Los análisis realizados fueron: densidad (g/cc),

grado alcohólico (% v/v), alcohol (g/l), extracto seco

(g/l), azúcares reductores (g/l), extracto reducido

(g/l), ceniza (g/l), anhídrido sulfuroso total (mg/l)

desglosada en anhídrido sulfuroso libre y combinado,

acidez total (g/l de ácido tartárico) desglosada en

acidez volátil y acidez fija, pH, taninos (g/l), Color

(absorbancia a 420 nm y 520 nm) y relaciones

enológicas como el índice de suavidad,

alcohol/extracto seco total y extracto reducido/ceniza,

de acuerdo a la metodología descrita por la AOAC

(1990) y Amerine (1976). Los colorantes sintéticos se

analizaron de acuerdo a la metodología de

INDECOPI. 212.023 (1970) y la antocianina según el

método descrito por Fuleki y Francis (1968).

2.2 Análisis estadístico Los resultados físico-químicos fueron sometidos al

Análisis de Componentes Principales (PCA) y

Análisis de Cluster (AC).

El PCA se procesó con el paquete estadístico

MINITAB versión 12, se calculó la media aritmética,

la desviación típica, el coeficiente de variabilidad

(CV) y los valores máximo y mínimo. Luego se

realizó la estandarización de los datos y el cálculo de

la matriz de correlación ®, se obtiene los autovalores

( ), igualando a cero el determinante de la matriz: R

- I = 0; donde “I” es la matriz identidad o matriz

unidad. Posteriormente se calculó los autovectores o

eigenvectores (a), utilizando la ecuación: Ra = a y la

ecuación:

12

1

2

11 paa

Los valores de la coordenada de la j-ésima

componente principal para el r-ésimo individuo se

calcula por yrj = â’j(xr - û), es decir se obtiene

utilizando los datos de los autovectores y las

variables originales, que también es llamada

calificaciones de las Componentes Principales para

cada individuo u observación del conjunto de datos.

Finalmente se realiza la representación gráfica y la

interpretación de las mismas (Johnson, 2000).

Para el caso de análisis de cluster, cuyo objetivo

principal es la búsqueda de grupos o marcas

relativamente homogéneo, se procesó con el paquete

estadístico SPSS versión 10, primero se efectuó la

detección de casos atípicos y luego la estandarización

de datos. Se efectúa el cálculo de las medidas de

similitud, utilizando las medidas de distancia, como

la Distancia Euclídea Simple, Distancia Euclídea al

Cuadrado, Distancia Métrica de Chebychev y

Distancia de Manhatan o City-Block. Posteriormente

se realiza el procedimiento de agrupación utilizando

el Método Jerárquico debido a que se caracteriza por

el desarrollo de una jerarquía o estructura en forma

de árbol. Dentro de este método se utilizó el método

de aglomeración que consiste en cada paso del

algoritmo se recalculan las distancias entre los grupos

existentes y se unen los 2 grupos más similares o

menos disimilares. Los algoritmos utilizados fueron:

1) método de encadenamiento simple o del enlace

simple o método del vecino más cercano, 2) enlace

completo o método del vecino más lejano, 3) enlace

promedio y 4) método de Ward. Finalmente se

construye el diagrama de árbol jerárquico o

dendograma, (Johnson, 2000).

3. Resultados y discusión

3.1 Análisis físico-químicos El valor promedio y la desviación estándar de los

resultados físico-químicos, se muestran en la Tabla 1.

Aquí se puede apreciar que la densidad de todas las

Page 8: la molina

Américo Vergara J., Marcial Silva J.

An cient. 68(3) 2007, pp. 1-7 3

muestras son valores menores que 1.000, excepto de

la muestra V10 que tiene 1.0027. Al respecto Vogt

(1986) indica que la densidad de los vinos

completamente fermentados suelen estar por debajo

de 1.000, mientras que los vinos con elevada tasa de

azúcar pueden exhibir densidades superiores a 1.000.

Asimismo la muestra V10 tiene el 9.85 %v/v de

alcohol, estando por debajo del límite de 10.13% v/v,

establecido por INDECOPI (1985), sin embargo,

Peynaud (1989) sugiere que el grado alcohólico de

los vinos varía de 8 a 16. Las muestras V1, V3 y

V10, pasan el rango máximo de extracto seco que es

de 30 g/l sugerido por Pedrón et al. (1983), esto se

debe a que tienen mayor contenido de azúcares

reductores y acidez total que influyen en este

resultado.

Tabla 1. Resultado de los análisis fisicoquímicos de los vinos tintos de Ica (promedio ± desviación estándar). Cuadro 1: Resultados de los análisis físico-químicos de los vinos tintos de Ica (Promedio ± desviación estándar)

1 Densidad a 20/20 (g/cc) 0.9972 ± 0.002 0.9938 ± 0.001 0.9966 ± 0.002 0.9975 ± 0.001 0.9947 ± 0.003 0.9943 ± 0.001 0.9958 ± 0.004 0.9948 ± 0.001 0.9926 ± 0.001 1.0027 ± 0.002

2 Grado Alcohólico (% v/v) 11.04 ± 0.240 11.82 ± 0.042 11.48 ± 0.099 11.05 ± 0.028 11.72 ± 0.219 13.13 ± 0.806 10.70 ± 0.721 12.51 ± 0.085 11.48 ± 0.057 9.85 ± 0.184

3 Alcohol (g/L) 87.15 ± 1.202 93.30 ± 0.424 90.60 ± 2.404 87.20 ± 0.424 92.45 ± 1.768 103.60 ± 2.362 84.50 ± 2.729 98.80 ± 0.707 90.60 ± 2.150 77.80 ± 0.325

4 Extracto Seco (g/L) 31.80 ± 2.977 25.00 ± 0.127 32.45 ± 3.465 30.50 ± 0.636 27.25 ± 0.212 30.70 ± 0.877 25.65 ± 1.513 28.10 ± 0.141 22.20 ± 0.283 41.10 ± 1.556

5 Azucares Reductores (g/L) 6.52 ± 0.021 2.40 ± 0.028 5.81 ± 0.297 5.25 ± 0.042 3.59 ± 0.085 4.01 ± 1.230 4.43 ± 0.233 4.33 ± 0.099 2.14 ± 0.042 27.39 ± 1.372

6 Extracto reducido (g/L) 25.28 ± 2.956 22.60 ± 0.099 26.64 ± 3.762 25.25 ± 0.594 23.66 ± 0.127 26.69 ± 0.354 21.23 ± 1.280 23.77 ± 0.042 20.06 ± 0.325 13.71 ± 0.184

7 Ceniza (g/L) 3.27 ± 0.424 2.96 ± 0.028 3.40 ± 0.453 3.71 ± 0.127 3.19 ± 0.035 3.50 ± 0.141 2.89 ± 0.163 2.74 ± 0.042 2.80 ± 0.071 2.35 ± 0.127

8 Anh. Sulfuroso Total (mg/L) 110.40 ± 0.247 73.60 ± 0.141 118.40 ± 22.63 185.60 ± 1.556 64.00 ± 4.525 70.40 ± 2.220 41.60 ± 0.849 32.00 ± 2.687 41.60 ± 1.838 147.20 ± 1.344

9 Anh. Sulfuroso Libre (mg/L) 12.80 ± 0.127 10.24 ± 0.226 25.60 ± 0.523 23.04 ± 0.665 16.32 ± 5.883 17.92 ± 0.113 16.64 ± 0.057 15.36 ± 1.047 25.60 ± 0.707 19.20 ± 0.099

10 Anh. Sulfuroso combinado(mg/L) 97.60 ± 0.375 63.36 ± 0.085 92.80 ± 22.10 162.56 ± 2.220 47.68 ± 1.358 52.48 ± 2.333 24.96 ± 0.905 16.64 ± 3.734 16.00 ± 2.546 128.00 ± 1.442

11 Acidez Total (g/L, Ac. Tartarico) 5.93 ± 0.106 5.53 ± 0.594 8.93 ± 2.015 7.31 ± 0.382 6.01 ± 0.530 5.81 ± 0.198 6.88 ± 0.453 6.38 ± 0.113 6.56 ± 0.212 8.25 ± 1.103

12 Acidez Volátil (g/L, Ac. Acético) 0.382 ± 0.076 0.523 ± 0.018 0.559 ± 0.042 0.376 ± 0.049 0.310 ± 0.025 0.234 ± 0.023 0.327 ± 0.085 0.332 ± 0.011 0.671 ± 0.006 1.047 ± 0.018

13 Acidez fija (g/L, Ac. tartarico) 5.45 ± 0.011 4.88 ± 0.617 8.23 ± 1.962 6.84 ± 0.320 5.62 ± 0.561 5.52 ± 0.226 6.47 ± 0.559 5.97 ± 0.099 5.72 ± 0.205 6.94 ± 1.126

14 pH (20°C) 3.40 ± 0.113 3.55 ± 0.071 3.30 ± 0.042 3.45 ± 0.382 3.64 ± 0.057 3.81 ± 0.226 3.51 ± 0.057 3.65 ± 0.071 3.50 ± 0.057 3.16 ± 0.226

15 Taninos (g/L) 1.751 ± 0.006 1.266 ± 0.025 1.699 ± 0.003 1.792 ± 0.008 1.244 ± 0.008 1.893 ± 0.215 1.735 ± 0.007 1.703 ± 0.004 1.371 ± 0.004 0.198 ± 0.010

16 Antocianina (mg/L) 2.71 ± 0.010 3.13 ± 0.170 29.85 ± 0.016 5.90 ± 1.399 21.76 ± 5.239 22.55 ± 1.556 27.76 ± 0.085 9.60 ± 0.566 14.51 ± 3.394 0.00 ± 0.000

17 Color Amarillo: D.O. 420 nm 0.199 ± 0.007 0.17 ± 0.006 0.174 ± 0.006 0.096 ± 0.011 0.123 ± 0.025 0.211 ± 0.023 0.204 ± 0.018 0.17 ± 0.003 0.09 ± 0.007 0.199 ± 0.013

18 Color Rojo: D.O. 520 nm 0.246 ± 0.011 0.143 ± 0.010 0.205 ± 0.003 0.077 ± 0.010 0.125 ± 0.013 0.236 ± 0.008 0.236 ± 0.028 0.162 ± 0.004 0.084 ± 0.006 0.165 ± 0.016

19 Intensidad Colorante (420 + 520) 0.445 ± 0.018 0.313 ± 0.016 0.379 ± 0.008 0.173 ± 0.021 0.248 ± 0.039 0.447 ± 0.031 0.440 ± 0.047 0.332 ± 0.007 0.174 ± 0.013 0.364 ± 0.028

20 Tinte (420/520) 0.809 ± 0.008 1.190 ± 0.043 0.849 ± 0.016 1.248 ± 0.013 0.983 ± 0.098 0.893 ± 0.064 0.866 ± 0.026 1.050 ± 0.010 1.071 ± 0.012 1.208 ± 0.037

21 Detección de colorantes sintéticos ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( - ) ( + )

22 Indice de suavidad 5.42 ± 0.177 6.94 ± 0.456 3.95 ± 1.412 4.48 ± 0.230 6.55 ± 0.574 7.44 ± 0.720 4.47 ± 0.433 6.64 ± 0.007 5.83 ± 0.199 4.26 ± 0.546

23 Alcohol/Extracto Seco (en peso) 2.75 ± 0.296 3.73 ± 0.002 2.81 ± 0.374 2.86 ± 0.046 3.39 ± 0.091 3.37 ± 0.019 3.30 ± 0.088 3.52 ± 0.007 4.08 ± 0.149 1.89 ± 0.080

24 Extracto reducido/Ceniza 7.74 ± 0.100 7.64 ± 0.040 7.83 ± 0.064 6.81 ± 0.073 7.43 ± 0.043 7.63 ± 0.207 7.36 ± 0.029 8.68 ± 0.150 7.17 ± 0.065 5.84 ± 0.395

V7 V8 V9 V10Nº ANALISIS EFECTUADO

MUESTRAS

V1 V2 V3 V4 V5 V6

Las muestras V1, V3, V4, V5 y V6, tienen valores

de ceniza por encima 3 g/l, límite máximo sugerido

por Pedrón et al. (1983). Cuando el porcentaje de

cenizas es particularmente elevado, puede presumirse

una adulteración con vinos de fruta u orujo, en dichos

datos también influyen el clima y la región geográfica

(Vogt, 1986).

Las muestras V3, V4, V7 y V10, pasan el límite

máximo de acidez total que es de 6,5 g/l sugerido por

Pedrón et al. (1983) para este compuesto. La acidez

valorable se utiliza durante las operaciones de

elaboración y acabado para normalizar los vinos y

para descubrir alteraciones indeseables debidas a

bacterias, fermentos u otras alteraciones.

La muestra V10 tiene la más baja cantidad de

tanino (198 mg/l). Peynaud (1989) indica que existe

de 1 a 3 gramos por litro de esta sustancia en los

vinos tintos. El sabor amargo y astringente de los

vinos es debido también a estos compuestos.

El contenido de antocianina en las muestras

analizadas es bastante variable, van de cero hasta

29,85 mg/l, mostrando la muestra V10, que no posee

este compuesto, un indicio de falsificación. Las

antocianinas, que son los colorantes rojos, son

compuestos fenólicos cuyo contenido en los vinos

jóvenes según Peynaud (1989), va desde 200 a 500

mg/l de vino.

Las muestras que tienen mayor color amarillo

(absorbancia a 420 nm) son el V1, V6, V7 y V10;

mientras que los que tienen mayor color rojo

(absorbancia a 520 nm) son las muestras V1, V3, V6

y V7. Gonzáles y Duque (1993), indican que el tono

de color es la relación de los valores de absorción a

420 nm y a 520 nm (420/520). Cuando el vino es

joven, predomina el color rojo sobre el amarillo,

siendo la relación 420/520 menos de uno. Si el vino

es muy viejo, predomina el amarillo sobre el rojo y la

relación sobrepasa el valor uno. Los valores de las

muestras V2, V4, V8, V9 y V10, son mayores que

1.00; estos resultados se deben a que en ellos no

predomina el color rojo sobre el amarillo, por lo que

se confirma que son vinos viejos, mientras que en el

resto son ligeramente vinos jóvenes.

Finalmente, se puede expresar que de las diez

muestras analizadas, los vinos que cumplen con la

mayoría de los parámetros físicos y químicos son los

9 primeros, solo la muestra V10 tiene muchos datos

fuera de los parámetros comparados, catalogándose

así como la muestra de menor calidad.

3.2 Análisis de componentes principales

(PCA) Las variables que se utilizan en este procesamiento

de datos son todas ellas cuantitativas procedentes de

24 resultados de los análisis físico-químicos

mostrados en la Tabla 1.

Para el presente cálculo se utiliza solo 21 variables

cuantitativas excluyendo a los resultados de: color

amarillo, color rojo y detección de colorantes. Se

utilizó el paquete estadístico MINITAB 12.0. Las

variables se identificaron como sigue:

Page 9: la molina

Análisis multivariante aplicado a los resultados físico-químicos de los vinos tintos de Ica

4

DEN Densidad

GAL Grado Alcohólico

ALP Alcohol en Peso

EST Extracto Seco

AZR Azúcares Reductores

ESR Extracto Seco Reducido

CNZ Ceniza

SO2T Anhídrido Sulfuroso Total

SO2L Anhídrido Sulfuroso Libre

SO2C Anhídrido Sulfuroso Combinado

ACT Acidez Total

ACV Acidez Volátil

ACF Acidez Fija

PH pH

TAN Taninos

ANT Antocianina

A1+2 Intensidad Colorante

A1/2 Matiz (tinte)

IDS Indice de Suavidad

AEST Alcohol/Extracto Seco

EXTC Extracto Reducido/Ceniza

Los resultados físico químicos no son comparables

entre sí dado que no tienen una misma unidad de

medida; por lo tanto para proceder al cálculo del PCA

se ha realizado la estandarización de los datos,

obteniéndose la media de cada columna igual a cero y

la desviación estándar (de cada columna), igual a uno

(Johnson, 2000). Verdini y Rubiolo (2002)

mencionan que la estandarización solo es aconsejable

cuando las variables son medidas en escalas con

rangos ampliamente diferidos o con unidades de

medidas no métricas.

En seguida se procedió al cálculo de la matriz de

coeficientes de correlación mostrada en la Tabla 2,

estos resultados nos proporciona la dirección e

intensidad de relación que existe entre las variables.

Así tenemos en la densidad que tiene una correlación

directamente proporcional y significativa con:

Extracto seco (0.918), Azúcares reductores (0.916),

Anhídrido sulfuroso total (0.714) y Anhídrido

sulfuroso combinado (0.723); y una correlación alta e

inversamente proporcional con Alcohol/Extracto seco

(-0.971), Grado alcohólico, Alcohol en peso, pH,

Indice de suavidad y Extracto reducido/Ceniza. Sin

embargo, es poco probable que la concentración de

Anhídrido sulfuroso y el pH influyan en la variación

de la densidad. Según Gonzáles y Peña-Méndez

(2000), existe una correlación estrecha de la densidad

con azúcares reductores y extracto seco, por que la

densidad se debe principalmente a estos dos

compuestos.

Tabla 2. Matriz coeficiente de correlación obtenida con datos del análisis fisicoquímico. Cuadro 2: Matriz de Coeficientes de Correlación obtenidas con datos del Análisis Físico Químico

DE

N

GA

L

ALP

ES

T

AZ

R

ES

R

CN

Z

SO

2T

SO

2L

SO

2C

AC

T

AC

V

AC

F

PH

TA

N

AN

T

A1+

2

A1/2

IDS

AE

ST

EX

TC

DEN 1.000

GAL -0.731 1.000

ALP -0.730 1.000 1.000

EST 0.918 -0.436 -0.436 1.000

AZR 0.916 -0.656 -0.655 0.868 1.000

ESR -0.516 0.667 0.665 -0.314 -0.744 1.000

CNZ -0.264 0.388 0.386 -0.125 -0.541 0.865 1.000

SO2T 0.714 -0.501 -0.503 0.680 0.498 -0.038 0.349 1.000

SO2L 0.085 -0.156 -0.157 0.089 0.074 -0.022 0.183 0.293 1.000

SO2C 0.723 -0.498 -0.499 0.688 0.504 -0.037 0.339 0.995 0.195 1.000

ACT 0.624 -0.539 -0.539 0.573 0.538 -0.258 -0.092 0.528 0.689 0.469 1.000

ACV 0.604 -0.654 -0.653 0.510 0.786 -0.817 -0.649 0.347 0.295 0.325 0.561 1.000

ACF 0.525 -0.411 -0.411 0.495 0.370 -0.041 0.095 0.494 0.694 0.434 0.967 0.330 1.000

PH -0.765 0.867 0.867 -0.600 -0.696 0.524 0.324 -0.614 -0.314 -0.597 -0.757 -0.786 -0.620 1.000

TAN -0.595 0.584 0.584 -0.500 -0.814 0.884 0.724 -0.221 0.025 -0.230 -0.294 -0.860 -0.069 0.562 1.000

ANT -0.390 0.309 0.308 -0.305 -0.424 0.401 0.308 -0.395 0.368 -0.444 0.191 -0.417 0.346 0.314 0.447 1.000

A1+2 0.220 0.060 0.062 0.353 0.179 0.132 -0.041 -0.149 -0.424 -0.108 -0.017 -0.166 0.031 0.011 0.153 0.223 1.000

A1/2 0.237 -0.241 -0.240 0.100 0.325 -0.487 -0.272 0.371 0.060 0.374 0.067 0.468 -0.067 -0.198 -0.526 -0.639 -0.681 1.000

IDS -0.657 0.807 0.807 -0.450 -0.465 0.284 0.048 -0.582 -0.519 -0.543 -0.852 -0.458 -0.829 0.844 0.198 -0.062 -0.007 -0.006 1.000

AEST -0.971 0.636 0.636 -0.952 -0.838 0.322 0.082 -0.754 -0.090 -0.764 -0.626 -0.481 -0.565 0.720 0.459 0.286 -0.327 -0.070 0.642 1.000

EXTC -0.664 0.733 0.734 -0.503 -0.720 0.699 0.250 -0.587 -0.303 -0.570 -0.405 -0.690 -0.247 0.586 0.705 0.313 0.230 -0.494 0.488 0.564 1.000

Lo mismo se observa para el Grado alcohólico que

tiene una correlación directamente proporcional con

el Alcohol en peso, pH, Índice de suavidad,

Alcohol/Extracto seco total, Extracto reducido/ceniza

y Extracto seco reducido; y una correlación

inversamente proporcional con Azúcares reductores y

Acidez volátil. El grado alcohólico también se debe

al alcohol en peso (Gonzáles y Peña-Méndez, 2000).

Así sucesivamente, se observa todas las correlaciones

existentes entre las variables. Esta correlación entre

variables también se puede apreciar en la Figura 2,

gráfica que corresponde a las 21 variables respecto a

los Componentes Principales CP1 vs CP2.

0

10

20

30

40

50

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

COMPONENTES PRINCIPALES

% D

E V

AR

IAN

ZA

EX

PL

ICA

DA

.

Figura 1.Variación explicada por cada

componente con datos del análisis físico químicos.

Page 10: la molina

Américo Vergara J., Marcial Silva J.

An cient. 68(3) 2007, pp. 1-7 5

Los valores propios o autovalores y la proporción

de la variación total explicada por cada uno de los

Componentes Principales se obtienen a partir de la

matriz de correlación R. Para este caso el primer

componente principal explica el 49.78% de la

variación total de datos tal como se muestra en la

Tabla 3 y la Figura 1.

-0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3

-0.3

-0.2

-0.1

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

CP1

CP2

DENGALALP

EST

AZR

ESRCNZ

SO2T

SO2L

SO2C

ACT

ACV

ACF

PH

TAN ANT

A1+2

A1/2IDS

AEST

EXTC

Figura 2.Representación gráfica de los 21 análisis

físico químicos (variables), respecto a los

componentes principales: CP1 vs CP2.

Tabla 3. Valores propios (autovalores) y

proporción de la variación explicada obtenidos

con datos del análisis físico químicos.

Componentes

Valor

Propio

Absoluta (%) Acumulada (%)

1º 10.454 49.78 49.78

2º 3.698 17.61 67.39

3º 2.282 10.87 78.26

4º 2.220 10.57 88.83

5º 1.074 5.11 93.94

6º 0.598 2.85 96.79

7º 0.321 1.53 98.32

8º 0.199 0.95 99.27

9º 0.154 0.73 100.00

10º 0.000 0.00 100.00

21º 0.000 0.00 100.00

Proporción de la Varianza Total

Explicada

....

..

....

..

....

..

....

..

Esto significa que la combinación lineal de las

variables originales representada por el primer

Componente Principal representa casi el 50% de la

variación total de datos físico químicos, lo que indica

que podrían reemplazarse las 21 variables originales

solo por el primer componente (Pla, 1986). La

segunda componente principal explica el 17.61% de

la variación total de datos y las dos primeras alcanzan

el 67.39%. Periago et al. (1996) obtuvieron el 65% de

la variación total de datos en los dos primeros

componentes, en su trabajo realizado para determinar

las relaciones existentes entre los parámetros físico-

químicos y sensoriales de guisantes.

Para seleccionar el número de Componentes

Principales, Ponce (1997) establece que se puede fijar

alrededor de 80% como mínimo, mientras que Pla

(1986) indica que cuando se utiliza la matriz R, se

incluirán los componentes cuyos valores propios sean

mayores que 1, por lo que al considerar 4

componentes principales ya se alcanza el 88.83% de

la variación total de datos, mientras que si se incluye

los componentes cuyos valores propios sean mayores

que 1, se alcanza el 93.94% de la variación total de

datos.

En la Figura 1 se observa la variación del % de

varianza explicada vs componentes principales

(criterio de Cattell), teniendo el punto de inflexión en

el tercer y quinto componente, pudiéndose considerar

3 ó 5 componentes para alcanzar el 78.26% ó 93.94%

de la variación total explicada, respectivamente.

Al calcular los autovectores o vectores propios de

los cuatro primeros componentes se observa que el

valor positivo más elevado para la primera

componente es 0.285 que corresponde a la densidad

(DEN), para la segunda Componente es 0.383 (CNZ),

para la tercera Componente es 0.434 (SO2L) y para la

cuarta Componente es 0.457 (A1/2), dichas variables

son las que más se relacionan positivamente. Al

graficar cada variable en CP1 vs CP2, tal como se

muestra en la Figura 2, observamos que casi todas las

variables se encuentran muy cerca y alrededor al

origen, 10 variables están ubicadas al lado positivo de

CP1, solo la variable A1+2 esta junto al origen y el

resto esta en el lado negativo de CP1, lo que indica

que estos se correlacionan negativamente con el resto

de variables.

V10

V1

V4

V3

V7

V9

V2

V8

V5

V6

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CP1 (49.78%)

CP

2 (

17

.61

%)

Figura 3.Representación gráfica de los 10 vinos

tintos de Ica respecto a los componentes

principales CP1 vs CP2.

En la Figura 3, se tiene la representación gráfica de

las 10 muestras de vinos tintos de Ica, utilizando el

primer Componente Principal vs segundo

Componente Principal. En esta gráfica que agrupa el

67.39% del total de la variación de datos, se puede

apreciar que solo la muestra V10 esta alejada del

resto de las muestras y se encuentra ubicada al lado

positivo de CP1, mientras, que el resto se encuentran

ubicadas alrededor del origen casi totalmente

agrupadas en un solo grupo. El alejamiento del grupo

de la muestra V10 se relaciona con los resultados de

sus análisis físicos químicos que también son

totalmente diferentes de los demás. Tal es así que en

esta gráfica se puede apreciar la existencia de dos

grupos de muestras bien remarcados: el primero

Page 11: la molina

Análisis multivariante aplicado a los resultados físico-químicos de los vinos tintos de Ica

6

conformado solo por la muestra V10, que

correspondiente a una empresa vitivinícola pequeña y

el segundo grupo conformado por el resto de las

muestras (grandes empresas excepto la muestra V9).

Jaeger et al. (2003), indican que las muestras

también se posicionan junto a las variables que más

inducen, lo mismo coincide Baik et al. (2003), Drake

et al. (2001) y Morita et al. (2002). Es decir, si

observamos a la vez las Figuras 2 y 3 vemos que los

análisis de SO2L, ACF, ACT, SO2T, SO2C, EST,

DEN, AZR, ACV y A1/2 son las que más influyen

para fijar la posición al lado derecho de CP1 a las

muestras de vino V3, V4 y V10; es decir estas

muestras pueden ser caracterizados preferentemente

solo por dichas variables, tal como precisa

Kallithraka et al. (2001) en su trabajo de

investigación.

Finalmente, podemos expresar que aplicando el

análisis de Componentes Principales a los resultados

físicos químicos, se puede diferenciar rápidamente a

las muestras, tal es así como se observó en nuestro

caso dos grupos de vinos; una formado por la muestra

V10 y otro por las 9 muestras restantes.

3.3 Análisis de Cluster (AC) Con los mismos resultados de los análisis físicos

químicos mostrados en la Tabla 1, se procedió a

efectuar el Análisis de Cluster, utilizando el paquete

estadístico SPSS 10.0.

El cálculo de las medidas de similitud entre

observaciones o muestras de vinos, se realizó a partir

de los datos estandarizados; estos resultados se

presentan en forma de matriz de proximidad

(distancia), tal como se muestra en la Tabla 4. Aquí

se observa que existe una mayor proximidad entre las

muestras V2, V5 y V8, al obtener como resultado en

toda la matriz o entre las muestras, la menor distancia

entre ellos (3.1).

La agrupación de las muestras se realizó utilizando

el método jerárquico, a partir de la matriz de

Distancia Euclídea Simple (Hair et al. 1999), el

procedimiento de enlace se probó por 4 métodos; se

hizo con la finalidad de observar la diferencia de

métodos, pero finalmente solo se utilizó el método de

Ward. Morales et al. (2001), también utilizaron solo

el método de Ward como regla de fusión en su

trabajo de investigación.

Finalmente, al elaborar el dendograma mostrado en

la Figura 4, se puede apreciar que las primeras

muestras en agruparse son V2, V5 y V8, seguidos por

el resto de las muestras, pero la muestra V10 es la

que se une al final de todos y es una muestra atípica,

un atípico es una “rama” que no se unió hasta el final

(Hair et al. 1999), también se aprecia que las

muestras V1 y V7 se agrupan entre ellos, como

también las muestras V3 con V4. Pero en general se

puede apreciar solo dos grupos de conglomerado bien

definidos: una formada por las muestras del V1 al V9

y otro solo formado por la muestra V10. Fundira et

al. (2002) lograron clasificar diferentes enzimas

adicionadas al jugo de marula para la producción de

aromas (terpenos) durante el pre y post fermentación,

utilizando cluster por encadenamiento simple.

En este análisis cuyo procedimiento de agrupación

ha sido realizado a partir de los datos físico químicos

se observa que no hay grupos bien definidos, sin

embargo, las muestras V2, V5 y V8 son casi

parecidas y se agrupan primero aunándose a estos el

resto de las muestras; pero definitivamente la muestra

V10 no se agrupa con ninguno de ellos,

considerándose como una muestra atípica.

Tabla 4.Matriz de distancia Euclídea Simple a

partir de datos físico químicos estandarizados.

Muestra V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V9 V10

V1 0

V2 4.6 0

V3 5.6 7.6 0

V4 5.4 6.4 5.3 0

V5 4.2 3.1 5.9 5.6 0

V6 5.2 5.0 6.8 7.2 3.7 0

V7 4.2 5.2 4.9 6.4 3.7 5.5 0

V8 4.9 3.4 6.6 7.0 3.1 3.8 4.6 0

V9 6.3 4.3 6.6 6.4 3.7 6.2 4.7 4.5 0

V10 8.8 9.9 8.9 8.4 9.9 11.9 9.2 10.7 9.8 0

Figura 4. Dendograma del análisis Cluster

Jerárquico a partir de la Matriz de Distancia

Euclídea Simple (Agrupación mediante el Método

Ward).

4. Conclusiones

Al aplicar el análisis de componentes principales se

obtiene en los dos primeros componentes una

representación acumulada del 67.39% del total de la

variación de datos. Las variables que más influyeron

en esta evaluación son la densidad, azúcares

reductores, acidez volátil y tinte. Mediante este

método se logró distinguir que la muestra V10 fue

totalmente diferente a las demás muestras.

Pero al aplicar el análisis de cluster se observa que

las muestras V2, V5 y V8 se agrupan primero entre

ellos debido a la afinidad de sus análisis físico

químicos, así como también las muestras V1 con V7

y V3 con V4, pero la muestra V10 no se agrupa con

ninguna de las 9 muestras, considerándolo como una

muestra atípica.

Finalmente, aplicando el Análisis de Componentes

Principales y Análisis Cluster a los datos físico

químicos de los vinos, se pudo diferenciar la calidad

entre ellos, siendo las mejores los comercializados

por grandes empresas vitivinícolas (Ocucaje, Vista

Alegre, Tacama y Tabernero). Asimismo estos

Page 12: la molina

Américo Vergara J., Marcial Silva J.

An cient. 68(3) 2007, pp. 1-7 7

métodos estadísticos permiten detectar rápida y

gráficamente muestras atípicas.

5. Referencias bibliográficas

AMERINE, A.M. 1976. Análisis de Vinos y Mostos.

Acribia. Zaragoza, 158p.

AOAC. 1990. Official methods of analysis. Asoc. of

O.A.C. 15 th. Ed. Virginia. USA.

BAIK, H.Y.; JUVIK, J.A.; JEFFERY, E.H.;

WALLING, M.A.; KUSHAD, M. and KLEIN,

B.P. 2003. Relating Glucosinolate Content and

Flavor of Broccoli Cultivars. Journal of Food

Science. Vol. 68. No. 3: 1043-1050.

DRAKE, M.A.; McINGVALE, S.C.; GERARD,

P.R.; CADWALLADER, K.R. and CIVILLE, G.V.

2001. Development of a Descriptive language for

Cheddar Cheese. Journal of Food Science. Vol. 66.

No. 9: 1422-1427.

FULEKI, T. and FRANCIS, F.J. 1968. Quantitative

Methods for Anthocyanins. 2. Determination of

Total Anthocyanins and Degradation Index for

Cranberry Juice. Journal of Food Science. 33: 78-

83.

FUNDIRA, M.; BLOM, M.; PRETORIUS, I.S. and

VAN RENSBURG, P. 2002. Comparison of

Commercial Enzymes for the Processing of

Marula Pulp, Wine and Spirits. Journal of Food

Science. Vol. 67. No. 6: 2346-2351.

GONZÁLES, G. y PEÑA-MÉNDEZ, E.M. 2000.

Multivariate data análisis in classification of must

and wine from chemical measurements. European

Food Research and Technology (2000). 212: 100-

107.

GONZÁLEZ, M. A. y DUQUE, M. C. 1993.

Conocimientos Básicos de la Cata. Rev.

Alimentación, Equipos y Tecnología, 89-95.

GRANDE, E.I. y ABASCAL, F.E. 1989. Métodos

Multivariantes para la Investigación Comercial:

Teoría y Aplicaciones y Programación Basic. Ariel

S.A. Barcelona, 219 p.

HAIR, J.; ANDERSON, R.; TATHAN, R. y

BLACK, W. 1999. Análisis Multivariante. 5ª

Edición. Prentice Hall. Madrid.

INDECOPI. 212.014. 1985. Bebidas Alcohólicas:

Vinos. Norma Técnica Nacional. INDECOPI.

Lima. 11 p.

INDECOPI. 212.023. 1970. Método para determinar

colorantes sintéticos. Norma Técnica Nacional.

INDECOPI. Lima.

JAEGER, S.R.; LUNA, C.M.; LAU, K. and

HARKER, F.R. 2003. In Search of the “Ideal” Pear

(Pyrus spp.): Results of a Multidisciplinary

Exploration. Journal of Food Science. Vol. 68.

No.3 :1108-1117.

JOHNSON, D.E. 2000. Métodos Multivariados

Aplicados al Análisis de Datos. Internacional

Thomson Editores. México. 563 p.

KALLITHRAKA, S.; ARVANITOYANNIS, I.S.;

KEFALAS, P.; EL-ZAJOULI, A.; SOUFLEROS,

E.; PSARRA, E. 2001. Instrumental and sensory

analysis of Greek wines: implementation of

principal component analysis (PCA) for

classification according to geographical origin.

Food Chemistry 73 (2001) 501-514.

MORALES, M.L.; GONZÁLES, G.A.; CASAS, J.A.

y TRONCOSO, A.M. 2001. Multivariate análisis

of comercial and laboratory produced Sherry wine

vinegars: influence of acetification and aging.

European Food Research and Technology (2001).

212: 676-682.

MORITA, K.; KUBOTA, K. and AISHIMA, T.

2002. Comparing Sensory and Gas

Chromatographic Profiles in Aromas of Boiled

Squid, Prawn, and Scallop using Full Factorial

Design. Journal of Food Science. Vol. 67. No. 9:

3456-3462.

PEDRÓN, A.D.; NAVARRO B., F.; ALEIXANDRE

B., J.L. y GUILLEM R., J.V. 1983.

Caracterización de Vinos de Calidad. La Semana

Vitivinícola, 2-9 julio, 2541-2559.

PERIAGO, M.J.; ROS, G.; MARTINEZ, C.;

RINCON, F.; LOPEZ, G.; ORTUNO, J.;

RODRIGO, J. 1996. Relationships between

physical-chemical composition of raw peas and

sensory attributes of canned peas. Journal-of-food-

quality (USA). (Apr 1996). v. 19(2) p. 91-106.

PEYNAUD, E. 1989. Enología Práctica,

Conocimiento y Elaboración del Vino. Mundi-

Prensa. Madrid. 403 p.

PLA, L.E. 1986. Análisis Multivariado: Método de

Componentes Principales. OEA. Programa

Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico.

Washington, D.C. Serie de Matemática.

Monografía No. 27.

PONCE VALENCIA, E. 1997. Análisis Multivariado

aplicado a datos censales. Tesis UNMSM. 64 p.

SANCHEZ, D. M. 1983. El Análisis Multivariante

Aplicado a los Vinos del Priorato y del Bages. La

Semana Vitivinícola, 5 de noviembre. 4367-4378.

SANCHO, J.; BOTA, E. and DE CASTRO, J.J. 2002.

Introducción al Análisis Sensorial de los

Alimentos. Alfaomega Grupo Editores, S.A. de

C.V. 336 p.

VERDINI, R.A. and RUBIOLO, A.C. 2002. Effect of

Frozen Storage Time on The Proteolysis of Soft

Cheeses Studied by Principal Component Analysis

of Proteolytic Profiles. Journal of Food Science.

Vol. 67. No. 3: 963-967.

VOGT, E. 1986. El Vino: Obtención, Elaboración y

Análisis. Zaragoza. Acribia. 294 p.

Page 13: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 23/01/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 21/10/2006

Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica

oleracea L.) en bolsas de polietileno

Luis Vargas D. 1, Francisco Salas V.

2, Bruce Welt.

3

Resumen

Se envasó col picada fresca en bolsas de polietileno de baja densidad y se almacenaron en cámaras de refrigeración

a 0, 3, 6 y 9 °C durante siete días, tiempo en el cual se midió el porcentaje de oxígeno y anhídrido carbónico en el

espacio de cabeza. Los datos experimentales fueron utilizados para determinar modelos matemáticos empíricos

capaces de predecir los niveles de oxígeno y anhídrido carbónico como una función del tiempo y temperatura de

almacenamiento, y para estimar la velocidad de respiración de la col bajo dichas condiciones. Se encontró que el

nivel de oxígeno en el espacio de cabeza disminuye y el anhídrido carbónico aumenta durante el tiempo de

almacenamiento siguiendo ambos tendencias exponenciales con parámetros variables y dependientes de la

temperatura. Los modelos matemáticos propuestos permitieron estimar porcentajes de oxígeno y anhídrido

carbónico bastante cercanos a los experimentales, arrojando errores promedios de 3.31% y 6.66% para el oxígeno y

anhídrido carbónico, respectivamente. Las velocidades de respiración de la col en función al oxígeno y al anhídrido

carbónico fueron estimadas entre 6 y 19 cm3/h-kg, dependiendo de la temperatura, y se obtuvo un coeficiente

respiratorio entre 1.03 y 1.15.

Palabras clave: envase, polietileno, espacio de cabeza, col, concentración de gases

Abstract

Fresh-cut cabbage was packed in low density polyethylene bags and stored in controlled environmental chambers at

0, 3, 6 and 9 °C for seven days. Headspace oxygen and carbon dioxide concentrations were measured periodically

during storage. Experimental data were used to obtain empirical mathematical models in order to be able to predict

oxygen and carbon dioxide concentrations and cabbage respiration rates as a function of storage time and

temperature. It was found that the oxygen concentration decreased and carbon dioxide concentration increased

during storage. Trends appeared to have been exponential with temperature dependant parameters. Resulting

mathematical models allowed close estimation of oxygen and dioxide carbon concentrations with average errors of

3.1% and 6.66% for the oxygen and carbon dioxide, respectively. Cabbage respiration rates as functions of oxygen

and dioxide carbon were estimated to be between 6 and 19 cm3/h-kg, depending on temperature with a respiratory

quotient between 1.03 and 1.15.

Key words: Packaging, polyethylene, headspace, cabbage, gas concentration

1. Introducción

El consumo mundial per-cápita de ensaladas ha

venido creciendo anualmente en 7%

(www.efranquicias.com). La razón más importante

para ello es la toma de conciencia de los

consumidores que ven a los vegetales frescos como la

mejor opción de una buena alimentación dadas sus

bondades nutritivas y medicinales. Particularmente,

la col contiene compuestos nutritivos importantes

como la alanina, arginina, ácido ascórbico, cisteína,

ácido fólico, ácido glutámico, leucina, niacina y

tirosina, y posee propiedades medicinales como el ser

diurético, antidiarreico, anti-bronquial y antiácido

(www.botanical-online.com). Su uso principal es en

la preparación de encurtidos y ensaladas.

Por otra parte, el reto más importante de la

tecnología de alimentos es el de extender el tiempo

de vida de los productos lo mayor posible. En

vegetales frescos, este tiempo depende básicamente

de su velocidad de respiración la que al ser mayor

acelera la descomposición del producto y al ser

menor, la desacelera. Dicha propiedad se ve afectada

por factores internos como el tipo de vegetal y su

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 3 Profesor Asistente, Programa de Ciencias de Empaque, Universidad de

Florida. Florida, Estados Unidos.

estado de madurez, y de factores externos como la

temperatura y la composición de gases en la

atmósfera que los rodea (Del Nobile et al., 2005).

Por lo tanto, todo intento por lograr una extensión

del tiempo de vida de vegetales frescos debe

considerar minimizar el efecto de cada uno de esos

factores, lo cual implica diseñar un sistema de

empacado eficaz y aplicar temperaturas de

almacenamiento adecuadas. El tipo de tecnología más

usado para tal fin es el envasado en atmósfera

modificada usando películas plásticas selectivas a la

transmisión de gases y bajo estrictas condiciones de

almacenamiento a temperaturas de refrigeración. Para

el diseño de estas tecnologías es importante conocer

la velocidad de respiración del vegetal a diferentes

temperaturas, la permeabilidad del empaque a

diferentes gases y la variación en la composición

gaseosa en el espacio de cabeza del producto

envasado.

Se planteó como objetivos de este trabajo de

investigación:

1. Encontrar modelos matemáticos empíricos capaces

de predecir el porcentaje de oxígeno y anhídrido

carbónico en el espacio de cabeza de col envasada

en bolsas de polietileno para diferentes valores de

tiempo y temperatura.

2. Estimar la velocidad de respiración en función al

oxígeno y al anhídrido carbónico, y el cociente

Page 14: la molina

Luis Vargas D., Francisco Salas V., Bruce Welt

9

respiratorio a las temperaturas de 0 °C, 3 °C, 6 °C

y 9 °C.

2. Materiales y métodos

2.1 Materia prima e insumos La materia prima fue col fresca adquirida en un

mercado local. No se utilizaron otros insumos.

2.2 Materiales de envase Se usaron envases de polietileno de baja densidad

de la marca Ziploc adquiridas en un mercado local.

2.3 Métodos de análisis

2.3.1 Gramaje (G) Se pesaron muestras cuadradas de la película

plástica con dimensiones de 5x5 cm y se dividieron

dichos pesos entre el área respectiva. El valor final

fue tomado del promedio de 10 muestras y se expresó

en unidades de g/m2.

2.3.2 Espesor (E) Se utilizó un micrómetro manual. Se montaron 32

muestras de película plástica una sobre la otra y se

midió el espesor total; luego, se determinó el espesor

promedio de una película, expresándolo en unidades

de mil (0.001 pulg.). La densidad ( ) se calculó

mediante la ecuación (1), convirtiéndose las unidades

y expresándose en kg/m3.

E

G (1)

2.3.3 Permeabilidad al oxígeno (PO) Se usó el determinador de velocidad de transmisión

al oxígeno Mocon® modelo Oxtran 2/20 ST a las

temperaturas de 10, 20 y 30 °C, en muestras plásticas

de espesor y área conocidas. A partir de los valores

de velocidad de transmisión obtenidos se calcularon

los valores de permeabilidad al oxígeno a dichas

temperaturas usando la ecuación (2).

O

OO

p

ETP (2)

donde :

PO: Permeabilidad al O2 (cm3-mil / h-cm

2-atm).

TO: Velocidad de transmisión al O2 (cm3 / h-

cm2).

E: Espesor de la película plástica (mil).

pO: Diferencia de presiones parciales de O2 en el

equipo. pO = 1atm.

Los valores experimentales de permeabilidad al

oxígeno (PO) y sus temperaturas absolutas fueron

ajustadas al modelo de Arrhenius (Ecuación 3), de

acuerdo a lo recomendado por Hernandez (1997),

determinándose la constante pre-exponencial “a” y la

energía de activación “Ea”.

)exp(abs

ORT

EaaP (3)

donde:

PO : Permeabilidad al O2 (cm3-mil / h-cm

2-atm).

a : Constante pre-exponencial (cm3-mil / h-

cm2-atm).

Ea : Energía de activación (J/mol).

R : Constante Universal de los gases. R=8.314

J / mol-°K.

Tabs : Temperatura absoluta (°K).

Finalmente, se usó esta relación para determinar las

permeabilidades al oxígeno a 0 °C, 3 °C, 6 °C y 9 °C.

2.3.4 Permeabilidad al anhídrido carbónico

(PC) Se usó el método cuasi-isostático explicado por

Auras y Tanprasert (2002), para lo cual se montó el

sistema mostrado en la Figura 1 y se acondicionó a

las temperaturas de 0 °C, 24 °C y 38 °C.

Un dispositivo cilíndrico fue separado en dos

celdas por medio de la película plástica de espesor y

área conocidos, y se hizo pasar CO2 por una de las

celdas y N2 por la otra. El CO2 logra permear a través

del plástico y es arrastrado por el N2 hacia un

medidor de flujo donde se determina el flujo total y

posteriormente al detector de gases donde se mide el

porcentaje de CO2 en la mezcla. El flujo de CO2

permeado a través de la película plástica se determinó

usando la ecuación (4) y su permeabilidad usando la

ecuación (5).

100

%FF t

C (4)

donde:

FC: Flujo de CO2 ( cm3 / min).

Ft: Flujo total de N2 + CO2 permeado (cm3

/

min).

%: Porcentaje de CO2 en la mezcla.

C

CC

pA

EFP (5)

donde :

PC : Permeabilidad al CO2 (cm3-mil / h-cm

2-

atm).

FC : Flujo de CO2 ( cm3 / min).

E : Espesor de la película plástica (mil).

A : Área de la película plástica (cm2).

pC : Diferencia de presiones parciales de CO2

en el dispositivo. pC = 1atm.

De acuerdo a la Ley de Dalton, la presión parcial

de un gas es igual a su fracción molar por la presión

total de la mezcla. Como en una de las celdas hay

100% de CO2 y en la otra hay 0% de CO2, entonces

sus presiones son respectivamente 1atm y 0atm, y se

cumple que pC = 1atm.

De igual forma que para la permeabilidad al

oxígeno, se hizo un ajuste al modelo de Arrhenius y

se estimaron los valores de permeabilidad al

anhídrido carbónico a 0 °C, 3 °C, 6 °C y 9 °C.

Page 15: la molina

Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica oleracea L.) en bolsas de polietileno

An cient. 68(3) 2007, pp. 8-17

10

Figura 1. Sistema usado para la determinación de la permeabilidad al anhídrido carbónico.

2.3.5 Determinación de los porcentajes de

oxígeno y anhídrido carbónico en el espacio

de cabeza Se usó el analizador de gases Mocon Pac Check

Model 650.

2.4 Operaciones seguidas La col fresca fue mínimamente procesada

siguiendo las recomendaciones de Singh y

Mannapperuma (2000). Las operaciones llevadas a

cabo se muestran en la Figura 2 y se describen con

mayores detalles a continuación:

a. Lavado: Se llevó a cabo por inmersión y chorro

abundante de agua potable.

b. Picado: Se realizó manualmente con la ayuda de

un cuchillo y una tabla de picar, obteniéndose tiras

de tamaño uniforme (0.5 cm x 5 cm

aproximadamente).

c. Desinfectado: Las tiras de col fueron sumergidas

en agua clorada (200 ppm) por un tiempo de 5

minutos. Se usó hipoclorito de sodio al 5%(P/V)

como agente, el cual está permitido en los Estados

Unidos según consta en el Código de Regulaciones

Federales y no menciona límites de uso (21CFR

173.315). Asimismo, la FDA/CFSAN recomienda

concentraciones entre 50 y 200 ppm para fines

industriales (FDA/CFSAN, 1998).

d. Escurrido: Se utilizó una coladera a fin de

remover el exceso de agua.

e. Llenado: Se pesó 40 g de muestra y se llenaron

en las bolsas (14.5 cm x 16.5 cm) de polietileno

debidamente pre-formadas.

f. Sellado: Se utilizó una termo-selladora Sencorp

Systems modelo 12SC/1 la cual fue programada a

la presión de 50 psi y 12 voltios, con tiempos de

calentamiento y enfriamiento de 2 y 3 segundos,

respectivamente.

g. Almacenamiento: Las muestras se almacenaron

en cámaras de refrigeración a 0 °C, 3 °C, 6 °C y 9

°C por un tiempo de 7 días.

2.5 Parte experimental Las muestras de col se almacenaron a 0 °C, 3 °C, 6

°C y 9 °C por un tiempo de 7 días. Durante ese

tiempo se determinaron por triplicado los porcentajes

de oxígeno y anhídrido carbónico cada 8 horas los

dos primeros días, cada 12 horas los dos días

siguientes y cada 24 horas los últimos tres días. En la

Figura 3 se aprecia el esquema experimental.

Figura 2. Operaciones de proceso para la

preparación de col mínimamente procesada.

Pre-tratamiento de col

Envasado

Almacenamien

to

0°C 3°C 6°C 9°C

Análisis:

% O2

% CO2

Lavado

Cortado

Desinfectado

Escurrido

Llenado

Sellado

Almacenamiento

CO2

N2

CO2

N2 + CO2 permeado

Detector de gases,

%

Medidor de flujo,

Ft

T

Page 16: la molina

Luis Vargas D., Francisco Salas V., Bruce Welt

11

Figura 3. Esquema experimental.

2.6 Modelamiento de los porcentajes de

oxígeno y anhídrido carbónico en el espacio

de cabeza

Los datos experimentales fueron vaciados al

Software Computacional Sigma Plot v9.0 y se

evaluaron diferentes expresiones matemáticas. El uso

de datos por triplicado para cada observación

permitió al programa optimizar el ajuste. El proceso

computacional se realizó en tres etapas tanto para el

porcentaje de oxígeno como para el de anhídrido

carbónico.

2.6.1 Estimación del porcentaje de gases en

función del tiempo Se ensayaron diferentes ecuaciones para cada

temperatura hasta obtener expresiones con la misma

regla de correspondencia, siendo % = f (parámetros,

tiempo).

2.6.2 Expresión de los parámetros en función

de la temperatura De igual modo se ensayaron ecuaciones para

expresar los parámetros en términos de la

temperatura que dejó de ser constante para

convertirse en variable. Parámetros = f (T).

2.6.3 Modelo final Insertando los resultados de (b) en (a) se

obtuvieron los modelos matemáticos finales para el

O2 y el CO2 donde % = f (t, T).

2.7 Determinación de la velocidad de

respiración de la col

En la Figura 4 se esquematiza el proceso de

transferencia de masa en el estado estacionario para

el sistema col embolsada. En este estado existe un

equilibrio másico al interior del sistema por lo que no

hay acumulación de gases en el espacio de cabeza y

se asume idealmente que: (a) el oxígeno permeado al

interior a través del plástico es igual al oxígeno

consumido por la col durante la respiración, (b) el

anhídrido carbónico liberado por la col durante la

respiración es igual al anhídrido carbónico permeado

al exterior a través del plástico.

Figura 4. Esquema del proceso de transferencia

de masa en el estado estacionario para el sistema

col embolsada.

2.7.1 Velocidad de respiración en función al

O2 Robertson (1993) presenta el planteamiento del

balance de oxígeno que se muestra a continuación:

respiradoOpermeadoO 22

OOO WR

E

pAP

WE

pAPR OO

O (6)

donde:

RO : Velocidad de respiración en función al O2

(cm3 / h-kg).

PO : Permeabilidad al O2 (cm3-mil / h-cm

2-atm).

A : Área de la bolsa expuesta al oxígeno

ambiental.

pO : Diferencia de presiones de O2 (atm).

W : Peso de la col en cada bolsa. W = 0.04 kg.

E : Espesor de la película plástica (mil).

2.7.2 Velocidad de respiración en función al

CO2 A partir del planteamiento del balance de anhídrido

carbónico se tiene:

permeadoCOcollaporliberadoCO 22

E

pAPWR CC

C

WE

pAPR CC

C (7)

donde:

RC : Velocidad de respiración en función al CO2

(cm3 / h-kg).

PC : Permeabilidad al CO2 (cm3-mil / h-cm

2-

atm).

A : Área de la bolsa expuesta al oxígeno

ambiental.

pC : Diferencia de presiones de CO2 (atm).

W : Peso de la col en cada bolsa. W = 0.04 kg.

E : Espesor de la película plástica (mil).

2.7.3 Cociente respiratorio (QR) El cociente respiratorio se define como la razón de

la velocidad de respiración en función al CO2 (RC)

con respecto a la velocidad de respiración en función

al O2 (RO) (Fonseca et al., 2002).

O

CR

R

RQ (8)

3. Resultados y discusión

3.1 Ramaje, espesor y densidad del polietileno En la Tabla 1 se muestran los resultados de

gramaje, espesor y densidad para la película de

polietileno evaluada.

Tabla 1. Características físicas del polietileno.

Característica Valor

Gramaje (g/m2) 28.1

Película plástica de área y espesor conocidos

Col picada (W)

O2 permeado al interior CO2 permeado al exterior O2 consumido

en respiración

CO2 liberado en respiración

Page 17: la molina

Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica oleracea L.) en bolsas de polietileno

An cient. 68(3) 2007, pp. 8-17

12

Espesor (mil) 1.2

Densidad (kg/m3) 920

De acuerdo con la clasificación de la American

Society for Testing and Materials (ASTM) el

polietileno evaluado se clasifica como un Polietileno

de Baja Densidad (PEBD) tipo I ya que se encuentra

en el rango de 910 kg/m3 a 925 kg/m

3 (Robertson,

1993). Este polímero se caracteriza en lo general por

su resistencia al rasgado, a la tracción, baja

permeabilidad al vapor de agua, buena

termosellabilidad y es el más barato de los polímeros

(Soroka, 2002).

El espesor calculado de 1.2 mil coincide con las

especificaciones técnicas del proveedor y es una

dimensión muy comercial, permitiendo que la

película plástica sea lo suficientemente flexible y

translúcida pero sin llegar a cantidades que afecten

sus propiedades de resistencia mecánica.

3.2 Permeabilidad al oxígeno En la Tabla 2 se muestran los resultados de

permeabilidad al oxígeno a las temperaturas de 10

°C, 20 °C y 30 °C, las cuales fueron calculadas

usando los valores de velocidad de transmisión al

oxígeno en la ecuación 2.

Tabla 2. Permeabilidad al oxígeno – resultados

experimentales.

Temperatura

T (°C)

Velocidad de

transmisión al

oxígeno, TO

(cm3 / h-cm

2)

Permeabilidad al

oxígeno, PO (cm3

mil / h cm2 atm)

10

20

30

0.012179

0.018637

0.025029

0.014615

0.022365

0.030035

Los resultados coinciden con los rangos de

permeabilidad al oxígeno reportados por la ASTM D-

1434 que deben estar comprendidos entre 0.016 y

0.054 cm3-mil/h-cm

2-atm a 22.8 °C (Rosato et al.,

2004). Se observa una relación directa entre la

permeabilidad al oxígeno y la temperatura lo cual se

debe a que la permeabilidad de gases a través de

películas plásticas es el producto de la solubilidad y

la difusividad, y ambos se incrementan con la

temperatura (Singh and Heldman, 2001; Rogers C.,

1986).

Los resultados experimentales fueron usados para

hallar las constantes de la Ecuación de Arrhenius, y

posteriormente se calculó la permeabilidad a 0 °C, 3

°C, 6 °C y 9 °C. En la Tabla 3 se presentan los

resultados.

Tabla 3. Permeabilidad al oxígeno – ecuación de

Arrhenius.

Temperatura

T (°C)

PO = a exp(-Ea/RTabs)

a=634 cm3mil/h-cm

2-atm

Ea=25571 J/mol, R=8.314 J/mol°K

0

3

6

9

0.009961

0.011267

0.012710

0.014301

3.3 Permeabilidad al anhídrido carbónico

Los valores calculados de permeabilidad al

anhídrido carbónico a las temperaturas de 0 °C, 24 °C

y 38 °C usando el método cuasi-isostático se

presentan en la Tabla 4. Estos resultados están en el

rango ASTM D-1434 a 22.8 °C que reportan de 0.032

a 0.322 cm3-mil/h-cm

2-atm (Rosato et al., 2004).

Tabla 4. Permeabilidad al CO2 – método cuasi-

isostático.

Temperatura

T (°C)

Permeabilidad al CO2,

PC

(cm3 mil / h cm

2 atm)

0

24

38

0,035165

0,052420

0,075485

Estos resultados fueron usados para hallar las

constantes de la ecuación de Arrhenius, y

posteriormente se calculó la permeabilidad a 0 °C, 3

°C, 6 °C y 9 °C. En la Tabla 5 se presentan los

resultados. Se observa que la energía de activación

para el caso del CO2 es menor que la del O2, lo cual

matemáticamente indica que para el PEBD, un

pequeño cambio en la temperatura afecta más a la

permeabilidad al CO2 que a la permeabilidad al O2.

Tabla 5. Permeabilidad al CO2 – ecuación de

Arrhenius.

Temperatura

T(°C)

PC = a exp(-Ea/RTabs)

a=12.16 cm3mil / h-cm

2-atm

Ea=13796 J/mol, R=8.314

J/mol°K

0

3

6

9

0.034361

0.036705

0.039154

0.041708

Asimismo, en la Tabla 6 se muestran los ratios

Pc/Po hallados a las diferentes temperaturas. Dichos

valores se encuentran dentro del rango para el

polietileno que es entre 2 y 7 (Rosato et al., 2004;

Ashley R., 1986). A pesar que la molécula de CO2 es

más grande que la de O2, permea más rápido a través

del polietileno lo cual se debe a que su solubilidad en

dicho polímero es mucho mayor que la del oxígeno, y

la permeabilidad está ligada a esta propiedad

(Robertson, 1993). La variación inversa de dichos

ratios con la temperatura hace suponer que la

permeabilidad al O2 es más sensible a un incremento

de temperatura que la permeabilidad al CO2.

Tabla 6. Ratio PC / PO en el polietileno.

Temperatura, T(°C) PC / PO

0

3

6

9

3.45

3.26

3.08

2.92

Page 18: la molina

Luis Vargas D., Francisco Salas V., Bruce Welt

13

3.4 Determinación del porcentaje de O2 y CO2

en el espacio de cabeza.-

En las Tablas 7 y 8 se presentan dichos resultados

experimentales para las bolsas de col durante el

tiempo y temperaturas de almacenamiento.

Tabla 7. Datos experimentales de porcentaje de O2 en col embolsada.

Tiempo, t Porcentaje de oxígeno (%)

(h) 0 °C 3 °C 6 °C 9 °C

0 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9 20.9

8 17.8 18.9 17.2 18.9 17.5 17.7 17.1 14.7 17.3 17.1 16.4 17.6

16 17.9 18.4 18.2 17.2 16.8 15.5 15.9 16.6 16.4 13.9 14.5 13.8

24 17.7 18.1 17.0 15.4 16.6 16.6 15.9 15.5 15.5 13.7 12.8 13.0

32 15.4 17.2 17.8 17.7 16.3 15.5 12.5 15.4 13.2 11.3 11.3 11.3

40 17.3 16.5 15.9 15.7 15.7 15.7 12.2 14.0 11.5 13.2 9.1 7.1

50 18.0 17.0 16.4 14.1 13.9 14.0 14.1 10.3 11.3 10.0 9.7 10.3

62 16.9 15.7 16.4 14.8 14.7 12.1 12.2 13.4 12.1 10.6 7.3 8.8

74 15.6 15.4 15.8 13.8 13.9 13.2 10.7 10.0 10.4

86 15.5 15.1 16.1 13.1 13.4 13.4

110 16.3 16.4 14.7 13.1 13.8 17.4

134 14.7 14.2 13.7 13.9 13.8 13.0

158 14.7 14.5 15.2 12.0 11.7 13.9

Tabla 8. Datos experimentales de porcentaje de CO2 en col embolsada.

Tiempo, t Porcentaje de anhidrido carbónico (%)

(h) 0 °C 3 °C 6 °C 9 °C

0 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03

8 2.7 2.1 2.8 1.9 2.6 2.4 3.0 4.5 3.2 3.2 4.0 3.1

16 2.1 2.0 2.2 2.5 2.5 3.0 3.4 3.1 3.3 4.4 4.1 4.3

24 1.9 2.1 2.3 3.0 2.7 2.5 3.2 3.3 3.3 4.1 4.2 4.0

32 2.5 1.9 1.8 1.6 2.4 2.9 3.7 3.4 4.1 4.2 4.2 4.2

40 2.1 2.1 2.3 2.7 2.7 2.6 4.2 3.1 3.9 4.2 5.6 5.7

50 1.9 1.9 2.0 3.2 3.2 3.2 2.9 4.3 4.3 4.2 4.4 4.8

62 1.7 1.6 1.8 2.8 2.7 3.1 3.1 2.9 4.0 3.9 4.9 4.9

74 2.1 2.0 1.6 2.8 3.0 2.9 3.6 3.7 3.9

86 1.9 2.0 1.6 2.9 2.5 2.7

110 1.5 1.5 2.0 2.6 2.3 2.2

134 2.1 2.1 2.2 2.1 2.0 2.4

158 1.9 1.9 1.8 2.5 2.6 2.1

A las temperaturas de 9 y 6 °C, se descontinuaron

las lecturas después de 62 y 74 horas

respectivamente, puesto que a partir de ese momento

el producto empezó a oscurecerse. A las temperaturas

de 0 y 3 °C, la col aún estaba en buenas condiciones

después de las 158 horas.

Como se puede apreciar, el nivel de O2 disminuye

mientras que el nivel de CO2 aumenta en el espacio

de cabeza, fenómeno que confirma que el proceso

respiratorio está ocurriendo aunque tratan de

estabilizarse en el tiempo dado el proceso de

permeación a través del empaque (Catalá y Gavara,

2000). Asimismo, se observa que a temperaturas

menores el cambio en el porcentaje de gases es

menos acentuado y viceversa, lo que puede

interpretarse como una inhibición gradual del

fenómeno respiratorio. Lee et al. (1991) señalaron la

posibilidad de que el proceso respiratorio fuera

gobernado por una reacción enzimática por lo que

esto puede explicar dicha inhibición.

Makino (1999), estudió la composición de gases en

el espacio de cabeza de col rayada envasada en

polietileno bajo diferentes concentraciones iniciales

de O2 y CO2, y almacenada a 10 °C por tres días. Sus

resultados fueron similares a los de este trabajo para

el caso de la producción de CO2 pero sus niveles de

O2 fueron menores. Esta variación se debió al efecto

de la temperatura que fue mayor y al daño sufrido por

el rayado de la col que acelera la velocidad de

respiración (Brecht, 1995, citado por Fonseca et al.,

2002).

3.5 Modelamiento de los porcentajes de O2 y

CO2 en el espacio de cabeza

3.5.1 Porcentaje de gases en función al tiempo Los ajustes a los datos experimentales de

porcentajes de O2 y CO2 en función del tiempo se

muestran en las Figuras 5-12. Se encontró que el

porcentaje de oxígeno en el espacio de cabeza

disminuye en el tiempo siguiendo una tendencia

Page 19: la molina

Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica oleracea L.) en bolsas de polietileno

An cient. 68(3) 2007, pp. 8-17

14

CO2 vs t at 6°Cf=a*(1-exp(-b*x))

Time, t (hours)

0 20 40 60 80

%C

O2

0

1

2

3

4

5

CO2 vs t at 9°Cf=a*(1-exp(-b*x))

Time, t (hours)

0 20 40 60

%C

O2

0

1

2

3

4

5

6

7

Fig.12 Fig.11

exponencial de tres parámetros y el porcentaje de

anhídrido carbónico aumenta siguiendo una tendencia

exponencial de dos parámetros. Los valores de los

correspondientes parámetros asumiéndose constantes

para cada temperatura evaluada y el coeficiente de

correlación se presentan en las Tablas 9 y 10.

O2 vs t at 0°Cf=y0+a*exp(-b*x)

Time, t (hours)

0 50 100 150

%O

2

12

14

16

18

20

22

O2 vs t at 3°Cf=y0+a*exp(-b*x)

Time, t (hours)

0 50 100 150

%O

2

10

12

14

16

18

20

22

Fig.5 Fig.6

O2 vs t at 6°Cf=y0+a*exp(-b*x)

Time, t (hours)

0 20 40 60 80

%O

2

8

10

12

14

16

18

20

22

O2 at 9°Cf=y0+a*exp(-b*x)

Time, t (hours)

0 20 40 60

%O

2

6

8

10

12

14

16

18

20

22

Fig.8 Fig.7

CO2 vs t at 0°Cf=a*(1-exp(-b*x))

Time, t (hours)

0 50 100 150

%C

O2

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

CO2 vs t at 3°Cf=a*(1-exp(-b*x))

Time, t (hours)

0 50 100 150

%C

O2

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

Fig.10 Fig.9

Page 20: la molina

Luis Vargas D., Francisco Salas V., Bruce Welt

15

Tabla 9. Constantes del modelo para estimación

del %O2.

Temperat

ura

T (°C)

)btexp(ayoO%̂ 2 a, b, yo: parámetros; t: horas

Coeficiente

de

correlación,

R a b yo

0

3

6

9

5.14

6.9955

9.9219

12.6522

0.0248

0.0373

0.0334

0.0441

14.8394

13.4038

10.28

8.19

0.9989

0.9978

0.9968

0.9968

Tabla 10. Constantes del modelo para estimación

del %CO2.

Temperatura

T (°C)

))btexp(1(aCO%̂ 2 a, b: parámetros ; t:

horas

Coeficiente

de

correlación,

R a B

0

3

6

9

2

2.6357

3.5583

4.5372

33.9616

0.2648

17.5204

0.1696

0.98

0.9906

0.9911

0.9940

Los coeficientes de correlación arrojados por el

software computacional Sigma Plot v9.0 se acercan

mucho a la unidad lo cual demuestra estadísticamente

la precisión de los modelos seleccionados. Durante

este proceso, se encontraron otros modelos como el

hiperbólico y el hiperbólico modificado tipo I, que

arrojaban valores de r más tentadores, sin embargo

las tendencias no justificaban su elección.

El modelo propuesto para predecir el porcentaje de

oxígeno es:

)btexp(ayoO%̂ 2 (9)

Se observa que este modelo respeta las condiciones

inicial y final del fenómeno físico de transferencia de

masa. Es decir, al reemplazar para un tiempo t=0, se

obtiene que el %O2 = yo + a, y en todos los casos

esta suma se acerca bastante al nivel atmosférico de

oxígeno igual a 20,9%. Asimismo, al reemplazar para

un tiempo que tiende al infinito, se obtiene %O2 =

yo, que representaría los porcentajes de oxígeno de

equilibrio en el espacio de cabeza.

Para el porcentaje de anhídrido carbónico, el

modelo propuesto es:

))btexp(1(aCO%̂ 2 (10)

En este caso, el parámetro a representa el

porcentaje de anhídrido carbónico de equilibrio en el

espacio de cabeza y también se cumple que para

tiempos iniciales de t=0 el %CO2 obtenido es 0%

que coincide prácticamente con la del nivel

atmosférico.

En la Tabla 11, se presentan tabulados los valores

de %O2 y %CO2 de equilibrio en el espacio de cabeza

a las temperaturas ensayadas.

Tabla 11. Porcentajes de equilibrio de O2 y CO2 en

el espacio de cabeza.

Temperatura,

T (°C)

%O2 de

equilibrio

%CO2 de

equilibrio

0

3

6

9

14.84

13.40

10.28

8.19

2.00

2.64

3.56

4.54

3.5.2 Parámetros en función de la

temperatura Los parámetros del modelo exponencial usados

para describir el porcentaje de oxígeno y anhídrido

carbónico fueron expresados en términos de la

temperatura bajo las ecuaciones mostradas en las

Tablas 12 y 13.

Tabla 12. Parámetros del modelo de porcentaje de

O2.

Parámetro Ecuación R

Yo

a

b

yo = -0.7691T + 15.139

a = 0.8488T + 4.858

b = 0.0018T + 0.0268

0.9912

0.9958

0.8654

Tabla 13. Parámetros del modelo de porcentaje de

CO2.

Parámetro Ecuación R

a

b

a = 0.2845T + 1.9027

b = -0.5281T3 + 7.584T

2

– 29.231T + 33.962

0.9956

1

La pendiente negativa de la ecuación lineal para yo

obedece la interpretación formulada en la que este

parámetro representa el % O2 en el equilibrio y por lo

tanto es inversamente proporcional con la

temperatura. Para el caso del anhídrido carbónico, la

pendiente positiva del parámetro a obedece la

interpretación formulada en la que este parámetro

representa el % CO2 en el equilibrio y

consiguientemente es directamente proporcional a la

temperatura.

3.5.3 Modelo final Insertando los parámetros en términos de la

temperatura en los modelos iniciales, se obtuvieron

los modelos finales para la concentración de oxígeno

y anhídrido carbónico, respectivamente:

)t0.0268) 0.0018T(exp()4.858 0.8488T(15.139 0.7691T- O%̂ 2

)t)962.3329.231T-7.584T281Texp(-(-0.5-1.9027)(1(0.2845T CO%̂ 23

2

Las Figuras 13 y 14 muestran los resultados finales

de la simulación de los porcentajes de O2 y CO2 en el

espacio de cabeza de col envasada en bolsas de

polietileno como una función del tiempo y

temperatura de almacenamiento. Los errores

porcentuales promedio fueron de 3,31% y 6,66%,

respectivamente.

Page 21: la molina

Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica oleracea L.) en bolsas de polietileno

An cient. 68(3) 2007, pp. 8-17

16

3.6 Determinación de la velocidad de

respiración de la col

3.6.1 Velocidad de respiración en función al

O2 Reemplazando los correspondientes valores de

permeabilidad al oxígeno, área del empaque (478.5

cm2), diferencia de presiones de oxígeno, peso de la

col y espesor del envase en la ecuación (6) se

estimaron los valores de velocidad de respiración en

función al oxígeno para el estado estacionario, los

cuales se reportan en la Tabla 14.

Tabla 14. Velocidad de respiración de la col en

función al O2 (RO).

T

(

°C)

%O2

en

equilib

rio

Presión

interna

(atm)

PO

(cm3 mil / h

cm2 atm)

RO

(cm3 /

h-kg)

0 14.84 0.1484 0.009961 6.02

3 13.40 0.1340 0.011267 8.42

6 10.28 0.1028 0.012710 13.46

9 8.19 0.0819 0.014301 18.12

Reportes anteriores (Ryalll y Lipton, 1978, citado

por Kim et al., 2004) señalan que la velocidad de

respiración de la col está comprendida

aproximadamente entre 5 y 25 cm3/h-kg, y Wilson et

al. (1999) clasifican a este producto como un vegetal

de velocidad de respiración moderada.

Se observa además que existe una relación directa

y acelerada entre la velocidad de respiración y la

temperatura, lo cual coincide con los reportes de

muchos autores. Haagar et al. (1992) estudiaron este

efecto y Fonseca et al. (2002) resume los resultados

de varios autores que propusieron relaciones tipo

Arrhenius o factores Q10.

3.6.2 Velocidad de respiración en función al

CO2 Reemplazando los correspondientes valores de

permeabilidad al anhídrido carbónico, área del

empaque (A=478,5 cm2), diferencia de presiones

parciales de anhídrido carbónico, peso de la col y

espesor del envase en la ecuación (7) se estimaron los

valores de velocidad de respiración en función al

anhídrido carbónico, los cuales se reportan en la

Tabla 15.

Tabla 15. Velocidad de respiración de la col en

función al CO2 (RC).

T

C)

%CO2 en

equilibrio

Presión

interna

(atm)

PC

(cm3 mil / h

cm2 atm)

RC

(cm3 /

h-kg)

0 2.00 0.0200 0.034361 6.85

3 2.64 0.0264 0.036705 9.66

6 3.56 0.0356 0.039154 13.90

9 4.54 0.0454 0.041708 18.88

Cantwell et al. (1996) encontraron valores de

velocidad de respiración de la col en función al CO2

comprendidos entre 8 y 25 cm3/h-kg los que se

acercan mucho a los resultados de este trabajo. Es

importante, además mencionar que variables como

origen de la col, el estado de madurez, el tipo de

corte, la humedad relativa, la intensidad luminosa,

entre otros factores, pueden ser la causa de esta

mínima diferencia (Riquelme et al., 1994; Song et

al.,1992 y Brecht, 1995, citados por Fonseca, 2002).

3.6.3 Cociente respiratorio (QR)

Después de obtener la velocidad de respiración en

función al oxígeno y al anhídrido carbónico, estos

valores se reemplazaron en la ecuación (8) para hallar

los correspondientes valores de cocientes

respiratorios, los que se reportan en la Tabla 16.

Dependiendo del sustrato metabólico, estos valores

deben fluctuar entre 0.7 y 1.3 (Kader et al., 1987,

citado por Lee et al., 1991) y debe acercarse mucho a

1 cuando el sustrato es un carbohidrato (Fonseca,

2002).

Tabla 16. Cociente respiratorio de la col.

Temperatura

T (°C)

RO

(cm3O2

/ h-kg)

RC

(cm3CO2/

h-kg)

QR = RC /RO

(cm3CO2/cm

3O2)

0 6.02 6.85 1.14

3 8.42 9.66 1.15

6 13.4

6 13.90 1.03

9 18.1

2 18.88 1.04

4. Conclusiones

Fig.14- %CO2 en función de tiempo y temperatura

0

1

2

3

4

5

6

0 50 100 150

Tiempo, t (h)

%C

O2

0°C

3°C

6°C

9°C

Error =

6.66

%

Fig.13- %O2 en función de tiempo y temperatura

0

5

10

15

20

25

0 50 100 150

Tiempo, t (h)

%O

2

0°C

3°C

6°C

9°C

Error =

3.31%

Page 22: la molina

Luis Vargas D., Francisco Salas V., Bruce Welt

17

Los valores de permeabilidad al oxígeno del PEBD

a temperaturas entre 0 y 9 °C oscilan entre 0.0099 y

0.0143 cm3-mil / h-cm

2-atm.

Los valores encontrados de permeabilidad al

anhídrido carbónico del PEBD a temperaturas entre 0

y 9 °C estuvieron comprendidas entre 0.0344 y

0.0417 cm3-mil / h-cm

2-atm.

Se encontraron los siguientes modelos empíricos

capaces de predecir el porcentaje de oxígeno y

anhídrido carbónico en el espacio de cabeza de col

envasada en bolsas de polietileno en función del

tiempo y temperatura de almacenamiento: )t0.0268) 0.0018T(exp()4.858 0.8488T(15.139 0.7691T- O%̂ 2

)t)962.3329.231T-7.584T281Texp(-(-0.5-1.9027)(1(0.2845T CO%̂ 23

2

La velocidad de respiración de la col en el estado

estacionario y expresado como consumo de oxígeno a

temperaturas entre 0 y 9 °C osciló entre 6.02 y 18.12

cm3/h-kg.

La velocidad de respiración de la col en el estado

estacionario y expresado como liberación de

anhídrido carbónico a temperaturas entre 0 y 9 °C

osciló entre 6.85 y 18.88 cm3/h-kg.

El cociente respiratorio hallado para la col estuvo

comprendido entre 1.03 y 1.15.

5. Referencias bibliográficas

ASHLEY R., 1986. Permeability and Plastic

Packaging. In: Polymer Permeability Ch.7. Ed. by

Comyn J. USA.

AURAS R., TANPRASERT K. 2002. Permeation

of Water Vapor, Carbon Dioxide and Oxygen in

Polymeric Materials (A brief introduction and

principles of testing using Mocon Machine). School

of Packaging. MSU. USA.

CANTWELL, M., NIE X., ZONG R.J. y

YAMAGUCHI M. 1996. Asian vegetables: Selected

Fruit and Leafy Types. In J. Janick (ed.), Progress in

new crops. ASHS Press, Arlington, VA. p. 488-495.

USA.

CATALÁ R. y GAVARA R. 2000. Plastic

Materials for Modified Atmosphere Packaging. In:

Trends in Food engineering Ch21. Ed. by Lozano J.,

Añón C., Parada-Arias E. y Barbosa-Cánovas G.

USA.

Code of federal regulations. 1998. 21CFR173.315-

- Sec. 173.315 Chemicals used in washing or to assist

in the peeling of fruits and vegetables. USA.

DEL NOBILE M., BAIANO A., BENEDETTO A.

y MASSIGNAN L. 2006. Respiration Rate of

Minimally Processed Lettuce as Affected by

Packaging. J. Food Engineering. 74(1): 60-69. USA.

FDA/CFSAN. 1998. Guidance for industry. Guide

to Minimize Microbial Food Safety Hazards for

Fresh Fruit and Vegetables.

http://www.cfsan.fda.gov/~dms/prodguid.html.

(ultima fecha de acceso: 26 de Junio 2006). USA.

FONSECA S., OLIVEIRA F. y BRECHT J. 2002.

Modeling Respiration Rate of Fresh Fruits and

Vegetables for Modified Atmosphere Packages: a

Review. J. Food Engineering. 52(2): 99-119. USA.

HAAGAR P., LEE D. y YAM K. 1992.

Application o fan Enzime Kinetics Based Respiration

Model to Closed System Experiments for Fresh

Produce. J. Food Process Engineering. 15: 143-157.

USA.

HERNANDEZ R. 1997. Food Packaging,

Materials, Barrier Properties and Selection. In:

Handbook of Food Engineering Practice Ch8. Ed. by

Valentas K., Rotstein E. y Singh R.P. USA.

KIM J.G., LUO Y. y GROSS K. 2004. Quality and

Shelf Life of Salad Savoy Under Different Storage

Temperatures. J. Korean Society of Horticultural

Science. 46(6):307-311. Korea.

LEE D., HAAGAR P., LEE J. y YAM K. 1991.

Model for Fresh Produce Respiration in Modified

Atmospheres Based on Principles of Enzime

Kinetics. J. Food Sciences. 56(6): 1580-1585. USA.

MAKINO Y. 1999. Development of Respiration

Models for Modified Atmosphere Packaging of

Horticultural Commodities. Japan Agricultural

Research Quarterly. 33(3). Japan.

RIQUELME F., PRETEL M., MARTINEZ G.,

SERRANO M., AMORÓS A., ROMOJARO F. 1994.

Packaging of Fruits and Vegetables. In: Food

Packaging and Preservation Ch.8. Ed. By Mathlouthi

M. Chapman& Hall. USA.

ROBERTSON G. 1993. Food Packaging,

principles and practice. Ed. Marcel & Decker. USA.

ROGERS C. 1986. Permeation of Gases and

Vapours in Polymers. In: Polymer Permeability Ch.2.

Ed. by Comyn J. USA.

ROSATO DOMINICK, ROSATO DONALD and

ROSATO M. 2004. Plastic Product Material &

Process Selection Handbook. Elsevier Ltd. United

Kingdom.

SINGH R.P. y HELDMAN, D. 2001. Introduction

to Food engineering. Academic Press Inc. USA.

SINGH R.P. y MANNAPPERUMA J. 2000.

Minimal Processing of Fruits and Vegetables. In:

Trends in Food engineering Ch15. Ed. by Lozano J.,

Añón C., Parada-Arias E. y Barbosa-Cánovas G.

USA.

SOROKA W. 2002. Fundamentals of Packaging

Technology. Institute of Packaging Professionals.

USA.

WILSON L., BOYETTE M. y ESTES E. 1999.

Postharvest Handling and Cooling of Fresh Fruits,

Vegetables and Flowers for Small Faros. In:

Horticultural Information Leaflet 800. NCSU. USA.

Page 23: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 25/04/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 01/04/2007

Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa

Willd), kiwicha (Amaranthus caudatus), frejol castilla (Vigna sinensis)

saborizada con frutas

Gladys Cortez V. 1, Ritva Repo-Carrasco

2

Resumen

Se elaboró una mezcla base a partir de quinua (61%), kiwicha (19%) y frejol castilla (20%), donde la variable en

estudio fue el contenido de sólidos totales (24%, 27%, 30%, 33% y 36% respectivamente) secada en un tambor

rotatorio a una presión de 35 psi y temperatura de 140 °C. Para determinar la mezcla óptima, se evaluó el porcentaje

de gelatinización, el contenido de humedad, el índice de absorción y solubilidad, dando como resultado que la

muestra con 30% de sólidos totales era la mejor. Posteriormente se procedió a saborizarla con plátano (Musa

paradisiaca) y lúcuma (Pouteria lucuma) por separado; se adicionó la fruta antes del secado, en forma fresca, y

después del secado, en forma de harina, comparándose los resultados. Se realizó una evaluación sensorial de escala

no estructurada para evaluar las características de cada muestra. Posteriormente, mediante una prueba Ranking se

determinó que la mezcla con la mayor aceptación fue la mezcla saborizada con lúcuma, finalmente, una prueba

triangular determinó que la mejor manera de adicionarla es en forma de harina. Finalmente, se realizó una

evaluación microbiológica y biológica, obteniéndose una mezcla apta para el consumo humano con un PER de 1.74,

una digestibilidad aparente de 82% y un porcentaje de hematocritos de 45%.

Palabras clave: Mezcla, quinua, kiwicha, frejol castilla, valor nutritivo.

Abstract

A blend of quinua (61%), kiwicha (19%) and cowpea (20%), was processed being the different total solids (24%,

26%,30%, 33% and 36%, each case) the studied variable and dried in a drum dryer with a pressure of 35 psi and a

temperature of 140 °C. The percentage of gelatinization, water solubility index, water absorption index and moisture

were evaluated to determinate the optimal blend. The best properties were obtained in the mixture with 30% of total

solids. This blend was saborizated with fruits, the fruits added separately were banana (Musa paradisica) and

lucuma (Pouteria lucuma). In both cases, a blend in which the fruit was added fresh before drying was sensory

compared with a dried blend in which the fruit was added as a flour. They were sensorially evaluated, first to

determinate their sensorial properties with a None Structural Scale Assay. Then a Ranking assay was used to

determinate which fruit gave the best flavor and a triangular test to determinate the best way of addition the fruit to

the blend. The best result was obtained with addition of lucuma as a meal after drying. This treatment gave the best

flavor intensity. The blend was evaluated microbiologically and biologically and showed that the blend was suitable

for human consumption and showed a PER of 1.74, an apparent digestibility of 82% and 45% of hematocrites.

Key words: Mixture, quinoa, kiwicha, bean, nutritional, value.

1. Introducción

El problema de la desnutrición es un problema aún

por resolver en nuestro país, el nivel nutricional de

una población es indicado en forma cercana por la

prevalencia de desnutrición crónica en niños. La

desnutrición crónica deteriora el desarrollo

cognoscitivo de los niños, reduce la productividad

económica de los adultos e incrementa las

posibilidades que desarrollen males crónicos,

elevando los costos de la salud pública.

Los resultados del Censo Nacional de Talla para

Escolares 1993 y 1999, indican que se produjo una

disminución en los niveles de desnutrición crónica

infantil de 40% a 30%. Sin embargo, pese al

importante descenso en los niveles observados de

desnutrición crónica, éste no se presenta de modo

homogéneo en el país.

La FAO/OMS (1992) indica que para que una

proteína se aproveche bien se requiere determinadas

proporciones de cada aminoácido esencial, lo que

ocurre con los alimentos de origen animal.

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

La mayoría de las proteínas de origen vegetal carece

de esta proporción ideal, pero esto se soluciona

consumiendo mezclas de cereales y leguminosas.

Los granos andinos se prestan ventajosamente para

realizar mezclas con leguminosas o cereales, se

recomienda una proporción de 1 parte de

leguminosas y 2 partes de granos, cereales o

tubérculos. Según los Archivos Latinoamericanos de

Nutrición (1994) en general una proporción de

alrededor del 75% de cereales con 25% de

leguminosas proporcionan un buen patrón de

aminoácidos.

Candiotti (1976), mencionado por Alvarez (1991),

especifica que las semillas de leguminosas son ricas

en lisina, pero deficientes en aminoácidos azufrados;

los cereales en cambio presentan adecuadas

cantidades de aminoácidos azufrados siendo

deficientes en lisina. Para lograr el mejor balance

posible en el contenido de aminoácidos esenciales las

harinas de leguminosas pueden complementarse

favorablemente con las harinas o cereales.

Repo-Carrasco (1992), realizó estudios sobre

formulaciones de mezclas orientadas a la

alimentación infantil en forma de papilla utilizando

cultivos andinos. En dicho trabajo empleó una

regresión lineal y obtuvo 56 combinaciones las cuales

Page 24: la molina

Gladys Cortez V., Ritva Repo-Carrasco

19

fueron evaluadas según su contenido de aminoácidos

y costos, siendo la mezcla de quinua, kiwicha y frejol

castilla (Q-K-F) la que tuvo el mayor valor de

cómputo químico, PER corregido y NPU, en una

proporción de 61%, 19% y 20% respectivamente,

razón por la cual se escogió dicha formulación para

realizar el presente trabajo de investigación.

Los objetivos planteados son:

- Obtener una mezcla alimenticia a partir de quinua

(Chenopodium quinoa Willd), kiwicha (Amaranthus

caudatus) y frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada

con frutas.

- Evaluar sensorialmente la mezcla saborizada y

determinar la mezcla saborizada con mayor

aceptación.

2. Materiales y métodos

2.1 Lugar de ejecución El presente trabajo se elaboró en la Planta de

Frutas y Hortalizas del Instituto de Desarrollo

Agroindustrial, la Planta de Alimentos Balanceados

de la Facultad de Zootecnia y los Laboratorios de la

Facultad de Industrias Alimentarias todos

pertenecientes a la Universidad Nacional Agraria La

Molina.

2.2 Materia prima Quinua (Chenopodium quinoa W.) y kiwicha

(Amaranthus caudatus), provenientes del Programa

de Cereales de la Universidad Nacional Agraria La

Molina.

Frejol Castilla (Vigna sinensis), plátano de seda

(Musa paradisiaca), y lúcuma, Pouteria lucuma

(Lucuma obovata) variedad seda, adquiridas en el

mercado mayorista.

Harina de plátano y harina de lúcuma obtenidas por

medio de un secado y molienda, a partir de plátano de

seda verde y lúcuma de seda, adquiridas en el

mercado mayorista local.

2.3 Materiales, reactivos y equipos

2.3.1 Materiales Papel mantequilla, utensilios de cocina (cocina,

baldes, ollas, cuchillos), mesa de acero inoxidable,

material de vidrio y, bolsas plásticas de polietileno de

alta densidad N°2.

2.3.2 Reactivos Reactivos para los análisis físico-químicos,

microbiológicos y sensoriales.

2.3.3 Equipos De planta: limpiadora y seleccionadora de granos

Glasblaserei - Berlin 65 para cebada, machacadora,

molino de martillos, balanza, molino coloidal (

KORUMA tipo 4 de 3 HP de potencia con una

capacidad de 33 a 130 libras por hora), secador de

tambor rotatorio de doble rodillo OVERTON,

marmita con chaqueta de vapor, secador de bandeja,

selladora.

De laboratorio: estufa, balanza analítica, mufla,

soxhlet, baño María, centrífuga, bomba de vacío.

2.4 Acondicionamiento de la materia prima Cada materia prima requirió las siguientes

operaciones de acondicionamiento:

La quinua: selección y clasificación, limpieza,

desaponificado en húmedo, secado y molienda,

entrando al proceso en forma de harina.

La kiwicha fue seleccionada, limpiada y molida,

entrando al proceso en forma de harina.

El frejol castilla fue seleccionado y limpiado,

pelado mecánicamente, remojado durante 8 horas,

pre-cocido y, finalmente, oreado, entrando al proceso

como grano pre-cocido.

El plátano fue seleccionado y clasificado,

escaldado y finalmente pelado.

La lúcuma fue seleccionada, pelada y despepitada.

2.5 Métodos de análisis

2.5.1 Análisis químico proximal El análisis proximal se realizó empleando los

métodos de la AOAC (1984).

2.5.2 Isotermas de adsorción Se siguió el método descrito por Martínez (1967)

citado por Buendía (1992), empleándose soluciones

saturadas a 37 °C.

2.5.3 Determinación del índice de adsorción y

solubilidad en el agua Según Salazar de Buckle y Pardo (1973), en donde

se determinó la cantidad de muestra que es

solubilizada en un tiempo determinado, sometiéndolo

posteriormente a una centrifugación.

2.5.4 Porcentaje de gelatinización Se realizó siguiendo la metodología dada por el

CENAN (1996), para determinar el grado de

gelatinización de la mezcla utilizando la enzima

amiloglucosidasa.

2.5.5 Determinación de rendimientos Se efectuaron pesadas de la cantidad de materia a

utilizar antes y después del proceso de

acondicionamiento y del secado.

2.5.6 Análisis microbiológicos Se hicieron los siguientes análisis: numeración de

coliformes totales, numeración de hongos y

levaduras, numeración de microorganismos aerobios

viables. Los métodos seguidos fueron los descritos

por Elliot et al., (1983).

2.5.7 Análisis biológicos Índice de eficiencia proteica (PER)

Se realizó de acuerdo al método de la AOAC

(1984). Se utilizaron 10 ratas machos recién

destetados con una dieta basal isocalórica e

isoproteica, en donde la fuente de proteína es la

muestra a evaluar, a los cuales se les ofreció la dieta y

el agua ad libitum durante cuatro semanas, en jaulas

individuales. Siendo la proteína el único limitante

del crecimiento se llevó su control y al final se

comparó con el valor estándar obtenido con caseína

de referencia.

El PER para cada alimento bajo prueba se calculó

como sigue.

Digestibilidad aparente

Page 25: la molina

Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa Willd), kiwicha (Amaranthus

caudatus), frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada con frutas

An cient. 68(3) 2007, pp. 18-24

20

Según Ordoñez (1985), en el que se utilizan 6 ratas

machos destetadas de 21 días cada una, colocados en

jaulas metabólicas independientes durante 7 días,

recolectándose la orina y heces diariamente.

Determinación de hematocritos.

El hematocrito (volumen de glóbulos rojos

empaquetados) se midió directamente por

centrifugación de la sangre para determinar la

proporción de eritrocitos, siguiendo la técnica del

microhematocrito (Hocking, 1987), en la cual se

emplean tubos capilares llenos con sangre

anticuagulada y centrifugados a alta velocidad; esta

técnica tiene la ventaja de proporcionar de inmediato

los resultados.

2.5.8 Análisis sensorial

Prueba Ranking

Se realizó según la ISO 8587 (International

Organization for Standardization, 1988). Se

presentaron simultáneamente diferentes muestras

para que los panelistas las ordenen, según un criterio

específico (por ejemplo, la impresión total, un

atributo particular o una característica específica).

Los resultados se evalúan estadísticamente mediante

la prueba no paramédica de Fridman.

Escala no estructurada

Según el método descrito por Pedrero y Pangborn

(1989), consiste en presentar la muestra al panelista

con una escala donde sólo se definen los extremos,

para cuantificar las respuestas de las escalas se asigna

un valor numérico para estructurar un cuadro de

muestras contra panelistas y repeticiones

analizándose estadísticamente mediante un Análisis

de varianza.

Prueba triangular

Se realizó según la International Organization for

Standarization ISO 4120 (1983), en donde se presenta

simultáneamente a los panelistas un set de 3

muestras, dos de las cuales son idénticas, para que se

identifique la muestra diferente, los resultados se

interpretan según la tabla correspondiente.

2.6 Análisis estadístico

Para la evaluación estadística de las mezclas se

utilizó un DBA, donde se hizo un análisis de varianza

para las mezclas secadas a diferentes concentraciones

de sólidos totales.

2.7 Metodología experimental

Para la elaboración de la mezcla alimenticia

saborizada con frutas se procedió primero a

determinar la mejor concentración de sólidos totales

(24 %,27%,30%,33% y 36 %) según la Figura 1, para

lo cual se acondicionó previamente la materia prima.

Una vez determinada la mejor concentración de

sólidos totales se procedió a evaluar la fruta que le da

a la mezcla las mejores características sensoriales

siguiendo la Figura 2 y en la Figura 3 la elaboración

de la mezcla saborizada con harina de frutas.

Figura 1. Flujo de operaciones para la elaboración

de la mezcla base.

Figura 2. Flujo de operaciones para la elaboracion

de la mezcla saborizadacon frutas.

Page 26: la molina

Gladys Cortez V., Ritva Repo-Carrasco

21

Figura 3. Flujo de operaciones para la elaboración

de la mezcla saborizada con frutas.

3. Resultados y discusión

3.1 Características de la materia prima En la Tabla 1 se presenta el análisis proximal de las materias primas.

Tabla 1. Análisis químico proximal de las materias primas (g/100 g en b. h.).

Componente

Quinua

Kiwicha

Frejol Castilla

Lúcuma

Plátano

Humedad 8.05 12.8 13.56 65.2 66.40

Carbohidratos 64.60 58.95 58.23 30.61 30.05

Fibra 4.30 3.03 2.15 1.41 0.63

Proteína 15.88 13.57 21.46 1.56 1.8

Grasa 5.23 10.10 1.80 0.6 0.32

Ceniza 1.94 1.55 2.8 0.62 0.8

Como se puede observar el Frejol Castilla

(21.46%) es el que presenta el mayor contenido de

proteína, seguido por la Quinua (15.88%) y la

Kiwicha (13.57%), a pesar de que dicho contenido es

inferior al reportado por Kay (1979) de 23.4%.

Para el caso de la quinua su contenido de proteína

es mayor que el obtenido por Sanchez (1980) quien

señala un valor de 14.6% y del valor promedio dado

por Cardoso y Tapia (1979), mencionado por Elias

(1990). Sin embargo, se encuentra dentro del rango

de 7.47% - 22.08% obtenido por ellos. En cuanto al

contenido de carbohidratos éstos son de 64.80%,

también superior al promedio (59.7%), pero dentro

del rango dado de 38.72%- 71.3% dado por Cardozo

y Tapia (1979), mencionado por Elias (1990). Se

tiene pues, una quinua de valor proteico y contenido

de carbohidratos por encima de los promedios, siendo

apropiados para la elaboración de mezclas

alimenticias.

De acuerdo con los análisis realizados a la kiwicha

se tiene que el nivel de proteína (13.57%) es

ligeramente superior al obtenido por Sumar (1990) de

13.17%, siendo el contenido de grasa ligeramente

inferior (0.23% menos) al obtenido por él, mientras

que en los carbohidratos (58.95%) es menor al

obtenido por Huapaya (1990) (66.87%).

En cuanto al plátano y lúcuma se encontró que sus

valores de humedad, 66.40% y 65.2%

respectivamente, son superiores a los reportados

siendo los que tienen el menor contenido de

carbohidratos (30.05 y 30.61%) que el resto de las

materias primas que ingresan a la formulación.

Rendimientos obtenidos después del

acondicionamiento de la materia prima

Para la quinua se encontró un rendimiento de

limpieza de 98% y de molienda de 96.5%.

Para la kiwicha se encontró un rendimiento de

molienda 92.57%.

Para el frejol castilla obtuvo una eficiencia de

pelado de 94%.

3.2 Obtención de la mezcla base

En la Tabla 2 se muestran las características de las

mezclas obtenidas con los diferentes porcentajes de

sólidos totales (ST).

Como se puede observar, en el caso del contenido

de humedad existieron diferencias significativas,

siendo la muestra de 24 ST la que presento un menor

contenido de humedad, para el índice de absorción y

la solubilidad no se encontraron diferencias

significativas.

En el caso del porcentaje de gelatinización se

encontraron diferencias significativas, siendo la

muestra de 33 ST la que tiene el mayor valor seguido

de la de 30 ST.

Tabla 2. Estudio comparativo de los diferentes tratamientos.

Sólidos totales (%) Humedad (%) Índice Absorción Solubilidad (%) Gelatinización (%) Rendimiento (%)

24 3.8 7.13 12.4 76.90 95

27 4.3 6.68 14.4 79.35 93

30 4.7 6.88 13.9 83.56 90

33 4.5 6.85 16.7 87.59 56

36 4.3 6.77 14.8 79.40 52

En cuanto al rendimiento de las mezclas después

del secado, como se puede observar, se encontraron

diferencias significativas entre ellas, siendo la de

mayor redimiento (95%), la de 24 ST,

disminuyendo el rendimiento a medida que se

aumentaba el contenido de ST, encontrándose que la

de menor rendimiento (52%) fue la de 36 ST. De

acuerdo a esto y tomando como criterio de selección

otras características fisicoquímicas evaluadas como el

índice de absorción, se eligió la muestra de 30 ST

como la más adecuada.

3.3 Obtención de la mezcla saborizada

Page 27: la molina

Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa Willd), kiwicha (Amaranthus

caudatus), frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada con frutas

An cient. 68(3) 2007, pp. 18-24

22

En la Tabla 3 se muestra el análisis proximal de las

mezclas obtenidas.

Tabla 3. Análisis proximal de las mezclas

obtenidas.

Componente Mezcla sin

saborizar

Mezcla

saborizada

con plátano

Mezcla

saborizada

con lúcuma

Humedad

Proteína

Grasa

Carbohidratos

Ceniza

Fibra

5.20

17.06

5.03

67.35

1.99

3.37

4.92

16.30

4.4

68.94

2.03

3.41

5.12

16.90

4.66

66.74

3.09

3.49

Como se puede observar la mezcla sin saborizar

presenta un mayor contenido de proteína (17.06%),

que las muestras saborizadas, esto se debe a que en

las frutas el contenido de humedad es alto, 65% para

la lúcuma y 66.4% para el plátano respectivamente,

siendo el contenido de proteína bajo, de 1.56% para

la lúcuma y 1.8% para el plátano. De las mezclas

saborizadas con frutas, la saborizada con lúcuma fue

la que obtuvo un mayor valor de proteína (16.90%).

3.4 Características sensoriales de las mezclas Se encontró para la prueba Ranking que habían

diferencias altamente significativas entre los

tratamientos (los sabores de las muestras). Se obtuvo

en primer lugar de preferencia la mezcla saborizada

con lúcuma, luego le siguió la mezcla saborizada con

plátano y finalmente en tercer lugar la mezcla sin

saborizar. Por lo que se concluye que la mezcla

saborizada con lúcuma fue la de mayor aceptación.

En la Tabla 4, se muestran los resultados de la

prueba no estructurada. Se puede observar el color

de la muestra saborizada con plátano tuvo un valor

promedio (7) mayor que el de la muestra saborizada

con lúcuma (5), mientras que para el olor (5) y sabor

(4) fueron menores que la muestra saborizada con

lúcuma (6). Siendo la muestra con lúcuma la que tuvo

el mayor puntaje.

Tabla 4. Resultados de la prueba de la escala no

estructurada.

Atributo

(promedio)

Mezcla

saborizada con

lucuma

Mezcla

saborizada con

plátano

Color 5 7

Olor 6 5

Sabor 6 4

Textura 6 6

Promedio 5.75 5.5

Para la prueba Triangular se encontraron

diferencias significativas entre las muestras

saborizadas con la harina y la fruta fresaca para

ambas frutas, siendo el contraste mayor en el caso d

ela mezcla saborizada con plátano.

3.5 Características del producto final

3.5.1 Isotermas de adsorción

Se obtuvo un valor de monocapa de 4.1 g agua en

100 g muestra seca para el método de BET y para

GAB de 4.7 g agua/100 g muestra seca.

3.5.2 Características microbiológicas Comparando los valores obtenidos con la Norma

Técnica Peruana NTP 209.260 (INDECOPI, 2004) se

encontró que el contenido de aerobios mesófilos

(menor a 10 ufc/g), coliformes (ausencia) y mohos y

levaduras (menor a 102 ufc/g) en la papilla fue menor

que el máximo permitido en la norma (hasta 105 ufc/g

en aerobios mesófilos, 102 en coliformes, hongos 10

4

ufc/g, lo cual asegura su inocuidad.

3.5.3 Características biológicas Relación de eficiencia proteica (PER) y

Digestibilidad aparente (Da)

En la Tabla 5 se muestran los valores de PER y la

digestibilidad aparente (Da) de la mezcla.

Tabla 5. Cuadro comparativo de PER y

digestibilidad aparente.

Mezcla PER

corregido

Digestibilidad

Caseina 2.5 ----

Quinua-Kiwicha-

Frejol Castilla(1)

2.59 79.39%

Quinua-Kiwicha-

Frejol Castilla

1.74 82%

Fuente: (1) Repo- Carrasco (1992).

Como se puede observar el valor del PER

corregido obtenido fue menor que el de la caseina y

que el obtenido por Repo-Carrasco (1992) el cual

parte de la misma materia prima y las mismas

proporciones pero fue sometida a cocción antes de

evaluarla biológicamente; lo que aseguró la

gelatinización del almidón y cocción de proteínas,

por otro lado no sufrió el tratamiento de secado por

tambor, el cual según Cheftel y Cheftel (1980),

presupone un tratamiento térmico más enérgico, ya

que origina un acusado pardeamiento y motiva un

descenso de disponibilidades de lisina, mientras que

el secado por atomización o liofilización no afecta el

valor nutritivo de las proteínas y durante la extrusión

las pérdidas de lisina disponible se da en pequeñas

cantidades (Harper, 1981).

En cuanto a su digestibilidad aparente se obtuvo un

valor de 82%, razonablemente alto ya que la

digestibilidad de las mezclas vegetales es mucho

menor que de las animales; según Cheftel et al.,

(1989) las proteínas animales se digieren y absorben

en una proporción del 90%, mientras que los de

algunas proteínas vegetales solo pueden ser liberados

y absorbidos en un 60 a 70%, siendo además mayor

que el valor obtenido por Repo-Carrasco (1992).

3.5.4 Valor de hematocrito de ratas

alimentadas con la mezcla

Las ratas alimentadas con la mezcla dieron un valor

promedio de 45% de contenido de hematocrito en la

Page 28: la molina

Gladys Cortez V., Ritva Repo-Carrasco

23

sangre, valor inferior al testigo de 46.4% y al

promedio obtenido por Curacu y Faura (1970) de

48.8%. De la misma manera, Faura y Reynafarge

(1970) señalan un valor promedio de 45.77% a partir

de 120 ratas.

Debido a que el valor obtenido es inferior para

todos los casos, se deduce que la dieta administrada

provoca una disminución de hierro en la sangre. Esto

se puede deber a que la cocción de la mezcla es

parcial (porcentaje de gelatinización de 83.56%) lo

que no permitió una completa asimilación de los

nutrientes suministrados.

4. Conclusiones

1. La Quinua fue la materia prima que aportó mayor

contenido de proteína a la mezcla pues participó en

un 61%, siendo la quinua y kiwicha las que

aportaron el mayor contenido de carbohidratos

(64.60% y 58.95% respectivamente).

2. Se obtuvieron buenos rendimientos después del

acondicionamiento de las materias primas, por

encima del 90% en todos los casos.

3. La mezcla con 30% de sólidos totales fue la mejor

pues presentó un mayor índice de absorción

(6.88%), una mayor gelatinización (13.9%) y un

mayor rendimiento (90%) sin que se tuvieran

problemas en el secado.

4. La mejor mezcla saborizada, desde el punto de

vista biológico y sensorial, fue la de lúcuma cuya

formulación fue: quinua, kiwicha, frejol castilla y

lúcuma (57%, 18%, 19% y 6%)

5. La mezcla saborizada presentó un PER de 1.74 y.

una digestibilidad aparente de 82%, siendo además

microbiológicamente adecuada para el consumo.

5. Referencias bibliográficas

ALVAREZ, C. 1991. “Elaboración de una mezcla

base instantánea para consumo humano”. Tesis

para optar el titulo de Ingeniero en Industrias

Alimentarias. Universidad Nacional del Centro.

Huancayo. Perú.

ARCHIVOS LATINOAMERICANOS De

NUTRICIÓN, 1994. “La alimentación del niño

menor de 6 años en América Latina, bases para el

desarrollo de guías de alimentación”. Informe de la

reunión taller celebrada en la Isla Margarita del 15

al 20 de Marzo de 1994.Vol. 44.N°3.

BUENDIA, S. 1992. “Elaboración y evaluación de

una mezcla instantánea a base de maíz, arveja y

papa fortificada con carne”. Tesis para optar el

titulo de Magister en Tecnología de Alimentos.

Escuela de Post grado. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima. Perú.

A.O.A.C. 1984. “Official Methods of Analisys of

Official Analytical Chemistry” Virgina. U.S.A.

CANDIOTTI, M. 1976. “Estudio técnico para la

elaboración de harinas pre-cocidas a partir de los

frijoles Caraota y Castilla”. Tesis para optar el

titulo de Ingeniero en Industrias Alimentarias.

Facultad de Industrias Alimentarias Universidad

Nacional Agraria La Molina. Lima. Perú.

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y

NUTRICIÓN, 1996. “Técnica para la

determinación del índice de gelatinización de

muestras de papilla”. CENAN- INS.

CHEFTEL, J. y CHETEL, H. 1980. “Introducción a

la Bioquímica y Tecnología de los Alimentos”.

Editorial Acribia. Zaragoza. España.

CHEFTEL, J; CUQ, J. y LORIENT D. 1989.

“Proteínas Alimentarias”. Ed. Acribia. Zaragoza.

España.

CURACU, P. y FAURA, J. 1970. “Efectos

hematológicos de la gastrectomía total y la sangre

en ratas albinas”. Arch. Inst. Bdina. Vol. 3, Pág.

133. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Lima. Perú.

ELIAS, C. 1990. “Desarrollo de un método

esptrofotométrico para la determinación del ácido

oleanoico en quinua (Chenopodium quinoa willd).

Tesis para optar el titulo de Ingeniero en Industrias

Alimentarias. Universidad Nacional Agraria . la

Molina. Lima. Peru.

ELLIOT, R.; CLARCK, D.; LEWIS, K.;

LUNDBECK, H.; OLSON, J. y SIMONSEN, Jr.B.

1983. “Microorganismos de los Alimentos,

Técnicas de análisis microbiológicos”. Volumen I.

Segunda edición. Editorial Acribia. Zaragoza.

España.

FAO/OMS, 1992. “Manual sobre utilización de los

cultivos andinos sub explotados en la

alimentación”. Oficina regional de la FAO para

America Latina y el Caribe.

FAURA, J. y REYNAFARGE, C. 1970. “Enteroides

anabolizantes y tri-yoditina en la adaptación

heritropoyética a la altura, experiencia en ratas”.

Arch. Inst. Biol. Andina. Vol 3 . U.N.M.S.M.

Lima. Perú.

HARPER, J. 1981. “Extrusion of Foods” Vol. II.

CRC Press, Inc. Boca Raton : Florida. Estados

Unidos.

HOCKING W. 1987. “Manual de Hematologia

Clínica”. Ed. Limusa. Mexico.

HUAYAPA, N. 1990. “Elaboración de una mezcla

proteica en base a arroz, kiwicha, soya y frutas” .

Tesis UNA La Molina. Lima. Perú.

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR

STANDARDIZATION, 1983. “ISO 4120 Sensory

- Analysis - Methodology-Triangular Test”. Suiza.

International Organization for Standardization

(1988). “ISO 8587 Sensory - Analysis -

Methodology-Ranking”. Suiza.

KAY, D. 1979. “Legumbres Alimenticias”. Ed.

Acribia. Zaragoza. España.

MINISTERIO De EDUCACIÓN; UNICEF;

FONCODES; PMA, 1993. “ I Censo Nacional de

Talla en Escolares” . Ed. PROPACEB. Lima. Perú.

INDECOPI. 209.260 2004. Norma Técnica Peruana.

Alimentos cocidos de reconstitución instantánea.

Papilla. Requisitos.

ORDOÑEZ, P. 1985. “Manual de prácticas de

Nutrición Avanzada”. Universidad Nacional José

Faustino Sánchez Carrión. Perú.

PEDRERO, D. y PANGBORN R.M. 1989.

“Evaluación sensorial de los Alimentos Métodos

analíticos” . Ed. Alhambra Mexicana. Mexico.

Page 29: la molina

Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa Willd), kiwicha (Amaranthus

caudatus), frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada con frutas

An cient. 68(3) 2007, pp. 18-24

24

REPO-CARRASCO, R. 1992. “Cultivos Andinos y

la Alimentación Infantil”. Servicios Editoriales

Didi de Arteta S.A. Lima. Perú.

SALAZAR DE BURCKLE, T y PARDO, C. 1973.

“Estudios de seis métodos analíticos para la medida

del grado de modificación de las harinas

precocida”. Revista de Investigaciones

tecnológicas del ITT. Colombia.

Page 30: la molina

An cient. UNALM 68 (3), 2007 Recibido: 07/09/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 03/05/2007

Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra

Silvia Peralta A. 1, Fanny Ludeña U.

2, Celso Gonzales Ch.

3

Resumen

Las características físico-químicas y microbiológicas de la leche de cabra de raza criolla fueron estudiadas a través

de un período de lactación. A continuación se presentan los valores promedios obtenidos a través de una lactación

completa de 18 semanas de duración: acidez titulable (14.48+1.99ºD), pH (6.71+0.08) densidad

(1.0293+0.002g/ml), grasa (4.83+1.29%), proteína (3.88+0.58%), lactosa (3.97+0.44%), sólidos totales

(13.23+1.59%), estabilidad al alcohol (49.08+4.92), bacterias aerobias mesófilas viables (3.62+1.13 log ufc/ml),

coliformes totales (1.79+1.00 log ufc/ml). No se presentaron muestras con un tiempo de reducción del azul de

metileno menor a 5 horas.

Palabras clave: Leche de cabra, lactación, caracterización física química.

Abstract

The physical-chemical and microbiological characteristics of goat’s milk from criolla breed were studied throughout

lactation period. The following average values were obtained in lactations from 14 to 18 weeks: titratable acidity

(14.48 +1.99ºD), pH (6.71+0.08), density (1.0293+0.002), fat (4.83+1.29%), protein (3.88+0.58%), lactose

(3.97+0.44%), total solids (13.23+1.59%), alcohol stability (49.08+4.92), viable mesophilic aerobic bacteria

(3.62+1.13 log ufc/ml) and total coliform bacteria (1.79+1.00 log ufc/ml). There were not samples with a reduction

time of methylene blue less than 5 hours.

Key words: Goat milk, characterization, lactation.

1. Introducción

En los últimos años la leche de cabra ha sido objeto

de diversos estudios, los cuales han demostrado una

serie de ventajas con respecto a la leche de otras

especies, incluyendo a la leche bovina. No obstante, a

pesar de que la explotación de caprinos en el país

tiene una gran importancia social y económica, ya

que involucra una especie animal con los criadores de

menores recursos y más marginales (2)

, y de que su

producción anual ha ido aumentando en los últimos

años siendo para el 2004 de 20,600 TM (8)

, no se

conocen las bondades ni características de la leche de

cabra criolla criada en nuestro país. Esto ocasiona,

entre otras cosas, una serie de dificultades en la

elaboración de derivados lácteos caprinos, ya que se

emplean erróneamente los parámetros de control de

calidad de leche de vaca o cabra producida, esta

última, en países donde la crianza es más desarrollada

y se tienen diferentes tipos de razas. Es por este

motivo que, el objetivo del presente trabajo de

investigación fue el de caracterizar físico-química y

microbiológicamente la leche de cabra durante un

período completo de lactación.

2. Revisión de literatura

2.1 Leche de cabra La leche es un sistema natural de una mezcla

compleja de lípidos, proteínas, carbohidratos,

vitaminas y minerales cuya composición varía de

acuerdo a la raza, edad, alimentación, condiciones

ambientales, estado de lactación, etc.

1 Ingeniera en Industrias Alimentarias, Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima,

Perú. 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 3 Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

La leche de cabra, en particular, es recomendada por

su alto valor nutricional y también porque es una

importante fuente para esas personas alérgicas a la

leche de vaca (4)

.

2.1.1 Factores que influyen en la composición

de la leche de cabra

Estado de lactación

El porcentaje graso de la leche es alto al comienzo

de la lactación, ya que la cabra consume sus reservas

grasas, pero luego disminuye rápidamente durante el

segundo mes: la cabra para entonces habrá perdido

sus recursos y las consecuencias se pondrán pronto de

manifiesto. Al final del período de lactación el

porcentaje de materia grasa aumenta, en razón de la

menor producción de leche (6)

. La proteína cruda

alcanza los niveles más bajos en la lactación antes

que la grasa, alrededor del cuarto mes. Al final de la

lactación sus valores son más altos que los iniciales

debido a una evolución en la glándula mamaria al

final de la lactación, en donde ocurre una alteración

en las proporciones relativas entre diferentes

compuestos nitrogenados el cual es verificado por

una reducción en la síntesis de proteínas en la mama

y por un incremento de la infiltración de proteínas de

la sangre (5)

. En lo referido a la lactosa se tiene que es

el componente de la leche de cabra más estable, pues

permanece prácticamente constante en el curso de la

lactación (4)

. Con respecto a otras características, la

acidez decrece hasta el tercer mes, en donde se

mantiene en bajos niveles. Aproximadamente desde

el quinto mes este excede a los niveles iniciales de

lactación. Los sólidos totales tienen un

comportamiento similar a la grasa la cual se reduce

hasta el quinto mes alcanzando los mínimos valores y

al final de la lactación algunos puntos son recobrados

en sus índices pero aun más bajos que el índice inicial

de lactación (5)

. La concentración de minerales en

leche de cabra varía con los meses, observándose una

Page 31: la molina

Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra

26

bajada en junio y un ascenso en octubre, debidos a

efectos fisiológicos (ciclo de reproducción). El

estudio del ácido cítrico está ligado al de los

minerales, pues está estrechamente relacionado con

ellos en forma de citrato tricálcico, citrato de

magnesio y citrato de potasio. La concentración de

citrato en la leche de cabra es de 177 mg/100 ml,

valor inferior al de la leche de vaca (19)

. No se

encontraron diferencias significativas en cuanto a la

calidad microbiológica (recuento estándar en placa,

levaduras, coliformes, enterococos, lactococos,

lactobacilos y bacterias halotolerantes) en los

distintos meses de lactación en leche de cabra (9)

.

Raza

La producción de leche caprina está regida por

factores genéticos que influyen significativamente

sobre la cantidad y la calidad de la leche producida (4)

.

Por ejemplo, cabras de raza Nubian produjeron leche

con mayor contenido en grasa, proteína y sólidos no

grasos que cabras de raza Alpina (29)

.

Época de partos

En general, con un ritmo reproductivo de un parto

al año, la época en que se producen los partos afecta a

la producción total de leche y a las cantidades de

grasa, proteína y extracto seco, de forma que las

cabras paridas en el otoño presentan valores más

elevados en grasa, proteína y extracto seco que las

paridas durante el invierno y éstas mayores a la de

primavera (4)

.

Edad y número de lactación

La edad de la cabra, expresada normalmente por el

número de lactación influye sobre cantidad de leche

producida y sus componentes, en el sentido de que las

mayores cantidades de leche, grasa, proteína y

extracto seco producido se consiguen alrededor de la

6ª lactación y las menores en la primera y en las más

viejas (4)

.

Alimentación

Las variaciones en la alimentación de energía y

proteína en cabras Barbari y Jamunapari tienen una

pequeña influencia en la composición de la leche

pero no afectan considerablemente a la producción.

En contraposición, infusiones de glucosa o caseina en

cabras de raza Saanen afectaron la producción de la

leche pero no la composición a excepción del

decrecimiento de grasa (de 4.6% a 3.8%) (21)

.

La producción de cabras en ayuno por 24 horas

decrecieron drásticamente pero crecieron la cantidad

de sodio, cloro, grasa y proteína La lactosa y potasio

decrecieron(21)

.

Estado sanitario

La primera consecuencia de la mastitis es una

disminución de la producción de la leche. Además se

observa un ligero incremento en el porcentaje de

proteína (provocado por un aumento considerable de

las proteínas solubles). Los resultados obtenidos

sobre la variación de la grasa son contradictorios (4)

.

El ordeño

Diferentes fuentes (6), (29)

mencionan que la hora y

la forma en que el ordeño es realizado influyen en las

características finales de la leche de cabra. En la

mayor parte de los casos la producción de la leche en

la mañana es mayor pero menos rica en materia grasa

que la leche de la tarde lo cual parece ser debido al

tipo de alimentación y al descanso de los animales

durante la noche (25)

. Con respecto a esto, se afirma

que un intervalo exagerado (15 h o más) entre los

ordeños sucesivos, producirá un descenso en dicha

riqueza grasa, en tanto que las proteínas se verán

poco afectadas(6)

.

Condiciones ambientales

En los Alpes Británicos el contenido de grasa es

más bajo en cabras Anglo-Nubians y Saanens que en

climas tropicales al comparar las mismas razas.

Asimismo se menciona que la composición de la

leche de cabra dwarf en el oeste de África aparenta

una marcada diferencia en composición con respecto

a la misma raza de cabra en otros lugares ya que se

obtiene una leche de mayor contenido de grasa,

proteína y especialmente lactosa (21)

.

2.1.2 Características físico-químicas y

microbiológicas en leche de cabra Algunas de las características físico-químicas y

microbiológicas de la leche de cabra se detallan

respectivamente en las Tablas 1 y 2.

Tablas 1. Características fisicoquímicas.

Característica (22) (5)

pH 6.77 6.69

Acidez (ºD) 12.96 12.96

Densidad (mg.cm-3) 1.026 1.030

Grasa (%) 3.62 3.83

Sólidos Totales (g.100g-1) 11.95 12.25

Tabla 2. Características microbiológicas.

Característica (26) (28)

Recuento de Células

Somáticas (ufc/ml)

9.08 x 105 1.23x106

Recuento total de bacterias

(ufc/ml)

2.54 x 104 9.55x103

Coliformes (ufc/ml) 0.966 x 103 -

3. Materiales y métodos

Las granjas caprinas evaluadas estuvieron ubicadas

en diferentes localidades de la cuenca media y baja

del río Chillón: Cerro Puquio, Macas, Huatocay y

Trapiche. El número de granjas seleccionadas se

determinó con un muestreo estratificado (27)

basado en

el número de las cabras lecheras de cada granja. Se

escogió al azar 1 cabra próxima a parir de cada granja

seleccionada.

La toma de muestra se realizó una vez a la semana

hasta el final de la lactación. El tiempo de seca se

determinó por producciones de leche menores a 0.3

litros por un período de 2 semanas seguidas (24)

. Los

análisis fueron ejecutados en la planta de lácteos de

PROCABRA (Carabayllo, Lima) y consistieron en

los siguientes: acidez titulable(13)

, pH

(potenciómetro), densidad(14)

, prueba del alcohol(15)

,

grasa(16)

, proteína(17)

, lactosa(18)

, sólidos totales

(fórmula de Richmond), tiempo de reducción del azul

de metileno(19)

y recuento de mesófilos(20)

y

coliformes(21)

. La prueba del alcohol se utilizó para

medir la estabilidad al alcohol (ETOH) de las

Page 32: la molina

Silvia Peralta A., Fanny Ludeña U., Celso Gonzales Ch.

An cient. 68(3) 2007, pp. 25-31 27

muestras de leche de cabra, utilizándose para ello

diferentes soluciones etanol/agua (40%, 44%, 48%,

52%, 56%, 60% y 64%).

El resultado final de estas pruebas, es decir la

ETOH, se encuentra definido como aquella

concentración etanol/agua que no causó coagulación

a un volumen igual de leche. Todos los análisis se

realizaron en cada toma de muestra a excepción de la

lactosa, proteína, tiempo de reducción del azul de

metileno, recuento de mesófilos y coliformes los

cuales se ejecutaron una vez por mes. Se desarrolló

un diseño de bloques completamente al azar para

poder determinar si existieron diferencias

significativas entre diferentes estados de lactación.

Además, se calculó la media, desviación estándar,

coeficiente de variación y rango en cada una de las

características estudiadas.

4. Resultados y discusión

En la Tabla 1 se presenta el análisis proximal de las

materias primas. El comportamiento de las

características evaluadas en el transcurso de la

lactación son presentadas en las Figuras 1 a la 10. En

la Tabla 3 se presentan, para cada característica

evaluada, las medias y desviaciones estándar de

cuatro diferentes estados de lactación. Las medias,

desviaciones estándares, coeficientes de variación y

rangos de toda la lactancia son presentados en la

Tabla 4.

Tabla 3. Evaluación de los cambios de las características físico-químicas y microbiológicas de la leche de

cabra en el período de lactación.

Característica Estado I1 Estado II2 Estado III3 Estado IV4

Acidez (ºD)

pH

ETOH5

Densidad (g/ml)

Grasa (%)

Proteína (%)

Lactosa (%)

Sólidos Totales (%)

B.a.m.v.6 (log ufc/ml)

Coliformes (log ufc/ml)

15.50+1.25a

6.64+0.03a

47.38+2.88a

1.032+0.001a

4.33+0.66a

3.36+0.25a

4.50+0.21a

13.35+1.14a

3.98+0.73a

1.83+0.87a

12.70+1.18b

6.72+0.05b

51.50+1.76b

1.029+0.001b

4.18+0.93a

3.50+0.33a

4.14+0.18b

12.42+1.04b

3.11+1.26a

1.87+0.83a

14.14+0.71c

6.71+0.04b

49.63+3.93c

1.029+0.002b

4.70+1.01a

4.00+0.35b

3.54+0.34c

12.93+1.29a,b

3.32+1.29a

1.84+1.03a

15.71+0.68a

6.74+0.02b

47.60+6.28d

1.029+0.002b

5.97+1.12b

4.64+0.21c

3.71+0.17c

14.50+1.47c

3.67+1.18a

1.82+1.20a 1Leche obtenida entre la 1ra a la 4ta semana de lactación. 2Leche obtenida entre la 5ma a la 9na semana de lactación. 3Leche obtenida entre la 10ma a la 13va semana de lactación. 4Leche obtenida entre la 14va a la 18va semana de lactación. 5ETOH, estabilidad al alcohol, máxima concentración de una solución de alcohol que no causa coagulación

a un volumen igual de leche. 6B.a.m.v., Bacterias aerobias mesófilas viables. a,b,cLetras similares en la misma fila indica carencia de diferencias significativas (p>0.01).

Tabla 4. Media y variaciones de las características físico-químicas y microbiológicas de las muestras de leche

de cabra estudiadas en el transcurso del período de lactación.

Característica Media Desviación

estándar

Coeficiente

de variación Rango

Acidez (ºD)

pH

ETOH1

Densidad (g/ml)

Grasa (%)

Proteína (%)

Lactosa (%)

Sólidos Totales (%)

B.a.m.v.2 (ufc/ml)

Coliformes (ufc/ml)

14.48

6.71

49.08

1.0293

4.83

3.88

3.97

13.32

3.52

1.79

1.99

0.08

4.92

0.0022

1.29

0.58

0.44

1.59

1.13

1.00

13.75

1.13

10.03

0.222

26.68

14.92

11.12

12.04

32.24

55.96

10-20

6.53-6.91

36-64

1.024-1.039

2.05-8.30

3.1-4.9

3.2-4.9

10.13-18.35

1.48-5.19

0-3.64 1ETOH, estabilidad al alcohol. Máxima concentración de una solución de alcohol que no causa

coagulación a un volumen igual de leche. 2B.a.m.v., bacterias aerobias mesófilas viables.

La acidez alcanzó sus más altos valores en la

primera y última semana siendo de 18.13ºD y 17.0ºD

respectivamente mientras que su más bajo valor fue

de 12.25ºD obtenido en la sétima semana (Figura 1).

El cambio de acidez se debe a los cambios químicos

que ocurren en la leche al pasar los días,

principalmente de la caseína (22)

. No existieron

diferencias significativas (p>0.01) entre el Estado I y

el Estado IV (Tabla 3) del período de lactación. El

promedio fue de 14.48 ºD (Tabla 4) siendo este valor

mayor a los obtenidos en otras investigaciones (5), (22)

.

Page 33: la molina

Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra

28

FIGURA 1: COMPORTAMIENTO DE LA ACIDEZ A

TRAVÉS DEL PERÍODO DE LACTACIÓN

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

Ac

ide

z (º

Do

rnic

)

En la Figura 2 se muestra que el menor valor de pH

fue obtenido en la primera semana de lactación

siendo este de 6.56. A partir de la segunda semana se

encontraron mayores valores los cuales variaron entre

6.64 y 6.80. Con respecto a esto se sabe que leches de

principio de lactación son ligeramente ácidas (pH de

6.5 a 6.6), mientras que luego, durante el curso del

ciclo de lactación y bajo la influencia de la

alimentación, el pH puede variar (1)

. El Estado I tuvo

un pH estadísticamente menor (p<0.01) que los

demás estados (Tabla 3). En promedio se obtuvo un

valor de pH de 6.71 (Tabla 4) el cual coincide con los

resultados obtenidos en otras investigaciones (5), (22)

.

Al comparar la Figura 2 con la Figura 1 se aprecia

a que si bien en la última semana del período de

lactación la acidez incrementó, el pH no descendió.

Probablemente esto se debe a que el incremento de la

acidez titulable es producto de un aumento en el

contenido de caseínas (22)

, las cuales al ser ácidos

débiles e intervenir en el poder tampón de la leche no

modifican los valores de pH en la misma magnitud y

forma.

FIGURA 2: COMPORTAMIENTO DEL pH A

TRAVÉS DEL PERÍODO DE LACTACIÓN

6.50

6.55

6.60

6.65

6.70

6.75

6.80

6.85

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

pH

La menor estabilidad promedio de la leche de cabra

se presentó al inicio y al final de la lactación siendo

estos de 46.5% y 46.0% respectivamente. La mayor

estabilidad fue de 53% y ésta presentó en la sétima

semana (Figura 3). La fuerza iónica o balance de

sales es uno de los factores que influyen en la

estabilidad coloidal de las micelas de caseína (11)

; por

lo tanto debido a que las sales dependen, entre otros

factores, de la alimentación y del estado de lactación (3)

, la ETOH de la leche de cabra puede presentar

variaciones a través de la lactación tales como las

apreciadas en la Figura 3. Las diferencias entre

estados de lactación resultaron ser no significativas

(p>0.01) (Tabla 3). En promedio la estabilidad al

alcohol fue de 49.08% (Tabla 4) lo cual muestra que

la leche de cabra es inestable en comparación a la de

vaca (12)

; por tanto, no es posible utilizar el estándar

de 74% de la leche de vaca 12

para la prueba del

alcohol en leche de cabra, ya que la baja estabilidad

al alcohol de este tipo de leche no está relacionada

con la frescura o calidad microbiológica.

FIGURA 3: COMPORTAMIENTO DE LA

ESTABILIDAD AL ALCOHOL A TRAVÉS DEL

PERÍODO DE LACTACIÓN

38.00

43.00

48.00

53.00

58.00

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

Esta

bilid

ad

al alc

oh

ol (%

)

La densidad promedio de la primera semana de

lactación fue de 1.034 g/ml decreciendo

gradualmente hasta la sétima semana. A partir de esta

semana hasta la semana diecisiete, la densidad se

mantuvo relativamente constante, ya que en la última

semana de lactación se incrementó a 1.030 g/ml

(Figura 4). La densidad depende del extracto seco y

la grasa (22)

los cuales son variables a través de la

lactación provocando, una variación en la densidad.

El Estado I fue el único que presentó diferencias

significativas (p<0.01) con respecto a los otros

estados de lactación (Tabla 3). La densidad promedio

fue de 1.030 g/ml (Tabla 4) siendo similar a leche de

cabra cruzada Saanen (5)

pero mayor al de cabras

white short- haired (22)

.

FIGURA 4: COMPORTAMIENTO DE LA

DENSIDAD A TRAVÉS DEL PERÍODO DE

LACTACIÓN

1.025

1.027

1.029

1.031

1.033

1.035

1.037

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

De

ns

ida

d (

g/m

l)

En la primera semana de lactación la grasa fue de

4.89% la cual decreció hasta 3.73% en la tercera

semana para luego no variar hasta la sétima semana y

registrarse luego un crecimiento hasta el final de la

lactación (Figura 5). La grasa de la leche es alta al

comienzo de la lactación ya que la cabra consume sus

reservas, pero luego disminuye rápidamente al perder

estos recursos.

Page 34: la molina

Silvia Peralta A., Fanny Ludeña U., Celso Gonzales Ch.

An cient. 68(3) 2007, pp. 25-31 29

Al final del período la grasa aumenta, en razón de

la menor producción de leche (6)

. El Estado IV

presentó valores estadísticamente más altos (p<0.01)

con respecto a los otros estados (Tabla 3). El

porcentaje graso medio fue de 4.83% (Tabla 4)

siendo este apreciablemente mayor a obtenidos en

otras investigaciones (5), (22), (30)

.

FIGURA 5: COMPORTAMIENTO DE LA GRASA A

TRAVÉS DEL PERÍODO DE LACTACIÓN

2.50

3.50

4.50

5.50

6.50

7.50

8.50

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

Gra

sa

(%

)

La proteína a partir del primer mes hasta el final de

la lactación aumentó desde 3.36% a 4.64 %

respectivamente debido a una evolución en la

glándula mamaria (5)

y a la menor producción de

leche al final de la lactación (6)

(Figura 6). Los dos

últimos estados de lactación presentaron valores

estadísticamente más altos (Tabla 3). El valor medio

fue de 3.88% el cual es ligeramente superior al

máximo reportado en otros trabajos los cuales varían

desde 2.79% (30)

a 3.8% (28)

.

FIGURA 6: COMPORTAMIENTO DE LA PROTEÍNA A

TRAVÉS DEL PERÍODO DE LACTACIÓN

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

5.50

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

Pro

teín

a(%

)

El mayor contenido de lactosa se obtuvo al primer

mes siendo este de 4.5%. Después, este componente

decreció a 3.54% en el tercer mes siendo este el valor

más bajo ya que en el último mes el promedio

ascendió a 3.71% (Figura 7). El primer estado de

lactación presentó valores estadísticamente mayores

que el resto (Tabla 3). El promedio de la lactosa fue

de 3.97% (Tabla 4) siendo este menor a los

encontrados en otros trabajos (22), (23), (5)

.

Los sólidos totales descendieron durante las

primeras tres semanas disminuyendo desde 14.60% a

12.31%. De la tercera a la décima semana los valores

se mantuvieron relativamente constante, mientras que

luego se aprecia un gradual crecimiento hasta la

finalización del período, siendo el valor más alto

registrado el de 15.30% (Figura 8). Existieron

diferencias significativas (p<0.01) entre estados de

lactación a excepción del Estado III, el cual fue

estadísticamente similar al Estado I y al Estado II. El

promedio fue de 13.23% (Tabla 4) siendo este mayor

a los obtenidos en otros trabajos (5), (22),

(30)

.

FIGURA 7: COMPORTAMIENTO DE LA LACTOSA

A TRAVÉS DEL PERÍIODO DE LACTACIÓN

3.00

3.20

3.40

3.60

3.80

4.00

4.20

4.40

4.60

4.80

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

Lacto

sa(%

)

FIGURA 8: COMPORTAMIENTO DE LOS

SÓLIDOS TOTALES A TRAVÉS DEL PERÍODO DE

LACTACIÓN

11.00

12.00

13.00

14.00

15.00

16.00

17.00

18.00

0 4 8 12 16 20

Semanas en lactación

lid

os t

ota

les (

%)

El mayor recuento promedio de bacterias aerobias

mesófilas fue de 3.98 log ufc/ml el cual se presentó

en la tercera semana de lactancia. El menor valor

reportado fue en la semana ocho, siendo este de 3.11

log ufc/ml. Finalmente, en la semana trece y

dieciocho hay un ascenso siendo estos valores de

3.32 log ufc/ml y 3.67 log ufc/ml respectivamente.

No existieron diferencias significativas (p>0.01) entre

estados (Tabla 3). El promedio obtenido en todo el

período de lactación fue de 3.52 log ufc/ml (Tabla 4)

estando este valor por debajo del límite máximo

permitido en leche de cabra (7)

.

El menor recuento promedio de coliformes totales

se presentó en la semana ocho, siendo este de 1.65

log ufc/ml, mientras que en las otras semanas de

lactancia estos variaron entre 1.82 log ufc/ml y 1.85

log ufc/ml. No existieron diferencias significativas

(p>0.01) entre estados evaluados (Tabla 3). El

recuento medio de coliformes en toda la lactación fue

de 1.79 log ufc/ml (Tabla 4).

Con respecto al tiempo de reducción del azul de

metileno no se presentaron muestras con un tiempo

menor a 5 horas.

Page 35: la molina

Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra

30

FIGURA 9: COMPORTAMIENTO DEL RECUENTO

DE BACTERIAS AEROBIAS MESÓFILAS

VIABLES A TRAVÉS DEL PERÍODO DE

LACTACIÓN

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

0 3 6 9 12 15 18 21

Semanas en lactación

b.a

.m.v

. (l

og

ufc

/ml)

FIGURA 10. COMPORTAMIENTO DEL

RECUENTO DE COLIFORMES TOTALES A

TRAVÉS DEL PERÍODO DE LACTACIÓN

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

0 3 6 9 12 15 18 21

Semanas de lactación

Co

lifo

rmes t

ota

les

(lo

g u

fc/m

l)

5. Conclusiones

Los valores medios de las variables estudiadas

durante una lactación de 18 semanas de duración

fueron los siguientes: acidez titulable

(14.48+1.99ºD), pH (6.71+0.08), estabilidad al

alcohol (49.08+ 4.97%), densidad

(1.0293+0.002g/ml), grasa (4.83+1.29%), proteína

(3.88+0.58%), lactosa (3.97+0.44%), sólidos totales

(13.23+1.59%), bacterias aerobias mesófilas viables

(3.62+1.13 log ufc/ml), coliformes totales (1.79+1.00

log ufc/ml). No se presentaron muestras con un

tiempo de reducción del azul de metileno menor a

cinco horas en todo el período de lactación.

6. Referencias bibliográficas

ALAIS, CH. 1985. Ciencia de la leche. Principios de

tecnología lechera. Editorial Reverté S.A. España.

ARROYO, O. 1998. Producción de caprinos.

Ediciones PROCABRA. Lima. Perú.

BARBERIS, S. 2002. Bromatología de la leche.

Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires. Argentina.

BUXADÉ, C. 1996. Zootecnia: Bases de producción

animal. Ediciones Multi Prensa. Madrid. España.

CHORNOBAI, C., Damasceno, J., Visentainer, J.,

Souza, N., Matsushita, M. 1999 Physical-chemical

composition of in natura goat milk from cross

Saanen throughout lactation period. Archivos

Latinoamericanos de Nutrición (Venezuela) 49(3):

283-286.

CORCY, CH. 1993. La cabra. Aedos Editorial.

Barcelona. España

DIRECTRIZ 92/46/EEC del 16 de junio de 1992.

FAO. 2005. Datos agrícolas faostat.

FOSCHINO, R., INVERNIZZI, A., BARUCCO, R.,

STRADIOTTO, D. 2002. Microbial composition,

including the incidence of pathogens, of goat milk

from the Bergamo region of Italy during a lactation

year. Journal of dairy research 69 213-225.

GOMES, V., MELVILLA, Al, LIBERA, D.,

MADUREIRA. K, K, ARAÚJO, W. 2004.

Influence of lactation stage on goat (Capra hircus)

milk composition. Brazilian Journal of Veterinary

Research and Animal Science. 41: 339-342.

GUO, M., WANG, S., Li, Z. QU, J. JIN, L.,

KINDSTEDT, P. 1998. Ethanol stability of goat’s

milk. Int. Dairy Journal 8: 57-60.

INDECOPI (10) 1998. NTP 202.001. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda.

Requisitos.

INDECOPI (1) 1998. NTP 202.116. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda.

Determinación de acidez de la leche. Método

volumétrico.

INDECOPI (2) 1998. NTP 202.008. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda. Ensayo

de determinación de la densidad relativa. Método

usual.

INDECOPI (3) 1998. NTP 202.030. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche cruda. Ensayos

preliminares: ebullición, alcohol y alizarol.

INDECOPI (4) 1998. NTP 202.028. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda. Ensayo

de materia grasa. Técnica de Gerber.

INDECOPI (5) 1998. NTP 202.138. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche en polvo

determinación de proteína

INDECOPI (6) 2000. NTP 202.187. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda.

Determinación del contenido de lactosa en leche.

Método volumétrico.

INDECOPI (3) 1998. NTP 202.014. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda. Ensayo

de reductasa o de azul de metileno.

INDECOPI (8) 1998. NTP 202.183. LECHE Y

PRODUCTOS LACTEOS. Leche Cruda. Recuento

de bacterias y coliformes. Métodos de la película

rehidratable seca. Placa para recuento de aerobios

petrifilm y placa para recuento de coliformes

petrifilm.

JENNESS, R. 1980. Composition and characteristics

of goat milk: Review 168-1979. Journal of Dairy

Science. 63: 1605-1630.

KUCHTÍK, J., SEDLÁCKOVÁ, H. 2003.

Composition and properties of milk in White

Short-haired gotas on the third lactation. Czech J.

Anim. Sci., 48 (12): 540-550.

LUQUET, F.M., KEILLING J., De WILDE, R. 1991.

Leche y productos lácteos: vaca, oveja, cabra.

Editorial Acribia. Zaragoza. España.

MORI G. 2002. Evaluación del ganado caprino

criollo - mejorado bajo dos sistemas de crianza en

la cuenca media del río Chillón. Tesis para optar el

título de ingeniero Zootecnista. UNALM. Lima.

Perú.

Page 36: la molina

Silvia Peralta A., Fanny Ludeña U., Celso Gonzales Ch.

An cient. 68(3) 2007, pp. 25-31 31

MUJICA, J. 1994. Estudio de los parámetros de

elaboración artesanal de queso fresco a partir de

leche de cabra. Tesis Ing. Industrias alimentarias.

UNALM. Lima. Perú.

PARK, Y.W. HUMPHREY, R.D. 1986. Bacterial

cell counts in goat milk and their correlations with

somatic cell counts, percent fat, and protein.

Journdal Dairy Science. 69: 32-37.

SCHEAFER, R. 1987. Elementos de muestreo.

Grupo Editorial Iberoamericana. México.

ZENG, S.S., ESCOBAR, E.N. 1995. Effect of parity

and milk production on somatic cell count,

Standard plate count and composition of goat milk.

Small Ruminant Research. 17: 269-274.

ZENG, S.S., ESCOBAR, E.N. 1996. Effect of breed

and milking method on somatic cell count,

Standard plate count and composition of goat milk.

Small Ruminant Research. 19: 169-175.

ZENG, S.S., ESCOBAR, E.N., POPHAM T. 1997.

Daily variations in somatic cell count, composition,

and production of Alpine goat milk. Small

Ruminant Research 26: 253-260.

Page 37: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 08/08/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 04/05/2007

Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de

Aguaymanto (Physalis peruviana) en almíbar aplicando el método Taguchi

Christian Encina Z. 1, Milber Ureña P.

2

Resumen

Se determinaron parámetros de descerado y de tratamiento térmico que hacen máxima la retención de ácido

ascórbico en la conserva de aguaymanto (Physalis peruviana) en almíbar, mediante la aplicación del método

Taguchi (p<0,05), en base al criterio de calidad “mayor es mejor” y un arreglo ortogonal L8(2)7, con lo que se

evaluaron 7 factores con sólo 8 tratamientos en lugar de los 128 correspondientes a un arreglo factorial 27. Se ensayó

con frutos provenientes del valle del Mantaro (Huancayo-Perú). El pH del almíbar y la temperatura del tratamiento

térmico resultaron ser los factores de mayor influencia en la retención del ácido ascórbico. Los niveles con los que

se retuvo mayor cantidad de ácido ascórbico fueron: tiempo de descerado (90 s), temperatura del descerado (80 °C)

concentración del NaOH en el descerado (0,05%), pH del almíbar (2,5), grados Brix del almíbar (30), temperatura

(95 °C) y tiempo (11,52 min) del tratamiento térmico. Así mismo, se realizó la evaluación del tratamiento térmico

en la que se determinaron las características de penetración de calor en el punto de más lento calentamiento (a 4,8

cm de la base del envase) encontrándose los siguientes resultados: fh = 8,14 minutos, jh = 1,59; Tpsih = 26,36°C, fc

= 6,54 minutos, jc = 1,57 y Tpsic = 145,52 °C y los tiempo de procesamiento, mediante el método de Stumbo, a las

temperaturas de 85, 90, 93, 95 y 100 °C, encontrándose los tiempos de 29,69; 20,90; 13,98; 11,52 y 8,07 minutos

respectivamente, para obtener en todos los casos un mismo valor de Po = 5,00 minutos.

Palabras clave: Aguaymanto, ácido ascórbico, método de Ball, método Taguchi.

Abstract

Parameters of wax-off and of heat treatment were determined that makes the retention of ascorbic acid maximum in

the conserve of golden-berry (Physalis peruviana) in syrup, by means of the application of Taguchi method

(p<0,05), on the basis of criterion of quality “major it is better” and an orthogonal arrangement L8(2)7, with which 7

factors were evaluated just by 8 treatments instead of the 128 corresponding ones to a factorial arrangement 27. It

was tried with fruits originate of the Mantaro´s valley (Huancayo-Peru’). The pH value in the syrup and the

temperature of the heat treatment turned out to be the factors of greater influence in the retention of ascorbic acid.

The levels with which greater amount of ascorbic acid was retained were: wax-off time (90 s), wax-off temperature

(80 °C) the concentration of the sodium hydroxide in the wax-off (0,05%), pH value in the syrup (2,5), Brix degrees

in the syrup (30), temperature (95 °C) and time (11,52 min) in the heat treatment. Also, the evaluation of the heat

treatment was made in which the characteristics of heat penetration were determined in the point of slower heating

(4,8 cm of the base of the glass package) being the following results: fh = 8.14 minutes, jh = 1,59; Tpsih = 26,36 °C,

fc = 6.54 minutes, jc = 1.57 and Tpsic = 145,52 °C and the time of processing, by means of the Stumbo´s method, to

the temperatures of 85, 90, 93, 95 and 100 °C, being the times of 29,69; 20,90; 13,98; 11,52 and 8,07 minutes

respectively, to obtain in all the cases a same value of Po = 5,00 minutes.

Key words: Golden berry, ascorbic acid, Ball’s method, Taguchi’s method.

1. Introducción

El aguaymanto (Physalis peruviana), uchuva,

uvilla o también conocida como golden berry

(Alarcón, 2002), que está siendo introducido

paulatinamente en el mercado internacional,

principalmente por su sabor y características

medicinales que la hacen muy atractivo para su

mercadeo y comercialización. En el Perú, según

Bernal (1986), se cultiva principalmente en los

departamentos de Cajamarca, Junín y Cusco.

En otras zonas, como en el valle del Mantaro, se

les conoce como capulí (y su posible confusión con el

Capuli prunus o guinda).

Según el MINAG (2005), es una buena fuente de

vitamina C (20 – 40 mg/100 g), provitamina A (3

000 U.I. de caroteno por 100 g) y vitaminas del

complejo B. Además, la proteína (0,3%) y el fósforo

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

(0,55 mg/100 g) que contiene son excepcionalmente

altos para una fruta. Asimismo, es utilizada con fines

terapéuticos. A pesar de estas cualidades el cultivo de

aguaymanto no se ha desarrollado mucho en el Perú,

restringiéndose a cantidades mínimas que sólo se

expenden en las ferias locales. El desarrollar nuevas

propuestas para su procesamiento puede propiciar su

revalorización y producción a mayor escala, además

de poner al alcance de las personas sus propiedades

nutritivas y medicinales.

Es así que esta investigación tuvo como objetivos:

determinar los parámetros, aplicando el método de

Taguchi (Marfil, 1991), de las operaciones de

descerado y tratamiento térmico, así como la

composición del almíbar en la conserva de

aguaymanto, que maximizan la retención de ácido

ascórbico.

Asímismo, calcular el tiempo de proceso de

tratamiento térmico por el método de Stumbo (1973)

de la conserva de aguaymanto en almíbar, para lo

cual previamente se determinó el punto más frío del

autoclave y producto envasado.

Page 38: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P.

33

2. Materiales y métodos

2.1 Materia prima y equipos Se trabajó con aguaymanto (Physalis peroviana)

procedente del Valle del Mantaro, azúcar blanca

refinada, envases de vidrio de 393 ml de capacidad

(C-246) con tapas metálicas de 63 mm, acido cítrico

grado alimentario con 99,5% de pureza. Los análisis

se realizaron en los laboratorios de Físico-Químico,

Instrumentación y Biotecnología, Microbiología y

Planta Piloto de Alimentos; instalaciones

pertenecientes a la Facultad de Industrias

Alimentarias de la Universidad Nacional. Para el

tratamiento térmico se empleó un autoclave de

fabricación nacional, con vapor como medo de

calentamiento, con capacidad para 20 envases tipo C-

246.

2.2 Preparación del producto Para obtener el producto, se utilizó un equipo

autoclave vertical (Modelo 12AA 10, Serie 67013) de

fabricación nacional, en el cual se introdujo el

producto con el Sistema DATATRACE TEMP®

SYSTEM, el cual está constituido por un dispositivo

que registra la temperatura y el tiempo, llamado

TRACER MICROPACK®, un módulo PC Interface

utilizado para programar y leer los tracers, y el

Software Datatrace para Windows 95®.

2.3 Análisis fisico-químicos Se realizó el análisis proximal a la materia prima y

a la conserva de aguaymanto, el que consistió en la

determinación de humedad, proteína, grasa, fibra,

ceniza, acidez total, pH, sólidos solubles, azúcares

reductores, todos según las metodologías descritas

por la AOAC (1995), adicionalmente se determinó el

índice de madurez según la norma técnica

Colombiana JCONTEC (1999).

Entre los análisis físicos realizados a la materia

prima tenemos el de tamaño y peso según las normas

ITINTEC (1993) e ICONTEC (1999), mientras que a

la conserva se le realizaron la medición del peso

bruto, peso neto y peso escurrido, medición del

volumen de líquido de gobierno y del vacío según la

metodología de la AOAC (1995). Para los análisis

microbiológicos se realizó el recuento total de

microorganismos aerobios y recuento total de mohos

y levaduras según la ICMSF (2000). Para la

cuantificación del ácido ascórbico se siguió la

metodología descrita por la AOAC (1995) entre los

cuales necesitamos los reactivos como el 2,6

Diclorofenol-indofenol, ácido ascórbico estándar.

2.4 Metodología experimental Para lograr los objetivos planteados se siguieron las

etapas que se presentan en la Figura 1.

2.4.1 Caracterización de la materia prima Análisis físico-químico

Se determinó la composición físico-química de los

frutos mediante análisis proximal, determinación de

ácido ascórbico, pH, azúcares reductores, sólidos

solubles y acidez total.

Análisis físico

Se determinó el estado de madurez más aceptable

para el fruto en almíbar, según Norma Técnica NTC

4580 (Icontec, 1999), para lo cual también se

realizaron otros análisis físicos del fruto.

Análisis microhiológico

Se realizó un análisis microbiológico de la materia

prima antes de su ingreso al tratamiento térmico. El

cálculo de este valor dio a conocer el grado de

contaminación microbiana de la materia prima y, a

partir de él, se determinó el valor del tiempo de

tratamiento térmico (P0 o UP) requerido para el

procesamiento de la conserva en almíbar; para tal fin

se determinó la cantidad total de mohos (ICMSF,

2000).

Figura 1. Etapas de la investigación.

2.4.2 Determinación de las características de

penetración de calor y del tratamiento

térmico A. Determinación del punto más frío

Se halló el punto de más lento calentamiento en el

autoclave al colocarse sensores en su centro

geométrico y en tres posiciones diferentes en función

de su altura (parte inferior, intermedia y superior de

la autoclave). Asimismo, el punto más frío en la

conserva al colocar los tres sensores en diferentes

posiciones en el envase: en el centro geométrico, a ⅓

de la base y en un punto equidistante entre los dos

anteriores, y someterla a un tratamiento térmico

estándar de 100 ºC por 15 minutos. Mediante el

análisis de los datos de temperatura y tiempo

registrados por el sensor, se consideró el punto más

frío el que tuvo mayor valor de fh, según lo

recomendado por Ball y Olson (1957).

B. Determinación del tiempo de tratamiento térmico

“Po” requerido

El valor de “Po” (UP) requerido fue determinado en

función al Byssochlamys fulva que se consideró como

microorganismo de referencia cuyo valor de D93,3 °C

es de un minuto con un Z = 8,9 °C (Hurtado, 1987).

El “Po” deseado a la temperatura de referencia (93,3

Page 39: la molina

Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de Aguaymanto (Physalis peruviana) en

almíbar aplicando el método Taguchi

An cient. 68(3) 2007, pp. 32-38

34

°C), fue determinado en función a la cantidad de

microorganismos iniciales y al nivel de reducción

requerido (Ranganna, 1977). Para su determinación

se tomó el recuento total de hongos realizado en la

caracterización microbiológica de la materia prima.

C. Determinación de los parámetros de penetración

de calor

Posteriormente el producto se trató térmicamente a

una temperatura de 100 °C por quince minutos,

registrándose los datos de tiempo-temperatura del

punto de calentamiento más lento determinado

anteriormente; esta prueba se realizó por duplicado.

D. Determinación del tiempo de procesamiento

Fue determinado con las características cinéticas de

destrucción del microorganismo Byssochlamys fulva

(D, Z) y los valores fh, fc, jh, jc, Tpsih, Tpsic de la

curva de penetración de calor de la conserva hallada,

así como la tabla de relaciones fh/U:g para Z = 8,9 °C

(16 °F) tomada de Stumbo (1973).

2.4.3 Determinación de los factores que

influyen en la retención del ácido ascórbico

durante el proceso de elaboración de la

conserva de aguaymanto en almíbar Se determinaron los factores que influyen

significativamente (p<0,05), mediante la metodología

“Taguchi” (Marfil, 1991), en la retención del ácido

ascórbico durante el proceso de elaboración de

aguaymanto en almíbar. Para cumplir con tal

objetivo, se realizaron pruebas preliminares para

poder determinar cuáles son los niveles mínimo y

máximo para cada una de las variables que se

muestran en el flujo de procesamiento (Figura 2),

niveles que independientemente cumplían con

propósito de acuerdo al proceso unitario para el cual

era utilizado, además se realizó el análisis de la

interacción tiempo de tratamiento térmico y pH del

almíbar, factores que según investigaciones son las

variables que tienen mayor efecto en la retención de

la vitamina mencionada.

<Figura 2. Diagrama de flujo propuesto para la

elaboración de la conserva de aguaymanto en

almíbar.

2.5 Diseños experimentales y análisis

estadístico Mediante el Método Taguchi, el que permitió

reducir de 128 de un arreglo factorial 27

a 8

tratamientos de un arreglo ortogonal L8(2)7 (Tabla 1),

se determinaron los factores que significativamente

(p<0,05) influyeron en la retención de ácido

ascórbico durante el proceso de elaboración de la

conserva de aguaymanto. Los tratamientos se

realizaron por duplicado y se empleó el paquete

estadístico Statistica

para los cálculos

correspondientes.

Tabla 1. Factores y niveles considerados en el

diseño experimental taguchi L8(27) aplicado a la

retención de ácido ascórbico.

Factores

Niveles

1

(mínimo)

2

(máximo)

F1 pH del líquido de

gobierno (almíbar)

F2 Tiempo de inmersión en

el descerado (seg)

F3 Temperatura de la

solución para el descerado (°C)

F4 Grados Brix del líquido

de gobierno

F5 Concentración de NaOH

de la solución de descerado (%)

F6 Temperatura del

tratamiento térmico (°C)

F7 F1xF6

2,5

30

80

15

0,05

85

--

3,5

90

100

30

0,2

95

--

3. Resultados y discusión

3.1 Caracterización de la materia prima

3.1.1 Análisis proximal Los resultados de la composición físico-química

del aguaymanto se presentan en la Tabla 2. El

contenido de humedad se encuentra dentro del rango

reportado por los autores Tapia (2000) y la

Comunidad Andina (2004), e inferior al reportado por

Bernal (1986); diferencias debidas quizás por los

distintos ecotipos del fruto que existen en toda la

región de los Andes. Los contenidos de proteínas y

grasa son relativamente bajos, de 1,2 y 0,2

respectivamente. Al respecto Davies y Albrigo

(1994) señalan que los frutos en especial los que

poseen características cítricas tienen un bajo

contenido de proteína y de grasa, dentro de los cuales

se puede considerar al aguaymanto.

El contenido de carbohidratos totales (14,9 g/100 g

de parte comestible) son menores a los reportados por

Tapia (2000), pero están dentro del rango de

contenido de glúcidos presentados por otros autores.

Davies y Albrigo (1994) señalan que los

carbohidratos en los frutos especialmente los que

Page 40: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P.

35

poseen características cítricas están conformados por

monosacáridos (glucosa y fructosa).

El porcentaje de sólidos solubles promedio fue de

12,5. Morín et al. (1985), indican que la cantidad de

sólidos solubles que contiene el jugo de una fruta

cítrica es también un índice del grado de madurez de

la misma. La norma técnica de Colombia (Icontec,

1999) del aguaymnato establece como un grado Brix

mínimo para el estado de madurez intermedia (“color

dos y tres”) de entre 13,2 y 14,1; mostrando así que el

fruto del Perú tiene un menor contenido de sólidos

solubles, lo que posiblemente se deba a las

diferencias entre el aguaymanto producido en

Colombia y con el proveniente del valle del Mantaro.

Tabla 2. Composición físico-química del

aguaymanto (Physalis peruviana) por 100 g de

parte comestible.

Componentes Cantidad

Humedad (%) 80,8 ± 0,02

Proteína (g) 1,2 ± 0,01

Grasa (g) 0,2 ± 0,01

Carbohidratos totales (g) 14,9 ± 0,01

Fibra (g) 1,78 ± 0,02

Ceniza (g) 1,12 ± 0,01

Acidez total (g ácido

cítrico/100 ml fruto) 2,28 ± 0,03

pH 4,08 ± 0,01

Sólidos Solubles (grados

Brix) 12,5 ± 0,05

Azúcares Reductores (g) 2,52 ± 0,04

Índice de madurez

(Sólidos solubles/Acidez

total)

5,48 ± 0,02

Ácido Ascórbico

(mg/100 g de fruto) 28,55 ± 0,10

Análisis realizados por triplicado.

3.1.2 Determinación de las características de

penetración de calor y evaluación del

tratamiento térmico Determinación del punto más frío en el autoclave y

en la conserva

En la Tabla 3 se presentan los resultados de la

determinación del punto más frío del autoclave así

como los resultados de la determinación del punto

más frío en la conserva de aguaymanto en almíbar

(envases de vidrio C-246) de 393 ml de capacidad, en

base a los valores fh de las curvas de calentamiento de

los puntos analizados. En la Figura 3 se observa que

el punto equidistante fue el de más lento

calentamiento.

Tabla 3. Valores de fh, para la determinación de

los puntos más fríos del autoclave y de la conserva

de aguaymanto en almíbar.

Ubicación donde se realizó la

medida fh (min)

En el

Autoclave

Punto superior 13,09

Punto medio 12,92

Punto inferior 11,21

En la

Conserva

Punto equidistante (a 4,8 cm

de la base) 10,83

A 1/3 de la base (a 3,8 cm) 9,72

En el centro geométrico (a 5,8

cm) 8,50

FIGURA 3: DETERMINACIÓN DEL PUNTO MÁS FRÍO DE LA CONSERVA DE

AGUAYMANTO EN ALMÍBAR EN ENVASES DE VIDRIO 393 ml.

20

40

60

80

100

0 5 10 15 20 25Tiempo (minutos)

Tem

pera

tura

(°C

)

Temp. en el pto. equidistante

Temp. a 1/3 de la base

Temp. en el centro geométrico

Figura 3. Determinación del punto más frío de la

conserva de aguaymanto en almíbar en envases de

vidrio 393 de ml.

Es necesario conocer que Tr se refiere a la

temperatura de retorta (de la autoclave) y que Ti es la

temperatura inicial de la conserva de aguaymanto el

almíbar al ingresar a la autoclave, para un tiempo

inicial igual a cero, y Tw es la temperatura del agua

de enfriamiento.

3.1.3 Determinación de los parámetros de

penetración de calor Las curvas de calentamiento y enfriamiento

obtenidas por regresión lineal (R2=0,99), fueron

utilizadas para determinar los parámetros de

penetración de calor que se presentan en la Tabla 4.

Tales parámetros se obtienen después de igualar

ecuaciones, y despejarlas en función al intercepto y la

pendientes de las curvas de regresión ya sea por

ejemplo para el calentamiento la ecuación de

regresión es: Log (Tr-T) = -0,1229 (Tiempo) +

1,8671; donde el valor de fh es igual a la inversa

negativa de la pendiente (-1/-0,1229) y el valor de

Log (Tr-Tpsih) es igual al intercepto (1,867), donde

después de aplicar la teoría de logaritmos y

conociendo el valor de Tr que es conocido, se puede

obtener el valor de Tpsih.

Tabla 4. Parámetros de las curvas de

calentamiento y enfriamiento de la conserva de

aguaymanto en almíbar.

Parámetros de

calentamiento

Parámetros de

enfriamiento

fh = 8,14 minutos

Tpsih = 26,36°C

jh = 1,59

To = 53,6°C

fc = 6,54 minutos

Tpsic = 145,52°C

jc = 1,57

Tg = 99,1°C

donde:

fh = Inversa negativa de la pendiente de la curva

de calentamiento.

fc = Inversa negativa de la pendiente de la curva

de enfriamiento.

Tpsih = Temperatura pseudoinicial de

calentamiento.

Page 41: la molina

Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de Aguaymanto (Physalis peruviana) en

almíbar aplicando el método Taguchi

An cient. 68(3) 2007, pp. 32-38

36

Tpsic = Temperatura pseudoinicial de

enfriamiento.

jh = Factor de retraso en la curva de

calentamiento, obtenida del cociente: (Tpsih-

To)/(Tr-To).

jc = Factor de retraso en la curva de

enfriamiento, obtenida del cociente: (Tpsic-

Tw)/(Tg-Tw)

To = Temperatura inical de la conserva antes de

realizar el tratamiento térmico.

Tg = Temperatura que alcanza la conserva al

momento de cumplir con el tiempo de Ball.

3.1.4 Determinación del tiempo de

procesamiento Se determinó en primer lugar el valor del tiempo de

tratamiento térmico (Po o UP) requerido para el

proceso, considerando una carga inicial de 1 020

ufc/g para reducirlo a una probabilidad de 0,01 ufc/g,

obteniéndose un C

CP 9,8

3,93 = C

CUP 9,8

3,93 = 5,00 minutos.

Este valor está de acuerdo con Ranganna (1977),

quien indica un nivel de reducción de 3 a 5 ciclos

logarítmicos para conservas de pH menor a 4,5;

según el nivel de contaminación en el que llegue la

materia prima. En la Figura 4 de muestra como varió

la temperatura en el punto más frío de la conserva

con respecto al tiempo. A partir de este valor, se

realizaron los cálculos de los tiempos equivalentes a

diferentes temperaturas de proceso como se puede

apreciar en la Figura 5, empleando el método de

Stumbo (1973).

3.2 Determinación de los factores y niveles

que hacen máxima la retención de ácido

ascórbico Los factores que influyeron significativamente se

muestran en la Tabla 5, lo que llevó a considerar que

los niveles que se presentan hacen posible la máxima

retención de ácido ascórbico en el producto final. El

análisis de los resultados obtenidos al aplicar el

método de Taguchi puede ser interpretado a partir de

la Figura 6 de la siguiente manera:

1. El factor pH del almíbar tuvo una de los dos más

altos valores de ETA significativos,

correspondiendo el menor valor de ETA al nivel

menor (2,5), por lo que fue seleccionado.

2. El factor temperatura del Tratamiento Térmico

tuvo el mayor valor de ETA significativo,

correspondiéndole al nivel mayor (95 °C), siendo

por ello seleccionado.

3. La interacción pH del almíbar-tratamiento térmico

fue significativa. A un mayor nivel de interacción

de tales factores se obtuvo un ETA mayor.

Son muchos los investigadores que afirman que el

ácido ascórbico es un compuesto muy inestable y

rápidamente se oxida en presencia de aire y por

efecto de la temperatura. Kirk et al. (1996),

mencionan que el ácido ascórbico está sujeto a una

degradación aerobia catalizada (presencia de oxígeno,

metales y enzimas), una degradación anaeróbia

(flavonoides) y pérdida por lixiviación.

Al respecto, Badui (1984) menciona que de todas

las vitaminas, la C es la más lábil e inestable y puede

ser degradada a través de muchas vías; siendo las de

oxidación y degradación térmica son las más

importantes. En la Tabla 6 se presenta el tratamiento

óptimo aplicado para la elaboración de la conserva de

aguaymanto en almíbar según Taguchi.

FIGURA 4: TEMPERATURA Y TIEMPO EN EL PROCESO DE PASTEURIZACIÓN DE

LA CONSERVA DE AGUAYMANTO EN ALMÍBAR.

0

20

40

60

80

100

0 5 10 15 20 25

TIEMPO (min)

TE

MP

ER

AT

UR

A (

°C)

RETORTA (AUTOCLAVE)

CONSERVA DE AGUAYMANTO EN

ALMÍBAR

Figura 4. Temperatura y tiempo en el proceso de

pasteurización de la conserva de aguaymanto en

almíbar.

5

10

15

20

25

30

35

84 86 88 90 92 94 96 98 100 102

Temperatura (°C)

Tie

mp

o (

min

uto

s)

Figura 5. Curva de letalidad equivalente para

Byssochlamys fulva en la conserva de aguaymanto

en almíbar.

Tabla 5. Tratamientos según diseño experimental taguchi L8(27) y sus resultados de concentración de ácido

ascórbico.

Factores de control Ácido ascórbico

(mg/100g)

Trata-

mien-

tos

pH del

Almíbar

(1)F_1

Tiempo de

Descerado

(s) (2)F_2

Temperatura

del

Descerado (°C) (3)F_3

Grados Brix

del Almíbar

(4) F_4

Concentraci

ón NaOH en

el descerado (%) (5)F_5

Temp.

Tratamiento

Térmico (°C) (6)F_6

Interacción

pH-Trat

Térmico (7)F_7

N1 N2

1 2,5 60 80 15 0,05 85 -- 13,43 13,51

2 2,5 60 80 30 0,2 95 -- 19,58 19,73

3 2,5 90 100 15 0,05 95 -- 19,35 19,67

Page 42: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P.

37

4 2,5 90 100 30 0,2 85 -- 13,31 13,48

5 3,5 60 100 15 0,2 85 -- 11,21 11,33

6 3,5 60 100 30 0,05 95 -- 15,23 15,54

7 3,5 90 80 15 0,2 95 -- 15,11 15,96

8 3,5 90 80 30 0,05 85 -- 12,32 12,41

Average Eta by Factor Levels

Mean=23.4059 Sigma=1.69922 MS Error=.019291 df=8

(Dashed line indicates ±2*Standard Error)

F_1 F_2 F_3 F_4 F_5 F_6 F_7

ETA = -10*log1

0(1/N*Sum(1/y²

))

21.5

22.0

22.5

23.0

23.5

24.0

24.5

25.0

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

(1)F_1 (2)F_2 (3)F_3 (4)F_4 (5)F_5 (6)F_6 (7)F_7

Figura 6. Valores señal/ruido (eta) de cada factor evaluada para maximizar la retención de ácido ascórbico,

aplicando taguchi L8(27).

Tabla 6. Tratamiento óptimo aplicado para la

elaboración de la conserva de aguaymanto en

almíbar según taguchi.

Factores Parámetro Nivel

seleccionado

Concentración del NaOH

en el Descerado (%) 0,05 1

Temperatura del

Descerado (°C) 80 1

Tiempo del Descerado (s) 90 2

Grado Brix del Almíbar 30 2

pH del Almíbar 2,5 1

Temperatura del

Tratamiento Térmico (°C) 95 2

Tiempo del Tratamiento

Térmico (min) 11,52 --

4. Conclusiones

El punto de más lento calentamiento en la conserva

de aguaymanto en almíbar se encontró a 4,8 cm de la

base del envase de vidrio de 393 ml (C-246).

Los parámetros de penetración de calor que

caracterizan el tratamiento térmico de la conserva de

aguaymanto en almíbar fueron: fh = 8,14 minutos, fc

= 6,54 minutos, jh = 1,59; jc = 1,57; Tpsih = 26,36 °C,

Tpsic = 145,52 °C, To = 53,60 °C y Tg = 99,10 °C.

Los tiempos de procesamiento equivalente para C

CP 9,8

3,93 = C

CUP 9,8

3,93 de 5,00 minutos, determinado

a las temperaturas de 85, 90, 93, 95 y 100 °C fueron:

29,69; 20,90; 13,98; 11,52 y 8,07 minutos,

respectivamente.

Para la máxima retención de ácido ascórbico,

empleando el Método Taguchi fue de 69,11%, el que

se halló con los siguientes parámetros: pH del

almíbar (2,5); concentración de NaOH, tiempo y

temperatura del descerado (0,05%, 90 s y 80 °C);

grados Brix del almíbar (30); temperatura y tiempo

del tratamiento térmico (95 °C y 11,52 min).

5. Referencias bibliográficas

ALARCÓN, J. 2002. Caracterización Citogenética y

Respuesta al Cultivo in Vitro de Tres Accesiones

de Physalis peruviana L. Tesis UNALM.

AOAC., 1995 Official Methods of Analysis, 16TH

edition. Association of Official Analytical

Chemists. Washington DC.

BADUI, D. 1984. Química de los Alimentos.

Segunda edición. Editorial Alhambra Mexicana

S.A. México.

BALL, C. Y OLSON, F. 1957. Sterilization in Food

Technology. McGraw-Hill. New York.

BERNAL, J. 1986 Ciencia y Agricultura:

“Generalidades sobre el cultivo de la Uchuva”.

Facultad de Ciencias Agropecuarias UPTC -

TUNJA. Editorial Rana y el Águila. Colombia.

COMUNIDAD ANDINA, Frutas y Hortalizas

Andinas para el Mundo. Disponible en:

www.comunidadandina.org Consultada el 14 de

marzo del 2004.

DAVIES, F. Y ALBRIGO, G. 1994. Cítricos.

Editorial Acribia. Zaragoza. España.

ICMSF. 2000. Microorganismos de los Alimentos, su

significado y métodos de numeración. Segunda

edición. Tomo II. Editorial Acribia. Zaragoza.

España.

ICONTEC 1999, Norma Técnica NTC 4580. Uchuva

( Physalis peruviana), para el consumo fresco o

destinadas al procesamiento industrial. Colombia.

Donde:

- F_1: pH del

Almíbar.

- F_2: Tiempo de

Descerado.

- F_3: Temperatura

del Descerado.

- F_4: Grados Brix

del Almíbar.

- F_5:

Concentración del

NaOH.

- F_6: Temperatura

del Tratamiento

Térmico.

- F_7: Interacción

pH-Temperatura

del Tratamiento

Térmico.

Page 43: la molina

Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de Aguaymanto (Physalis peruviana) en

almíbar aplicando el método Taguchi

An cient. 68(3) 2007, pp. 32-38

38

Kirk, R.; Sawyer, E.g.a.. 1996. Composición y

análisis de alimentos de Pearson. Segunda edición.

Editorial Continental, S.A. México.

MARFIL, R. 1991. Una herramienta para el

mejoramiento de la calidad. Tecnología de

Alimentos. Vol. 25, N°5. México.

MINAG. 2005. Pagina web del Ministerio de

Agricultura www.minag.gob.pe Visitada el 06 de

febrero del 2005.

MORÍN, CH.; SALAS, F. y SAN MARTÍN, A.

1985. El cultivo de los cítricos. Departamento de

Horticultura. UNALM. Lima-Perú.

RANGANNA, S. 1977. Manual of Análisis of Fruti

and Vegetable Products. McGraw-Hill Publishing

Company.

STUMBO, C.R. 1973 Thermobacterioíogy in Food

Processing. Academic Press INC. USA.

TAPIA, M. E. 2000. Cultivos andinos subexplotados

y su aporte a la alimentación. Oficina Regional de

la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago,

Chile.

Page 44: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 09/02/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 06/05/2007

Deshidratado de papaya de monte (Carica pubescens L & K) por métodos

combinados de osmosis y secado convencional

Jeny Cornejo A. 1, Américo Guevara P.

2

Resumen

El presente trabajo de investigación permitió obtener papaya de monte osmodeshidratada, para lo cual se siguió el

flujo de operaciones: selección-clasificación, lavado-desinfectado, pelado químico (6% de hidróxido de sodio por 5

minutos), lavado, cortado-despepitado, lavado, precocción (8 minutos a temperatura de ebullición), inmersión en

jarabe, drenado, lavado, secado y envasado. Para determinar la influencia del estado de madurez, la fruta fue

clasificada en 4 grupos: semipintón, pintón, maduro y sobre maduro; luego de someterlos a un confitado estándar,

las muestras fueron evaluadas sensorialmente donde el máximo puntaje en todas las características le correspondió a

la confitada en estado maduro. En el tratamiento osmótico la materia prima fue sometida a tres presiones de trabajo:

985, 44.1 y 88.1 KPa; tres tipos de jarabes: sacarosa, fructosa y glucosa y tres concentraciones: 50, 60 y 70º Brix. La

evaluación sensorial calificó como de mejor calidad a la obtenida con jarabe de fructosa a una concentración de 60º

Brix y presión de vacío de 88.1 KPa por 5 horas. El producto obtenido bajo esta modalidad presentó la siguiente

caracterización en porcentaje: humedad 22.6, proteína 1.21, grasa 0.56, ceniza 0.70, fibra 2.52, carbohidratos 72.41,

sólidos solubles 54.60, azúcares reductores 68.60, acidez (ácido cítrico) 0.47, pH 4.64, vitamina C 31.66 mg/100g y

valor de monocapa 8.4412 g H2O/100 g m.s. Llevado a cabo el almacenamiento se determinó que las muestras

almacenadas en envases laminados mostraron mayor estabilidad.

Palabras clave: Osmodeshidratado, papaya de monte, osmótico.

Abstract

The present research work permited to obtain osmotic dehydrated mountain papaya through the following flow of

operations: Selection-clasification, washing-desinfection, chemical peeling (6% of hydroxide sodium for 5 min.),

washing, cutting-out seed, washing, pre-cooking (8 min. under boiling temperature), inmersion in syrup, drainage,

washing, drying and packaying. To determinate influence of the ripeness state, the fruit was sorted in 4 ripeness

states of: semi-colored, colored, mature and over mature; then they were put under a standardized stewed syrup, the

samples were evaluate by sensory analysis. The highest score obtained in all the evaluated characteristics

corresponded to fruit sample under a mature state. In the osmotic treatment, the raw material was tested on three

pressures: 985, 44.1 and 88.1 KPa; on three types of syrup: sucrose, fructose and glucose y three concentrations: 50,

60 and 70º Brix. According to the sensory evaluation the best quality corresponded to fructose syrup to a

concentration of 60º Brix and vacuum pressure of 88.1 KPa for 5 hours. The product obtained in this research

showed the following characteristics: humity 22.6%, protein 1.12%, fat 0.56%, ash 0.70%, fiber 2.52%

carbohydrates 72.41%, soluble solids 54.60, reducing sugar quantities 68.60, acidity 0.70 (citric acid), pH 4.64,

vitamin C 31.66 mg/100 g and value of monolayer 8.4412 g H2O/100 g d s. Once the storing was carried out, it was

determined that the storing sample in aluminium packing showed the highest stability.

Key words: Osmosdehydrated osmotic, paw paw.

1. Introducción

La creciente demanda de consumo de frutas y

vegetales frescas y con características similares a la

materia prima, hacen que se investiguen tecnologías

de transformación apropiadas para obtener productos

que conserven sus características nutricionales y

sensoriales y que a su vez conlleven a un menor

consumo de energía para su estabilización,

almacenamiento y distribución.

Entre estas técnicas se encuentra la

osmodeshidratación, que consiste en la eliminación

parcial del agua del alimento en dos etapas: 1.

mediante sustancias osmóticas, 2. por secado. Según

Chirife (1986), existen dos razones principales por las

cuales la deshidratación parcial en una solución de

azúcar permite obtener una fruta osmodeshidratada

de excelente calidad:

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

E-mail: [email protected]

- La alta concentración de azúcar que rodea a los

trozos de fruta es un excelente inhibidor del

pardeamiento enzimático que ocurre en frutas

cortadas; esto permite obtener un muy buen color en

el producto final sin necesidad de adicionar un

aditivo tal como el dióxido de azufre,

- El incremento en la concentración de sólidos

solubles en la fruta que ocurre como resultado de la

eliminación de agua y la incorporación de soluto de

la solución, influye positivamente en la retención de

volátiles aromáticos durante el secado final.

Los productos osmodeshidratados tienen una

humedad que oscila entre 18 – 25% (Barbosa; Welti-

Chanes, 1995), las alteraciones microbiológicas

también se ven limitadas tanto por la Aw y por la

acidez presente. Respecto a la acidez, la Papaita de

monte es una fruta ácida, que también contribuye

como una barrera en la conservación cuyo tiempo

dependerá del empaque.

La papaya de monte (Carica pubescens L & K), es

una fruta que presenta condiciones apropiadas para su

procesamiento bajo esta modalidad, su estructura

Page 45: la molina

Influencia de las condiciones de proceso para osmodeshidratar papaya de monte (Carica pubescens L & K)

40

celular y sus características sensoriales y

nutricionales, permiten obtener productos agradables

y de muy buena calidad.

Tomando en cuenta las consideraciones expuestas

se decidió llevar a cabo el presente trabajo de

investigación planteando los siguientes objetivos:

- Determinar los parámetros de procesamiento para

obtener papaya de monte “osmodeshidratado”.

- Evaluar la estabilidad del producto final en

almacenamiento.

2. Materiales y métodos

2.1 Lugar de ejecución

Laboratorio de Físico Química y Planta Piloto de

Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias

Universidad Nacional Agraria La Molina-Lima, entre

los años 2002 y 2004.

2.2 Materia prima e insumos

Papaya de monte (Carica pubescens L & K),

proveniente del departamento de Arequipa. Los

insumos fueron: azúcar blanca refinada, fructosa

cristalina KRISTAR 300 y glucosa líquida.

2.3 Equipos y materiales

Anemómetro digital Sper Scientific, Balanza

analítica Ohaus Explorer, Bomba de vacío Membran-

Vakuumpumpe Diaphragm-Vacuusmpump,

Colorímetro MINOLTA CR-200, Espectrofotómetro

Spectronic 20 Genesys, Estufa al vacío Labor

Muszeripari Muvek TYP LP-402, Penetrómetro de

mano Fruit Pressure Tester, pH-metro Handylab

Germany, Refractómetro Universal Abbe de mesa

aus JENA, Secador de túnel.

Materiales de vidrio, termómetro y los indicados en

cada metodología de análisis.

2.4 Métodos de análisis

2.4.1 Análisis físico-químico

Proximal: Humedad, ceniza, grasa total, fibra bruta,

proteína y carbohidratos (A.O.A.C., 1995).

Acidez titulable, sólidos solubles y pH (A.O.A.C.,

1995).

Vitamina C. Método espectrofotométrico con 2-6

diclorofenol-indofenol propuesto por el

Departamento de Agricultura del Canadá (1976);

citado por Mendoza (1993).

Azúcares Reductores, utilizando DNS,

metodología descrita por Whistler (1964); citado por

Iwamoto (1995).

Rendimiento fruta pelada/materia prima, por

método gravimétrico, según recomendación de

Salazar (1999).

Determinación de textura: Teniendo en cuenta las

recomendaciones de Concha (2001), la medición de

la textura consistió en determinar la resistencia de

compresión en Kg-F de la fruta a la penetración de

una aguja de forma cilíndrica de ½ pulg., adaptado al

penetrómetro de mano Fruti Pressure Tester.

Determinación de color: Se obtuvo las coordenadas

de color CIE-L*a*b*: L* a* y b*. A partir de estas

coordenadas de color y siguiendo las

recomendaciones de Cháfer et al. (2000), se

estimaron las coordenadas psicrométricas tono (h*ab)

y croma o saturación (C*ab) mediante las siguientes

ecuaciones:

(2) baC

(1) *a

*barctgh

22ab

*

ab*

Cambios Durante la Deshidratación Osmótica: Se

calculó la pérdida de peso (PP), pérdida de agua (PA)

y ganancia de sólidos solubles (GS), según

recomendación de López et al. (1998), mediante las

siguientes expresiones:

(3) 100*Mo

Mf-MoPP

(4) 100*Mo

Hf*Mf-Ho*MoPA

(5) 100*M o

So*M o-Sf*M fGS

donde: Mo = Peso inicial de la muestra, Mf = Peso

de la muestra tratada a tiempo t, Ho = Humedad

inicial de la muestra, Hf = Humedad final de la

muestra, So = Sólidos solubles de la muestra inicial,

Sf = Sólidos solubles de la muestra tratada a tiempo t.

Para cada muestra de papaya se determinó por

medición gravimétrica la PP, PA y GS.

Curvas de secado: Se realizó en la mejor muestra

osmodeshidratada. Para evaluar el comportamiento

de secado en la etapa de velocidad decreciente y

determinar el mecanismo de transferencia de

humedad, se aplicó las recomendaciones de

Geankoplis (1986), graficando Ln ((Xs-Xse)/(Xsc-

Xse)) frente al tiempo. Donde: Xs = Humedad en

cada tiempo, Xse = Humedad de equilibrio, Xsc =

Humedad crítica o promedio de las dos primeras

humedades del período de velocidad decreciente.

Isotermas de Adsorción: Calculada a 25 ºC y en el

producto final, según la metodología descrita por Bell

y Labuza (2000). Los valores de Xm, C y K fueron

ajustados al modelo de G.A.B (Bell y Labuza, 2000),

el cual tiene la siguiente expresión:

(6)

waCK waK 1waK 1

wa omK Cm

donde: m = Contenido de humedad de equilibrio

del producto (g agua/g m.s.), C = Constante de

Guggenheim relacionada con el calor de sorción de la

primera capa, K = Factor de corrección de las

propiedades de las moléculas en multicapa con

respecto al seno del líquido, mo = Contenido de

humedad de la monocapa (g agua/g m.s.), aw =

Actividad de agua. Para los cálculos respectivos de

los datos experimentales, se recurrió al uso del

software Statgraphics Plus. Con la constante C se

calculó el calor de sorción mediante la siguiente

ecuación:

(7) CLn T R Qs

Donde: Qs = Calor de sorción (KJ/mol), R =

Constante universal de los gases (8,314x103KJ/mol

ºK), T = Temperatura absoluta (ºK).

Page 46: la molina

Jeny Cornejo A., Américo Guevara P.

An cient. 68(3) 2007, pp. 39-49 41

Para evaluar la calidad de ajuste de la predicción

del modelo de G.A.B. se empleó el estadístico RMS

% o Raíz Cuadrada Medio del Error (Saravacos et al.,

1986), aplicando la ecuación siguiente:

(8) N

2expX/preX-expX

100 % RMS

Donde: Xexp = Contenido de humedad

experimental, Xpre= Contenido de humedad

predecido, N = Número de puntos experimentales.

2.4.2 Análisis microbiológicos Recuento total y numeración de mohos y levaduras

(I.C.M.S.F., 1986) y (A.O.A.C., 1995).

2.4.3 Evaluación sensorial y estadística

A. En la materia prima: para determinar la influencia

del estado de madurez de la papaya de monte en el

proceso de osmodeshidratado. Se aplicó una prueba

del nivel de preferencia (nueve niveles). Los

resultados (color, sabor, textura y apariencia general),

fueron analizados mediante la prueba no paramétrica

de Friedman ( =0.05) (Pedrero y Pangborn, 1996),

para lo cual se empleó el software System Analysis

Statistics (SAS).

Para determinar si existieron diferencias

significativas en color entre las muestras procesadas a

diferentes estados de madurez; se empleó un diseño

de factor simple. El análisis estadístico realizado a los

resultados colorimétricos fue el ANVA ( = 0.05) y la

prueba de Tukey para las comparaciones de medias

(Steel y Torrie, 1997).

B. Para determinar la influencia del tiempo de

precocción en la textura del producto

osmodeshidratado: se utilizó una prueba de

preferencia (9 niveles). Los resultados obtenidos se

procesaron mediante la prueba no paramétrica de

Friedman ( =0.05) utilizando el software System

Analysis Statistics (SAS) (Anzaldúa-Morales, 1994).

C. Para determinar el tiempo en el proceso de

ósmosis aplicando presiones: se aplicó un arreglo

factorial simple, el factor fue: presión de trabajo

durante el proceso de osmosis y las respuestas fueron:

PP, PA y GS. El análisis estadístico aplicado fue el

ANVA ( =0.05) y pruebas múltiples de comparación

de Tukey para seleccionar el mejor tratamiento

(Pedrero y Pangborn, 1996).

D. Para determinar la influencia del jarabe,

concentración y presión durante el proceso de

osmosis: se evaluó la PP, PA y GS, valores que

fueron tabulados mediante un arreglo factorial de 33,

donde los factores fueron: presión de trabajo con tres

niveles: 985, 44.1 y 88.1 KPa; jarabe con tres

niveles: sacarosa, fructosa y glucosa y concentración

del jarabe con tres niveles: 50, 60 y 70º Brix. El

análisis estadístico fue el ANVA ( =0.05) y para

comparaciones de medias la prueba de Tukey; para el

procesamiento de los datos se utilizó el software

Statgraphics Plus (Steel y Torrie, 1997).

La evaluación sensorial se llevó a cabo en las

siguientes etapas:

Primera etapa: para decidir la influencia de la

concentración para cada tipo de jarabe (sacarosa,

fructosa y glucosa) y para cada presión (985, 44.1 y

88.1 KPa).

Segunda etapa: para comparar las tres mejores

muestras obtenidas una para cada tipo de jarabe, en

cada presión de trabajo. Obteniéndose de este modo

una respuesta por presión.

Tercera etapa: para someter a evaluación las tres

mejores muestras obtenidas en la fase anterior.

Se utilizó una prueba del nivel de preferencia

(nueve niveles). Los resultados (color, sabor, textura

y apariencia general), fueron analizados mediante la

prueba no paramétrica de Friedman ( =0.05),

empleándose el software System Analysis Statistics

(SAS).

2.5 Metodología experimental En la Figura 1 se muestra el esquema experimental

seguido en la presente investigación, a saber:

2.5.1 Materia prima Evaluación de las Características de Madurez de la

Papaya en Almacenamiento: Los frutos fueron

recolectados teniendo en cuenta el tamaño y color.

Luego se almacenaron a temperatura ambiente 23 2

ºC y 93 3% de humedad relativa; realizándose cada

dos días controles de acidez, pH, sólidos solubles,

azúcares reductores y textura, durante 24 días.

Determinación de la Influencia del Estado de

Madurez en el Proceso de Osmodeshidratado: Con la

finalidad de determinar la influencia del estado de

madurez en el proceso de osmodeshidratado de

papaya de monte, se dividió al lote en 4 grupos de 20

kg c/u: semi-pintón, pintón, maduro y sobre maduro

en función al color y textura; se aplicó el proceso de

confitado sugerido por (Guevara y Cacho, 1993). La

evaluación sensorial y del color en los productos

obtenidos se evaluó según lo detallado en el ítem

2.4.3.A, la mejor muestra obtenida sirvió para

continuar con la investigación.

2.5.2 Caracterización de la materia prima Se realizaron los siguientes controles: análisis

proximal, sólidos solubles, vitamina C, azúcares

reductores, acidez titulable, y pH.

2.5.3 Determinación del método de pelado Se evaluaron dos métodos: pelado manual

(utilizando cuchillos de acero inoxidable) y químico,

el cual consistió en sumergir la fruta en soluciones de

hidróxido de sodio a temperatura de ebullición a

diferentes concentraciones: 4, 6, 8, 10 y 12% por 1, 2,

3, 4, 5 y 6 minutos, respectivamente. La mejor

muestra se escogió teniendo en cuenta el rendimiento

y aspecto general de la fruta.

2.5.4 Determinación de la influencia del

tiempo de precocción en la textura del

producto osmodeshidratado Con la finalidad de ablandar el tejido vegetal, lotes

de papaya de 10 kg fueron sometidos a una

precocción en agua a ebullición a diferentes tiempos:

4, 6, 8,10 y 12 minutos, seguidos de un confitado

bajo similares condiciones indicadas en el ítem 2.5.A.

Para escoger la mejor muestra se realizó una

Page 47: la molina

Influencia de las condiciones de proceso para osmodeshidratar papaya de monte (Carica pubescens L & K)

42

evaluación sensorial indicada en el ítem 2.4.3.B. El

mejor tratamiento fue seleccionado para continuar

con la investigación.

2.5.5 Determinación de parámetros en el

proceso de osmodeshidratado E.1 Determinación del tiempo de deshidratación

osmótica a presión atmosférica y presión de vacío

Con el propósito de fijar un tiempo para el proceso

de ósmosis a presión atmosférica (985KPa) y presión

de vacío (44.1 KPa), se procedió de la siguiente

manera: las muestras fueron sumergidas en un jarabe

de sacarosa de 50º Brix en una relación fruta: jarabe

1:1.5, a una temperatura de 40 ºC. Las muestras

sometidas a presión de 985 KPa, se retiraron de la

estufa a diferentes tiempos: 0.5, 0.75, 1, 2, 3, 4, 5, 6,

7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 horas. Mientras

que las muestras sometidas a presión de 44.1 KPa se

retiraron a: 0.5, 0.75, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 horas. Las

muestras tratadas osmóticamente fueron escurridas y

enjuagadas con agua a una temperatura de 80 ºC por

30 s con el propósito de eliminar el exceso de jarabe

adherido a la fruta (Guevara y Cacho, 1993).

Seguidamente se procedió a retirar el agua superficial

con papel secante y se les determinó la humedad y

sólidos solubles para calcular la pérdida de peso,

pérdida de agua y ganancia de sólidos solubles, según

las ecuaciones 3, 4 y 5 (López et al.1998) presentadas

en el ítem 2.4.1. Los resultados fueron analizados

estadísticamente según lo indicado en el ítem 2.4.3.C.

E.2 determinación de la influencia del tipo de

jarabe, concentración y presión de vacío en el

proceso de osmodeshidratado

En esta etapa se evaluaron las siguientes variables:

tres presiones 98.5, 44.1 y 88.1 KPa, tres tipos de

jarabes: sacarosa, glucosa y fructosa a tres

concentraciones: 50, 60 y 70º Brix. Durante el

tratamiento osmótico se mantuvieron los siguientes

parámetros: relación fruta: jarabe 1:1.5 y temperatura

del proceso 40 ºC. Las muestras fueron sometidas a

un control de peso, humedad y sólidos solubles para

calcular la PP, PA y GS, según las ecuaciones 3, 4 y

5. Los resultados fueron analizados estadística y

sensorialmente, tal como se indicó en el ítem 2.4.3.D

2.5.6 Caracterización del producto final Se llevó a cabo en la mejor muestra seleccionada,

analizando: vitamina C, sólidos solubles, pH, acidez

titulable, azúcares reductores, análisis proximal e

isoterma de adsorción.

2.5.7 Evaluación del tipo de empaque durante

el almacenamiento La mejor muestra osmodeshidratada se envasó en

dos empaques: bolsas de polipropileno (40 de

espesor) y bolsas de aluminio trilaminadas

constituidas por poliéster, polietileno y aluminio las

que fueron almacenadas 60 días a temperatura

ambiente (23 ºC), realizando controles: análisis

proximal, vitamina C, azúcares reductores, pH,

acidez titulable y microbiológicos: numeración de

mohos, levaduras y microorganismos mesófilos

viables, al inicio, 30 y 60 días.

Materia Clasificación Pelado Pre cocción Tiempo de Inmersión en Jarabe Secado Caracterización Almacenamiento

prima Inmersión en T = 60°C Empacado

Selección Jarabe

0.5´

0.75´

Semi pintón 1´

Manual 2´

Pinton t1 4´

t2 6´

t3 8´

t4 10´

Maduro 11´

t5 12´

Químico 13´

Sobre maduro 14´

15´

16´ Bolsa de Polipropileno

0.5´0.75´

1´ Bolsa laminada

2´ de aluminio3´4´5´

CONTROLES

Acidez Rendimiento Eval. Pérdida de peso °Brix Temperatura Análisis Proximal Análisis Proximal

pH Aspecto general de la fruta Sensorial Perdida de agua Pérdida de peso Velocidad de Acidez Acidez

°Brix Ganancia de sólidos Pérdida de agua aire pH pH

Vit. C solubles Ganancia de sólidos solubles Tiempo de °Brix °Brix

Textura Eval. Sensorial secado Vit. C Vit. C

Azúcares Reductores Peso Azúcares Azúcares

Color Isoterma de Reductores Reductores

Eval. Sensorial adsorción Microbiológico Microbiológico

Análisis proximal Control de sellado

ti = tiempos de precocción (min) P1 = 985 KPa J1 = Jarabe Sacarosa

4,6,8,10,12 P2 = 44.1 KPa J2 = Jarabe Fructosa

P3 = 88.1 KPa J3 = Jarabe Glucosa

OPERACIONES

FIGURA 1: ESQUEMA EXPERIMENTAL PARA OBTENER OSMODESHIDRATADO DE PAPAYA DE MONTE AREQUIPEÑA

P1

P2

P1

J1

J2

J3

P2

P3

J1

J2

J3

J1

J2

J3

Figura 1. Esquema experimental para obtener osmodeshidratado de papaya de monte Arequipeña.

Page 48: la molina

Jeny Cornejo A., Américo Guevara P.

An cient. 68(3) 2007, pp. 39-49 43

3. Resultados y discusión

3.1 Clasificación y caracterización de la

materia prima

3.1.1 Evaluación de las características de

madurez de la papaya en almacenamiento

En la Tabla 1, se reportan los resultados de la

evaluación físico-química llevados a cabo en lotes de

papaya monte durante el desarrollo de su madurez.

Como se observa la papaya a medida que transcurre

el tiempo va madurando, evidenciándose un cambio

de color desde un verde amarillento a un amarillo

ocre.

Otro cambio evidente que se observó fue la textura,

donde la resistencia de compresión en Kg-F

disminuyó de 4.80 a 1.60 a los 24 días. Además el

fruto se hace menos ácido y los sólidos solubles no

muestran variación, constituyéndose en una

excepción toda vez que los sólidos solubles son

indicadores del estado de madurez en frutas

climatéricas y específicamente en la Carica papaya

L.

Se determinó que el color externo de la fruta y la

textura varían con el tiempo por lo que pueden ser

considerados indicadores del estado de madurez de la

papaya de monte.

Tabla 1. Resultados de la evaluación físico-química de papaya de monte almacenada a temperatura ambiente

23 2 ºC y 93 3 % de humedad relativa.

Días Color Textura

(kg-F)

Acidez (%)

(g ac. Cítrico / 100g pulpa) pH ºBrix

Azúcares Reductores (%)

(g glucosa / 100g pulpa)

3 Verde-amarillento 4.80 0.72 4.00 5.0 2.81

5 Verde-amarillento 4.60 0.60 4.04 5.0 3.30

7 Verde-amarillento 4.20 0.59 4.07 5.1 3.50

9 Amarillo-verdoso 3.80 0.44 4.12 5.1 3.60

11 Amarillo-verdoso 3.20 0.41 4.13 5.3 3.62

13 Amarillo-verdoso 3.00 0.38 4.15 5.3 3.65

15 Amarillo-claro 2.90 0.35 4.18 5.3 3.68

17 Amarillo-claro 2.50 0.34 4.23 5.4 3.69

19 Amarillo-claro 2.20 0.39 4.20 5.6 3.78

21 Amarillo-ocre 2.00 0.40 4.19 5.5 3.83

22 Amarillo-ocre 1.80 0.42 4.17 5.4 3.85

24 Amarillo-ocre 1.60 0.45 4.15 5.8 3.89

3.1.2 Determinación de la influencia del

estado de madurez de la papaya de monte en

el proceso de osmodeshidratado Evaluación Sensorial de los Productos

Osmodeshidratados: Al realizar las evaluaciones

sensoriales de preferencia, los jueces calificaron con

mayor ponderación a la muestra confitada en estado

maduro tanto en color, sabor y apariencia general,

mientras que en textura la prueba estadística no

encontró diferencias significativas. Los jueces

asignaron puntajes bajos, atribuidos a la textura de la

fruta, por ello se consideró realizar una precocción

antes del confitado, para ablandarla.

Evaluación del Color de los Productos

Osmodeshidratados: El análisis de varianza indicó

que existe influencia significativa del estado de

madurez en las coordenadas psicrométricas. La

muestra en estado maduro reportó los siguientes

valores de luminosidad, tono y croma,

respectivamente: 61.20, 1.52 y 21.59 y presentó un

mayor color amarillo grisáceo con respecto a las

demás. Teniendo en cuenta los resultados antes

expuestos, se determinó que para osmodeshidratar

papaya de monte la fruta debe estar madura.

3.1.3 Composición físico-química

En la Tabla 2 se aprecian los resultados del análisis

físico-químico de pulpa de papaya de monte en

estado maduro.

Comparando los valores informados con los

reportados por Kasahara (1986) y Vargas (1987), se

puede observar mínimas diferencias, las cuales son

atribuibles a la heterogeneidad propia de la fruta, que

varía su composición química incluso dentro de la

misma especie, siendo los principales factores que

definen esta variación la composición del suelo,

clima, tiempo de cosecha, grado de madurez y

técnicas de cultivo empleados (Pantastico, 1984).

Page 49: la molina

Influencia de las condiciones de proceso para osmodeshidratar papaya de monte (Carica pubescens L & K)

44

Tabla 2. Composición físico química de papaya de monte en estado maduro.

Componente

Valores Reportados

(g/100g pulpa)

Kasahara G.I.

1986

(g/100g

pulpa)

Vargas

1987

(g/100g

pulpa) b.h. b.s.

Humedad 91.28 1046.8 92.43 91.00

Proteínas (N*6.25) 0.65 7.45 0.61 0.60

Grasa 0.07 0.80 0.06 0.30

Ceniza 0.63 7.22 0.83 0.80

Fibra bruta 1.54 17.66 1.46 1.47

Carbohidratos 5.83 66.86 4.61 4.78

Sólidos solubles 5.60 - - 5.00

Vitamina C (mg/100g) 34.39 - - 30.65

Azúcares reductores (g/100g) 3.75 - - 1.80

Acidez titulable (g Ac. cítrico/100 g muestra) 0.34 - - 0.57

pH 4.20 - - 4.5

3.2 Determinación del método de pelado

3.2.1 Pelado químico En la Tabla 3 se presentan los resultados del pelado

químico.

Se obtuvo un buen pelado a concentraciones de 6%

por 5 a 6 minutos; 8% por 4 minutos; 10% por 3

minutos y 12% por 2 minutos. Cabe señalar que

concentraciones superiores al 8% de hidróxido de

sodio afecta el sabor y color de la pulpa.

Tabla 3. Resultados del pelado químico de papaya

de monte.

Concentración

de Hidróxido

de Sodio (%)

Tiempo de Inmersión (min.)

1 2 3 4 5 6

4 I I II II II II

6 I II II II III III

8 II II II III III; IV III; IV

10 II II III III;IV III;IV IV

12 II III III;IV III;IV III; IV IV

I : No pela III : Buen pelado;

II : Pelado insuficiente

IV : Pulpa reblandecida

3.2.2 Pelado manual Se determinó que la fruta al ser sometida a un

pelado manual, por su forma sui géneris se afecta al

tejido parenquimático; por lo que su presentación no

es apropiada.

Al evaluar el rendimiento de los dos métodos de

pelado, con el químico se obtuvo el mayor (85.68%),

además de una mejor presentación, por lo que para

efectos de continuar con la investigación se tomó

como parámetro 6% de hidróxido de sodio por 5

minutos.

3.3 Influencia del tiempo de precocción en la

textura del producto osmodeshidratado En la Tabla 4, se muestran los resultados de la

evaluación estadística para evaluar la influencia del

tiempo de precocción en la textura de papaya de

monte osmodeshidratada. Como se aprecia, no existió

diferencias significativas en las muestras sometidas a

8, 10 y 12 minutos, por lo que se escogió como

tiempo apropiado 8 minutos a temperatura de

ebullición.

3.4 Determinación de parámetros en el

proceso de osmodeshidratado Determinación del Tiempo de Deshidratación

Osmótica a Presión Atmosférica y de Vacío: En las

Figuras 2, 3 y 4 se presentan las curvas de la

variación e intensidad en las pérdidas de peso, agua

y ganancia de sólidos solubles, respectivamente

durante el tratamiento osmótico de papaya de monte,

a presión atmosférica y de vacío.

Tabla 4. Resultados de la evaluación senssorial y

estadística para evaluar la influencia del tiempo

de precocción en la textura de papaya de monte

osmodeshidratada.

Tiempos de Precocción

(min.) a Temperatura de Ebullición

Rangos Promedio

4 36.0 c 1.20

6 54.5 b 1.82

8 121.0 a 4.03

10 118.5 a 3.95

12 120.0 a 4.00

Los cambios de pérdidas de peso, de agua y

ganancia de sólidos solubles se producen en las

primeras horas de tratamiento osmótico en ambos

tratamientos.

En las dos primeras horas del proceso se observa

una transferencia de masa importante entre la papaya

y la solución osmótica, hasta que tiende a llegar al

equilibrio; en el tratamiento a presión atmosférica se

da a partir de las 13 horas, pero en el de a presión de

vacío a partir de la cuarta hora.

Al respecto Barbosa y Welti-Chanes (1995),

manifiestan que durante los primeros momentos de

tratamiento a presión de vacío sucede una entrada de

solución osmótica a los poros de la fruta mediante un

mecanismo hidrodinámico, incrementando la

superficie sólido-líquido, favoreciendo así la

transferencia de agua; mientras que en un tratamiento

a presión atmosférica la trasferencia se da por un

mecanismo de difusión.

Page 50: la molina

Jeny Cornejo A., Américo Guevara P.

An cient. 68(3) 2007, pp. 39-49 45

0

2

4

6

8

10

12

14

0,5 1 3 5 7 9 11 13 15

Tiempo (horas)

Pér

dida

de

Pes

o (%

)

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Pes

o (g

.)

Presión de vacío

Presión atmosférica

Figura 2. Variación del peso (g) e intensidad de la

pérdida de peso (%) en función del tiempo

durante el tratamiento osmótico a presión

atmosférica y de vacío.

0

5

10

15

20

25

30

35

0,5 1 3 5 7 9 11 13 15

Tiempo (horas)

Pérd

ida d

e A

gua (

%)

60

62

64

66

68

70

72

74

76

78

80

82

84

86

Hum

edad (

%)

Presión de vacío

Presión atmosférica

Figura 3. Variación del contenido de humedad

(%) e intensidad de la pérdida de agua (%) en

función del tiempo durante el tratamiento a

presión atmosférica y de vacío.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

0,5 0,75 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Tiempo (horas)

Gan

anci

a de

Sól

idos

Sol

uble

s (%

)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

Gra

dos

Bri

x

Presión de Vacío

Presión atmosférica

Figura 4. Variación de los grados Brix e

intensidad de ganancia de sólidos solubles (%) en

función del tiempo durante el tratamiento

osmótico a presión atmosférica y de vacío.

El análisis de varianza reportó, que el tiempo tiene

un efecto significativo sobre la pérdida de peso,

pérdida de agua y ganancia de sólidos solubles. La

Tabla 5 muestra la comparación de medias de Tukey

del tratamiento a presión atmosférica; como se

aprecia existen diferencias significativas entre las

doce y trece horas de tratamiento osmótico, pero no

entre trece y catorce, para las tres variables

analizadas. Por lo que se decidió elegir 13 horas

como tiempo de tratamiento osmótico a presión

atmosférica.

Tabla 5. Resultados de la evaluación estadística de

pérdida de peso, pérdida de agua y ganancia de

sólidos solubles en función del tiempo, durante el

tratamiento osmótico a presión atmosférica.

Tiempo

(horas)

Valores de las Medias

Pérdida de Peso

(%)

Pérdida de Agua

(%)

Ganancia de

Sólidos Solubles

(%)

0.5 12.82 a 17.96 l 7.89 m

0.75 12.63 a 17.84 l 8.17 m

1 12.11 b 18.90 k 9.97 l

2 9.27 c 20.42 j 13.59 k

3 8.54 d 21.17 i 15.12 j

4 8.12 e 21.95 h 15.99 i

5 7.83 e 22.45 gh 16.40 h

6 7.18 f 22.92 fg 16.88 g

7 6.87 f 23.13 f 17.01 g

8 6.23 g 23.81 e 17.57 f

9 5.76 h 24.18 de 17.98 e

10 4.23 i 24.74 d 18.83 d

11 3.59 j 25.45 c 19.49 c

12 2.84 k 26.39 b 19.88 b

13 2.28 l 27.51 a 20.90 a

14 2.14 l 27.54 a 21.10 a

15 2.10 l 27.58 a 21.16 a

16 2.09 l 27.63 a 21.21 a

En la Tabla 6, se muestra la comparación de

medias de Tukey aplicada a las pérdidas de peso, de

agua y ganancia de sólidos solubles en función del

tiempo durante el tratamiento osmótico a presión de

vacío. Se aprecia diferencias significativas entre la

cuarta y quinta hora de tratamiento, y no ente la

quinta y sexta. En función a estos resultados, se

decidió escoger cinco horas como tiempo de

tratamiento osmótico a presión de vacío.

Tabla 6. Resultados de la evaluación estadística de

pérdida de peso, pérdida de agua y ganancia de

sólidos solubles en función del tiempo, durante el

tratamiento osmótico a presión de vacío.

Tiempo

(horas)

Valores de Medias

Pérdida de Peso

(%)

Pérdida de Agua

(%)

Ganancia de

Sólidos Solubles

(%)

0.5 13.22 a 23.44 f 8.25 g

0.75 12.38 a 24.17 ef 12.88 f

1 10.65 b 24.53 e 15.83 e

2 8.74 c 27.95 d 19.01 d

3 5.17 d 29.51 c 22.02 c

4 3.41 e 30.93 b 23.36 b

5 2.27 f 32.08 a 24.98 a

6 2.12 f 32.14 a 25.23 a

7 1.98 f 32.21 a 25.75 a

3.4.1 Determinación de la influencia del tipo

de jarabe, concentración y presión de vacío

en la calidad del producto osmodeshidratado Evaluación sensorial: determinación de la

Influencia de la Concentración, Tipo de Jarabe y

Presión del Tratamiento Osmótico.

Page 51: la molina

Influencia de las condiciones de proceso para osmodeshidratar papaya de monte (Carica pubescens L & K)

46

En la Tabla 7 se presentan los resultados de la

evaluación estadística de las mejores muestras

obtenidas en la primera, segunda y tercera etapas de

la evaluación sensorial (ítem 2.4.3 –D). Los jueces

calificaron con el mayor puntaje promedio 65.75 a la

muestra confitada con jarabe de fructosa a 60º Brix y

88.1 KPa; la que fue escogida como el mejor

tratamiento.

Tabla 7. Resultados de la evaluación estadística de los atributos color, sabor, textura y apariencia general de

los mejores tratamientos.

Muestra Rangos Promedio

Presión Jarabe Concentración Color Sabor Textura Apa. General

985 Kpa Fructosa 70 59.5 a 58.0 ab 61.0 a 60.0 ab 59.63

44.1 Kpa Fructosa 60 56.5 a 54.0 b 56.0 a 52.0 b 54.63

88.1 Kpa Fructosa 60 64.0 a 68.0 a 63.0 a 68 a 65.75

Evaluaciones de las Pérdidas de Peso, Agua y

Ganancia de Sólidos Solubles producidos durante el

Tratamiento Osmótico: En la Tabla 8 se presenta los

resultados de la evaluación estadística de la pérdida

de peso. El análisis de variancia en los tres factores:

jarabe, concentración y presión, reportó efectos

significativos sobre la pérdida de peso, durante el

tratamiento osmótico. La prueba de comparación de

medias de Tukey para el factor tipo de jarabe ratificó

los resultados. En el jarabe de sacarosa se observó

una menor pérdida de peso respecto a los demás. En

el factor concentración, se encontró diferencias

significativas entre las muestras evaluadas,

aumentando la pérdida de peso a medida que aumenta

la concentración del jarabe. La pérdida de peso es

mayor en tratamientos a presiones de vació 44.1 y

88.1 KPa respecto a los tratados a presión

atmosférica 985 KPa.

Tabla 8. Resultados de la evaluación estadística de

la pérdida de peso.

Factor Tratamiento Media Agrupación

de Tukey

Glucosa 20.14 a

Jarabe Fructosa 14.33 b

Sacarosa 4.47 c

70 15.77 a

Concentración 60 12.87 b

50 10.31 c

88.1 14.89 a

Presión 44.1 13.28 b

985 10.77 c

En la Tabla 9, se presentan los resultados de la

evaluación estadística de la pérdida de agua.

El ANVA aplicado a los tres factores: jarabe,

concentración y presión, reportó diferencias

significativas en la pérdida de agua, durante el

tratamiento osmótico.

Las comparaciones de medias de Tukey ratificaron

tales diferencias en todos los factores evaluados;

observándose que la muestra con jarabe de glucosa

pierde mayor cantidad de agua.

Asimismo, se visualiza que la pérdida de agua de

las muestras aumenta conforme se incrementan las

concentraciones de los jarabes. El mismo efecto se

puede apreciar en la presión, en el que se dan

mayores pérdidas de agua al aplicar presiones de

vacío en comparación con la presión atmosférica.

Al respecto Torreggiani et al. (1997), refieren que

los intercambios de masa son favorecidos usando

soluciones de alta concentración, incrementándose la

pérdida de agua más que la ganancia de sólidos

solubles.

Tabla 9. Resultados de la evaluación estadística de

la pérdida de agua.

Factor Tratamiento Media Agrupación de

Tukey

Glucosa 56.36 a

Jarabe Fructosa 46.21 b

Sacarosa 38.29 c

70 52.35 a

Concentración 60 47.41 b

50 41.10 c

88.1 51.16 a

Presión 44.1 48.42 b

985 41.28 c

En la Tabla 10 se presentan los resultados de la

evaluación estadística de la ganancia de sólidos

solubles. Los resultados del ANVA indican que los

sólidos solubles durante el tratamiento osmótico de

papaya, se ven afectados significativamente por el

tipo de jarabe, concentración y presión de trabajo.

La prueba de comparación de medias encontró

diferencias significativas en los tres factores

evaluados. La mayor ganancia de sólidos solubles se

obtuvo con el jarabe de fructosa. Al respecto

Torreggiani et al. (1997), refieren que sacáridos de

bajo peso molecular favorecen la ganancia de azúcar,

debido a la alta penetración de sus moléculas.

La mayor ganancia de sólidos solubles reportó la

muestra trabajada a 70º Brix. Por otro lado, se

determinó que al aplicar presiones de vacío se

obtienen mayores ganancias de sólidos solubles

respecto a la presión atmosférica, y que al trabajar

con una presión de vacío de 88.1 KPa la ganancia es

mayor. Fito y Chiralt (1995), manifiestan que durante

la deshidratación osmótica al vacío se incrementa la

Page 52: la molina

Jeny Cornejo A., Américo Guevara P.

An cient. 68(3) 2007, pp. 39-49 47

transferencia de agua sin modificar la ganancia de

azúcares, como consecuencia del mecanismo

hidrodinámico.

Tabla 10. Resultados de la evaluación estadística

de la ganancia de sólidos solubles.

Factor Tratamiento Medi

a

Agrupación de Tukey

Fructosa 31.18 A

Jarabe Glucosa 29.31 B

Sacarosa 28.64 C

70 33.65 A

Concentración 60 30.00 B

50 25.48 C

88.1 32.05 A

Presión 44.1 30.38 B

985 26.70 C

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se

seleccionó como tratamiento apropiado a las muestras

obtenidas con jarabe de fructosa a 60º Brix y una

presión de vacío de 88.1 KPa.

3.5 Caracterización del producto final En la Tabla 11 se muestra los análisis

fisicoquímicos de la mejor muestra seleccionada de

papaya de monte osmodeshidratada.

El producto reportó una humedad de 22.6% que lo

clasifica como un alimento de humedad intermedia.

Los contenidos de proteína, fibra, ceniza y grasa se

incrementaron relativamente respecto a la materia

prima, como consecuencia del proceso de ósmosis y

secado posterior.

El contenido de sólidos solubles de 54.6, indica

que durante el proceso de ósmosis, se produjo una

difusión del jarabe de fructosa hacia la fruta y a su

vez del agua contenida en la fruta hacia el jarabe

(Chirife, 1986).

Asimismo se aprecia un incremento de los azúcares

reductores en relación con la materia prima. Los

valores de acidez y pH, indican que el producto se

ubica dentro de los alimentos de acidez media

(Arthey y Dernis, 1992).

La vitamina C fue de 31,66 mg/100g, inferior a la

hallada en la materia prima (34.39 mg/100g), debido

a las pérdidas ocasionadas en el proceso.

Tabla 11. Resultados de los análisis fisicoquímicos

de papaya de monte osmodeshidratada.

Componente Contenido

b.h. b.s.

Humedad 22.60 29.20

Proteína 1.21 1.56

Grasa 0.56 0.72

Ceniza 0.70 0.90

Fibra 2.52 3.26

Carbohidratos 72.41 93.56

Sólidos solubles 54.60 -

Azúcares reductores (g/100g) 68.60 -

Acidez titulable (g Ac. cítrico/100 g muestra) 0.47 -

pH 4.64 -

Vitamina C (mg/100g) 31.66 -

En la Figura 5 se presenta la isoterma de adsorción

realizada a 25 ºC, se observa que presentó una curva

de forma tipo III, típica de sustancias cristalinas puras

como la sucrosa. Aplicando el modelo de ajuste de

G.A.B. se obtuvo un valor de monocapa de 8.4412 g

H2O/100 g m.s. Asimismo, el valor del %RMS para

el modelo de G.A.B. fue de 8.97, indicativo de un

buen ajuste de la curva de adsorción según Mc

Laughlin y Magee (1998), quienes consideran que el

%RMS hasta 10% es bueno.

Las curvas de humedad respecto al tiempo de

secado y la de velocidad de secado en función a la

humedad libre, indicaron que el proceso de secado

presentó un período de velocidad decreciente.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de

Geankoplis (1986), se graficó Ln ((Xs-Xe)/(Xsc-Xe))

versus tiempo de secado, obteniéndose una línea

recta, indicando que el fenómeno de transferencia de

humedad se da por difusividad. Realizados los

cálculos respectivos en la mejor muestra, se

determinó que el tiempo de secado con aire caliente

fue de 3.12 horas para obtener un producto final con

una humedad de 22.6%.

FIGURA 16 : ISOTERMA DE ADSORCIÓN A 25ºC DE PAPAYA DE MONTE "AREQUIPEÑA"

OSMODESHIDRATADA

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1Aw

Hu

med

ad

de

Eq

uil

ibri

o (

g a

gu

a/1

00 g

m.s

.)

Experimental

G.A.B.

Figura 5. Isoterma de adsorción a 25 ºC de papaya

de monte Arequipeña osmodeshidratada.

3.6 Almacenamiento En la Tabla 12 se reportan los resultados de los

análisis fisicoquímicos del mejor tratamiento

almacenado durante 60 días a temperatura ambiente.

Como se visualiza, los contenidos de humedad y

vitamina C de las muestras empacadas en laminados

tienden a permanecer estables, en comparación a las

envasadas en polipropileno

que varía en el transcurso del

almacenamiento.

Al respecto Cheftel et al. (1980), refieren que la

vitamina C puede ser destruida por oxidación la que

no se produce en medio ácido pero se cataliza por la

luz.

En términos generales en los empaques laminados

las variaciones fisicoquímicas son mínimas, debido a

su conformación: aluminio, poliestireno y polietileno

que protege a los alimentos de los factores externos

causantes de deterioro.

En la Tabla 13 se muestran los resultados de los

análisis microbiológicos del mejor tratamiento

almacenado durante 60 días. Se aprecia que los

resultados fueron negativos.

Page 53: la molina

Influencia de las condiciones de proceso para osmodeshidratar papaya de monte (Carica pubescens L & K)

48

Al respecto Mossel y Quevedo (1987), indican

recuentos para aerobios mesófilos viables entre 102 a

4 x 106 UFC/g y para mohos y levaduras 10

4 y 10

3

UFC/g. El resultado obtenido es indicativo de las

buenas prácticas de manufactura durante el proceso

tecnológico.

Tabla 12. Resultados de los análisis fisicoquímicos de papaya de monte osmodeshidratada durante el

almacenamiento.

Componente 0 Días 30 Días 60 Días

Laminado Polipropileno Laminado Polipropileno

Humedad % 22.60 22.61 23.73 22.63 24.31

Grasa % 0.56 0.47 0.09 1.14 0.33

Fibra % 2.52 2.74 2.51 2.93 2.89

Ceniza % 0.70 0.95 0.68 0.56 0.58

Proteína % 1.21 1.35 1.09 1.69 1.74

Carbohidratos % 72.41 71.86 71.90 71.05 70.15

pH 4.64 4.52 4.62 4.46 4.59

Acidez (g Ac. Cítrico/100 g muestra) 0.47 0.50 0.52 0.51 0.54

º Brix 54.6 54.0 51.0 53.0 50.2

Azúcares Reductores (g/100g) 68.60 67.84 56.68 65.20 50.92

Vitamina C (mg/100g) 31.66 29.51 25.78 28.36 21.90

Tabla 13. Resultados de los análisis microbiológicos de papaya de monte osmodeshidratada durante el

almacenamiento.

Muestra

0 Días

Número de Aerobios

Mesófilos Viables (UFC/g)

Número de Mohos y

Levaduras (UFC/g)

30 Días 60 Días 30 Días 60 Días

Laminado 10 10 10 100 100

Polipropilen

o 10 10 10 100 100

4. Conclusiones

El flujo de operaciones recomendado para obtener

papaya de monte osmodeshidratada es: selección-

clasificación, lavado-desinfectado, pelado químico,

lavado, cortado-despepitado, lavado, precocción (8

minutos a temperatura de ebullición), inmersión en

jarabe, drenado, lavado, secado y envasado.

Para osmodeshidratar papaya de monte, la fruta

debe estar madura y reunir las siguientes

características: color amarillo claro de la pared

celular, sólidos solubles 5.3 - 5.8º Brix y 2.3 - 2.9 Kf-

F de penetración.

En el pelado de la fruta, se obtuvieron mejores

resultados, utilizando 6% de hidróxido de sodio a

temperatura de ebullición por 5 minutos; bajo estas

condiciones se obtuvo el mejor rendimiento (85.68%)

y presentación.

El mejor tratamiento osmótico fue llevado a cabo a

presión de vació de 88.1KPa, utilizando jarabe de

fructosa a 60º Brix por 5 horas.

El producto obtenido reportó las siguientes

características en porcentaje: humedad 22.6, proteína

1.21, grasa 0.56, ceniza 0.70, fibra 2.52,

carbohidratos 72.41, sólidos solubles 54.60, azúcares

reductores 68.60, acidez (ácido cítrico) 0.47, pH 4.64,

vitamina C 31.66 mg/100g y valor de monocapa

8.4412 g H2O/100 g m.s. correspondiente a una

actividad de agua de 0.53.

Las muestras envasadas en laminados, durante el

almacenamiento mostraron mayor estabilidad

fisicoquímica y microbiológica.

5. Referencias bibliográficas

A.O.A.O. 1995. Oficial Methods of Analysis of the

Association the Official Agricultural Chemists. De

Board. U.S.A.

ANZALDÚA, A. 1994. La Evaluación Sensorial de

los Alimentos en la Teoría y la Práctica. Editorial

Acribia. Zaragoza-España.

ARTHEY, D.; DENNIS, C. 1992. Procesado de

Hortalizas. Editorial Acribia. Zaragoza-España.

BARBOSA, C. y WELTI-CHANES, J. 1995. Food

Preservation by Moisture Control. Fundamentals

and Applications. U.S.A.

BELL, L. y LABUZA, T. 2000. Moisture Sorption.

Practical Aspects of Isotherm Measuremente and

Use. Second Edition. U.S.A.

CHAFER, M.; ORTOLA, M.; CHIRALT, A.; FITO,

P. 2000. Aprovechamiento de la Corteza de

Cítricos Mediante Deshidratación Osmótica con

Pulso de Vacío. Revista Alimentación Equipos y

Tecnología. España.

Page 54: la molina

Jeny Cornejo A., Américo Guevara P.

An cient. 68(3) 2007, pp. 39-49 49

CHEFTEL, J. y CHEFTEL, H. 1980. Introducción a

la Bioquímica y Tecnología de los Alimentos. Vol.

1. Editorial Acribia. Zaragoza-España.

CHIRIFE, J. 1986. Principios de la Deshidratación

Osmótica de Frutas. Curso en Perfeccionamiento

en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Universidad Santiago de Chile. Chile.

CONCHA, J. 2001. Obtención de Polvo de Papaya de

Monte (Carica pubecens). Tesis para optar el

Grado de Magister Scientiae. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

FITO, P.; CHIRALT, A. 1995. An Update on

Vacuum Osmotic Dehydration. Universidad

Politécnica de Valencia. Spain.

GEANKOPLIS, C. 1986. Procesos de Transporte y

Operaciones Unitarias. Compañía Editorial

Continental. S.A. México.

GUEVARA, A. y CACHO, R. 1993. Fruta Confitada,

Néctar y Fruta en Almíbar. Facultad de Industrias

Alimentarias-TTA. UNALM. Lima –Perú.

ICMSF. 1986. Internacional .Comission

Microbiological Specifications Foods. Editorial

Acribia. Zaragoza-España.

IWAMOTO, C. 1995. Estudio de la Influencia de

Enzimas en la Obtención de Jarabe de Malta de

Cebada (Hordeum vulgare). Tesis para optar el

Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima-

Perú.

KASAHARA, G. 1986. Tópicos en Transferencia de

Calor y Propiedades Termofísicas en Refrigeración

y Congelación de Alimentos. Editora. Imprenta

Naval. Universidad Católica de Valparaiso-Chile.

Facultad de Recursos Naturales Escuela de

Alimentos. Chile.

LOPEZ, O.; SERNA, L.; MORALES, J. 1998.

Deshidratación Osmótica de la Mora. Segundo

Seminario Frutales de Clima Frío Moderado.

Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales.

Colombia.

Mc. LAUGHLIN, C.; MAGEE, T. 1998. The

Determination of Sorption Isotherm and the

Isosteric Heats of Sorption for Potatoes. Journal of

Food Science. Vol. 35. U.S.A.

MENDOZA, F. 1993. Evaluación y Optimización del

Tratamiento Térmico en una Crema a Base de

Olluco (Ullucus tubero sus Loz) enlatada. Tesis

para optar el Título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima-Perú.

MOSSEL, D.; QUEVEDO, F. 1987. Control

microbiológico de los alimentos. Central de

Enseñanza e Investigación Bacteriológica

Alimentaria. Editorial CLEIBA. Universidad

Nacional de San Marcos. Lima-Perú.

PANTASTICO, B. 1984. Fisiología de la Post

Recolección de Manejo y Utilización de Frutas y

Hortalizas Tropicales y Subtropicales. Compañía

Editorial Continental. S.A. México.

PEDRERO, D.; PANGBORN, R. 1996. Evaluación

Sensorial de los Alimentos. Métodos Analíticos.

Editorial Alhambra. Mexico.

SALAZAR, L. 1999. Obtención de Carambola

(Averrhoa carambola L.) Deshidratado por

Osmosis. Tesis para optar el Título de Ingeniero en

Industrias Alimentarias. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

SARAVACOS, G.; TSIOURVAS, D.; TSAMI, E.

1986. Effect of temperature on the water adsorption

isotherms of sultana raisins. Journal of Food

Science. Vol. 51. Nº2. U.S.A.

STEEL, R. y TORRIE, J. 1997. Bioestadística:

Principios y Procedimientos. Segunda Edición.

Editorial McGrau-Hill. U.S.A.

TORREGGIANI, D.; MALTINI, E.; FONI, E. 1997.

Osmotic Pretreatments: A New Way to Directly

Formulate Fruit and Vegetable Ingredients.

Dipartimento di Scienze Alimentari. Università di

Udine. Italy.

VARGAS, M. 1987. Estudio Químico de la Especie

(Carica papaya arequipensis) fresca. Tesis para

optar el Título de Ingeniero Químico. Universidad

Nacional San Agustín. Arequipa-Perú.

Page 55: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 09/01/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 11/06/2007

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a

partir de dos variedades de manì (Arachis hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v.

Colec I-95/50

Gloria Pascual Ch. 1, Selim Molina S.

2

Resumen

Se determinó los parámetros de extracción de aceite de 2 variedades distintas de maní (Arachis hypogaea): Casma

Italiano y Colec I-95/50, mediante pruebas de extracción mecánica y por solventes. Se encontró que para ambas

variedades el diámetro promedio de las partículas óptimo antes de la extracción por prensado fue de 0.0522

pulgadas. La mayor cantidad de aceite extraído de la variedad Casma Italiano se obtuvo a una temperatura de

tratamiento térmico de 105 ºC, durante 30 minutos, razón por la cual la cual se procedió a utilizar ésta temperatura

para calentar la variedad Colec I-95/50. Las extracciones realizadas a diferentes porcentajes de humedad, arrojaron

un máximo de rendimiento de 28%, en ambas variedades, a la humedad de 11% (base húmeda) de semilla

descascarada, descuticulada con 0.0522 pulgadas de diámetro y 105 ºC de calentamiento. Se realizó la extracción

por solvente (hexano), de las semillas acondicionadas, obteniéndose en ambas variedades una total extracción de la

grasa en los 40 minutos de iniciado el proceso. Los análisis fisico químicos del aceite crudo de ambas variedades

mostraron similares resultados. La composición en ácidos grasos determinada por cromatografía de gases reveló un

alto grado de insaturación destacando el ácido oleico (40.76% en el aceite de maní Casma Italiano y 51.68% en el

aceite de maní Colec I-95/50) seguido del ácido linoleico (36.40% en el aceite de maní Casma Italiano y 28.82% en

el aceite de maní Colec I-95/50). Entre los ácidos grasos saturados el de mayor porcentaje fue el ácido palmítico

(10.43% en el aceite de maní Casma Italiano y 9.46% en el aceite de maní Colec I-95/50).

Palabras clave: Maní, aceite, extracción, composición, ácidos grasos.

Abstract

We evaluated characteristics, composition and extraction of two peanut kernel crude oils: Casma Italiano, and

COLEC I-95/50. Oil extraction was assayed by mechanic and solvent extraction. Three different parameters of pre-

treatment to the extraction were needed: temperature, size of particle and humidity. In hydraulic pressing, the

kernels were crushed and heated under 400 kg/cm² steam pressure for about 40 minutes. The size of particle for two

peanut kernels was stabilized at 11% moisture and pressed at 105 ºC. Oil extracted of beans was of 28%. The

solvent extraction method involved milling of the kernel and dissolving in hexane. Oil fatty acids composition

determinated by gas chromatography revealed a high degree of insaturacion, oleic acid was remarked, and linoleic

acid. Physical and chemical character stics of both beans and oils were chuck word similar to another peanut beans

and oils.

Key words: Peanut kernel, oil, extraction, compositium, fatty acids.

1. Introducción

La economía de los aceites y grasas en el Perú

arrastra el problema de no satisfacer la demanda

creciente debido a la poca disposición de materia

prima.

El Perú, es un país que ha venido importando

grandes cantidades de aceites y grasas en general en

muchos años, situación que podría revertirse si se

difundiera masivamente cultivos potencialmente

productores de insumos oleaginosos, entre ellos el

maní.

Estudios realizados demuestran que el porcentaje

de aceite en la semilla de maní (40-45%) es mayor al

de la soya (16-19%) así como a otras oleaginosas

como el girasol (32-45%) y el cártamo (30-45%).

Además, este aceite presenta un alto contenido de

ácidos grasos insaturados por lo que es considerado

bajo en colesterol.

1 Facultad de Industrias Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail:

[email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Nuestro país cuenta con las condiciones

edafoclimáticas necesarias para el cultivo de maní,

por lo cual es importante y necesario el aporte de éste

trabajo para de ésta manera poder contribuir con

información útil al productor de aceite, y a la vez

reflejar el esfuerzo que se realiza en el mejoramiento

de la semilla de maní a través del Instituto Nacional

de Investigación y Extensión Agraria (INIEA).

Los objetivos del presente trabajo de investigación

fueron:

- Determinar los parámetros de extracción mecánica

y por solventes de aceite a partir de 2 variedades de

maní a nivel planta piloto.

- Determinación de la calidad y características del

aceite crudo de ambas variedades de maní.

2. Materiales y métodos

Los ensayos experimentales se llevaron a cabo en

las instalaciones de los Laboratorios de Análisis de

Alimentos e Instrumentación de la Facultad de

Industrias Alimentarias y el Laboratorio de

Resistencia de Materiales de la Facultad de Ingeniería

Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La

Molina, Lima y, en el Laboratorio de Química del

Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP).

Page 56: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

51

2.1 Materia prima

Se trabajó con 2 variedades de semillas de maní

(Arachis hypogaea): Casma Italiano (Tipo

Ayacuchano), procedente de un mercado local y,

Maní (Colec I-95/50), procedente de la Estación

Experimental Donoso del Instituto Nacional de

Investigación y Extensión Agraria (INIEA) ubicado

en la ciudad de Huaral, provincia de Lima.

2.1.1 Materiales y equipos

a. Materiales

Mesas de trabajo, tamices serie ASTM, tela

filtrante, probetas de vidrio de 100 ml, matraz

kitasato de 100 ml. para filtración al vacío, papel

filtro Whatman Nº 2, bolsas plásticas de polietileno;

matraces de 50, 125 y 250 ml, buretas de 25 ml,

pipetas de 5 y 10 ml, cápsulas de porcelana,

campanas desecadoras, termómetros, termómetro

digital, balones con tapa esmerilada, papel filtro

Whatman Nº 40, placas de vidrio y de metal, peras

decantadoras, vasos de precipitado.

b. Equipos

Balanza marca PENN SCALZ. MF6.COING

(Capacidad: 9 kg Philadelphia P.A.); Bomba de

vacío. VACUUBRAND MEZ; Estufa eléctrica

marca HERAUS KT 500; Molino de Discos

(manual); Tamices ASTM TYLER; Prensa hidráulica

marca APEX (Presión máxima 400 kg/cm² y

capacidad 1 kg); Zaranda vibratoria (SOILTESTCL-

390-K); Balanza eléctrica marca AND FR-300 MK II

(Capacidad: 310 g d=0.1 mg Voltios: 110 v.);

Campana extractora EL; Cocina con termostato;

Congelador; Cromatógrafo de gases PERKIN

ELMER; Cronómetro; Digestor semi micro Kjeldahl;

Marca JP Selecta; Digestor de fibra cruda marca

GERHARDT; Equipo Soxhlet de laboratorio; Equipo

de baño maría VVVR BRAND (Circulación de agua

13LI.); Licuadora eléctrica; Mufla Eléctrica Marca

LMIM (Modelo LR-201/A); Refractómetro de mesa

AUSJENA (Modelo I); Refrigerador.

2.1.2 Métodos analíticos de control

a. De la materia prima y la torta

Las semillas de maní y la torta residual fueron

sometidos a los siguientes análisis:

Humedad: Método AOAC-1990 925.40.

Proteína: Método AOAC-1990 984.13.

Fibra Cruda: Método AOAC-1990.

Grasa Total: Método AOAC-1990 948.22.

Cenizas: Método AOAC-1990 950.49.

Carbohidratos: Se determinó por diferencia.

b. Del aceite extraído

Para análisis del aceite obtenido se utilizaron los

siguientes métodos:

Humedad: Método AOAC-1990 984.20.

Índice de Acidez: Método AOAC-1990 940.28.

Índice de Yodo: Método AOAC-1990 920-159.

Índice de Peróxido: Método AOAC-1990 965.33.

Índice de refracción: Método AOAC-1990 921-08-

c.

Densidad: Método AOAC-1990 920-212.

Materia insaponificable: Método AOAC-1990 933-

08.

Determinación de ácidos grasos por cromatografía

de gases: Método de ensayo LABS-ITP-FQ-002-98,

Rev. 4, 2003. Método validado por el Laboratorio

Físico-Químico LABS-ITP.

Punto de humo: Método sugerido por

Mehlenbacher (1970).

Prueba del frío: American Oil Chemists´ Society.

Official and Tentative Methods. Cc 11-42. Método

sugerido por Madrid (1997).

2.2 Metodología experimental

2.2.1 Extracción del aceite de maní

El diseño experimental para la extracción de aceite

para las 2 variedades de maní mediante prensado

hidráulico, se realizó de acuerdo a los flujos

mostrados en la Figura 1 y Figura 2.

Pesado. Las dos variedades de maní una vez

recepcionadas, fueron pesadas en una Balanza

MARCA PENN SCALZ (capacidad 9 kg).

Descascarado. El descascarado del maní, consistió en

la separación de la cáscara de las semillas, se realizó

mediante golpe utilizando un combo de madera. Esta

etapa no se realizó para el caso de la variedad Casma

Italiano (ayacuchano) debido a que fue adquirido ya

descascarado.

Limpieza y selección. Se realizó manualmente

tomando las semillas en buen estado. La limpieza

implicó la separación de piedras, pajas, metales, etc.

Descuticulado. Se procedió a llevar las semillas a un

secador de túnel, y luego calentarlas a 80 ºC por

alrededor de 45 minutos, de modo, que la cutícula

pueda ser retirada posteriormente, de forma manual,

sin deteriorar el aceite de la semilla.

Molienda. Los granos descuticulados fueron

triturados en una moledora manual de tornillo sin fin,

con la finalidad de reducir el tamaño de partícula y

facilitar el drenaje del aceite durante la extracción.

Los diferentes tamaños de partículas, se clasificaron,

mediante Tamices marca TYLER en un Zaranda

Vibratoria marca SOILTEST por un tiempo de 4

minutos.

Acondicionamiento. Los diferentes tamaños de

partículas, se calentaron a cocción, en una Estufa

marca HERAUSK KT 500, a las temperaturas de 95

y 105ºC durante 30 minutos, con la finalidad de

obtener un mayor rendimiento de aceite durante la

extracción. Estas partículas se acondicionaron a

humedades de 9, 11 y 13%, mediante la agregación

de agua caliente, para lo cual se utilizó la siguiente

fórmula:

Page 57: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

52

Prensado. Esta operación se realizó utilizando una

prensa hidráulica APEX, capacidad 1 kg. La cual

tiene una presión máxima de de trabajo de 400

kg/cm², a la cual se llegó aumentando la presión de

100 en 100 kg/cm² por cada 10 minutos de drenado.

El prensado se realizó en caliente (95 y 105 ºC),

obteniéndose en el mejor ensayo un chorro continuo

de aceite, el aceite extraído se recogió en una probeta

graduada, con el fin de calcular el rendimiento y la

velocidad de drenaje del aceite. Todas las

combinaciones de extracción (tamaño, temperatura y

humedad) se realizaron por triplicado.

Extracción por solventes. Los diferentes tamaños de

partícula obtenidos en la molienda y tamizado, fueron

acondicionados, para posteriormente realizar la

extracción por solventes en un equipo Soxhlet

utilizando como solvente hexano químicamente puro.

El flujo experimental para la extracción por solventes

para las dos variedades de maní se muestra en la

Figura 3.

4. Resultados y discusión

4.1 De la materia prima

En la Tabla 1, se muestra las características físicas

de las dos variedades de maní.

Tabla 1. Características físicas de las 2 variedades

de maní.

Características físicas Casma

italiano

Colec 1-

95/50

Color de Cutícula

Peso de 100 semillas (gr.)

Diámetro mayor del grano (cm.)

Tamaño

Relación Vaina-Grano

(%)

Rojo

64.4

0.8

Mediano

--

Rojo Claro

99

1.1

Grande

72

En las Tablas 2 y 3 se muestra la composición

química de los granos de ambas variedades.

Tabla 2. Composición química del grano de maní

Casma Italiano (tipo ayacuchano) (sin cáscara).

Componentes Base húmeda

( % )

Base seca

( % )

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

8.59

25.3

50.13

2.84

2.71

10.43

----

27.68

54.84

3.11

2.96

11.41

Total 100 --

Tabla 3. Composición química del grano de maní

colec I-95/50 (sin cáscara).

Componentes Base húmeda

( % )

Base seca

( % )

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

6.23

26.07

53.45

1.48

2.7

10.07

----

27.80

57

1.58

2.88

10.74

Total 100 --

Se puede apreciar que el contenido de humedad de

ambas variedades está en el rango reportado por

Camarena y Montalvo (1994) que indica que el

trillado se debe realizar cuando la humedad de los

frutos de la planta de maní es de un 8 ó 10% para su

posterior descascarado y almacenaje.

4.2 Análisis granulométrico Se han considerado en el presente trabajo de

investigación cuatro tipos de Molienda, utilizando

tamices de denominación ASTM 20, 16, 14, y 8.

Los nombres adoptados para los diferentes tipos de

molienda, se basan en las normas de la A.S.T.M. la

cual especifica de que la serie A.S.T.M. (American

Society for Testing and Materials) gruesa de razón √2

comienza en el tamiz de 1.05 pulgadas de abertura y

termina en el de 0.0328 pulgadas. La serie fina,

comienza con la abertura de 0.0226 pulgadas termina

con la de 0.0029 pulgadas. (Vian y Ocón, 1969,

citado por Núñez, 1976)

Tabla 4. Tamaños de las partículas obtenidas en la molienda de las 2 variedades de maní.

Tipo de Molienda

Nº de Malla

(ASTM)

Diámetro de Malla

(pulgadas)

Diámetro Promedio

de Partícula

(pulgadas) Atraviesa Retenida Atraviesa Retenida

Extragruesa

Gruesa

Media

Fina

8

14

16

20

14

16

20

---

0.0937

0.0555

0.0489

0.0331

0.0555

0.0489

0.0331

---

0.0746

0.0522

0.0410

menor a 0.0331

Para el proceso de extracción, se procedió a

subdividir la serie gruesa en: extragruesa, gruesa, y

media.

Debido a la naturaleza grasosa del producto, no fue

posible obtener suficiente cantidad de molienda fina.

Además, su consistencia pulverulenta, dificultaría el

prensado ya que la muestra escaparía por los orificios

de la prensa por donde sale el aceite.

4.3 Acondicionamiento y extracción de aceite

de maní Casma italiano (tipo Ayacuchano) Los diferentes tamaños de partícula de la variedad

Casma Italiano fueron acondicionados a las

Page 58: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

53

temperaturas de 95 y 105 ºC y a las humedades de 9,

11 y 13%, y sometidos a extracción a una presión

máxima de 400 kg/cm² a un mismo tiempo de

drenaje.

Los resultados de extracción se muestran en las

Tablas 5, 6, 7, 8, 9, y 10.

Tabla 5. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

5.6

8.8

12

14.4

12.4

16.4

22.8

25.6

7.6

13.6

18.4

22

Tabla 6. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6.8

13.6

18

21.6

15.6

21.6

26

28.4

13.6

20.8

25.2

28

Tabla 7. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de

drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6

9.6

12.4

15.2

10

15.2

19.6

23.2

8.8

16.8

22.8

26.4

Se puede apreciar que de las extracciones a 95 ºC

y 105 ºC de temperatura, los porcentajes de aceite

extraídos de tamaños gruesos y humedades de 11%

son similares en ambos casos (28.4% y 28%

respectivamente).

Es por eso, que para elegir la temperatura más

conveniente, se procedió a sacar un promedio de

todos los rendimientos de extracción para cada

temperatura.

Tabla 8. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6

10.4

14.4

18

7.6

13.6

20

24

6.8

12.4

16.8

20.4

Tabla 9. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

10

16.8

21.2

25.2

13.6

20

24.4

28

11.6

18.8

24

26.4

Tabla 10. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(% )

10

20

30

40

6.8

13.6

18

21.6

12

19.2

23.2

26.4

10.4

15.6

20.8

24.8

Se puede observar que las partículas Extragruesas,

Gruesas, y Medias acondicionadas a 95 ºC de

temperatura, humedades de 9, 11 y 13% (b.h.), y 40

minutos de drenaje proporcionan en promedio un

porcentaje de aceite extraído de 22.76% en base

húmeda.

Mientras que las partículas extragruesas, gruesas, y

medias acondicionadas a 105 ºC de temperatura,

humedades de 9, 11 y 13% (b.h.), y 40 minutos de

drenaje presentaron en promedio un porcentaje de

aceite extraído de 23.87% en base húmeda existiendo

una diferencia de 1.11% de rendimiento de aceite

extraído entre ambas temperaturas de

acondicionamiento Las partículas gruesas y medias

acondicionadas a 105 ºC presentan un porcentaje de

aceite extraído de 28% y 26.4% respectivamente a la

humedad de 11%.

En cambio, a la humedad de 13%, las partículas

gruesas tienen un rendimiento de 26.4% y las

partículas medias 24.8%.

Mientras que, las partículas Extragruesas presentan

un rendimiento de aceite extraído en un promedio de

21.6% a los 40 minutos de drenaje, el cual es mucho

menor que las dos moliendas anteriores (gruesas y

medianas).

4.4 Acondicionamiento y extracción de aceite

de maní COLEC I– 95/50

Para la extracción de aceite de MANÍ COLEC I-

95/50, se procedió a acondicionar los diferentes

Page 59: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

54

tamaños de partícula a la temperatura de 105 ºC (por

ser la que mayor rendimiento de aceite se obtuvo con

la variedad anterior). Los resultados se muestran en

las Tablas 11, 12 y 13.

Tabla 11. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec i-95/50 con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

8

12.4

15.6

18.8

7.6

13.6

18.8

21.2

9.2

15.6

20

24

Tabla 12. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec i-95/50 con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

10.8

16

20.8

24.8

12.4

18.8

24

28

11.6

16.4

20.8

26.8

Tabla 13. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec I-95/50 con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

8.8

13.2

16.8

20.4

11.6

19.2

23.6

26.8

10.4

17.2

22

25.6

Para esta variedad, la extracción, se obtuvo que las

partículas Extragruesas, gruesas y medias,

humedades 9, 11 y 13% y 40 minutos de drenaje,

presentaron un promedio de aceite extraído de 24%,

ligeramente mayor al obtenido en la extracción de

aceite del maní Casma Italiano (23.87%).

El hecho de que no se obtuviera un mayor

rendimiento en la extracción de aceite del maní

COLEC I-95/50, se debe a factores como la

eficiencia de la prensa hidráulica, que según U. de

Lima (1987), es del tipo prensa abierta puesto que el

maní se encuentra encerrado dentro de una tela a

modo de filtro lo que hace que no se pueda trabajar a

presiones superiores a diferencia de las prensas

cerradas, que son más apropiadas para semillas de

alto contenido de aceite como el maní.

Las partículas gruesas y medias de maní COLEC I-

95/50, presentan un porcentaje de aceite extraído a

los 40 minutos de drenaje de 28% y 26.8% a una

humedad de 11%.

Mientras que a la humedad de 13% las partículas

gruesas tienen un rendimiento en aceite a los 40

minutos de drenaje de 26.8% y las medias de 25.6%.

Por otro lado, las partículas extragruesas arrojan un

rendimiento promedio de 21.33% a un tiempo de 40

minutos de drenaje. Todos los rendimientos de aceite

extraídos están expresados en base húmeda.

Bernardini, (1981), afirma que para obtener el

máximo rendimiento de aceite de maní, en un

prensado continuo, se tiene que calentar la semilla y

al mismo tiempo aumentar su humedad hasta

aproximadamente el 15%, y rebajándola

seguidamente hasta alcanzar valores próximos al 10-

11%.

En el presente trabajo de investigación, las

humedades con las que se obtuvo mayor rendimiento

de aceite extraído para las 2 variedades, con ambas

temperaturas de acondicionamiento (95 y 105 ºC),

fueron 11% y 13%. Estas humedades,

correspondientes para un prensado discontinuo tienen

cierta similitud con lo anteriormente afirmado.

Anteriormente, se hicieron pruebas preliminares

con humedades por debajo de 9% y por encima de

15% en las cuales hubo mayor dificultad de drenado

de aceite debido a excesiva sequedad y excesiva

cantidad de agua, respectivamente.

En la Tabla 14 se muestran las características

físico-químicas de los aceites crudos de las dos

variedades de maní.

Tabla 14. Características físico-químicas del aceite crudo de maní Casma italiano y maní Colec I – 95/50.

DETERMINACIÓN Maní Casma Italiano Maní COLEC I-95/50

Humedad (%)

Índice de Acidez (mg KOH / g de aceite)*

% a.g.l.

Índice de Iodo – Wijs

Índice de Peróxido(meq.O2 / kg. de aceite)

Materia Insaponificable– (%)

Índice de Refracción – 15 ºC

Densidad (g/c.c.) – 20 ºC

Prueba de Frío

Punto de Humo (ºC)

Color (U. rojo Lovibond)

0.105

0.3622

0.1821

95.51

2.82

0.57

1.4705

0.9146

Positiva

165

0.2704

0.09

0.5594

0.2802

91.36

1.5

0.49

1.4724

0.9

Positiva

172

0.6684

Expresado en términos de ácido oleico

Page 60: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

55

El índice de acidez fue de 0.3622 y 0.5594 mg de

KOH / g de aceite para las variedades Casma Italiano

y Colec I-95/50 respectivamente. Ninguno de éstos

valores superó el límite de calidad para que un aceite

crudo sea refinado, el cual según FAO (1992) es de

1.98% a.g.l., con lo cual ambos aceites presentan

buena calidad.

El índice de iodo es una medida de la insaturación

de los aceites y grasas y se define como la cantidad

de gramos de yodo que son absorbidos por 100 gr. de

grasa. Esta es una propiedad característica de los

ácidos grasos que poseen doble ligadura, es decir de

la serie oleica (ácido graso predominante en el aceite

de maní), el linoleico, linolénico, etc. Los índices de

yodo encontrados en ambos aceites se acercan al

valor reportado por Mehlenbacher (1979), lo cual

indica su alta capacidad de halogenación.

Según FAO (1992), el límite permitido es de 10

meq O2 / kg de aceite para el índice de peróxido de un

aceite vegetal. En ambas variedades se encontró que

el índice de peróxido se encuentra por debajo de ésta

cantidad, con lo cual el aceite extraído de ambas

variedades presenta un nivel bajo de rancidez

oxidativa.

Según Lawson (1999), el índice de refracción es

muy útil para fines de identificación, comprobación

de la pureza y observación del progreso de reacciones

como la hidrogenación catalítica. Los índices de

refracción de los aceites de maní furon de 1.4705 y

1.4724 para las variedades Casma Italiano y Colec I-

95/50 respectivamente, los cuales se encuentran

dentro del rango reportado por Mehlenbacher (1979)

para un aceite crudo de maní de buena calidad.

Según U. de Lima (1987), la determinación de la

densidad es de gran utilidad para detectar

adulteraciones, pues la no conformidad del peso

específico indica una adulteración aún cuando la

conformidad no confirma en ningún caso la pureza

del aceite. Las densidades de ambos aceites se

encuentran en el rango reportado por Mehlenbacher

(1979) para el aceite de maní: 0.917-0.921g /c.c.

Según Madrid (1997), la determinación del punto

de frío es de mucha importancia sobre todo para los

procesos de desmargarización. Ambas muestras de

aceite dieron positivo, puesto que hubo

enturbiamiento del aceite y una posterior formación

de cristales.

Según Mehlenbacher (1979), el punto de humo es

un criterio de cierta importancia empleado

especialmente para el refrito de las grasas. El punto

de humo de los aceites de ambas variedades se

encuentran dentro del rango de temperaturas

establecido por Kirk y Othmer (1962) para un

porcentaje de ácidos grasos libres de 0.1 – 1, los

cuales concuerdan con los % de ácidos grasos libres

determinados por análisis.

En términos generales, mediante las expresiones

numéricas obtenidas por espectrofotometría, tanto el

aceite de maní Casma Italiano, como el aceite de

maní Colec I-95/50 son de intensidad débil.

En la Tabla 15, se muestran la composición de los

ácidos grasos de los aceites de las 2 variedades de

maní en estudio determinadas por cromatografía de

gases.

Tabla 15. Composición de los ácidos grasos del

aceite crudo de maní: cv casma italiano y Colec I-

95/50.

Compuestos Maní casma

italiano (%)

Maní colec

I – 95/50(%)

Ácido palmítico. 10.43 9.46

Ácido oleico. 40.76 51.68

Ácido linoleico.. 36.40 28.82

Ácido α-linolenico 0.08 0.06

Ácido esteárico. 3.45 3.28

Ácido palmitoléico 0.04 1.19

Ácido araquídico 1.64 1.48

Ácido behénico 4.02 2.68

Ácido lignocérico 1.58 1.20

Existe una diferencia significativa en la proporción

del ácido oleico entre los aceites de las variedades de

maní, siendo el aceite de maní Colec I-95/50

(51.68%) el que se encuentra en mayor cantidad que

el de Casma Italiano (40.76%), estando ambos por

debajo del rango determinado para el aceite de oliva

(65-85), pero siendo igualmente grandes aportadores

de éste ácido graso monoinsaturado tan beneficioso

para la salud. Ambas variedades contienen una

significativa cantidad de ácido graso esencial

linoleico, siendo el maní Casma Italiano (36.40%)

con un mayor porcentaje que el maní Colec I-95/50

(28.82%), pudiendo aprovecharse ambos como fuente

de energía para la alimentación humana.

4.5 Características de las tortas de prensado En las Tablas 16 y 17, se muestran los resultados

del análisis proximal realizado a las tortas de maní

después de realizado el prensado a 105 ºC y 11% de

humedad. Según Jacquot (1959), la composición de

las tortas de maní dependen del procedimiento de

extracción del aceite.

Tabla 16. Composición química de la torta de

maní casma italiano después del prensado.

Componentes Base húmeda (%) Base seca (%)

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

10.44

52.03

17.49

3.07

3.71

13.26

----

58.10

19.53

3.43

4.14

14.81

Total 100 --

Tabla 17. Composición química de la torta de

maní Colec I-95/50 después del prensado.

Componentes Base húmeda (%) Base seca (%)

Humedad

Proteína

Grasa

9.13

45.47

23.77

----

50.04

26.16

Page 61: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

56

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

3.05

3.93

14.65

3.36

4.32

16.12

Total 100 --

En los resultados obtenidos se puede apreciar que

existe aún una apreciable cantidad de aceite residual

en las tortas de prensado de ambas variedades

(17.49% de aceite en la torta de maní Casma Italiano

y 23.77% de aceite en la torta de maní Colec I-95/50)

debido a que la permeabilidad al flujo de aceite de las

paredes celulares de ambas variedades durante la

extracción no permite un drenado mucho mayor.

Los diferentes tamaños de molienda de las 2

variedades de maní fueron acondicionados a la

humedad de 11% por ser ésta con la que se obtuvo un

mayor rendimiento de aceite y, posteriormente,

llevadas a extracción en un equipo Soxhlet utilizando

como solvente hexano.

La extracción para cada uno de los diferentes

tamaños de partícula (extragrueso, grueso y mediano)

para ambas variedades tuvo una duración de 40

minutos.

Los resultados de éste proceso se pueden apreciar

en las Tablas 18 y 19.

Tabla 18. Aceite extraído (%) por solventes en la

variedad casma italiano.

Tipo de

molienda 20

Tiempo en minutos

30 40

Extragruesa

Gruesa

Media

35.47

44.83

45.22

37.75

46.44

48.83

38.37

49.45

49.76

Tabla 19. Aceite extraído (%) por solventes en la

variedad colec I-95/50.

Tipo de

molienda

20

Tiempo en minutos

30

40

Extragruesa

Gruesa

Media

39.13

46.44

50.86

41.66

48.24

52.23

43.43

52.11

52.99

Según Bernardini (1981), para un proceso óptimo

de extracción, las semillas ricas en aceite deben ser

sometidas a un proceso de molienda para ser

reducidas a partículas de 1-2 m.m. para después ser

sometidas a un proceso de extracción por solventes

en un extractor de percolación a temperatura de 40-50

ºC por un periodo de 30 a 50 minutos dependiendo

del tipo de semilla, para después ser sometido a

extracción en un extractor por inmersión.

Debido a que en el equipo de extracción Soxhlet se

realiza una extracción mixta percolación-inmersión,

es que en esta operación se obtiene el mayor

rendimiento de aceite posible.

En ambas Tablas se puede apreciar que para ambas

variedades el mayor rendimiento se obtuvo durante

los primeros 20 minutos de iniciada la extracción;

luego la cantidad de grasa extraída disminuye hasta

ser casi constante después de los 40 minutos.

5. Conclusiones

Las semillas de maní Casma Italiano y Colec I-

95/50 poseen un alto rendimiento de aceite: 50.13 y

53.45% respectivamente.

La extracción por prensado de aceite de maní para

ambas variedades, debe realizarse a una temperatura

de acondicionamiento de 105 ºC por 30 minutos, con

un tamaño de partícula promedio de 0.0522 pulgadas,

y a la humedad de 11% (base húmeda); obteniéndose

a éstas condiciones un rendimiento promedio de

extracción de aceite de 28% tanto para el maní

Casma Italiano como para el maní Colec I-95/50.

El mayor rendimiento de aceite mediante la

extracción por solventes durante 40 minutos se dio

para las moliendas gruesa y media, obteniéndose en

promedio 49.61% para la variedad Casma Italiano, y

52.55% para la variedad Colec I-95/50.

Las tortas de maní de ambas variedades contienen

un alto porcentaje de proteína: 58.09% (b.s.) para la

variedad Casma Italiano, y 50.04% (b.s.) para la

variedad Colec I-95/50.

Las propiedades físico-químicas determinadas para

el aceite crudo de de maní Colec I-95/50 son:

humedad (0.09%), acidez (0.559 mg.KOH/g grasa),

índice de peróxido (1.5 meq.02/kg aceite), índice de

yodo (91.36 g de Yodo/100 g grasa) , densidad a 20º

C (0.9 g/cc), color (0.66 84 U. rojo loribond), índice

de regracción a 15 ºC (1.4724), manteria

insaponificable (0.49 g insaponificable/100 g. grasa),

prueba de frío (positiva), punto de humo (172 ºC).

El aceite de maní de ambas variedades es una

importante fuente de energía para la alimentación

humana por poseer cantidades significativas de ácido

graso monoinsaturado oleico (40.76% el aceite de

Casma Italiano y 51.68% el aceite de Colec I-95/50);

y ácido graso esencial linoleico (36.4% el aceite

de Casma Italiano y 28.82% el aceite de Colec I-

95/50).

6. Referencias bibliográficas

ACOSTA, E. 1987. Ensayo Experimental de

Extracción y Refinación de Aceite de Fruto de

Ungurahui (Jessenia polycarpa). Tesis para optar el

Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias,

Universidad Nacional del Centro, Huancayo.

ANGELES, J. 2002. Determinación de la Estabilidad

del Aceite Crudo y Semi-Refinado de la semilla de

Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) sometido a

temperaturas variables de almacenamiento. Tesis

para optar el Título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias, UNALM, Lima.

A.O.A.C. 1990. Manual of Official Methods of

Analysis of the Association of Official Analytical

Chemist.

ARBAIZA, E. 1998. Riesgos de la Contaminación

con Aflatoxinas en Maní (Arachis hypogaea) de

Producción Nacional. Universidad Nacional Mayor

de San Marcos.

BAILEY, A.E. 1961. Aceites y Grasas Industriales.

Reverte, Primera Edición, Barcelona.

Page 62: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

57

BERNARDINI, E.1981. Tecnología de Aceites y

Grasas. Editorial Alambra .S. A. Madrid.

CALZADA, J.1982. Métodos Estadísticos para la

Investigación. Cuarta Edición. Editorial Milagros

S.A., Lima.

CAMARENA, F. y MONTALVO, R.1981.

Oleaginosas: Diagnóstico, Lima.

CAMARENA, F.y MONTALVO, R.1994.

Oleaginosas: Diagnóstico, Lima.

Centro de Desarrollo de Investigación, Educación y

Desarrollo (C.I.E.D.). 2001. “Procesados de Maní”.

Procesamiento de Alimentos para pequeñas y

micro empresas Agroindustriales.

CALVO, C. y DURÁN, L. 1997. “Opticas y Color”.

Temas en Tecnología de Alimentos. Instituto

Politécnico Nacional, México D.F.

FAO, 1971. Tecnología de la Producción de harinas

Comestibles y Productos Proteínicos del Cacahuete

(Maní). Roma.

FAO.2004.www.fao.org. Datos Nacionales sobre

Cultivos de maní.

FENNEMA, O. 2000. Introducción a la ciencia de los

alimentos. Editorial Reverté S.A., Zaragoza.

GLORIO, P; REPO CARRASCO, R.;

VELEZMORO, C., CASTILLO, L., MARTÍNEZ,

P., MELGAREJO, S., ANTICONA, S.,

ASTUHUAMAN, L., HUAMÁN, N., ICOCHEA,

J., PEÑA, J.C. y QUIROZ, N.R. 2005. Dietary

Fiber in Peruvian Foods. UNALM, Lima.

JACQUOT, R. 1959. Las Tortas Alimenticias.

Editorial Acribia. Zaragoza.

KIRK y OTHMER. 1961.Enciclopedia de tecnología

Química. Tomo 1. Primera edición. Editorial

Hispano Americana, México D. F.

LAWSON, H. 1999. Aceites y Grasas Alimentarios.

Tecnología, utilización y nutrición. Editorial

Acribia S.A., Zaragoza.

MADRID, A. 1997. Manual de Aceites y Grasas

Comestibles. A.M.V. Ediciones. Primera Edición,

Madrid.

MEHLENBACHER, V. 1979.Análisis de Grasas y

Aceites. Ediciones Urmo S.A., Bilbao.

MEJÍA, M. 1997. Extracción y Refinación de Aceite

de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis). Tesis para

optar el título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias, UNALM, Lima.

MELO, J. 1994. Aceites y grasas, Índices de

Genuinidad, Índices de calidad. Marzo. A y G

Técnica, Buenos Aires.

Ministerio de Agricultura.2003. www.minag.gob.pe.

NÚÑEZ, C. 1976. Estudio Técnico de la Extracción y

refinación del aceite de la semila de girasol

(Helianthus annuus, variedades Peredovik y

Nandubay Inta). Tesis para optar el título de

Ingeniero en Industrias Alimentarias, UNALM,

Lima.

OYINLOLA, A.; OJO, A. y ADEKOYA, L. 2004.

Journal of Food Engineering 64. p.p.221-227.

Development of a laboratory model screw press for

peanut oil expression.

PALACIOS, J. 1997. Plantas Medicinales Nativas del

Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Lima, Perú.

PALMA DEL ESPINO. Domingo 26 de Setiembre

de 2004. Suplemento Contratado. Diario El

Comercio. Lima.

SAAVEDRA, C.H. 1998. Extracción y

Caracterización de Aceite de Castaña (Bertholletia

exelsa). Tesis para optar el Título de Ingeniero en

Industrias Alimentarias, UNALM, Lima.

SKOOG, D. A. 2001. Química Analítica. Mc Graw-

Hill. Séptima Edición, México D.F.

UNIVERSIDAD DE LIMA. 1987. Aceites y Grasas.

Proyecto Ciencia y Tecnología de los Alimentos,

Lima.

URDAY, H.1994. Efecto del Aporque y Tres

Modalidades de Siembra en el Cultivo de Maní

(Arachis hypogea) c.v. Italiano Casma en La

Molina.Tesis para optar el título de Ingeniero

Agrónomo. UNALM, Lima.

WONG, J.2001.Comparativo de Control de Malezas

en el cultivo de Maní (Arachis hypogaea L.) c.v.

Italiano Casma. Tesis para optar el Título de

Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía.

UNALM, .Lima.

ZILLER, S. 1994. Grasas y Aceites Alimentarios.

Editorial Acribia S.A., Zaragoza.

Page 63: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 09/01/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 11/06/2007

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a

partir de dos variedades de manì (Arachis hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v.

Colec I-95/50

Gloria Pascual Ch. 1, Selim Molina S.

2

Resumen

Se determinó los parámetros de extracción de aceite de 2 variedades distintas de maní (Arachis hypogaea): Casma

Italiano y Colec I-95/50, mediante pruebas de extracción mecánica y por solventes. Se encontró que para ambas

variedades el diámetro promedio de las partículas óptimo antes de la extracción por prensado fue de 0.0522

pulgadas. La mayor cantidad de aceite extraído de la variedad Casma Italiano se obtuvo a una temperatura de

tratamiento térmico de 105 ºC, durante 30 minutos, razón por la cual la cual se procedió a utilizar ésta temperatura

para calentar la variedad Colec I-95/50. Las extracciones realizadas a diferentes porcentajes de humedad, arrojaron

un máximo de rendimiento de 28%, en ambas variedades, a la humedad de 11% (base húmeda) de semilla

descascarada, descuticulada con 0.0522 pulgadas de diámetro y 105 ºC de calentamiento. Se realizó la extracción

por solvente (hexano), de las semillas acondicionadas, obteniéndose en ambas variedades una total extracción de la

grasa en los 40 minutos de iniciado el proceso. Los análisis fisico químicos del aceite crudo de ambas variedades

mostraron similares resultados. La composición en ácidos grasos determinada por cromatografía de gases reveló un

alto grado de insaturación destacando el ácido oleico (40.76% en el aceite de maní Casma Italiano y 51.68% en el

aceite de maní Colec I-95/50) seguido del ácido linoleico (36.40% en el aceite de maní Casma Italiano y 28.82% en

el aceite de maní Colec I-95/50). Entre los ácidos grasos saturados el de mayor porcentaje fue el ácido palmítico

(10.43% en el aceite de maní Casma Italiano y 9.46% en el aceite de maní Colec I-95/50).

Palabras clave: Maní, aceite, extracción, composición, ácidos grasos.

Abstract

We evaluated characteristics, composition and extraction of two peanut kernel crude oils: Casma Italiano, and

COLEC I-95/50. Oil extraction was assayed by mechanic and solvent extraction. Three different parameters of pre-

treatment to the extraction were needed: temperature, size of particle and humidity. In hydraulic pressing, the

kernels were crushed and heated under 400 kg/cm² steam pressure for about 40 minutes. The size of particle for two

peanut kernels was stabilized at 11% moisture and pressed at 105 ºC. Oil extracted of beans was of 28%. The

solvent extraction method involved milling of the kernel and dissolving in hexane. Oil fatty acids composition

determinated by gas chromatography revealed a high degree of insaturacion, oleic acid was remarked, and linoleic

acid. Physical and chemical character stics of both beans and oils were chuck word similar to another peanut beans

and oils.

Key words: Peanut kernel, oil, extraction, compositium, fatty acids.

1. Introducción

La economía de los aceites y grasas en el Perú

arrastra el problema de no satisfacer la demanda

creciente debido a la poca disposición de materia

prima.

El Perú, es un país que ha venido importando

grandes cantidades de aceites y grasas en general en

muchos años, situación que podría revertirse si se

difundiera masivamente cultivos potencialmente

productores de insumos oleaginosos, entre ellos el

maní.

Estudios realizados demuestran que el porcentaje

de aceite en la semilla de maní (40-45%) es mayor al

de la soya (16-19%) así como a otras oleaginosas

como el girasol (32-45%) y el cártamo (30-45%).

Además, este aceite presenta un alto contenido de

ácidos grasos insaturados por lo que es considerado

bajo en colesterol.

1 Facultad de Industrias Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail:

[email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Nuestro país cuenta con las condiciones

edafoclimáticas necesarias para el cultivo de maní,

por lo cual es importante y necesario el aporte de éste

trabajo para de ésta manera poder contribuir con

información útil al productor de aceite, y a la vez

reflejar el esfuerzo que se realiza en el mejoramiento

de la semilla de maní a través del Instituto Nacional

de Investigación y Extensión Agraria (INIEA).

Los objetivos del presente trabajo de investigación

fueron:

- Determinar los parámetros de extracción mecánica

y por solventes de aceite a partir de 2 variedades de

maní a nivel planta piloto.

- Determinación de la calidad y características del

aceite crudo de ambas variedades de maní.

2. Materiales y métodos

Los ensayos experimentales se llevaron a cabo en

las instalaciones de los Laboratorios de Análisis de

Alimentos e Instrumentación de la Facultad de

Industrias Alimentarias y el Laboratorio de

Resistencia de Materiales de la Facultad de Ingeniería

Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La

Molina, Lima y, en el Laboratorio de Química del

Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP).

Page 64: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

51

2.1 Materia prima

Se trabajó con 2 variedades de semillas de maní

(Arachis hypogaea): Casma Italiano (Tipo

Ayacuchano), procedente de un mercado local y,

Maní (Colec I-95/50), procedente de la Estación

Experimental Donoso del Instituto Nacional de

Investigación y Extensión Agraria (INIEA) ubicado

en la ciudad de Huaral, provincia de Lima.

2.1.1 Materiales y equipos

a. Materiales

Mesas de trabajo, tamices serie ASTM, tela

filtrante, probetas de vidrio de 100 ml, matraz

kitasato de 100 ml. para filtración al vacío, papel

filtro Whatman Nº 2, bolsas plásticas de polietileno;

matraces de 50, 125 y 250 ml, buretas de 25 ml,

pipetas de 5 y 10 ml, cápsulas de porcelana,

campanas desecadoras, termómetros, termómetro

digital, balones con tapa esmerilada, papel filtro

Whatman Nº 40, placas de vidrio y de metal, peras

decantadoras, vasos de precipitado.

b. Equipos

Balanza marca PENN SCALZ. MF6.COING

(Capacidad: 9 kg Philadelphia P.A.); Bomba de

vacío. VACUUBRAND MEZ; Estufa eléctrica

marca HERAUS KT 500; Molino de Discos

(manual); Tamices ASTM TYLER; Prensa hidráulica

marca APEX (Presión máxima 400 kg/cm² y

capacidad 1 kg); Zaranda vibratoria (SOILTESTCL-

390-K); Balanza eléctrica marca AND FR-300 MK II

(Capacidad: 310 g d=0.1 mg Voltios: 110 v.);

Campana extractora EL; Cocina con termostato;

Congelador; Cromatógrafo de gases PERKIN

ELMER; Cronómetro; Digestor semi micro Kjeldahl;

Marca JP Selecta; Digestor de fibra cruda marca

GERHARDT; Equipo Soxhlet de laboratorio; Equipo

de baño maría VVVR BRAND (Circulación de agua

13LI.); Licuadora eléctrica; Mufla Eléctrica Marca

LMIM (Modelo LR-201/A); Refractómetro de mesa

AUSJENA (Modelo I); Refrigerador.

2.1.2 Métodos analíticos de control

a. De la materia prima y la torta

Las semillas de maní y la torta residual fueron

sometidos a los siguientes análisis:

Humedad: Método AOAC-1990 925.40.

Proteína: Método AOAC-1990 984.13.

Fibra Cruda: Método AOAC-1990.

Grasa Total: Método AOAC-1990 948.22.

Cenizas: Método AOAC-1990 950.49.

Carbohidratos: Se determinó por diferencia.

b. Del aceite extraído

Para análisis del aceite obtenido se utilizaron los

siguientes métodos:

Humedad: Método AOAC-1990 984.20.

Índice de Acidez: Método AOAC-1990 940.28.

Índice de Yodo: Método AOAC-1990 920-159.

Índice de Peróxido: Método AOAC-1990 965.33.

Índice de refracción: Método AOAC-1990 921-08-

c.

Densidad: Método AOAC-1990 920-212.

Materia insaponificable: Método AOAC-1990 933-

08.

Determinación de ácidos grasos por cromatografía

de gases: Método de ensayo LABS-ITP-FQ-002-98,

Rev. 4, 2003. Método validado por el Laboratorio

Físico-Químico LABS-ITP.

Punto de humo: Método sugerido por

Mehlenbacher (1970).

Prueba del frío: American Oil Chemists´ Society.

Official and Tentative Methods. Cc 11-42. Método

sugerido por Madrid (1997).

2.2 Metodología experimental

2.2.1 Extracción del aceite de maní

El diseño experimental para la extracción de aceite

para las 2 variedades de maní mediante prensado

hidráulico, se realizó de acuerdo a los flujos

mostrados en la Figura 1 y Figura 2.

Pesado. Las dos variedades de maní una vez

recepcionadas, fueron pesadas en una Balanza

MARCA PENN SCALZ (capacidad 9 kg).

Descascarado. El descascarado del maní, consistió en

la separación de la cáscara de las semillas, se realizó

mediante golpe utilizando un combo de madera. Esta

etapa no se realizó para el caso de la variedad Casma

Italiano (ayacuchano) debido a que fue adquirido ya

descascarado.

Limpieza y selección. Se realizó manualmente

tomando las semillas en buen estado. La limpieza

implicó la separación de piedras, pajas, metales, etc.

Descuticulado. Se procedió a llevar las semillas a un

secador de túnel, y luego calentarlas a 80 ºC por

alrededor de 45 minutos, de modo, que la cutícula

pueda ser retirada posteriormente, de forma manual,

sin deteriorar el aceite de la semilla.

Molienda. Los granos descuticulados fueron

triturados en una moledora manual de tornillo sin fin,

con la finalidad de reducir el tamaño de partícula y

facilitar el drenaje del aceite durante la extracción.

Los diferentes tamaños de partículas, se clasificaron,

mediante Tamices marca TYLER en un Zaranda

Vibratoria marca SOILTEST por un tiempo de 4

minutos.

Acondicionamiento. Los diferentes tamaños de

partículas, se calentaron a cocción, en una Estufa

marca HERAUSK KT 500, a las temperaturas de 95

y 105ºC durante 30 minutos, con la finalidad de

obtener un mayor rendimiento de aceite durante la

extracción. Estas partículas se acondicionaron a

humedades de 9, 11 y 13%, mediante la agregación

de agua caliente, para lo cual se utilizó la siguiente

fórmula:

Page 65: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

52

Prensado. Esta operación se realizó utilizando una

prensa hidráulica APEX, capacidad 1 kg. La cual

tiene una presión máxima de de trabajo de 400

kg/cm², a la cual se llegó aumentando la presión de

100 en 100 kg/cm² por cada 10 minutos de drenado.

El prensado se realizó en caliente (95 y 105 ºC),

obteniéndose en el mejor ensayo un chorro continuo

de aceite, el aceite extraído se recogió en una probeta

graduada, con el fin de calcular el rendimiento y la

velocidad de drenaje del aceite. Todas las

combinaciones de extracción (tamaño, temperatura y

humedad) se realizaron por triplicado.

Extracción por solventes. Los diferentes tamaños de

partícula obtenidos en la molienda y tamizado, fueron

acondicionados, para posteriormente realizar la

extracción por solventes en un equipo Soxhlet

utilizando como solvente hexano químicamente puro.

El flujo experimental para la extracción por solventes

para las dos variedades de maní se muestra en la

Figura 3.

4. Resultados y discusión

4.1 De la materia prima

En la Tabla 1, se muestra las características físicas

de las dos variedades de maní.

Tabla 1. Características físicas de las 2 variedades

de maní.

Características físicas Casma

italiano

Colec 1-

95/50

Color de Cutícula

Peso de 100 semillas (gr.)

Diámetro mayor del grano (cm.)

Tamaño

Relación Vaina-Grano

(%)

Rojo

64.4

0.8

Mediano

--

Rojo Claro

99

1.1

Grande

72

En las Tablas 2 y 3 se muestra la composición

química de los granos de ambas variedades.

Tabla 2. Composición química del grano de maní

Casma Italiano (tipo ayacuchano) (sin cáscara).

Componentes Base húmeda

( % )

Base seca

( % )

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

8.59

25.3

50.13

2.84

2.71

10.43

----

27.68

54.84

3.11

2.96

11.41

Total 100 --

Tabla 3. Composición química del grano de maní

colec I-95/50 (sin cáscara).

Componentes Base húmeda

( % )

Base seca

( % )

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

6.23

26.07

53.45

1.48

2.7

10.07

----

27.80

57

1.58

2.88

10.74

Total 100 --

Se puede apreciar que el contenido de humedad de

ambas variedades está en el rango reportado por

Camarena y Montalvo (1994) que indica que el

trillado se debe realizar cuando la humedad de los

frutos de la planta de maní es de un 8 ó 10% para su

posterior descascarado y almacenaje.

4.2 Análisis granulométrico Se han considerado en el presente trabajo de

investigación cuatro tipos de Molienda, utilizando

tamices de denominación ASTM 20, 16, 14, y 8.

Los nombres adoptados para los diferentes tipos de

molienda, se basan en las normas de la A.S.T.M. la

cual especifica de que la serie A.S.T.M. (American

Society for Testing and Materials) gruesa de razón √2

comienza en el tamiz de 1.05 pulgadas de abertura y

termina en el de 0.0328 pulgadas. La serie fina,

comienza con la abertura de 0.0226 pulgadas termina

con la de 0.0029 pulgadas. (Vian y Ocón, 1969,

citado por Núñez, 1976)

Tabla 4. Tamaños de las partículas obtenidas en la molienda de las 2 variedades de maní.

Tipo de Molienda

Nº de Malla

(ASTM)

Diámetro de Malla

(pulgadas)

Diámetro Promedio

de Partícula

(pulgadas) Atraviesa Retenida Atraviesa Retenida

Extragruesa

Gruesa

Media

Fina

8

14

16

20

14

16

20

---

0.0937

0.0555

0.0489

0.0331

0.0555

0.0489

0.0331

---

0.0746

0.0522

0.0410

menor a 0.0331

Para el proceso de extracción, se procedió a

subdividir la serie gruesa en: extragruesa, gruesa, y

media.

Debido a la naturaleza grasosa del producto, no fue

posible obtener suficiente cantidad de molienda fina.

Además, su consistencia pulverulenta, dificultaría el

prensado ya que la muestra escaparía por los orificios

de la prensa por donde sale el aceite.

4.3 Acondicionamiento y extracción de aceite

de maní Casma italiano (tipo Ayacuchano) Los diferentes tamaños de partícula de la variedad

Casma Italiano fueron acondicionados a las

Page 66: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

53

temperaturas de 95 y 105 ºC y a las humedades de 9,

11 y 13%, y sometidos a extracción a una presión

máxima de 400 kg/cm² a un mismo tiempo de

drenaje.

Los resultados de extracción se muestran en las

Tablas 5, 6, 7, 8, 9, y 10.

Tabla 5. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

5.6

8.8

12

14.4

12.4

16.4

22.8

25.6

7.6

13.6

18.4

22

Tabla 6. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6.8

13.6

18

21.6

15.6

21.6

26

28.4

13.6

20.8

25.2

28

Tabla 7. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 95 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de

drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6

9.6

12.4

15.2

10

15.2

19.6

23.2

8.8

16.8

22.8

26.4

Se puede apreciar que de las extracciones a 95 ºC

y 105 ºC de temperatura, los porcentajes de aceite

extraídos de tamaños gruesos y humedades de 11%

son similares en ambos casos (28.4% y 28%

respectivamente).

Es por eso, que para elegir la temperatura más

conveniente, se procedió a sacar un promedio de

todos los rendimientos de extracción para cada

temperatura.

Tabla 8. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

6

10.4

14.4

18

7.6

13.6

20

24

6.8

12.4

16.8

20.4

Tabla 9. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

10

16.8

21.2

25.2

13.6

20

24.4

28

11.6

18.8

24

26.4

Tabla 10. Rendimiento de prensado del aceite de

maní casma italiano con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extragruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(% )

10

20

30

40

6.8

13.6

18

21.6

12

19.2

23.2

26.4

10.4

15.6

20.8

24.8

Se puede observar que las partículas Extragruesas,

Gruesas, y Medias acondicionadas a 95 ºC de

temperatura, humedades de 9, 11 y 13% (b.h.), y 40

minutos de drenaje proporcionan en promedio un

porcentaje de aceite extraído de 22.76% en base

húmeda.

Mientras que las partículas extragruesas, gruesas, y

medias acondicionadas a 105 ºC de temperatura,

humedades de 9, 11 y 13% (b.h.), y 40 minutos de

drenaje presentaron en promedio un porcentaje de

aceite extraído de 23.87% en base húmeda existiendo

una diferencia de 1.11% de rendimiento de aceite

extraído entre ambas temperaturas de

acondicionamiento Las partículas gruesas y medias

acondicionadas a 105 ºC presentan un porcentaje de

aceite extraído de 28% y 26.4% respectivamente a la

humedad de 11%.

En cambio, a la humedad de 13%, las partículas

gruesas tienen un rendimiento de 26.4% y las

partículas medias 24.8%.

Mientras que, las partículas Extragruesas presentan

un rendimiento de aceite extraído en un promedio de

21.6% a los 40 minutos de drenaje, el cual es mucho

menor que las dos moliendas anteriores (gruesas y

medianas).

4.4 Acondicionamiento y extracción de aceite

de maní COLEC I– 95/50

Para la extracción de aceite de MANÍ COLEC I-

95/50, se procedió a acondicionar los diferentes

Page 67: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

54

tamaños de partícula a la temperatura de 105 ºC (por

ser la que mayor rendimiento de aceite se obtuvo con

la variedad anterior). Los resultados se muestran en

las Tablas 11, 12 y 13.

Tabla 11. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec i-95/50 con humedad de 9% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

8

12.4

15.6

18.8

7.6

13.6

18.8

21.2

9.2

15.6

20

24

Tabla 12. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec i-95/50 con humedad de 11% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

10.8

16

20.8

24.8

12.4

18.8

24

28

11.6

16.4

20.8

26.8

Tabla 13. Rendimiento de prensado del aceite de

maní colec I-95/50 con humedad de 13% (b.h.) y

temperatura de 105 ºC con diferentes tipos de

molienda.

Tiempo de drenaje

(minutos)

Extra

gruesa

(%)

Gruesa

(%)

Media

(%)

10

20

30

40

8.8

13.2

16.8

20.4

11.6

19.2

23.6

26.8

10.4

17.2

22

25.6

Para esta variedad, la extracción, se obtuvo que las

partículas Extragruesas, gruesas y medias,

humedades 9, 11 y 13% y 40 minutos de drenaje,

presentaron un promedio de aceite extraído de 24%,

ligeramente mayor al obtenido en la extracción de

aceite del maní Casma Italiano (23.87%).

El hecho de que no se obtuviera un mayor

rendimiento en la extracción de aceite del maní

COLEC I-95/50, se debe a factores como la

eficiencia de la prensa hidráulica, que según U. de

Lima (1987), es del tipo prensa abierta puesto que el

maní se encuentra encerrado dentro de una tela a

modo de filtro lo que hace que no se pueda trabajar a

presiones superiores a diferencia de las prensas

cerradas, que son más apropiadas para semillas de

alto contenido de aceite como el maní.

Las partículas gruesas y medias de maní COLEC I-

95/50, presentan un porcentaje de aceite extraído a

los 40 minutos de drenaje de 28% y 26.8% a una

humedad de 11%.

Mientras que a la humedad de 13% las partículas

gruesas tienen un rendimiento en aceite a los 40

minutos de drenaje de 26.8% y las medias de 25.6%.

Por otro lado, las partículas extragruesas arrojan un

rendimiento promedio de 21.33% a un tiempo de 40

minutos de drenaje. Todos los rendimientos de aceite

extraídos están expresados en base húmeda.

Bernardini, (1981), afirma que para obtener el

máximo rendimiento de aceite de maní, en un

prensado continuo, se tiene que calentar la semilla y

al mismo tiempo aumentar su humedad hasta

aproximadamente el 15%, y rebajándola

seguidamente hasta alcanzar valores próximos al 10-

11%.

En el presente trabajo de investigación, las

humedades con las que se obtuvo mayor rendimiento

de aceite extraído para las 2 variedades, con ambas

temperaturas de acondicionamiento (95 y 105 ºC),

fueron 11% y 13%. Estas humedades,

correspondientes para un prensado discontinuo tienen

cierta similitud con lo anteriormente afirmado.

Anteriormente, se hicieron pruebas preliminares

con humedades por debajo de 9% y por encima de

15% en las cuales hubo mayor dificultad de drenado

de aceite debido a excesiva sequedad y excesiva

cantidad de agua, respectivamente.

En la Tabla 14 se muestran las características

físico-químicas de los aceites crudos de las dos

variedades de maní.

Tabla 14. Características físico-químicas del aceite crudo de maní Casma italiano y maní Colec I – 95/50.

DETERMINACIÓN Maní Casma Italiano Maní COLEC I-95/50

Humedad (%)

Índice de Acidez (mg KOH / g de aceite)*

% a.g.l.

Índice de Iodo – Wijs

Índice de Peróxido(meq.O2 / kg. de aceite)

Materia Insaponificable– (%)

Índice de Refracción – 15 ºC

Densidad (g/c.c.) – 20 ºC

Prueba de Frío

Punto de Humo (ºC)

Color (U. rojo Lovibond)

0.105

0.3622

0.1821

95.51

2.82

0.57

1.4705

0.9146

Positiva

165

0.2704

0.09

0.5594

0.2802

91.36

1.5

0.49

1.4724

0.9

Positiva

172

0.6684

Expresado en términos de ácido oleico

Page 68: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

55

El índice de acidez fue de 0.3622 y 0.5594 mg de

KOH / g de aceite para las variedades Casma Italiano

y Colec I-95/50 respectivamente. Ninguno de éstos

valores superó el límite de calidad para que un aceite

crudo sea refinado, el cual según FAO (1992) es de

1.98% a.g.l., con lo cual ambos aceites presentan

buena calidad.

El índice de iodo es una medida de la insaturación

de los aceites y grasas y se define como la cantidad

de gramos de yodo que son absorbidos por 100 gr. de

grasa. Esta es una propiedad característica de los

ácidos grasos que poseen doble ligadura, es decir de

la serie oleica (ácido graso predominante en el aceite

de maní), el linoleico, linolénico, etc. Los índices de

yodo encontrados en ambos aceites se acercan al

valor reportado por Mehlenbacher (1979), lo cual

indica su alta capacidad de halogenación.

Según FAO (1992), el límite permitido es de 10

meq O2 / kg de aceite para el índice de peróxido de un

aceite vegetal. En ambas variedades se encontró que

el índice de peróxido se encuentra por debajo de ésta

cantidad, con lo cual el aceite extraído de ambas

variedades presenta un nivel bajo de rancidez

oxidativa.

Según Lawson (1999), el índice de refracción es

muy útil para fines de identificación, comprobación

de la pureza y observación del progreso de reacciones

como la hidrogenación catalítica. Los índices de

refracción de los aceites de maní furon de 1.4705 y

1.4724 para las variedades Casma Italiano y Colec I-

95/50 respectivamente, los cuales se encuentran

dentro del rango reportado por Mehlenbacher (1979)

para un aceite crudo de maní de buena calidad.

Según U. de Lima (1987), la determinación de la

densidad es de gran utilidad para detectar

adulteraciones, pues la no conformidad del peso

específico indica una adulteración aún cuando la

conformidad no confirma en ningún caso la pureza

del aceite. Las densidades de ambos aceites se

encuentran en el rango reportado por Mehlenbacher

(1979) para el aceite de maní: 0.917-0.921g /c.c.

Según Madrid (1997), la determinación del punto

de frío es de mucha importancia sobre todo para los

procesos de desmargarización. Ambas muestras de

aceite dieron positivo, puesto que hubo

enturbiamiento del aceite y una posterior formación

de cristales.

Según Mehlenbacher (1979), el punto de humo es

un criterio de cierta importancia empleado

especialmente para el refrito de las grasas. El punto

de humo de los aceites de ambas variedades se

encuentran dentro del rango de temperaturas

establecido por Kirk y Othmer (1962) para un

porcentaje de ácidos grasos libres de 0.1 – 1, los

cuales concuerdan con los % de ácidos grasos libres

determinados por análisis.

En términos generales, mediante las expresiones

numéricas obtenidas por espectrofotometría, tanto el

aceite de maní Casma Italiano, como el aceite de

maní Colec I-95/50 son de intensidad débil.

En la Tabla 15, se muestran la composición de los

ácidos grasos de los aceites de las 2 variedades de

maní en estudio determinadas por cromatografía de

gases.

Tabla 15. Composición de los ácidos grasos del

aceite crudo de maní: cv casma italiano y Colec I-

95/50.

Compuestos Maní casma

italiano (%)

Maní colec

I – 95/50(%)

Ácido palmítico. 10.43 9.46

Ácido oleico. 40.76 51.68

Ácido linoleico.. 36.40 28.82

Ácido α-linolenico 0.08 0.06

Ácido esteárico. 3.45 3.28

Ácido palmitoléico 0.04 1.19

Ácido araquídico 1.64 1.48

Ácido behénico 4.02 2.68

Ácido lignocérico 1.58 1.20

Existe una diferencia significativa en la proporción

del ácido oleico entre los aceites de las variedades de

maní, siendo el aceite de maní Colec I-95/50

(51.68%) el que se encuentra en mayor cantidad que

el de Casma Italiano (40.76%), estando ambos por

debajo del rango determinado para el aceite de oliva

(65-85), pero siendo igualmente grandes aportadores

de éste ácido graso monoinsaturado tan beneficioso

para la salud. Ambas variedades contienen una

significativa cantidad de ácido graso esencial

linoleico, siendo el maní Casma Italiano (36.40%)

con un mayor porcentaje que el maní Colec I-95/50

(28.82%), pudiendo aprovecharse ambos como fuente

de energía para la alimentación humana.

4.5 Características de las tortas de prensado En las Tablas 16 y 17, se muestran los resultados

del análisis proximal realizado a las tortas de maní

después de realizado el prensado a 105 ºC y 11% de

humedad. Según Jacquot (1959), la composición de

las tortas de maní dependen del procedimiento de

extracción del aceite.

Tabla 16. Composición química de la torta de

maní casma italiano después del prensado.

Componentes Base húmeda (%) Base seca (%)

Humedad

Proteína

Grasa

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

10.44

52.03

17.49

3.07

3.71

13.26

----

58.10

19.53

3.43

4.14

14.81

Total 100 --

Tabla 17. Composición química de la torta de

maní Colec I-95/50 después del prensado.

Componentes Base húmeda (%) Base seca (%)

Humedad

Proteína

Grasa

9.13

45.47

23.77

----

50.04

26.16

Page 69: la molina

Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de dos variedades de manì (Arachis

hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. Colec I-95/50

An cient. 68(3) 2007, pp. 50-57

56

Fibra

Cenizas

Carbohidratos

3.05

3.93

14.65

3.36

4.32

16.12

Total 100 --

En los resultados obtenidos se puede apreciar que

existe aún una apreciable cantidad de aceite residual

en las tortas de prensado de ambas variedades

(17.49% de aceite en la torta de maní Casma Italiano

y 23.77% de aceite en la torta de maní Colec I-95/50)

debido a que la permeabilidad al flujo de aceite de las

paredes celulares de ambas variedades durante la

extracción no permite un drenado mucho mayor.

Los diferentes tamaños de molienda de las 2

variedades de maní fueron acondicionados a la

humedad de 11% por ser ésta con la que se obtuvo un

mayor rendimiento de aceite y, posteriormente,

llevadas a extracción en un equipo Soxhlet utilizando

como solvente hexano.

La extracción para cada uno de los diferentes

tamaños de partícula (extragrueso, grueso y mediano)

para ambas variedades tuvo una duración de 40

minutos.

Los resultados de éste proceso se pueden apreciar

en las Tablas 18 y 19.

Tabla 18. Aceite extraído (%) por solventes en la

variedad casma italiano.

Tipo de

molienda 20

Tiempo en minutos

30 40

Extragruesa

Gruesa

Media

35.47

44.83

45.22

37.75

46.44

48.83

38.37

49.45

49.76

Tabla 19. Aceite extraído (%) por solventes en la

variedad colec I-95/50.

Tipo de

molienda

20

Tiempo en minutos

30

40

Extragruesa

Gruesa

Media

39.13

46.44

50.86

41.66

48.24

52.23

43.43

52.11

52.99

Según Bernardini (1981), para un proceso óptimo

de extracción, las semillas ricas en aceite deben ser

sometidas a un proceso de molienda para ser

reducidas a partículas de 1-2 m.m. para después ser

sometidas a un proceso de extracción por solventes

en un extractor de percolación a temperatura de 40-50

ºC por un periodo de 30 a 50 minutos dependiendo

del tipo de semilla, para después ser sometido a

extracción en un extractor por inmersión.

Debido a que en el equipo de extracción Soxhlet se

realiza una extracción mixta percolación-inmersión,

es que en esta operación se obtiene el mayor

rendimiento de aceite posible.

En ambas Tablas se puede apreciar que para ambas

variedades el mayor rendimiento se obtuvo durante

los primeros 20 minutos de iniciada la extracción;

luego la cantidad de grasa extraída disminuye hasta

ser casi constante después de los 40 minutos.

5. Conclusiones

Las semillas de maní Casma Italiano y Colec I-

95/50 poseen un alto rendimiento de aceite: 50.13 y

53.45% respectivamente.

La extracción por prensado de aceite de maní para

ambas variedades, debe realizarse a una temperatura

de acondicionamiento de 105 ºC por 30 minutos, con

un tamaño de partícula promedio de 0.0522 pulgadas,

y a la humedad de 11% (base húmeda); obteniéndose

a éstas condiciones un rendimiento promedio de

extracción de aceite de 28% tanto para el maní

Casma Italiano como para el maní Colec I-95/50.

El mayor rendimiento de aceite mediante la

extracción por solventes durante 40 minutos se dio

para las moliendas gruesa y media, obteniéndose en

promedio 49.61% para la variedad Casma Italiano, y

52.55% para la variedad Colec I-95/50.

Las tortas de maní de ambas variedades contienen

un alto porcentaje de proteína: 58.09% (b.s.) para la

variedad Casma Italiano, y 50.04% (b.s.) para la

variedad Colec I-95/50.

Las propiedades físico-químicas determinadas para

el aceite crudo de de maní Colec I-95/50 son:

humedad (0.09%), acidez (0.559 mg.KOH/g grasa),

índice de peróxido (1.5 meq.02/kg aceite), índice de

yodo (91.36 g de Yodo/100 g grasa) , densidad a 20º

C (0.9 g/cc), color (0.66 84 U. rojo loribond), índice

de regracción a 15 ºC (1.4724), manteria

insaponificable (0.49 g insaponificable/100 g. grasa),

prueba de frío (positiva), punto de humo (172 ºC).

El aceite de maní de ambas variedades es una

importante fuente de energía para la alimentación

humana por poseer cantidades significativas de ácido

graso monoinsaturado oleico (40.76% el aceite de

Casma Italiano y 51.68% el aceite de Colec I-95/50);

y ácido graso esencial linoleico (36.4% el aceite

de Casma Italiano y 28.82% el aceite de Colec I-

95/50).

6. Referencias bibliográficas

ACOSTA, E. 1987. Ensayo Experimental de

Extracción y Refinación de Aceite de Fruto de

Ungurahui (Jessenia polycarpa). Tesis para optar el

Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias,

Universidad Nacional del Centro, Huancayo.

ANGELES, J. 2002. Determinación de la Estabilidad

del Aceite Crudo y Semi-Refinado de la semilla de

Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) sometido a

temperaturas variables de almacenamiento. Tesis

para optar el Título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias, UNALM, Lima.

A.O.A.C. 1990. Manual of Official Methods of

Analysis of the Association of Official Analytical

Chemist.

ARBAIZA, E. 1998. Riesgos de la Contaminación

con Aflatoxinas en Maní (Arachis hypogaea) de

Producción Nacional. Universidad Nacional Mayor

de San Marcos.

BAILEY, A.E. 1961. Aceites y Grasas Industriales.

Reverte, Primera Edición, Barcelona.

Page 70: la molina

Gloria Pascual Ch., Selim Molina S.

57

BERNARDINI, E.1981. Tecnología de Aceites y

Grasas. Editorial Alambra .S. A. Madrid.

CALZADA, J.1982. Métodos Estadísticos para la

Investigación. Cuarta Edición. Editorial Milagros

S.A., Lima.

CAMARENA, F. y MONTALVO, R.1981.

Oleaginosas: Diagnóstico, Lima.

CAMARENA, F.y MONTALVO, R.1994.

Oleaginosas: Diagnóstico, Lima.

Centro de Desarrollo de Investigación, Educación y

Desarrollo (C.I.E.D.). 2001. “Procesados de Maní”.

Procesamiento de Alimentos para pequeñas y

micro empresas Agroindustriales.

CALVO, C. y DURÁN, L. 1997. “Opticas y Color”.

Temas en Tecnología de Alimentos. Instituto

Politécnico Nacional, México D.F.

FAO, 1971. Tecnología de la Producción de harinas

Comestibles y Productos Proteínicos del Cacahuete

(Maní). Roma.

FAO.2004.www.fao.org. Datos Nacionales sobre

Cultivos de maní.

FENNEMA, O. 2000. Introducción a la ciencia de los

alimentos. Editorial Reverté S.A., Zaragoza.

GLORIO, P; REPO CARRASCO, R.;

VELEZMORO, C., CASTILLO, L., MARTÍNEZ,

P., MELGAREJO, S., ANTICONA, S.,

ASTUHUAMAN, L., HUAMÁN, N., ICOCHEA,

J., PEÑA, J.C. y QUIROZ, N.R. 2005. Dietary

Fiber in Peruvian Foods. UNALM, Lima.

JACQUOT, R. 1959. Las Tortas Alimenticias.

Editorial Acribia. Zaragoza.

KIRK y OTHMER. 1961.Enciclopedia de tecnología

Química. Tomo 1. Primera edición. Editorial

Hispano Americana, México D. F.

LAWSON, H. 1999. Aceites y Grasas Alimentarios.

Tecnología, utilización y nutrición. Editorial

Acribia S.A., Zaragoza.

MADRID, A. 1997. Manual de Aceites y Grasas

Comestibles. A.M.V. Ediciones. Primera Edición,

Madrid.

MEHLENBACHER, V. 1979.Análisis de Grasas y

Aceites. Ediciones Urmo S.A., Bilbao.

MEJÍA, M. 1997. Extracción y Refinación de Aceite

de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis). Tesis para

optar el título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias, UNALM, Lima.

MELO, J. 1994. Aceites y grasas, Índices de

Genuinidad, Índices de calidad. Marzo. A y G

Técnica, Buenos Aires.

Ministerio de Agricultura.2003. www.minag.gob.pe.

NÚÑEZ, C. 1976. Estudio Técnico de la Extracción y

refinación del aceite de la semila de girasol

(Helianthus annuus, variedades Peredovik y

Nandubay Inta). Tesis para optar el título de

Ingeniero en Industrias Alimentarias, UNALM,

Lima.

OYINLOLA, A.; OJO, A. y ADEKOYA, L. 2004.

Journal of Food Engineering 64. p.p.221-227.

Development of a laboratory model screw press for

peanut oil expression.

PALACIOS, J. 1997. Plantas Medicinales Nativas del

Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Lima, Perú.

PALMA DEL ESPINO. Domingo 26 de Setiembre

de 2004. Suplemento Contratado. Diario El

Comercio. Lima.

SAAVEDRA, C.H. 1998. Extracción y

Caracterización de Aceite de Castaña (Bertholletia

exelsa). Tesis para optar el Título de Ingeniero en

Industrias Alimentarias, UNALM, Lima.

SKOOG, D. A. 2001. Química Analítica. Mc Graw-

Hill. Séptima Edición, México D.F.

UNIVERSIDAD DE LIMA. 1987. Aceites y Grasas.

Proyecto Ciencia y Tecnología de los Alimentos,

Lima.

URDAY, H.1994. Efecto del Aporque y Tres

Modalidades de Siembra en el Cultivo de Maní

(Arachis hypogea) c.v. Italiano Casma en La

Molina.Tesis para optar el título de Ingeniero

Agrónomo. UNALM, Lima.

WONG, J.2001.Comparativo de Control de Malezas

en el cultivo de Maní (Arachis hypogaea L.) c.v.

Italiano Casma. Tesis para optar el Título de

Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía.

UNALM, .Lima.

ZILLER, S. 1994. Grasas y Aceites Alimentarios.

Editorial Acribia S.A., Zaragoza.

Page 71: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 20/03/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 15/10/2007

Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21

en la calidad de hojuelas fritas

Carolina Ramos V. 1, Américo Guevara P.

2, Bruno Portillo S.

3

Resumen

El presente trabajo de investigación permitió obtener hojuelas fritas de plátanos híbrido FHIA-21 mediante el

siguiente flujo de operaciones: selección-clasificación, lavado y desinfectado, pelado, rodajeado (1,5 mm de

espesor), fritado (170 ± 3 °C por 5 ± 0,5 min, aceite: hojuelas 4:1), escurrido, salado (1,5%), enfriado, selección y

envasado. El plátano fue recepcionado a los 2 días de su recolección (tiempo 0 de almacenaje) y acondicionado a 14

± 1 °C y 90% H.R. Posteriormente la materia prima fue sometida a una evaluación físico-química y los productos

obtenidos además a una sensorial. Los resultados de la evaluación sensorial de las hojuelas fritas de plátanos híbrido

FHIA-21 determinaron que los mejores resultados en cuanto a preferencia general, sabor y color, se obtienen al freír

plátanos con 9 días de almacenaje, muestra que a su vez presentó el segundo mejor rendimiento (25,17%). Los

plátanos híbridos FHIA-21 con 9 días de almacenaje reportaron las siguientes características: relación pulpa/cáscara

1,65; humedad 65,43 %; sólidos solubles 4,4° Brix; azúcares totales 3,30 g/100 g; azúcares reductores 1,10 g/100 g;

almidón 25 %; peso específico 1,02 g/cm3; y sus hojuelas fritas la siguiente composición (%): humedad 1,81;

carbohidratos 61,4; grasa 32,26; proteína 3,15; ceniza 1,57 y fibra 0,87.

Palabras clave: Hojuelas, fritura, calidad.

Abstract

The present research work allowed to obtain fried chips from FHIA-21 hybrid banana processed with the following

flow of operations: selection-classification, washing-disinfection, peeling, slicing (1.5 mm thick), frying (170±3 °C

by 5±0.5 min, oil: slices 4:1), draining, salting (1.5%), cooling, selection and packaging. The bananas were received

2 days after their harvest (time 0 of storage), and stored at 14±1°C y 90% H.R. Subsequently, the raw material

passed physical and chemical tests, and the obtained products also were subjected to sensorial evaluation. The

sensorial tests found better results in general preference, taste and color when frying banana after 9 days of storage,

sample that also showed the second best yield (25.17%). The FHIA-21 banana with 9 days of storage showed the

following characteristics: pulp/peel ratio 1.65, humidity 65.43 %, soluble solids 4.4° Brix, total sugar 3,30 g/100g,

reducing sugar 1.10 g/100g, starch 25%, specific weight 1.02 g/cm3, and their fried chips had the following

composition (%): humidity 1,81, carbohydrates 61.4, fat 32.26, protein 3.15, ashes 1.57 and fiber 0.87.

Key words: Fried chips, frying, quality, soil.

1. Introducción

Las hojuelas fritas obtenidas a partir plátano,

comúnmente llamadas chifles, son alimentos de gran

consumo como bocaditos en el Perú y en el mundo en

general, constituyéndose en un mercado de

importancia económica que se podría aprovechar al

futuro.

El Perú cuenta con mucha área de cultivo tropical y

subtropical, tiene ventajas comparativas para producir

plátano por lo que la disponibilidad de esta materia

prima está asegurada para la producción industrial. Es

importante resaltar que el fomento a cualquier

actividad económica que involucre al trópico peruano

y sea intensiva en mano de obra, como lo es la

producción e industrialización del plátano es de gran

ayuda al país en su búsqueda de desarrollo socio-

económico descentralizado y sostenido.

El procesamiento del plátano bajo la forma de

chifles, como cualquier otro proceso, requiere de una

base científica para afrontar los problemas

tecnológicos, y así obtener un producto de calidad.

En el Perú, a pesar de que estos productos se

procesan, no existe investigación sobre esta actividad 1, 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú.

E-mail: [email protected] 3 Ingeniero en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

económica, situación limitante para nuevos

emprendedores. La selección del plátano híbrido

FHIA-21 como materia prima, por sus ventajas de

cultivo como la resistencia a la sigatoka negra y los

altos rendimientos de producción, podría dar ventajas

para una mayor viabilidad y productividad.

Tomando en cuenta las consideraciones expuestas

se decidió llevar a cabo el presente trabajo de

investigación planteando los siguientes objetivos:

- Determinar la influencia del estado de madurez

del plátano (Musa sp.) híbrido FHIA – 21 en la

calidad de hojuelas fritas (chifles).

- Evaluar la calidad del producto obtenido.

2. Materiales y métodos

2.1 Lugar de ejecución Laboratorio de Físico Química y Planta Piloto de

Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias,

Laboratorios de La Molina Calidad Total;

instalaciones pertenecientes a la Universidad

Nacional Agraria La Molina, Lima.

2.2 Materia prima e insumos Plátanos híbridos FHIA-21provenientes del

departamento de Ucayali – Aguaytia, recolectados

alrededor de los 90 días posteriores a la floración con

¾ llenos (Pantastico, 1975), longitudes entre 24 y 27

cm y circunferencias entre 14 y 16 cm, desmanados y

Page 72: la molina

Carolina Ramos V., Américo Guevara P., Bruno Portillo S.

59

acondicionados en cajas de madera de 10 kg, abiertas

para permitir aireación fueron almacenados a 14 ± 1

C° y 90 ± 3% H.R a partir de los 2 días de

recolección (día 0 de almacenamiento) durante 12

días (periodo determinado preliminarmente como de

madurez apropiada para procesamiento de hojuelas

fritas, en base a la relación pulpa/cáscara, sólidos

solubles, y pH).

Aceite vegetal hidrogenado, sal yodada fina de

mesa con 99% de pureza, BHT Vulcanox grado

alimentario 99,8% de pureza.

2.3 Equipos y materiales Olla freidora Miray WX-0211, Balanza analítica

Metler P2000, Balanza analítica AND FR – 300 MK

II, Estufa Heraeus KT 500, Mufla Gallenkamp M 303

PY, Refractómetro Universal Abbe de mesa JENA

Modell I, Potenciómetro Hanna Instruments,

Licuadora Oster Classic, Bomba de vacío Membran-

Vakuumpumpe Diaphragm-Vacuusmpump.

Materiales de vidrio, termómetro y los indicados en

cada metodología de análisis.

2.4 Métodos de análisis

2.4.1 Análisis físicos y físico-químico Relación pulpa/cáscara, acidez titulable, sólidos

solubles, gravedad específica y pH (Dadzie y

Orchard, 1997).

Proximal: humedad, ceniza, grasa total, fibra bruta,

proteína y carbohidratos (A.O.A.C., 1995).

Azúcares reductores utilizando DNS, metodología

descrita por Whistler (1964); citado por Iwamoto

(1995).

Azúcares totales, índice de peróxido, índice de

acidez y almidón según la A.O.A.C (1995).

2.4.2 Evaluación estadística de los

Resultados de la caracterización física,

fisicoquímica y sensorial A. Evaluación estadística de las características

físicas y físico-químicas del plátano híbrido FHIA-

21 (almacenado a 14 ± 1 °C y 90 ± 3% H.R)

1. Los resultados de los análisis: relación

pulpa/cáscara, humedad, sólidos solubles, azúcares

totales, azúcares reductores, almidón, pH, acidez,

peso específico y proteína, llevados a cabo en 5

muestras de plátanos a los 0, 3, 6, 9 y 12 días de

almacenaje, realizados en 3 repeticiones, fueron

evaluados estadísticamente mediante un diseño

completamente al azar utilizando un Análisis de

Varianza según el método descrito por Calzada

(1982). A los resultados de las variables donde se

encontraron diferencias significativas se les comparó

entre sí mediante la prueba de comparación de

promedios de Tukey, descrita por Calzada (1982).

2. Los resultados de las determinaciones de los

rendimientos de hojuelas crudas/materia prima,

hojuelas fritas/materia prima, y hojuelas

fritas/hojuelas crudas y los resultados de las pruebas

de humedad, grasa, índice de peróxido e índice de

acidez de las 5 muestras de hojuelas fritas

provenientes de plátanos a los 0, 3, 6, 9 y 12 días de

almacenaje, realizadas en 3 repeticiones, fueron

evaluados estadísticamente mediante un diseño

completamente al azar utilizando un Análisis de

Varianza (Calzada, 1982). A las evaluaciones en las

que se encontraron diferencias significativas se les

comparó entre sí mediante la prueba de comparación

de promedios de Tukey (Calzada, 1982).

B. Evaluación estadística de las características

sensoriales de hojuelas fritas respecto al estado de

madurez del plátano híbrido FHIA-21

Las 5 muestras de hojuelas fritas procesadas a los

0, 3, 6, 9 y 12 días de almacenaje fueron sometidas a

las siguientes pruebas sensoriales:

1. Prueba de ordenamiento. Se llevó a cabo

siguiendo las recomendaciones de Anzaldúa-Morales

(1994). A 10 jueces semi-entrenados se les presentó 5

muestras de hojuelas fritas y se les solicitó

ordenarlas según la intensidad de color oscuro. Para

la evaluación estadística se aplicó un Análisis de

Varianza de Datos Transformados, y en el caso de

diferencias estadísticamente significativas se

realizaron pruebas de Tukey al 1% de probabilidad

(Anzaldúa-Morales, 1994).

2. Prueba de preferencia (“Preference Test”). Se

siguieron las recomendaciones de Pedrero y

Pangborn (1996). Se presentaron 5 muestras de

hojuelas fritas a 38 jueces consumidores de acuerdo

al rango entre 30 y 40 recomendado por Amerine et

al. (1965) y Anzaldúa-Morales et al. (1983), quienes

indicaron su preferencia según los atributos de color,

sabor y aspecto general por numeración en un

formato previamente estructurado. La evaluación

estadística se llevó a cabo mediante el método no

paramétrico de Análisis de Ordenamiento por Rangos

al 5% de probabilidad (Pedrero y Pangborn, 1996).

2.5 Metodología experimental En la Figura 1 se muestra el esquema experimental

seguido. Se investigo en:

2.5.1 Evaluación de las características físicas

y físico-químicas durante la maduración del

plátano híbrido FHIA-21 almacenados a 14 ±

1 °C y 90 ± 3% H.R Con el objeto de evaluar el comportamiento de los

principales componentes comprometidos durante la

maduración y relacionarlos con el proceso y producto

final, los plátanos recepcionados en planta fueron

acondicionados a 14 ± 1 °C (Wiley, 1997; Arias y

Toledo, 2000) y 90 ± 3% H.R (Pantastico, 1975).

Posteriormente, cada 3 días y hasta los 12 fueron

evaluados en: relación pulpa/cáscara, humedad,

sólidos solubles, azúcares reductores, almidón, pH,

acidez, peso específico, y proteína. Los resultados

fueron evaluados estadísticamente tal como se indicó

en el item 2.4.2.A.1

2.5.2 Evaluación de las hojuelas fritas

respecto al estado de madurez del plátano

híbrido FHIA-21 Los plátanos almacenados y en diferentes tiempos

fueron lavados, desinfectados con solución de

hipoclorito de sodio a 100 ppm de Cloro Libre

Residual (CLR), pelados, cortados con 1,5 mm de

espesor y sometidos a proceso de fritura bajo

condiciones estándares (relación aceite vs. hojuelas

Page 73: la molina

Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la calidad de hojuelas fritas

An cient. 68(3) 2007, pp. 58-67

60

4:1, temperatura de fritura 170 ± 3 °C, tiempo de

fritura 5 ± 0,5’); las hojuelas obtenidas fueron saladas

con 1,5% de sal, enfriadas a temperatura ambiente,

seleccionadas y envasadas en bolsas de polipropileno

de 40 micras. Los controles realizados fueron:

Rendimientos de hojuelas crudas / materia prima,

hojuelas fritas / materia prima y hojuelas fritas /

hojuelas crudas.

Análisis de humedad y grasa. Al respecto Dadzie y

Orchard (1997), sostienen que el contenido de

humedad de las hojuelas fritas de plátano debe estar

alrededor de 1,5 a 2%. Talburt y Smith (1975),

señalan que altos contenidos de aceite, además de

aumentar los costos, origina hojuelas grasientas de

mal gusto y pobre textura.

Indice de peróxidos (expresado como

miliequivalentes / grasa extraída) e índice de acidez

(expresado como g de ácido oleico / 100 g grasa

extraída) para determinar la estabilidad del producto

obtenido

Evaluación sensorial indicada en el ítem 2.4.2.B.2.

Plátano: recolección,selección, clasificación y

almacenaje a 14°C y 90% H.R.

0 días

Relación pulpa/cáscara

Humedad y materia seca

Sólidos solubles

Azúcares totales

Azúcares reductores

Almidón

pH

Acidez

Peso específico

Proteína

Hojuelas crudas/MP

Hojuelas fritas/MP

Hojuelas fritas/hojuelas crudas

Porcentaje de Humedad

Porcentaje de grasa

Índice de Peróxidos

Índice de Acidez

Prueba de ordenamientointensidad color oscuro

Prueba de preferencia color,sabor, general

CONTROLES

Mejores

hojuelas

3 días

6 días

9 días

12 días

Fritado(espesor de hojuela 1.5 mm,relación aceite:hojuelas 4:1,

temperatura 170°C, tiempo 5')

Producto Final

Humedad y Materia Seca

Carbohidratos totales

Grasa

Proteína

Fibra cruda

Ceniza

Índice de Peróxidos

Índice de Acidez

Figura 1. Esquema experimental para determinar la influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.)

variedad FHIA - 21 en la calidad de hojuelas fritas.

Los resultados de los rendimientos y de los análisis

de grasa, humedad, índice de peróxidos e índice de

acidez de las hojuelas fritas fueron evaluados

estadísticamente según se indicó en el ítem 2.4.2.B.1.

El tratamiento seleccionado fue el que tuvo mejor

aceptación sensorial, menor contenido de humedad,

grasa e índice de peróxido.

2.5.3 Caracterización del producto final. A la mejor muestra seleccionada en el ítem anterior

se le realizó una caracterización, para lo cual se

consideró los siguientes análisis por triplicado:

Humedad y materia seca, Grasa total, Proteína total,

Fibra, Ceniza, Carbohidratos totales, Índice de

peróxido, Índice de acidez.

3. Resultados y discusión

3.1 Variación de las características físicas y

físico-químicas del plátano (Musa sp) híbrido

FHIA-21 a 14 ± 1 °C y 90 ± 3% H.R durante

su almacenamiento

3.1.1 Observaciones externas

Los plátanos mostraron cambios de color desde un

verde brillante a los 0 días hasta tonos amarillos a los

12, periodo en el cual la pulpa empezó a ablandarse

mostrando aromas suigéneris, cáscara más suave y

delgada, y dulzor creciente, signos de maduración

más rápida y heterogénea probablemente relacionada

al periodo climatérico (Pantastico, 1975; Davelouis,

1973). El plátano en este estado no presentó

condiciones apropiadas para su procesamiento en

hojuelas fritas (Arias y Toledo, 2000).

3.1.2 Evaluaciones físicas y físico-químicas En la Tabla 1, se presentan los resultados de las

evaluaciones físicas y físico-químicas de los plátanos

(Musa sp.) híbrido FHIA-21 almacenados por

distintos tiempos, con su respectiva evaluación

estadística (representada mediante superíndices sobre

las cifras, distintos superíndices indican diferencias

significativas al 1% de probabilidad, superíndices

idénticos indican que no existen diferencias).

La relación pulpa/cáscara aumentó durante todo el

periodo de evaluación tal como se aprecia en la

Figura 2. La evaluación estadística determinó que

Page 74: la molina

Carolina Ramos V., Américo Guevara P., Bruno Portillo S.

61

existieron diferencias significativas entre todas las

muestras. Arcila y Celis (2002) al almacenar plátanos

FHIA 21 verdes a 22 °C y 80% H.R reportaron 2,4;

2,8 y 3,7 de relación pulpa-cáscara para 12, 14 y 16

semanas después de floración, respectivamente.

Tabla 1. Variación de las características físicas y

físico-química del plátano (Musa sp.) híbrido

FHIA-21 durante su almacenamiento a 14 ± 1 °C

y 90% H.R.

Variable

Tiempo de almacenamiento (Días de

almacenaje)

0 3 6 9 12

Humedad (%) 63,54a 64,50ab 65,07b 65,43b 64,78b

Sólidos

Solubles (ºBrix)

2,4a 2,9a 4,1b 4,4b 9,0c

Azúcares

Totales

(g/100g)

0,80a 2,00b 3,20c 3,30c 3,30c

Azúcares

Reductores

(g/100g)

0,48a 0,60ab 0,80b 1,10c 1,18c

Almidón (g/100g)

29,0a 28,0a 27,0ab 25,0b 19,0c

Acidez

Titulable (% ácido málico)

0,49a 0,51b 0,65c 0,66d 0,94e

pH 5,82a 5,69b 5,60c 5,53d 5,19e

Peso

Específico (g/cm3)

0,96a 0,97a 0,98a 1,02a 1,02a

Proteína (%) 1,43a 1,33a 1,44a 1,51a 1,32a

Relación

Pulpa/Cáscara 1,24a 1,39b 1,59c 1,65c 1,80d

Referente a la humedad, tal como se visualiza en la

Figura 3, en el primer control las muestras

presentaron 63,54%, valor que se incrementó hasta

65,43% al noveno día y a su vez decayó a 64,78% el

día 12.

La evaluación estadística reveló que existieron

diferencias significativas entre las humedades

obtenidas el día 0 y los días 6, 9 y 12, no existieron

diferencias entre el día 0 y 3 (64,50%), tampoco entre

las humedades en los días 3, 6, 9 y 12.

Al respecto Arias y Toledo (2000) reportaron 70%

de humedad para plátanos en general; Kirk et al.

(1997) 70,7%; Salas (1974) 65,6 a 75,2%; Collazos

et al. (1996) 68,1% para plátanos maduros y 57%

para verdes.

Con la maduración el almidón de la pulpa se

transforma en azúcar rápidamente, que genera una

presión osmótica y provoca transferencia de agua

desde la cáscara a la pulpa (Pantastico, 1975), lo que

explicaría el ascenso registrado; el descenso en el

último control es posible se deba al incremento

respiratorio durante el periodo climatérico (Dadzie y

Orchard, 1997).

Figura 2. Variación de la relación pulpa/cáscara

respecto al tiempo de almacenaje del plátano.

Figura 3. Variación de la humedad (%) del

plátano respecto al tiempo de almacenaje del

plátano.

En la Figura 4, se muestra la variación de la

concentración de sólidos solubles, azúcares totales y

azúcares reductores respecto al tiempo de almacenaje

del plátano FHIA-21. Los sólidos solubles

aumentaron en forma constante desde 2,4 en el

primer control hasta 9,0 ºBrix en el duodécimo día.

Las pruebas estadísticas permitieron determinar que

las muestras del día 0 y tercero, sexto y noveno, y

duodécimo días fueron diferentes entre sí. Al respecto

(Dadzie y Orchard (1997) y Belval (1932); citado por

Salas (1974), sostienen que los sólidos solubles del

plátano aumentan con la maduración debido a que los

azúcares son sintetizados progresivamente a partir de

almidón que primero es transformado en sucrosa y al

final es hidrolizado a azúcar invertido.

Figura 4. Variación de sólidos solubles, azucares

totales y azúcares reductores respecto al tiempo

de almacenaje del plátano.

Los azúcares totales del FHIA-21, se

incrementaron desde 0,80 hasta 3,30 g/100 g en el

día 9 y 12. Las pruebas estadísticas indicaron

diferencias significativas entre los valores de los días

0, tercero y sexto; y no entre los días sexto, noveno y

Page 75: la molina

Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la calidad de hojuelas fritas

An cient. 68(3) 2007, pp. 58-67

62

duodécimo. Von Loesecke (1949) y Frear (1951);

citados por Hoyos (1979), reportaron valores de 0,1 a

2,0% de azúcares para plátanos de postre verdes, y

hasta de 19% para maduros. Se observó que los

resultados del híbrido FHIA-21 se encuentran

cercanos a los valores para plátano de postre verde, y

que son menores a los de maduro. Carreño y

Aristizábal (2003) explican que esta diferencia se

debería a la conversión del almidón en azúcares, que

se da mediante un proceso fisiológico que es más

lento en los plátanos que en los plátanos de postre.

Pantastico (1975) observó un cambio similar en

plátanos de postre “Dwarf Cavendish”, cosechados y

mantenidos a temperatura ambiente (25 °C ± 5,5 °C),

estas presentaron un aumento súbito de azúcares

totales ocasionado por los balances repentinos que se

registran entre las demandas de respiración.

El contenido de azúcares reductores del FHIA 21

aumentó durante todo el periodo de almacenaje desde

0,48 hasta 1,18%. La evaluación estadística

determinó que existieron diferencias significativas

entre las evaluaciones de los días 0 y 6, siendo

diferente a los controles anteriores los valores de los

días 9 y 12. Belalcázar et al. (1991) citados por

Arcila y Celis (2002), reportan 0,53% de azúcares

reductores para plátano “Dominico hartón” verde,

valor cercano a los primeros controles del presente

estudio; para “Dominico hartón” maduro reportan

24,5%. Todos los resultados están dentro del rango de

0,24 a 2,81% que Morín (1967); citado por Hoyos

(1979), reporta para plátano de postre “Gros-Michel”

entre 0 y 3 días de cosechado, pero son inferiores a

los de 5 a 11 días de cosechado (7,24-15,31%). El

“Dominico hartón” es un plátano de similares

características al FHIA-21, las diferencias se deberían

al tiempo de maduración, lo que permitiría

pronosticar azúcares reductores elevados en el FHIA-

21 en tiempos de almacenamiento mayores a los

contemplados en este estudio. Las diferencias con el

Gros-Michel de 5 a 11 días serían consecuencia de

los procesos metabólicos diferentes entre plátanos y

plátanos de postre.

La concentración de almidón del FHIA-21

descendió progresivamente desde 29 a 19 g/100 g, tal

como se visualiza en la Figura 5. De acuerdo con la

evaluación estadística se demostró que no existieron

diferencias entre las muestras de los primeros días (0,

3 y 6), la del noveno presentó diferencias respecto a

las del inicial y tercero y la del décimo segundo fue

distinta a todas las anteriores.

Figura 5. Variación del contenido de almidón

(g/100 g) respecto al tiempo de almacenaje del

plátano.

Von Loesecke (1949); citado por Hoyos (1979),

reportó 19,2 a 23,5% de almidón en plátano de postre

verde, valores similares a los obtenidos en la presente

investigación. Respecto al comportamiento

descendente Morín (1967); citado por Hoyos (1979),

observó esta tendencia en el plátano de postre “Gros-

Michel” que recién cosechado presentó 20,6 y cayó

hasta 1,21% después de 11 días. Arias y Toledo

(2000) sostienen que en el momento de la cosecha

predomina el almidón, Champion (1968) expone que

la hidrólisis comienza con la fase climatérica y se

prolonga después. En el FHIA-21 este decrecimiento

es lento, característico de un plátano para

procesamiento, y durante el tiempo estudiado no

llegó a valores muy bajos que posiblemente se

habrían dado después del día 12 de almacenaje.

En la Figura 6, se presenta la variación de la acidez

(expresada como ácido málico) y el pH del FHIA-21

respecto al tiempo de almacenaje.

Figura 6. Variación del pH y acidez titulable

respecto al tiempo de almacenaje del plátano.

La acidez aumentó desde 0,49 hasta 0,94% de

ácido málico. Existieron diferencias significativas

entre todas las muestras. Wardlaw et al. (1939);

citados por Pantastico (1975), señalan que con el

avance de la maduración se da un incremento gradual

y precisan que sube a un máximo durante el periodo

climatérico o poco después. Dadzie y Orchard (1997)

también coinciden en esto al señalar que la acidez de

la mayoría de cultivares/híbridos de plátano muestra

grandes aumentos a medida que la maduración

progresa. Belalcázar et al. (1991); citados por

Carreño y Aristizábal (2003), reportan una acidez de

0,70% para el cultivar “Dominico hartón” verde y

1,5% para maduro, observándose que los valores

obtenidos para el FHIA-21 son más cercanos al

primero.

El pH del FHIA-21 disminuyó sostenidamente

desde 5,82 en el día 0 hasta 5,53 en el noveno. Luego

se dio un descenso hasta 5,19 en el día 12. El

tratamiento estadístico de los resultados arrojó

diferencias significativas entre todas las muestras.

Page 76: la molina

Carolina Ramos V., Américo Guevara P., Bruno Portillo S.

63

Los resultados obtenidos en la presente investigación

están dentro del rango 5,02 a 5,6 para plátanos verdes

en general (Harris y Polland, 1937; citados por

Carreño y Aristizábal (2003).El rango para plátanos

maduros va de 4,2 a 4,75.

Las mediciones del peso específico del híbrido

FHIA-21 resultaron en un leve aumento desde 0,96

g/ml en el día 0 de almacenaje, hasta 1,02 g/ml tanto

en el noveno como en el decimosegundo día. La

evaluación estadística no mostró diferencias

significativas. El ligero incremento observado podría

explicarse por la disminución de almidón en favor de

azúcares de mayor peso específico, y por el aumento

de la humedad que lleva el valor total hacia 1 g/ml.

Al respecto Champion (1968), sostiene que la

densidad del plátano se mantiene alrededor de 0,96

g/cm3y que no varía mucho con el tiempo.

3.1.3 Evaluación de las hojuelas fritas de

plátano (Musa sp.) híbrido FHIA-21,

procesado en diferentes tiempos de

almacenaje En la Tabla 2 y Figura 7 se presentan los

rendimientos de hojuelas fritas de plátano FHIA-21

procesados en diferentes tiempos de almacenaje a 14

± 1 °C y 90 ± 3% H.R. La evaluación estadística se

presenta mediante superíndices sobre los valores, si

estos son distintos indican diferencias estadísticas al

1% de probabilidad, si son iguales indican que no

existen diferencias.

Tabla 2. Rendimientos del proceso de obtención de

hojuelas fritas respecto al tiempo de almacenaje

del plátano (Musa sp.) híbrido FHIA-21 A 14 ± 1

°C y 90 ± 3% H.R.

Rendimiento Días de almacenaje del plátano

0 3 6 9 12

Hojuelas

crudas /

Materia Prima (%)

56,10a 57,90a 58,30a 58,50a 62,94a

Hojuelas

fritas / hojuelas

crudas (%)

40,10a 40,70ab 41,32ab 43,53bc 44,73c

Hojuelas

fritas /

Materia

Prima (%)

23,20a 23,43a 23,80a 25,17a 28,15a

Figura7. Variación de los rendimientos de

hojuelas fritas de plátano respecto al tiempo de

almacenaje.

El rendimiento de hojuelas crudas respecto a la

materia prima presentó un incremento gradual y

luego un aumento súbito hacia el final del tiempo de

almacenaje estudiado. El tratamiento estadístico no

arrojó diferencias significativas entre las muestras.

Ticona (1981) reportó 62% de rendimiento en las

operaciones de pelado y rodajado de plátanos en

general, valor próximo a los rendimientos obtenidos

hacia final del periodo de almacenaje.

El aumento del rendimiento con el tiempo, se debe

a que al avanzar la maduración, la pulpa gana peso, al

disminuir la proporción de cáscara las altas mermas

por pelado disminuyen y aumenta el rendimiento.

Adicionalmente se observó que la cáscara fue

reblandeciéndose con el tiempo facilitando su

separación de la pulpa sin causarle daños físicos. Se

apreció una disminución de las gomas a partir del día

9 coincidiendo con lo observado por Arias y Toledo

(2000).

El rendimiento de hojuelas fritas respecto a

hojuelas crudas aumentó con respecto al tiempo de

almacenaje, al inicio lentamente, luego con

incrementos más notorios, el día 0 fue de 40,10% y el

12 de 44,73%. El análisis estadístico determinó que

entre los primeros tres días no existió diferencias

significativas, tampoco entre los días 3, 6 y 9; pero sí

entre el 0 y los días 9 y 12 de almacenados.

La variación se podría explicar por el proceso

de evaporación del agua donde los espacios dejados

se constituyen en depósitos de aceite y en

consecuencia se da una relación directa, a mayor

humedad mayor absorción de aceite (Aguilera, 1997;

Smith, 1977).

Por otro lado Lisinska y Leszczynski (1989);

citados por Betalleluz (1992), afirman que en

tubérculos, el mayor peso específico, materia seca y

almidón, contribuyen a una menor absorción de

aceite.

En el caso de tubérculos, el peso específico y el

almidón aumentan durante su tiempo de vida útil

según destino, lo que no sucede con el plátano, donde

el almidón disminuye (Cuadro 1). Talburt y Smith

(1975) señalan que a mayor absorción de aceite,

aumentan los costos de proceso. Por otro lado se hace

necesario señalar que el mayor rendimiento en la

fritura por absorción de aceite no necesariamente

representaría un beneficio a nivel industrial.

Al igual que el caso anterior el rendimiento de las

hojuelas fritas con respecto a la materia prima en

muestras procesadas en diferentes tiempos de

almacenaje mostró un comportamiento creciente.

Comienza con 23,20% en el día 0 y termina con

28,15% el décimo segundo. La evaluación

estadística de los resultados no arrojó diferencias

entre las muestras. Los rendimientos obtenidos son

cercanos a los de otros productos fritos de

Page 77: la molina

Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la calidad de hojuelas fritas

An cient. 68(3) 2007, pp. 58-67

64

características similares: Talburt y Smith (1975)

reportan rendimientos de procesamiento de hojuelas

de papa de 26,7 a 33,1%; Betalleluz (1992) en una

investigación de hojuelas fritas de 14 tipos de camote

encontró rendimientos desde 22,22 hasta 26,7%.

3.1.4 Evaluación de las características físico-

químicas de hojuelas fritas de plátano (Musa

sp.) híbrido FHIA-21, procesado a diferentes

tiempos de almacenaje

En la Tabla 3 se presenta los resultados de las

características físico-químicas de las 5 muestras de

hojuelas fritas respecto al tiempo de almacenaje del

plátano FHIA-21. La evaluación estadística se reporta

mediante superíndices. Superíndices distintos indican

diferencias al 1% de probabilidad, superíndices

idénticos indican que no existen diferencias.

Tabla 3. Variación de las características físico-

químicas de hojuelas fritas de plátano (Musa sp.)

híbrido FHIA-21, procesado a diferentes tiempos

de almacenaje.

Variable

Tiempo de almacenamiento (días de

almacenaje)

0 3 6 9 12

Humedad

(%) 1,97a 1,80a 1,88a 1,88a 1,98a

Grasa

(%) 28,88a 29,00a 30,40a 30,40a 32,99b

Índice de

peróxidos

(meq /

kg grasa

extraída)

4,75a 4,87ab 4,98ab 4,98ab 5,17b

Índice de

acidez

(g ácido

oleico / g

grasa

extraída)

0,09a 0,10a 0,10a 0,10a 0,11a

Los resultados del contenido de humedad

fluctuaron entre 1,8 (día 3) y 1,98% (día 12) y no se

encontraron diferencias estadísticas significativas

entre las muestras obtenidas. Bejarano et al. (2002)

reportan 5,7 g/100 g de humedad para hojuelas fritas

de plátano en general.

Por su lado Dadzie y Orchard (1997), sostienen que

el contenido de humedad de las hojuelas fritas de

plátano debe estar alrededor de 1,5-2%, lo que

coincide con los resultados de la presente

investigación.

Considerando que el fritado es un proceso de

deshidratación, la baja y similar humedad en todas las

muestras podría deberse a factores propios de la

composición química del plátano, dentro de ellos la

humedad, tiempo y temperatura de procesamiento.

En la Figura 8, se presenta la variación del

porcentaje de grasa de hojuelas de plátano FHIA-21

procesado a diferentes tiempos de almacenaje. Se

observa que este componente aumenta

progresivamente, reportando al tercer día 28,88% y al

decimosegundo 32,26%. La evaluación estadística no

encontró diferencias significativas entre los cuatro

primeros puntos de control (0, 3, 6 y 9 días).

Figura 8. Variación del porcentaje de grasa de

hojuelas fritas respecto al tiempo de almacenaje

del plátano.

Bejarano et al. (2002) obtuvieron 30% de grasa

promedio para hojuelas fritas de plátano en general,

valor cercano a los encontrados en el presente

trabajo. APA (1992); citado por Linares (1992) y

Smith (1977), indican que las hojuelas fritas de papa

presentan menor absorción de aceite cuando la papa

tiene mayor materia seca y almidón. CORPEI y CPI

(2003) reportaron 30% de grasa para hojuelas fritas

de plátano y 33% para hojuelas de plátano de postre

verde, valores que pueden servir para comparar

hojuelas de plátanos con diferentes tiempos de

almacenaje. Así, las hojuelas procesadas con menor

tiempo de almacenaje, menor humedad y más

almidón, reportarán menores contenidos de grasa y

hojuelas procesadas con mayor tiempo de

almacenaje, más humedad y menos almidón, mayor

concentración.

El índice de peróxidos aumentó desde 4,75

meqO2/kg en hojuelas de plátanos procesados con 0

días de almacenaje hasta 5,17 meqO2/kg al día 12. El

análisis estadístico solamente encontró diferencias

significativas entre las muestras de los días 0 y 12. La

FAO (1999) a través del Códex para Grasas y Aceites

Comestibles, establece para “otras grasas y aceites”

una dosis máxima de índice de peróxido de hasta 10

miliequivalentes de oxígeno activo/kg de aceite. En

función a los resultados se puede afirmar que las

hojuelas de FHIA-21 tienen un comportamiento

adecuado y que el índice de peróxido está por debajo

de lo establecido. Al respecto Ramos y Tarazona

(2001), en un estudio de estabilidad de hojuelas fritas

con 0 días de almacenamiento a partir de 4 cultivares

de papa, reportan resultados de índice de peróxido

que van desde 0,99 a 1,57 meqO2/kg aceite e indican

que la determinación del índice de peróxido brinda la

base para una predicción del tiempo de vida de las

hojuelas fritas, pero que la reacción real de deterioro

y el verdadero tiempo de vida de un producto

dependerán de factores como las condiciones

iniciales de las materias primas, el manejo en el

procesamiento y el posterior almacenamiento.

El índice de acidez, sufrió un leve incremento,

desde 0,09% en hojuelas de plátanos procesadas el

día 0 hasta 0,11% en las procesadas al

Page 78: la molina

Carolina Ramos V., Américo Guevara P., Bruno Portillo S.

65

decimosegundo día de almacenaje. Los resultados del

tratamiento estadístico no mostraron diferencias

significativas para esta variable. Al respecto

Pantastico (1975) indica que el plátano durante los

primeros días de su maduración organoléptica

experimenta un descenso del pH (aumento de acidez).

3.1.5 Evaluación sensorial de hojuelas fritas

de plátano (Musa sp.) híbrido FHIA-21,

procesado a diferentes tiempos de almacenaje En la Tabla 4, se muestran los resultados de la

prueba sensorial de ordenamiento según intensidad de

color oscuro sobre hojuelas fritas a partir de plátanos

FHIA-21 procesados a 0, 3, 6, 9 y 12 días de

almacenamiento. Los jueces al ordenar las muestras

mediante la escala vertical de mayor a menor

intensidad de color oscuro identificaron como de

mayor color oscuro a las procesadas al día 12,

seguidas por las de 9, 6, 3 y 0 días de

almacenamiento. La evaluación estadística determinó

que las hojuelas de plátanos con 0, 3 y 6 días

presentaron diferencias estadísticas respecto a las de

9 y 12 días. Se determinó que las hojuelas son más

oscuras cuando provienen de plátanos más maduros

que justamente son las que poseen mayor

concentración de azúcares reductores.

Al respecto Matz (1976), reportó que estudios de

monitoreo a gran escala en hojuelas de papa

revelaron que solamente el contenido de azúcares

reductores presenta evidencia consistente de

correlación con el color. Hoff et al. (1971); citados

por Linares (1993), sostienen que las principales

formas de pardeamiento son la caramelización y la

reacción de Maillard con participación de los

azúcares reductores y proteínas, y que como la

primera requiere mayor energía, el oscurecimiento se

da principalmente mediante la segunda.

Tabla 4. Resultados de la prueba sensorial de

ordenamiento según intensidad de color oscuro

sobre hojuelas fritas a partir de plátano (Musa sp.)

híbrido FHIA-21, procesado a diferentes tiempos

de almacenaje.

Intensidad de

color oscuro

Días de

almacenaje del

plátano

Mayor 12 a

9 a

6 b

3 b

Menor 0 b

Valores con distintos superíndices

(a,b) presentan diferencia

significativa al 1% de probabilidad.

En la Tabla 5 se presentan los resultados de la

prueba sensorial de preferencia sobre hojuelas fritas

de plátanos FHIA-21 procesados a los 0, 3, 6, 9 y 12

días de almacenado.

El panel de degustación otorgó el mayor puntaje en

todas las características evaluadas a las hojuelas

procesadas con plátanos con 9 días de almacenaje:

124, 139, y 153 puntos para sabor color y preferencia

general, respectivamente. Los demás resultados

fueron diversos dependiendo del atributo evaluado.

Aguilar (2002), en una evaluación sensorial de

hojuelas de plátanos híbridos FHIA, encontró una

fuerte correlación entre sabor y color, y entre estos

dos factores y aceptabilidad general del producto.

Calderón (1964); citado por Sotomayor (1993),

señala que el sabor de las hojuelas fritas de papa está

relacionado con el desarrollo de pigmentos oscuros;

asimismo Maga (1973); citado por Linares (1993),

observó una preferencia por hojuelas oscuras,

aparentemente porque desarrollaron olores rancios a

una velocidad menor durante el almacenaje. De

acuerdo a los resultados obtenidos en la presente

investigación los jueces se inclinaron por hojuelas de

plátanos FHIA-21 con 9 días de almacenaje tanto por

color, sabor y aceptabilidad general. Es necesario

indicar que el plátano en este estado tiene una mayor

acidez y concentración de azúcares, que generan

compuestos melanoidinos en la fritura, que en

conjunto podrían haber enriquecido el sabor y

mejorado el color.

Tabla 5. Resultados de la prueba sensorial de

preferencia sobre hojuelas fritas de plátano (Musa

sp.) híbrido FHIA-21, procesado a diferentes

tiempos de almacenaje.

Puntaje

por

atributo

Días de almacenaje del plátano

0 3 6 9 12

Color 104a 109a 120a 124a 110a

Sabor 107a 110a 112a 139a 104a

General 96a 102a 105a 153b 114ab

Puntajes con distintos superíndices (a,b)

presentan diferencia significativa al 5% de

probabilidad

3.2 Caracterización de hojuelas fritas a partir

de plátano (Musa sp.) híbrido FHIA-21,

procesado a los 9 días de almacenaje. En la Tabla 6, se presenta la composición físico-

química de hojuelas fritas de plátano híbrido FHIA

21 procesado a los 9 días de almacenado.

Tabla 6. Composición físico-química de hojuelas

fritas de plátano híbrido FHIA 21, procesado a los

9 días de almacenado a 14 ± 1 °C y 90% H.R.

Componente Base

húmeda

Base

seca

Humedad (g/100g) 1,81 -

Carbohidratos (g/100g) 61,4 62,53

Grasa (g/100g) 32,26 32,86

Proteína (g/100g) 3,15 3,21

Ceniza (g/100g) 1,57 1,60

Fibra (g/100g) 0,87 0,89

Índice de peróxidos

(meq / kg grasa extraída) 1,78 1,81

Índice de acidez

(g ácido oleico / g grasa extraída) 0,11 0,11

Como se observa presenta una baja humedad

(1,81%) que contribuye con la conservación y

Page 79: la molina

Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la calidad de hojuelas fritas

An cient. 68(3) 2007, pp. 58-67

66

características sensoriales (Dadzie y Orchard, 1997;

Bejarano et al., 2002), específicamente en lo que

respecta a la crocancia.

El contenido de carbohidratos 62,53% es posible se

deba al alto contenido de almidón y azúcares del

plátano FHIA-21 (Tabla 1) principales determinantes

de la estructura de la hojuela y de la cantidad de

aceite absorbido, a su vez factores importantes del

sabor, color y textura conferidos después de la fritura.

Bejarano et al. (1991), CORPEI y CPI (2003)

reportan 60% de carbohidratos, valor cercano al

obtenido.

La concentración de grasa fue elevada (32,86%),

sin embargo, se encuentra próximo a los valores

reportados por Bejarano et al. (2002), CORPEI y CPI

(2003) 30 y 30 – 33%, respectivamente. El aumento

de este componente está en función del proceso de

fritura y de las características intrínsecas de la

materia prima (Smith, 1977; APA, 1992; Lisinska y

Leszczynski, 1989; citados por Betalleluz, 1992).

El índice de peróxidos fue de 1,81 meqO2 / kg

grasa extraída, valor por debajo del máximo 10

meqO2 / kg establecido por la FAO (1999). Esto

indica que la muestra de hojuelas del FHIA-21

procesados a los 9 días de almacenamiento tiene un

buen comportamiento en el proceso de fritura. Por

otro lado, el bajo índice de acidez 0,11 % como ácido

oleico, refuerza lo antes mencionado.

La concentración de proteínas fue de 3,21%; valor

mayor al de 2% reportado por CORPEI y CPI (2003)

y Bejarano et al. (2002). El contenido de ceniza 1,6

%, indica una menor presencia de minerales en la

hojuela frita, respecto al 2,3 % encontrado por

Bejarano et al. (2002). El contenido de Fibra fue de

0,89 %, menor al 3,8-4,6%, determinados por

CORPEI y CPI (2003) y al 2,9% según Bejarano et

al. (2002). Las diferencia entre los resultados

obtenidos y los mencionados por los autores antes

citados, es posible se deba a variedades de plátano

procesado, condiciones agro-climáticas del cultivo, y

estado de madurez.

4. Conclusiones

1. Los plátanos híbridos FHIA-21 almacenados a

14 ± 1 °C y 90 ± 3% H.R. durante los 12 días de

almacenaje mostraron aumento en: relación

pulpa/cáscara, humedad, sólidos solubles, azúcares

totales, azúcares reductores, acidez y peso específico;

y disminución en materia seca, contenido de almidón

y pH.

2. El mayor rendimiento (%) de hojuelas fritas

respecto al plátano se obtuvo al procesar materia

prima con 12 días de almacenaje.

3. El panel de degustación otorgó mayores puntajes

en preferencia general, color y sabor a las muestras

de hojuelas fritas procesadas con plátanos a los 9 días

de almacenaje a 14 ± 1 °C y 90 ± 3% H.R, cuyo

índice de madurez fue: 4,4 ºBrix, 25% de almidón,

5,53 de pH y relación peso pulpa/peso cáscara 1,65.

4. Se determinó que a medida que el tiempo de

almacenaje es mayor también lo son el contenido de

grasa, índice de peróxido e índice de acidez en las

hojuelas fritas.

5. La prueba sensorial de ordenamiento determinó

que las hojuelas de plátanos procesados con mayor

tiempo de almacenaje presentan una mayor

intensidad de color oscuro.

5. Referencias bibliográficas

A.O.A.C. 1995. Oficial Methods of Analysis of the

Association the Official Agricultural Chemists. De

Board. U.S.A.

AGUILAR, J. 2002. El programa de banano y

plátano. FHIA, Programa de banano y plátano.

Informe Técnico 2001. Honduras. 1-2.

AGUILERA, J. 1997. Temas en tecnología de

alimentos. Instituto Politécnico Nacional. México

D.F.-México

ARCILA, P. y CELIS, G. 2002. Maduración de los

frutos del híbrido FHIA- 21 asociada a la edad de

cosecha; en el departamento del Quindío –

Colombia. Memorias XV reunión ACORBAT.

Colombia. 507-511

AMERINE, M.A., PANGBORN, R.M. ROESSLER,

E.B. 1965. Principles of Sensory Evaluation of

Food. Academic Press, New York.

ANZALDÚA-MORALES, A. 1994. La evaluación

sensorial de los alimentos en la teoría y la práctica.

Editorial Acribia. Zaragoza-España.

ANZALDÚA-MORALES, A., LEVER, C.,

VERNON, E.J. 1983. Nuevos métodos de

evaluación sensorial y su aplicación en reología y

textura. Tecnol. Aliment. 18(5), 4-15.

ARIAS, C. y TOLEDO, J. 2000. Manual de manejo

postcosecha de frutas tropicales (Papaya, piña,

plátano, cítricos). FAO. Roma-Italia.

BEJARANO, E.; BRAVO, M.; HUAMÁN, M.;

HUAPAYA, C.; Roca, A. y Rojas, E. 2002. Tabla

de composición de alimentos industrializados.

Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud.

Centro Nacional de Alimentación y Nutrición.

CONCYTEC. Lima-Perú.

BETALLELUZ, I. 1992. Efecto del estado de

madurez a la cosecha sobre el color de hojuelas

fritas en 14 genotipos de camote (Ipomoea batatas

(L.) Lam.). Tesis para obtener el título de Ingeniero

en Industrias Alimentarias. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

CALZADA, J. 1982. Métodos estadísticos para la

investigación. Editorial Milagros. Lima-

PerúCamacho, C. y Luy, C. (1994). Estudio de pre-

factibilidad para la instalación de una planta

procesadora de harina a partir de plátanos verdes en

Piura. Ciclo optativo de profesionalización en

gestión agrícola empresarial. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

CARREÑO, A. y ARISTIZÁBAL, M. 2003.

Aprovechamiento postcosecha de plátano para la

obtención de vino. InfoMusa. Francia 12(1):2-4.

CHAMPION, J. 1968. El plátano. Editorial Blume.

Barcelona-España

COLLAZOS, C.; ALVISTUR, J.; VÁSQUEZ, G.;

QUIROZ, M.; HERRERA, N.; ROBLES, N.;

ARIAS, M.; VIÑAS, T; URQUIETA, R.; DÍAS,

Page 80: la molina

Carolina Ramos V., Américo Guevara P., Bruno Portillo S.

67

C.; ROCA, A.; FACHING, A. y HERNÁNDEZ, E.

1996. Tabla Peruana de Composición de

Alimentos. Ministerio de Salud, Instituto Nacional

de Salud. Centro Nacional de Alimentación y

Nutrición. Editora Gráfica Acuario. Lima-Perú.

CORPEI (Corporación de Promoción de

Exportaciones e Inversiones, Ecuador) y CPI

(Centre for the Promotion of Imports from

developing countries, Holanda), 2003. Perfil de

producto: chifles de plátano. Proyecto CORPEI –

CPI “expansión de la oferta exportable del

ecuador”. Guayaquil-Ecuador.

DADZIE, B. y ORCHARD, J. 1997 Evaluación

rutinaria postcosecha de híbridos de bananos y

plátano: criterios y métodos. Guías técnicas

INIBAP 2. Instituto Internacional de Recursos

Fotogénicos, Roma-Italia; Red Internacional para

el Mejoramiento del Banano y el Plátano.

Montpellier-Francia.

DAVELOUIS, C. 1973. Ensayo de deshidratación del

plátano - variedad Bellaco o Hartón por el método

del aire caliente. Tesis para obtener el título de

Ingeniero en Industrias Alimentarias. Universidad

Nacional Agraria La Molina. Lima-Perú.

FAO. 1999. Códex Alimantarius. Norma del Códex

para grasas y aceites comestibles no regulados por

normas individuales CODEX STAN 19-1981 (rev.

2-1999).

Hoyos, J. 1979. Almacenamiento de dos variedades

de plátanos deshidratados en forma de gritz. Tesis

para obtener el título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima-Perú

IWAMOTO, C. 1995. Estudio de la Influencia de

Enzimas en la Obtención de Jarabe de Malta de

Cebada (Hordeum vulgare). Tesis para optar el

Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima-

Perú.

KIRK, R.; SAWYER, R.; EGAN, H. 1996.

Composición y análisis de alimentos de Pearson.

Compañía Editorial Continental. México D.F.-

México.

LINARES, L. 1993. Influencia de diferentes niveles y

fuentes de potasio en hojuelas fritas de papa

cultivar Chasqa. Tesis para obtener el título de

Ingeniero en Industrias Alimentarias. Universidad

Nacional Agraria La Molina. Lima-Perú.

MATZ, S. 1976. Snack food technology. The AVI

Publishing Company, Inc. Westport, Connecticut-

E.E.U.U.

PANTASTICO, B. 1975. Fisiología de la

postrecolección, manejo y utilización de frutas y

hortalizas tropicales y subtropicales. Compañía

Editorial Continental. México D.F.-México.

PEDRERO, F. y PANGBORN, R. 1996. Evaluación

Sensorial de los Alimentos. Métodos Analíticos.

Editorial Alambra Mexicana. México D.F.-México.

RAMOS, C. y TARAZONA, G. 2001. Estudio de la

estabilidad de las hojuelas fritas de papa durante el

almacenamiento al medio ambiente. Perú. Anales

Científicos UNALM Vol. XLVII:286-285

SALAS, C. 1974. Estudio sobre el procesamiento y

almacenamiento de la pulpa y néctar de plátano.

Tesis para obtener el título de Ingeniero en

Industrias Alimentarias. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

SMITH, O. 1977. Potatoes: production, storing,

processing. The Avi Publishing Company, Inc.

Westport, Connecticut-E.E.U.U.

SOTOMAYOR, A. 1993. Determinación de los

parámetros óptimos para la obtención del maíz

blanco (Zea mays L.) entero frito-salado. Tesis

para obtener el título de Ingeniero en Industrias

Alimentarias. Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima-Perú.

TALBURT, W. y SMITH, O. 1975. Potato

processing. The Avi Publishing Company, Inc.

Westport, Connecticut–E.E.U.U.

TICONA, T. 1981. Obtención de etanol y vinagre de

plátano. Tesis para obtener el título de Ingeniero en

Industrias Alimentarias. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima-Perú.

WILEY, R. 1997. Frutas y Hortalizas Mínimamente

Procesadas y Refrigeradas. Editorial Acribia.

Zaragoza-España.

Page 81: la molina

An cient. UANLM 68(3), 2007 Recibido: 07/05/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 15/10/2007

Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum

annuum L.) en la pérdida de color extraíble ASTA

Juan Dávila R. 1, Marcial Silva Jaimes

2

Resumen

Se determinó el efecto del proceso de molienda y peletizado sobre la pérdida de los grados ASTA de muestras de

páprika de los valles de Ica, Trujillo (Chao) y Arequipa (El Tambo) usando el método ASTA 20.1 (A:S:T:A:, 1997).

Se analizaron 20 muestras en cada una de las etapas del proceso, llevado a cabo por la Empresa EFADA Export

S.A.C. Los resultados se analizaron estadísticamente usando un arreglo factorial de 3x7x20 en diseño

completamente al azar. Las muestras, sin procesar (materia prima), procedentes de Ica presentaron en promedio

206.77 unidades ASTA, seguidas de las muestras de Trujillo (203.53) y Arequipa (200.12). Se observó una

disminución de 18.17 unidades de color en las muestras de páprika procesada y empacada (producto final),

procedente de Trujillo, en comparación con la concentración de color de la misma muestra, antes de ser sometido al

procesamiento (materia prima). En el caso de las muestras procedentes de Ica esta disminución fue de 13.61

unidades y en las procedentes de Arequipa de 12.11 unidades.

Palabras clave: Pimiento paprika, Capsicum Annuum L., páprika de Trujillo, páprika de Ica, páprika de Arequipa,

grados ASTA, color extraíble, molienda, paletizado, calidad.

Abstract

The mill and pellet process effect was determined on the ASTA grades loss in samples of paprika from Ica, Trujillo

(Chao) and Arequipa (El Tambo) valleys using ASTA 20.1 (ASTA, 1997) method.. Twenty samples were analyzed

in each process steps, carried out by the EFADA Export S.A.C. Company. The results were analyzed statistically

using a 3x7x20 factorial arrangement totally at random in a completely at random design. The samples, without

processing (raw material), obtaining from Ica presented 206.77 units ASTA on average, followed by Trujillo’s

samples (203.53) and Arequipa (200.12). A decrease of 18.17 color units was observed in the samples of processed

paprika and packed (final product), coming from Trujillo, in comparison with the concentration of color of the same

sample, before being subjected to processing(raw material). In the case of the samples coming from Ica this decrease

was of 13.61 units and in those coming from Arequipa of 12.11 units.

Key words: Pepper paprika, Capsicum Annuum L., paprika from Trujillo, paprika from Ica, paprika from Arequipa,

ASTA grades, extracted color, mill process, pellet process, quality.

1. Introducción

En comparación con otras propiedades sensoriales,

el color, posiblemente es una de las características de

calidad que ejerce mayor influencia en la aceptación

de los alimentos por parte del consumidor y para

muchos es sinónimo de calidad, seguridad y valor

(Nieto et al., 1999). Cserhati et al. (2002), señalan

que los pigmentos presentes en los productos

alimenticios ejercen un notable impacto en las ventas,

aceptación del público consumidor, además de

presentar marcada actividad biológica. Las

características de calidad del páprika molido,

tradicionalmente usado como especia, está

determinado principalmente por su pungencia

(contenido de capsaicina), cantidad de color

(contenido de carotenoides), tamaño de partícula y

contenido de humedad (Ramesh et al., 2001). Los

pigmentos extraíbles del páprika, ampliamente

utilizado como colorante alimenticio, son obtenidos

del vegetal fresco, seco entero, seco molido y/o

peletizado (Maoka et al., 2001). Como colorante se

añade en 0.1-1000 ppm a carnes procesadas, salsas,

sazonadores, encurtidos, fideos, helados y bebidas

para darles un color rojo-naranja (Kanki et al., 2003).

1 Ingeniero en Industrias Alimentarias, Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima,

Perú. 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

El método estandarizado para la determinación de

la cantidad de color es el método ASTA, por su alta

confiabilidad (Gómez et al., 1998). El término ASTA

refiere al estándar internacional para la medición de

las unidades de color extraíble de los frutos en fresco

y en forma de polvo de páprika, reglamentado por

American Spice Trade Association (A.S.T.A., 2004).

Fundada en 1907, esta organización tiene su sede

central en Washington, EE.UU. y agrupa más de 200

entidades relacionadas con el comercio de especias y

es la encargada de establecer parámetros fisico-

químicos y validar métodos de ensayo específicos.

Además, brinda apoyo técnico para la elaboración de

normas de calidad relacionadas con hierbas

aromáticas y semillas (A.S.T.A., 2004).

El valor comercial del pimiento páprika depende

considerablemente del color del producto

(Csiktusnádi et al., 2000). Los carotenoides son los

compuestos responsables de la calidad del pimiento

páprika (Rodrigues et al., 1998). La cantidad y la

calidad de los pigmentos ejercen una gran influencia

en el valor comercial y la aceptación de productos

alimenticios (Morais et al., 2001). El típico color rojo

oscuro, sabor pungente y aroma característico del

producto molido son los principales atributos de

calidad cuando se usa como especia (Zimmermann y

Schieberle, 2000).

En el Perú el cultivo del pimiento páprika va en

aumento debido a la gran demanda del mercado

Page 82: la molina

Juan Dávila R., Marcial Silva Jaimes

69

exterior y a la gran adaptabilidad de este fruto a las

condiciones geográficas y climáticas de nuestro país.

Las exportaciones en los últimos años han ido en

aumento. En 1999, se exportaron 2.2 millones de

US$. El 2000 se elevaron a US$ 5.9 millones. Para el

año 2001, las ventas al exterior entre enero y

setiembre ascendieron a US$ 13.911 millones que

corresponden a un volumen exportado de 8,516 Tm.,

lo que significó un incremento de 300% con respecto

al año 2000 (CEPES, 2001). La participación de los

mercados a las que se exporta son: España 85%,

EE.UU. 7% y Alemania 4%.

A fin de conocer el contenido de los pigmentos

extraíbles, principal característica de calidad que

afecta el valor comercial del páprika, es importante

determinar su contenido relacionado al origen de las

principales zonas productoras del país y el efecto del

proceso a la que es sometido el pimiento. Se sabe que

las formas molidas son susceptibles de degradaciones

y oxidaciones, perdiendo color como resultado de

factores físicos, químicos y enzimáticos, como

también de las condiciones de procesamiento y

almacenamiento (Weissenberg et al. 1997). Además,

los métodos actuales para monitorear la calidad de

pimiento páprika en polvo, que tienen en cuenta la

pureza visual y el estado microbiológico, no son

suficientes en el comercio internacional (Kocsis et

al., 2002). Por ello, en la presente investigación se

plantea evaluar la pérdida de color extraíble ASTA

durante el proceso de molienda y peletizado del

pimiento páprika (Capsicum annuum L.) procedentes

de los valles productores de Trujillo, Ica y Arequipa.

2. Materiales y métodos

Las muestras de páprika deshidratado (Capsicum

annuum L.), procedentes de los valles de Trujillo, Ica

y Arequipa, fueron recepcionados y procesados por la

Empresa EFADA Export S.A.C., siguiendo el

diagrama de flujo que se muestra en la Figura 1. En

cada una de las etapas se obtuvieron las muestras las

que fueron conducidas al Laboratorio de la Facultad

de Industrias Alimentarias de la Universidad

Nacional Agraria La Molina, para los análisis

respectivos. Normalmente la operación de secado es

llevado a cabo por los productores del pimiento. Una

vez cosechado, el pimiento es sometido a una

exposición directa al sol en áreas aledañas a las zonas

de cultivo, especialmente acondicionadas para tal fin,

durante un periodo de 5 a 7 días, hasta un contenido

de humedad de alrededor de 12%. Luego son

conducidos a las plantas de proceso donde son

recepcionados, trozados, molidos y paletizados. La

primera molienda se lleva a cabo en un molino de

martillos para reducir el tamaña de partícula hasta 1

mm de diámetro, en la segunda molienda las

partículas alcanzan un tamaño de 0,6 mm de diámetro

y en la tercera molienda se alcanza un diámetro de

0,5 mm. Finalmente, la operación de paletizado

consiste en el acondicionamiento de la humedad y la

temperatura de la materia prima, controlando la

presión del vapor utilizado y el tiempo de retención

apropiado (datos de la empresa EFADA SRL), para

la formación de sólidos cilíndricos como producto

final del proceso. El transporte del material

pulverulento entre los molinos y hasta el peletizador

se hace mediante transporte neumático.

Para la medición del color se usó el Método ASTA

20.1 (A.O.A.C, 1995, A.S.T.A., 1997). Se tomó entre

70 a 100 mg de muestra y se llevó a fiola de 100 ml

diluyendo con acetona. Se agitó la muestra y se tapó

herméticamente dejando reposar protegido de la luz

por 16 horas. Se procedió a la lectura con el

espectrofotómetro comparando con un blanco

(acetona pura) a la longitud de onda de 460 nm. Cada

lectura obtenida de absorbancia (Abs) de las muestras

se llevó a la siguiente fórmula:

(g) muestra la de Peso

FI x 16.4 x nm 460 a muestra la de AbsASTAColor de Unidades

Donde IF es un factor de corrección del

instrumento:

Estándar Referencia de celda la de nm 465 a aAbsorbanci

Estándar referencia de celda la de declarada aAbsorbanci

FI

Los datos fueron evaluados mediante un arreglo

factorial de 3 x 7 x 20, 3 orígenes de materia prima, 7

etapas del proceso de molienda y tamizado y 20

repeticiones, en diseño completamente al azar.

Dichos datos fueron sometidos a Análisis de

Variancia y a pruebas de comparación de promedios

de Tukey.

Páprika

Orígen

Separación de Semillas

Primera molienda (1 mm)

Segunda molienda (0.6 mm)

Tercera molienda (0.5 mm)

Peletizado

Envasado

Deshidratado Deshidratado Deshidratado

Trujillo

(a1)

Arequipa

(a3)

Ica

(a2)

Páprika Deshidratada

Trozado

Recepción

Tercer muestreo (b3)

Cuarto muestreo (b4)

Quinto muestreo (b5)

Sexto muestreo (b6)

Séptimo muestreo (b7)

Segundo muestreo (b2)

Primer muestreo (b1)

Figura 1. Diagrama de procesamiento de páprika

sometido a molienda y paletizado.

3. Resultados

Page 83: la molina

Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum annuum L.) en la pérdida de color

extraíble ASTA

An cient. 68(3) 2007, pp. 68-74

70

Se aprecia que a medida que avanza el proceso de

molienda y peletizado existe una disminución en la

cantidad de color (grados ASTA), acentuándose más

en las etapas de molienda sucesiva (Figura 2 y Tabla

1); este proceso tiene como finalidad la obtención de

un polvillo fino, el cual es usado tal cual o

concentrado en pasta u oleorresinas, como afirman

Weissenberg et al. (1997).

Las muestras de materia prima registran valores

promedio de unidades de color ASTA entre 206.77

(Ica) y 200.12 (Arequipa). Gómez et al.. (1998) al

trabajar con cultivos de páprika en invernadero

obtuvo valores ASTA de 360 ± 5 y de 248 ± 4 en

condiciones normales (aire libre). Nieto et al. (1999),

al trabajar con 96 muestras de páprika de España,

Sudáfrica y Marruecos obtuvo valores por encima de

200 unidades ASTA (200.39 a 242.50) en 6 muestras,

en tanto que Derera (2000) cuantificó hasta 320

unidades ASTA en cultivares selectos húngaros.

Varón et al. (2000), al analizar muestras de páprika

de España cultivada en invernadero obtuvo valores

ASTA por encima de 250 unidades; Ramesh et al.

(2001) obtuvo valores entre 265 ± 9 y 413 ± 4

unidades ASTA con materia prima de Hungría.

Ladrón de Guevara et al. (2002) obtuvo un máximo

de 125 unidades de color en muestras de España,

deshidratadas por aire caliente. Por otro lado, las

variedades cultivadas en Korea alcanzan un máximo

de 124 ± 2 unidades ASTA (Kim et al., 2002).

150

170

190

210

230

250

b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7

Etapas del Proceso

Unid

ades d

e C

olo

r A

ST

A

Trujillo

Ica

Arequipa

Figura 2. Unidades de color ASTA en las etapas

del procesamiento del pimiento páprika.

donde:

b1= Muestra en la recepción de materia prima;

b2 = muestra tomada luego del trozado;

b3 = Muestra tomado luego de la primera molienda;

b4 = muestra tomada luego de la segunda molienda;

b5 = muestra tomada durante la tercerea molienda;

b6 = muestra tomada luego del paletizado;

b7 = muestra tomada luego del empacado

Según se puede observar en las Tablas 1, 2 y 3

existen diferencias altamente significativas entre los

factores evaluados (orígenes de la materia prima y

etapas en el proceso de molienda y peletizado del

pimiento páprika), en tanto que la interacción entre

ambos factores no presentó diferencias significativas.

Las diferencias registradas en las muestras según

orígenes puede encontrar explicación en el manejo

poscosecha del fruto, pues las diferentes prácticas

culturales a que es sometido el pimiento páprika

influyen notablemente en la calidad del producto

final (Davies et al., 1970; Nakamaya et al., 1973;

citado por Ladrón de Guevara et al., 2002),

manifestándose en la cantidad de color del producto

molido.

Las condiciones de secado influyen en los atributos

de calidad, todas las muestras trabajadas de materia

prima provienen del secado al sol, al respecto

Carbonell et al. (1986) citado por Daood et al.,

(1996) mencionan que este tipo de proceso mejora la

retención de color.

En el análisis de Efectos Simples mostrado en la

Tabla 3, los resultados obtenidos muestran

diferencias no significativas (α= 0.05) en los análisis

de cada operación unitaria según orígenes, en tanto

que se presentan diferencias significativas entre las

etapas evaluadas en las muestras de Arequipa, y

diferencias altamente significativas (α= 0.01) entre

las muestras de Trujillo e Ica.

En la comparación de promedios de Tukey

mostrado en la Tabla 4 se aprecian diferencias no

significativas (α= 0.05) en las tres comparaciones

efectuadas, Trujillo e Ica (a1 - a2), Trujillo y Arequipa

(a1 - a3) e Ica y Arequipa (a2 - a3), a lo largo del

proceso de molienda y peletizado.

Los datos muestran evidencias de no existir

diferencias significativas entre las muestras de

materia prima y trozado (b1 - b2) para los tres

orígenes evaluados (Trujillo, Ica, y Arequipa como

a1, a2 y a3 respectivamente). Similares resultados se

aprecian entre los promedios de materia prima y

primera molienda (b1 - b3), trozado y primera

molienda (b2 - b3), primera y segunda molienda, (b3 -

b4), primera y tercera molienda (b3 - b5), primera

molienda y peletizado (b3 - b6), segunda y tercera

molienda (b4 - b5), segunda molienda y peletizado (b4

- b6) , segunda molienda y empacado (b4 - b7), tercera

molienda y peletizado (b5 - b6), tercera molienda y

empacado (b5 - b7) y entre peletizado y empacado (b6

- b7).

En las muestras de Trujillo se presentan diferencias

significativas entre las comparaciones de promedios

de las muestras de materia prima y segunda molienda

(b1 - b4), trozado y segunda molienda (b2 - b4) y

primera molienda y empacado (b3 - b7), mientras, que

se presentan diferencias altamente significativas entre

las muestras de materia prima y tercera molienda (b1

- b5), materia prima y peletizado (b1 - b6) y entre

muestras de materia prima y empacado (b1 - b7). En

las muestras de Ica se presentan diferencias

significativas entre las muestras de materia prima y

tercera molienda (b1 - b5) y entre las muestras de

trozado y tercera molienda (b2 - b5); las diferencias

altamente significativas se presentan entre las

muestras de materia prima y peletizado (b1 - b6),

materia prima y empacado (b1 - b7) y entre las

operaciones de trozado y empacado (b2 - b7). En el

Page 84: la molina

Juan Dávila R., Marcial Silva Jaimes

71

caso de muestras procedentes de Arequipa, se

presentan diferencias significativas entre materia

prima y peletizado (b1 - b6), materia prima y

empacado (b1 - b7), trozado y peletizado (b2 - b6) y

entre las operaciones de trozado y empacado (b2 - b7).

Durante el proceso de molienda el páprika es

sometido a altas fricciones y altas temperaturas

durante el transporte neumático, por ello es que se

aprecia una caída significativa de la cantidad de color

en estas etapas; Carvajal et al. (1997) menciona que

existe una fuerte influencia del calor en la

degradación de los pigmentos a temperaturas

cercanas a 50 °C, cuya cantidad de color ASTA

puede decaer a la mitad de su valor hacia las 48

horas.

Las semillas son añadidas a lo largo del proceso de

molienda y peletizado para su molienda; Varón et al.

(2000), menciona que son usadas para evitar la

formación de un polvillo demasiado fino, mejorar la

apariencia visual, reducir la intensidad de color,

incrementar la cantidad producida además de

incrementar la estabilidad del color por la acción

protectora del tocoferol y ácido ascórbico, conocidos

antioxidantes (Rodrigues et al., 1998).

4. Conclusiones.

Las muestras de materia prima procedentes de Ica

presentaron en promedio 206,77 unidades ASTA,

seguido de las muestras de Trujillo (203,53) y

Arequipa (200,12). En cuanto a las semillas, el mayor

valor lo obtuvo la muestra de Trujillo (9,03), seguido

de Arequipa (8,71) e Ica (8,59). Los grados ASTA

disminuyen durante el proceso de molienda y

peletizado en 12 unidades entre la materia prima y el

producto terminado en las muestras de Arequipa y 18

unidades ASTA en las muestras de Trujillo. La

mayor disminución durante el proceso de molienda y

peletizado se manifiesta durante los procesos de

molienda sucesiva. En la etapa de trozado y en la

etapa de empacado no se aprecia una pérdida de color

considerable.

Tabla 1. Unidades de color extraíble ASTA de muestras de pimiento paprika procedentes de Trujillo, Ica y

Arequipa.

Procedencia: Arequipa

Materia Trozado Mol. I Mol. II Mol. III Peletizado Empacado

prima

b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7

1 212.05 211.39 207.64 203.49 200.80 198.77 198.57

2 194.07 193.47 190.04 186.23 183.77 181.92 181.73

3 216.17 215.50 211.68 207.44 204.70 202.63 202.42

4 214.33 213.66 209.87 205.67 202.96 200.91 200.70

5 190.87 190.27 186.90 183.16 180.74 178.91 178.73

6 186.20 185.61 182.32 178.67 176.31 174.53 174.35

7 176.85 176.30 174.50 171.00 168.75 167.04 166.87

8 205.25 204.61 200.98 196.96 194.36 192.39 192.20

9 220.29 219.61 215.71 208.86 206.10 204.02 203.81

10 205.13 204.49 200.86 196.84 194.24 192.28 192.08

11 216.35 215.68 211.85 207.61 204.87 202.80 202.59

12 189.97 189.38 186.02 182.30 179.89 178.08 177.89

13 208.08 207.43 205.31 201.20 198.55 196.54 196.34

14 191.89 191.29 189.33 185.54 183.09 181.24 181.05

15 193.58 192.97 191.00 187.17 184.70 182.84 182.65

16 210.97 210.31 208.15 206.35 203.62 201.57 201.36

17 177.54 176.98 175.17 171.66 169.40 167.69 167.51

18 186.83 186.25 184.34 180.65 178.27 176.47 176.29

19 227.40 226.69 224.37 219.88 216.97 214.78 214.56

20 178.52 177.96 176.14 172.62 170.34 168.62 168.44

Prom. 200.12 199.49 196.61 192.67 190.12 188.20 188.01

Desv. 15.34 15.30 14.86 14.51 14.32 14.17 14.16

Page 85: la molina

Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum annuum L.) en la pérdida de color

extraíble ASTA

An cient. 68(3) 2007, pp. 68-74

72

Procedencia: Trujillo

Materia Trozado Mol. I Mol. II Mol. III Peletiz. Empac.

Prima

b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7

1 215.81 214.88 207.63 200.41 198.37 197.75 195.71

2 171.35 170.61 164.86 159.13 157.51 157.01 155.39

3 200.37 199.50 192.77 186.07 184.18 183.60 181.70

4 214.00 213.07 208.84 205.95 200.70 196.09 196.00

5 188.26 187.44 181.12 178.21 173.04 172.50 170.72

6 214.06 213.13 205.94 202.53 200.47 198.82 197.78

7 215.01 214.08 206.86 203.43 201.36 200.73 198.66

8 185.12 184.32 178.10 173.91 170.16 169.63 167.88

9 214.96 214.03 206.81 199.62 197.58 196.97 194.93

10 208.77 207.86 200.85 196.74 191.89 191.29 189.32

11 178.58 177.81 171.81 168.37 164.15 163.64 161.95

12 209.39 208.49 201.45 194.45 192.47 191.87 189.88

13 211.77 210.86 203.74 196.66 194.66 194.05 192.04

14 201.88 201.01 194.22 187.47 185.56 184.98 183.07

15 219.21 218.26 210.90 205.68 201.50 200.87 199.11

16 191.12 190.30 183.88 177.48 175.68 175.13 173.32

17 217.10 216.17 208.87 205.61 200.56 198.93 196.88

18 214.80 213.87 206.65 202.25 200.19 199.57 198.61

19 189.35 188.53 182.17 178.29 176.48 175.93 174.11

20 209.64 208.74 201.69 194.68 192.70 190.98 190.11

Prom. 203.53 202.65 195.96 190.85 187.96 187.02 185.36

Desv 14.43 14.37 14.01 13.92 13.82 13.50 13.57

Procedencia: Ica

Materia Trozado Mol. I Mol. II Mol. III Peletiz. Empac.

prima

b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7

1 183.72 183.15 180.68 176.52 174.17 173.01 172.52

2 224.83 224.13 221.11 218.65 215.74 214.30 213.70

3 229.01 228.30 225.22 222.72 219.76 218.29 217.68

4 223.21 222.52 219.52 214.47 211.61 210.20 209.61

5 179.76 179.57 175.73 169.93 167.67 166.55 166.08

6 204.79 204.57 200.20 196.59 193.01 189.73 189.21

7 174.37 173.82 170.11 164.49 162.30 161.22 160.77

8 221.31 220.62 217.65 212.64 209.81 208.40 207.82

9 200.75 200.13 197.43 192.89 190.32 189.05 188.52

10 198.90 198.28 194.05 189.58 187.06 185.81 185.29

11 221.31 221.06 216.35 211.36 208.55 207.16 206.58

12 219.88 219.64 214.95 209.43 206.64 205.26 204.69

13 181.47 181.27 177.40 174.34 172.02 170.87 170.40

14 215.43 215.20 210.60 206.97 204.22 202.85 202.29

15 212.37 211.71 208.86 204.05 201.33 199.99 199.43

16 224.78 224.08 221.06 215.97 213.10 211.67 211.08

17 176.48 176.29 172.53 166.83 164.61 163.51 163.05

18 206.58 205.94 201.54 196.39 193.77 192.48 191.94

19 214.39 213.73 209.16 202.26 199.56 198.23 197.68

20 222.11 221.42 216.69 209.53 206.75 205.36 204.79

Prom. 206.77 206.27 202.54 197.78 195.10 193.70 193.16

Desv 18.32 18.23 18.21 18.39 18.15 18.05 18.00

Page 86: la molina

Juan Dávila R., Marcial Silva Jaimes

73

Tabla 2. Análisis de varianza de efectos principales.

F.V. G.L. S.C. C.M. Fcalc. Ftab (α = 0.05) Ftab (α = 0.01) Decisión

Origen 2 3215.56 1607.78 8.33 3.02 4.66 **

Proceso 6 13591.29 2265.22 11.74 2.12 2.85 **

Ori * Proc 12 404.49 33.71 0.17 1.78 2.23 ns

Bloques 19 25201.66 1326.40 6.87 1.61 1.95 **

Error 380 73334.28 192.99

Total 419 115747.28 276.25

Tabla 3. Análisis de varianza de efectos simples.

F.V. G.L. S.C. C.M. Fcalc. Ftab (α = 0.05) Ftab (α = 0.01) Decisión

Ori (MP) 2 443.05 221.52 1.15 3.02 4.66 ns

Ori (Troz) 2 460.19 230.10 1.19 3.02 4.66 ns

Ori (Mol 1) 2 526.59 263.30 1.36 3.02 4.66 ns

Ori (Mol 2) 2 516.79 258.40 1.34 3.02 4.66 ns

Ori (Mol 3) 2 536.32 268.16 1.39 3.02 4.66 ns

Ori (Pel) 2 508.13 254.06 1.32 3.02 4.66 ns

Ori (Env) 2 628.96 314.48 1.63 3.02 4.66 ns

Proc (Tru) 6 6722.40 1120.40 5.81 2.12 2.85 **

Proc (Ica) 6 4080.46 680.08 3.52 2.12 2.85 **

Proc (Are) 6 3192.93 532.15 2.76 2.12 2.85 *

Error Exp. 380 73334.28 192.99

Tabla 4. Prueba de comparación de promedios de Tukey.

AES (T) ALS (T)

p= .05 p=.01 p= .05 p=.01

A (bi) 3.31 4.12 10.28 12.79

B (ai) 4.17 4.88 12.95 15.15

b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7

a1-a2 -3.24 ns -3.62 ns -6.58 ns -6.93 ns -7.14 ns -6.67 ns -7.79 ns a1-a3 3.41 ns 3.15 ns -0.65 ns -1.81 ns -2.16 ns -1.18 ns -2.64 ns

a2-a3 6.65 ns 6.77 ns 5.93 ns 5.11 ns 4.97 ns 5.49 ns 5.14 ns

ns: no significativo

a1 a2 a3 a1 a2 a3

b1-b2 0.88 0.50 0.63 b1-b2 ns ns ns

b1-b3 7.57 4.23 3.51 b1-b3 ns ns ns

b1-b4 12.68 8.99 7.45 b1-b4 * ns ns

b1-b5 15.57 11.67 10.00 b1-b5 ** * ns

b1-b6 16.51 13.08 11.92 b1-b6 ** ** *

b1-b7 18.17 13.62 12.11 b1-b7 ** ** *

b2-b3 6.69 3.73 2.88 b2-b3 ns ns ns

b2-b4 11.80 8.49 6.83 b2-b4 * ns ns

b2-b5 14.69 11.17 9.37 b2-b5 ** * ns

b2-b6 15.63 12.57 11.29 b2-b6 ** ** *

b2-b7 17.29 13.11 11.48 b2-b7 ** ** *

b3-b4 5.11 4.76 3.94 b3-b4 ns ns ns

b3-b5 8.00 7.44 6.49 b3-b5 ns ns ns

b3-b6 8.94 8.85 8.41 b3-b6 ns ns ns

b3-b7 10.60 9.39 8.60 b3-b7 * ns ns

b4-b5 2.89 2.68 2.54 b4-b5 ns ns ns

b4-b6 3.83 4.08 4.46 b4-b6 ns ns ns

b4-b7 5.49 4.62 4.66 b4-b7 ns ns ns

b5-b6 0.94 1.40 1.92 b5-b6 ns ns ns

b5-b7 2.60 1.94 2.11 b5-b7 ns ns ns

b6-b7 1.66 0.54 0.19 b6-b7 ns ns ns

Page 87: la molina

Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum annuum L.) en la pérdida de color

extraíble ASTA

An cient. 68(3) 2007, pp. 68-74

74

5. Referencias bibliográficas

A.O.A.C. 1995. Official Method (971.26): Color in

spices; spectrophotometric method. A.O.A.C. 16th

.

Edition. Maryland, U.S.A.

A.S.T.A. 1997. American Spice Trade Association.

ASTA’s Analytical Methods Manual, 4th Edition.

The American Spice Trade Association.

Washington DC, USA

A.S.T.A. 2004. American Spice Trade Association

official web page.

CARVAJAL, M.; MARTÍNEZ, M.; MARTÍNEZ-

SÁNCHEZ, F. y ALCARAZ, C. 1997. Effect of

ascorbic acid addition to peppers on paprika

quality. Journal of the Science of Food and

Agriculture no. 75 (442-446).

CEPES. 2001. Estadística Agraria. La Revista

Agraria Nº 30 - Noviembre 2001. Publicación en

www.cepes.org.pe/revista/r-agra30/esta-01.htm.

CSERHÁTI, T.; FORGÁCS, E.; DARWISH, Y.;

MORAIS, H.; MOTA, T. y RAMOS, A. 2002.

Effect of reduced glutathione on the stability of

pigments in paprika powders studied by

multiwavelength spectrometry and high-

performance liquid chromatography. Journal of

Chromatography A no. 949 (269-273).

CSIKTUSNÁDI, K.; GERGELY, A.; FORGÁCS, E.;

CSERHÁTI, T.; MOTA, T.; MORAIS, H. y

RAMOS, A. 2000. Optimisation of the microwave-

assisted extraction of pigments from paprika

(Capsicum annuum L.) powders. Journal of

Chromatography A no. 889 (41–49).

DAOOD, H.; VINKLER, M.; MÁRKUS, F.;

HEBSHI, E. y BIACS, P. 1996. Antioxidant

vitamin content of spice red pepper (paprika) as

affected by technological and varietal factors. Food

Chemistry, vol 55, no. 4 (365-372).

DERERA, N. 2000. Condiment páprika: breeding,

harvesting and comercialisation. Rural Industries

Research and Development Corporation. Sydney,

Australia.

GÓMEZ, R.; PARDO, J.; NAVARRO, F. y VARÓN,

R. 1998. Colour differences in paprika pepper

varieties (Capsicum annuum L) cultivated in a

greenhouse and in the open air. Journal of the

Science of Food and Agriculture no. 77 (268-272).

KANKI, K.; NISHIKAWA, A.; FURUKAWA, F.;

KITAMURA, Y.; IMAZAWA, T.; UMEMURA,

T. y HIROSE, M. 2003. A 13-week subchronic

toxicity study of paprika color in F344 rats. Food

and Chemical Toxicology no. 41 (1337 -1343).

KIM, S.; PARK, J. y HWANG, I. 2002. Quality

attributes of various varieties of Korean red pepper

powders (Capsicum annuum L.) and color stability

during sunlight exposure. Journal of Food Science,

vol 67, no. 8 (2957-2761).

KOCSIS, N.; AMTMANN, M.; MEDNYÁNSZKY,

Z. y KORÁNY, K. 2002. GC-MS investigation of

the aroma compounds of hungarian red paprika

(Capsicum annuum) cultivars. Journal of Food

Composition and Analysis no. 15 (195-203).

LADRÓN DE GUEVARA, R.; GONZÁLEZ, M.;

GARCÍA-MESEGUER, M.; NIETO, J.; AMO, M.

y VARÓN, R. 2002. Effect of adding natural

antioxidants on colour stability of paprika. Journal

of the Science of Food and Agriculture no. 82

(1061-1069).

MAOKA, T.; MOCHIDA, K.; KOZUKA, M.; ITO,

Y.; FUJIWARA, Y.; HASHIMOTO, K.; ENJO, F.;

OGATA, M.; NOBUKUNI, Y.; TOKUDA, H. Y

H. NISHINO. 2001. Cancer chemopreventive

activity of carotenoids in the fruits of red paprika

(Capsicum annuum L.). Cancer Letters no. 172

(103–109).

MORAIS, H.; RAMOS, A. C.; CSERHÁTI, T. y

FORGÁCS, E. 2001. Effects of fluorescent light

and vacuum packaging on the rate of

decomposition of pigments in paprika (Capsicum

annuum) powder determined by reversed-phase

high-performance liquid chromatography. Journal

of Chromatography A no. 936 (139-144).

NIETO-SANDOVAL, J. ; FERNÁNDEZ-LÓPEZ, J.

, ALMELA, L. y MUÑOZ, J. 1999. Dependence

between apparent color and extractable color in

paprika. Color Research and Application, Volume

24, no 2 (93-97).

RAMESH, M. N.; WOLF, W.; TEVINI, D y JUNG,

G. 2001. Influence of processing parameters on the

drying of spice paprika. Journal of Food

Engineering no. 49 (63-72).

RODRIGUES, P.; MORAIS, H.; MOTA, T.;

OLIVERA, S.; FORGACS, E. y CSERHATI, T.

1998. Use of HPLC and multivariate methods for

the evaluation of the stability of colour pigments of

paprika (Capsicum annuum) powder. Analytica

Chimica Acta no. 372 (411-416).

VARÓN, R.; DÍAZ, F.; PARDO, J. y GÓMEZ, R.

2000. A mathematical model for colour loss in

paprikas containing differing proportions of seed.

Journal of the Science of Food and Agriculture no.

80 (739-744)

WEISSENBERG, M.; SCHAEFFLER, I.;

MENAGEM, E.; BARZILAI, M. Y A. LEVY.

1997. Isocratic non-aqueous reversed-phase high-

performance liquid chromatographic separation of

capsanthin and capsorubin in red peppers

(Capsicum annuum L.), paprika and oleoresin.

Journal of Chromatography no. 757 (89-95).

ZIMMERMANN, M. y SCHIEBERLE P. 2000.

Important odorants of sweet bell pepper powder

(Capsicum annuum cv.annuum): differences

between samples of Hungarian and Morrocan

origin. European Food Research Technology no.

211 (175-180).

Page 88: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 14/05/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 31/10/2007

Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana,

Linnaeus, 1753) y de su conserva en almíbar maximizando la retención de

ácido ascórbico

Christian Encina Z. 1, Milber Ureña P.

2, Ritva Repo-Carrasco

3

Resumen

Se maximizó la retención de compuestos bioactivos por el tratamiento térmico del aguaymanto (Physalis peruviana),

provenientes del valle del Mantaro (Huancayo-Perú). En la materia prima se encontró carotenos totales (1,77 mg β-

caroteno/100 g), compuestos fenólicos totales (79,23 mg ácido clorogénico/100 g) y una capacidad antioxidante de

589,46 µg eq trolox/g y 249,23 µg eq trolox/g, medidos por el método de ABTS y DPPH, respectivamente.

Utilizando los parámetros que maximizan la retención de ácido ascórbico en 50,54% (Encina, 2005): 93 °C y 13,98

min de tratamiento térmico y un pH del almíbar de 3,0 se obtuvo 1,59 mg de β-caroteno/100g como carotenos

totales, 39,23 mg ác. clorogénico/100 g como compuestos fenólicos y una capacidad antioxidante de 383,73 µg eq

trolox/g y 132,12 µg eq trolox/g medidos por los métodos del ABTS y DPPH respectivamente.

Palabras clave: Aguaymanto, ácido ascórbico, método Taguchi.

Abstract

The retention of bioactive compounds was maximized by the heat treatment of aguaymanto (Physalis peruviana),

from the Mantaro´s valley (Huancayo-Peru). In the raw material it was totally carotene (1,77 mg β-carotene/100 g),

phenolic compounds (79,23 mg clorogenic acid /100 g) and an antioxidant capacity of 589,46 µg eq trolox/g and

249,23 µg eq trolox/g, measured by the method of ABTS and DPPH, respectively. Using the parameters that

maximize the retention of ascorbic acid in 50,54 % (Encina, 2005): 93°C and 13,98 min of heat treatment and a pH

of the syrup of 3,0, was obtained 1,59 mg of β-carotene/100g as totally carotene; 39,23 mg clorogenic ác./100 g as

phenolic compounds and an antioxidant capacity of 383,73 µg eq trolox/g and 132,12 µg eq trolox/g measured by

the methods of the ABTS and DPPH respectively.

Key words: Golden Berry, ascorbic acid, Taguchi’s method.

1. Introducción

En las frutas y las legumbres se encuentran muchas

sustancias capaces de atrapar radicales libres

(responsable de diferentes tipos de daño celular),

mejorando la defensa antioxidante. Numerosas

investigaciones epidemiológicas y estudios

experimentales han demostrado que el aumento en su

consumo ayuda en la prevención de muertes por estas

enfermedades, efecto beneficioso que se atribuye

principalmente a sustancias con actividad

antioxidante, como los compuestos fenólicos, ácido

ascórbico, carotenoides entre otros compuestos,

sugiriendo que estas sustancias aumentan la defensa

antioxidante del organismo (Murillo, 2005).

El aguaymanto (Physalis peruviana) contiene

compuestos bioactivos como el ácido ascórbico, β-

caroteno (provitamina A) compuestos fenólicos, entre

otras vitaminas que podría proporcionar un efecto

fisiológico beneficioso para la salud mayor que el

proporcionado por los nutrientes sencillos que

contiene, dado que se conoce que existe un efecto

sinérgico entre los compuestos que presenta un

alimento con estas características. Los objetivos de

esta investigación fueron: determinar la capacidad

antioxidante, carotenos y compuestos fenólicos

presentes en el aguaymanto y en la conserva de éste

en almíbar después del proceso optimizado.

1 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 3 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

2. Materiales y métodos

2.1 Lugar de ejecución El trabajo de investigación se realizó en los

laboratorios de Físico-Química, Instrumentación y

Biotecnología, Microbiología y Planta Piloto de

Alimentos; instalaciones pertenecientes a la Facultad

de Industrias Alimentarias de la Universidad

Nacional Agraria La Molina.

2.2 Materiales y equipos

2.2.1 Materia prima Aguaymanto (Physalis peruviana) procedente del

Valle del Mantaro.

2.2.2 Insumos y envases 1. Azúcar blanca refinada.

2. Envases de vidrio de 393 ml de capacidad (C-246)

con tapas metálicas F.P. de 63 mm.

3. Ácido cítrico grado alimentario con 99,5% de

pureza.

2.2.3 Equipos de laboratorio 1. Autoclave vertical (Modelo 12AA10, Serie 67013)

de fabricación nacional.

2. Equipo semi micro Kjeldahl®, Soxleth®.

2.2.4 Reactivos 1. Hexano.

2. difenil-1-picrilhidrazil (DPPH).

3. azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid),

(ABTS).

4. Etileno 95%.

5. Diclorofenol-indofenol.

6. Ácido ascórbico st.

7. Reactivos diversos referidos en los análisis

químicos y físico-químicos.

Page 89: la molina

Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana, Linnaeus, 1753) y de su conserva en

almíbar maximizando la retención de ácido ascórbico

76

2.3 Métodos de análisis

2.3.1 Análisis Fisicoquímicos

1. Proximal: análisis de humedad, proteína, grasa,

fibra, ceniza, acidez total, ph, sólidos solubles,

azúcares reductores (AOAC, 1995).

2. Índice de madurez (ICONTEC, 1999).

3. Análisis colorimétrico. Medida del color a través

del Colorímetro Minolta®.

4. Actividad de agua (aw). Medida de la actividad de

agua mediante el uso del AquaLab®.

2.3.2 Análisis químico de compuestos

bioactivos

1. Ácido ascórbico. Titulación volumétrica con 2,6

diclorofenol-indofenol, AOAC (1995).

2. Carotenos totales. Método Talcott y Howard

(1999).

3. Compuestos Fenólicos. Método de Swain y Hills

(1959).

4. Medida de la capacidad antioxidante. Método del

DPPH (2,2, difenil-1-picrilhidrazil), Brand-

Willians et al. (1995) y Método del ABTS (2,2´-

azinobis(3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid)),

Arnao (2001).

2.3.3 Análisis físicos

1. Tamaño y peso (ITINTEC, 1993; ICONTEC,

1999).

2. Medición del peso bruto, peso neto y peso

escurrido (AOAC, 1995).

3. Medición del volumen de líquido de gobierno

(AOAC, 1995).

4. Medición del vacío (AOAC, 1995).

2.3.4 Análisis microbiológicos

1. Recuento total de microorganismos aerobios

(ICMSF, 2000).

2. Recuento total de mohos y levaduras (ICMSF,

2000).

2.4 Metodología experimental

Para lograr los objetivos planteados se siguieron las

etapas que se presentan en la Figura 1; cabe

mencionar que todos los análisis se realizaron con el

estado de madurez intermedia según Norma Técnica

Colombiana 4580 (Icontec, 1999) para realizar la

conserva de aguaymanto en almíbar.

2.4.1 Etapa 1: caracterización de la materia

prima A. Análisis físico-químicos

Se determinó la composición físico-química de los

frutos mediante análisis proximal, determinación de

ácido ascórbico, pH, azúcares reductores, sólidos

solubles y acidez total.

B. Análisis químicos de compuestos bioactivos

Se determinó el contenido de ácido ascórbico

(AOAC, 1995), carotenos totales, compuestos

fenólicos y capacidad antioxidante.

C. Análisis físicos

Se determinó el estado de madurez más aceptable

para el fruto en almíbar (madurez intermedia) según

Norma Técnica Colombiana 4580 (Icontec, 1999).

D. Análisis microbiológicos

Se realizó un análisis microbiológico de la materia

prima antes de su ingreso al tratamiento térmico

(ICMSF, 2000).

Figura 1. Etapas de la investigación.

2.4.2 Etapa 2: maximización de la retención

de compuestos bioactivos durante el

tratamiento térmico Para maximizar la retención de compuestos

bioactivos en la conserva de aguaymanto en almíbar

se optimizó dicho proceso mediante Superficie de

Respuesta según el diseño experimental planteado,

tomando como referencia la retención de ácido

ascórbico por ser más termolábil y de determinación

más sencilla y de menos costo. Se utilizaron como

factores de estudio los que influyeron

significativamente en la retención del ácido

ascórbico, hallados por el método Taguchi: pH del

almíbar y la temperatura del tratamiento térmico

(Encina, 2005). Al producto obtenido con los

parámetros que maximizan tal retención se le

determinaron el contenido de ácido ascórbico,

carotenos totales, compuestos fenólicos y capacidad

antioxidante.

2.4.3 Etapa 3: caracterización del producto

final En el producto final, elaborado en base a los

factores que maximizan la retención de ácido

ascórbico, se hicieron las siguientes determinaciones:

análisis proximal, acidez, pH, sólidos solubles,

análisis colorimétrico, análisis de actividad de agua;

control del sellado, determinación del volumen de

líquido de gobierno, vacío, peso bruto, neto y

escurrido según la norma NTP 203.013 (1981).

2.5 Diseño experimental y análisis estadístico Para la etapa segunda se optimizó el tratamiento

térmico mediante la metodología de Superficie de

Respuesta (p<0,05), aplicando el diseño 3n, donde n

es el número de factores que afectan

significativamente la retención del ácido ascórbico

Page 90: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P., Ritva Repo-Carrasco

An cient. 68(3) 2007, pp. 75-81 77

(pH del almíbar y la temperatura del tratamiento

térmico) y 3 los niveles de los factores que se

presentan en las Tablas 1 y 2. Los ensayos se

realizaron por duplicado. Para el tratamiento de los

resultados experimentales se utilizó el paquete

estadístico Statgraphic .

Tabla 1. Niveles de factores para la optimización

de la retención de ácido ascórbico en la conserva

de aguaymanto en almíbar.

Nivel -1 0 1

Temperatura del

Tratamiento Térmico (°C) 90 95 100

pH del almíbar 2 2,5 3

Tabla 2. Arreglo factorial 32x2 para superficie de

respuesta.

Repeticiones Temperatura (°C) pH

1 100 2

1 90 2,5

1 90 2

1 95 2,5

1 100 2,5

1 95 2

1 95 3

1 100 3

1 90 3

2 100 2

2 90 2,5

2 90 2

2 95 2,5

2 100 2,5

2 95 2

2 95 3

2 100 3

2 90 3

3. Resultados y discusiones

3.1 Caracterización de la materia prima

3.1.1 Análisis físico-químico

Los resultados de la composición físico-química

del aguaymanto para un estado de madurez

intermedia (ICONTEC, 1999) se presentan en la

Tabla 3.

El contenido de humedad se encuentra dentro del

rango reportado por Tapia (2000) y la Comunidad

Andina (2004), e inferior al reportado por Bernal

(1986); diferencias debidas quizás por los distintos

ecotipos del fruto que existen en toda la región de los

Andes.

Los contenidos de proteínas y grasa son

relativamente bajos, de 1,2 y 0,2 respectivamente.

Al respecto, Davies y Albrigo (1994) señalan que

los frutos, en especial los que poseen características

cítricas, tienen un bajo contenido de proteína y de

grasa, dentro de los cuales se puede considerar al

aguaymanto.

Morín et al. (1985) indican que la cantidad de

sólidos solubles que contiene el jugo de una fruta

cítrica es también un índice del grado de madurez de

la misma. La norma técnica de Colombia del

aguaymnato (Icontec, 1999) establece como un grado

Brix mínimo para el estado de madurez intermedia

(“dos y tres”) de entre 13,2 y 14,1.

Tabla 3. Composición físico-química del

aguaymanto (Physalis peruviana) por 100 g de

parte comestible.

Componentes Contenido

Humedad (%) 80,8 ± 0,02

Proteína (g) 1,2 ± 0,01

Grasa (g) 0,2 ± 0,01

Carbohidratos totales (g) 14,9 ± 0,01

Fibra (g) 1,78 ± 0,02

Ceniza (g) 1,12 ± 0,01

Acidez total

(g ácido cítrico/100 ml fruto) 2,28 ± 0,03

pH 4,08 ± 0,01

Sólidos solubles (grados Brix) 12,50 ± 0,05

Azúcares reductores (g) 2,52 ± 0,04

Índice de madurez

(Sólidos solubles/Acidez total) 5,48 ± 0,02

Análisis colorimétrico

L*

a*

b*

61,42 ± 0,74

10,08 ± 0,55

36,52 ± 0,81

Actividad de agua (aw) medida a

19,4 °C 0,99 ± 0,001

3.1.2 Análisis químico de compuestos

bioactivos

En la Tabla 4, se presentan los resultados de las

determinaciones de los compuestos bioactivos

presentes en el aguaymanto.

Ácido Ascórbico

El contenido encontrado (28,55 mg/100 g de fruto)

se encuentra dentro del rango reportado por varios

autores, siendo su valor menor al reportado por Tapia

(2000) de 43 mg/100 g y mayor a los reportados por

la Comunidad Andina (26 mg/100 g) y Bernal (20

mg/100 g). De acuerdo con Davies y Albrigo (1994),

los niveles de ácido ascórbico en los frutos son

variables tendiendo a disminuir estacionalmente.

Estos valores pueden diferir por varios factores, entre

ellos: suelo, clima, labores culturales, variedad,

estado de madurez, etc.

Carotenos totales

En el aguaymanto se encontró en promedio de

carotenoides totales 1,77 mg de β-caroteno/100g

(2950 UI de vitamina A), siendo este valor mayor a

lo reportado por Tapia (2000), Bernal (1986) y la

Comunidad Andina (2004), pero menor a 3 000 UI de

vitamina A (MINAG, 2005).

Rodríguez-Amaya (1999) presenta diferentes

contenidos de carotenoides (mg de β-caroteno/100 g)

en diversas frutas y hortalizas hallados por varios

autores en todo el mundo (camote: 0,02 - 21,8;

mango: 0,6 - 2,9; melón: 1,6 - 12,6) y en mangos

brasileños, papaya, naranja brasileña y papaya roja:

- 10; 1,2 - 6,1 y 2,1 - 10 mg de β-

caroteno/100 g, respectivamente.

Page 91: la molina

Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana, Linnaeus, 1753) y de su conserva en

almíbar maximizando la retención de ácido ascórbico

78

Compuestos fenólicos

El aguaymanto en estado de madurez intermedia

tuvo de 79,23 mg ácido clorogénico/100g, que es

menor a los valores reportados por Lister y

Podivinsky (1998) para la lechuga roja y brócoli (182

y 83,1), y por Murillo (2005) para el marañon,

guayaba, tomate de árbol, mango y papaya (186, 210,

105, 102 y 60) respectivamente.

Capacidad antioxidante

El aguaymanto en un estado de madurez

intermedia, clasificado como tal según la Norma

Técnica Colombiana 4580 (ICONTEC, 1999) dado

que éste fue el estado de madurez con el cual se

decidió realizar el aguaymanto en almíbar, tuvo

249,23 µg eq trolox/g según el método del DPPH y

288,95 (parte hidrofílica) y 297,51 (parte lipofílica)

µg eq trolox/g según el método del ABTS.

Cabe mencionar que al evaluar la capacidad

antioxidante mediante el método del DPPH se evaluó

utilizando como solvente al metanol, es decir se

cuantificó la capacidad antioxidante de compuestos

hidrófilos (ácido ascórbico y compuestos fenólicos),

mientras que para la evaluación con el método del

ABTS se utilizó como solvente al metanol

inicialmente y luego una mezcla de

isopropanol/hexano, es decir, se cuantificó la

capacidad antioxidante de compuestos hidrófilos

(ácido ascórbico y compuestos fenólicos) y

compuestos lipófilos (carotenoides), razón por la cual

en el segundo caso se obtuvo una mayor capacidad

antioxidante.

Gordon (1990), indica que los compuestos

lipofílicos (carotenoides) son mejores queladores que

reductores, es decir, los métodos de cuantificación de

capacidad antioxidante lipofílica tanto por ABTS

como por DPPH no cuantificaría verdaderamente

dicho valor, además del efecto sinérgico que

existirían entre los compuestos lipofílicos e

hidrofílicos presentes en el aguaymanto.

Tabla 4. Análisis de los compuestos bioactivos del

aguaymanto (Physalis peruviana).

Componente Contenido

Ácido ascórbico

(mg / 100 g) 28,55 ± 0,10

Carotenos totales

(mg de β-caroteno/100g) 1,77 ± 0,02

Compuestos Fenólicos

(mg ácido clorogénico/100 g) 79,23 ± 0,41

Capacidad

antioxidante

(µg eq

trolox/g)

DPPH 249,23 ± 8,01

ABTS Hidrofílica 288,95 ± 3,62

Lipofílica 297,51 ± 4,23

3.2 Maximización de la retención de

compuestos bioactivos durante el tratamiento

térmico En la Tabla 5 se presentan las concentraciones de

ácido ascórbico obtenidas después de cada

tratamiento ensayado según diseño experimental.

Estos valores fueron evaluados mediante el análisis

estadístico de superficie de respuesta con lo que se

obtuvo las gráficas de las Figuras 2 y 3.

En ellas no se observa un óptimo para los niveles

de temperatura del tratamiento térmico y pH del

almíbar ensayados, pero al prolongar las curvas de

nivel o contornos de la superficie, se observó una

tendencia hacia un posible óptimo para niveles

máximos de pH y medios de temperatura del

tratamiento térmico. A partir de este análisis se

concluyó que el factor B (temperatura de tratamiento

térmico) es significativo (p<0,05), mientras que el

factor A (pH del almíbar) no lo era.

Además, se observó que no hay diferencia

significativa entre las repeticiones, por tanto las

formulaciones elaboradas y sus respectivas

repeticiones fueron homogéneas.

Los niveles de ambos factores (pH del almíbar y

tratamiento del tratamiento térmico) para la

característica evaluada (mayor retención de ácido

ascórbico) se muestran en la Tabla 6, además se

presentan los tratamientos que maximizan la

retención de ácido ascórbico en la elaboración de

conserva de aguaymanto en almíbar aplicando

Superficie de Respuesta, niveles que se observan

también en el diagrama de flujo presentado en la

Figura 4.

Tabla 5. Tratamiento óptimo aplicado para la

elaboración de la conserva de aguaymanto en

almíbar según taguchi.

Factores Parámetro Nivel

seleccionado

Concentración del

NaOH en el descerado

(%)

0,05 1

Temperatura del

descerado (°C) 80 1

Tiempo del descerado

(s) 90 2

Grado Brix del almíbar 30 2

pH del almíbar 2,5 1

Temperatura del

tratamiento térmico (°C) 95 2

Tiempo del tratamiento

térmico (min) 11,52 --

Tabla 6. Tratamientos que maximizan la

retención de ácido ascórbico en la elaboración de

conserva de aguaymanto en almíbar aplicando

superficie de respuesta.

Factores Parámetro

Concentración del NaOH en el

Descerado (%) 0,05

Temperatura del descerado (°C) 80

Tiempo del descerado (segundos) 90

Grado Brix del almíbar 30

pH del Almíbar 3,0

Temperatura del tratamiento térmico

(°C) 93

Tiempo del tratamiento térmico

(minutos) 13,98

Page 92: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P., Ritva Repo-Carrasco

An cient. 68(3) 2007, pp. 75-81 79

Figura 2. Superficie de respuesta – mayor

retención de ácido ascórbico.

Figura 3. Curvas de nivel de la superficie de

respuesta – mayor retención de ácido ascórbico.

Figura 4. Diagrama de flujo para la elaboración

de la conserva de aguaymanto en almíbar

optimizando la mayor retención de ácido

ascórbico mediante el método de superficie de

respuesta.

3.3 Caracterización del producto final

3.3.1 Análisis físico-químico Como se puede observar en la Tabla 7, el

contenido de humedad (83,2%) aumentó respecto a la

humedad inicial de la materia prima, esto debido a

que el aguaymanto se encuentra en un medio líquido,

del cual puede captar agua y por tanto aumentar su

contenido. Los contenidos de proteínas y grasa son

relativamente bajos: 1,1 y 0,1%, respectivamente.

Ambos disminuyeron durante el proceso tecnológico

de obtención de la conserva. El contenido de fibra

(1,55%) disminuyó en comparación a los encontrados

en el fruto del aguaymanto.

El análisis colorimétrico utilizando el sistema L*,

a* y b* de Hunter medidos en la conserva de

aguaymanto indica cómo el procesamiento que se

aplicó a este fruto influye en el color del mismo, es

así que según Minolta (2003) L* corresponde a la

claridad, a* define el componente rojo-verde; rojo

para valores positivos y verde para valores negativos,

el parámetro b* define el componente amarillo-azul;

amarillo para los valores positivos y azul para los

valores negativos, estos dos últimos definen la

cromaticidad del producto analizado. Los valores de

L* (51,33) y a* (6,35) en el aguaymanto en conserva

son menores a los evaluados en la materia prima,

mientras que el valor b* (40,37) aumentó. Para el

valor de L*, en el aguaymanto estaría relacionado al

contenido de cera presente en su superficie y dado

que ésta disminuyó durante el proceso unitario de

descerado su valor es menor al inicial, el valor de a*

indicaría una degradación del color rojo, y el

aumento del valor b* ligado al color amarillo

indicaría que se ha acentuado dicho pigmento.

La aw del aguaymanto medida a 19,8 °C fue de

0,98. El valor de aw indica la cantidad de agua no

fijada que se encuentra disponible para los

microorganismos, y este valor disminuyó al de la

materia prima tal vez por el incremento de los sólidos

solubles en ella.

Tabla 7. Análisis físico-químico de la conserva

aguaymanto en almíbar.

Componentes Contenido (%)

Humedad 83,2 ± 0,03

Proteína (g) 1,1 ± 0,02

Grasa (g) 0,1 ± 0,01

Carbohidratos totales (g) 12,95 ± 0,01

Fibra (g) 1,55 ± 0,01

Ceniza (g) 1,1 ± 0,02

Acidez total

(g ácido cítrico/100 ml fruto) 2,20 ± 0,02

pH Fruta 3,70 ± 0,03

Sólidos solubles (grados Brix) en el

aguaymanto 18,0 ± 0,5

Sólidos solubles (grados Brix) en el

almíbar 18,0 ± 0,5

Azúcares reductores (g) 2,85 ± 0,04

Índice de madurez (%Sólidos

solubles/Acidez total) 8,18 ± 0,02

Análisis colorimétrico

L*

a*

b*

51,33 ± 0,41

6,35 ± 0,82

40,37 ± 0,89

Actividad de agua (aw) medida a 19,4°C

0,98 ± 0,001

Page 93: la molina

Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana, Linnaeus, 1753) y de su conserva en

almíbar maximizando la retención de ácido ascórbico

80

Tabla 8. Análisis de los compuestos bioactivos en

la conserva de aguaymanto en almíbar.

Componente Contenido Retención

(%)

Ácido Ascórbico (mg / 100 g)

14,43 ± 0,02 50,54

Carotenos totales

(mg de β-caroteno/100g) 1,59 ± 0,03 89,83

Compuestos fenólicos (mg ácido clorogénico/100 g)

39,52 ± 0,41 49,88

Capacidad

Antioxidante (µg eq

trolox/g)

DPPH 132,12 ± 4,23 53,01

ABTS

Hidrofílica 159,14 ± 3,78 55,08

Lipofílica 224,39 ± 3,47 75,42

3.3.2 Análisis químico de los compuestos

bioactivos

Ácido ascórbico Su determinación se realizó después del

tratamiento térmico de la conserva y no después de

los 15 días en los que si se realizaron los demás

análisis, ya que se sabe que esta vitamina se lixivia en

la solución de cubierta durante el envasado y

posterior almacenamiento (Woolfe, 1987;

mencionado por Obregón, 2001).

En la Tabla 8 se observa una reducción del 49,45%

de ácido ascórbico en el aguaymanto después de

realizado todo el proceso tecnológico para la

obtención de la conserva. Texeira (1983),

mencionado por Obregón (2001), encontró una

reducción del 45,3% durante el almacenamiento de

conservas de rodajas de naranja en almíbar.

Carotenos totales

Los resultados promedios de carotenoides totales

(1,59 mg de β-caroteno/100g, lo que equivale a 2650

UI de vitamina A) obtenidos en la conserva de

aguaymanto en almíbar se presentan en la Tabla 8, lo

que representa una retención del 89,83%. Rodríguez-

Amaya (1999) menciona que en la cocción se pueden

retener los carotenoides durante el procesamiento

industrial si se siguen buenas prácticas tecnológicas.

Se recomienda el procesamiento a la temperatura

más baja por el tiempo más breve, pero el

procesamiento a alta temperatura y tiempo corto es

una buena alternativa.

Edwards y Lee (1986), mencionados por

Rodríguez-Amaya (1999), encontraron que arvejas y

zanahoria enlatadas tenían mayores niveles de

carotenoides que las muestras frescas. Chen et al.

(1995), mencionados por Rodríguez-Amaya (1999),

estudiaron el efecto de diversos métodos de

procesamiento sobre el contenido de α y β-caroteno

en el jugo de zanahoria. La más alta destrucción de

los carotenos fue en retorta fija a 121 °C durante 30

minutos y la menor con la pasteurización a 105 °C

durante 25 segundos del jugo acidifícado utilizando

un sistema de laboratorio

Compuestos fenólicos El contenido de compuestos fenólicos en la

conserva de aguaymanto en almíbar fue de 39,52 mg

ác. clorogénico/100 g, lo que representa una

retención del 49,88% respecto a la materia prima

inicial; valor relativamente bajo respecto al valor

inicial del fruto sin tratamiento. Tal reducción puede

deberse a la migración de los compuestos fenólicos

hacia el almíbar, por ser estos hidrófilos y por

posibles reacciones de degradación durante la

aplicación del tratamiento térmico. Dewanto et al.

(2002), encontraron en el procesamiento de maíz a

temperaturas de esterilización un aumento en el

contenido de compuestos fenólicos y posteriormente

en su capacidad antioxidante, concluyendo que a una

mayor temperatura y menor tiempo se obtuvieron los

mayores valores de estos compuestos, enfatizando

que se realizaron en procesos de esterilización y no

pasteurización como en el caso de lo conserva de

aguaymanto en almíbar.

Capacidad antioxidante En la conserva de aguaymanto se obtuvieron los

valores de 132,12 µg eq trolox/g mediante el método

del DPPH y 159,14 µg eq trolox/g (parte hidrófila) y

224,39 µg eq trolox/g (parte lipófila) medidas por el

método del ABTS, lo que indicaría una reducción de

la capacidad antioxidante del 53,01, 55,08 y 75,42%,

respectivamente. Tal disminución puede deberse al

efecto que tuvo el tratamiento térmico sobre los

compuestos hidrofílicos (ácido ascórbico y

compuestos fenólicos), así como sobre los

compuestos lipofílicos (carotenoides) presentes en el

aguaymanto, los cuales siguen actuando

sinérgicamente, pero con una disminución de su

capacidad antioxidante respecto a la materia prima

sin procesar.

Existen estudios de determinación de la capacidad

antioxidante en bebidas mediante la metodología del

DPPH, obteniéndose valores en general que

disminuyeron al realizarse el procesamiento de las

frutas para obtener dichas bebidas, las que fueron

sometidas también a tratamiento térmico durante su

elaboración (Murillo, 2005).

4. Conclusiones

1. El contenido de compuestos bioactivos del

aguaymanto en un estado de madurez intermedia

fue de 28,55 mg de ácido ascórbico/100 g; 1,77 mg

de β-caroteno/100g; 79,23 mg ácido

clorogénico/100 g y capacidad antioxidante de

288,95 µg eq trolox/g (parte hidrofílica) y

297,51µg eq trolox/g (parte lipofílica) medido por

el método ABTS y de 249,23 µg eq trolox/g

medido por el método del DPPH.

2. La máxima retención de ácido ascórbico,

empleando el Método Taguchi, fue de 69,11%, a

un pH del almíbar (2,5); concentración de NaOH,

tiempo y temperatura del descerado (0,05%, 90 s y

Page 94: la molina

Christian Encina Z., Milber Ureña P., Ritva Repo-Carrasco

An cient. 68(3) 2007, pp. 75-81 81

80 °C); grados Brix del almíbar (30); temperatura y

tiempo del tratamiento térmico (95°C y 11,52 min).

3. La máxima retención de ácido ascórbico,

empleando el Superficie de Respuesta, fue de

50,54%, a un pH del almíbar (3,0); concentración

de NaOH, tiempo y temperatura del descerado

(0,05%, 90 s y 80 °C); grados Brix del almíbar

(30); temperatura y tiempo del tratamiento térmico

(93 °C y 13,98 min).

4. El contenido de compuestos bioactivos de la

conserva de aguaymanto en almíbar fue 14,43 mg

de ácido ascórbico/100 g; 1,59 mg de β-

caroteno/100g; 39,52 mg ácido clorogénico/100 g y

una capacidad antioxidante de 159,14 µg eq

trolox/g (parte hidrofílica) y 224,39 µg eq trolox/g

(parte lipofílica) medido por el método ABTS y de

132,12 µg eq trolox/g medido por el método del

DPPH.

5. Referencias bibliográficas

AOAC., 1995. Official Methods of Analysis, 16TH

edition. Association of Official Analytical

Chemists. Washington DC.

ARNAO, M. 2001. Some methodological problems

in the detrmination of antioxidant activity using

chromogen radicals: A practical case. Trends in

Food Science and Technology. Vol II. Pag 419-

421.

BADUI, D. 1984. Química de los Alimentos.

Segunda edición. Editorial Alhambra Mexicana

S.A. México.

BERNAL, J. 1986 Ciencia y Agricultura:

“Generalidades sobre el cultivo de la Uchuva”.

Facultad de Ciencias Agropecuarias UPTC -

TUNJA. Editorial Rana y el Águila. Colombia.

BRAND-WILLIANS, W., CUVELIER, M. Y

BERSET, C., 1995. Use of a free Radical method

to Evaluate Antioxidant Activity. Lebensm. Wiss.

Tol. Vol 28. pp 25-30.

COMUNIDAD ANDINA, Frutas y Hortalizas

Andinas para el Mundo. Disponible en:

www.comunidadandina.org Consultada el 14 de

marzo del 2004.

DAVIES, F. Y ALBRIGO, G. 1994. Cítricos.

Editorial Acribia. Zaragoza. España.

DEWANTO, V.; WU, X. Y HAI LIU, R. 2002.

Processed sweet corn has higher antioxidant

activity. Journal of Agricultural and Food

Chemistry. 50, 4959-4964.

ENCINA, C. 2005. Determinación de la máxima

retención de ácido ascórbico de la conserva de

aguaymanto (Physalis peruviana) en almíbar

aplicando los métodos Taguchi y Superficie de

Respuesta. Tesis para optar el título de Ing. en Ind.

Alimentarias. UNALM.

GORDON, M. 1990. Food antioxidants. Chapter 1.

The Meclianism of Antioxidant Action in vitro.

Elservier Applied Science London and New York.

U.S.A.

ICMSF. 2000. Microorganismos de los Alimentos, su

significado y métodos de numeración. Segunda

edición. Tomo II. Editorial Acribia. Zaragoza.

España.

ICONTEC 1999. Norma Técnica NTC 4580. Uchuva

( Physalis peruviana), para el consumo fresco o

destinadas al procesamiento industrial. Colombia.

ITINTEC. NTP 203.013. 1981. Métodos de

determinación de estado físico de envasados. Lima-

Perú.

Kirk, R.; Sawyer, E.g.a.. 1996. Composición y

análisis de alimentos de Pearson. Segunda edición.

Editorial Continental, S.A. México.

LISTER, C. Y PODIVINSKY, E. 1988. Antioxidant

in New Zeland grown fruti and vegetables.

MARFIL, R. 1991. Una herramienta para el

mejoramiento de la calidad. Tecnología de

Alimentos. Vol. 25, N°5. México.

MINAG. 2005. Pagina web del Ministerio de

Agricultura www.minag.gob.pe Visitada el 06 de

febrero del 2005.

MORÍN, CH.; SALAS, F. y SAN MARTÍN, A.

1985. El cultivo de los cítricos. Departamento de

Horticultura. UNALM. Lima-Perú.

MOSSEL, D. Y MORENO, G. 1982. Microbiología

de Alimentos. Editorial Acribia. Zaragoza. España.

MURILLO, E. 2005. Actividad antioxidante de

bebidas de frutas y de té comercializadas en Costa

Rrica. Instituto de Alimentación y Nutrición

Universidad de Panamá.

OBREGÓN, A. 2001. Efecto de la Temperatura sobre

la Textura de Gajos de Mandarina Satsuma (Citrus

unshiu) en Almíbar. Tesis para optar el titulo de

Magíster en Tecnología de Alimentos, Escuela de

Post-Grado. Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima, Perú.

RODRÍGUEZ-AMAYA, D. 1999. Carotenoides y

preparación de alimentos: La retención de los

Carotenoides Provitamina A en alimentos

preparados, procesados y almacenados. Facultad de

Ingeniería de alimentos. Universidad Estatal de

Campiñas. Campinas SP-Brasil.

TALCOTT, S. y HOWARD, L. 1999. Phenolic

autoxidation is responsible for color degradation in

processed carrot pure. Journal of Food Chemistry.

Vol 47. pag 2l99-2215.

TAPIA, M.E. 2000. Cultivos andinos subexplotados

y su aporte a la alimentación. Oficina Regional de

la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago,

Chile.

Page 95: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 07/08/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 09/11/2007

Elaboración de una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y habas

(Vicia fava)

José Natividad A. 1, Carlos Vílchez P.

2

Resumen

El objetivo del presente estudio fue elaborar una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y haba (Vicia fava).

Se utilizó maíz amarillo duro (Zea indurada) y haba blanca de Puno. Estos fueron procesados hasta obtener harinas

precocidas. Se realizaron los análisis: proximal, físico-químico, microbiológico; contenido de las vitaminas: tiamina,

riboflavina y niacina; de minerales fósforo, calcio y hierro. Se formularon cuatro mezclas alimenticias en base al

porcentaje de proteína que aporta el maíz amarillo y las habas, respectivamente: I (20% y 80%), II (40% y 60%), III

(60% y 40%) y IV (80% y 20%) sobre el contenido de proteína total de la mezcla final. Estas fueron evaluadas

biológicamente mediante la prueba de Razón de Eficiencia Proteica (PER) para lo cual se prepararon raciones

isoproteícas e isocalóricas, obteniendo la mezcla II un PER de 2.54; estadísticamente no significativo con respecto al

control, pero significativamente mayor a las otras mezclas cuyos valores fueron 1.92, 2.23 y 2.01 para las mezclas I,

III y IV, respectivamente. Los valores del PER de cada una se contrastaron con el cómputo de aminoácidos

corregido en función de la digestibilidad de la mezcla correspondiente, obteniéndose valores que corroboran los

resultados del PER. Se logró una mezcla alimenticia con 13.22% de proteína, 350.48 kcal/100 g y con buenas

características sanitarias acorde con las normas técnicas actuales de control de calidad.

Palabras clave: Maíz, habas, mezcla alimenticia, eficiencia proteica.

Abstract

The objective of the present study was to obtain a nutritional mix containing hard yellow maize (Zea maize) and

beans (Vice fava). Both the hard yellow maize and beans were processed to produce their corresponding precooked

flours. On each of the flours, proximal analysis, physical-chemical characteristics and microbiological assays were

performed and thiamin, riboflavin, niacin, phosphorus, calcium and iron contents were determined. Four nutritional

mixes with the same total protein and energy contents, but differing in the percentage contribution to the total

protein of the mix by maize and beans, were formulated: I (20% and 80%), II (40% and 60%), III (60% and 40%)

and IV (80% and 20%), and the Protein Efficiency Ratio (PER) value of each mix was determined. The highest PER

value (2.54) corresponded to the combination 40% and 60% of the total protein from maize and beans respectively

(Mix II), followed by Mix I (1.92), Mix III (2.23) and Mix IV (2.01). The PER value of each mix was contrasted

with the amino acid profile of each mix, corrected for digestibility, with the results corroborating those of the PER

values. Thus, the optimum nutritional mix contained 40% of the total protein from maize and 60% of the total

protein from beans (Mix II) with 13.22% total protein and 350.48 kcal/100 g, and which complies with the current

quality and health standards.

Key words: Maize, beans, food mix, protein efficiency ratio.

1. Introducción

Debido a que el crecimiento demográfico es mayor

que la tasa de incremento de la producción de

alimentos, la disponibilidad de estos últimos es cada

vez más crítica en nuestro país y afecta severamente a

la población cuyo consumo de alimentos no cubren

sus requerimientos nutricionales, tanto energéticos

como proteicos. Por tanto, para satisfacer la demanda

de alimentos se tiene que recurrir a importaciones

crecientes, ocasionando con ello dependencia

alimentaría con la consiguiente fuga de divisas. La

poca disponibilidad de alimentos obliga a

incrementar la producción y productividad de

alimentos, así como también a buscar nuevos

productos alimenticios que reúnan características

nutricionales, económicas, organolépticas e

higiénicas adecuadas a fin de garantizar la correcta

nutrición. La búsqueda de nuevos productos

nutritivos se hace en base a la disponibilidad y costo

de las materias primas, entre otros factores, con el

1 Facultad de Industrias Alimentarias y Nutrición, Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Lima, Perú. 2 Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

objeto de que puedan estar al alcance de la gran

mayoría de la población. El desarrollo de la ciencia,

tecnología alimentaría, así como de los avances en

nutrición permiten que alimentos de bajo valor

nutricional puedan enriquecerse en base a la

formulación de mezclas alimenticias para obtener

productos de mayor valor nutritivo en relación a sus

fuentes originales. El objetivo de la presente

investigación es encontrar un alimento de óptimas

características nutricionales, organolépticas y de bajo

costo utilizando maíz y habas a fin de tratar de

aumentar la disponibilidad y el uso racional de los

mencionados recursos alimenticios en beneficio de

las poblaciones con deficiencia en el consumo de

energía y proteínas.

2. Revisión de literatura

El grano de maíz tiene un valor nutritivo inferior

al de otros cereales. Lewis et al. (1982), reportaron

que la secuencia de aminoácidos limitantes es como

sigue: 1, Lisina; 2, Triptófano; 3, Treonina; 4,

Isoleucina; 5, Valina; 6, Metionina, y 7, Histidina y

Fenilalanina. En cambio, en la Vicia faba L. ningún

aminoácido es seriamente limitante con excepción de

la metionina, deficiente en las leguminosas; sin

embargo, el nivel de lisina excede los requerimientos

Page 96: la molina

José Natividad A., Carlos Vílchez P.

83

de la rata y explica la suplementación mutua entre

cereales y habas (Carpenter, 1981).

El procesamiento de los granos de cereales y

leguminosas implica realizar un flujo de operaciones

utilizando parámetros recomendados que permitan

obtener harinas precocidas de características

nutricionales, organolépticas y sanitarias adecuadas

para consumo humano. Los procesamientos más

comunes son: 1) remojo, que permite la hidratación y

ablandamiento, 2) cocción, para destruir la mayoría

de los factores antifisiológicos, tales como los

inhibidores de la amilasa y de la tripsina,

hemaglutininas, goitrógenos y glucósidos

cianogénicos (Belitz, 1997), así como la carga

microbiana, 3) Deshidratado, para reducir la actividad

de agua con el objetivo principal de prolongar la vida

útil de los alimentos; valores inferiores a 0.6 inhiben

prácticamente toda actividad microbiana y enzimática

(Fellows,1994) y 4) Molienda, facilita la mezcla

íntima de las harinas lo que constituye una

consideración importante en la elaboración de

algunos preparados.

Para la formulación de mezclas proteicas a base de

alimentos vegetales se consideran principalmente los

factores nutricional, tecnológico y económico; en el

aspecto nutricional se evalúan el nivel proteico, el

patrón de aminoácidos y el valor energético. Blanco

et al. (1986), reportan que la calidad nutricional de

una proteína está determinada por su disponibilidad y

su composición de amino ácidos, y que ambos

factores se toman en cuenta para su aprovechamiento

máximo, de tal manera que la deficiencia relativa de

algunos de los aminoácidos esenciales determina la

escasa calidad proteica. Respecto al contenido de

proteínas, Merino et al. (1983) mencionan que la

calidad y cantidad de éstas en la dieta ocasionan

diferencias en la ingesta de las mismas. Así, dietas de

bajo contenido proteico producen un descenso en la

ingesta de alimento, reducción en el tamaño de las

células hepáticas y un aumento de DNA por gramo

de hígado. Lewis et al. (1982), encontraron una

ganancia de peso mucho mayor en ratas alimentadas

con una dieta control positivo conteniendo 18% de

proteína total de maíz y harina de soya en

comparación a la dieta con 9%. Según Jansen et al.

(1980), las calorías contenidas por unidad de

volumen constituyen una de las características

importantes del producto preparado para el consumo.

Para determinar la calidad de las proteínas se

pueden realizar pruebas biológicas. Así, Aguilar et al.

(1979), encontraron en el maíz cristalino crudo un

valor biológico (VB) de 66.7% y en las habas,

Bender (1978) halló un VB de 60% y 70%. Sin

embargo, cuando se mezclan en proporciones

adecuadas los aminoacidos se complementan y

constituyen una proteína de mayor VB. Miller y

Bender (1955) describieron un método para la

evaluación de la calidad proteica que tomaba en

cuenta la ganancia de peso y la composición de la

carcasa. El valor obtenido fue referido como

Utilización Proteica Neta (NPU), que es la

proporción de la proteína dietaria que es retenida en

el cuerpo para muchos propósitos y la utilidad que

tiene depende de su digestibilidad y de su VB

(Bender, 1978).

Según Pellet y Vernon (1980) mencionan que el

PER es el método más simple para determinar el

valor nutritivo y según los expertos de Food and

Agriculture Organization/World Health Organization

(FAO/OMS, 1973) es la prueba biológica más común

que solamente permite colocar a las proteínas en

orden de calidad ya que, según Bender (1978), los

valores de proporción de eficiencia proteica no son

proporcionales una a otra. También Jorge et al.

(1980) afirman que el mejoramiento del PER se debe

a la combinación de proteínas de cereales y

leguminosas por una complementación de los

patrones de aminoácidos.

Boutrif (1991), reporta que debido a la necesidad

de elaborar un procedimiento más exacto y apropiado

para evaluar la calidad de las proteínas vegetales, un

grupo de trabajo del Comité Mixto FAO/OMS de

Expertos en Nutrición (CODEX) llegó a la

conclusión de que el procedimiento del cómputo de

aminoácidos corregido en función de la digestibilidad

de las proteínas era el método más conveniente para

evaluar la calidad de las proteínas los productos

vegetales.

3. Materiales y métodos

El estudio se realizó en los laboratorios de los

Departamentos Académicos de Nutrición (Facultad

de Zootecnia) y de Tecnología de Alimentos y

Productos Agropecuarios (Facultad de Industrias

Alimentarias) de la Universidad Nacional Agraria de

la Molina (UNALM). Se realizaron dos

experimentos: el primero para obtener las harinas

precocidas y el segundo para la evaluación biológica

de las mezclas alimenticias. Se utilizaron el maíz

amarillo duro, Zea indurada y haba grano seco, Vicia

fava (“haba blanca” de Puno), adquiridas en el

mercado Mayorista Nº 1 de Lima.

3.1 Experimento 1: obtención de harinas

precocidas de maíz y habas Durante esta fase del estudio se determinaros los

parámetros óptimos de procesamiento: tiempo,

temperatura y humedad para la obtención de las

harinas precocidas de maíz y habas.

3.2 Experimento 2: evaluación biológica de

las mezclas de maíz y habas Se formularon cuatro mezclas en base al porcentaje

de proteína que aporta cada una sobre el contenido de

proteína total de la mezcla final, tal como reportan

Vargas et al. (1982) y Contreras et al. (1981),

utilizando las harinas precocidas obtenidas en el

Experimento 1. Los porcentajes de contribución de la

proteína de cada harina al contenido total de proteína

de la mezcla se presentan en la Tabla 1.

3.3 Evaluación de las mezclas proteicas y

materias primas Para la evaluación química proximal, análisis de

las vitaminas: tiamina, riboflavina y niacina, y el

índice de iodo se utilizaron los métodos establecidos

por la Association of Official Agricultural Chemists

Page 97: la molina

Elaboración de una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y habas (Vicia fava)

An cient. 68(3) 2007, pp. 82-87

84

(AOAC, 1965). Para la cuantificación del calcio y el

hierro se utilizó el método de Espectrofometría de

Absorción Atómica (AOAC, 1965). El valor calórico

se encontró multiplicando los factores ATWATER

de 4, 9, y 4 Kcal/g correspondiente a proteína, grasa

y carbohidratos, respectivamente (FAO/OMS, 1989).

La acidez titulable y pH se determinaron siguiendo

las indicaciones del método aplicable a las harinas

por el Instituto de Investigación Tecnológica

Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC, 1976).

El análisis granulométrico se realizó utilizando el

método de Análisis Granulométrico por tamizado D-

422 (American Society for Testing and Material,

1971).

3.4 Evaluación nutricional

Las mezclas alimenticias formuladas a base de

harinas precocidas de maíz amarillo duro y de habas

que corresponden a las mezclas I, II, III, y IV,

presentadas en la Tabla 1, fueron evaluadas mediante

el análisis del Score Químico y la prueba biológica de

Relación de Eficiencia Proteica (PER). El cómputo

de aminoácidos corregido en función de la

digestibilidad se determinó utilizando como Patrón de

aminoácidos el recomendado por la FAO/WHO

(1989) y se presenta en la Tabla 2. La composición

química de las harinas pre-cocidas de maíz amiláceo,

amarillo duro y de habas se presenta en la Tabla 3.

Para la evaluación biológica de la proteína de las

mezclas alimenticias, según el método de Razón de

Eficiencia Proteica (Osborne et al., 1919) se

utilizaron jaulas equipadas con bebederos de vidrio y

piso de rejilla para permitir el paso de las heces y

orina. El comedero fue de vidrio (frasco de boca

ancha) que permitió la mínima pérdida de alimento.

Se seleccionaron diez ratas albinas machos de raza

Holtzman procedentes del bioterio de la UNALM,

recién destetadas y 21 días de edad. Las raciones

fueron preparadas en base al análisis proximal de la

harina de maíz amarillo duro y de la harina de habas

de acuerdo a los tratamientos presentados en la Tabla

1. Las dietas fueron isoproteicas e isocalóricas y se

utilizó como estándar una dieta de caseína con 10%

de proteína. La composición de las raciones se

presenta en la Tabla 4.

Para la determinación del PER se siguió el método

descrito por la National Academic of Sciences

(1963). El experimento tuvo una duración de cuatro

semanas, período en el cual diariamente se

registraron el consumo de alimento y semanalmente

la ganancia de peso. El alimento y el agua fueron

proporcionados ad líbitum. Con los registros

correspondientes al consumo de proteína (g) y la

ganancia de peso (g) se calculó el PER. Se realizaron

análisis microbiológicos en las harinas pre-cocidas de

maíz amarillo duro y de habas con el fin de garantizar

la inocuidad para el consumo humano, utilizando el

método de Mossel y Quevedo (1967). Para la

evaluación biológica de la Razón de Eficiencia

Proteica de los tratamientos mencionados se utilizó el

diseño completamente al azar según el modelo:

Yij = u + Ti + Eij

donde:

Yij = Observación.

u = Efecto de la media.

Ti = Efecto del i-ésimo tratamiento.

Eij = Error experimental.

En el análisis estadístico se realizaron las pruebas

de Análisis de Variancia (ANVA) usando la función

GLM del software Statistical Analysis System (SAS,

1985), las pruebas de significación de Duncan

(Duncan, 1955) y se obtuvo los coeficientes de

variabilidad (CV) en el peso inicial, consumo de

alimento, peso final y ganancia de peso en la prueba

del PER.

Tabla 1. Formulación de las mezclas alimenticias

de harinas precocidas de maíz amarillo duro con

la de habas en base al porcentaje de proteína total

de la mezcla.

Mezcla Maíz

amarillo

% de

PT

Habas

% de

PT

Total

(%)

I 20 80 100

II 40 60 100

III 60 40 100

IV 80 20 100

PT: Proteína Total (N x 6.25)

Tabla 2. Patrón de aminoácidos esenciales y su

contenido en el maíz y en las habas (mg/g

proteína).

Aminoácidos esenciales Patrón (*) Maíz Habas

Isoleucina 28 36.8 40.0

Leucina 66 125.28 70.88

Lisina 58 26.72 64.64

Total de aminoácidos

azufrados

25 34.72 15.36

Total de aminoácidos

aromáticos

63 87.04 75.2

Treonina 34 36.0 33.6

Triptófano 11 7.04

Valina 35 48.48 44.0

(*) Fuente: FAO/OMS (1989).

Tabla 3. Composición química de las harinas pre-

cocidas de maíz amiláceo, maíz amarillo duro y

habas (%).

Harina de

maíz

Amiláceo

Harina de

Maíz

amarillo duro

Harina de

Habas

Componentes BH BS BH BS BH BS

Humedad 9.70 -- 6.37 -- 7.4 --

Proteína total 6.08 6.73 11.20 11.97 26.0 28.08

Grasa 4.67 5.17 4.70 5.02 3.1 3.35

Fibra cruda 1.77 1.96 2.27 2.42 2.6 2.81

Cenizas 0.98 1.09 1.29 1.39 1.94 2.10

Carbohidratos 76.80 85.05 74.16 79.20 58.96 63.66

Page 98: la molina

José Natividad A., Carlos Vílchez P.

85

BH: Base “Tal como ofrecido” (Húmeda); BS: Base Seca.

Tabla 4. Composición de las raciones (g/100 g)

para la determinación de la relación de eficiencia

proteica (PER).

Ingredientes Caseína Mezcla1

I II III IV

Caseína 12.06 -- -- -- --

Harina de

maíz

amarillo

-- 17.84 35.68 53.53 71.37

Harina de

Habas

-- 28.93 21.70 14.46 7.23

Mezcla de

vitaminas *

2.00 2.00 2.00 2.00 2.00

Mezcla

mineral **

4.00 4.00 4.00 4.00 4.00

Fibra

(Coronta)

5.00 3.85 3.64 3.42 3.20

Azúcar 70.34 37.78 27.48 17.69 7.70

Manteca

vegetal

5.50 4.50 4.40 3.80 3.40

Cloruro de

Colina

0.10 0.10 0.10 0.10 0.10

Fosfato de

Sodio

1.0 1.00 1.00 1.00 1.00

TOTAL 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Nutrientes:

Proteína

total, %

(Analizado)

10.00 9.8 10.1 9.7 9.9

E. Bruta,

Kcal/100g

(Calculado)

390.35 390.35 391.93 390.41 390.15

1 I: 20% PT de maíz amarillo y 80% PT de habas; II: 40% PT de

maíz amarillo y 60% PT de habas; III: 60% PT de maíz amarillo

y 40% PT de habas; IV: 80% PT de maíz amarillo y 20% PT de habas.

* Cada kg contiene: Tiamina, 0.25 g; Riboflavina, 0.2 g;

Piridoxina, 0.2 g; Pantotenato de calcio, 2 g; Niacina, 2 g; Inositol,

12 g; Ácido fólico, 0.1 g; Menadiona, 0.25 g; Biotina, 0.001 g; Cianocobalamina, 0.001g; Vitamina E, 16.8 g; Rovimix (A + B2 +

D3 + E), 10 g; Cloruro de Colina, 12 g; Ácido

Paraaminobenzoico, 12 g; Azúcar molida, 932 g.

** Cada kg contiene: Sulfato de Alumínio, 0.17 mg; Carbonato

de cálcio, 542.93 g; Sulfato de Cobre, 0.9 g; Fosfato férrico, 20.5

g; Carbonato de magnésio, 25 g; Sulfato de magnésio, 16 g; Cloruro de potasio, 112 g; Ioduro de potasio, 0.11 g; Fosfato de

potasio monobásico, 212 g; Fluoruro de sódio, 1 g; Sulfato de

Magnésio, 0.39 g; Cloruro de sódio, 69 g.

4. Resultados y discusión

Los flujos definitivos de obtención de las harinas

pre-cocidas de maíz amarillo duro y habas se han

obtenido siguiendo los procesos de limpieza, remojo,

cocción, deshidratado y molienda utilizando los

parámetros óptimos determinados y los

recomendados por Candiotti (1977) y Bengoa (1981).

A excepción de los procesos de clasificación y

descascarado, las demás operaciones son las mismas

en ambas harinas. Así, los tiempos de remojo

hallados se encuentran dentro de los rangos

reportados por Martínez et al. (1982) para el maíz y

Satwadhar et al. (1982) para los frijoles. Respecto al

tiempo de cocción, se encontró 1.33 y 0.58 horas a

100 ºC para el maíz amarillo duro y habas,

respectivamente. Los parámetros más adecuados para

deshidratar las muestras precocidas de maíz amarillo

duro y habas son, respectivamente, 70 ºC x 5.5 h y

60 ºC x 7 hr.

4.1 Composición química de las materias

primas y muestras Caracterización de las materias primas. En la

Tabla 3 se presenta la composición química de las

harinas pre-cocidas de maíz amiláceo, amarillo duro

y de habas. Estos valores son similares o ligeramente

mayores a los reportados por Collazos et al. (1996).

Estas diferencias son evidentes por una serie de

factores tanto genética, agrícola y tecnológica. Sin

embargo, el maíz amiláceo tiene un contenido

relativamente bajo de proteínas, mientras que el maíz

amarillo duro presenta un porcentaje mucho mayor

de proteínas que lo reportado por la literatura. La

diferencia puede ser debida a los factores ya

mencionados y al proceso de remojo del maíz en el

cual, según Martínez et al. (1982), se produce un

aumento del nitrógeno total del grano entero.

4.2 Caracterización de la mezcla óptima de

maíz y habas En la Tabla 5 se presenta la composición proximal

de la mezcla óptima obtenida en base a las harinas

precocidas de maíz amarillo duro y de habas con la

cual se obtuvo la mejor respuesta biológica. El nivel

de proteínas de la mezcla óptima es similar a lo que

reporta Gómez et al. (1994), quienes mencionan que

los productos alimenticios más ricos en proteínas se

formulan de modo que contengan de 15 a 25% de

este nutriente.

Los valores encontrados de tiamina y riboflavina

(Tabla 6) en la mezcla óptima muestran pérdidas de

estas vitaminas debido, probablemente, a la

termolabilidad de dichas vitaminas, y los valores

pueden ser aún mayores dependiendo de la

temperatura y tiempo de procesamiento térmico.

Respecto a la niacina, ésta aumentó

significativamente su contenido comparado a lo

reportado por Collazos et al. (1996) tal vez debido al

aumento de la disponibilidad de la vitamina presente

en los cereales en forma ligada que ocurre por acción

enzimática durante el remojo del alimento (Bender,

1978). Se ha encontrado, además, que el fósforo y

calcio han incrementado su contenido en 12.69% y

14.80%, respectivamente, en relación a los valores

reportados por Collazos et al. (1996). Estos

incrementos probablemente sean debidos al efecto del

remojo y cocción, procesos que aumentan la

disponibilidad de los minerales. En cuanto a los

valores de hierro éste disminuyó en 32.95%.

Tabla 5. Composición proximal de la mezcla

optima de harinas precocidas de maíz amarillo

duro y de habas.

Componentes (%) BH BS

Humedad 10.40 --

Proteína 13.22 14.75

Grasa 3.40 3.79

Fibra 4.33 4.83

Ceniza 1.90 2.12

Page 99: la molina

Elaboración de una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y habas (Vicia fava)

An cient. 68(3) 2007, pp. 82-87

86

Extracto Libre de Nitrógeno 66.75 74.51

BH: Base “Tal como ofrecida” (Húmeda); BS: Base Seca.

Tabla 6. Contenido de vitaminas y minerales y

valor calórico de la mezcla óptima.

Nutrientes Cantidades

Calculado Analizado Diferencia

Tiamina (B1) 311.2 ug 236.8 ug -74.4 ug

Riboflavina (B2) 239.2 ug 123.0 ug - 116.2 ug

Niacina 3.0426 mg 29.8 mg. +26.75 mg

Fósforo 315.737 mg 355.83 mg. +40.9 mg

Calcio 21.7 mg 24.913 mg. +3.213 mg

Hierro 5.768 mg 3.867 mg. -1.90 mg

Valor calórico --- 350.5

Kcal/100g.

---

4.3 Evaluación nutricional

4.3.1 Cómputo de aminoácidos corregido en

función de la digestibilidad

Siguiendo el método recomendado por la

FAO/OMS (1989) para evaluar la calidad de las

proteínas, se determinó el cómputo de aminoácidos

corregido en función de la digestibilidad de la

proteína de las mezclas de los cuatro tratamientos

(Tabla 7). El cómputo de aminoácidos corregido en

función de la digestibilidad en la Mezcla II es el más

alto (71%) debido al mejor balance de aminoácidos

logrado por la combinación de las harinas de maíz y

habas, complementándose las deficiencias de lisina,

triptófano y treonina en el maíz. Sin embargo, sería

recomendable incluir en su preparación alimentos de

origen animal para elevar este valor (71%) y, al

mismo tiempo, incluir una mezcla vitaminas y

minerales de mejor bio-disponibilidad de las que

contiene las mezclas precocidas.

4.3.2 Relación de eficiencia proteica (PER)

La Tabla 8, presenta los valores de la Relación de

Eficiencia Proteica del Control (caseína) y de las

cuatro mezclas, siendo la Mezcla II (60 % proteína

total de habas + 40 % proteína total del maíz amarillo

duro) el que ha obtenido el mayor valor PER (2.54)

con respecto a los demás tratamientos, seguido de la

mezcla control (caseína) con un PER igual a 2.46 y

de las Mezclas III, IV y I con valores PER de

2.23, 2.01 y 1.92, respectivamente. Se puede afirmar

que la mezcla alimenticia maíz–habas del II

tratamiento presenta mejor calidad proteica que las

estudiadas por la FAO (1970).

En la mezcla óptima, el mayor porcentaje de

proteínas provenientes de las habas estaría

contribuyendo a mejorar el patrón de aminoácidos de

la mezcla, puesto que complementa a la proteína del

maíz, la cual tiene un aminograma con varios

aminoácidos esenciales deficientes (Lewis et at.,

1982). Por tanto, el valor PER (2.54) y el score

químico ajustado por digestibilidad (71%) obtenido

con la Mezcla II, indican que es la mezcla proteica de

mejor valor nutricional respecto a los demás

tratamientos.

Tabla 7. Cómputo de aminoácidos ajustado por

digestibilidad de las mezclas de maíz y habas.

Patrón de Aminoácidos FAO/OMS (1989)

Cómputo de aminoácidos

Mezcla1

I II III IV

Isoleucina 28

Leucina 66

Lisina 58

Total de Aminoácidos

azufrados 25

Total de Aminoácidos aromáticos 63

Treonina 34

Triptófano 11

Valina 35

1.40

1.25

0.98

0.78

1.23

1.00

--

1.28

1.38

1.42

0.84

0.94

1.27

1.02

--

1.31

1.36

1.58

0.71

1.09

1.31

1.03

--

1.34

1.34

1.74

0.59

1.24

1.35

1.05

--

1.36

Cómputo ajustado en

función de la digestibilidad

(%)

67 71 60 50

1 I: 20% PT de maíz amarillo y 80% PT de habas, II: 40% PT de

maíz amarillo y 60% PT de habas, III: 60% PT de maíz amarillo

y 40% PT de habas, IV: 80% PT de maíz amarillo y 20% PT de habas.

Tabla 8. Relación de eficiencia proteica del

control y tratamientos (mezclas de harinas de

maíz amarillo y habas).

Mezcla1

Ganancia de Peso (g)

Días Total Consumo de

PER (g). Proteína (g) 7 14 21 28

Control

I

II

III

IV

11.14

5.0

9.35

4.8

6.95

10.31

10.2

15.0

13.1

14.35

10.9

14.3

21.05

15.7

18.4

9.8

13.8

25.15

18.0

19.45

42.15

43.3

70.55

51.60

59.15

17.09

22.45

27.74

23.05

29.33

2.46a

1.92c

2.54a

2.23b

2.01c a Promedios con letras iguales entre tratamientos no son

diferentes estadísticamente (P>0.05). 1I: 20% PT de maíz amarillo y 80% PT de habas, II: 40% PT

de maíz amarillo y 60% PT de habas, III: 60% PT de maíz amarillo y 40% PT de habas, IV: 80% PT de maíz amarillo y

20% PT de habas.

5. Conclusiones

Para obtener harina pre-cocida de maíz amarillo

duro es necesario remojar durante 20 horas a

temperatura ambiente, cocinar a 100 ºC durante 1.33

horas, deshidratar en secador de túnel de aire caliente

durante 5 horas a 70 ºC, mientras que para la harina

pre-cocida de habas es necesario remojar durante 24

horas a temperatura ambiente, pelar, cocinar a 100 ºC

x 35 minutos y deshidratar durante 6.5 horas a 60 ºC.

Luego, en ambos casos, proceder a una molienda. Por

otro lado, mezclando las harinas precocidas de maíz

amarillo duro con la de habas en la proporción para

que aporten el 40% y el 60% de la proteína total (PT)

de la mezcla, respectivamente, se obtiene la mezcla

de mejor calidad nutricional conteniendo 13.2 % de

proteína total y 350 kcal/100 g.

Se recomienda que la mezcla óptima pueda ser

mejorada con la inclusión de un ingrediente de origen

animal y de una mezcla de apropiada de vitaminas y

minerales, constituyéndose en un alimento potencial

Page 100: la molina

José Natividad A., Carlos Vílchez P.

87

para programas de alimentación complementaria

dirigido a niños preescolares.

6. Referencias bibliográficas

AGUILAR, T., CH. MANRIQUE, y V. ROJAS.

1979, Valor Biológico del Maíz Opaco-2 en

Cancha y Mote. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición V. XXIV, Nº 3.

A.O.A.C. 1965. Official Methods of Analysis of the

Association of Official Agricultural Chemistry.

Edit, AOAC. Washington D.C., U.S.A.

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND

MATERIAL. 1971. Análisis granulométrico por

Tamizado D-422 . U.S.A.

BELITZ, H., W. GROSCH. 1997. Química de los

Alimentos. Segunda Edición Editorial Acribia,

S.A. Zaragoza-España.

BENDER ARNOLD, E. 1978. Food Processing and

Nutrition; Academic Press, London York. San

Francisco.

BENGOA, G. 1981. Elaboración de sopas

deshidratadas a partir de arroz (Orizae Sativa),

Quinua (Chenopodium quinoa willd y frijol

castilla (Vigna sinensis). Tesis U.N.A. La Molina.

BLANCO, A., A. NAVARRTE, R. BRESSANI, J.

BRAHAM, G. EDGAR y L. ELIAS. 1986.

Composición Química y evaluación de la calidad

de la proteína del fríjol en humanos adultos por el

método del balance nitrogenado de corto tiempo.

Archivos Latinoamericanos de Nutrición V.

XXXVI, Nº1.

BOUTRIF, E. 1991. Recent developments in

protein quality evaluation. FAO, Rome. FNA

/ANA, 2/3, Vol. 1.

CANDIOTTI, M. 1977. Estudio técnico para la

elaboración de harinas precocidas a partir de

frijoles Caraola (Phaseoleus vulgaris) y Castilla

(Vigna sinensis). Lima, Tesis U.N.A. La Molina.

CARPENTER, K. 1981. The Nutritional Contribution

of Dry Beans (Phaselous vulgaris) in Perspective.

Food Technology. V. 35, Nº 3.

COLLAZOS, C. CH. 1996. La composición de

Alimentos de Mayor Consumo en el Perú. 6ta Ed.

Ministerio de Salud Instituto Nacional de

Nutrición. Banco Central de Reserva. Lima-Perú.

CONTRERAS, G., L. ELIAS, y R. BRESSANI.

1981. Efecto de la Suplementación con Vitaminas

y Minerales sobre la Utilización de la Proteína de

Mezclas de Maíz y Frijol (INCAP). Archivos

Latinoamericanos de Nutrición. V. XXXI, Nº 4.

DUNCAN, D.B. 1955. Multiple range and multiple F

tests. Biometrics. 11: 1-42

FAO/OMS. 1989. Evaluación de la calidad de las

proteínas .Estudio FAO. Alimentación y Nutrición

51.

FELLOWS, P. 1994. Tecnología del Procesado de los

Alimentos. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza –

España.

GOMEZ, C., H. LASTARRIA y Z. REYNOSO.

1994. Alimento complementario para niños: Fase

A. Programa de Investigación en Alimentos.

U.N.A. La Molina.

ITINTEC. 1976. Normas Técnicas. Harinas

Sucedáneas Procedente de Cereales, Lima 205.

045.

JANSEN G. y J. HARPER. 1980. Método

Económico de Cocción por Extrusión de los

Alimentos de Destete en los Programas de

Alimentación Complementaria. FAO Parte 2 .V.6,

Nº 2.

JORGE J., L. ELIAS y R. BRESSANI. 1980. “Efecto

del Proceso de Cocción-Extrusión Sobre el Valor

Nutritivo de Mezclas Elaboradas a Base de Frijol

Caupi-Yuca. INCAP. V. XXX. Nº4.

LEWIS A., M. BARNES, D. GROSBACH, y E.

PEO. 1982. Sequence in which the amino acids of

corn (Zea mays) become limiting for growing rats.

Journal of Nutrition V. 112. Nº 4.

MARTINEZ, A., R. GOMEZ y R. BRESSANI. 1982.

Relación del contenido de lisina y triptófano con el

de Zeína durante la germinación del grano de maíz

y su posible vinculación con el ciclo vegetativo de

la planta. INCAP. Guatemala. Archivos

Latinoamericanos de Nutrición. V. XXX. Nº 4.

MERINO, G., L. LAREO y R. BRESSANI. 1983.

Evaluación del Potencial Nutricional del Pescado

en Dietas a base de frijol (Phaseolus vulgaris) y un

cereal: Maíz (Zea mays) y/o Arroz (Oryza sativa).

INCAP. V.XXXIII. Nº 3.

MILLER, D. y A. BENDER. 1955. Determination of

the Net Utilization of Protein by a Shortened

Method. Brit Journal of Nutrition 9:382.

MOSSEL, D.A. y F. QUEVEDO. 1967. Centro

Microbiológico de los Alimentos. Centro latino

americano de enseñanza e investigación de

bromatología alimentaria. UNMSM. Lima, Perú.

NATIONAL ACADEMIC OF SCIENCES. 1963.

National Research Council. 1963. Evaluation of

protein quality. Pub. 1100.

OSBORNE, T.B., L.B. MENDEL y E.L. FERRY.

1919. A Method of Expressing Numerically the

Growth Promoting Value of Protein. J. Biol. Chem.

27: 223.

PELLET. R. y Y. VERNON. 1980. Evaluación

Nutricional de Alimentos Proteínicos. Universidad

de las Naciones Unidas. Tokyo.

SAS INSTITUTE. 1985. SAS User´s Guide.

Statistics. 5th

. Edition. Cary. N.C.

SATWADHAR, P., S. KADAM y D. SALUNKHE.

1982. Effects of Germination and Cooking on

Polyphenols an in Vitro Protein Digestibility of

Horse Gram and Moth bean. Journal of Food

Science. V. 47. Nº2.

VARGAS, E., R. BRESSANI, L. ELIAS y J.

BRAHAM. 1982. Complementación y

Suplementación de Mezclas Vegetales a Base de

Arroz y Fríjol. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición. V. XXXII. Nº 3.

Page 101: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 05/04/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 15/11/2007

Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y

estimación de vida útil por simulación

Juan Araujo V. 1, Alberto Huamani H.

2

Resumen

Se estudió la cinética de deshidratación de los chips de ñame (Dioscórea sp.) durante el proceso de fritura y

asimismo la evaluación de vida útil por simulación. El proceso de fritura fue llevado a cabo a temperaturas de 150

°C, 160 °C, 170 °C, 180 °C y 190 °C respectivamente. Los chips no muestran un periodo de velocidad de secado

constante bajo durante la fritura las condiciones experimentales y exhiben solamente un periodo de velocidad

decreciente, de manera que, el proceso total de secado durante la fritura es gobernado únicamente por el mecanismo

de difusión dentro de los chips. El tiempo de fritura fue de 160 s, 130 s, 120 s, 110 s y 100s a 150 ºC, 160 ºC, 170

ºC, 180 ºC y 190 ºC respectivamente para una humedad final menor de 1.025 por ciento en base húmeda. El

coeficiente de difusión del agua de los chips de ñame fue estimado por un método derivado de la ley de Fick. El

coeficiente de difusión de agua (D) es influenciado por la temperatura de fritura mostrando la disminución de las

resistencias internas de secado con el aumento de la temperatura. En el proceso de fritura a 150 ºC y 160 ºC el

producto muestra mejor calidad en cuanto a color y humedad residual de 1.0%. La vida útil de los chips de ñame

experimental se asemeja a los valores determinados por los modelos matemáticos de las isotermas. Los periodos de

vida útil fueron de 26 días, 27 días y 122 días para una humedad crítica de 3 por ciento en base seca, para las

condiciones ambientales a 30 °C/80%HR, 40 °C/90%HR y 20 °C/75% HR respectivamente en el empaque

metalizado de permeabilidad de 0.0281 g agua/m2-día-mmHg a 30 °C/80% HR; 0.0143 g agua/m

2-día-mmHg a 40

°C/90% HR y 0.0113 g agua/m2-día-mmHg a 20 °C/75% HR.

Palabras clave: Dioscórea sp., Ñame, fritura, vida útil, simulación.

Abstract

The objective of the present investigation work is the study of the kinetics of dehydration of the yam chips

(Dioscórea sp.) during the frying process and also the evaluation of useful life by simulation. The frying process

was carried out to temperatures of 150 °C, 160 °C, 170 °C, 180 °C and 190 °C respectively. The chips doesn’t show

a period of constant drying velocity during the fritter under the experimental conditions and they exhibit only a

period of falling speed, so that, the total process of drying during the frying is only governed by the diffusion

mechanism inside the chips. The time of frying was of 160 s, 130 s, 120 s, 110 s and 100s at 150 ºC, 160 ºC, 170 ºC,

180 ºC and 190 ºC respectively for a final humidity smaller than 1.025 percent in wet basis. The coefficient of

diffusion of the water of the yam chips was estimated by a method derived of the law of Fick. The coefficient of

diffusion of water (D) it is influenced by the frying temperature showing the decrease of the internal resistances of

drying with the increase of the temperature. In the fritter process at 150ºC and 160ºC the product shows better

quality as for color and residual humidity of 1.0%. The useful life of the chips of experimental yam resembles other

values determined by the mathematical models of the isotherms. The periods of useful life were of 26 days, 27 days

and 122 days for a critical humidity of 3 percent in dry basis, at the environmental conditions of 30°C/80%HR,

40°C/90%HR and 20 °C/75% HR respectively in the metalized packing of permeability of 0.0281 g agua/m2-day-

mmHg at 30 °C/80% HR; 0.0143 g agua/m2-day-mmHg to 40 °C/90% HR and 0.0113 g agua/m2-day-mmHg at 20

°C/75% HR.

Key words: Dioscórea sp., Yam, fritter, useful life, simulation.

1. Introducción

Ante la necesidad de aumentar la producción de los

recursos alimenticios, es de esperar que se le presente

mayor atención al cultivo, consumo e

industrialización de raíces y tubérculos tropicales. El

tubérculo más procesado industrialmente es la papa,

en especial como snack o pasapalos fritos. El término

snack es difícil de definir y se refiere a alimentos

cocidos ricos en almidón, de diversas formas, el

cuales se sirven en pequeñas porciones manejables y

su propósito es satisfacer en un tiempo corto el

hambre.

La fritura es considerada un proceso de

deshidratación de alimentos, más exactamente como

un procedimiento de extracción de agua por

1, 2 Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

convección con cambio de estado, del cual se obtiene

un efecto preservativo resultante de la destrucción de

microorganismos, enzimas y de la reducción en la

actividad del agua en la superficie del alimento.

El ñame (Dioscórea sp) es una planta de la zona

tropical poco conocida en el Perú. Es conocida como

“ñame” en la selva. El ñame es una raíz amilácea de

la familia de las Dioscóreas que contienen cientos de

especies, y son rizomas ricos en carbohidratos,

vitaminas y sales minerales. El tubérculo más

procesado industrialmente es la papa, en especial

como snack o pasapalos fritos.

A partir de esta tecnología se ven alternativas

interesantes de diversificación y estabilidad en el

caso de la producción de chips de Arracacha

(Arracacia xanthorrhiza), Ñame (Dioscórea alata) y

Cubios (Tropaeolum tuberosum), donde las

Page 102: la molina

Juan Araujo V., Alberto Huamani H.

89

experiencias industriales no se han expandido

comercialmente en forma significativa.

Los objetivos del presente estudio son: evaluar la

cinética de deshidratación durante la fritura de chips

de ñame, Evaluar la vida útil de estos chips de ñame a

través de una simulación, considerando la pérdida de

textura (crocantez) como el criterio de falla

seleccionado.

2. Revisión de literatura

Tangduangdee et al. (2003), definen a la fritura

como un proceso de cocción y deshidratación, en el

cual el alimento es sumergido en aceite comestible a

una temperatura encima del punto de ebullición del

agua contenida en el alimento; la temperatura del

aceite esta en el rango de 130 °C a 200 °C, pero

generalmente durante la fritura su proceso está entre

170 °C a 200 °C.

Mittelman et al. (1984) citado por Bhat y

Bhattacharya (2001), definen como un proceso de

cocción y secado completo en contacto con el aceite

caliente. Además, el fenómeno de deshidratado

comprende simultáneamente un mecanismo de

transferencia de transferencia de masa y calor.

Durante la fritura ocurren, de forma simultanea, la

pérdida de humedad desde el producto y el ingreso

del aceite caliente al producto en un corto tiempo. El

calor es transportado hasta el alimento por

convección y conducción. La masa de agua es

transportada por difusión y evaporación (Bhat y

Bhattacharya, 2001).

Método de fritura profunda en aceite o grasa es la

inmersión del producto dentro del aceite a una alta

temperatura, mayor que el punto de ebullición del

agua. El contacto del producto con el medio caliente

induce la apariencia de una serie de reacciones físicas

y químicas que rigen para los cambios en color,

textura, desarrollo de chocantes y de olor y, mas

importante, ocurre la alta velocidad de transferencia

de calor y masa (Da Silva et al., 2004).

Otro parámetro fundamental en el éxito de los

productos tipo snack es el color final desarrollado, el

cual está en función de las características del

producto natural y del proceso de fritura. Se sabe que

el color final de un snack freído es desarrollado en el

último 10 % de la cocción. El contenido de humedad,

el aceite contenido y el color son factores que

determinan la calidad y el costo de los chips (Grant,

1997).

Bhat y Bhattacharya (2001) y Segnine et al. (1999)

reportaron en sus investigaciones resultados

satisfactorios, de deshidratación mostrando solamente

el periodo de velocidad de secado decreciente visible

en un periodo de tiempo muy corto de 100 a 280

segundos, no siendo notorios los otros periodos.

Generalmente, el deterioro químico y

microbiológico de los alimentos está relacionado con

la actividad de agua y contenido de agua de los

alimentos. Los factores relacionados con la

estabilidad de los alimentos son: cambios

microbianos; reacciones enzimáticas y no

enzimáticas; cambios físicos y estructurales y

destrucción de nutrientes, aroma y gusto (Barbosa y

Vega, 2000).

La calidad de productos secos esta estrictamente

relacionada a su contenido de agua. Usualmente,

cuando estos productos son empacados, la actividad

de agua dentro del empaque es generalmente muy

baja. Después, durante la distribución y

almacenamiento del producto, debido a la diferencia

entre la actividad de agua dentro y exterior del

empaque, moléculas de agua permeadas guiados a

través del empaque incrementan la actividad de agua

interna. Esto causa un aumento del contenido de agua

del producto empacado y consecuentemente un

desmedro de la calidad (Del Nobile et al., 2003).

Guillard et al. (2003), mencionan que varios

modelos matemáticos se han usado para predecir la

transferencia de humedad en alimentos. Algunos

autores usaron un procedimiento numérico para

resolver ecuaciones diferenciales de la segunda ley de

Fick y simulando la distribución de humedad en

alimentos.

Konopack et al. (1998), reportan que una actividad

de agua debajo de 0.12 en chips de manzana

demuestra una excelente crocantez y de alta

aceptabilidad por el consumidor y un límite de

aceptabilidad de 0.18, como se observa en la Figura

3. En alimento similar a un snack fue reportada su

actividad de agua crítica de 18.0wa , menor que

para alimentos snack crocantes basados sobre una

mixtura de almidón/ proteína que presenta una

actividad de agua crítica 50.035.0cwa .

Segnine et al. (1999) priorizan la medida de la

textura como variable importante de calidad durante

la fritura, y ellos reportan una humedad para una

textura ideal en los chips de papa un valor de menor

a 2.0 por ciento.

Algunos investigadores han discutido sobre el

contenido límite de humedad en el cual la calidad

textural de un producto snack comienza a ser

organolépticamente inaceptable. Así para los chips de

papa cuando el contenido de humedad excede más

del 3% de humedad son considerados invendibles,

para las galletas más del 3,5%. (Segnine et al., 1999).

3. Materiales y métodos

3.1 Materia prima Ñame (Dioscórea sp.) de la variedad blanca.

3.2 Materiales de empaque

Polietileno de baja densidad (PEBD (25 m)); con

Tasa de permeabilidad al vapor de agua entre 0.2777

a 0.2926 (g agua/m2-día-mmHg) de dimensiones 16

cm x 10 cm.

Polopropileno (celofán + polietileno)

(PPBO/PEBD (30/50n )), con tasa de permeabilidad

al vapor de agua entre 0.0508 a 0.0681 (g agua/m2-

día-mmHg) de dimensiones 16 cm x 10 cm.

Material metalizado PETmet /PEBD (15/40n ),

con tasa de permeabilidad al vapor de agua entre

0.0113 a 0.0143 (g agua/m2-día-mmHg) de

dimensiones 16 cm x 10 cm.

Page 103: la molina

Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y estimación de vida útil por simulación

An cient. 68(3) 2007, pp. 88-97

90

3.3 Análisis Tasa de permeabilidad al vapor de agua de los

empaques.

La tasa de permeabilidad al vapor de agua de los

empaques se determinó mediante el método ASTM

E96-80 citado por Atencia y Fonseca (1999).

3.4 Diseño experimental para la cinética de

eliminación de agua El diseño experimental que se llevó a cabo fue el

que se muestra en la Figura 1.

Pretratamiento de

materia prima

Proceso de fritura

T = 150°C T = 160°C T = 170°C T = 180°C T = 190°C

Polietileno Polipropileno Metalizado

20°C,75%HR 30°C, 80% HR 40°C, 90 % HR

Almacenado

Empacado

Figura 1. Diseño experimental para el proceso

de fritura.

3.5 Proceso de fritura Para llevar a cabo el proceso se siguió el flujo que

se siguió los siguientes procedimientos de: lavado del

tubérculo, cortado en laminas de 2 mm de espesor,

lavado para eliminar el almidón de la superficie,

freído a las temperaturas indicadas en el diseño

experimental, enfriado a temperatura ambiente,

empacado en los empaques en estudio, y almacenado

a las condiciones de estudio fijado.

3.6 Cinética de eliminación de agua Se determinó la humedad inicial del producto

fresco mediante el método de la A.O.A.C. (1998).

Con este valor de humedad (g de agua) y por

diferencia de peso se determinó la cantidad de

materia seca existente en el producto. La muestra fue

pesada antes de freír, frito y después de someter a

secado en estufa, y realizando el balance de materia

se procedió a determinar la cantidad de agua residual,

cantidad de aceite retenido, en cada intervalo de

tiempo.

La humedad se expresó en base seca y aceite

absorbido con la siguiente expresión matemática

utilizada por Da Silva et al. (2004).

)aceite gseca masa g(

agua de g*X (1)

donde:

X* = contenido de humedad expresada en (g agua/

g masa seca + g aceite).

3.7 Determinación de la cinética de

eliminación de agua Segnine et al. (1999) y Tangduangdee et al. (2003)

describen la transferencia de materia (humedad)

dentro de los productos fritos a través de la segunda

ley de Fick. El cambio de humedad (X) por ambas

capas de la lámina de espesor L es expresado por:

2

2

L

XD

t

Xx (2)

La anterior ecuación es una simplificación de la

ecuación:

)(2

2

2

2

2

2

Z

C

X

C

X

CD

t

C

3.8 Determinación de la difusividad efectiva

durante el proceso de fritura Segnine et al. (1999) y Tangduangdee et al. (2003)

en transferencia de masa y calor durante la fritura

profunda con desnaturalización de proteína como

índice de calidad, describen la transferencia de

materia (humedad) dentro de los productos fritos a

través de la segunda ley de Fick asumiendo que no

existe resistencia másica en la capa durante el

proceso y asumen constante la difusividad de

humedad. El cambio de humedad (X *) en ambas

capas de las láminas se expresan por:

itiD

L

n

n neqXX

eqXX

24

22)12(

exp1 2

)12(

1

2

8

0

*

(3)

Donde: *X = humedad (g agua/ (g masa seca+g

aceite)) del alimento en el tiempo (t) de freído.

eqX = Humedad del alimento en el equilibrio (se

considera cero ya que es un valor muy pequeño y no

es una limitante en la eliminación de la totalidad de

agua).

oX = Humedad inicial del alimento.

tD = Difusividad efectiva del vapor de agua en el

proceso de freído.

t = tiempo de fritura.

L = espesor del producto a freír.

n = número de términos de la serie.

Para el cálculo de la difusividad se siguió el

siguiente procedimiento: 1) A partir de los datos

experimentales de humedad en base húmeda (X*)

versus tiempo (t), se calcularon los correspondientes

valores de humedad adimensional (X*/ X0) para cada

tiempo. Se consideró )0( eX 2) Haciendo uso de

un procedimiento iterativo, como el método numérico

Page 104: la molina

Juan Araujo V., Alberto Huamani H.

91

de ecuaciones no lineales método de Newton, se

calcularon los valores de Di para los diferentes

tiempos. La serie infinita fue truncada en el

decimoquinto término para todos los casos, puesto

que los valores obtenidos son despreciables.

3.9 Diseño experimental para simular vida

útil El diseño experimental que se llevó a cabo fue el

que se muestra a continuación en la Figura 2.

3.10 Determinación de humedad de equilibrio

en función de actividad de agua, para las

diferentes temperaturas de almacenamiento Con la finalidad de conocer la humedad de

equilibrio para las condiciones de almacenamiento se

determinaron las isotermas de sorcion. Para ello se

prepararon atmósferas controladas en desecadores

creadas por soluciones salinas saturadas de Cloruro

de litio, Acetato de potasio, Cloruro de magnesio,

Bicromato de sodio, Nitrito de sodio, Cloruro de

sodio y Cromato de potasio a las temperaturas de 20,

30 y 40 °C respectivamente, de acuerdo con la

metodología descrita por Bell y Labuza (2000).

3.11 Cálculo de vida útil Para identificar la vida útil se ha considerado el

factor de calidad de la pérdida de crocantes ello a

través de la ganancia de humedad durante el

almacenamiento como indican Katz y Labuza (1981)

en un rango de 0, 35 – 0,5 de Aw para snacks (con

una humedad crítica de 3 agua/100 g ms).

Para determinar la vida útil de los chips de ñame se

siguió la metodología indicada en la Figura3.

Valores experimentales

de X, Aw

Actividad de agua versus

humedad

Determinación de los parámetros para los modelos:

GAB, Lineal, Henderson, Smith, Oswin

Simulación de humedad

(bs.) vs tiempo de

almacenamiento (días)

dx/dt

Simulación de actividad

de agua vs Tiempo de

almacenamiento (días)

d(aw)/dt

Simulación de

vida útil(días)

Método de ecuaciones

diferenciales ordinarias (EDO)

Método de integración

de Simpson

Figura 2. Diseño experimental para la simulación de vida útil.

INICIO

Datos del Alimento: Peso, humedad inicial, humedad crítica,

humedad de equilibrio (X) en función de aw

Datos del empaque: Area, espesor

Condiciones de almacenamiento: T, HR

CALCULAR: Parámetros para el modelo de : GAB, Lineal,

Henderson, Smith y Oswin

Calcular x( g de agua /100 g s.s.)

absorvido por (Método Runge-Kuta)

Imprimir : Tiempo de vida , humedad (b.s.) y aw

Fin

)(.100.

xaam

PsA

L

k

dt

dxie ww

s

Calculo de tiempo de vida por

Método Integración (Simpson)

Cálculo de aw por el método de Runge-Kuta

c

i ie

XX

XX wws

s

xaa

dx

PAL

k

mdíast

)(..100

)( .

22

22

)1(1

...1.1

..

100..)(

w

wwwww

sm

sw

aCk

akcakakaa

L

k

mkCX

AP

dt

ade

Figura 3. Diagrama de flujo para estimar la vida útil de los chips fritos.

Page 105: la molina

Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y estimación de vida útil por simulación

An cient. 68(3) 2007, pp. 88-97

92

Tomando como referencia la primera ley de Fick

dz

dCDJ y ley de Henry PSC . de ecuación

de difusión de transferencia de humedad a través de

un film. Y asumiendo que el equilibrio de humedad

es rápido entre el producto y el espacio libre del

empaque y el equilibrio entre el espacio libre del

empaque y el medio exterior son iguales, obtenemos

la siguiente expresión matemática:

)(..100

xiwa

ewa

dx

sPA

z

k

smdt

(4)

Donde: t= tiempo; ms= masa seca; (k/z)= tasa de

permeabilidad; A= área del empaque; X = humedad

en base seca; awe = actividad de agua externa; awi(x)=

actividad de agua interna en función de la humedad

de equilibrio; Ps= presión de vapor saturado.

Integrando la ecuación (4) desde un tiempo: t = 0

hasta un tiempo t = t y una humedad inicial Xi =

1.036 g agua/ (100 g masa seca) humedad de los

chips de ñame para t = 0 hasta una humedad crítica

(Xc = 3 g agua/ (100 g masa seca) para un tiempo t,

podemos predecir el tiempo (t) de vida útil (días) de

los chips de ñame, ecuación similar a lo usado por

Alves y Bordin (1998) en la vida útil de café soluble

empacado:

cXX

iXX

x

iw

a

extw

a

dx

sPA

z

k

smdíast

)(..100

)( (5)

Donde:z

k = Permeancia (Constante característico

del empaque usado, dato); ms = materia seca

(24.744g); xi = humedad inicial en base seca de los

chips de ñame (< a 1.036 g de agua/ 100g de masa

seca) similar a lo que refieren Segnine et al. (1999);

xc = humedad crítica de los chips de ñame en base

seca ( 3g de agua/ 100g de masa seca) tal como

refiere Park (1996); A = área de transferencia

(0.032m2); Ps = Presión de vapor saturado

(calculado por la ecuación 6); )(xaiw = actividad de

agua del alimento en función de la humedad

(Calculado con las ecuaciones: 7, 8, 9, 10 y 11

respectivamente para cada modelo).

El valor de presión de vapor saturado (Ps) será

estimado para la temperatura deseada, por la ecuación

usada por Yoon (2001) tal como lo fue usada en la

solución de un modelo computarizado de vida en

anaquel como es la ecuación 6:

))15.273/(5269(*1132570000)( TExpmmHgsP (6)

Donde: T = temperatura del medio ambiente en °C

Podemos obtener el valor de actividad de agua

)(xaiw del alimento en función de la humedad de

equilibrio del alimento despejando wa de cada

modelo y llegar a las siguientes funciones

matemáticas:

Para el modelo de GAB, despejando wa de la

ecuación del modelo GAB

www

w

m aKCaKaK

aKC

X

X

...1.1

.. y llegando a la

ecuación (7) igual a lo citado por Labuza (1999b):

)1(**2

5.0*44

2)*)1)/((2()*)1)/((2(

int ck

ccxmxcxmx

wa (7)

Para el modelo de Lineal despejando wa del

modelo cabX w. , llegamos a wa en función

de X:

b

cXaw

(8)

Para el modelo de Henderson despejando wa del

modelo 1

2exp1 k

ew Xka , llegamos a wa

en función de X:

1

2exp1k

ew Xka (9)

Para el modelo de Smith despejando wa del

modelowaLnkkX 112

, llegamos a wa en

función de X:

waLnkkX 112 (10)

Para el modelo de Oswin despejando wa del

modelo 112

k

wwe aakX , llegamos a wa en

función de X:

112

k

ww aakX (11)

4. Resultados y discusión

4.1 Materia prima y producto final El contenido de humedad inicial del ñame

(Dioscórea sp) fue en promedio de 71.68%. La

humedad final del chips para la aceptabilidad de

calidad del color amarillo claro fue 1.036 por ciento

(base húmeda) o 1.0468 g de agua/100 g masa seca.

En cuanto a la cantidad de grasa los chips fritos

retuvieron 25.21 por ciento. Estos resultados son

cercanos a los reportados por Noguera y Pacheco

(1999) que reportan una retención de 23 por ciento

fritas en manteca vegetal y 17 por ciento a 21 por

ciento fritas en aceite, en hojuelas fritas de arracacha,

Bouchon et al. (2003) reportan la absorción del 19

por ciento, Bhat y Bhattacharya (2001) señalándose

esta diferencia en la adsorción de aceite posiblemente

se deba a que los grupos lipofílicos que al combinarse

con los grupos no polares del tubérculo incrementan

la retención de la grasa durante la fritura.

4.2 Caracterización de los empaques

Los resultados presentados en la Tabla 1 de la tasa

de permeabilidad al vapor de agua (TPVA) a 20

Page 106: la molina

Juan Araujo V., Alberto Huamani H.

93

°C/75 por ciento de HR, 30 °C/80 por ciento de HR,

40 °C/90 por ciento de HR del PEBD y PPBO son los

normalmente encontrados para esos tipos de

materiales. Generalmente la TPVA de estructuras de

PET met/ PEBD varían entre 0.5 a 5.0 g de agua/m2

día a 38 °C/90 por ciento de HR (Alves y Bordin,

1998).

Tabla 1. Tasas de permeabilidad de vapor de agua

de los materiales de empaque.

Empaque

TPVA (g agua/m2-día-mmHg)

20 °C/75%

HR

30 °C/80%

HR

40 °C/90%

HR

PEBD (25 m) 0.2936 0.1904 0.2777

PPBO/PEBD

(30/50 n ) 0.0508 0.0375 0.0681

PETmet/PEBD

(15/40 n ) 0.0113 0.0281 0.0143

4.3 Cinética de eliminación de agua

Se plotearon los resultados del contenido de

humedad (g agua/(g masa seca + g aceite)) versus

tiempo (Figura 4) durante el proceso de fritura para

los cinco tratamientos evaluados. Observándose la

variación de contenido de humedad en base seca (g

agua/(g masa seca+g aceite)) hasta una humedad final

cercano a cero. Se puede observar que la proporción

es más rápida cuando el contenido de humedad es

elevado y que disminuye conforme decrece la

cantidad de agua contenida en el producto. Barboza y

vega (2000) refieren que este proceso continúa hasta

que se alcance el equilibrio, Da Silva et al. (2004)

reporta cero humedad de equilibrio en el freído de

batata. El perfil de las curvas encontradas es

concordante a lo reportado por Signine et al. (1999)

para chips de papa, por Bhat y Bhattacharya (2001) y

Da silva et al. (2004) en el proceso de fritura.

Figura 4. Variación de humedad (base seca) en

función del tiempo(s) para diferentes

temperaturas de aceite durante el proceso de

fritura de chips de ñame.

4.4 Difusividad efectiva del agua durante el

proceso Los valores de difusividad efectiva versus tiempo

de freído, calculados a partir de los datos

experimentales de fritura, se ilustran en la Figura 5.

Se obtuvieron curvas diferentes para cada tratamiento

de temperatura.

Figura 5. Difusividad efectiva versus tiempo en

chips de ñame para diferentes temperaturas de

freído.

La difusividad para niveles de temperatura del

aceite a 150 °C, 160 °C, 170 °C, 180 °C y 190 °C,

respectivamente se muestra en la Figura 6. En ella

observamos una variación de difusividad de humedad

entre las temperaturas, debido a la variación del

contenido de humedad y temperatura del aceite

caliente. La tendencia de incrementar la difusividad

de humedad con el incremento de la temperatura es

claramente notoria para las temperaturas extremas,

este efecto es admitido por la mayoría de trabajos en

este campo. De acuerdo a nuestros resultados, los

valores de la difusividad de humedad están entre

5.41x10-10

y 283.37x10-10

m2/s. Efectos de

contracción no se presentaron para los tamaños y

forma en estudio de los chips, probablemente debido

a que durante la fritura el calor proporciona la energía

necesaria para romper los enlaces del almidón

ocasionando hinchamiento por absorción de agua

(Kokini et al., 1982); citado por (Noguera y Pacheco,

2000).

Figura 6. Difusividad efectiva en función de

humedad (g agua/ (g masa seca + g aceite) en

chips de ñame para diferentes temperaturas de

freído.

4.5 Contenido de aceite y su relación con

humedad

Page 107: la molina

Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y estimación de vida útil por simulación

An cient. 68(3) 2007, pp. 88-97

94

En la Figura 7 observamos que, a medida

transcurre el tiempo de fritura, se va absorbiendo

aceite hasta un valor máximo para cada temperatura.

Bouchon et al. (2003), muestra resultados de

absorción de aceite hasta un valor de 25 por ciento en

la fritura de papas. El resultado del presente estudio

muestra valores menores al 30 por ciento, Pangloli et

al. (2002) reportan en chips entre 30 a 40 por ciento.

Confirmando lo referido por Da Silva et al. (2004) la

absorción del aceite está directamente relacionado

con la pérdida de humedad y que esta relación puede

ser expresado con una ecuación de segundo orden.

Da silva et al. (2004) refieren que, durante el proceso

de freído, el vapor es formado y comienza a

difusionar a través del material abriendo orificios y

cavidades en la estructura del alimento debido a la

presión del vapor de agua, el aceite adherido a la

superficie del material también fomenta la apertura

de poros y canales. Relacionando estos dos

fenómenos en el final del proceso, cuando la presión

de vapor de agua es muy baja aproximadamente cero,

la pérdida de agua no influencia la ganancia de aceite.

Figura 7. Relación de absorción de aceite y

pérdida de humedad a diferentes temperaturas

durante la fritura de chips de ñame.

4.6 Humedad de equilibrio para

almacenamiento

Para conocer el valor de monocapa de los chips sé

determinó la humedad de equilibrio a las

temperaturas de 20 °C, 30 °C y 40 °C

respectivamente como es mostrado en la Tabla 2.

Según este análisis se determinó para el modelo de

GAB, Lineal, Henderson, Oswin y Smith (dentro los

modelos con el parámetro temperatura) como los que

presentan mejores ajustes a las isotermas. Los datos

obtenidos se ajustaron para el modelo GAB

desarrollando un programa computacional en

Microsoft Visual Basic aplicando el método

numérico de regresión polinomial de mínimos

cuadrados, para los modelos Lineal, Henderson,

Oswin y Smith se desarrolló un programa de

regresión lineal. Dicho programa nos permitió

conocer con facilidad el valor de monocapa y las

constantes de GAB, los valores de humedad de

equilibrio ajustados y las constantes de cada modelo

Basándose sobre el equilibrio de contenido de

humedad a una actividad de agua dada, los resultados

de la curva de adsorción para los chips de ñame para

las temperaturas de 20 °C, 30 °C y 40 °C se pueden

observar en la Figura 8.

Tabla 2. Humedad de equilibrio experimental

para los chips de ñame en función de la

temperatura (20 °C, 30 °C y 40 °C) y la actividad

de agua.

20 °C 30 °C 40 °C

wa

eqX wa

eqX

wa

eqX

0.1131 1.972 0.1128 1.553 0.1121 1.1742

0.2311 3.292 0.2161 2.6782 0.2058 2.1145

0.3307 4.4879 0.3244 3.8532 0.3160 3.2687

0.500 7.3682 0.50 6.2762 0.50 5.6356

0.653 9.7641 0.633 8.5763 0.62 7.7748

0.7547 13.084 0.7509 12.393 0.7468 11.563

0.8700 19.999 0.86 18.014 0.855 16.326

Figura 8. Isoterma de adsorción para los chips

de ñame a diferentes temperaturas.

Las isotermas muestran una curvatura típica para el

cambio entre monocapa y multicapa y corresponde a

la del tipo III, según la clasificación de Brunawer y

son característicos para los productos deshidratados

(Konopacka et al., 2002). Segnine et al. (1999)

reportan una humedad de equilibrio en muestras de 5

g de chips de papa fritos que tiene 2 por ciento de

humedad lo siguiente: para wa = 0.11, 0.23 y 0.33;

para una humedad de equilibrio de 3 por ciento, 4.4

por ciento y 4.4 por ciento respectivamente. Los

valores reportados en este trabajo para las mismas

condiciones de fritura y humedad inicial de 1.025 por

ciento son menores tal como se puede observar en la

Tabla 3 de resultados. La humedad de monocapa

hallada se encuentra dentro de los valores reportados

por Labuza et al. (1992) citado por Barboza y vega

(2000), quienes indican que los valores de la

monocapa para la mayor parte de los alimentos se

Page 108: la molina

Juan Araujo V., Alberto Huamani H.

95

hallan en el intervalo de 3 a 10 gramos de agua por

cada 100 gramos de materia seca.

Tabla 3. Valores de los parámetros de los modelos

de isotermas de chips de ñame frito.

Modelo Constante 20 °C 30 °C 40 °C

GAB

K

C

Xm

R2

RMS %

0.8869

5.118

4.7948

0.99

3.55

0.9011

4.1927

4.3949

0.997

1.77

0.8809

2.7659

4.5981

0.998

2.57

Henderson

k1

k2

R2

RMS %

0.058

1.2326

0.9955

6.96

0.0762

1.1598

0.99

5.99

0.1035

1.0673

0.9989

4.11

Smith

k1

k2

R2

RMS %

9.1426

0.7592

0.999

4.96

8.7671

0.3701

0.998

5.80

8.3297

0.0667

0.999

5.60

Oswin

k1

k2

R2

RMS %

6.7955

0.584

0.9988

3.51

6.062

0.6277

0.9992

3.10

5.33350

.686

0.9978

5.88

Lineal

b

c

R2

13.980

-0.1936

0.992

12.1558

-0.1202

0.9961

11.4118

-0.185

0.9922

4.7 Estimación de vida útil En lenguaje de computación de Microsoft Visual

Basic versión 6.0, se desarrolló el programa de

computo que permitieron calcular los parámetros de

la ecuación de GAB, estimación del tiempo

necesario para alcanzar el nivel de humedad crítica,

estimación de la humedad durante el tiempo de

almacenamiento y finalmente el comportamiento de

la aw durante el periodo de almacenamiento hasta

llegar a la humedad crítica. Fueron utilizados para el

desarrollo matemático de la ecuación de GAB, para

el cálculo del tiempo de vida útil, comportamiento de

humedad de equilibrio durante el tiempo de

almacenamiento, comportamiento de actividad de

agua del producto con el tiempo de almacenamiento.

En la Figura 9, se muestra el resultado de la ventana

del programa elaborado en Visual Basic versión 6.0.

En la construcción de la isoterma de adsorción de

humedad de los chips observamos que la actividad de

agua crítica del producto para una humedad crítica de

3 por ciento es de: cwa = 0.304 para 20 °C,

cwa =

0.296 para 30 °C y cwa = 0.289 para 40 °C. Así

mismo, desarrollando por el método numérico de

integración de Simpson para la ecuación c

i iext

XX

XX wws

s

aa

dx

PAz

k

wdíast

..100

)( en el

intervalo comprendido entre la humedad inicial de

1.0356 (base seca) y un valor de la humedad crítica

de 3 por ciento (base seca), obtenemos los periodos

de vida útil que representamos en la Tabla 4.

Observándose que los periodos de vida útil

verificados en el estudio real está muy próximo de los

estimados por los modelos en estudio. Los periodos

de vida útil de los chips almacenados a las

condiciones ambientales de 20 °C y 75 por ciento de

humedad relativa presentan 5 días en empaques de

polietileno de baja densidad, 27 días almacenados en

empaques de polipropileno y 122 días almacenados

en empaque metalizado.

Page 109: la molina

Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y estimación de vida útil por simulación

An cient. 68(3) 2007, pp. 88-97

96

Figura 9. Ventana en Visual Basic para la determinación de vida útil.

Tabla 4. Periodos de vida útil (días) de chips de

ñame.

Empaque

Vida útil (días)

GA

B

Lin

eal

Hen

der

son

Osw

in

Sm

ith

PEBD

20 °C/75%HR

30 °C/80%HR

40 °C/90%HR

4.66

3.86

1.4

4.74

3.98

1.39

4.73

3.9

1.4

4.61

3.85

1.4

4.72

3.98

1.42

PPBO

20 °C/75%HR

30 °C/80%HR

40 °C/90%HR

26.96

19.62

5.7

27.37

19.74

5.68

27.32

19.8

5.7

26.67

19.56

5.71

27.31

20.2

5.8

PETMetalizado

20 °C/75%HR

30 °C/80%HR

40 °C/90%HR

121.18

26.19

27.13

123.06

26.34

27.06

122.81

26.42

27.16

119.9

26.1

27.19

122.76

26.96

27.63

4.7.1 Validación de la simulación Para la validación de la simulación del tiempo de

vida, los chips de ñame se empacaron en los

empaques en estudio y fueron almacenados a las

condiciones de 20 °C de temperatura y humedad

relativa de 70 por ciento durante 120 días. Fueron

evaluados en los intervalos de tiempo a través del

contenido de humedad tal como es mostrado el

resultado en la Tabla 5. Los resultados

experimentales con los simulados tienen una

aproximación muy próxima en resultados de

humedad y actividad de agua.

Tabla 5. Valores simulados y experimental de

humedad en chips de ñame almacenados a 20°C/

70 % HR.

Tiempo

(días)

X *( g agua / 100 g masa seca)

PEBD PPBO PETmet/PEBD

Sim

ula

do

Exp

erim

enta

l

Sim

ula

do

Exp

erim

enta

l

Sim

ula

do

Exp

erim

enta

l

0 1.0356 1.0356 1.0356 1.0356 1.0356 1.0356

4 2.7487 2.7742 - - - -

5 3.1256 3.1123 1.4332 1.4228 1.1266 1.1265

10 - - 1.8161 1.8022 1.2160 1.2046

15 - - 2.1839 2.1811 1.3042 1.2948

20 - - 2.53 2.5028 1.3913 1.3900

25 - - 3.1936 3.1911 1.4775 1.4722

30 - - - - 1.5630 1.5578

60 - - - - 2.0640 2.05800

90 - - - - 2.5364 2.5345

120 - - - - 2.9330 2.9278

5. Conclusiones

1. Los chips no muestran el periodo de velocidad de

eliminación de agua constante bajo las condiciones

experimentales y exhiben solamente un periodo de

velocidad decreciente. De manera que el proceso

total de eliminación de agua durante la fritura es

gobernado únicamente por difusión dentro de los

chips.

2. La difusividad de vapor de agua durante la fritura

disminuye de 5.41 x 10-10

m2/s a 151.62 x 10

-10

m2/s a 150 °C de temperatura del aceite, de 42.73 x

10-10

m2/s a 188.98 x 10

-10 m

2/s a 160 °C , de 42.54

x 10-10

m2/s a 236.35 x 10

-10 m

2/s a 170 °C, de

105.23 x 10-10

m2/s a 257.83 x 10

-10 m

2/s a 180 °C y

de 179.27 x 10-10

m2/s a 283.37 x 10

-10 m

2/s a 190

°C debido a que la medida del contenido d

humedad disminuye por el aumento del valor de

contenido de grasa.

3. En la temperatura de fritura de 160 ºC y 170 ºC el

producto muestra mejor calidad en cuanto a color y

humedad residual de 1.0%.

4. Las ecuaciones de GAB, Lineal, Henderson, Smith

y Oswin fueron las que mejor se ajustaron a los

datos experimentales para toda las temperaturas

estudiadas, pudiendo ser escogidas para representar

en la simulación de vida útil de los chips de ñame.

5. La vida útil de los chips de ñame experimental se

asemeja a los valores determinados por los modelos

matemáticos.

6. Los periodos de vida útil fueron de 26 días, 27 días

y 122 días para una humedad crítica de 3 por ciento

en base seca, para las condiciones ambientales a 30

°C/80% HR , 40 °C/90% HR y 20 °C/75% HR

respectivamente en el empaque metalizado de

permeabilidad de 0.0281 g agua/m2-día-mmHg a

30 °C/80%HR; 0.0143 g agua/m2-día-mmHg a 40

°C/90% HR; 0.0113 g agua/m2-día-mmHg a 20

°C/75% HR.

El criterio de falla para el cálculo de vida útil que

se eligió fue la pérdida de textura (crocantes) del

snack, como consecuencia de la ganancia de

humedad.

6. Referencias bibliográficas

ALVES, R.V. y BORDIN, M.R. 1998. Estimativa da

vida útil de café soluven por modelo matemático,

Cien.Tecnol.Aliment. vol.18, nº 1, (online).

Disponible en la World WideWeb.

:http://www.scielo.br/scielo.php?scrip=sci_artext&

pid=S0101-

20612000000200023&lng=es&nrm=iso.ISSN

0101-2061.

A.O.A.C. 1998. Oficial métodos of analisis of the

association the official agricultural chemists.

Board. USA.

ATENCIA ELI ESPINOZA Y FONSECA FARIA

JOSE DE ASIS. 1999. Control de calidad de

envases y embalajes de alimentos. Publicación de

la Universidad Nacional Jose Basadre Grohmann –

Escuela de Postgrado.

BARBOSA CÁNOVAS, G - VEGA MERCADO, H.

2000. Deshidratación de alimentos. Editorial

Acribia S.A. Zaragoza España. 296 p.

BELL L. N. y LABUZA T. P. 2000. Moisture

sorption. Practical Aspect of Isotherm

Measurement and Use. 2da ed.. American

Page 110: la molina

Juan Araujo V., Alberto Huamani H.

97

Association of Cereals Chemists, Inc. Minesscota.

122 pp.

BHAT KESHAVA K. & BHATTACHARYA

SUVENDU. 2001. Deep fat frying characteristics

of chickpea flour suspensions. International Journal

of Food Science and technology.36, 499-507.

BOUCHON P., AGUILERA J.M. Y PYLE D.L.

2003. Structure oil-Absorption relationships

During deep-Fat Frying. Journal of Food Science,

vol 68, N° 9, pp 2711- 2716.

DA SILVA D.P., RUDOLPH V. y TARANTO O. P.

2004. Precedings of the 14th

International Drying

Symposium (IDS) Sao Paulo, Brazil, 22-25, vol. B

pp.1005 – 1012.

DEL NOBILE M. A., BUONOCORE G.G., LIMBO

S., y FAVA P. 2003. Shelf life Prediction of

Cereal-Base Dry Foods Packed in Moisture–

sensitive Films. Journal of Food Science. Vol 68

Nº 4.pag. 1292 – 1300.

GRANT, R.. 1997. Desing and Mantenance of Fryers

for Snack Food Production. Understanding Deep

fat Frying.

GUILLARD, V.; BROYART, B.; BOZZANI, C.;

GUILBERT, S.; and GONTARD, N. 2003.

Preventing moisture transfer in a composite food

using edible films: Experimental and mathematical

study. Journal of Food Science. Vol 68 Nº 7.pag.

2267 – 2277.

KATZ, E.E., Y LABUZ, T.P. 1981. Effectof water

actiorty on the sessony (inspnens and Mechanical

Deormation of snack Food Products. J. Sci.Vo. 46,

Nº 2. 1235-1241 pp.

KONOPACK D., PLOCHARSKI W. y SZYMCZAK

J. 1998. Quality of apple chips in relation to raw

material characteristics. Proceeding of the 11th

International Drying Symposium (Drying 98)

Thessaloniki, Grece, august 19 – 22.

LABUZA, T.P. 1999b. Creation of Moisture Sorption

Isotherm for Hygroscopic Materials.

http://fscn.che.umn.edu/Ted-Labuza/tpl.html.21 pp

NOGUERA Y. y PACHECO DE DELAHAYE E.

2000. Caracterización Física, Química y Sensorial

de hojuelas fritas de arracacha. Journal of the

American Oil Chemists Society; 71(12): 1301 -

1308 pp.

PANGLOLI P., MELTON S. L., COLLINS J. L.,

PENFIELD M.P., y SAXTON A. M.. 2002. Flavor

and Storage Stability of Potato Chips Fried in

Cottonseed and Sunflower oils and Palm Olein

/Sunflower oil Blends. J. Food. Sc. Vol 67, N° 1.

97 – 103 pp.

PARK J.W., TESTIN R.F., VERGANO P.J., PARK

H.J., y WELLER C. L. 1996. Application of

Laminated Edible Films to Potato Chip Packaging.

Journal of Food Science. Vol. 61, No. 4, pp. 766 –

777.

SEGNINI, S.; DEJMEK, P. y OSTE, R. 1999.

Reproductible texture analysis of potato chips.

Journal of Food Science. Vol 64 Nº 2.pp. 309 –

312.

TANGDUANGDEE CHAIRATH,*

BHUMIRATANA SAKARINDR y TIA SUVIT.

2003. Heat and Mass Transfer during Deep-Fat

Frying of Frozen Composite Foods with Thermal

Protein Denaturation as Quality Index.

YOON SEUNGYIL 2001. A Computer Solution

Model for Dissolution Shelf Life. School of

Packaging, Michigan State University.

Page 111: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 10/07/2006

ISSN 0255-04070 Aceptado: 17/10/2006

Efecto del tratamiento térmico de la extrusión sobre la calidad proteica del

frijol (Phaseolus vulgaris L.) del tipo panamito

Giovanna B. Rojas B. 1, María E. Villanueva E.

2

Resumen

Se presentan los resultados obtenidos al evaluar la inhibición de la actividad de la ureasa del frijol Phaseolus

vulgaris que fue molido, acondicionado a 18% y 13% de humedad y cocido en un extrusor bajo tres programas de

temperatura (140 °C, 150 °C y 160 °C). El frijol extruido fue molido para la obtención de la harina. Se evaluó la

calidad de la proteína al producto extruído a 140 °C y 13% de humedad, la cual fue caracterizada en sus propiedades

físicas, químicas y funcionales. La calidad proteica del frijol se determinó en ratas mediante la digestibilidad

aparente (72.82 %), valor biológico aparente (58.67%) y razón proteica neta (1.52). Los resultados demuestran que

la extrusión produce una buena destrucción del inhibidor de tripsina, mejorando así su calidad proteica.

Palabras clave: Ureasa, frijol, proteína, extrusion, tripsina.

Abstract

The results obtained on evaluating the inactivation of urease activity from bean Phaseolus vulgaris were roll-miller,

conditioned to 13 % or 18 % moisture and cooked in a extruder at three temperature programs (140°C, 150°C y

160°C). The extruded beans were roll-milled into flour. Was evaluated the protein quality at extruded flour to

140°C and 13 % moisture and characterized for their physical, chemical and functional properties. The protein

quality of bean was found out in rats by apparent digestibility (72.82 %), apparent biological value (58.67 %) and

net protein ratio (1.52). The results prove that extrusion cooking was greater a good destruction of trypsin inhibitor,

thus improving their protein quality.

Key words: Urease, bean, protein, extrusion, trypsin.

1. Introducción

El frijol común Phaseolus vulgaris L. del tipo

Panamito es una de las leguminosas que ocupa un

lugar predominante como alimento de consumo en

zonas rurales y urbanas del Perú, ya que constituye

un aporte importante de proteínas para el nivel

socioeconómico bajo y porque forma parte de los

hábitos alimentarios de la población.

El frijol común se caracteriza por poseer un alto

contenido proteico y energético. Sin embargo, la

presencia de factores antinutricionales (inhibidores de

tripsina, hemaglutininas, taninos etc.) y el bajo

contenido de aminoácidos azufrados hacen que

disminuya la calidad proteica.

En muchos casos las condiciones severas de

cocción causan la disminución de la calidad proteica

del alimento, debido principalmente al daño de

aminoácidos esenciales susceptibles al tratamiento

térmico, tal es el caso de la lisina. Por tanto es

necesario investigar e identificar los diferentes

métodos de cocción como la extrusión para su

utilización tecnológica de modo que se pueda

satisfacer la demanda constantemente creciente de

proteínas alimenticias, eliminar factores

antinutricionales y conservar la calidad de la

proteína; además de conocer el efecto que ejercen los

tratamientos tecnológicos sobre la calidad nutritiva.

Teniendo en cuenta que el frijol Panamito contiene

inhibidores de tripsina que se inactivan por acción del

calor, la desnaturalización de estos inhibidores frente

al tratamiento térmico de extrusión sucede conforme

se incrementa la temperatura.

1 Escuela de Post Grado, Maestría en Nutrición, Universidad

Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 2 Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

La temperatura y humedad de procesamiento

para desnaturalizar el inhibidor de tripsina tendrán

un efecto negativo sobre algunos aminoácidos

esenciales altamente susceptibles, dañando así parte

de la proteína del producto en estudio.

En consecuencia el objetivo principal de la

presente investigación es comprobar si la extrusión es

eficiente en la destrucción de factores

antinutricionales como los inhibidores de tripsina,

además de preservar la calidad de la proteína.

2. Material y métodos

Se estudió el frijol del tipo Panamito. La muestra

fue cosechada en el departamento de Ancash (a 90 m

sobre el nivel del mar) y obtenida en el programa de

Leguminosas y Oleaginosas de la UNALM, Lima. La

muestra fue molida (módulo de partícula = 2.07), se

acondicionó a dos humedades (13 % y 18 %) y se

extruyó a tres temperaturas (140 °C, 150 °C y 160

°C); seguidamente el producto fue sometido a una

molienda fina. Los rangos de temperatura fueron

establecidos en función de la viabilidad industrial.

Los análisis de actividad ureásica, químico

proximal, aminoácidos e índice de gelatinización se

realizaron según las técnicas tradicionales descritas

por la AOAC (1984, 2000), el contenido de taninos

condensables según ABNT (1990), la isoterma de

sorción según Stitt (citado por Martínez, 1978), el

índice de solubilidad según Salazar y Pardo (1973) y

la granulometría según el método descrito por

Rosales (1997).

En el análisis de resultados de actividad ureásica se

utilizó un diseño completamente al azar con arreglo

factorial 3 x 2 (temperatura vs. Humedad) con 3

repeticiones para cada uno. Las medias se

compararon por el método de la diferencia mínima de

Page 112: la molina

Giovanna B. Rojas B., María E. Villanueva E.

99

significación (DMS) a un nivel de significación de 5

%.

La calidad biológica de la proteína de frijol se

evaluó en la muestra que presentó la mejor

destrucción de actividad ureásica con las mejores

características organolépticas. Se utilizaron ratas en

crecimiento de la raza Holtzman de la colonia de la

UNALM. Se empleó el método de digestibilidad

aparente (DAp) de acuerdo con Pellet y Young

(1980). La dieta fue preparada sobre la base del

análisis proximal del frijol según los requerimientos

del animal. Se elaboraron dietas isocalóricas e

isoproteicas a un nivel de 10% de proteína total. Para

evaluar la calidad de la proteína del frijol se empleó

el método de la razón proteica neta (NPR), descrito

por Pellet y Young (1980).

3. Resultados

Los resultados del análisis de actividad ureásica del

frijol extruído a tres temperaturas (140 °C, 150 °C y

160 °C) y dos humedades (13 % y 18 %) se presentan

en la Tabla 1. Los valores de actividad ureásica

encontrados, de 0.01 a 0.05, para todos los frijoles

extruídos se encuentran dentro del límite de

seguridad para la torta de soya que según la NTP 9 es

de 0.05. El análisis estadístico y la prueba de

comparación demostraron que no existe significación

entre humedades, además que la mayor destrucción

( = 0.05) de actividad ureásica se produjo en el

tratamiento de extrusión a 160° C. Sin embargo los

tratamientos a 140 °C y 150 °C fueron los mejores,

por ocasionar menor daño a la proteína. Las mejores

características visuales de expansión y color las tuvo

el tratamiento de extrusión a 140 °C y 13% de

humedad (Figura 1).

El resultado del análisis proximal de la harina del

frijol panamito crudo y extruido a 140 °C de

temperatura y 13% de humedad, se muestra en la

Tabla 2, estos resultados concuerdan con los estudios

de otros investigadores.

En la Tabla 3 se detallan los resultados del perfil de

aminoácidos del frijol crudo y extruído. Estos

resultados nos muestran ligeras pérdidas de

aminoácidos esenciales, siendo los más sensibles al

tratamiento la metionina, lisina y triptofano.

El valor de la monocapa según BET (3.721701E-

02 g agua/g ms) y GAB (3.960622E-02 g agua/g ms),

demuestra que el producto extruído a 140 °C y 13 %

de humedad es muy estable al almacenamiento.

El resultado del índice de solubilidad e índice de

gelatinización almidón en agua (Tabla 4) de la harina

de frijol extruido fue de 34.60 % y 96.15 %

respectivamente, estos resultados reflejan el

porcentaje de sólidos solubles del producto y la

modificación que ha sufrido el almidón. Estos

resultados exponen que el producto es medianamente

soluble y que está cocido y apto para el consumo.

Los resultados de razón proteica neta (1.52),

digestibilidad aparente (72.82 %) y valor biológico

aparente (58.67 %) determinados para el frijol

extruído se muestran en la Tabla 5. Estos valores son

ligeramente superiores a los encontrados para el frijol

común cocinado por otros métodos convencionales

reportados en la literatura, lo que indica que la

calidad proteica puede ser incrementada en caso se

utilice la extrusión como una alternativa de cocción.

Figura 1. Frijol panamito extruído a temperaturas 140 °C, 150 °C y 160 °C y humedades 13 % y 18 %.

Page 113: la molina

Efecto del tratamiento térmico de la extrusión sobre la calidad proteica del frijol (Phaseolus vulgaris L.) del tipo

panamito

An cient. 68(3) 2007, pp. 98-103

100

Tabla 1. Efecto de la temperatura de extrusión y el contenido de humedad en la inactivación de la actividad

ureásica.

Temperatura

(°C)Humedad (%) Repetición N°

Actividad

ureásica (pH)

Promedio de

actividad

ureásica

1 0.73

2 0.85

1 0.04

2 0.04

3 0.03

1 0.03

2 0.05

3 0.05

1 0.05

2 0.04

3 0.03

1 0.03

2 0.03

3 0.03

1 0.01

2 0.03

3 0.03

1 0.01

2 0.03

3 0.02

0.020d2

0.043b2

0.040c1

0.030c2

0.023d1

160

18

13

18

13

18

140

150

150

160

-- -- 0.79a

140 13 0.037b1

a Actividad ureásica del frijol crudo b1 y b2 Valores de actividad ureásica, no significativos (α = 0.05), del frijol extruido a 140 °C. c1 y c2 Valores de actividad ureásica, no significativos (α = 0.05), del frijol extruido a 150 °C. d1 y d2 Valores de actividad ureásica, no significativos (α = 0.05), del frijol extruido a 160 °C. b y c Valores de actividad ureásica, no significativos (α = 0.05), del frijol extruido a 140 °C y 150 °C.

Tabla 2. Análisis químico proximal y contenido de taninos del frijol panamito crudo y extruido (140 °C y

13% de humedad), en base seca.

COMPOSICIÓN Frijol crudo Frijol extruido

Materia seca (%) 87.3 95

Proteína (%) 26.33 24.63

Grasa (%) 1.83 1.08

Fibra (%) 4.93 4.4

Ceniza (%) 4.81 4.82

ELN*(%) 62.1 65.07

Taninos (mg. eq.

catequina 100 g. de

frijol)

39.45 25.518

*Extracto libre de nitrógeno

Tabla 3. Perfil de aminoácidos del frijol crudo y extruido a 140 °C y 13% de humedad.

Aminoácidos

(g/100g de proteína

cruda)

Frijol crudoFrijol

extruido

Aminoácidos

(g/100g de proteína

cruda)

Frijol

crudo

Frijol

extruido

Ácido Aspártico 11.7 11.7 Tirosina 3.3 3.3

Ácido Glutámico 15.7 15.2 Valina 5.8 5.1

Serina 6.1 6 Metionina 1.4 1.2

Glicina 4.1 4 Isoleucina 4.3 5.5

Histidina 4 3.4 Leucina 7.9 7.5

Treonina 4.6 4.5 Fenilalanina 6.7 6.7

Alanina 4.3 4.3 Lisina 9.2 8.1

Arginina 8 7.6 Triptofano 4.3 4

Prolina 4 3.6

Tabla 4. Solubilidad y gelatinización del almidón.

Análisis Repetición Promedio

Solubilidad (%)

34.45

34.73

34.62

34.60

Page 114: la molina

Giovanna B. Rojas B., María E. Villanueva E.

101

Gelatinización

del almidón

(%)

96.52

96.00

95.93

96.15

Tabla 5. Digestibilidad aparente, valor biológico aparente y razón proteínica neta del frijol extruido a 140 °C

y 13% de humedad. Prueba

biológicaRepetición Promedio

72.75

73.01

72.7

58.67

57.96

59.38

1.55

1.5

1.51

NPR 1.52

Dap(%) 72.82

VBAp(%) 58.67

4. Discusión

La actividad ureásica disminuye conforme

incrementa la temperatura de extrusión. El valor de

actividad ureásica del tratamiento de extrusión a 160

°C resultó ser el menor, pero esto no significa que fue

el mejor tratamiento, ya que éste no sólo está en

función a la destrucción del inhibidor de tripsina sino

también al daño que puede causar la severidad del

tratamiento térmico; que ocasionaría la disminución

de la disponibilidad biológica de varios aminoácidos,

especialmente la lisina (Prieto citado por Mustacas,

1994). Es por ello que los tratamientos de extrusión a

140 °C y 150 °C son los mejores tratamientos que

producen una buena destrucción de inhibidores de

tripsina y un menor daño a la proteína.

El resultado de la composición proximal de la

harinas de frijol crudo y extruido (Tabla 2), es típico

de los frijoles Phaseolus vulgaris, es decir, con un

bajo contenido de grasa, alto contenido de

carbohidratos y contenido promedio de proteínas

Gómez y Brenes (1997). Las ligeras variaciones que

se observan en el contenido de nutrientes se deben

principalmente a la severidad, propia de la cocción

(Bressani, 1991 y Collazos et al. 1996). La reducción

del contenido proteico de la muestra de frijol luego

de la extrusión, se debe principalmente al tratamiento

térmico intenso y fuerza de cizalla al que ha sido

sometido el producto. Según Fennema (1997), los

productos alimenticios con alto contenido proteico

sometidos a tratamientos térmicos y mecánicos

intensos, conducen a la formación de productos no

digeribles y a una desaminación, afectando así al

valor nutricional y al contenido de nitrógeno total. La

disminución del contenido de grasa se debe a la

pérdida por oxidación, ruptura de enlace C – C,

ruptura de enlace C – O que puede dar lugar a la

formación de isómeros de posición de los

hidroperóxidos, a la epoxidación, formación de

dehidroperóxidos, ciclación intramolecular y

dimerizaciones además de un gran número de otras

posibles reacciones de descomposición que ocurren

simultáneamente durante y después del proceso

(Belitz y Grosch, 1997). El contenido de fibra cruda

disminuyó debido a que los procesos térmicos y

mecánicos intensos pueden romper enlaces fuertes

de algunos oligosacáridos (Amaya et al., 1991). La

celulosa por ejemplo necesita de una enzima

específica para degradarse a unidades de glucosa,

pero el enlace ( 1-4) puede ser roto por las fuerzas

de cizalla durante la extrusión.

En cuanto a los resultados del contenido de taninos

condensables, a pesar de ser resistentes al calor, se

observa una variación luego de la cocción por

extrusión, estos valores concuerdan con los

reportados por Delgado (2000), quien al evaluar el

contenido de taninos en frijoles Phaseolus vulgaris

de color blanco, rojo y negro; encontró que el frijol

blanco además de poseer el menor contenido de

taninos condensables, reduce su contenido de taninos

condensables luego de la cocción. Asimismo Huamán

(1992) presenta valores de taninos condensados en

frijol carioca de tipo Phaseolus vulgaris antes y

después de su cocción y refiere que la cocción hace

que el contenido disminuya, por un cambio

estructural de las catequinas convirtiéndolas en

epicatequinas y otros compuestos digeribles. El alto o

bajo contenido de taninos del producto es reflejado

también por una evaluación de digestibilidad “in

vitro” o “en vivo”, (Mehansho et al. citado por

Huamán, 1992).

El perfil de aminoácidos del frijol, antes y después

del procesamiento, nos muestra ligeras pérdidas de

aminoácidos esenciales. Los aminoácidos que

resultaron ser más sensibles al tratamiento fueron la

metionina, lisina y triptofano. La pérdida de lisina del

frijol común por la extrusión es menor a las pérdidas

ocasionadas por un autoclavado y por una cocción

convencional (3.5 h, 97 °C) de 22% (Amaya et al.,

1991).

El valor de solubilidad del frijol extruido (Tabla 4)

encontrado en el presente trabajo es menor a los

valores de solubilidad de maíz (41%) y arroz (38%)

extruídos, debido a que los cereales contienen menos

proteína que el frijol común. Además, se encontró

que los porcentajes de solubilidad reportados para el

frijol Phaseolus vulgaris extruido a 100 °C varían en

un rango de 24.8 a 34.6% y a 140 °C de 26.1 a

38.4%, podemos apreciar que la solubilidad obtenida

de 34.6% se encuentra en ese rango (Casas, 1996).

Page 115: la molina

Efecto del tratamiento térmico de la extrusión sobre la calidad proteica del frijol (Phaseolus vulgaris L.) del tipo

panamito

An cient. 68(3) 2007, pp. 98-103

102

El resultado obtenido de índice de gelatinización

del almidón fue de 96.15 %, como se muestra en la

Tabla 4, siendo superior al mínimo establecido en 95

% por la normatividad del Instituto Nacional de

Salud, INS, para aceptación de productos extruidos

para el programa nacional de desayunos escolares.

Valores menores, indican que el producto no está

cocido y por lo tanto no es apto para el consumo

directo. (INS, 2001)

El valor biológico aparente obtenido de 58.67%

concuerda con el 58 % reportado por la FAO (1970)

para el frijol común donde el mayor valor

corresponde a la albúmina con 93.7 %.

Díaz (1999), encontró valores de DAp. (64.9 %),

VBAp. (57 %) y NPR (1.37) en frijol Phaseolus

vulgaris, hervidos por 2.5 h en condiciones normales.

Estos valores son ligeramente inferiores a los valores

encontrados por la extrusión a 140 °C y 13% de

humedad. La digestibilidad aparente, muestra que el

hervido fue menos eficiente que la extrusión para

eliminar los factores antinutricionales. El valor

biológico aparente del frijol hervido es menor que el

extruido y esto demuestra que la cocción prolongada

causa disminución del valor biológico de la proteína.

El resultado de razón proteínica neta (1.52)

obtenido en el presente trabajo concuerda con el valor

reportado por Bressani et al. (1991), para el frijol

cocido en autoclave (1.50) quien indica además que

no existe ninguna relación entre la digestibilidad de la

proteína y su calidad medida como razón proteica

neta.

La temperatura (140 °C), la húmedad (13 %) y el

corto tiempo de tratamiento usados en el cocimiento

por extrusión son capaces de completar la cocción,

destruir factores antinutricionales como los

inhibidores de tripsina y preservar el valor nutritivo

de la proteína.

5. Conclusiones

La actividad ureásica para todas las condiciones

estudiadas, se encuentra dentro del límite de

seguridad para la torta de soya que según la NTP

(1987) es de 0.05

Los índices de solubilidad y de gelatinización del

almidón de la harina de frijol extruido muestran que

el producto es medianamente soluble y que está

cocido y apto para el consumo.

Los resultados de razón proteica neta (1.52),

digestibilidad aparente (72.82 %) y valor biológico

aparente (58.67 %), son mayores que los reportados

para otros métodos tradicionales de cocción

indicando una mejor calidad nutricional del producto.

El contenido de fibra cruda disminuyó pues al ser

la extrusión un proceso térmico y mecánico intenso

puede romper enlaces fuertes de algunos

oligosacáridos.

El perfil de aminoácidos del frijol, antes y después

del procesamiento, muestra ligeras pérdidas de

aminoácidos esenciales, siendo la metionina, lisina y

triptofano, los más sensibles al tratamiento.

La pérdida de lisina durante la extrusión (12%), es

menor al 22% reportado en la literatura para la

cocción en autoclave.

La temperatura de 140 °C y la humedad de 13%

constituyen las mejores condiciones por su efecto

sobre la inhibición de antinutrientes preservando la

calidad nutricional del producto.

6. Referencias bibliográficas

ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL

CHEMISTS (AOAC) 1980. Official Methods of

Analysis, 9th ed. Arlington, VA. USA.

ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL

CHEMISTS (AOAC) 1984. Official Methods of

Analysis, 14th ed. Arlington, VA. USA.

ASSOCIATION OF OFICIAL ANALYTICAL

CHEMISTS (AOAC) 2000. Official Methods of

Analysis, 21th ed. Arlington, VA. USA.NORMAS

TECNICAS PERUANAS (NTP). 1987.

INDECOPI. 503.023

ASOCIACIÓN BRASILERA DE NORMAS

TÉCNICAS (ABNT). 1990. Chemical Abstracts

Service Source Index. NB66/78.

MARTINEZ, F. 1978. Estudio de la relación

humedad: actividad de agua en algunos alimentos.

Separata de Anales Científico de la UNALM. Vol.

V – Julio – Diciembre 1967 – Nos. 3-4 – Lima,

Perú.

SALAZAR DE BUCKLE, T., PARDO, C. A. 1973.

Estudio de seis modelos analíticos para la medida

de grado de modificación del almidón en harinas

precociadas. Rev. Tecnología E.T.T. N°82 Marzo-

Abril. Colombia.

ROSALES, H. 1999. Manual de Laboratorio de

Mecánica de Suelos de la UNALM-Perú.

PELLET, P. y V. YOUG, 1980. Evaluación

Nutricional de Alimentos Proteínicos. Universidad

de las Naciones Unidas. Suplemento N°4 Food and

Nutrition Bulletin.

NORMAS TECNICAS PERUANAS (NTP). 1987.

INDECOPI. 503.023

MUSTAKAS, G. 1994. Production and Nutritional

Evaluation of Extrusion-Cooked full-fat soybean

flour. J. Am. Oil Chem. Soc. 41:607-614.

GÓMEZ, M. y BRENES, I. 1997. Cambios en la

composición Química y valor nutritivo del frijol

común y otras leguminosas durante la preparación

casera. INCAP

BRESSANI, R. 1991. Papel de los granos

leguminosos comestibles tropicales en los alimentos

y la nutrición. Instituto de Nutrición de América

Central y Panamá. INCAP. En: Canavalia

Ensiformis D.C. 21-41.pp.

COLLAZOS, C.; P. WHITE; E. VIÑAS; A.

QUIROZ; A. ROCA; D.M. HEGSTED; R.

BRADFIELD; N. HERRERA; A. FACHING; N.

ROBLES y M. ARIAS. 1996. Tablas Peruanas de

Composición de Alimentos. Ministerio de Salud,

Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de

Alimentación y Nutrición. Séptima edición, Lima-

Perú.

Page 116: la molina

Giovanna B. Rojas B., María E. Villanueva E.

103

FENNEMA, O. 1997. Química de los Alimentos.

2da. Edición. Editorial ACRIBIAS.A. Zaragoza-

España

BELITZ, A. y GROSCH, S. 1997. Química de los

Alimentos. 3ra. Edición. Editorial ACRIBIA S.A.

Zaragoza-España.

AMAYA, H.; E. ACEVEDO, y R. BRESSANI,

1991. Efecto del recalentamiento sobre el valor

nutritivo de la proteína del frijol negro (Phaseolus

vulgaris L.) cocido. INCAP Guatemala. Arch.

Latinoamer. de Nutr. Vol. 41(2): 222-237.

DELGADO I. 2000. Evaluación de las Características

Físico Químicas de los Frijoles Nativos UNAGEM

1, UNAGEM 2 en comparación con el Red Kidney

y su relación con el contenido de Taninos. Tesis

MSc. Tecnología de Alimentos UNALM.

HUAMÁN, V. 1992. Interação de Procianidinas com

a Faseolina Nativa e Desnaturada: Efeito na

Digestibilidade “in vitro”. Dissertação para

obtenção do grau de Mestre. Universidade de São

Paulo. Faculdade de Ciencias Farmacêuticas. Curso

de Pós-Graduação em Ciencia dos Alimentos. Ärea

de Bromatología. Brasil.

CASAS SANTOS, J. 1996. Evaluación de los

Parámetros de Extrusión de una Mezcla de harinas

usando el método de superficie de respuesta. Tesis

de Magíster en Tecnología de Alimentos. UNALM-

Perú.

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD - INS. 2001.

Programa de Desayunos Escolares. Lima-Perú

FAO, 1970. Amino Acid Content of Foods and

Biológical Data on Proteins. FAO, Rome, Italy. En:

Evaluation of Protein for Humans. Edited by C.E.

BODWELL, Ph. D. Protein Nutrition Laboratory

Nutrition Institute USDA, ARS Maryland, USA.

1977. 327 pp.

DIAZ, J. 1999. Evaluación de la Calidad de la

Proteína en cinco variedades de frijol común

(Phaseolus vulgaris) y su relación con el contenido

de Taninos. Tesis para optar el grado de Magíster

Scientiae. UNALM. Lima-Perú.

Page 117: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 01/09/2004

ISSN 0255-0407 Aceptado: 20/10/2005

Histopatología causada por larvas de Poecilancistrium caryophyllum (cestode:

Trypanorhyncha) en el músculo esquelético de la corvina Micropogonias

furnieri (Desmarest, 1823)

Julio G. Gonzales Fernández 1, João C. Brahm Cousin

2

Resumen

Fueron necropsiados 190 ejemplares de la corvina, Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) procedentes de 3

ambientes acuícolas del litoral de Río Grande del Sur entre octubre de 1996 y noviembre de 1997. Las alteraciones

histopatológicas ocurridas en los diferentes tejidos también fueron descritos, con la finalidad de conocer y; analizar

la correlación entre la intensidad de infección (II) y el índice hepato-somático (IHS) y, la correlación entre la II y el

factor de condición (K). Los hospederos fueron divididos, según la longitud estándar en tres clases de muestras.

Fueron registrados blastocistos de Poecilancistrium caryophyllum en el músculo estriado esquelético y “musculis

conifici”. Las alteraciones histopatológicas encontradas, son discutidas y comparadas con los resultados obtenidos

por otros autores. La primera respuesta como resultado de la infección, fue la presencia de tejido conjuntivo al

rededor de los blastocistos, seguido de necrosis de las fibras musculares. La cantidad y el tamaño de los centros

melano-macrofágicos (CMM) son indicadores de la salud en la corvina; estos centros fueron observados en mayor

actividad en el músculo, cuando fue comparado con el hígado. Los blastocistos encontrados en el músculo

esquelético presentaron diferentes estadios de desintegración, sugiriendo una respuesta inmunitaria del hospedero.

Una respuesta semejante no fue encontrada en el hígado.

Palabras clave: Histopatología, degeneración de tejido, Micropogonias furnieri.

Abstract

From october 1996 to november 1997 samples from 190 specimens of white croaker “corvinas”, Micropogonias

furnieri (Desmarest, 1823) from three different fresh water enviroments on the coast of Rio Grande do Sul State

were necropsied. The histopathologic alterations in the different tissues were also described and were analized the

correlations between the intensity of infection and: a) the hepatosomatic index (HSI); and, b) the condition

coefficient (K). The hosts were divided by standard length into three classes. Blastocist from Poecilancistrium

caryophyllum were found in the striated esqueletic muscle and “musculis conifici”. A histopathologic alterations

found in this tissue are discussed and compared with results obtained from other studies. The first response found in

the infected tissues was the presence of conective tissue around the blastocist followed by necrosis of muscle fibers.

The amount and the size of melanomacrophagic centers were found to be indicative of the health status of the

croaker. These centers exhibited higher activity in the muscle as opposed to the liver. The blastocists found in the

muscle exhibited different stages of degeneration suggesting that the host had an immunologic response to cestoid

infection. This kind of response did not occur in infested livers.

Key words: Histopathologie, degeneration of the blastocist, Micropogonias furnieri.

1. Introducción

Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823), es un

recurso mas abundante y de mayor importancia

comercial del Atlántico Sur Occidental. Es un

sciaénido que, ha sido intensamente investigad en

cuanto a su biología, ecología, actividad alimentaria,

reproducción, parasitosis, captura y estructura

poblacional (Isaac, 1988; Vazzoler, 1991; Vazzoler,

1975; Juras, 1984; Reis, 1992; Reis et al., 1994; São

Clemente, 1986b; Pereira, 1993; Haimovici y

Umpierre, 1996).

En el sur del Brasil, la corvina es explorada

comercialmente por la flota industrial durante todo el

año (Haimovici et al., 1989). El rápido desarrollo de

la pesca costera llevó a la preocupación sobre un

posible impacto de la sobrepesca de esta especie en la

región de Río Grande (Haimovici y Umpierre, 1996).

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Departamento de Ciências Morfo-Biológicas (DCMB), da Fundacão Universidade de Rio Grande – FURG. Rio Grande Do

Sul – Brasil.

En el músculo de peces de esta familia se localizan

blastocistos de Poecilancistrium caryophyllum que

son conocidos como parásitos cosmopolitas

(Chandler 1935a; Robinson 1965; Schlicht &

McFarland 1967; Overstreet 1978a, 1983; Collins et

al., 1984; Palm et al., 1994). Por la forma alargada

que presentan en este tejido, son llamados “spaghetti

worms”.

En cuanto a la patología en el músculo, P.

caryophyllum, además, de causar alteraciones, podría

afectar la vitalidad de los peces, aumentando la

susceptibilidad a la depredación (Overstreet, 1978a,

1983; Sprengel y Lüchtenberg, 1991; Palm et al.,

1994). Sindermann (1990), Bauer (1991) y Grabda

(1991) consideran que las altas infecciones producen

mudanzas patológicas en el tejido muscular, reducen

el crecimiento e incrementan la mortalidad en los

peces y, que las regiones teciduales infectadas, se

tornan flácidas y supuradas.

Actualmente en el Brasil, se conocen pocos

trabajos sobre céstodes que causan patologías en

peces. Pavanelli (1992) registró larvas de

proteocefalideos en el estómago de Loricarichthys

Page 118: la molina

Julio G. Gonzales Fernández, João C. Brahm Cousin

105

platymetopon provocando nódulos en el canal

gastroentérico, hígado, bazo y peritoneo.

Sin embargo, Overstreet (1977, 1983) no

encontraron diferencias significativas en los valores

del factor de condición (K), entre ejemplares de C.

nebulosus parasitados con más de cinco

plerocercoides y con dos o menos parásitos. Collins

et al. (1984), encontraron una correlación positiva en

la prevalencia y en la intensidad de infección cuando

fue comparada con la longitud estándar, indicando en

este segundo caso, que no existe una respuesta

inmune a P. caryophyllum. Los mismos autores,

también encontraron una correlación negativa

significativa entre la intensidad de infección y el

factor de condición (K).

La finalidad del trabajo es: caracterizar el complejo

de lesiones causadas por blastocistos de P.

caryophyllum en el músculo esquelético; determinar

el índice hepato-somático (IHS), el factor de

condición (K) y; establecer el grado de correlación

existente en estos índices y la intensidad de infección.

2. Material y métodos

Fueron muestreados 190 ejemplares procedentes de

la región oceáica costera (OCE, n=128), de la región

estuarina de la Laguna de Los Patos (ELP, n=40), y

de la Laguna Mirim (LMI, n=22), desde octubre 1996

hasta noviembre 1997. Todos los peces colectados

estuvieron ligeramente congelados y fueron

necropsiados inmediatamente después de la biometría

necesaria. El hígado fue extraído y pesado

separadamente para establecer el índice hepato-

somáico (IHS). Los hospederos fueron divididos

según la longitud estándar (Ls) en tres clases de

muestras: clase I (hasta 30 cm); clase II (entre 30,5 y

50 cm) y la clase III (superior a 50 cm).

Los filetes musculares una vez analizados, se

procedieron a retirar los blastocistos con la zona

muscular afectada.

Las muestras de tejidos fueron lavadas en agua

destilada y fijada en formol al 10% tamponado o en

solución de Bouin. Las piezas histológicas fueron

deshidratadas, diafanizadas e impregnadas en

parafina, los cortes entre 5 y 7 m fueron realizados

con el micrótomo. Fue empleado hematoxilina-eosina

(H.E.) en la coloración y el montaje con la resina

bálsamo del Canadá.

Las láminas histológicas fueron analizadas y

fotografiadas en el microscopio de Carl Zeiss, en

microscopio de contraste interferencial (Nomarski)

Olympus BX50 y en microscopio estereoscópico

Olympus SZ H10.

El Índice Hepato-somático (IHS), y el Factor de

Condición (K) fueron establecidos según Overstreet

(1983).

Fue aplicado el teste U de Mann-Whitney para la

comparación del índice hepato-somático (IHS) y del

Factor de Condición (K) según la localidad. La

mayoría de las pruebas estadísticas fueron

direccionadas solo para las corvinas procedentes del

océano por ser las que presentaron el mayor índice de

infección. La comparación del Factor de Condición

(K) entre las corvinas parasitadas y las no parasitadas

según el color de la piel fue aplicado el test U de

Mann-Whitney.

3. Resultados y discusión

De los 190 hospederos muestreados (68 machos y

122 hembras) cuya longitud estándar (Ls) varió entre

19,5 y 67cm se encontró 25 peces parasitados y un

total de 64 larvas, alcanzando una prevalencia de

13,15% y una intensidad media de infección (IMI) de

2,56. P. caryophyllum se distribuye por el tejido

muscular esquelético, inclusive en el “musculis

conifici”, conforme fue descrito por Aguilera (1987).

La mayor cantidad de blastocistos fue encontrada

entre los miómeros, en la parte dorsal de los peces, en

áreas adyacentes a la columna vertebral. El tamaño

registrado para la vesícula varió entre 5,8 y 12,0 mm

en su eje mayor por 3,7 a 6,0 mm en su eje menor.

La mayoría de los blastocistos fueron encontrados

en pleno desarrollo, también fueron observados

blastocistos con manchas de color marrón en

respuesta de la gran cantidad de centros melano-

macrofágicos (CMM) y de la fuerte pigmentación.

Estos blastocistos, ya presentaban señales de

destrucción. Fueron encontrados aún blastocistos de

color negro, después de haber retirado la membrana

que envuelve al parásito, observándose en el interior

del blastocisto una estructura compacta resultante de

la muerte del parásito.

La mayoría de los peces parasitados fueron

oriundos de la región oceánica. Solamente 1 pez de la

Laguna de Los Patos se encontró parasitado y, en los

peces procedentes de la Laguna Mirim, no fue

encontrado ningún parásito en los tejidos y órganos

analizados. A través de la prueba U de Mann-

Whitney, el IHS (p=0,0001) fue significativamente

diferente para las corvinas procedentes de la Laguna

de Los Patos y para las corvinas de la Laguna Mirim.

También fueron significativamente diferentes el IHS

(p=0,0060) y el factor de condición (K) (p=0,0001),

cuando fueron comparados con las corvinas del

océano.

Las corvinas de la región oceánica se diferencia, en

cuanto a la coloración de su piel: ya que algunos son

claras y con una pigmentación normal distribuida

uniformemente por todo el cuerpo, las otras (44

ejemplares) son oscuras y presentan manchas negras.

Tabla 1. Índice hepato-somático médio (IHS) y

factor de condición medio (K) según la clase de

intensidad de infección (II), de blastocistos de

Poecilancistrium caryophyllum en el músculo

esquelético de Micropogonias furnieri, procedente

del Océano; n=muestras.

Clase de II N IHS K

0 104 1,175 1,762

1 13 1,067 1,719

2 3 1,177 1,847

3 6 0,664 1,785

> = 5 2 1,244 1,657

Total 128 1,141 1,759

Page 119: la molina

Histopatología causada por larvas de Poecilancistrium caryophyllum (cestode: Trypanorhyncha) en el músculo

esquelético de la corvina Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823)

An cient. 68(3) 2007, pp. 104-108

106

En la Tabla 1, donde aparece la clase de intensidad

de infección (II), producida por blastocistos de P.

caryophyllum y los valores obtenidos del IHS y del

factor de condición (K), se observa que no ocurre

correlación entre la II y los valores obtenidos, como

debería de esperarse el que fue confirmado a través

de la prueba de correlación de órdenes de Spearman.

Al margen de eso, cuando se empleó la prueba U de

Mann-Whitney, en lo que se refiere al factor de

condición (K) entre corvinas oscuras parasitadas y no

parasitadas, se encontró que no fue significativo.

Las alteraciones histopatológicas mas

frecuentemente encontradas en los músculos

estudiados, pueden ser agrupadas en cuatro (4)

situaciones. El primer conjunto de alteraciones ocurre

de la infestación por blastocistos de P. caryophyllum

que presentan un potencial de actividad bien

desarrollado. Se verifica la formación de tejido

conjuntivo alrededor del parásito, aumento de tejido,

aislamiento de las fibras musculares y también fibras

en proceso de degeneración, presencia de paquetes de

glóbulos sanguíneos, y de centros melano-

macrofágicos (CMM) al rededor del parásito. En

casos agudos, fue observado un aumento de

irrigación sanguínea y presencia de tejido conjuntivo

denso con abundante cantidad de fibras colágenas.

Un segundo cuadro de lesiones bien típico, ocurre de

la respuesta del hospedero y se caracteriza por la

presencia de una gran cantidad de centros melano-

macrofágicos (CMM) de gran tamaño; presencia de

tejido hematopoyético y el parásito ya presenta

señales de desintegración, iniciado por la cola. En

este caso los blastocistos son de color marrón y

fuertemente pigmentados. Alrededor se constata

necrosis de las fibras musculares, presencia de tejido

conjuntivo alrededor del blastocisto, abundantes

capilares sanguíneos y una gran cantidad de

linfocitos. La cantidad de tejido adiposo es mucho

menor que en el primer caso. En un estadio de

respuesta más avanzado se verifica que el parásito ya

fue totalmente destruido, quedando una masa tecidual

amorfa sin configuración. Se destaca la presencia de

gran cantidad de glóbulos sanguíneos, algunos

centros melano-macrofágicos pequeños, con tejido

conjuntivo rico en fibras colágenas al rededor. Los

restos teciduales del parásito son invadidos por

linfocitos y células macrofágicas. En este caso, se

puede observar el inicio de la regeneración de las

fibras musculares afectadas. En el cuarto caso, fue

observado solamente un espacio en medio de la masa

muscular, indicando una destrucción total del

blastocisto. Alrededor de los espacios, se verifica una

gran cantidad de linfocitos y eritrocitos. También

aparece el tejido adiposo pero en menor cantidad si

comparamos con los casos anteriores. En lo que se

refiere a las fibras musculares, algunas de ellas

presentan aún señales de necrosis, en cuanto otras

habrían iniciado el proceso de regeneración.

P. caryophyllum es un parásito casi exclusivo del

músculo esquelético de la corvina y que tiene una

gran distribución, ya que ocurre desde Venezuela

(Vicente et al. 1989) hasta el sur de Argentina. P.

caryophyllum constituye el tripanorrinquideo de

mayor prevalencia estudiado en los sciaénidos y, el

ciclo biológico de este parásito donde M. furnieri

actuaría como hospedero secundario, aún no es

conocido el hospedero primario que albergue a la

larva procercoide.

La amplia distribución de los blastocistos de P.

caryophyllum en diferentes localizaciones del

músculo esquelético de la corvina posibilitó la

obtención de datos sobre la patología provocada por

su presencia y un conocimiento más profundo sobre

su ecología. Esta distribución también fue descrita

por Schlicht & McFarland (1967) en Micropogon

undulatus y por Overstreet (1977) en Cynoscion

nebulosus. La mayor frecuencia de ocurrencia

registrada en este estudio, que fue para la

musculatura, lateral a la columna vertebral, es

semejante al que fue descrito por Overstreet (1977).

La reacción hiperplásica del tejido conjuntivo

propiamente dicho y del tejido adiposo, acompañado

de la degeneración de fibras, es observado cuando

ocurre la presencia de larvas desarrolladas en el

músculo esquelético, ello es una evidencia de que el

parásito es reconocido como un cuerpo extraño por

parte del hospedero. Este hallazgo, confirma los datos

observados en otras especies por Körting (1977),

Sakanari & Moser (1986), Eiras et al. (1986) y

Raptapoulou & Lambertsen (1987).

Las pruebas de correlación utilizados en el trabajo,

muestran una correlación significativa (prueba de

Spearman p<0,01) en lo que se refiere a la

prevalencia en relación al tamaño, es concordante con

los resultados obtenidos por Collins et al. (1984).

Collins et al. (1984), también hallaron correlación

entre la intensidad y el tamaño (p<0.005), del mismo

modo que Boertje (1976). La ausencia de correlación

entre la intensidad y el tamaño, encontrado por

Overstreet (1977), presupone la existencia de una

respuesta inmune en las infecciones. En este sentido

podríamos pensar que se desarrolla una respuesta

inmunitaria por parte del hospedero, ya que la

presencia de blastocistos encontrados en diferentes

estadios de desintegración, como también fue

descrito por Overstreet (1977) en C. nebulosus, sería

una evidencia suficiente de que las corvinas

presentaran una respuesta inmunitaria desencadenada

después de una determinada intensidad de infección.

También encontraron resultados semejantes Sakanari

& Moser (1986), Pavanelli (1992) e Rigby & Dufour

(1996), para diferentes especies.

La presencia de centros melano-macrofágicos

parece ser una constante en los peces parasitados,

pues también fueron descritos por Agius (1979ª;

1979b), Agius y Roberts (1981), y Wolke et al.

(1985). Estos autores consideran que el número de

centros melano-macrofágicos puede variar

dependiendo del tamaño, estado nutricional y la salud

de los peixes; afirman aun que el aumento en número

y tamaño de estos centros, ocurre cuando los peces

presentan una enfermedad con aumento del

Page 120: la molina

Julio G. Gonzales Fernández, João C. Brahm Cousin

107

catabolismo tecidual. Wolke et al. (1985) resaltan

inclusive la importancia del uso de los centros

melano-macrofágicos como posibles indicadores del

estado de salud en peces silvestres. Ferguson (1989),

considera que los centros melano-macrofágicos,

también son encontrados en el interior de las cápsulas

como respuesta a muchos cuerpos extraños o a

parásitos enquistados dentro del músculo o en la piel,

donde reciben el nombre popular de “puntos negros”.

El factor de condición (K) y el peso del hígado de

corvinas parasitadas en el músculo, no difiere

significativamente de las no infectadas y que

corroboran los encontrados por Overstreet

(1977,1978ª, 1983). Este autor sostiene que los

parásitos no causan daños serios a los peces adultos,

mas considera que posiblemente P. caryophyllum

tenga un efecto negativo en lo que se refiere al

consumo de oxígeno. Sprengel & Lüchtenberg

(1991), demostraron que la velocidad de natación en

peces puede ser grandemente reducida por la

infestación por helmintos en la vejiga gaseosa o en la

musculatura. Palm et al. (1994), también consideran

que P. senegalensis podría tener reacciones

semejantes debido a la presencia de P. caryophyllum

en el músculo. Debemos considerar que las lesiones

musculares y necrosis observadas causan, en especial

en los peces con muchos parásitos una condición de

desventaja en términos de sobrevivencia si se

compara con los no parasitados. La correlación de la

presencia de larvas como la alteración del padrón

cromático de las corvinas oscuras puede ser

interpretado como una posible estrategia del parásito,

en el sentido de disminuir la eficacia de camuflarse

en el hospedero, facilitando la depredación y por

consiguiente la transmisión del parásito hacia el

hospedero definitivo. Pavanelli (1992), halló que el

factor de condición (K) mostró valores mas altos para

los peces no parasitados cuando fueron comparados

con los peces parasitados y también, cuando comparó

el tamaño y el peso medio, siendo muy superiores en

los peces no parasitados.

4. Referencias bibliográficas

AGIUS, C. 1979ª. The role of melano-macrophage

centres in iron storage in normal and diseases fish.

J. Fish Dis. 2,337-343.

AGIUS, C. 1979b. Aspects of the melano-

macrophage centres in fish. Ph.D. Thesis,

University of Stirling, vi+165 pp.

AGIUS, C. & R.J. ROBERTS 1981. Effetcs of

starvation on the melano-macrophage centres of

fish. J. Fish Biol. 19:161-169

AGUILERA, O. 1987. Musculatura estriada de

roncadores. Pisces: Sciaenidae. UNEFM,

Venezuela. pp.: 36.

BAUER, O. N. 1991. Spread os parasites and

diseases of aquatic organisms by acclimatization: a

short review. J. Fish Biol. 39:679-686.

CHANDLER, A.C.A. 1935a. A new tetrarhynchid

larva from Galveston Bay. J. Parasitol. 21(3):214-

215.

COLLINS, R.M.; M.J. MARSHALL & C.A.

LANCIANI 1984. The distribution of

Poecilancistrium caryophyllum (Trypanorhyncha)

plerocercoids in spot, Leiostomus xanthurus

Lacèpéde, and spotted seatrout, Cynoscion

nebulosus (Cuvier). J. Fish Biol. 25:63-68

EIRAS, J.C.; REGO, A.A. AND PAVANELLI, G.C.

1986. Histopathology in Paulicea luetkeni (Pisces:

Pimelodidae) resulting from infections with

Megathylacus brooksi and Jauella glandicephalus

(Cestoda: Proteocephalidae). J. Fish Biol. 28:359-

365.

FERGUSON, H.W. 1989. Systemic pathology of

fish: A text and atlas of comparative tissue

responses in diseases of teleosts. Iowa State Univ.

Press, Ames, pp. 263.

GRABDA, J. 1991. Marine Fish Parasitology. PWN

Polish Scientific Publisheres, Warszawa (Poland),

306pp

HAIMOVICI, M.; PEREIRA, S. E VIEIRA, P. 1989.

La pesca demersal en el sur de Brasil en el periodo

1975-1985. Frente Maritimo vol. 5, sec.A:151-

163.

HAIMOVICI, M. & UMPIERRE, R.G. 1996.

Variaciones estacionales en la estructura

poblacional del efectivo pesquero de corvina

blanca Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823)

en el extremo sur de Brasil. Atlântica, Rio Grande,

18:179-203.

ISAAC, V. J. 1988. Synopsis of biological data on

the whitemouth croaker, Micropogonias furnieri

(Desmarest, 1823). FAO Fish. Symp. 150:35.

JURAS, A. A. 1984.. Estudo sobre reprodução,

regime alimentar e crescimento de Micropogonias

furnieri (Desmarest, 1823) (Teleostei:Scianidae),

capturada no litoral da Ilha de Sao Luiz do

Maranhão-Brasil. Tese Doctorado, Universidade

de São Paulo. pp. 205.

KÖRTING, W. 1977. Las reacciones del hospedador

frente a algunos parásitos de los peces, pgs. 49-60.

In: Trabajos sobre histopatología de los peces,

Reichenbach-Klinke, H.-H., (traduc.) J.C. Urgel.

100pp.

OVERSTREET, R. M. 1977. Poecilancistrum

caryophyllum and other trypanorhynch cestode

plerocercoide from the musculature of Cynoscion

nebulosus and other sciaenid fishes in the Gulf of

Mexico. J. Parasitol. 63(5):780-789.

OVERSTREET, R. M. 1978a. Trypanorhynch

infections in the flesh of sciaenid fishes. Mar. Fish.

Rev. 40(10):37-38.

OVERSTREET, R. M. 1983. Aspects of the biology

of the spotted seatrout, Cynoscion nebulosus, in

Mississippi. Gulf Res. Rep. Supplem. 1:1-43.

PALM, H.; A. OBIEKEZIE AND MÖLLER, H.

1994. Trypanorhynchid cestodes of commercial

inshore fishes of the West African coast. Aquat.

Living Resour. 7, 153-164.

PAVANELLI, G.C. 1992. Conheça alguns

helmintos causadores de patologias em peixes do

Rio Paraná, PR. Bol. Inform. Abrapoa, São Paulo,

2,3:27-29.

Page 121: la molina

Histopatología causada por larvas de Poecilancistrium caryophyllum (cestode: Trypanorhyncha) en el músculo

esquelético de la corvina Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823)

An cient. 68(3) 2007, pp. 104-108

108

PEREIRA, Jr. J. 1993. O complexo de espécies de

Trypanorhyncha (Cestoda), em corvinas

Micropogonias furnieri do litoral do Rio Grande do

Sul. Arq. Fac. Vet. UFRGS, Porto Alegre,

V.21:58-70.

RAPTOPOULOU A.F. & R.H. LAMBERTSEN

1987. Parasite-associated pathology of the dolphin

fish, Coryphaena hippurus L., from Florida waters.

Journ. of Fish Dis. 10:379-384.

REIS, E. G. 1992. An assessment of the explotation

of the white croaker Micropogonias furnieri

(Pisces,Sciaenidae) by the artisanal and industrial

fisheries in coastal waters of Southern Brazil.

thesis Doctorado Univ. East Anglia, Norwich-

England. pp. 219 + Apend.

REIS, E.G.; P.C. VIEIRA & DUARTE, V.S. 1994.

Pesca artesanal de teleósteos no estuário da Lagoa

dos Patos e costa do Rio Grande do Sul. Atlântica,

Rio Grande, 16:69-86.

RIGBY, M.C. AND DUFOUR, V. 1996. Parasites of

coral reef fish recruits, Epinephelus merra

(Serranidae), in french polynesia. J.

Parasitol.82(3):405-408.

ROBINSON, E. S. 1965. Cestoda (Tetraphyllidae

and Trypanorhyncha) from marine fishes of New

South Wales. Rec. Aust. Mus. 26:341-348.

SAKANARI, J.A. & M. MOSER 1985. Infectivity

of, and laboratory infection with, an elasmobranch

cestode, Lacistorhynchus tenuis (Van Beneden,

1858). J. Parasitol. 71(6):788-791.

SÀO CLEMENTE, S.C. 1986b. Prevalência e

intensidade média de infecção de plerocercos de

trypanorhyncha parasitando corvina

Micropogonias furnieri (Desmarest) no litoral do

Estado do rio de Janeiro. Atas da Sociedade de

Biologia do Rio de Janeiro. 26:37-40.

SCHLICHT, .F.G. & McFARLAND. 1967.

Incidence of Trypanorhynchan Plerocercoids in

some Texas Coast Scienid Fishes. Contr. Mar. Sci.

Univ. Texas., 12:101-112.

SINDERMANN, C. J. 1990. Principal diseases of

marine fishes and shellfish. Vol. 1. Diseases of

marine fish. Acad. Press, Inc. California, USA.

521pp.

SPRENGEL, G. AND LÜCHTENBERG, H. 1991.

Infection by endoparasites reduces maximum

swiming speed of European smelt Osmerus

eperlanus and European eel Anguilla anguilla.

Dis. Aquat. Org. 11,31-35.

VAZZOLER, A.E.A. DE M. 1991. Síntese de

conhecimentos sobre a biología da corvina,

Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) da costa

do Brasil. Atlântica, Rio Grande, 13(1):55-74.

VAZZOLER, G. 1975. Distriuiçao da fauna de

peixes demersais e ecologia dos sciaenidae da

plataforma continental brasileira, entre as latitudes

29 21’ S (Torres) e 33 41 S (Chuí). Bolm. Inst.

Oceangr., S. Paulo, 24:85-169.

WOLKE, R. E; R. A. MURCHELANO; C. D.

DICKSTEIN AND C. J. GEORGE. 1985.

Preliminary evaluation of the use macrophage

aggregates (MA) as fish health monitors. Bull.

Environ. Contam. Toxicol. 35:222-227.

Page 122: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 16/08/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 19/10/2006

Influencia de dos niveles de proteína y energía digestible en el

comportamiento productivo de alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.)

Jessie Vargas C. 1, Jorge Montoya

2, Elsa Vega G.

3

Resumen

Se llevo a cabo un experimento para determinar el efecto de dos niveles de proteína (45 y 40%) y de energía

digestible (3 500 y 3 200 kcal/kg) sobre el crecimiento, utilización del alimento y la composición corporal de

alevines de Tilapia Roja (Oreochromis spp.). Se utilizaron 4 dietas experimentales con tres repeticiones que fueron

suministradas tres veces al día (8 h 00, 12 h 00 y 16 h 00) a alevines con un peso promedio inicial de 0.87 + 0.09 g.

El período experimental abarcó 11 semanas, en un sistema de recirculación de agua. Los peces alimentados con el

40% de proteína y 3 500 kcal/kg de energía digestible lograron el mejor incremento de peso, conversión alimenticia

(CA) y tasa de eficiencia proteica (TEP). El incremento del nivel de energía de 3 200 a 3 500 kcal/kg mejoró los

valores de conversión alimenticia para ambos niveles proteicos (45 y 40%). La mayor tasa de eficiencia proteica

(TEP) fue obtenida con el menor porcentaje de proteína (40%) y el mayor nivel energético (3 500 kcal/kg) la

composición corporal se vio afectada tanto por el nivel de proteína como de energía digestible. El nivel de energía

mantuvo una correlación positiva con la cantidad de lípidos corporales encontrados en los alevines; observándose el

mismo comportamiento con los niveles de proteína en las dietas y en la carcasa de los peces.

Palabras clave: Energía digestible, alimento balanceado, conversión proteíca.

Abstract

A feeding essay was conducted to determine the effect of two levels of protein (45 and 40%) and digestible energy

(3500 and 3200kcal/kg) among growth, feed conversion rated body composition, protein efficiency ratio of Red

Tilapia fry (Oreochromis spp.). Four practical diets were tested. The diets were suministrated in three replicates of

tilapia weighing 0.87 + 0.09 g three times daily (8 h 00, 12 h 00 and 16 h 00) for 11 weeks in a recirculating, filtered

rearing system. Fish fed 40% protein and 3500 kcal./kg exhibited the best weigh gain, feed conversion ratio (FCR)

and protein efficiency ratio (PER). Increasing the energy level from 3 200 to 3 500 kcal/kg resulted in improvements

in feed conversion ratio (FCR) in both protein level (45 and 40%). The best Protein efficiency ratio (PER) was

achieved with the low protein level 40%, and the highest energy level 3 500kcal/kg. Body composition was affected

by both protein dietary and energy levels. At each energy level the content of body lipids was positively correlated,

the same behavior occurs with the protein level and the body protein content.

Key words: Digestible energy, balanced food, conversion of protein.

1. Introducción

En estos últimos años se han presentado en el Perú

los factores catalizadores para el desarrollo del

cultivo de la tilapia. Por un lado, el sorprendente

incremento de su demanda en el mercado

internacional principalmente en los Estados Unidos

de Norteamérica y por otro la crisis en la industria

langostinera, provocada por condiciones sanitarias en

los campos de cultivo en el norte del país y la actual

promoción por parte de la Vice Ministerio de

Pesquería del Ministerio de la Producción que

contempla lineamientos para el desarrollo del cultivo

de tilapia roja y tilapia del Nilo (Oreochromis

niloticus) a niveles semiintensivo y/o intensivo en la

costa del país, y el cultivo de tilapia del Nilo en

ambientes artificiales en el departamento de San

Martín.

Por otro lado, en el aspecto nutricional al saberse

que la proteína es el nutriente mas caro en las dietas

para peces, ha tenido la prioridad la investigación de

sus niveles de inclusión. Sin embargo, las

concentraciones óptimas de ésta en las dietas para

peces, están marcadas por un delicado balance entre

la proteína y la energía.

1, 2, 3 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected],

[email protected]

De hecho, dietas con bajos niveles de energía y que

no cubren los requerimientos de mantenimiento y de

crecimiento ocasionan la utilización energética de los

aminoácidos, lo cual no es deseable desde el punto de

vista de los índices de conversión y rentabilidad de la

dieta.

En tal sentido, debido a la ausencia de estudios en

nuestro medio concernientes a estos importantes

aspectos nutricionales, el presente trabajo tiene como

objetivo evaluar la relación proteína-energía, para

alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.) al trabajar

2 niveles de proteína (40 y 45%) en combinación con

2 niveles de energía digestible (3 500 y 3 200

kcal/kg).

2. Materiales y métodos

2.1 Condiciones experimentales 340 alevines revertidos sexualmente de tilapia roja

(Oreochromis spp.) fueron obtenidos de un centro de

producción de semilla, localizado en Castilla-Piura; y

recepcionadas en el Laboratorio de Acuicultura de la

Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional

Agraria La Molina (UNALM). Se mantuvieron en un

tanque de aclimatación de 0.5 m3 por 15 días

.Posteriormente fueron distribuidos en el Sistema de

Recirculación de Agua del Laboratorio (RAS),

aleatoriamente en 12 acuarios de 61 L de volumen.

20 peces por unidad experimental con pesos y tallas

de 0.87 + 0.09 g y 3.4 + 0.09 cm respectivamente,

Page 123: la molina

Influencia de dos niveles de proteína y energía digestible en el comportamiento productivo de alevines de tilapia

roja (Oreochromis spp.)

110

equivalente a una densidad de carga de 327.87

peces/m3.

Los parámetros ambiéntales de T se mantuvieron

en un rango de 24.3-27.9 ºC, el oxigeno disuelto en

2.6-6.7 mg/L, el Amoniaco (NH3) entre 0.001-

0.044 mg/L, los nitritos (NO2) entre 0.2-0.7 mg/L y el

pH en 6.5-7.5.

El experimento se desarrollo durante los meses de

verano del año 2001, tuvo una duración de 11

semanas hasta un peso promedio de 50 g

correspondiente a la etapa de alevinaje (Berman,

1998).

El alimento se suministró manualmente durante los

7 días de la semana con una frecuencia de 3 veces al

día a las 8 h 00, 12 h 00 y 16 h 00 horas Los controles

biométricos se efectuaron semanalmente,

determinando el peso y la longitud total de los peces.

La tasa de alimentación utilizada varió del 10 al 5%

del peso corporal, conforme incremento el peso de

los peces (Berman, 1998).

La evaluación de la calidad del alimento se realizó

a través de la Tasa de Crecimiento (g día-1

);

Conversión Alimenticia (CA); Tasa de Eficiencia

Proteica (TEP) y utilización neta de proteina (UNP),

Tacon (1987).

2.2 Evaluación de la carcasa en peces

Con la finalidad de evaluar la mayor retención de

grasa, así como la utilización neta de proteína, se

practicaron análisis proximales de la carcasa, al

inicio y al final del experimento en los peces,

alimentados con las 4 diferentes dietas.

El primer análisis se efectuó antes del inicio del

experimento con un peso promedio por pez de 0.87 g

y una muestra total de 450 g.

Para el análisis, al finalizar el periodo de

crecimiento, se mantuvo sin alimento a los peces por

un periodo de 20 horas, luego se tomó al azar una

muestra de 2 peces por unidad experimental (6 peces

por tratamiento), los cuales fueron sacrificados

mediante un golpe térmico.

Se examinaron visualmente las vísceras, con el

propósito de advertir la presencia de algún trastorno

por efecto de la inclusión de lípidos, en el hígado,

estómago u otros órganos, según cada tratamiento.

El registro de la mortalidad se realizó diariamente,

retirando los peces muertos de las unidades

experimentales. Los peces descartados por presentar

un peso y talla muy por debajo del promedio (S2>10),

donde S2 corresponde a la desviación estándar,

también fueron contabilizados dentro de la

mortalidad.

2.3 Dietas experimentales 2 niveles dietarios de proteína 45 y 40% fueron

utilizados en este estudio. Para cada nivel de proteína

se tuvo 2 niveles de energía digestible 3 500 y 3 200

Kcal/kg, haciendo un total de 4 dietas experimentales

que fueron formuladas mediante el método del tanteo.

La composición de estas dietas, así como su análisis

proximal se pueden ver en la Tablas 1. La humedad,

proteína cruda, extracto etéreo, ceniza y fibra se

determinaron de acuerdo con la metodología AOAC

(1980). Los valores de energía digestible fueron

estimados utilizando los siguientes coeficientes de

digestibilidad (kcal/g): proteína animal (4.25),

proteína vegetal (3.86), lípidos (8), carbohidratos de

leguminosas (2), carbohidratos de no leguminosas

(3). (INPA, 1996). Todos los insumos fueron

tamizados hasta obtener un tamaño de partícula de

300 , posteriormente se mezclaron y pelletizaron; el

secado se efectuó en secadores verticales por un

periodo de 20 horas a una temperatura de 40 ºC hasta

peso constante.

Tabla 1. Composición de las dietas experimentales

(%).

Insumos 1 2 3 4

Harina de Pescado 39.5 32 30.1 27.5

Torta de Soya 24 33.4 28.5 30

Harina de Maíz 10.5 4 8 3

Harina de Trigo 10 12 12 13

Afrecho 9 15 11 21

Aceite de Pescado 4 0 6.5 1.4

Premix Vitamínico 0.5 0.5 0.5 0.5

Fosfatodicalcico 0 0.7 0.5 1

Antioxidante 0.02 0.02 0.02 0.02

Cloruro de Colina 0.2 0.2 0.2 0.2

Carboximetil celulosa 2 2 2 2

D.L. Metionina 0 0 0.5 0.5

Contenido nutricional

Humedad (%) 3.81 7.22 5 6.6

Proteína Cruda (%) 44.6 43.7 40.2 40.2

Extracto etéreo (%) 7.88 3.42 9.02 4.11

Fíbra cruda (%) 1.86 2.72 2.19 3

Ceniza (%) 8.51 8.53 7.72 8.22

ELN(%) 33.34 34.41 35.87 37.87

Metionina (%) 0.98 0.9 1.33 1.31

Met.-Cis. (%) 1.48 1.43 1.81 1.81

Lisina (%) 2.77 2.69 2.44 2.42

Calcio (%) 1.58 1.44 1.32 1.31

Fósforo Disponible (%) 1.04 1.02 0.93 0.96

Metionina (%) 0.98 0.9 1.33 1.31

Met.-Cis. (%) 1.48 1.43 1.81 1.81

Lisina (%) 2.77 2.69 2.44 2.42

Ácidos grasos 6 (%)* 0.58 0 0.77 0.38

Ácidos grasos 3 (%)* 0.35 0 0.48 0.19

E.D. (kcal./100g)** 350.54 319.92 350.74 319.9

Proteína/Energía

Digestible (mg/kcal.) 126.49 138.15 114.65 126.68 *Valores calculados en base al porcentaje de lípidos totales en la

dieta.

** La relación P/ED se obtuvo mediante el siguiente cálculo (Steffens, 1987): P/ED= proteína (mg)/Energía Digestible (kcal).

2.4 Diseño experimental El experimento evaluó 2 niveles de proteína

combinados con 2 niveles de energía digestible

obedeciendo a un análisis factorial 2 x 2.

Page 124: la molina

Jessie Vargas C., Jorge Montoya, Elsa Vega G.

An cient. 68(3) 2007, pp. 109-114 111

La combinación de estos factores dio lugar a 4

tratamientos o dietas experimentales. Cada

tratamiento se realizó por triplicado, obteniéndose 12

unidades experimentales con 20 peces cada una, las

cuales fueron distribuidas aleatoriamente en el

sistema de recirculación.

Para el análisis estadístico de la tasa de crecimiento

semanal se aplicó un Diseño Factorial en Bloques

Completamente al Azar. Mientras que para la

conversión alimenticia y la tasa de eficiencia proteica

se realizó un Diseño Factorial Completamente al

Azar.

Los datos fueron evaluados mediante el análisis de

varianza (ANVA) con un 95% de confianza para

determinar si los niveles de proteína como los de

energía digestible y la interacción de estos influían

significativamente en el crecimiento de los alevines

de tilapia roja. Posteriormente se realizó el análisis de

efectos principales (Calzada, 1972) con la finalidad

de dar a conocer cual de los factores (Proteína o

Energía Digestible) afectó en mayor grado los

resultados obtenidos.

Para comprobar la existencia de diferencias

significativas entre tratamientos se efectuó la prueba

estadística de comparación de medias de Duncan.

3. Resultados y discusiones

En la Tabla 2, se muestran los resultados de GP,

TEP, y CA para las 4 dietas experimentales.

3.1 Tasa de crecimiento La Figura 1, muestra las tasas de crecimiento

promedio para todo el periodo experimental,

La prueba estadística de comparación de medias de

Duncan indica que, el “Tratamiento 3” (40%

proteína y 3 500 kcal/kg) obtuvo el valor más alto en

cuanto a tasa de crecimiento (0.76 g/pez/día),

presentando diferencias significativas con respecto a

todos los demás tratamientos.

Al efectuar el análisis de varianza para un nivel de

significación de 0.05 muestra que tanto el porcentaje

de proteína como el nivel de energía digestible de los

tratamientos presentan diferencias significativas

sobre la tasa de crecimiento de los alevines de tilapia

roja (Oreochromis spp.) más no así, la interacción Pt

/ ED como se observa en la Tabla 2.

Tabla 2. Efecto de la proteína y los niveles de energía en ganancia de peso, conversión alimenticia y tasa de

eficiencia proteica. Dieta Energía

(Kcal/100g)

Relación P/E

(mg/kcal)

Ganancia de

peso (g)

TEP CA

45% de proteína

1 350 127.46 0.71b 1.87ab 1.21ª

2 320 139.47 0.65c 1.83b 1.27ª

40 % de proteína

3 350 115.38 0.76ª 2.14ª 1.16ª

4 320 126.5 0.67bc 1.97ab 1.27a

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

Ta

sa d

e C

recim

ien

to (

g . D

ía)

Inicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Semanas

T1

T2

T3

T4

Figura 1. Tasa de crecimiento promedio semanal (g día-1) por tratamientos.

La tasa de crecimiento especifica fue

significativamente mayor al incrementarse el nivel

energético de 3 200 a 3 500 kcal/kg; (0.71 y 0.76 g

respectivamente) relación que no ocurrió al aumentar

el porcentaje de proteína en la dieta. Resultados

similares fueron obtenidos por El Sayed y Teshima

(1992), quienes al analizar 15 dietas con 5 niveles de

proteína (30, 35, 40, 45 y 50) y 3 niveles de energía

aportados por lípidos (300, 400, y 500 kcal. (Energía

Bruta)/100 g) en tilapia del Nilo, hallaron los mejores

resultados de crecimiento, conversión alimenticia,

tasa de eficiencia proteica y tasa de supervivencia, en

las dietas con mayor contenido de energía (400 y 500

kcal./100 g). Siendo, la dieta con 45% de proteína y

400 kcal/100g de energía la que logró el mejor

crecimiento y eficiencia alimenticia.

Por otro lado, en dicho estudio los peces

alimentados con la dieta con 50% de proteína no

exhibieron ninguna mejoría en el crecimiento bajo

cualquier nivel de energía. Así también, en el

Page 125: la molina

Influencia de dos niveles de proteína y energía digestible en el comportamiento productivo de alevines de tilapia

roja (Oreochromis spp.)

112

presente experimento se pudo constatar que el exceso

de energía en la dieta tanto proteica como no-proteica

interfiere en el crecimiento de los peces, esto ocurrió

con el “Tratamiento 1” (45% de proteína y 3 500

kcal/kg) el cual, mostró un menor crecimiento que el

“Tratamiento 3” con menos contenido de proteína

(40% de proteína y 3 500 kcal/kg). Iguales efectos, se

apreciaron en alevines de tilapia del Nilo

(Oreochromis niloticus) al incrementar la energía

digestible no-proteica (lípidos y de carbohidratos),

obteniendo resultados mas bajos de crecimiento con

40% de proteína en la dieta, que con el 30%

(Teshima et al., 1985; citados por El Sayed and

Teshima, 1992).

Jauncey (1982) citado por Shiau and Huang (1990)

reportó como óptimo el 40% de proteína en la dieta,

para conseguir el máximo crecimiento en alevines de

tilapia (O. mossambicus), con una relación P/ED de

116,6 mg/kcal. Valores muy próximos a los

presentados por el “Tratamiento 3” con 40% de

proteína y una relación P/ED de 115.38 mg/kcal.

Shiao y Huang (1990), en un experimento llevado

con alevines de tilapia híbrida (O.niloticus x O.

aureus) con un peso promedio de 1.6 + 0.05 g,

cultivadas en agua de mar, probaron dos niveles de

proteína (24 y 21%) con seis niveles de energía

aportado por los lípidos (190, 230, 270, 310, 350 y

390 kcal/100g); encontrando que los peces

alimentados con las dietas con 21% de proteína, y los

niveles de energía más altos (310, 350, 390

kcal/100g) obtuvieron significativamente mejores

resultados de incremento de peso y conversión

alimenticia que con las dietas con menor contenido

de energía. Igualmente los peces alimentados con

24% de proteína lograron un mayor crecimiento con

niveles de energía mayores a 190 kcal/100g. Así

también se observó que el crecimiento fue

proporcional al porcentaje de lípidos en las dietas (6,

9, 12, 15, 18 y 21%; tanto para el 21 y 24% de

proteína); sin embargo, no se observo ninguna

mejoría en el crecimiento cuando el porcentaje de

lípidos excedió el 15% en las dietas con 21% de

proteína o el 9% en las dietas con el 24% de proteína.

Un comportamiento similar se observó en el

presente experimento donde los mayores porcentajes

de lípidos para ambos niveles de energía (3 200 y 3

500 kcal/kg) incremento la tasa de crecimiento

manteniendo estos resultados una relación inversa al

porcentaje de proteína. Esto probablemente es debido

a que las tilapias a pesar de ser omnívoras-herbívoras

han reportado utilizar los lípidos más eficientemente

que los carbohidratos para fines energéticos y por

tanto la inclusión de estos en su dieta puede ahorrar

mayor cantidad de proteína para destinarla hacia el

crecimiento (El Sayed y Teshima, 1991).

Chou y Shiau (1996), con el propósito de

determinar el óptimo nivel de lípidos en tilapia

híbrida (O. niloticus x O. aureus) utilizaron 5 dietas

isoenergéticas e isonitrogenadas con porcentajes de 0

a 20% de lípidos, con un incremento del 5% por

dieta. Llegando a determinar que, el mejor nivel para

el máximo crecimiento de tilapia híbrida es de 12%,

siendo, el 5% el requerimiento mínimo para su

crecimiento. Esto podría ayudar a discutir el pobre

resultado, del “Tratamiento 2”, que a pesar de poseer

un alto nivel de proteína en la dieta (45%) presenta el

menor nivel de lípidos (4.16%) que fue menor

requerimiento considerado como mínimo para las

tilapias, lo que quizás ocasionó que la proteína fuese

destinada para fines energéticos y no para el

incremento de peso en estos peces. En la Figura 2 se

pueden observar los resultados de la conversión

alimenticia.

1.10

1.15

1.20

1.25

1.30

C.

A.

T1 T2 T3 T4

Tratamientos

Figura 2. Valores de conversión alimenticia (C.A)

por tratamientos.

Estadísticamente tanto el porcentaje de proteína

dietaria (Pt), el nivel de energía digestible en la dieta

(ED), así como la interacción Pt. X ED, no mostraron

diferencias significativas con respecto a la conversión

alimenticia

Los mejores valores de conversión alimenticia en

ambos niveles proteicos (40% y 45%), se obtuvieron

al incrementar la cantidad de energía digestible de 3

200 kcal/kg a 3 500 kcal/kg con 1.21 y 1.16

respectivamente.

Aunque la prueba de Duncan señala que no existen

diferencias significativas entre los 4 Tratamientos, la

mejor conversión alimenticia fue 1.16, reportada en

los peces alimentados con el “Tratamiento 3” (40%

de proteína y 3 500 kcal/kg), seguida por el

“Tratamiento 1” (45% de proteína y 3 500 kcal/kg)

con un valor de 1.21 y los “Tratamientos 2” (45% de

proteína y 3 200 kcal/kg) y 4” (40% de proteína y 3

200 kcal/kg) con el mismo valor de conversión

alimenticia (1.27).

Los resultados de la conversión alimenticia

también se vieron afectados por el consumo de

alimento, que evidencia en su análisis estadístico que

no existieron diferencias significativas entre ninguno

de los Tratamientos. No obstante, el mayor consumo

de alimento, 67.79 g, se dio en los peces alimentados

con el “Tratamiento 3” seguido por los “Tratamientos

1, 4 y 2” con valores de 62.34 g, 65.51 g y 65.38 g

respectivamente.

Page y Andrews (1973), Rozin y Mayor (1961) y

Lee y Putman, (1973); citados por Gutiérrez (1999)

encontraron que altos niveles de proteína y energía

resultan en un decrecimiento del consumo de

alimento a diferencia de una dieta con el mismo nivel

Page 126: la molina

Jessie Vargas C., Jorge Montoya, Elsa Vega G.

An cient. 68(3) 2007, pp. 109-114 113

energético pero menor nivel de proteína, tal como

sucedió con el “Tratamiento 1” (45% y 3 500

kcal/kg) con respecto al “Tratamiento 3” (40% y 3

500 kcal/kg). Esto podría atribuirse a que, un exceso

de energía, a menudo detiene la ingesta, antes de que

se consuma suficiente cantidad de proteínas para el

crecimiento del pez, entendiéndose que el total de

energía (Proteica y no-Proteica) esta dada en la dieta

(Page and Andrews, 1973; Peter, 1979; citados por

De la Higuera, 1986).

Los mayores valores de conversión alimenticia

para los “Tratamientos 2 y 4”, sugieren un desgaste

de las funciones plásticas de la proteína en la dieta

por su escaso contenido de energía, la cual debería

aportar un ahorro de proteína, reemplazando una

fracción de proteína que de otra forma habría de ser

catabolizada y utilizada como energía, desviándola de

su principal función, el crecimiento (Page y Andrews,

1973; Takeuchi et al., 1979; Shimeno et al., 1980;

citados por De la Higuera, 1986).

El alto porcentaje de carbohidratos en todo los

Tratamientos, (entre el 36.87 y 42.95%) no influyó

negativamente en el aprovechamiento del alimento,

ya que, al parecer las especies omnívoras y de aguas

cálidas como la tilapia del Nilo (Popma, 1982) y el

bagre del canal (Wilson y Poe, 1973) utilizan

eficientemente el aporte de carbohidratos en su dieta,

llegando a digerir el 70% de la energía bruta como

almidón crudo, mientras que la trucha arco iris,

carnívoro de agua fría posiblemente digiere menos

del 50% (Cho y Slinger, 1979), además, Nagayama y

Saito, (1968) citados por Zamora y Echevarria (1986)

encontraron un efecto positivo de los azucares

(glucosa, sacarosa, dextrina y almidón) con respecto

a una mejor digestión, tanto en la tilapia como en la

carpa, produciendo un mejor crecimiento, el cual se

mantuvo e incluso aumentó, al elevar el nivel de los

mismos en la dieta, hasta valores próximos al 40%,

debido a que en estas especies hay una mayor

cantidad de amilasa, cosa que no ocurre en la trucha.

Los resultados de la tasa de eficiencia proteica (TEP)

se muestran en la Figura 3.

1.50

2.00

2.50

TE

P

T1 T2 T3 T4

Tratamientos

Figura 3. Valores de la tasa de eficiencia proteica

(TEP) por tratamientos.

El análisis de varianza de la tasa de eficiencia

proteica, indica que tanto el porcentaje de proteína, el

nivel de energía digestible, como la interacción PxED

no presentaron diferencias significativas en cuanto a

TEP.

Se puede observar que la reducción de 45% a 40%

de proteína provocó un incremento de la tasa de

eficiencia proteica y dentro de cada uno de estos

porcentajes aumentó la TEP al elevar el nivel

energético de 3 200 kcal/kg a 3 500 kcal/kg. Este

comportamiento es similar al descrito por Shiau y

Huang (1990); citado por Gutiérrez (1999) quienes

encontraron valores de la TEP en tilapia híbrida de

2.38 y 2.53 con dietas de 24% de proteína y 230

kcal. EB/100 g y 21% de proteína y 310 kcal

EB/100g respectivamente, observándose una mayor

TEP al disminuir el porcentaje de proteína y

aumentar el nivel energético.

En la tilapia del Nilo (0.8g), alimentadas con 40%

de proteína cruda se reportó un valor de TEP de 1.32;

mientras, que el valor correspondiente para peces de

40 g de la misma especie, alimentados con un 30% de

proteína fue de 1.93 (Siddiqui et al., 1988; citados

por Twibell and Brown, 1998). Similar reducción de

la TEP fue encontrado cuando se incrementaron los

niveles de proteína en otras especies de tilapia

(Siddiqui et al., 1988; Teshima et al., 1985; Mazid et

al., 1979; y Jauncey, 1982; citados por Gutiérrez,

1999).

Según la prueba de Duncan, sólo se encontró

diferencias significativas entre el “Tratamiento 3”

con la máxima tasa de eficiencia proteica, 2.14 y el

“Tratamiento 2” con un valor de 1.83.

Los bajos resultados de la TEP en el “Tratamiento

2” podrían atribuirse al déficit de aceite de pescado

en esta dieta experimental, el cual según Chou y

Shiao(1996) señalan que 5% seria el mínimo.

En cuanto a la evaluación corporal Los resultados

de los análisis proximales de la composición corporal

de los peces al inicio y final del experimento se

muestran en la Tabla 3.

Tabla 3. Análisis proximal de la carcasa de los

peces (%) al inicio y final del experimento, para

los 4 tratamientos.

Componente (%) Inicio

Final

45% Prot. 40% Prot.

3 500

kcal/kg

3 200

kcal/kg

3 500

kcal/kg

3 200

kcal/kg

T1 T2 T3 T4

Humedad 75.55 70.82 71.81 71.51 75.81

Proteína Cruda

(Nx6.25) 13.81 17.16 16.98 15.58 13.03

Extracto etéreo 6.24 7.6 6.52 8.61 6.79

UNP (%) 12.78 11.5 6.52 --2.98

Consumo

alimento 65.5 62.3 67.8 65.4

El aumento del nivel de energía de 3 200 kcal/kg a

3 500, en ambos niveles proteicos (45% y 40%)

aumentó el porcentaje de lípidos en el cuerpo. Estos

resultados concuerdan con otro experimento llevado a

cabo con alevines de tilapia híbrida (O. niloticus x O.

aureus), utilizando 12 dietas con 24% y 21% de

proteína y 190, 230, 270, 310, 350 y 390 kcal/100 g

de energía, encontrándose un porcentaje

significativamente mas elevado de lípidos en el

cuerpo, en las dietas con mayor contenido energético

(310, 350 y 390 kcal/100g), para ambos niveles de

proteína. (Shiau y Huang, 1990).

El porcentaje de lípidos encontrados en el cuerpo

de los peces mostró una relación directa a la cantidad

Page 127: la molina

Influencia de dos niveles de proteína y energía digestible en el comportamiento productivo de alevines de tilapia

roja (Oreochromis spp.)

114

de lípidos de las dietas (ver Tabla 2). El mayor

contenido lipídico corporal lo presentó el

“Tratamiento 3” con un 8.61%, mientras que el

menor porcentaje fue 6.52, en el “Tratamiento 2”.

El contenido de proteína en el cuerpo de los peces

resultó ser mayor al incrementarse el porcentaje de

proteína de 40 a 45%, y para cada nivel proteico, este

aumentó con el mayor nivel de energía (3 500

kcal/kg). Según Twibell y Brown, (1998), las tilapias

alimentadas con al menos 30% de proteína exhiben

un significativo incremento en el contenido de

proteína en el músculo que los peces alimentados con

una menor cantidad de ésta.

Siddiqui et al. (1988), citados por Twibell y

Brown (1998) observaron una relación similar entre

la proteína dietaria y el contenido de proteína en la

carcasa de O. niloticus de 6.8 g; sin embargo, con

tilapias de 40 g en el mismo estudio obtuvieron un

menor contenido de proteína en la carcasa al

alimentar con dietas de 50% de proteína, que cuando

se les alimento con 30% o 40% de proteína.

Respecto al contenido de humedad en el cuerpo

esta disminuyó tanto para el 40% y 45% de proteína

al incrementar el nivel de energía de 3 200 kcal/kg a

3 500 kcal/kg.

4. Conclusiones

No se observó relación alguna entre el porcentaje

de humedad en el cuerpo y el contenido de lípidos en

la dieta, aunque en estudios previos el contenido de

humedad y el nivel de lípidos exhibieron una relación

inversa (Winfree and Stickney, 1981; Jauncey, 1982;

citados por Twibell and Brown, 1998).

La cantidad de ceniza hallada en el cuerpo de los

peces no mostró relación alguna respecto a los

porcentajes tanto de proteína como de energía.

La observación de las vísceras no mostró ninguna

diferencia entre los diferentes tratamientos,

encontrándose, en todos los casos, los órganos en

condiciones normales, sin características de

acumulación grasa o algún trastorno en el hígado,

estómago u otros órganos.

5. Referencias bibliográficas

AOAC (Association of Official Analytical Chemists)

1980. W. Horwitz (editor), Official Methods of

Analysisi. 13th

edn. Washington, DC 1018p

BERMAN, Y., 1998. Producción Intensiva de Tilapia

en Agua Fluyente. Aqua corporación international

S.A.. Cañas-Costa Rica. En: IV Simposio

Centroamericano de Acuacultura “Cultivo de

Camarón y Tilapia”. Tegucigalpa-Honduras. 59-63

pp.

CALZADA, J. 1972. Métodos Estadísticos Para La

Investigación. Editorial Limusa. Lima–Perú. 424

pp.

Cho, C.Y; Slinger, S.J. 1979. In: Nutrient

Requirements of Fish. National Research Council

(NRC), 1993. 114 pp.

CHOU, B; SHIAU, S. 1996. Optimal Dietary Lipid

Level for Growth of Juvenile Hybrid Tilapia,

Oreochromis niloticus x Oreochromis aureus.

Aquaculture 143 (2) 185-195 pp.

DE LA HIGUERA, M. 1986. Requerimientos de

Proteína y Aminoácidos en Peces. En: Espinoza de

los Monteros, J. y Labarta, U. (Editores), 1988.

Nutrición en Acuicultura vol. II. Comisión Asesora

de Investigación Científica y Técnica (CAICYT).

Plan de Formación de Técnicos Superiores

Programa especial de I + D de Acuacultura.

Zaragoza-España. 53-98 pp.

EL SAYED, A.M; TESHIMA, S. 1991. Tilapia

Nutrition in Aquaculture. Reviews in Aquatic

Science, 5(3-4): 247-265

GUTIÉRREZ, F.W. 1999. Efectos de Diferentes

Niveles de Energía Digestible y Proteína sobre el

Comportamiento Productivo y la Utilización de la

Energía de la Gamitana “Colossoma macropomum”

Pisces Characidae. Tesis Universidad Nacional

Agraria “La Molina”. Lima-Perú. 129 pp.

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y

ACUICULTURA (INPA). 1996. Fundamentos de

Nutrición y Alimentación en Acuicultura.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Soler

J., M.; Rodríguez, H.; Daza P., (Editores). Santa Fe

de Bogota-Colombia. 342 pp.

MARTÍNEZ, C.A; CHÁVEZ DE MARTÍNEZ, M.C.

1988. Algunos Aspectos de la Nutrición de las

Tilapias. Acuavisión, Revista Mexicana de

Acuacultura 15:4-5.

POPMA, T. J., 1982. In: Nutrient Requirements of

Fish. National Research Council (NRC), 1993. 15

pp.

SHIAU, S., and Huang, S. 1990. Influence of

Varying Energy Levels with two Protein

Concentrations in Diets for Hybrid Hilapia

(oreochromis niloticus x o. aureus) Reared in Sea

water. Aquaculture 91(2):143-152.

STEFFENS, W., 1987. Principios Fundamentales de

la Alimentación de los Peces. Editorial Acribia S.A.

Zaragoza-España. 81-94 pp.

TACON, A.G.J.1989. Nutrición y Alimentación de

peces y camarones cultivados. Manual de

capacitación (en linea). Brasilia, BR, Consultado 17

mar. 2002. Disponible en

http://www.fao.org/docrep/field/003/AB492S/AB49

2S00.htm#TOC

TWIBELL, R.G; BROWN, P.B. MARZO-1998.

Optimal Dietary Protein Concentration for Hybrid

Tilapia Oreochromis niloticus x O. aureus Fed all-

Plant Diets. Journal of the World Aquaculture

Society, vol. 29, Nº 1 Pardue University,

Department of forestry and Natural Resources,

Indiana-USA. 151 pp.

ZAMORA, S. y ECHEVARRIA, G. 1986. Los

Hidratos de Carbono en la Nutrición de los Peces.

En: Espinoza de los Monteros, J. y Labarta, U.

(Editores), 1988. Nutrición en Acuicultura vol. II.

Comisión Asesora de Investigación Científica y

Técnica (CAICYT). Plan de Formación de Técnicos

Superiores Programa especial de I + D de

Acuacultura. Zaragoza-España. 167-196 pp.

Page 128: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 29/08/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 08/11/2006

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del

río Malinowsky causada por la minería aurífera aluvial, departamento de

Madre de Dios, Perú

Henry Orrego A. 1, Giancarlo Barbieri N.

2

Resumen

El presente estudio, tuvo como finalidad la determinación de mercurio total en peces, agua y sedimento de la cuenca

del río Malinowsky; debido a la actividad minera aurífera aluvial, presente en esta cuenca desde hace varias

décadas. El continuo incremento de la actividad minera en esta cuenca en los últimos años, ha traído consigo el

aumento de la extracción de oro con la consecuente utilización y posterior emisión del mercurio hacia el medio

ambiente, en forma metálica y/o en forma de vapor de mercurio. Para la determinación de mercurio total en peces se

usó el método de espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente. Se muestrearon 5

especies: Doncella (Pseudoplatystoma fasciatum), Huasaco (Hoplias Malabaricus), Boquichico (Prochilodus

nigricans), Carachama (Pterigoplicchthys sp.) y Sardina (Triportheus emargiantus). Se tomaron muestras de agua y

sedimento y se analizaron usando el método de espectrometría de emisión atómica. Los análisis mostraron un alto

grado de contaminación en sedimentos, que en la totalidad sobrepasan los límites máximos permisibles

recomendados por la OMS de 0.1 ppm. Algunos especímenes sobrepasaron el límite máximo permisible

recomendado por la OMS de 0.5 ppm; pero en promedio se encuentran en un rango permisible o seguro.

Palabras Clave: Mercurio total, minería aurífera, río Malinowky, contaminación, Perú.

Abstract

The present study has the purpose the determination of total mercury in fish, water and sediment of the basin of the

river Malinowsky; due to the alluvial auriferous mining activity present in this zone for several decades. In the last

years, the continuous increment of the mining activity in this basin has brought the increase of the extraction of gold

with the consequent use and emission of the mercury in the environment, such as metallic form and vapor of

mercury. The determination of total mercury in fish was used the method of spectometria of atomic emission with

plasm coupled inductively; It was sampled five species: Doncella (Pseudoplatystoma fasciatum), Huasaco (Hoplias

Malabaricus), Boquichico (Prochilodus nigricans), Carachama (Pterigoplicchthys sp.) y Sardina (Triportheus

emargiantus). The samples of water and sediment were analyzed using the method of spectometria of atomic

emission. The analyses showed a high grade of contamination in sediments that surpass the permissible maximum

limits recommended by the OMS of 0.1 ppm. Some specimens surpassed the permissible maximum limit

recommended by the OMS of 0.5 ppm, but on the average they are in a sure range.

Key Words: Total Mercury, auriferous mining, river Malinowsky, pollution, Perú.

1. Introducción

El desarrollo de las actividades antropogénicas

como la minería, industria química y energética ha

traído consigo impactos negativos sobre los

ecosistemas y sus recursos naturales en la amazonía.

Uno de esos impactos es la contaminación, que se

produce por la adición de compuestos químicos o

fenómenos físicos al ecosistema en cantidades que

sobrepasan los niveles de absorción o depuración del

mismo, produciendo un daño estructural.

La explotación aurífera en Madre de Dios es un

problema muy delicado debido a que en este

departamento se encuentran varias zonas de Reservas

y Parques naturales como el Parque Nacional Manu,

Zona Reservada Amarakaeri, Zona Reservada Alto

Purus, Parque Nacional Bahuaja-Sonene y la Reserva

Nacional Tambopata (Inrena, 2001).

La mayor preocupación en relación con el proceso

de extracción de oro, tanto desde el punto de vista

ambiental como de salud, es debido a la utilización de

mercurio y su consecuente emisión en grandes

cantidades hacia el medio ambiente (Rosario et al.,

1997).

1, 2 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La

Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

La importancia del presente estudio radica

principalmente en que no se han realizado estudios

detallados de contaminación por mercurio en esta

zona geográfica del Perú donde se ha desarrollado la

actividad minera aurífera aluvial desde los años 60 y

también por presentar el río Malinowsky una zona de

frontera natural entre la Reserva Nacional Tambopata

y la Zona de Amortiguamiento, lugares de gran

importancia tanto biológica como cultural que

alberga distintas especies de flora y fauna típica de la

zona. En base a estas consideraciones, el objetivo

principal que persigue el presente estudio es la

determinación de mercurio total en peces, agua y

sedimento, en la cuenca del río Malinowsky; así

como determinar las especies y los lugares más

contaminados por este metal a lo largo del

mencionado río.

2. Revisión de literatura

El mercurio es un metal líquido, brillante y pesado,

que se obtiene generalmente a partir del cinabrio

(sulfuro de mercurio) (Brack et al., sin año). El

mercurio forma fácilmente aleaciones con muchos

metales ejemplo: el oro, la plata, el estaño,

denominadas amalgamas y precisamente la facilidad

con que se amalgama con el oro se utiliza para

Page 129: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

116

obtener el metal precioso de sus fuentes (Rendiles,

2002). El mercurio es un metal pesado que existe en

tres formas básicas según el estado de valencia en

que se puede presentar y los compuestos que puede

formar con otros elementos: elemental, inorgánico y

orgánico y el peligro inminente radica en la forma en

que su ciclo global puede alterarse debido a otras

emisiones producidas por el hombre. La Figura 1

presenta el ciclo del mercurio y la forma como ocurre

el intercambio de las diferentes especies mercuriales

de acuerdo al medio en que se encuentran (Hruschka,

2000).

El mercurio está ampliamente distribuido en el

medio ambiente debido a las emisiones naturales y a

su utilización por el hombre. En el medio ambiente se

puede encontrar como mercurio metálico, formando

parte de una sal inorgánica o como un compuesto

órgano-mercurial. La presencia de una u otra forma

depende de diversos factores, y además tanto en el

medio ambiente como en el organismo se pueden

transformar unas en otras mediante reacciones de

óxido-reducción y de metilación, reacciones en las

que pueden intervenir algunos microorganismos

(Biopsicología, 2003).

El mercurio se utiliza en la industria para la

manufactura de equipos eléctricos y científicos. Su

uso en conservadores de semillas, pinturas y

cosméticos se han restringido en algunos países, pero

todavía existen muchas compañías que lo utilizan

(Konigsberg, sin año). Es usado ampliamente en la

industria para la fabricación de cloro y soda, como

componente para el tratamiento de semillas, en la

industria electrónica, y en la separación del polvo de

oro en los lavaderos de ese metal (Brack et al., sin

año). En la agricultura se elaboran fungicidas en base

a compuestos organo-mercuriales (Geocities, 2001).

El mercurio se usa en los instrumentos de laboratorio

como termómetros, barómetros, bombas de difusión y

otros instrumentos. Como aplicaciones eléctricas, se

usa para la fabricación de lámparas de vapor de

mercurio para iluminación y anuncios luminosos,

interruptores líquidos y otros dispositivos

electrónicos (Jiménez, 2001).

Figura 1. Esquema del ciclo de mercurio (Hruschka, 2000).

La minería a pequeña escala, donde el mercurio se

usa para ayudar a extraer oro y plata, es otra fuente

principal de contaminación, liberando entre 400 y

500 toneladas de mercurio cada año (Mundo

acuático, 2003). Datos oficiales implican que por

cada kilogramo de oro extraído, al final 1,32

kilogramos de Hg son arrojados al medio ambiente

(Ambio, 1990). La contaminación del medio

ambiente por mercurio es producida por industrias

químicas que producen cloro, fábricas de fungicidas y

de pinturas contra hongos, de plásticos, por minas de

cinabrio (sulfuro de mercurio, HgS), en la extracción

de oro y de plata por el método de amalgamación y

por las refinerías del petróleo (Geocities, 2001).

En el Departamento de Madre de Dios la

modalidad de minería que más se practica es la

minería artesanal. Esta minería es migratoria, es decir

cuando se agota el recurso los mineros artesanales

migran hacia zonas donde todavía no se ha explotado

el recurso o donde recién se esta comenzando a

explotar (Pautrat, 2001). La zona aurífera de Madre

de Dios comprende las cuencas y las sub-cuencas del

río Madre de Dios, Inambari, Colorado, Tambopata y

Malinowsky (Mora, 1995).

Según Llosa (1995), la contaminación por

mercurio es el principal daño ambiental que

ocasionan los mineros artesanales del río

Malinowsky. Esta se produce por el deficiente

manipuleo del mercurio durante el proceso

metalúrgico y el supuesto desconocimiento de los

daños que ocasiona a la salud y al medio ambiente. El

oro forma una amalgama que puede ser separada y la

amalgama separada, es quemada para volatilizar el

mercurio dando como resultado mercurio que entra

en la atmósfera (García et al., 2003). La Figura 2 nos

muestra en forma resumida el ciclo que sigue el

mercurio durante su utilización en la minería

aurífera.

La Tabla 1 nos muestra los límites estipulados

tanto por la Ley General de Aguas de Perú para el

uso de agua N° VI (en el ítem referido a mercurio en

el agua); y los límites establecidos por la

Organización Mundial de la Salud (OMS) para

mercurio en peces y sedimento.

Page 130: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 117

Figura 2. Ciclo del mercurio liberado en el medio ambiente debido a la minería aurífera aluvial.

Tabla 1. Límites máximos permisibles para agua,

peces y sedimento según la OMS y la Ley General

de Aguas de Perú.

Agua

Ley General de

Aguas (uso N° VI) Perú.

Peces

Organización

mundial de la Salud.

Sedimento

Organización

mundial de la Salud.

Límite

máximo

permisible (Hg)

0.0002 mg/l 0.5 mg/kg 0.1 mg/kg

Los límites máximos permisibles de mercurio total

para peces en diferentes países del mundo se

presentan en la Tabla 2.

Tabla 2. Límites máximos permisibles para

distintos países con referencia al mercurio en

peces.

País Tipo de organismo

Concentración de Mercurio (ug/kg)

Estados Unidos Pez Estándar 1000

Brasil Pez Estándar 500

Canadá Pez Estándar 500

Dinamarca Pez Estándar 500

Ecuador Pez Estándar 1000

Finlandia Pez Estándar 1000

Francia Mariscos 500 – 700

Alemania Pez Estándar 1000

Grecia Pez Estándar 700

India Pez Estándar 500

Italia Pez Estándar 700

Japón Pez Estándar 300

Países Bajos Mariscos 1000

España Pez Estándar 500

Suecia Pez Estándar 1000

Suiza Pez Estándar 500

Tailandia Pez Estándar 500

Venezuela Mariscos 500

Zambia Pez Estándar 300

Australia Pez Estándar 500

*Perú Peces 500

*El dato de Perú ha sido insertado a la tabla original.

Fuente: Nauen, (1983).

El mercurio es uno de los contaminantes más

peligrosos por su capacidad de biomagnificación; es

decir, sus efectos se acumulan y se transmiten de

unas especies biológicas a otras (Konigsberg, sin

año). La mayor ingestión de mercurio por parte de los

seres humanos generalmente corresponde al consumo

de pescado y mariscos (Miller, 2002). El mercurio

tiene un número de efectos sobre los humanos, que

pueden ser todos simplificados en las siguientes:

Daños al sistema nervioso, a las funciones del

cerebro, al ADN y cromosoma, reacciones alérgicas,

irritación de la piel, cansancio, dolor de cabeza;

también causa efectos negativos en órganos

encargados de la reproducción, daño en el esperma,

defectos en nacimientos y abortos (Lentech, sin año;

DEQ, 1994).

La forma orgánica del mercurio más nociva o

peligrosa para los seres vivos es la del metilmercurio

que es generado por la metilación del mercurio

producida por bacterias y hongos (INANDES,

1999). El metilmercurio, debido a su alta solubilidad

en lípidos, se distribuye a través de todo el

organismo, debido a su facilidad para atravesar todas

las membranas. Los niveles en la sangre se equilibran

con los niveles en los tejidos, por lo que la sangre es

un buen indicador clínico. Cerca del 90% de todo el

metilmercurio presente en la sangre, se encuentra en

los glóbulos rojos, también se concentra en el hígado,

el riñón, el cerebro, el cabello y la epidermis

(Hruschka, 2000).

Se ha demostrado que el mercurio y algunos

compuestos inorgánicos de mercurio pueden ser

metilados (formar metil-mercurio, H3C-Hg-CH3) por

bacterias anaerobias y aeróbicas en el lodo del fondo

de los lagos y también por los peces y los mamíferos

(Geocities, sin año).

3. Materiales y métodos

El río Malinowsky está ubicado a lo largo de los

Distritos de Mazuco y Laberinto, en la Provincia de

Tambopata, Departamento de Madre de Dios. Las

Page 131: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

118

coordenadas geográficas de este río abarcan desde los

12°36’ S, 69°31’ W hasta los 12°56’S, 69°33’ W.

Las ubicaciones de las estaciones de muestreo

(Figura 3) se hicieron siguiendo las pautas

establecidas en el Protocolo de Monitoreo de Agua

del Ministerio de Energía y Minas y también

tomando en cuenta la geografía de la zona y su

accesibilidad. Las estaciones de muestreo se ubicaron

antes de cada centro minero y después de los mismos,

así mismo se ubicaron estaciones antes y después de

cada confluencia de cada río de volumen importante.

Las estaciones de muestreo seleccionadas para

evaluar la concentración de Mercurio total se

presentan en la Tabla 3.

Figura 3. Ubicación geográfica del río Malinowsky y las estaciones de muestreo.

Tabla 3. Estaciones de muestreo a lo largo del río Malinowsky.

Lugar Coordenadas

UTM. Estación

Muestreos

Peces Sedimento Agua

Cabecera Malinowsky 19L 0364555

8550288

A X X X

Río Pumahuaca 19L 0369848

855339

B X X X

Confl. río Malinowsky- Pumahuaca 19L 0370082 8555981

C X X

R. medio Malinowsky 19L 0405064

8558507

D X X X

Boca río Malinowskillo 19L 0406569

8556677

E X X X

Confl. río Malinowsky –Malinowskillo 19L 0408058 8556821

F X X

Asentamiento minero APAYLOM 19L 0426641

8571274

G X X

Boca río Malinowsky 19L 0442662

85569567

H X X X

Río Tambopata 19L 0442320 8568636

I X X X

Confl. río Malinowsky – Tambopata 19L 0443936

8570050

J X X

Los parámetros físico-químicos medidos en cada

una de las estaciones fueron: temperatura, pH,

conductividad, sólidos totales disueltos, sólidos

totales suspendidos y oxígeno disuelto.

Los equipos utilizados para evaluar la calidad de

agua fueron: Kit de oxigeno disuelto modelo

LM7417-LaMotte, Phmetro digital modelo PW1-

Oakton, conductímetro digital modelo TDSTetr 3-

Oakton, termómetro SinKin modelo TH21, medidor

de sólidos disueltos totales modelo TW1-LaMotte. Se

usó acido nítrico (HNO3) al 1% para la preservación

de las muestras de agua.

Para el análisis de mercurio total en el músculo de

los peces se seleccionaron 5 especies de gran

consumo y comercialización por los pobladores de la

cuenca de este río y a nivel departamental (Mocchco,

Page 132: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 119

2001), con diferentes regímenes alimenticios,

piscívoro, detritívoro y omnívoro. Régimen

piscívoro: Doncella (Pseudoplatystoma fasciatum,

Linnaeus, 1776) y Huasaco (Hoplias Malabaricus,

Bloch 1794) (Chang, 1991); Régimen detritívoro:

Boquichico (Prochilodus nigricans, Agassiz 1821) y

Carachama (Pterigoplicchthys sp) (Deza, 1996) y

Régimen omnívoro: Sardina (Triportheus

emargiantus, Bloch 1794) (Ortega et al., 1992).

Para la determinación de mercurio en muestras de

agua y peces se usó el método de Espectrometría de

Emisión Atómica con plasma acoplado

inductivamente (ICP-GH), basado en el método EPA,

200.7; Rev. 4.4 Mayo 1994. (Envirolab, 2003).

Limite de detección de 0.0002 mg/l. Para la

determinación de mercurio en muestras de sedimento

se usó el método de inducción de Plasma Acoplado

con Espectrometría de Emisión Atómica (ICP-GH),

basado en el método EPA 6010B; Rev. 2 Enero del

1995, (Envirolab, 2003). Limite de detección de

0.01mg/kg. Para la determinación de los sólidos en

suspensión en el agua se usó el método SM 2540-D

(Sólidos suspendidos totales secados a 103 – 105 °C),

(Envirolab, 2003) con limite de detección de 5 mg/l.

Se realizaron 5 salidas de muestreo en el río

Malinowsky y sus afluentes desde Diciembre del

2002 a Junio del 2003. Las muestras fueron tomadas

en la época de creciente de los ríos debido a las

fuertes lluvias que se presentan en esta época del año

en toda la región amazónica y es cuando se

incrementa la actividad minera.

La metodología usada para el muestreo de los

parámetros de calidad de agua es la recomendada por

el “Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua” del

Ministerio de Energía y Minas, Dirección General de

Asuntos Ambientales. Las muestras de agua fueron

tomadas en las botellas de 1 litro y preservadas con

ácido nítrico al 1%, luego fueron rotuladas según el

lugar de muestreo y posteriormente fueron

almacenadas con hielo. Se colectaron 50 muestras de

agua en las 10 estaciones de muestreo ubicadas a lo

largo del río.

Las muestras de sedimentos fueron colectadas con

las botellas de 0.5 litros de boca ancha tanto en los

bordes del río como en el medio mismo haciendo un

total de 15 muestras por estación. Posteriormente

fueron rotuladas según el lugar de muestreo y

almacenadas. Se colectaron 150 muestras de

sedimento en las 10 estaciones de muestreo

ubicadas a lo largo del río.

Las muestras de peces fueron obtenidas utilizando

aparejos de pesca de la zona. La utilización de los

mismos varió de acuerdo a cada especie y

dependiendo tanto de las características físicas del

pez como de su hábito alimenticio. Para cada

especie hidrobiológica se extrajo un número variable

de individuos, debido principalmente a factores como

abundancia de cada especie, estacionalidad temporal

y espacial de cada especie, dificultad de captura,

clima y nivel de río. Inmediatamente posterior a su

pesca se separó el músculo dorsal del pez para luego

ser introducido en bolsas herméticas sin aire en su

interior, rotuladas y colocadas en un recipiente

aislante con hielo para su refrigeración a menos de 4

ºC. En la ciudad de Puerto Maldonado, las muestras

fueron congeladas y luego se enviaron a la ciudad de

Lima para su determinación analítica en el

laboratorio en un plazo menor a 20 días contados

desde su captura hasta su arribo al laboratorio; el

protocolo de muestreo de tejidos biológicos pone

como máximo de tiempo 30 días desde el muestreo

hasta la determinación analítica. Fueron colectadas

125 muestras de músculo de pescado.

3.1 Análisis estadístico La información fue sometida a un análisis

estadístico demostrativo, hallándose parámetros de

estimación central como la tabla de distribución de

frecuencias en las que se han tabulado los individuos

tanto por pesos como por las concentraciones de

mercurio total para poder analizar y relacionar ambas

variables (Véliz, 2000). La Media aritmética se

utilizó para obtener un valor promedio de las

concentraciones de mercurio total para cada especie

(Rubio, 1995). La desviación estándar fue hallada

para indicarnos la heterogeneidad u homogeneidad de

los valores de la información recopilada (Véliz,

2000). El Rango nos indicó la diferencia entre la

mayor concentración de mercurio total y la menor

concentración de mercurio total (Rubio, 1995). Los

Histogramas de las variables que se representan

gráficamente fueron elaborados para obtener patrones

que indiquen la distribución y tendencia de los

mismos. Con los datos expresados en gráficos se

podrá observar con mayor claridad los valores de

concentración de mercurio total para cada especie y

las tendencias de los mismos (Véliz, 2000) y la

Regresión lineal fue elaborada para indicar la

relación y/o dependencia entre las variables: peso del

pez y concentración de mercurio total del mismo

(Rubio, 1995).

4. Resultados y discusión

4.1 Mercurio en el agua

La Tabla 4 nos muestra los resultados obtenidos en

las mediciones de los parámetros físico-químicos en

el río Malinowsky. Los valores de los parámetros de

calidad de agua y de sus afluentes se han mantenido

dentro de los rangos que ha venido monitoreando

EMAPAT (Empresa Municipal de Agua Potable y

Alcantarillado) de Puerto Maldonado, así como de su

planta de producción o de tratamiento y también por

parte del Ministerio de Salud con sede en este mismo

departamento.

Tabla 4. Resultados promedios de los parámetros

físico-químicos del río Malinowsky.

Parámetro Rango Promedio Temperatura 26 – 28.6 °C 27.3 °C

Oxigeno disuelto 6.6 – 7.3 mg/l 6.9 mg/l

Conductividad 11.6 – 16.6 us 14.1 us

Sólidos disueltos totales 5 – 11.6 ppm 8.3 ppm

pH 6.9 – 7.8 7.3

Sólidos en suspensión 5 – 3342* mg/l 372 mg/l * Este valor resulta extremadamente alto y la muestra fue tomada después de una fuerte lluvia en la cual hubo bastante erosión del

sedimento de las riberas y del cauce del río Malinowsky.

Page 133: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

120

La Tabla 5, nos muestra las concentraciones de

mercurio obtenidas en los análisis de agua de acuerdo

a las ubicaciones de los puntos de muestreo. Los

resultados de los análisis de mercurio en agua no

arrojaron concentraciones mayores a 0.0002 mg/l.

En ninguna de las estaciones de muestreo se encontró

concentraciones de mercurio, la cual se puede deber

probablemente a las características propias del río,

características físico - químicas del mercurio, y del

clima circundante a esta cuenca como es la fuerte y

continua precipitación que podría estar “lavando” o

limpiando las aguas del río.

Tabla 5. Concentración de mercurio total en agua.

Ubicación Clave

Concentración

de mercurio

(mg/l)

Cabecera río Malinowsky A < 0.0002

Río Pumahuaca B < 0.0002

Conf. río Malinowsky-

Pumahuaca C < 0.0002

Río Malinowsky medio D < 0.0002

Río Malinowskillo E < 0.0002

Conf. Río Malinowsky-

Malinowskillo F < 0.0002.

Asentamiento APAYLOM G < 0.0002

Boca Malinowsky H < 0.0002

Río Tambopata I < 0.0002

Conf. río Tambopata-

Malinowsky J < 0.0002

La densidad del mercurio al ser bien alta (13.6

g/cm3) genera que las partículas de mercurio que

ingresan al río, ya sea porque es desechada

directamente por los mineros o por que ingresa al

medio acuático por medio de la lluvia, se sedimenta

bien rápido no permaneciendo mucho tiempo en la

columna de agua por lo que seria una de las causas

por las cuales no se ha encontrado trazas de mercurio

en el agua.

El río Malinowsky presenta una escasa

profundidad por lo que el recorrido de la partícula de

mercurio en la columna de agua es de tiempo muy

corto y sobretodo si tenemos en cuenta la alta

densidad del mercurio que acelera el proceso de

sedimentación. Otro motivo sería que el río

Malinowsky presenta constantes crecidas en su

caudal generada por aguas de lluvia de la cabecera lo

que podría estar diluyendo la concentración de

mercurio en el agua haciéndola indetectable para los

equipos utilizados para su detección.

El resultado de no encontrar trazas de mercurio en

agua en ninguna muestra analizada, (inclusive cuando

es evidente la minería aurífera aluvial y el obligado

uso de mercurio), se da según estudios similares

debido a que las muestras fueron tomadas en la

época de creciente de agua (Diciembre–Julio), por lo

que seria conveniente realizar un monitoreo de agua

en la estación seca (Agosto–Octubre) en donde los

ríos han bajado su caudal y así se podrá determinar si

hay presencia de mercurio en las aguas del río

Malinowsky, debido a que aumentaría la

concentración de éste en las aguas del río.

Un resultado muy parecido ocurrió también en un

estudio similar en el río Madeira en Brasil (Pfeiffer et

al., 1993); en el que se analizó muestras de agua,

peces, cabello humano y sedimento donde se

encontraron trazas de mercurio en peces, sedimento y

cabello humano en concentraciones en algunos casos

mayores y en otros casos menores a los permisibles;

pero en agua, los resultados fueron bajos y en algunos

casos nulos no se encontró ninguna traza; a lo que los

investigadores citaron como una de las causas la

creciente de agua producto de las lluvias con la

correspondiente remoción de sedimento, que ocurrió

en el momento de la toma de muestras, y que debido

a este fenómeno natural, el mercurio se diluyó en el

agua produciéndose una concentración muy por

menor a la verdadera concentración presenten el

medio.

En el caso del río Inambari muestreado por

Medina en el 2001, la concentración de mercurio

alcanzó bajas concentraciones excepto una muestra

que alcanzó 71.6 ppm debido a que fue tomada en un

punto de amalgamación y en época de vaciante; es

por este motivo que el valor es exageradamente alto

tanto por el lugar de toma de la muestra como por las

condiciones propias que presenta la época de

vaciante.

4.2 Mercurio en peces La Tabla 6, muestra el número total de ejemplares

muestreados de cada especie para el análisis de

mercurio en el músculo de peces y la Tabla 7

presenta las diferentes concentraciones promedio de

mercurio total para cada especie hidrobiológica

analizada.

Tabla 6. Número total de muestras para cada

especie de pez.

Nombre

común Nombre científico

Número de

ejemplares muestreados

Doncella Pseudoplatystoma fasciatum 20

Huasaco Hoplias malabaricus 37

Boquichico Prochilodus nigricans 23

Carachama Pterigoplicchthys sp 28

Sardina Triportheus emarginatus 17

Total 125

La OMS ha recomendando para el Perú el límite

máximo permisible para la concentración de mercurio

en el músculo de los peces para consumo humano de

500 ug/kg.

En la Tabla 7 se observa una diferencia

significativa en los niveles del mercurio total entre

algunas de las especies seleccionadas; los valores

promedios más altos se presentaron en los peces

Doncella y Huasaco con 274 ug/kg y 276 ug/kg

respectivamente (ambos piscívoros); la especie que

presenta el valor promedio mas bajo es el de la

Carachama con 130 ug/kg (detritívoro). Las especies

piscívoras Huasaco y Doncella presentan por su

posición en la cadena trófica una mayor

concentración de mercurio, debido probablemente, al

Page 134: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 121

efecto de bio-acumulación y bio-magnificación, ya

que al ser piscívoros están ingiriendo peces en su

dieta diaria contaminados con Hg.

Tabla 7. Concentración promedio de mercurio

total en el músculo dorsal de los peces.

Especie Habito

alimenticio

Concentración de Hg

(ug/kg). Peso

prome

dio del pez

(g)

Variables

Prom. S.d. Rango

Doncella Piscívoro 274 ± 249 40–890 1910

Huasaco Piscívoro 276 ± 171 60–760 193

Boquichico Detritívoro 240 ± 222 10–750 285

Carachama Detritívoro 130 ± 110 20–470 80

Sardina Omnívoro 198 ± 194 20–240 60

Todas las especies de peces analizadas presentan

una tendencia creciente o positiva de acumular mayor

cantidad de mercurio con la edad; todas las especies

presentan a una mayor cantidad de peso (que está en

relación directa con la edad) una mayor cantidad de

mercurio total presente en el músculo, así lo indica la

líneas de tendencia en la Figura 3 para las diferentes

especies analizadas. De acuerdo a las ecuaciones de

regresiones lineales entre las variables peso y la

concentración de mercurio total para cada especie, el

grado de correlación r2 es variable siendo el mayor

para la especie doncella con 0.93 y el menor valor

corresponde a la especie sardina con 0.50.

La Figura 4, nos muestra para cada especie de pez

los histogramas de distribución de frecuencias según

los rangos de concentración de mercurio de las

especies analizadas. La especie Boquichico que

presenta una concentración de mercurio

medianamente alta (promedio 240 ug/kg) es un pez

detritívoro y migratorio que sirve de alimento tanto a

las especies piscívoras como a los seres humanos por

lo que al migrar de un lugar a otro podría estar

contaminando otros ambientes acuáticos al ser parte

de la cadena trófica.

La especie sardina, según los resultados

estadísticos en cuanto a peso y concentración de

mercurio, se observa que absorbe rápidamente el

mercurio. Debido a que es una especie de talla

pequeña el crecimiento es mas rápido por lo que los

especímenes muestreados, a pesar de tener un peso de

adulto (90 -120 g) (com. per. Blgo. Pesquero Cañas

Carlos, 2003) tienen poco tiempo de vida en

comparación con el resto de las especies pescadas y

presentan una concentración de mercurio alta en

comparación a las demás especies. Este hecho nos

indica que probablemente debido a que la especie

sardina es de orden omnívoro y sus hábitos

alimenticios son amplios (desde arenilla hasta

semillas y frutos pasando por peces pequeños e

invertebrados), el ecosistema que esta aledaño o que

se encuentra en el entorno de este río presenta

contaminación por mercurio.

Figura 3. Concentración de mercurio total en

función al peso del pez.

Page 135: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

122

Figura 4. Distribución de frecuencias para cada

especie según los rangos de concentración de

mercurio.

Las concentraciones promedio de mercurio total

en todas las especies, se encuentra por debajo del

máximo permisible dictaminado por la OMS pero

hay que tomar en cuenta que el agente contaminante

mercurio es bioacumulable y biomagnificable

manteniéndose en concentraciones cada vez mayores

por lo que a mediano plazo, en base a los resultados

obtenidos en este estudio, se podría estar hablando de

concentraciones de mercurio en el músculo de los

peces por encima de los limites máximos permisibles.

Para el caso de Perú, en peces la concentración

máxima permisible es de 500 ug/kg (Deza, 1996),

tanto para peces marinos como para peces de agua

dulce; en comparación con los estándares para otros

países, nuestro limite se ubica dentro del promedio de

países como Canadá, Dinamarca, Brasil, India, Suiza

y Venezuela en donde el consumo de pescado es

moderado; en cambio es alto en comparación del

límite que mantiene Japón y Zambia (300 ug/kg), esta

diferencia se ha debido principalmente a las

costumbres alimenticias de cada país, en donde a

mayor consumo percapita de pescado, el limite

máximo permisible es menor, a diferencia de los

países que consumen pescado con menor frecuencia

como Estados Unidos, Países Bajos, Suecia,

Alemania, Grecia, Finlandia y Grecia; los cuales

presentan un limite máximo permisible entre 700 -

1000 µg/kg.

4.2.1 Doncella La doncella que es un depredador en la cima de la

cadena trófica cuyo peso corporal fluctuó

ampliamente entre los 0.38 – 8.1 kg. Esta especie

desplegó los valores de concentración de mercurio

más altos llegando hasta 890 ug/kg y un promedio de

274 ug/kg ± 249 SD para 20 ejemplares muestreados.

El 20% de las muestras de este pez piscívoro están

por encima del límite permisible. Los demás

especimenes de la misma especie debido a su

pequeño tamaño y consiguiente corta edad no

alcanzan valores peligrosos de mercurio total.

En la Figura 3 se muestra para esta especie el valor

de correlación entre el peso y la concentración de

mercurio, el valor de correlación es alto 93.9% lo que

nos da a entender que hay una fuerte relación entre el

peso del pez y la concentración de mercurio,

haciendo que para un mayor peso de este pez la

concentración de mercurio es mayor. La mayor

frecuencia de concentración de mercurio en esta

especie se dio entre las concentraciones [0.11 – 0.20]

con una frecuencia de 7 individuos; seguidos de la

concentración [0.31 – 0.40] con 5 individuos (Figura

4).

Pfeiffer et al. (1993), informan en el río Madeira de

niveles altos de concentración de mercurio para esta

especie de hasta de 2100 µg/kg para un pez de 20 kg

de peso; en el río Jaci Parana que es un tributario al

río Madeira se ha encontrado especímenes de la

misma especie que contenían hasta 2700 ug/kg para

un peso corporal de 685 g y en el río Jamari se

encontró un individuo que contenía 70 ug/kg de

mercurio total y pesaba 1.13 kg. Estas grandes

concentraciones son debido a que de la actividad

minera a lo largo del río Madeira es mayor que en el

área de Malinowsky (Deza, 1996). Sin embargo para

el año 1995 Padovani et al. (1995) encuentran en el

mismo río Madeira dos ejemplares que presentaban

concentraciones de mercurio total en el orden de 700

ug/kg y de 1030 ug/kg.

IMA, 1995 informó de otra alta concentración de

mercurio en la doncella en el río Madre de Dios con

790 ug/kg. La preocupación con referencia al alto

contenido de mercurio en los peces carnívoros, es

debido, a su alto consumo por parte de la población

de Puerto Maldonado y casi el 37% está compuesto

por estos grandes bagres conjuntamente con los

Brachyplatistomas spp (Deza, 1996). Martinelli et al.

(1988) encontró en el río Madeira en Porto Vello,

Brasil concentraciones de mercurio total en la

doncella de 500 ug/kg en un espécimen de 4.1 kg,

que sería semejante a los resultados obtenidos en el

presente estudio para especimenes del mismo peso.

Maurice–Bourgion et al. (1999) encontraron para la

misma especie doncella, concentraciones de 857

ug/kg en el río Beni en Bolivia; donde se especifica

que el mayor riesgo de contaminación por mercurio

para las personas que viven cerca de lugares donde se

extrae oro es la ingesta de grandes peces piscívoros

(bagres) que presentan mercurio en su organismo.

En cuanto a la región del Manu, Gutleb et al.

(1993), encuentran en el río Madre de Dios para el

pez doncella concentraciones de mercurio total de

1,544 – 681 ug/kg y en el mismo año; en río La Torre

encontró para esta misma especie concentraciones de

Page 136: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 123

467 ug/kg. Mas para el año 1993 encontró en el río

Manu que es un río que esta dentro del Parque

Nacional Manu un individuo que contenía 51 ug/kg

de mercurio total en su músculo dorsal, lo que nos

certifica que si bien este resultado no está por encima

de lo permisible ya que no hay minería en este río;

las especies migratorias como son los grandes bagres

son un importante vector de contaminación ya que,

en sus largas travesías migratorias, por la búsqueda

de alimento o lugares de desove, conllevan dentro de

ellos todo el mercurio bioacumulado y/o

biomagnificado a lo largo de su vida.

Según Siamazonia (2002), en el río Napo se halló

para un ejemplar de doncella una concentración de 5

ug/kg que es relativamente bajo en comparación a

los resultados obtenidos para el río Malinowsky.

4.2.2 Huasaco El Huasaco es un pez predador y residente de la

zona (Chang, 1991). Comparte la más alta

concentración promedio de mercurio con un

promedio de 276 ±171 SD para 37 ejemplares

muestreados. El valor más alto detectado para esta

especie es de 760 ug/kg para un pez de 600 g de peso

corporal. El Huasaco es un pez que se ubica en la

cima de la cadena trófica conjuntamente con la

especie Doncella, ya que presenta pocos

depredadores a excepción del lobo de río, el caimán y

el hombre. De los 37 individuos capturados 5

ejemplares (13% del total) superaban el limite

permisible y 10 del resto de ejemplares capturados

las concentraciones de mercurio variaron entre 300 –

480 ug/kg que si bien no exceden el limite máximo

permisible si se encuentran cercanos a este. Los pesos

de estos ejemplares variaron entre 55 y 410 g, lo que

indica que desde pequeñas tallas y cortas edades, al

ser un pez piscívoro, está concentrando mercurio total

presente en la biota acuática, especialmente

proveniente de pequeños peces y crustáceos.

En la Figura 3 se muestra para esta especie el valor

de correlación entre el peso y la concentración de

mercurio, el valor de correlación es medianamente

alto 77.4% lo que nos da a entender que hay una

fuerte relación entre el peso del pez y la

concentración de mercurio, haciendo que para un

mayor peso de este pez la concentración de mercurio

es mayor. La mayor frecuencia de concentración de

mercurio en esta especie se dio entre las

concentraciones [0.00 – 0.10] con una frecuencia de

10 individuos; seguidos de la concentración [0.21 –

0.30] y [0.31 – 0.40] con 8 individuos cada uno

(Figura 4).

Deza, 1996 encontró individuos que fueron

extraídos del río Madre de Dios que contenían 50

ug/kg ±15 SD de mercurio total en el músculo dorsal

y sus pesos se encontraban entre 161 - 461.5 g, que

nos indica en comparación con nuestros resultados

que los Huasacos del río Malinowsky presentan una

mayor contaminación para el mismo peso. Deza

(1996) además, muestreó especímenes de Huasaco

del mercado de Puerto Maldonado que provenían de

otros lugares y encontró para este pez

concentraciones de 44 ug/kg ±36 SD y presentaban

un peso promedio de 143.34 g.

En el río Paraíba do Sul en Brasil en el año 1986

se analizó también a la especie Huasaco alcanzando

el mercurio niveles superiores al recomendado por la

OMS para el consumo humano. La acumulación se

dio preferentemente en el tejido muscular (CEPIS,

1997). Padovani et al. (1995) encuentra en el río

Madeira 12 especímenes de Huasaco que contenían

mercurio total en un promedio de 200 ug/kg y el

rango de los mismos era de 120 – 300 ug/kg.

DIGESA (2001) en el río Nanay, encontró para esta

especie una concentración de 20 ug/kg de mercurio

total, que si bien no es alta representó la más alta

concentración para dicho estudio donde se analizaron

5 especies.

4.2.3 Boquichico El Boquichico es el pez mas comercializado al

nivel de toda la amazonía peruana y es altamente

comercializado en el mercado de Puerto Maldonado

cualquiera que sea su procedencia dentro de

Departamento de Madre de Dios, (Deza 1996 y

Mocchco, 2003). De acuerdo a los resultados

obtenidos esta especie representa el tercer puesto en

contaminación por mercurio total obteniendo un

promedio de 240 ug/kg ±222 SD para 25 ejemplares

muestreados.

En la Figura 3 se muestra para esta especie el valor

de correlación entre el peso y la concentración de

mercurio, el valor de correlación es alto 74.6% lo que

nos da a entender que hay una medianamente fuerte

relación entre el peso del pez y la concentración de

mercurio, haciendo que para un mayor peso de este

pez la concentración de mercurio es mayor. La mayor

frecuencia de concentración de mercurio en esta

especie se dio entre las concentraciones [0.00 – 0.10]

con una frecuencia de 10 individuos; seguidos de la

concentración [0.21 – 0.30] y [0.41 – 0.50] con 4

individuos cada uno (Figura 4).

Deza (1996), encontró en el río Manu para una

muestra de 10 ejemplares de esta especie, un

promedio de concentración de mercurio total del

orden de 55 ug/kg ±35 SD para individuos de peso

corporal entre los 713 – 1,616 g; lo que indica que en

comparación con los peces del Malinowsky estos

últimos presentan una contaminación mayor ya que

los ejemplares capturados en el presente estudio varia

entre los 45 – 1,300 g de peso corporal y presentan

mayor concentración de mercurio. Igualmente

(Padovani et al., 1995) encontraron en el río Madeira

(Brasil) 17 ejemplares que en promedio tenían 120

ug/kg ±100 SD en el río Guajará-Mirim y 4

individuos con una concentración promedio de 110

ug/kg ±30 SD de mercurio total.

En un área más cercana a Madre de Dios, Gutleb

et al. (1996) mencionan que en el año 1992

encontraron en el mercado de Puerto Maldonado 5

ejemplares de Boquichico que presentaban en

promedio una concentración de mercurio total de 125

µg/kg que está por debajo de los resultados obtenidos

en este estudio, lo que nos llevaría a afirmar que el

Page 137: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

124

río Malinowsky está posiblemente contaminado con

mercurio.

En la cuenca del Beni en Bolivia, Maurice–

Bourgoin et al. (1999) encontraron en el río

Quiquibey, 01 individuo que presentaba 39 ug/kg de

mercurio total; en el río Tuichi 02 individuos que

presentaban 55 ug/kg ±20 SD; para el área de

Rurrenabaque (no se especifica el río de donde se

muestreo) 02 individuos en los que se halló 102

ug/kg y 64 ug/kg respectivamente. Por ultimo en el

río Sane se encontraron 8 individuos que en promedio

contenían una concentración de mercurio total de 37

ug/kg ±10 SD. Es notoria la diferencia de

concentraciones de mercurio total para esta especie

en el río Beni en comparación a las del río

Malinowsky; las del río Malinowsky presentan mayor

contaminación en todas las muestras analizadas.

Según Siamazonia (2002) en el río Napo, se halló

para un ejemplar de Boquichico una concentración de

10 ug/kg que es relativamente bajo en comparación a

los resultados obtenidos para el río Malinowsky. De

igual manera Pfeiffer et al. (1993) en el río Madeira

en Brasil, encontraron 01 ejemplar de esta especie de

343 g que presentaba una concentración de mercurio

total de 100 ug/kg, y Padovani et al. (1995) en la

zona de Pucurui encontraron para esta especie una

concentración de 70 ug/kg. Definitivamente todos los

ejemplares de Bocachico analizados en este estudio

superan notablemente la concentración de mercurio

total presente en otros ejemplares analizados en los

diferentes estudios revisados.

4.2.4 Carachama

Esta especie presentó la más baja concentración de

mercurio total en las 5 especies estudiadas, en las 28

muestras analizadas para esta especie se encontró un

promedio de concentración de mercurio de 130 ug/kg

±110 SD.

En la Figura 3 se muestra para esta especie el valor

de correlación entre el peso y la concentración de

mercurio, el valor de correlación para esta especie es

medianamente bajo 58.6% lo que nos da a entender

que no existe una fuerte relación entre el peso del pez

y la concentración de mercurio, demostrando que

para un mayor peso mayor de este pez la

concentración de mercurio no siempre sea mayor.

La mayor frecuencia de concentración de mercurio

en esta especie se dio entre las concentraciones [0.00

– 0.10] con una frecuencia de 20 individuos; seguidos

de la concentración [0.11–0.20] con 4 individuos

(Figura 4).

Deza (1996) encontró para una especie de la misma

familia Loricariidae y de los mismos hábitos

alimenticios una concentración promedio de 29 ug/kg

±12 SD para 30 individuos, los cuales pesaban entre

129 – 661 g. El presente estudio demuestra resultados

de concentraciones mayores a tamaños menores lo

que indica que la contaminación del río Malinowsky

es mucho mayor que la del río Manu. Por otra parte

Martinelli et al. (1998), reportó para esta especie una

concentración de 50 ug/kg en el lago Macaco cercano

al río Madeira en Brasil, este espécimen pesaba 180

g. Asimismo se colectó en el mismo lago huevos de

la misma especie con los que halló una concentración

de 470 ug/kg en una muestra y en otra de 3810

ug/kg. La información con referencia a

contaminación por mercurio total para esta especie

es muy escasa por lo que no se han podio encontrar

mayores datos para discusión.

4.2.5 Sardina

Pez de la familia Characidae presenta hábitos

omnívoros por excelencia y de poca migración por lo

que se considera un pez residente, presenta una

relativa abundancia en los ríos de la Amazonía. Esta

especie presento una concertación promedio de 198

ug/kg ±194 SD para los 17 individuos colectados.

En la Figura 3 se muestra para esta especie el valor

de correlación entre el peso y la concentración de

mercurio, el valor de correlación para esta especie es

medianamente bajo 50.7% lo que nos da a entender

que no existe una fuerte relación entre el peso del pez

y la concentración de mercurio, haciendo que para un

mayor peso de este pez no siempre la concentración

de mercurio total de la sardina va a ser mayor.

La mayor frecuencia de concentración de mercurio

en esta especie se dio entre las concentraciones [0.00

– 0.10] con una frecuencia de 7 individuos; seguidos

de la concentración [0.11 – 0.20]; [0.11 – 0.20] y

[0.21 – 0.30] con 3 individuos respectivamente cada

uno (Figura 4). Deza (1996), encuentra para una

especie muy similar Triportheus spp y de la misma

familia una concentración media de 29 ug/kg ±12 SD

en 30 ejemplares capturados en el río Manu.

Martinelli et al. (1998), encontraron un ejemplar en

Costa do Milagre, río Madeira en Brasil que pesaba

80 g y contenía 570 ug/kg de mercurio total, de igual

manera Maurice-Bourgion et al. (1999) encuentra en

el río Quiquibey cuenca del Beni Bolivia, un

individuo de Triportheus sp. Un individuo que no se

menciona su peso que presentaba una concentración

de mercurio total de 129ug/kg. Ambos especimenes

están por debajo del promedio encontrado en el río

Malinowsky lo que indicaría que este río estaría más

contaminado que los ríos Quiquibey y del río

Madeira.

Este pez al ser de pequeño tamaño sirve de

alimento a una gran variedad de especies piscívoras

como peces, aves caimanes e inclusive el hombre que

las aprovecha debido a su apreciable sabor lo que

conllevaría a pensar que este pez sirve

potencialmente a la continuidad del mercurio en la

cadena trófica ya sea en forma de bioacumulación en

primera instancia y luego de biomagnificación

cuando es ingerido por otra especie predadora. Al

igual que la carachama, la sardina presenta poca

bibliografía a consultar y por consiguiente la

discusión es escasa.

4.3 Mercurio en Sedimentos

La Tabla 8 nos muestra las concentraciones

promedio de mercurio total en sedimentos para cada

estación de muestreo, así como sus correspondientes

desviaciones estándar.

Page 138: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 125

Tabla 8. Concentración de mercurio total en sedimentos.

Ubicación

Estación

de muestreo

Número

de muestras

Concentración

promedio de mercurio (ug/kg)

Desviación

estándar

Cabecera río Malinowsky A 15 198 65

Río Pumahuaca B 15 165 80

Confluencia río Malinowsky-

Pumahuaca C 15 225 45

Río Malinowsky medio D 15 208 120

Río Malinowskillo E 15 168 104

Confluencia Río Malinowsky-

Malinowskillo F 15 208 88

Asentamiento APAYLOM G 15 303 55

Boca Malinowsky H 15 242 89

Río Tambopata I 15 230 109

Confluencia río Tambopata-

Malinowsky J 15 290 48

Valor Máximo permitido según la OMS: 100 ug/kg.

En la Tabla 9 se presentan las frecuencias de las

concentraciones de mercurio total para cada estación

de muestreo. La Figura 5 nos muestra la tendencia de

menor a mayor concentración de mercurio a medida

que se va recorriendo el río Malinowsky desde su

cabecera hacia la desembocadura en el río

Tambopata. Este comportamiento nos indica la

progresiva y constante acumulación de mercurio en

los sedimentos.

La cita de Nriagu (1991) “mas del 90% del

mercurio presente en los sistemas lacustres se

encuentra en los sedimentos”, se comprueba en este

trabajo debido a que en todas las muestras de

sedimento que han sido analizadas en el laboratorio

han contenido mercurio y en cantidades por encima

de lo permisible.

En la cabecera del río Malinowsky las

concentraciones de mercurio están por encima de las

permisibles aunque en menor grado que las demás

indicando la presencia de mercurio desde las parte

más altas de la cuenca, esta presencia de mercurio en

los sedimentos se daría principalmente a la actividad

minera en las nacientes del río Malinowsky (Qda.

Chiforongo) y a la actividad minera de la asociación

minera AMABACO de los colonos y nativos

Kotzimba.

Tabla 9. Tabla de frecuencias con los valores críticos y no críticos para cada estación de muestreo.

Concentración de Hg

Total (ug/kg)

Estaciones de muestreo

A B C D E F G H I J

Promedio 198 165 225 208 168 208 303 242 230 290

[001 – 100] VNC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[101 – 200] VC 10 12 04 07 11 06 02 05 04 03

[201 – 300] VC 05 03 10 06 04 09 10 09 09 10

[301 – 400] VC 0 0 01 02 0 0 03 01 02 02

Total de muestras 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

VNC: Valor No Crítico. VC: Valor Crítico.

Figura 5. Concentración de Hg en sedimentos en

relación a las estaciones de muestreo en la zona.

Page 139: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

126

La mayor concentración de mercurio encontrada en

las muestras de sedimento se ubica en el

asentamiento minero APAYLOM (estación G), el

cual presenta una concentración promedio de 303

ug/kg, presentando un 200% más sobre el límite

permisible por la OMS (100ug/kg), una de las

razones fundamentales de esta gran concentración se

da debido que en esta zona se ha trabajado la minería

en forma constante desde hace mas de 30 años

cuando ingresaron los primeros mineros que luego

formaron la asociación APAYLOM. Aquí se puede

ver como claramente el mercurio se ha ido

acumulando progresivamente en los sedimentos y no

se ha dado una recuperación o “limpieza” del medio

ya que aun permanece esta zona contaminada.

Según los resultados de los análisis hay dos ríos

que presentan una relativamente “baja” concentración

de mercurio el río Pumahuaca y el río Malinowskillo,

en ambos ríos se ha constatado la presencia de

mineros en menor cantidad tanto en el tiempo de

estudio como desde años atrás porque según lo que

comentan los pobladores de la zona no existe mucho

oro en sus riberas (Com. per. Alfonso Espinoza,

Febrero 2003).

Todos los resultados de mercurio total en

sedimentos, ha sobrepasado indiscutiblemente los

limite permisibles, y estos resultados están

directamente relacionados con la utilización de

mercurio en la minería aurífera aluvial presente en

este río hace por lo menos 50 años.

Estudios similares se han realizado en el río

Madeira en Brasil Martinelli et al. (1998),

encontraron para el río Madeira diversas

concentraciones de mercurio para diversos puntos de

estudio haciendo un promedio de 27.5 ug/kg para

toda la cuenca de este río; concentraciones que

resultan muy por debajo de las encontradas en el río

Malinowsky. Sin embargo para el año 1993 Pfeiffer

et al., en el mismo río Madeira, colectaron 26

muestras y encontraron trazas de mercurio en

concentraciones en un rango de 130 ug/kg ±110 SD.

En pequeños arroyos que vierten sus aguas al río

Madeira encontraron concentraciones para 27

muestras, de 1020 ug/kg ±3003 SD, lo que demuestra

que las concentraciones de mercurio total de este río

en lo que se refiere a sedimento se encuentran muy

por encima de las encontradas en el río Malinowsky y

hubo simplemente una variación temporal entre

ambos estudios de 2 años.

Para el río San Jorge en Colombia donde también

se realiza minería aurífera aluvial se analizaron en la

estación de verano 10 muestras de sedimento

encontrándose entre 35 - 236 ug/kg de mercurio total

y para la estación de invierno se encontró para 5

muestras de sedimento una concentración entre 30 -

99 ug/kg (Hruschka, 2000).

Los valores de mercurio en sedimentos, aguas

abajo de la boca del río Inambari; se encuentran entre

10 y 185 ug/kg. Las muestras recolectadas aguas

arriba de la boca del río Inambari muestran valores

entre 100 y 820 ug/kg, que coinciden con el área de

mayor actividad minera, donde incluso se informa

excepcionalmente de una muestra con 2560 ug/kg.

Otros estudios realizados para la determinación de

mercurio en sedimentos arrojaron los siguientes

resultados: Rio Huarinilla, 2 km abajo de la

confluencia con el Rio Chairo, Bolivia: 284,7 ug/kg;

Rio Chairo, 20 m arriba de Mina Esperanza, Bolivia:

407,0 ug/kg; Rio Chairo, 30 m abajo de Mina

Esperanza, Bolivia: 578,1 ug/kg; Rio Amarillo,

Ecuador 330-3,56 ug/kg; Rio Pindo, Ecuador: 270 -

1440 ug/kg; Quebrada Chachajal, Colombia: 340 –

510 ug/kg; Quebrada Piscoyaco, Colombia: 380 –

4100 ug/kg. La gran mayoría de estos resultados

excede en gran medida a los resultados encontrados

en el río Malinowsky y se da debido a que en estos

ríos participan ya no simplemente minería artesanal

y pequeña minería sino más bien una minería de

mayor tamaño.

5. Conclusiones

La cuenca del río Malinowsky presenta para peces

una contaminación moderada de mercurio total,

siendo el Huasaco el que mostró en promedio el valor

más alto de 276 ug/kg y el valor mas bajo

correspondió a la Carachama con 130 ug/kg.

Solo 12 especímenes del total muestreado (125),

los cuales reportaron valores por encima del límite

establecido por la OMS (500 ug/kg) y corresponden a

las especies Doncella (4), Huasaco (5) y Boquichico

(3).

Los peces piscívoros Doncella y Huasaco que se

encuentran en la cima de la cadena trófica presentan

las concentraciones más altas de mercurio total

encontradas en el presente estudio: 890 y 760 ug/kg

respectivamente.

El pez Boquichico, si bien no presenta un alto

grado de contaminación en promedio, para ciertos

tamaños con pesos mayores a 1000 g, arroja valores

críticos que oscilan entre 600 y 750 ug/kg.

Las especies que en ningún caso superaron el

límite permisible señalado por la OMS fueron la

Sardina y la Carachama, las cuales no arrojaron

valores preocupantes o críticos.

En todas las especies de peces en este estudio

existe la tendencia que a mayor peso del pez es

mayor la concentración de mercurio total acumulado

en el músculo dorsal.

Los niveles de mercurio total presentes en los

sedimentos exceden en todos los casos los límites

permisibles dictaminados por la OMS (100 ug/kg)

por lo que se estaría tratando de un caso de

contaminación grave que afectaría directamente a

toda la biota acuática.

En sedimentos es claro el incremento de la carga

contaminante del mercurio desde la cabecera del río

Malinowsky (198 ug/kg) hasta su desembocadura en

el río Tambopata (230 ug/kg) presentando el

asentamiento minero APAYLOM (ubicado en la

rivera del río Malinowsky) el lugar donde se ubicó la

más alta concentración de mercurio total (303 ug/kg).

En el recurso agua no se encontraron trazas de

mercurio total en ninguna muestra colectada, lo que

Page 140: la molina

Henry Orrego A., Giancarlo Barbieri N.

An cient. 68(3) 2007, pp. 115-128 127

se puede ser probablemente debido a la baja

concentración de mercurio en la misma ya sea por

factores naturales como precipitación, bajo nivel de

las aguas y fuerte corriente del mismo.

6. Referencias bibliográficas

AMBIO, 1990. Mercury Pollution Due to Gold

Mining in the Madeira River Basin, Brazil. Vol. 19

N°1, Febrero, 1990.

BIOPSICOLOGIA, 2003. Tratado multidisciplinar

sobre la actividad cerebral, los procesos mentales

superiores y nuestro comportamiento. Consultado

17 Nov. 2003. Disponible en

http://www.biopsicologia.

net/fichas/page_7257.html

BRACK et al, sin año. El Mercurio y la Salud. (En

línea) Consultado 23 Oct. 2003. Disponible en

http://www.peruecologico.com.pe/lib_c23_t06.htm.

CHANG, 1991. Ictiofauna de la Zona Reservada

Tambopata, Madre de Dios _ Perú. Tesis de

Bachiller, Universidad Ricardo Palma, Lima. 111 p.

DEQ, 1994. Alerta de Mercurio. Consultado 10 Oct.

2003. Disponible en

http://www.deq.state.mi.us/documents/deq-ead-p2-

mercurycd-mercury AlertBilingual.pdf

DEZA, N. 1996. La acumulación del mercurio en los

peces del rio Madre de Dios. Tesis de Magister en

Ciencias. Universidad Estatal de Oregon. 40 p

DIGESA 2001

D`lTRI, F. 1992. El ciclo de metilmercurio y otros

metales pesados en ambientes lacustres. Ingenieria

Hidraulica en Mexico. Mayo / Diciembre 1992. 75 -

85.

ENVIROLAB, 2003. Informe técnico de muestras de

laboratorio. 16p

GARCIA, I; DORRONSORO, C. 2003.

Contaminación por metales pesados. (En línea).

Consultado 15 Dic. 2003. Disponible en

http://edafologia.ugr.es/ conta/tema15/ casos.htm

GEOCITIES, 2001. Contaminación por metales. (En

línea). Consultado 17 Dic. 2003. Disponible en

http://ar.geocities.com/maxiyani2001/cmetales.htm

GERENCIAAMBIENTAL, 2002. Toxicidad con el

mercurio. (En línea). Consultado 28 Nov. 2003.

Disponible en

http://www.gerenciambiental.com.ar/

/78higiene,cuandosalud.asp

GUTLEB, A., SCHENCK, C. and STAIB, E. 1993.

Total mercury and methylmercury levels in fish

from Peru. IUCN Otter Specialist Group Bulletin, 8:

16 – 18.

HRUSCHKA, F. 2001. Proyecto GAMA "Una

Propuesta Integral para la Minería Artesanal en el

Perú”. Boletín informativo. 8 p.

INANDES, 1999. Contaminación Ambiental por

Explotación Aurífera y sus Efectos en la Salud.

Opciones 28-35

IMA (Instituto para el Medio Ambiente), 1995.

Efectos de la Contaminación por Mercurio en la

Explotación Aurífera Aluvial en Madre de Dios.

Instituto de manejo del Medio ambiente. Cuzco 45

p.

INRENA, 2001. Boletín Informativo de áreas

naturales protegidas a nivel nacional. 18 p

JIMENEZ, A. 2001. Mercurio. (En línea).

Consultado 15 Dic. 2003. Disponible

http://www.adi.uam.es/docencia/elementos/spv21/si

nmarcos/elementos/hg.html

KONIGSBERG, M. sin año. El sombreo de loco. (En

línea). Consultado13 Oct. 2003. Disponible en

http://www.laneta.apc.org/emis/novedades/mercurio

.htm

LENNTECH, sin año. Mercurio. (En línea).

Consultado 24 Nov. 2003. Disponible en

http://www.lenntech.com/espanol/tabla-

peiodica/Hg.htm

LLOSA, G. 1995. Evaluación ambiental del río

Malinowsky e impacto de la minería aurífera.

Memoria del programa de desarrollo basado en la

convención en Tambopata – PRODESCOT; 1995 –

1996 CI - Peru, 95 – 101.

MARTINELLI, L; FERREIRA, J; FOSBERG, B;

VICTORIA, R. 1998. Contaminación por Mercurio

en la AmazonÍa: Una consecuencia de la

Arremetida del Oro. Ambio Vol Nº 17: 52 – 58

MILLER, S. 2002. Informe final de evaluación de

riesgos del derrame de mercurio ocurrido en el

Norte del Perú. 154 p. (En línea). Consultado 10

Vov. 2003. Diponible en

http://www.yanacocha.com.pe/fr_espanol.pdf

MOCCHCO, O. 2001. Estudio de la

comercialización de peces de río en el departamento

de Madre de Dios. 67 p

MORA, C. 1995. La contaminación mercurial en

madre de Dios. Convenio pesquería - IMA. Cuzco

39p

MUNDO ACUATICO, 2003. Calentamiento global

puede agravar contaminación mercurio: ONU. (En

línea). Consultado 16 Nov. 2003. Disponible en

http://archivos.mundoacuatico.com/feb03/03febcale

ntamientoglobal.htm

NAUEN, C. 1983. Compilación de los Límites

Legales para Sustancias Peligrosas en Peces y

Productos de Pesca. Organización de las Naciones

Unidas para la Agricultura y la Alimentación,

Roma. 22 p.

NJDEP (New Jersey Department of Environmental

Protection), 2002. Se le Urge al Público Limitar

Consumo de Ciertos Peces de Agua Dulce debido a

Contaminación de Mercurio. (En línea). Consultado

27 Octubre 2003. Disponible en

http://www.state.nj.us/dep/ambiente/press/mercury.

htm

NRIAGU, J. 1991. La contaminación mundial del

medio ambiente con metales tóxicos. 68 p.

ORTEGA, H; CHANG, F. 1992. Ictiofauna del

Santuario Nacional Pampas del Heath – Madre de

Dios. Perú. 221 p.

PADOVANI, C; FOSBERG, B; PIMENTEL, T.

1995. Contaminación por Mercurio en peces del río

Madeira: Resultados y Recomendaciones para

Consumo Humano. Acta Amazónica 20 p.

PAUTRAT, L. 2001. Informe sobre la

Caracterización de la Explotación Aurífera en el

Page 141: la molina

Mercurio total en cinco especies de peces, agua y sedimento en la cuenca del río Malinowsky causada por la

minería aurífera aluvial, departamento de Madre de Dios, Perú

128

Departamento de Madre de Dios y su Influencia en

la Biodiversidad 46 p.

PFEIFFER, W.C., L de LACERDA, W.

SALOMONS, O. MALM, 1993. El destino

medioambiental de la minería de oro en al amazonía

brasileña. Environ Rev, 1:26 – 37.

RENDILES, H. 2002. Patología laboral relacionada

con mercurio. (En línea). Consultado 28 Octubre

2003). Disponible en http://members.tripod.com/

RENDILES/MERCUSOS.html

ROSARIOI, J; KAULT, S. 1997. Reducing the

environmental and Health impacts of Mercury and

Cyanide in Gold – Mining in Nicaragua. EHP,

Activity report Nº 33

RUBIO, J. 1995. Estadística Aplicada. 179 p.

SIAMAZONIA, 2002. Impactos en la producción

pesquera por contaminación. (En línea). Consultado

12 Dic. 2003. Disponible en

http://www.siamazonia.org.pe/Publicaciones/Recurs

os_hidrobiologicos/Impactos%20P.htm

VELIZ, C. 2000. Estadística aplicaciones. 410 p.

Page 142: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 18/10/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 08/11/2006

Efecto de la inclusión de dos niveles de harina de maca (Lepidium peruvianum

G. Chacón) en el alimento de inicio de alevines de trucha arco iris

(Oncorhynchus mykiss)

Fernando Galecio R. 1, Víctor Vergara R.

2, Pablo Robles S.

3

Resumen

Se evaluó la inclusión de harina de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón), en la dieta de trucha arco iris

(Oncorhynchus mykiss), durante el segundo alevinaje, sus efectos sobre la conversión alimenticia, la tasa de

crecimiento y la dispersión de tallas; además de evaluar los costos de alimentación. El experimento se llevó a cabo

en las instalaciones del Centro Piscícola El Ingenio, situado en el Valle Azul, a orillas del río Chiapuquio, distrito de

Ingenio, provincia de Huancayo, departamento de Junín, a 36 km de la ciudad de Huancayo y a una altura de 3452

msnm por un periodo de 75 días. Se utilizaron tres tratamientos, cada uno con dos repeticiones, resultado de la

combinación de dos niveles de inclusión de harina de maca (10 y 15%) y un testigo o control. Los alevines de trucha

arco iris utilizados fueron 12000 con un peso y talla inicial de 1.87 g y 6.023 cm respectivamente. Los resultados

obtenidos mostraron que la tasa de crecimiento presentó diferencias significativas entre los tratamientos con Maca

en niveles de 10 y 15%, respecto al control o testigo. Entre los tratamientos con Maca 10 y 15 % no se obtuvieron

diferencias significativas, sin embargo el tratamiento con 15 % fue el que mostró mejores resultados. Con respecto a

la conversión alimenticia, se obtuvieron diferencias significativas entre el control y los tratamientos con Maca en los

niveles de 10 y 15%, asimismo, existieron diferencias significativas entre niveles de Maca, siendo el de mejor

resultado el tratamiento con 15% de harina de maca. En cuanto a la supervivencia y a la dispersión de tallas al final

del experimento, la inclusión de harina de maca no mostró diferencias significativas entre los tratamientos.

Finalmente el análisis de costos reflejó que a pesar de existir diferencias significativas entre los tratamientos y el

control o testigo, la inclusión de harina de maca resulta ser en la actualidad un ingrediente mas costoso que la harina

de trigo.

Palabras clave: Maca, trucha, dieta animal.

Abstract

The inclusion of maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) flour was evaluated , in the diet of rainbow trout

(Oncorhynchus mykiss), during the second fingerling state, their goods on the conversion and the growth rates and

the dispersion of sizes; besides evaluating the feeding costs. The experiment was carried out in the facilities of the

Fishery Center “El Ingenio”, located in the Blue Valley, beside the river Chiapuquio, district of Genius, county of

Huancayo, department of Junín, to 36 km. of the Huancayo city and to a height of 3452 msnm for a period of 75

days. Three treatments were used, each one with two repetitions, result of the combination of two levels of inclusion

of maca flour (10 and 15%) and a witness or control. The rainbow trout fingerlings utilized were 12000 with a

weight and initial size of 1.87 g. and 6.023 cm. respectively. The obtained results showed that the rate of growth

presented significant differences among the treatments with maca in levels of 10 and 15%, regarding the control or

witness. Among the treatments with maca 10 and 15% significant differences were not obtained, the treatment with

15% the one that showed better results was however. With regard to the conversion rate, significant differences were

obtained between the control and the treatments with maca in the levels of 10 and 15%, also, significant differences

existed among levels of maca, being that of better result the treatment with 15% of maca flour. As for the survival

and to the dispersion of sizes at the end of the experiment, one can say that the inclusion of maca flour didn’t show

significant differences among the treatments. Finally the analysis of costs reflected that in spite of existing

significant differences between the treatments and the control or witness, the inclusion of maca flour is not justified

since it turns out to be at the moment an ingredient but expensive with regard to the wheat flour.

Key words: Maca, trout, animal diet.

1. Introducción

La trucha bajo condiciones de crianza intensiva

depende del alimento balanceado, que contribuye con

los nutrientes necesarios para un eficiente

crecimiento, reproducción y conversión alimenticia.

(Blanco, 1996)

La maca, es un tubérculo que crece en las zonas

alto andinas del Perú, cuyo aprovechamiento en

harina, es un insumo de fama reconocida como

antioxidante y revitalizante rico en hierro, calcio,

1,3 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

fósforo y vitaminas, además de contener 9 de los 10

aminoácidos esenciales para los salmónidos. En tal

sentido, estas propiedades podrían ayudar a mejorar

la tasa de crecimiento en alevines de trucha y

estimular la ingesta de alimento por parte del pez,

evitando así la pérdida de alimento no ingerido y por

lo tanto mejorar la conversión alimenticia. (Obregon,

1998)

En el presente trabajo de investigación se probó

dos niveles de inclusión de harina de maca, con la

finalidad de evaluar el comportamiento productivo en

cuanto a la tasa de crecimiento, conversión

alimenticia y reducción de costos, que beneficie a la

actividad acuícola.

Page 143: la molina

Efecto de la inclusión de dos niveles de harina de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en el alimento de inicio

de alevines de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).

130

2. Revisión de literatura

El cultivo de Lepidium peruvianum G. Chacon

conocido como “Maca” se ha incrementado

significativamente en los últimos años a pesar de

haberse cultivado durante 200 años y hasta hace una

década era un cultivo prácticamente desconocido

(Gómez et al., 2001). Se ubica en determinadas áreas

de la zona central del Perú (Departamentos de Junín y

Pasco) por encima de los 3700 a 4500 metros sobre el

nivel del mar. (Huguet, 1995)

Desde el punto de vista nutricional, es conocida la

deficiencia de aminoácidos esenciales en tubérculos y

raíces en general, sin embargo en el caso de la maca

se observa la presencia de prácticamente todos los

aminoácidos en una proporción óptima. (Dini, 1994;

Días, 1996)

El análisis químico revela contenido de esteroles

como acetato de sitoesterol 45.5% en la mezcla de

esteroles, además de glucosinolatos,

leucoantocianinas, saponinas, terpenoides y

esteroides, alcaloides, isotiocianatos, etc, compuestos

que contribuyen a dar su característica de poderoso

reconstituyente y de complemento alimenticio

totalmente natural. (Dini, 1994)

Es muy interesante en cuanto a cantidad de

contenido de minerales como el fierro con 16.6, el

cobre con 5.9 y el calcio con 150 mg por 100 g de

materia seca respectivamente. (Dini, 1984)

Así mismo se han hecho diversos análisis

fitoquímicos, Yllesca (1994); citado por Obregón

(1998), observó la presencia de compuestos químicos

como: esteroides y/o triternos, compuestos fenólicos,

flavonoides y/o cumarinas, tainos, glicosidos,

saponinas, aminoácidos libres, aminas secundarias

alifáticas, aminas terciarias; en un estudio similar

realizado por Cárdenas (1995) encontró alcaloides,

antocianinas, flavonoides, terpenoides (esteroides) y

dextrina. En un estudio realizado en la Universidad

Nacional Mayor San Marcos y El Instituto de

Fitoterapia (1997), se encontraron alcaloides,

flavonoides y saponinas y glicosinolatos. Todo estos

resultados nos indican la complejidad de la

composición de la maca la cual va más allá de su

composición proximal y hace necesario realizar

investigaciones complementarias.

El contenido de grasa esta representado por el

40.1% de ácidos grasos saturados y 52.7% de

insaturados, en base a estos datos muestra una buena

composición de ácidos grasos insaturados, teniendo

altos porcentajes de ácidos grasos derivados del ester

de metilo como: esadecenoico (palimitico) 23.8%,

9,12-octadecenoico (linoleico) 32.6 %, 9-

octadecenoico (oleico) 11.4%. (Dini, 1984)

3. Materiales y métodos

El presente trabajo de investigación, se realizó en

las instalaciones del Centro Piscícola El Ingenio,

situado en el Valle Azul, a orillas del río Chiapuquio,

distrito de Ingenio, provincia de Huancayo,

departamento de Junín, a 36 km de la ciudad de

Huancayo y a una altura de 3,452 msnm. Dicho

centro piscícola pertenece a la Dirección Regional de

Pesquería Junín.

Previo al inicio del experimento se prepararon las

unidades experimentales o estanques, los cuales

fueron acondicionados (limpieza, desinfección y

encalado), el alimento fue pesado y tamizado y se

realizó una distribución al azar de los alevines de

truchas seleccionadas previamente, para por último

regular los caudales. Los peces seleccionados tenían

una talla promedio de 6.023 cm y un peso unitario

promedio de 1.87 g; se contaron y pesaron 2000

peces para cada unidad experimental y luego

trasladados aleatoriamente, obteniéndose en cada

unidad una carga inicial promedio de 1, 25 kg/m3. El

trabajo experimental tuvo una duración de 78 días.

Para los controles biométricos se tomaron muestras

de 100 peces por cada unidad y se registró la talla y

peso unitario. Asimismo se obtuvieron datos de

biomasa total y la cantidad de peces por kilo de cada

unidad experimental. Estos muestreos se realizaban

cada 17 días: 15 días de alimentación, un día de

ayunas para evitar la mortalidad por manejo y, por

último, el día del muestreo.

La composición porcentual y el análisis proximal

de las dietas se presentan en las Tablas 1 y 2.

Tabla 1. Ingredientes utilizados en las dietas.

Ingredientes Control

(%)

Maca 10

(%)

Maca

15

(%)

Harina de pescado

prime

43.6 43.6 43.6

Harinilla de trigo 17.4 7.4 2.4

Torta de soya 26 26 26

Premezcla * 10 20 25

Aceite semirrefinado 3 3 3 * La premezcla contiene 0, 10 y 15 % de harina de maca

respectivamente, además de vitaminas, minerales y aditivos.

Tabla 2. Análisis proximal de la dieta.

Componente Porcentaje

Humedad 10.33

Proteína total 45.92

Extracto etéreo 7.55

Fibra cruda 2.25

Ceniza 9.44

ELN 24.51

Energía 3.6 MCal/kg

Incremento de peso

Fue determinado mediante la formula descrita por

Heinsbroek (1990).

G = Wt – Wo

donde:

G : Incremento de peso (g)

Wt : Peso final (g)

Wo : Peso inicial (g)

Page 144: la molina

Fernando Galecio R., Víctor Vergara R., Pablo Robles S.

An cient. 68(3) 2007, pp. 129-132 131

Tasa de crecimiento

Heinsbroek (1990):

GR = Wt – W0

T

donde:

GR : Tasa de crecimiento. (g/d)

Wt : Peso final (g)

Wo : Peso inicial (g).

t : Tiempo transcurrido entre el peso Wo y Wt

Conversión alimenticia

Diaz et al. (1996).

CA = F/(Wf – Wo)

donde:

CA : Conversión Alimenticia

F : Cantidad de alimento (g) ingerido.

(Wf – Wo) : Incremento de peso (g)

3.1 Diseño experimental y evaluación

estadística

El diseño utilizado fue completamente al azar

(DCA), de tres tratamientos y dos repeticiones,

manteniendo condiciones homogéneas referente a:

que todas las dietas fueron isoproteicas e isocalóricas,

peces procedentes de un mismo lote seleccionados

según peso y talla, densidad de carga iguales, manejo

y dimensiones de las unidades experimentales

igualmente. Los datos de las evaluaciones de campo

fueron sometidos al análisis de variancia (ANVA) y

la comparación de las medias de los tratamientos a la

prueba de comparaciones múltiples de Tukey a un

nivel = 0.05 (Calzada, 1987).

3.2 Relación ganancia/costo del alimento

Indica la cantidad neta ganada en peso vivo por

cada dólar invertido en el alimento. Se determina en

función al alimento consumido, costo del alimento y

ganancia de peso durante el periodo de evaluación.

R G/CF = Ganancia neta (S/.)

Costo del alimento consumido (S/.)

Para la evaluación de los parámetros de calidad de

agua se utilizo un kit de oxigeno, amoniaco,

termómetro y un pH-metro digital.

4. Resultados y discusión

4.1 Tasa de crecimiento El análisis de variancia para un nivel de

significación de 0.05 muestra que los tratamientos

con inclusión de maca 10% y maca 15%, presentan

diferencias significativas con respecto al control o

testigo sobre la tasa de crecimiento de trucha arco

iris. Estos resultados fueron corroborados con un

análisis comparativo de Tukey, que mostró, que

existían diferencias significativas entre el control o

testigo con los tratamientos, pero no existieron

diferencias entre los tratamientos de maca 10% y

maca 15% como se indica en la Tabla 3.

Esta diferencia puede ser ocasionada por la calidad

de las proteínas a la que se refería Higuera (1987)

como la cantidad de aminoácidos esenciales que

contenía cada insumo, asimismo gracias al proceso de

precocción al que fue sometida la harina de maca esta

tendría mejor digestibilidad que otras fuentes de

origen vegetal como la harina de trigo . Otra

explicación de la mejora en la tasa de crecimiento es

la presencia de fitoestrogenos como – sitoesterol y

otros fitoquímicos como queracitin e isotiocinolatos

que estimulan la hormona de crecimiento del pez

como lo afirman Mellanen et al. (1996) y Trembley y

Van Der KraaK (1998) citados por Dabrowski

(1999). Con lo cual quedaría demostrado un efecto

positivo en la inclusión de harina de maca en el

alimento para alevines de trucha arco iris.

Tabla 3. Análisis Tuckey de parámetros

biométricos.

Parámetros

Tratamientos

Control Maca 10

%

Maca

15%

Tasa de Crecimiento

(g/d)

0.169a 0.184b 0.193b

Conversión Alimenticia 0.960a 0.914b 0.880c

Supervivencia (%) 97.88ª 97.28a 98.30ª

Dispersión de Tallas 0.502ª 0.483ª 0.453ª

= 0.05 Exponentes iguales no existen diferencias significativas.

** Exponentes diferentes existen diferencias significativas.

4.2 Conversión alimenticia El análisis de variancia para un nivel de

significación de 0.05 muestra que los tratamientos

con inclusión de maca 10% y maca 15%, presentan

diferencias significativas con respecto al control o

testigo sobre la conversión alimenticia en trucha arco

iris, estos resultados fueron corroborados con un

análisis comparativo de Tukey, que mostró que

existían diferencias significativas entre el control o

testigo con los tratamientos e inclusive entre los

tratamientos de maca 10% y maca 15%. Ver Tabla 3.

Esta diferencia favorable en la conversión

alimenticia debe estar ocurriendo por causa de la

calidad de la proteína y además de la alta

digestibilidad de la harina de maca precocida con

respecto a la harina de trigo; por otro lado según

Dabrowski (1999), la mejora en la conversión viene a

estar dada por la alta aceptabilidad de las truchas a la

harina de maca, impidiendo de esta manera la perdida

de alimento no consumido. Un factor importante a

tomar en cuenta es la influencia de la maca sobre los

niveles de estrés de algunos animales lo que

favorecería el metabolismo de los peces alimentados

con la harina de maca.

4.3 Supervivencia El análisis de variancia para un nivel de

significación de 0.05 muestra que los tratamientos

con inclusión de maca 10% y maca 15%, no

presentan diferencias significativas con respecto al

control o testigo sobre la supervivencia en las

unidades experimentales en trucha arco iris, estos

Page 145: la molina

Efecto de la inclusión de dos niveles de harina de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) en el alimento de inicio

de alevines de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).

132

resultados fueron corroborados con un análisis

comparativo de Tukey, el cual mostró que no existen

diferencias significativas entre el control o testigo

con los tratamientos y no existen diferencias entre los

tratamientos de maca 10% y maca 15% (Tabla 3).

4.4 Dispersión de tallas

Al final del periodo de experimentación se realizó

un muestreo para determinar la dispersión de tallas,

para ello se obtuvo la desviación estándar en cada

unidad experimental y a esta se le sometió a un

análisis estadístico ANVA que dio como resultado

que no existían diferencias significativas entre

ninguno de los tratamientos; para corroborarlo se le

aplico la prueba comparativa de Tukey que arrojó los

mismos resultados. Por lo tanto, quedo demostrado

que en el trabajo de investigación la inclusión de

harina de maca no tiene influencia sobre la dispersión

de tallas (Tabla 3).

4.5 Análisis de costos

A pesar de los buenos resultados obtenidos en

cuanto a la tasa de crecimiento y conversión

alimenticia, sin embargo, el punto de partida de toda

producción de alimento es la rentabilidad y los

resultados mostraron que no era beneficioso usar

harina de maca en reemplazo de la harina de trigo por

su mayor precio comparativo. (Tabla 4)

Tabla 4. Valorización de los tratamientos.

Control Maca

10%

Maca

15%

Conversión alimenticia 0.96 0.91 0.88

Costo de alimentación

por kilo de carne (S/.)

2.07 2.49 2.65

4.6 Parámetros de calidad de agua Durante todo el periodo que duró el experimento la

temperatura del agua para todos los tratamientos se

mantuvo en un rango de 10.55 ºC a 11.14 ºC; la

concentración de oxigeno disuelto entre 7.7 mg/l y

7.0 mg/l; el potencial hidrogeno (pH) entre 7.2 y 7.6

y la concentración de amoniaco se mantuvo en 0.013

mg/l. Todos estos valores estuvieron dentro del rango

permisible para la crianza de truchas arco iris.

5. Conclusiones

La inclusión de harina de maca en la dieta de

alevines de trucha arco iris en los niveles de 10 y

15% mejoró significativamente la tasa de crecimiento

con respecto a la dieta sin maca, no reportando

diferencias significativas entre los tratamientos de 10

y 15%, siendo este ultimo el mejor resultado.

La conversión alimenticia de mejor resultado se

obtuvo con el tratamiento que tuvo una inclusión de

15% de harina de maca.

En lo referente a la supervivencia de los alevines

de trucha arco iris, se apreció a lo largo del

experimento que no hubo diferencias significativas

entre los tratamientos que contenían harina de maca

y los carentes de este insumo.

La inclusión de harina de maca eleva el costo de

alimentación, que a pesar de los buenos resultados

obtenidos no justifica el gasto, vale decir no es

rentable producir dietas con este insumo por el

momento (Tabla 4).

Siguiendo el interés que existe por mejorar las

dietas en el cultivo de truchas, seria recomendable

realizar el mismo experimento pero en la etapa de

primer alevinaje, donde el alevín de trucha aprovecha

mejor la proteína y los carbohidratos.

Es necesario seguir investigando a la maca como

insumo, utilizando el subproducto de la elaboración

de harina de maca con la finalidad de abaratar los

costos de la fabricación del alimento.

6. Referencias bibliográficas

BLANCO, C. 1995. La trucha – Cría Industrial.

Ediciones Mundi – Prensa. Madrid España. 503 pp.

CALZADA, J. 1972. Métodos Estadísticos Para la

Investigación. Editorial Limusa. Lima – Perú. 424

pp.

DABROWSKI K. 1999 “The effects of maca meal on

growth and sex differentiation of juvenile rainbow

trout Oncorhynchus mykiss” Ohio - USA. 4 - 26

DIAS, F; SOLER, M. 1996 Fundamento de nutrición

y alimentación en acuicultura. INPA: Colombia.

342 pp.

DINI A., 1994 Chemical composition of Lepidium

Meyenii. Rev. Food Chemistry. Italy. 49: 347 –

359.

GOMEZ G. J., NIETO A., SURCO, F. 2001.

Evaluación del contenido de calcio, fosforo, hierro

magnesio, potasio, zinc en maca (Lepidium

peruvianum G. Chacón) y sus derivados procesados.

UNALM. Lima Perù. 18 – 33.

HIGUERA, M. YOUNG CHO, C. 1987. Nutrición en

Acuicultura. Volumen I y II. Caicyt. Madrid –

España. 307 pp.

HEINSBROEK, L. 1990. Growth and Feeding of

Fish. Department of Fish Culture and Fisheries.

Wageningen Agricultural University. The

Netherlands. 93 pp.

HUGUET A., 1995, Economía y Cultura en la

producción de la Maca en los Andes Resumen del

Proyecto de investigación realizado en el Instituto

de Investigaciones Económicas de la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos. Lima. 12 – 49 pp.

OBREGON, L. 1998. Maca planta medicinal y

nutritiva del Perú. Ltda. Instituto de Fitoterapia

Americano. Lima – Perú. 182 pp.

Page 146: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 18/10/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 08/11/2006

Evaluación del promotor de crecimiento orgánico SP604 en dietas de alevinos

de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

Fernando Galecio R. 1, Víctor Vergara R.

2, Anna K.Gambini G.

3

Resumen

El presente trabajo se realizó en el Centro Piscícola de “El Ingenio” perteneciente a la Dirección Regional de

Pesqueria - Junín. El objetivo fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de una fórmula comercial de

oligosacáridos de mananos, selenio orgánico, cromo orgánico y extracto de Yucca schidigera (SP604®) en la dieta

de alevines de trucha arco iris por un periodo de 75 días desde la primera alimentación, sobre el comportamiento

productivo, la mortalidad y la relación beneficio-costo. Se utilizaron 120,000 alevines de 2 cm. El tratamiento 1

recibió una dieta basal, y los tratamientos 2, 3 y 4 recibieron SP604® a razón de 1.5, 2.0 y 2.5 kg/TM de alimento,

respectivamente. Para el análisis de los datos se utilizó el Diseño Completo al Azar. Los resultados del estudio

mostraron mayores diferencias significativas a favor del alimento suplementado con SP604® en el nivel de 2.5

kg/TM para incremento de peso y biomasa en el orden del 7%; en la eficiencia alimenticia de 3%, lo que generó

finalmente un incremento en las utilidades del 5%.

Palabras clave: Crecimiento orgánico, trucha, dieta animal, SP604.

Abstract

The present work was carried out in the Fishery Centre “El Ingenio” belonging to the Regional Direction of Fishery

- Junín. The objective was to evaluate the effect of the inclusion of different levels of a commercial formula of

oligosacáridos of you flow us, organic selenium, chrome organic and extract of Yucca schidigera (SP604®) in the

diet of rainbow trout fingerlings for a period of 75 days from the first feeding, on the productive behavior, the

mortality and the relationship benefit-cost. 120,000 fingerlings of 2 cm. length were used. The treatment 1 received

a basal diet, and the treatments 2, 3 and 4 received SP604® to reason of 1.5, 2.0 and 2.5 kg/TM of food,

respectively. For the analysis of the data the Complete Design was used at random. The results of the study showed

bigger significant differences in favour of the supplemented food with SP604® in the level of 2.5 kg/TM for

increment of weight and biomass in the order of 7%; in the nutritious efficiency of 3%, what generated an increment

finally in the utilities of 5%.

Key words: Organic growth, trout, animal diet, SP604.

1. Introducción

La etapa de alevinaje es un periodo crítico en la

producción de la trucha arco iris. El cambio de la

alimentación endógena por la exógena, es decir por

alimento artificial, ausencia de buenas condiciones

del ambiente de cultivo, la susceptibilidad a

infecciones microorganismos patógenos, ponen en

peligro la salud del alevín y su rendimiento

productivo. Con la finalidad de hacer el cultivo más

rentable y crear nuevas estrategias de producción, la

biotecnología viene realizando evaluaciones de

nuevos productos que permitan obtener mejores

rendimientos, favorezcan la salud del pez y permitan

reducir los costos de producción.

El objetivo del presente estudio fue evaluar el

efecto de la inclusión de diferentes niveles de un

promotor de crecimiento orgánico, compuesto por

oligosacáridos de mananos, selenio orgánico, cromo

orgánico y extracto de Yucca schidigera (SP604 ) en

la dieta de alevines de trucha arco iris por un periodo

de 75 días desde la primera alimentación, sobre el

comportamiento productivo, la mortalidad y la

relación beneficio-costo.

2. Revisión de literatura

Los oligosacáridos de mananos (MOS) son

componentes extraídos de la pared celular de ciertas

1, 3 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

levaduras. Los MOS tienen un gran potencial de

aplicación en la disminución del impacto de

organismos patógenos en peces a través de

mecanismos de defensa no especificos: estimulación

de la respuesta inmune, y bloqueo de la colonización

intestinal de patógenos. (Robertson, et al.1990;

Lyons y Jacques, 1994)

El extracto de Yucca schidigera contiene saponinas

que tienen propiedades inmunoestimuladoras,

antifúngicas, e inhiben ciertas bacterias gram

positivas. Adicionalmente se ha observado que tiene

un efecto sobre el metabolismo del nitrógeno, a

través de la reducción de los niveles séricos de urea y

amoniaco, mejorando el estado general y por lo tanto

el crecimiento (Cheeke, 1999).

Las truchas son incapaces de utilizar grandes

cantidades de carbohidratos para obtener energía

metabólica, por lo que deben depender de la grasa.

Sin embargo, debido a las grandes cantidades de

grasas contenidas en los alimentos de estos peces, la

generación de peróxidos es mayor que en los

mamíferos. En los peces, el papel principal del

selenio es como cofactor de la enzima glutatión

peroxidasa, que destruye los peróxidos resultantes del

metabolismo de los lípidos (Feeding Times, 1999).

Adicionalmente se han reportado mejoras en la

respuesta inmune y reducciones en la mortalidad

(Lovell, 1997; citado por Lyons, 1997).

El cromo trivalente ha mostrado influenciar el

metabolismo de los carbohidratos (Mertz, 1993), el

de los lípidos (Abraham et al., 1991; citados por

Page 147: la molina

Evaluación del promotor de crecimiento orgánico SP604 en dietas de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus

mykiss)

134

Engle, 2001), y la absorción y el metabolismo de las

proteínas (Okada et al., 1983; citados por Ingle,

2001; Kornegay et al., 1997).

Con la finalidad de estimular la tasa de

alimentación del langostino, se han realizado estudios

con SP604 en nivel de 0.2% en una dieta comercial,

encontrándose un incremento en la tasa de

crecimiento de 0.52 a 0.67 g/semana, representando

una reducción en el costo de alimentación (Griffith,

1996).

3. Materiales y métodos

El experimento se llevó a cabo en las instalaciones

del Centro Piscícola El Ingenio, perteneciente a la

Dirección Regional de Pesquería - Junín, ubicado en

el distrito de Ingenio, provincia de Concepción,

evaluándose por un periodo de 75 días a partir de la

reabsorción del saco vitelino (día 1). Se trabajó con

120,000 alevines de trucha arco iris de 2 cm, que

fueron agrupados en 12 pilas con dimensiones de

0.47 x 3.40 x 0.60 m y una densidad de siembra de

12,500 peces por m3. Se evaluaron cuatro

tratamientos, un tratamiento control que recibió una

dieta basal y los otros recibieron SP604®, en niveles

de 1.5, 2.0 y 2.5 kg/TM de alimento,

respectivamente. Se utilizó un alimento peletizado de

inicio que fue suministrado de acuerdo a la tabla de

alimentación recomendada por el Programa de

Alimentos de la Universidad Nacional Agraria La

Molina. Se controló el peso unitario (g), la biomasa

(kg), la talla (cm), la conversión alimenticia, la

mortalidad (%) y la relación beneficio-costo (US $).

Para el análisis de los datos se utilizó un Diseño

Completo al Azar con cuatro tratamientos y tres

repeticiones. El análisis de varianza y la prueba de

Duncan se llevaron a cabo usando el programa

Statistical Analysis System (SAS).

3.1 Tamaño de muestra Para la determinar del tamaño de muestra a

seleccionar de la población se utilizó un margen de

error de 0.098, una máxima variación de 0.5 y un

nivel de confianza de 95%. El tamaño de la muestra

obtenido fue de 100 alevinos por pila de tratamiento;

se calculó mediante la siguiente fórmula:

n* = n / 1 + ((n – 1) / N) (Calzada, 1987)

n = Z2 x σ

2 / δ

2

donde:

n* = Tamaño final de la muestra

N = Tamaño total de la población

n = Tamaño de la muestra

Z = Grado de confianza

σ = Máxima varianza

δ = Margen de error

3.2 Producto a evaluar Se evaluó una mezcla de oligosacáridos de

mananos, selenio orgánico, cromo orgánico y

extracto de Y. schidigera (SP604®).

El producto SP604® es una fórmula comercial que

esta compuesta en un 56% por oligosacáridos de

mananos, 0.015% por selenio orgánico, 0.020% por

cromo orgánico y en un 25% por el extracto de Y.

schidigera, formando una mezcla de color blando que

puede ser suministrado a través del alimento o el

agua.

3.3 Tratamientos Se evaluaron tres tratamientos y un control, que

fueron definidos de la siguiente manera:

T1 : Control, 0 kg de SP604® / tm de alimento

T2 : Medicado con SP604® a 1.5 kg / tm de

alimento

T3 : Medicado con SP604®

a 2.0 kg / tm de

alimento

T4 : Medicado con SP604® a 2.5 kg / tm de

alimento

3.4 Alimentación Para la alimentación, se utilizó un alimento

comercial tipo pellet que fue suministrado de acuerdo

a la tabla de alimentación recomendada por el

Programa de Alimentos de la Universidad Nacional

Agraria La Molina, se empleo una tasa de

alimentación de 6% de su peso corporal y se

utilizaron cuatro dietas diferentes (una para cada

tratamiento), las cuales estuvieron conformadas por

una misma dieta basal, diferenciándose únicamente

en el nivel del promotor orgánico de crecimiento

contenido.

Tabla 1. Composición porcentual de la dieta basal.

Insumos (%) Dieta basal

Harina de pescado prime (65% Pt) 43.60

Harinilla de trigo 26.80

Torta de soya 26.00

Aceite semirefinado de pescado 3.00

Sal 0.30

Premix de trucha¹ 0.20

Cloruro de colina 0.10

Total 100.00 ¹. Composición por 3 kg de premezcla: Vit. A: 14’ 000,000 U.I.;

Vit. D3: 2’ 800,000 U.I.; Vit. E: 140,000 U.I.; Vit. K3: 8 g;

Tiamina (B1): 18 g; Riboflavina (B2): 20 g; Niacina: 150 g; Acido Pantoténico: 50 g; Piridoxina (B6): 15 g; Biotina: 0.8 g; Acido

Folico: 4 g; Acido Ascorbico: 600 g; Vit. B12: 0.03 g; Cloruro de

Colina: 600 g; Manganeso: 40 g; Hierro: 20 g; Zinc: 20 g; Cobre:

1.5 g; Iodo: 1.5 g; Selenio: 0.3 g; Cobalto: 0.15 g; B.H.T.: 120 g;

Excipiente c.s.p.: 3,000.000 g.

3.5 Comportamiento productivo

3.5.1 Conversión alimenticia La conversión alimenticia fue calculada en función

al consumo diario de alimento y a la ganancia diaria

de peso vivo observada en las etapas I, II, III, IV y V.

El índice de conversión alimenticia se calculó

mediante la siguiente fórmula:

CA = F / (Wf – Wo) (Mugrditchian et al., 1981)

donde:

F = Cantidad de alimento ingerido

Wo = Peso inicial

Wf = Peso final

Page 148: la molina

Fernando Galecio R., Víctor Vergara R., Anna K.Gambini G.

An cient. 68(3) 2007, pp. 133-136 135

Tabla 2. Aporte nutricional calculado de la dieta

basal empleada.

Nutriente Unidad Dieta Basal

Materia Seca % 91.08

Proteína total % 44.48

Fibra % 3.31

Grasa total % 9.22

Energía digestible kcal/kg 3520.0

Lisina % 3.11

Metionina % 1.06

Cistina % 0.5

Arginina % 2.82

Histidina % 1.12

Isoleucina % 2.08

Leucina % 3.38

Fenilalanina % 1.96

Tirosina % 1.49

Treonina % 1.83

Triptofano % 0.54

Valina % 2.25

Metionina + Cistina % 1.57

Fenialanina + Tirosina % 3.44

AC. GS. n-3 % 2.67

AC. GS. n-6 % 0.11

Fósforo total % 1.44

Calcio % 1.76

Sodio % 0.59

Potasio % 1.20

Colina ppm 3201.6

3.5.2 Tasa de crecimiento

La tasa de crecimiento se calculó en función al

incremento de peso y el tiempo observado en cada

etapa de evaluación. La información presentada en el

presente estudio sobre la tasa de crecimiento, esta

expresada en gramos por día (g/día).

La tasa de crecimiento fue determinada mediante la

siguiente fórmula:

GR = (Wf – Wo)/t (Heinsbroek, 1990)

donde:

GR = Tasa de crecimiento (g)

Wf – Wo = Incremento de peso (g)

t = Tiempo (días)

3.5.3 Supervivencia La mortalidad fue registrada diariamente por cada

unidad experimental, pudiéndose así evaluar la

supervivencia. Los datos obtenidos en el presente

estudio están expresados en porcentaje (%).

3.5.4 Relación beneficio – costo

Se calculó la relación Beneficio – Costo (RBC) en

todos los periodos de evaluación en función a la

inversión total realizada (alimento consumido) y a la

ganancia potencial capitalizada en peso vivo al final

del periodo experimental respectivo. Indica el monto

neto potencialmente ganado, en peso vivo, por cada

dólar invertido en el alimento. La información sobre

Relación Beneficio – Costo está expresada en dólares

americanos (US$).

3.6 Diseño estadístico

El diseño utilizado para el experimento fue el

Diseño Completamente al Azar (DCA), con cuatro

tratamientos y tres repeticiones. El análisis de

varianza de los datos se llevó a cabo usando el

programa Statistical Analysis System (SAS) y la

diferencia de medias se realizó usando la prueba de

Duncan (Calzada, 1987; SAS Institute, 1985).

El Modelo Aditivo Lineal para un DCA aplicado a

todas las variables evaluadas fue el siguiente:

Yij = U + Ti + Eij

donde:

Yij = Variable respuesta

U = media general

Ti = efecto del i-ésimo tratamiento (i = 1,2,3,4 )

Eij = Error experimental (j = 1, 2, 3)

4. Resultados y discusión

Se encontraron diferencias significativas (P<0.05)

para los incrementos de peso unitario y de biomasa,

obteniéndose mejoras de 2, 5 y 7% para el

incremento de peso, y de 2, 5 y 8% en el incremento

de biomasa, con los niveles de 1.5, 2.0 y 2.5 kg/TM

de SP604®, respectivamente.

El incremento de talla no mostró diferencias

significativas, sin embargo ésta se incrementó en 2, 4

y 5% con el uso de SP604® en niveles de 1.5, 2.0 y

2.5 kg/TM, respectivamente.

Los tres niveles de SP604® convirtieron el alimento

más eficientemente (P<0.01) que el grupo control,

encontrándose mejoras del 1, 2 y 4% con el uso de

SP604® en niveles de 1.5, 2.0 y 2.5 kg/TM,

respectivamente.

El índice de supervivencia observado en los

diferentes periodos de evaluación del presente estudio

fue alto en todos los tratamientos.

La mayor relación beneficio-costo fue observada

en el mayor nivel de SP604®.

Éstos resultados concuerdan con lo observado en

langostinos al evaluar SP604, donde se mejora la tasa

de crecimiento y la retribución económica del

alimento (Griffith, 1996).

Page 149: la molina

Evaluación del promotor de crecimiento orgánico SP604 en dietas de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus

mykiss)

136

Tabla 3. Efecto de diferentes niveles de SP604®

sobre el comportamiento productivo de alevines de trucha

Arco Iris y relación Beneficio-Costo.

Parámetro

Tratamiento*

Control SP604®

1.5 kg/TM

SP604®

2.0 kg/TM

SP604®

2.5 kg/TM

Incremento de Peso Unitario, (g) 3.58 c 3.65 bc 3.74 ab 3.83 a

Incremento de Biomasa, (kg) 34.438 c 35.212 bc 36.127 ab 37.092 a

Incremento de Talla, (cm) 4.5 a 4.6 a 4.7 a 4.8 a

Suministro de Alimento, (kg) 29.968 a 30.271 a 30.811 a 31.125 a

Conversión Alimenticia 0.870 d 0.859 c 0.853 b 0.839 a

Supervivencia, (%) 96.307 b 96.547 ab 96.85 a 96.87 a

Relación Beneficio-Costo1, (US $) 3.18 3.23 3.26 3.33

1 Monto neto ganado, en peso vivo, por cada dólar invertido en alimento. a,b,c,d Promedios con letras iguales (filas) no son estadísticamente diferentes (Duncan, =0.05)

5. Conclusiones

El uso de SP604®

en niveles de 1.5, 2.0 y 2.5

kg/TM en dietas para alevines de trucha arco iris

mejoro su performance siendo el incremento de peso

en 2, 5 y 7%, respectivamente y el de biomasa en 2, 5

y 8%, respectivamente. Igualmente tuvo efectos

positivos en el incremento de talla y conversión

alimenticia.

El nivel de 2.5 kg/ TM de SP604®

generó la mayor

relación beneficio-costo.

Se recomienda utilizar el nivel de 2.5 kg/TM de

SP604® en alimento de truchas arco iris durante la

etapa de alevinaje como un promotor orgánico de

crecimiento.

Se recomienda investigar los efectos de esta

suplementación de SP604®

sobre la respuesta de la

trucha arco iris en otras etapas productivas así como

su aplicación en otras especies acuícola de

importancia económica.

6. Referencias bibliográficas

CHEEKE, P. R. 1999. Actual and potential

applications of Yucca schidigera and Quillaja

saponaria saponins in human and animal nutrition.

Proceedings of the American Society of Animal

Science.

ENGLE, T. E. 2001. The role of trace minerals in

immunity and lipid metabolism in cattle. En:

Science and Technology in the Feed Industry,

Proceedings of the Alltech´s17th Annual

Symposium.

FEEDING TIMES, 1999. Corrección de las

variaciones del selenio en los alimentos para peces.

Feeding Times Vol. 3, Nº 4.

GRIFFITH, D. 1996. Shrimp production in Ecuator:

overcoming environmental constraints.

Biotechnology in the Feed Industry, Proceedings of

Alltech´s Twelfth Annual Symposium.

KORNEGAY, E. T., Z. WANG, C. M. WOOD y N.

D. LINDEMANN. 1997. Supplemental chromium

picolinate influences nitrogen balance, dry matter

digestibility and carcass traits in growing and

finishing pigs. J. Anim. Sci. 75:1319.

LYONS, T. P. y JACQUES, K. A. 1994.

Biotechnology in the Feed Industry. Proceedings of

Alltech´s Tenth Annual Symposium.

LYONS, T. P. 1997. Una nueva era en la producción

animal: La llegada de alternativas naturales

científicamente demostradas. Memorias de la

Séptima Ronda Latinoamericana y del Caribe.

MERTZ, W. 1993. Chromium in human nutrition: A

review. J. Nutr. 123:626. URL:

www.asas.org/jas/symposia/proceedings/0909.pdf

MUGRDITCHIAN, J., R. HARDY and W.

JWAOKA. 1981. Linssed oil and animal fat as

alternative lipid sources in dry diets for Chinook

salmon (Oncorhynchus tshawytscha). Aquaculture.

25: 161-172.

ROBERTSON, B. G. RORSTAD, R. ENGSTAD, y

J. RAA, 1990. Enhancement of nonspecific disease

resistance in atlantic salmon, Salmo solar, by a

glucan from Sacharomyces cerevisiae cell walls. J.

Fish Diseases. 13:391.

Page 150: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 19/09/2006

ISSN 0255-0407 Aceptado: 15/11/2006

Análisis de las exportaciones pesqueras tradicionales durante 1990 al 2005

María B. Olaya M. 1

Resumen

Las exportaciones pesqueras tradicionales representaron en promedio el 12.4% del valor nacional durante el periodo

de 1990 al 2005. Las exportaciones pesqueras tradicionales han crecido en el orden del 6% durante este periodo,

habiendo generado 1,303 millones de dólares en el 2005. La harina de pescado fue el producto pesquero tradicional

que generó la mayor cantidad de divisas. A los principales países que se exportó fueron: China (36%), Japón (9%) y

Taiwán (6%).

Palabras clave: Exportación, pesca, harina de pescado, productos tradicionales.

Abstract

The traditional fishery exports represented an average of 12.4% of the total national exports during 1990- 2005. The

traditional fishery exports have grown 6% during this period, having generated 1,303 million of american dollars in

2005. Fishmeal was the most important fishery product generating the major exports, in value. The main importers

were: China (36%), Japan (9%) and Taiwan (6%).

Key words: Export, fishing, fishmeal, traditional products.

1. Introducción

El sector pesquero es considerado de gran

importancia económica en el Perú por ser el segundo

generador de divisas. Los productos exportados en

dicho sector se agrupan en tradicionales y no

tradicionales.

Los productos tradicionales lo conforman la harina

y aceite de pescado los cuales son destinados para

consumo humano indirecto y se obtienen a partir del

procesamiento de los recursos pelágicos

principalmente la anchoveta.

Dentro de este contexto resulta imprescindible

realizar un análisis de la cantidad de divisas que han

generado las exportaciones pesqueras tradicionales a

fin de determinar el real comportamiento del

mencionado subsector y de esta manera contar con

una herramienta importante para la toma de

decisiones en el sector.

En el presente trabajo de investigación se analiza la

evolución de las exportaciones pesqueras

tradicionales durante el periodo 1990 al 2005. Por

otro lado, en los mencionados años en nuestro país se

implementó el modelo de desarrollo liberal; es decir,

la implementación de una política comercial de

mercados abiertos para favorecer la libre movilidad

de los bienes, servicios y capitales a fin de que la

inversión privada nacional y/o extranjera promuevan

el desarrollo de la actividad exportadora y a través de

él nuestro país logre el desarrollo económico.

Para analizar las exportaciones tradicionales se

evaluará las siguientes variables: las capturas de los

pescados para uso industrial, el valor FOB y las

cantidades de los principales productos exportados

pesqueros tradicionales, los precios promedios por

productos exportados, los principales mercados de

destino y las principales empresas exportadoras. En el

desarrollo del presente trabajo se utilizó información

estadísticas proporcionada por las instituciones

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

vinculadas con el tema. Dicha información y los

resultados obtenidos en el presente estudio se refieren

a cifras del periodo 1990 al 2005.

Por lo expuesto, los objetivos y las hipótesis

planteadas en el presente estudio fueron:

Objetivo general

Analizar la oferta exportable de los productos

pesqueros tradicionales durante el periodo 1990 al

2005.

Objetivo específicos:

a. Analizar el valor de las exportaciones pesqueras

tradicionales con respecto al valor de las

exportaciones pesqueras totales durante 1990 al

2005

b. Determinar la tasa de crecimiento del valor de las

exportaciones tradicionales del sector pesquero

durante 1990 al 2005

c. Cuantificar y analizar el valor de los principales

productos pesqueros tradicionales exportados e

identificar los principales mercados de destino.

d. Identificar y analizar el comportamiento de las

cantidades exportadas y precios de exportación de

los principales productos pesqueros tradicionales.

e. Identificar y cuantificar las exportaciones de las

principales empresas pesqueras tradicionales del

país en el 2005.

Hipótesis General

El valor de las exportaciones pesqueras tradicionales

se ha incrementado significativamente.

a. El valor de las exportaciones pesqueras

tradicionales ha representado un porcentaje

significativo con respecto al valor total de las

exportaciones totales.

b. La tasa de crecimiento del valor de las

exportaciones pesqueras tradicionales se ha

incrementado en forma significativa.

c. El valor de las exportaciones que ha generado el

principal producto pesquero tradicional se ha

incrementado en forma significativa.

Page 151: la molina

Análisis de las exportaciones pesqueras tradicionales durante 1990 al 2005

138

d. Los precios de los productos tradicionales ha

permitido el incremento de la generación de

divisas.

La mayor cantidad de divisas se ha generado en

pocas empresas exportadoras de productos

pesqueros tradicionales en el Perú.

2. Revisión de literatura

En el Perú, el sector pesquero es un sector

estratégico por ser la segunda fuente generadora de

divisas habiéndose exportado 1,625.5 millones de

dólares en el 2005 (B.C.R.P, 2006).

Esta tradicional actividad está sustentada,

principalmente por la abundancia de los recursos

pesqueros marinos pelágicos, sobretodo la anchoveta,

así como, la sardina, el jurel y la caballa que han

posibilitado el crecimiento y desarrollo de la industria

harinera manteniendo a esta actividad en una de las

más importante en el ámbito mundial (MINISTERIO

DE PESQUERIA, 1999).

En los años en que ocurrió el fenómeno de “El

Niño” se ha observado una disminución en las

cantidades de divisas que generó el sector pesquero

tradicional (MINISTERIO de PESQUERIA, 1998)

En el 2005, el valor de las exportaciones pesqueras

tradicionales ascendió en 1,303 millones de dólares

generando el 80% de divisas representando ser la

mayor cantidad generada en todo el periodo en

estudio (B.R.C.P, 2006)

Marco teórico

La corriente económica que impera en el mercado

internacional otorga mayor importancia a la oferta

exportable; por lo tanto, si una empresa desea

permanecer en el mercado interno y/o externo, no

sólo debe ser capaz de producir un producto de alta

calidad sino que debe saber comercializarlo de tal

manera que pueda convertirlo en un activo totalmente

líquido como es el dinero en el menor tiempo (Olaya,

2005).

Según Ferrari (1993) la actividad exportadora

depende tanto de la demanda como de la oferta

representando el precio que recibe el productor el

principal factor que promueve la mencionada

actividad; es decir, a mayores precios recibidos por

los productores y a menores costos de producción

mayor será la oferta; asimismo, estará influenciado

por la capacidad de producción, la tecnología

empleada y la inversión realizada.

El presente trabajo de investigación se sitúa dentro

del ámbito de las ventajas comparativas debido a que

las condiciones naturales de nuestro país hacen

posible la existencia de grandes cantidades de

recursos hidrobiológicos; asimismo, el actual modelo

de desarrollo implementado sobre la política

comercial de mercados abiertos para el capital lo que

está promoviendo es el ingreso de la inversión

extranjera las cuales preferentemente se están

orientando hacia aquellos sectores en donde los

recursos son mas abundantes. En este sentido, se

afirma que dentro de las especies pesqueras, las

pelágicas son las más abundantes en comparación a

las demersales.

Es necesario indicar que dentro de las ventajas

comparativas existe la corriente de la pesca

responsable y/o sostenibilidad la que se sustenta en

que la extracción del pescado deben realizarse en un

nivel en la cual no origine la depredación de este

recurso debido a que es un recurso agotable; por lo

cual, el desarrollo pesquero sostenible es aquel que

satisfaga las necesidades de la generación presente,

sin comprometer la capacidad de las generaciones

futuras para satisfacer sus propias necesidades.

El éxito de la actividad exportadora está

condicionada por el desarrollo de las ventajas

comerciales que predominan en ese momento en el

mercado internacional el cual permitirá que cada

unidad productiva de cada país pueda aventajar a sus

competidores logrando primero, que sus productos

tengan una mayor participación en el mercado

nacional e internacional y segundo, alcancen

sostenibilidad con el tiempo. (Olaya, 2005).

Las ventajas comerciales están relacionadas

directamente con las teorías económicas y han sido

estas últimas las que han dado origen a las primeras.

Después de la segunda guerra mundial se han creado

tres ventajas comerciales en las cuales se planteó las

ventajas comparativas.

Una ventaja comparativa es toda superioridad que

posee una empresa como consecuencia de estar

ubicada en una zona geográfica donde abundan y/o se

encuentran a un precio más bajo los siguientes

factores de producción: recursos naturales, mano de

obra, infraestructura física, capital. Además, se

consideran las condiciones ambientales, el tipo de

cambio, la cercanía al mercado, el incentivo de

gobierno, el nivel de desarrollo del país, etc. (Olaya,

2005).

3. Materiales y métodos

3.1 Metodología

Tratamiento de la información

El campo de estudio del presente trabajo

comprende el ámbito de las exportaciones pesqueras

tradicionales de nuestro país.

En el Perú las transacciones internacionales se

registran en subpartidas siendo las más importantes.

2301201010 Harina de Pescado sin desgrasar,

impropio para la alimentación humana, con

contenido de grasa mayor al 2% en peso.

2301201020 Harina de Pescado desgrasada con

proteína mayor al 68% y grasas hasta 2%.

1504201000 Grasas y Aceites de Pescado y sus

fracciones excepto aceite de hígado, en bruto

1504209000 Grasas y Aceites de Pescado y sus

fracciones, refinados

a. Fuente de información

Las fuentes de información se consideraron

teniendo en cuenta la variable en estudio relacionada

con el modelo.

Con respecto a los datos de la variable en estudio

se recurrió a la información secundaria y datos

estadísticos referente a:

Page 152: la molina

María B. Olaya M.

An cient. 68(3) 2007, pp. 137-143 139

- Cantidad y valor FOB de las exportaciones

pesqueras tradicionales del Perú.

- Cantidad y valor FOB de los principales productos

pesqueros tradicionales de exportación.

- Precios promedios de los principales productos

pesqueros tradicionales

- Identificación y cuantificación de las principales

empresas exportadoras de productos pesqueros

tradicionales.

Para lo cual se recopiló información de las

siguientes instituciones:

- SUNAT, Banco Central de Reserva del Perú

(BCRP). Asociación de Exportadores (ADEX) y

PROMPEX

3.2 Técnica

De la información obtenida se analizó cada

objetivo específico de la siguiente manera:

a) Se determinó la participación porcentual del

valor de las exportaciones pesqueras tradicionales

con respecto a las exportaciones totales.

b) Se determinó la propensión marginal a exportar

de los productos pesqueros tradicionales utilizando el

modelo de regresión lineal simple empleando el

programa Excel el cual el tiempo; es decir, los años

se le consideró como la variable independiente.

Mientras que, el valor de las exportaciones

corresponde a la variable dependiente comprendiendo

desde 1990 al 2005.

El modelo fue el siguiente:

y = ∂ + b0. x1

donde:

y = Variable dependiente = Valor FOB de las

exportaciones pesqueras tradicionales.

∂ = Intercepto.

b0 = Propensión Marginal a exportar

x1 =Variable independiente = año de exportación

El ajuste del modelo de la tasa constante de

crecimiento del valor de las exportaciones pesqueras

tradicionales por mínimos cuadrados se utilizó el

análisis de regresión semilogarítmica con respecto a

la variable dependiente que corresponde al valor de

las exportaciones pesqueras:

ln y = ∂ + b0. X1

Modelo recomendado por Damador Gujarati en su

libro denominado “Econometría Básica” para el caso

de exportaciones de bienes debido a que:

b = Cambio relativo de y = pendiente

Cambio relativo de x

El modelo es el apropiado en situaciones donde

para un cambio absoluto de x1, y cambia en un

porcentaje constante. El modelo es llamado Modelo

de Crecimiento (constante) y es utilizado para medir

la tasa de crecimiento de las exportaciones en el

tiempo.

a) Se realizó una comparación del valor de divisas

y las cantidades exportadas de los productos

pesqueros tradicionales durante 1993 al 2005 y se

identificó los principales mercados de destino según

el valor de las exportaciones de los productos

pesqueros tradicionales.

b) Se identificó las 20 principales empresas peruanas

exportadoras de productos pesqueros tradicionales y

se cuantificó los valores que exportan.

4. Resultados y discusión

4.1 Análisis del valor de las exportaciones

pesqueras tradicionales durante el periodo de

1990 al 2005

En la Tabla 1 se muestra el valor de las

exportaciones totales, el valor de las exportaciones

pesqueras totales y las pesqueras tradicionales

durante el periodo de 1990 al 2005 determinándose

que las exportaciones del sector pesquero total y las

pesqueras tradicionales representaron en promedio el

15.5 y el 12.4% de las exportaciones totales

respectivamente.

Asimismo, las exportaciones pesqueras

tradicionales generaron 345 millones de dólares en

1990 y 1,303.1 millones de dólares en el 2005; es

decir, en 16 años el valor de las exportaciones

pesqueras tradicionales se incrementó en 958.1

millones de dólares; sin embargo, durante el periodo

no se ha registrado un crecimiento sostenido, donde

en el año de 1992 disminuyó en 4.02% debido a la

ocurrencia del fenómeno “El Niño” moderado; así

como, en el año de 1998 disminuyó en 63.58%%

debido a la ocurrencia del fenómeno “El Niño”

calificado como fuerte. Asimismo en los años del

2001, 2002 y 2003 se observaron una disminución en

el valor de las exportaciones de 2.98, 3.69 y 7.96%

debido a que descendió la producción; así como, los

precios.

La harina y aceite de pescado son los dos productos

pesqueros tradicionales de exportación representando

ser la harina de pescado la que ha generado la mayor

cantidad de divisas calculándose en 11,344.2

millones de dólares durante el periodo de 1990 al

2005, donde en 1990 se generó 338.3 millones de

dólares y en los años siguientes se ha incrementado

aunque no sostenidamente, así en 1997 y en el 2005

se exportaron 1,030.9 y 1,147.5 millones de dólares.

Mientras que, las exportaciones de aceite de

pescado generaron 1,082.3 millones de dólares

durante 1990 al 2005 aunque se exportó en menor

cantidad a comparación de la harina de pescado pero

con una tendencia creciente habiéndose exportado 6.7

y 155.6 millones de dólares en 1990 y 2005

respectivamente.

La contribución de la harina de pescado en la

generación de divisas dentro del sector pesquero ha

sido bastante elevada; sin embargo, se observa una

disminución dado que en 1990 representó el 98.1%

de las divisas totales; mientras que, en el 2005 fue el

88.1%. Por otro lado, la tendencia del valor de las

exportaciones de aceite de pescado se ha

incrementado desde 1990 el cual tuvo una

Page 153: la molina

Análisis de las exportaciones pesqueras tradicionales durante 1990 al 2005

140

participación del 1.9% y aumentó al 11.9% en el

2005.

4.2 Tasa de crecimiento de las exportaciones

pesqueras tradicionales En la Tabla 2 se muestra los ajustes de los datos del

valor de las exportaciones pesqueras tradicionales

durante el periodo de 1990 al 2005.

Los resultados obtenidos por la función estadística

del Excel se muestra en la Tabla 3. El modelo

ajustado por mínimos cuadrados empleando la

regresión:

ln y = 6.05 + 0.06 X

La variable predeterminada o exógena (tiempo)

explica en 51% la corrección del valor de las

exportaciones pesqueras tradicionales y según la

prueba de F el F calculado es mayor que el F tabular

(16.6 > 4.6), b0= 0.06 mide la pendiente de la recta e

indica que dentro del rango de “x” entre 1 y 16; es

decir, entre 1990 al 2005, a medida que la variable

independiente aumenta en una unidad, el aumento

estimado en el valor medio o promedio de incremento

de las exportaciones pesqueras tradicionales es 6%.

Tabla 1. Valor de las Exportaciones Pesqueras Totales y Tradicionales (millones de dólares americanos).

Año Exportación Total

(Millones

US$)

Exportación Pesquera Total

(Millones US$)

% Part Pesq

Exportación Pesquera

Tradicional

(Millones US$)

% Partic

Pesq

Trad

Var (%)

anual

Exportaciones Pesqueras

Tradicionales

Eventos

Harina de

Pescado

Aceite de

Pescado

Acuerdos

Comercial

Fenómeno de

“El Niño”

1990 3,279.8 452.4 13.8 345.4 10.5 - 338.8 6.7

1991 3,393.1 549.8 16.2 452.7 13.3 31.1 440.9 11.8 Niño

Moderado

(9 meses) 1992 3,578.1 528.0 14.8 434.5 12.1 -4.0 427.2 7.3

1993 3,384.7 717.7 21.2 580.5 17.2 33.6 545.0 35.5 A partir de Agosto

ATPA

1994 4,424,1 980.5 22.2 779.8 17.6 34.3 713.3 66.5

1995 5,491.4 1,010.6 18.4 786.9 14.3 0.9 712.1 74.8

1996 5,877.6 1,120.8 19.1 908.8 15.5 15.5 834.9 73.8

1997 6,824.6 1,403.3 20.6 1,125.9 16.5 23.9 1,030.8 95.0 Niño Fuerte (9 meses)

1998 5,756.8 634.8 11.0 409.9 7.1 -63.6 392.0 18.0

1999 6,087.5 791.2 13.0 600.9 9.9 46.6 532.8 68.1

2000 6,954.9 1,131.4 16.3 954.7 13.7 58.9 874.0 80.6

2001 7,025.7 1,123.2 16.0 926.2 13.2 -2.98 835.1 91.1

2002 7,713.9 1,056.2 13.7 892.3 11.6 -3.61 823.1 69.2 A partir del

6 Agosto

ATP/DEA

2003 9,090.7 1,026.3 11.3 821.3 9.0 -7.96 742.2 79.1

2004 12,809.2 1,380.8 10.8 1,103.7 8.6 34.4 954.5 149.2

2005 17,336.3 1,625.5 9.4 1,303.0 7.5 18.1 1,147.5 155.6

Prom. 15.5 12.4 11,344.2 1,082.3

Fuente: BCRP (2006), SUNAT (2006)

Elaboración propia

Tabla 2. Valor de las exportaciones pesqueras tradicionales.

Año X=años Y= Valor

Exportado

Ln y

1990 1 345.4 5.844703166

1991 2 452.7 6.115229654

1992 3 434.5 6.074195945

1993 4 580.5 6.363889801

1994 5 779.8 6.659037477

1995 6 786.9 6.668101176

1996 7 908.8 6.812125048

1997 8 1,125.9 7.026337995

1998 9 409.9 6.015913228

1999 10 600.9 6.398428531

2000 11 954.7 6.861397155

2001 12 926.2 6.831090194

2002 13 892.3 6.793802399

2003 14 821.3 6.710888451

2004 15 1,103.7 7.006423451

2005 16 1,303.0 7.172424577

Page 154: la molina

María B. Olaya M.

An cient. 68(3) 2007, pp. 137-143 141

Tabla 3. Estadística de la regresión.

Coeficiente de Correlación

múltiple

0.73797872

Coeficiente de determinación R2 0.544612592

R2 ajustado 0.51208492

Error Típico 0.28027663

Observaciones 16

Análisis de Varianza

Grado de

Libertad

Suma de

Cuadrados

Promedio de los

Cuadrados

F Valor omitido

de F

Regresión 1 1.3152250482 1.315250482 16.7430547 0.001099545

Residuos 14 1.09976985 0.078554989

Total 15 2.415020332

Coeficientes Error Típico Estadístico t Probabilidad

Intercepción 6.055955439 0.146978305 41.20305682 5.147594E-16

Variable x 0.062196332 0.015200134 4.091827795 0.001099545

Fuente: Elaboración propia (2006)

El coeficiente de determinación es 0.54 significa

que aproximadamente el 54% de la variación del

valor de las exportaciones pesqueras tradicionales es

explicado por la variación del año.

4.3 Análisis del valor de las exportaciones de

los principales productos pesqueros

tradicionales e identificación de los

principales mercados de destino

En la Tabla 4 se muestra los valores, las cantidades

de las exportaciones, los precios por tonelada de los

dos productos pesqueros tradicionales y el porcentaje

de participación durante el periodo 1990 al 2005

donde se aprecia que la harina de pescado fue el

principal producto pesquero tradicional de

exportación generando la mayor cantidad de divisas

representando en promedio el 92.3% del valor de las

exportaciones pesqueras tradicionales durante el

periodo en estudio; mientras que, el aceite de pescado

representó el 7.7%.

En la Tabla 5 se aprecia los valores FOB y las

cantidades de los principales productos pesqueros

según su presentación durante el periodo 1993 al

2005 y en el Cuadro 6 se muestran los principales

mercados de destino de los productos pesqueros

tradicionales

La partida arancelaria que generó la mayor

cantidad de divisas fue la harina de pescado sin

desgrasar impropia para la alimentación humana con

contenido de grasa mayor al 2% en peso, generando

10,129 millones de dólares exportándose la cantidad

total de 22,191.8 miles de TM durante 1993 al 2005

observándose fluctuaciones en las cantidades

exportadas. Asimismo, los periodos en que

registraron la mayor cantidad de divisas fue en los

años de 1997 y 2005 registrándose en 1,030.9 y

1,147.5 millones de dólares respectivamente. El

incremento de divisas en estos años se debió al efecto

de la cantidad exportable y el precio obtenido. Por

otro lado, en 1998 se generó la mayor cantidad de

divisas como consecuencia de la mayor cotización

del producto que fue de 589.74 dólares aunque se

presentó una disminución significativa de la cantidad

exportada, por el efecto negativo de la ocurrencia del

fenómeno “El Niño” (Ver Tabla 5). Los principales

mercados de destino de la harina de pescado sin

desgrasar fueron: China (36%), Alemania (11.5%) y

Japón (8.4%). (Ver Tabla 6)

El aceite de pescado y sus fracciones en bruto se

ubicó en el segundo lugar generando 987.03 millones

de dólares exportándose la cantidad de 2,906.6 miles

de TM (Ver Tabla 5). Los principales mercados de

destino del aceite de pescado sin refinar fueron: Chile

(17%), Noruega (16.4%) y Países Bajos (9.8%). (Ver

Tabla 6)

El aceite de pescado y sus fracciones refinados se

ubicó en el tercer lugar generando 60.27 millones de

dólares exportándose la cantidad de 425.21 miles de

TM (Ver Tabla 5). Los principales mercados de

destino del aceite refinado fueron: Chile (22.4%),

Canadá (21.6%) y Noruega (20.6%). (Ver Cuadro 6)

La harina de pescado desgrasada se ubicó en el

cuarto lugar generando 23.52 millones de dólares

exportándose la cantidad de 66.84 miles de TM (Ver

Tabla 5). Los principales mercados de destino de la

harina desgrasada fueron: Ecuador (15%) China

(11.6%) y SudAfrica (10%). (Ver Tabla 6)

Finalmente, los tres principales mercados de

destino de los productos pesqueros tradicionales

fueron: China (36%), Japón (9%) y Taiwán (6%)

durante el periodo de 1993 al 2005.

Page 155: la molina

Análisis de las exportaciones pesqueras tradicionales durante 1990 al 2005

142

Tabla 4. Exportaciones de los productos pesqueros tradicionales durante 1990 al 2005.

Producto 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Harina

de

Pescado

Millones

US$

338.3 440.9 427.2 545.0 713.3 712.1 834.9 1030.9 392.0 532.8 874.0 835.1 823.1 742.2 954.5 1147.5

Miles de

TM

1083.3 1123.0 993.1 1568.2 2221.2 1815.7 1609.8 1030.9 666.2 1482 2352.3 1942 1517.6 1370.1 1750.7 2000.3

Precio

US$/TM

310 392.6 430.2 347.5 321.2 392.2 518.6 535.2 588.4 359.5 371.6 430.0 542.4 541.7 545.2 573.6

Aceite

de

Pescado

Millones

US$

6.7 11.8 7.3 35.5 66.5 74.8 73.9 95.0 18.0 68.1 80.6 91.1 69.2 79.1 149.2 155.6

Miles de

TM

39.4 54.5 25.9 119.8 279.5 259.3 221.0 242.5 34.6 258.7 456.4 315.5 160.6 183.2 285.1 286.4

Precio

US$/TM

169.5 217.1 283.8 296.2 237.8 268.7 334.3 391.9 518.8 263.1 176.7 288.9 430.8 285.1 523.4 543.2

Total Millones

US$

345 452.7 434.5 580.5 779.8 786.9 908.8 1125.9 410 600.9 954.6 926.2 892.3 821.3 1103.7 1303.1

Participación de la Harina y Aceite de Pescado con respecto al valor total de las Exportaciones Pesqueras Tradicionales (%)

Harina de Pescado 98.1 97.4 98.3 93.9 91.5 90.5 91.9 91.6 95.6 88.7 91.6 90.2 92.2 90.4 86.5 88.1

Aceite de Pescado 1.9 2.6 1.7 6.1 8.5 9.5 8.1 8.44 4.4 11.3 8.4 9.8 7.8 9.6 13.5 11.9

Fuente: B.C.R.P (2006) y PROMPEX (2006).

Elaboración propia

Tabla 5. Exportaciones de los productos pesqueros tradicionales según presentación durante 1993 al 2005.

Producto 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Harina de

Pescado sin

desgrasar, con

contenido de

grasa mayor al

2% en peso.

Millones

US$

540.87 713.2 712.1 833.72 1030.9 394.36 533.69 870.37 835.1 820.55 742.2 954.5 1147.5

Miles de

TM

1554.6 2221.7 1815.7 1607.5 1925.2 668.7 1485.9 2342.1 1936.8 1513 1369.6 1750.7 2000.3

US$/TM 347.92 321.02 392.19 518.64 535.48 589.74 359.17 371.62 431.18 542.33 541.91 545.21 573.3

Harina de

Pescado

desgrasada con

proteína mayor al

68% y grasas

hasta el 2%

Millones

US$

5.52 10.61 4.83 0.01 0.44 0.73 0.04 0.06 0.00 0.28 0.00 0.45 0.55

Miles de

TM

16.37 33.39 12.23 0.03 0.78 1.11 010 0.02 0.00 0.5 0.00 0.85 1.06

U/S$/TM 337.20 317.76 399.43 333.33 564.10 657.66 400.0 300.0 - 560 - 529.41 518.87

Grasas y Aceites

de Pescado y sus

fracciones en

bruto

Millones

US$

32.76 65.24 72.99 71.75 93.77 17.74 66.21 77.48 82.22 52.85 71.07 139.69 143.26

Miles de

TM

110.8 277.5 256.3 215.9 240.1 34.4 202.8 444.6 287.2 125.2 169.1 270.4 272.3

U/S$/TM 295.67 235.10 284.78 332.33 390.55 515.69 326.48 174.27 286.28 422.27 420.28 561.61 526.1

Grasa y Aceites

de Pescado y sus

fracciones

refinados

Millones

US$

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.36 1.85 3.14 8.89 16.16 8.01 9.55 12.31

Miles de

TM

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.44 5.87 12.99 327.99 34.86 14.19 14.74 14.13

U/S$/TM 296.33 237.92 288.47 334.39 39.18 520.23 263.24 176.6 288.75 430.88 431.77 523.33 543.29

Fuente: ADUANAS (2006).

Elaboración propia

Tabla 6. Principales Mercados de los Principales Productos Pesqueros Tradicionales durante el periodo 1993

al 2005.

Productos Millones

US$

1º 2º 3º 4º 5º

Harina de Pescado sin desgrasar,

impropio para la alimentación humana,

con contenido de grasa mayor al 2% en

peso.

10,129 China (36%) Alemania

(11.5%)

Japón (8.4%) Taiwán (6.2%) Indonesia

(2.9%)

Harina de Pescado desgrasada con

proteína mayor al 68% y grasas hasta el

2%

23.52 Ecuador (15%) China (11.6%) Sudáfrica

(10%)

Alemania

(9%)

Japón (3.7%)

Grasas y Aceites de Pescado y sus

fracciones en bruto

987.03 Chile (17%) Noruega

(16.4%)

Países Bajos

(9.8%)

Japón (8.7%) Canadá

(7.6%)

Grasa y Aceites de Pescado y sus

fracciones refinados

60.27 Chile (22.4%) Canadá

(21.6%)

Noruega

(20.6%)

Japón (5%) Países Bajos

(3.6%)

Fuente: ADUANAS (2006).

4.4 Análisis de las exportaciones de las

principales empresas pesqueras tradicional

en el 2005 En la Tabla 7 se muestra la cantidad total del valor

exportado que ha generado las veinte principales

empresas exportadoras pesqueras tradicionales en el

2005 determinándose en 1,068´297,596 dólares

representando el 82% del total del subsector

tradicional estableciéndose que existe una alta

concentración en pocas empresas dedicadas en la

actividad exportadora pesquera tradicional.

La principal empresa exportadora pesquera

tradicional fue el Grupo Sindicato Pesquero del Perú

S.A. (SIPESA) que generó 171´741,008 dólares en el

Page 156: la molina

María B. Olaya M.

An cient. 68(3) 2007, pp. 137-143 143

2005 representando el 13.18% del valor total de los productos pesqueros tradicionales.

Tabla 7. Exportaciones de las principales empresas pesqueras tradicionales en el 2005.

N° Principales Empresas Valor

(US$)

%

Particip

1 Grupo Sindicato Pesquero del Perú S.A. 171´741,008 13.18

2 Austral Group S.A.A. 112´752,482 8.65

3 Tecnología de Alimentos S.A. 94´405,001 7.25

4 Pesquera Hayduk S.A. 90´600,704 6.95

5 Pesquera Diamante S.A. 82´835,062 6.36

6 Corporación Pesquera Inca S.A. 66´441,497 5.10

7 Alexandra S.A.C. 59´517,215 4.57

8 Pesquera Exalmar S.A. 58´117,511 4.46

9 Corporacion Fish Protein S.A. 43´510,795 3.34

10 Pesquera Rubí S.A. 39´435,475 3.03

11 Compañía Pesquera del Pacífico Centro S.A. 36´419,226 2.8

12 Epesca S.A. 34´926,751 2.68

13 Pesquera Polar S.A. 27´669,777 2.12

14 Conservera Garrido S.A. 25´767,801 1.98

15 Corporación Pesquera Coishco S.A. 24´701,962 1.90

16 Pesca Perú Chimbote Norte S.A. 22´253,620 1.71

17 Colpex Internacional S.A.C. 21´396,025 1.64

18 Consorcio Malla S.A. 20´149,343 1.55

19 Pacific Sunny Foods S.A.C. 18´946,440 1.45

20 Pesquera Industrial El Angel 16´713,393 1.28

Total de las Exportaciones Pesqueras Tradicional de las Veinte

Principales Empresas

1,068´297,596 82.0

Total de las Exportaciones Pesqueras Tradicional 1,303´000,000 100

Fuente: ADEX (2006).

5. Conclusiones

Las conclusiones del presente trabajo de

investigación fueron las siguientes:

El valor de las exportaciones pesqueras

tradicionales representaron el 12.4% del valor total

durante el periodo de 1990 al 2005. La harina de

pescado fue el producto que generó la mayor cantidad

de divisas habiéndose exportado 11,344.2 millones de

dólares.

La tasa de crecimiento del valor de las

exportaciones pesqueras tradicionales ha sido muy

baja habiendo crecido en el orden del 6% durante

1990 al 2005.

La harina de pescado sin desgrasar con contenido

de grasa mayor al 2% en peso, generó la mayor

cantidad de divisas habiéndose exportado 10,129

millones de dólares durante el periodo de 1993 al

2005 influenciado por el efecto de las cantidades

exportadas y el precio.

Los principales mercados de destino de los

principales productos pesqueros tradicionales fueron:

China (36%), Japón (9%) y Taiwán (6%) durante el

periodo de 1993 al 2005.

El valor de las exportaciones tradicionales

generado por las veinte empresas pesqueras

representó el 82% del valor del subsector.

6. Referencias bibliográficas

ADEX, 2006. Perú Exporta. Revista Nº 330-Abril

2006. Lima Perú 116 pp

ADUANAS, 2006. “Estadísticas de Exportación por

partidas y mercados de 1993 al 2005.

www.aduanet.gob.pe

B.C.R.P 2006. Estadísticas anuales de 1990-2005.

Lima- Perú. www.bcrp.gob.pe

F.A.O, 2006. Estadísticas en Pesca 1997-2005.

www.fao.org.

FERRAR.I. 1993. “Comercio Exterior y Desarrollo”

Perú 1950-1990

Fundación Friedrich, Ebert.

GUJARATI, D. 1998. “Econometría Básica”.

Editorial Latinoamericana S.A. Bogotá. Colombia.

MINISTERIO DE LA PRODUCCION, 2006.

“Estadìstica del ViceMinisterio de Pesqueria”

www.produce.gob.pe

MINISTERIO DE PESQUERIA, 1999. “Evaluación

del Comportamiento de las Exportaciones de

Productos Pesqueros 1990-1998”. Oficina General

de Economía Pesquera, 42 pp

MINISTERIO DE PESQUERIA, 1998.

“Desenvolvimiento del Sector Pesquero en Eventos

del Niño” 1982-1983 y 1987-1988. Oficina General

de Economía Pesquera, 30 pp

OLAYA, M., OLAYA J. y A.N.R. 2005.

“Agroexportando Valores”. Primera Edición 2005.

Impreso en Gráfica El Rosario A. Mejía E.I.R.L.

Lima. Perú. 304 pp.

PROMPEX, 2006. Exportaciones del Subsector

Pesca en Perú. www.prompex.gob.pe.

Page 157: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 20/07/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 09/08/2007

Cálculos para la implementación del sistema de propulsión de una

embarcación pesquera artesanal de 10 Ton de capacidad de carga en bodega

Oscar Malpica Moreno 1

Resumen

En el litoral peruano, las embarcaciones pesqueras artesanales, principalmente las embarcaciones menores de 12 m

de eslora, son implementadas en forma empírica, sobre la base de referencias de embarcaciones similares

construidas, razón por la que estas embarcaciones no tienen el rendimiento y eficiencia esperados durante la

navegación y las operaciones de pesca. El presente trabajo tiene como objetivo, establecer los principales criterios

que faciliten el cálculo de los elementos que intervienen en el sistema de propulsión y gobierno de una embarcación

pesquera artesanal de 10 ton de capacidad de carga en bodega. La eficiencia óptima de funcionamiento de los

elementos que conforman el sistema de propulsión de la embarcación, presupone una mínima resistencia friccional

del casco y formas hidrodinámicas. En el presente trabajo, sobre la base de 10 ton como capacidad de carga en

bodega, se calcula: la potencia del motor principal; el diámetro y paso de la hélice; el diámetro del eje intermedio y

eje de cola para 1000 rpm; la separación máxima que debe existir entre los descansos y el tamaño de la pala del

timón y el diámetro del eje o mecha.

Palabras clave: Pesquería artesanal, embarcaciones pesqueras, propulsión de embarcaciones.

Abstract

In the Peruvian coast, the artisanal fishing boats, mainly those whose length is less than 12 m, are implemented in

empirical form, on the base of references from similar boats that is why these boats do not have the expected output

and efficiency during the navigation and fishing operations. The principal objective of this working research is to

establish the main criteria that facilitate the design and calculation of the elements for propulsion and steering of the

artisan fishing boats in the Peruvian coast, for a 10 ton fish hold load capacity. In this type of boats, the minimum

frictional resistance of the hull and its hydrodynamics forms provide optimal propulsion efficiency. In the present

work it calculate: the main dimensions for a 10 ton fish hold load capacity boat; the engine power; the diameter and

pitch of the propeller; the intermediate and tail shaft diameter for 1000 rpm; the maximum permitted distance

between bearings in the intermediate shaft and the rudder blade area and its shaft diameter.

Key words: Artisanal fisheries, fishing boats, fishing boats propulsion.

1. Introducción

La pesca artesanal o de pequeña escala, sigue

siendo el método de producción de alimentos que

requiere mayor intensidad de trabajo y utilización de

mano de obra; depende, casi en su totalidad, del uso

de embarcaciones con motores de combustión

interna. Estas embarcaciones aportan con casi la

mitad de la producción mundial de pescado para

consumo humano directo (Wilson, 2005).

La pesca artesanal en el Perú es una actividad muy

variada en la extracción de los recursos

hidrobiológicos, utiliza diversas artes y métodos de

pesca, a bordo de embarcaciones cuyo volumen de

bodega no supera a 32 m3.

Aproximadamente 6300 embarcaciones conforman

la flota pesquera artesanal en el Perú, en su totalidad

construidas por carpinteros navales en astilleros

artesanales sin mucho criterio técnico. Del total de

estas embarcaciones, el 99% son construidas de

madera y el 1% de fibra de vidrio. El 65% son

propulsadas por hélices accionadas por un motor, y el

35 % propulsado por remos y velas.

Por las condiciones de trabajo que realizan y el

significativo aporte a la economía nacional,

están consideradas como embarcaciones muy

especializadas; su tamaño, equipamiento de cubierta,

capacidad de carga, acomodación, maquinarias y

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

equipos, forman parte de un sistema donde debe

existir una sincronización técnica y funcional.

Se plantea como objetivo general:

- Establecer los principales criterios que faciliten el

cálculo y diseño de los elementos que intervienen en

la propulsión y gobierno de una embarcación

pesquera artesanal de 10 ton de capacidad de carga en

bodega.

Objetivos específicos:

- Cálculo de la potencia requerida del motor principal

optando por la metodología de mayor aplicabilidad

en el medio.

- Cálculo de las dimensiones de los ejes y la hélice

acorde con el tamaño y ubicación del motor principal.

2. Revisión de literatura

Carreño (1992), manifiesta que toda embarcación

es la unión de varios sistemas de ingeniería que, al

unirse permiten al hombre navegar con relativa

confianza a través de mares, ríos o lagos. Cada una de

los sistemas involucra una red compleja entre la

necesidad a cubrir y la tecnología disponible para

satisfacerla.

Para el diseño y el proceso de construcción y

equipamiento de embarcaciones, existen muchas

metodologías; al respecto, Rawson y Truper (1968),

recomiendan utilizar la “espiral de diseño”, como un

método iterativo que permite comprobar y/o

modificar parte del diseño conforme se avanza en él.

El alto precio de los combustibles hoy en día,

particularmente el diesel está llevando a las flotas

Page 158: la molina

Oscar Malpica Moreno

145

pesqueras a situaciones difíciles por su incidencia en

el costo de operación de las embarcaciones, ya que

los gastos en combustible superan el 30% de los

costos de operación.

Las embarcaciones muchas veces consumen

combustible más de lo debido, al respecto, Gilbert

(1983) manifiesta que las causas principales, por

orden de prioridad, son: a) los seres humanos,

principalmente los armadores; b) las hélices de

diámetro o paso incorrectos; c) los motores que no

corresponden a las características de la reductora y de

la hélice; y, d) la inadecuación o mala utilización del

motor.

Con relación al consumo de energía de las

embarcaciones en su travesía normal, Wilson, (2005),

manifiesta que de la energía que llega a la hélice, el

35% se utiliza para hacerla girar; el 27% para vencer

la resistencia debida a la formación de olas; el 18%

para contrarrestar el rozamiento del casco; el 17%

para contrarrestar la resistencia de la estela y la

turbulencia que provoca la hélice contra el casco; y el

3% para vencer la resistencia del aire.

Gefaell, (2005), menciona que la solución para

reducir los gastos de operación de las embarcaciones

pesqueras, es buscar y aplicar soluciones que van

desde el rediseño de las formas del casco, hasta la

aplicación de mejores pinturas para que estos cascos

sean más lisos y disminuyan la resistencia del agua.

Para esto recomienda:

1. Un buen mantenimiento de la hélice, que puede

reducir el gasto hasta un 5%.

2. Disminuir la fricción del agua en la obra viva, que

puede reducir hasta un 34%.

3. Optimizar las rutas de navegación, que puede

reducir hasta un 4%.

4. Optimizar el diseño de las formas del casco, que

puede reducir hasta un 3%.

5. Incrementar la eslora (manteniendo la misma

manga y la misma potencia del motor) que puede

reducir hasta un 30%.

Siendo el motor principal la unidad fundamental

para la propulsión y el funcionamiento de las

embarcaciones, Borgernstam (1967), considera de

mucha importancia tener presente las siguientes

recomendaciones:

Peso moderado del motor, con una relación

Peso/HP entre 25 y 35.

Seleccionar el motor de menor tamaño posible.

Disminuir la vibración del motor utilizando

soportes de jebe en lugares claves pre establecidos.

Seleccionar un motor con gran fuerza de tracción.

De preferencia elegir hélices de gran tamaño y

paso pequeño.

Es necesario realizar un buen mantenimiento del

motor después de períodos largos de

funcionamiento.

Contar con los conocimientos y las facilidades para

poder realizar el mantenimiento del motor a bordo.

El motor debe tener un sistema de enfriamiento por

agua, pudiendo ser por toma directa de agua de

mar o por un sistema de intercambiador de calor

tipo keel cooler.

En la búsqueda de un trabajo eficiente del sistema

de propulsión de una embarcación, el acople y

alineamiento del motor con el eje intermedio y el eje

de cola, Silvester, y Shenker, (1974), manifiestan que

un buen alineamiento del motor y los ejes de

transmisión se consigue utilizando los acoples

rígidos, para poder soportar los esfuerzos de torque,

tracción y flexión. Del mismo modo recomiendan que

el alineamiento de los ejes y motor, así como los

ajustes finales de los pernos y seguros de anclaje,

deban realizarse cuando la embarcación se encuentra

en el agua.

Con referencia a los criterios de selección del

motor, Mutton (1981), propone tener en

consideración las siguientes características: potencia;

revoluciones por minuto; dimensiones y peso; sentido

de rotación del cigüeñal; tipo de caja de reducción;

toma de fuerza requerida; sistema de enfriamiento y

las dimensiones de la hélice.

Describe también los diferentes sistemas de

enfriamiento que existen en los motores marinos

utilizados en las embarcaciones pesqueras.

La fuerza más significativa que las embarcaciones

tienen que vencer es la resistencia del agua, al

respecto, Mandelli (1960), manifiesta que esta

resistencia está en función de numerosas variables,

las cuales considera muy importantes como son: la

velocidad de avance de la embarcación, su forma y

tamaño, la densidad y viscosidad del fluido donde

navega, la suavidad de la superficie del casco etc.

Para calcular esta resistencia, es necesario recurrir a

los tanques de experiencias hidrodinámicas,

utilizando modelos a escala.

Explica que la resistencia total R del modelo está

representada por la relación: f rR R R , donde

Rf es la resistencia de fricción del agua contra el

casco, el cual se disipa en calor; Rr es la resistencia

por formación de olas y torbellinos que quedan tras el

modelo al avanzar éste en el agua, que se disipa en

calor.

Según Froude la resistencia de fricción obedece a

la siguiente relación:

825,1

Sf VxSxfR

donde:

Rf, resistencia de fricción en libras (1 lb = 0.453 kg).

S, superficie mojada en pies cuadrados (1 ft = 0.305

m).

Vs, velocidad de arrastre en nudos.

f , coeficiente que depende de la eslora de la placa

(variando de 0.01158 para una eslora de 10 ft a

0.00857 para una eslora de 1000 ft).

Sobre la base de las estadísticas acerca de estudios

de embarcaciones de diferentes tamaños, Fayson

(1985), propone en forma detallada los factores que

intervienen en el cálculo de la potencia requerida del

motor para la propulsión de embarcaciones pesqueras

de tamaño mediano. Manifiesta que es muy

importante el “número de Froude” y el “número de

Page 159: la molina

Cálculos para la implementación del sistema de propulsión de una embarcación pesquera artesanal de 10 Ton de

capacidad de carga en bodega

An cient. 68(3) 2007, pp. 144-151

146

Reynolds” en el cálculo de la resistencia de residual y

la resistencia de fricción respectivamente.

Para el cálculo aproximado de la potencia requerida

del motor para embarcaciones pequeñas (de hasta 11

m de eslora) utilizadas en la pesca con métodos

pasivos de pesca, Gulbrandsen (1988), recomienda

considerar de 5 a 6 HP por cada tonelada de

desplazamiento. Para calcular, en forma muy

aproximada, la velocidad de una embarcación que

utiliza un motor diesel central, funcionando éste al

80% del valor continuo máximo, se debe recurrir a la

siguiente relación: 2.16Vs Lf donde Vs es

la velocidad de la embarcación en nudos y Lf es la

eslora de flotación en metros.

Doust, 1967, expone los parámetros relacionados a

la forma del casco, que influyen significativamente

sobre la resistencia de fricción:

1. La relación eslora /manga (L/M).

2. La relación manga /calado (M/H).

3. Coeficiente de sección maestra (Cm).

4. Coeficiente prismático (Cp).

5. Posición longitudinal del centro de carena (XB).

6. La mitad del ángulo de entrada de la línea de agua.

7. La mitad del ángulo de carrera.

8. La inclinación de la popa.

9. El asiento (t).

En el cálculo del diámetro de los ejes intermedios,

debe considerarse los efectos de torsión, flexión o

ambas combinadas. En ejes relativamente largos, la

flexión es muy considerable, para lo cual los asientos

o descansos adecuadamente ubicados solucionan el

problema (Creamer, 1976).

Con respecto al material apropiado para el eje

intermedio y el eje de cola, Fyson (1985), recomienda

el bronce o el acero inoxidable de no menos de 4409

kg/cm2

de tensión a la rotura, siendo necesario la

certificación correspondiente cuando los ejes superen

los 75 mm de diámetro.

Las hélices, por el trabajo que realizan, deben ser

muy resistentes, al respecto, La Compañía RICE

PROPELLERS,

(http://www.ricepropulsion.com/TNLS/PropBronceA

luEn.htm), en su artículo: “Propiedades del bronce

alumínico (ba) comparado con el bronce manganeso

(bm) en la fabricación de hélices marinas”, expone

que las bondades de la primera (ba) son mucho

mejores que la segunda (bm) en los siguientes

aspectos:

1. Su superficie se mantiene suavemente pulida por

largo período de tiempo, por ello mantiene su

alto factor de eficiencia.

2. Numéricamente el aumento en eficiencia podría

andar en el orden del 1.5 – 3.0 %, con resultados

en ahorro de combustible.

3. Es aproximadamente un 10 % más ligero que el

bronce manganeso, y puede diseñarse hélices de

palas más delgadas por su alta resistencia.

4. Alta resistencia a las fallas bajo impactos de

corte.

5. Tienen poco mantenimiento, por su alta

resistencia a la flexión, al rompimiento y a la

fatiga.

6. Es fácilmente reparable por el proceso de

soldadura MIG.

7. Permite la fabricación de hélices con pesos más

reducidos (aproximadamente 9%).

El tamaño y el número de palas de una hélice,

influyen de gran manera en su eficiencia; al respecto,

Berg (1982), en un estudio monográfico bien

documentado, encontró que en una embarcación de

pesca, la sustitución de la hélice convencional por

una hélice de mayor diámetro, produjo una reducción

de 30% en el consumo de combustible a una

velocidad de crucero, también incrementó en un 27%

la tracción sobre la fuerza máxima de remolque.

Wilson (2005), manifiesta que uno de los

problemas que aquejan a las hélices es la cavitación,

que disminuye la fuerza de empuje, por lo que los

pilotos recurren a forzar más la máquina a fin de

mantener la misma velocidad y fuerza de tracción.

La distancia entre la hélice y el casco porta hélice

influye mucho en la eficiencia de funcionamiento de

la hélice, produciendo vibración; a este respecto,

Wilson (2005) propone las siguientes alternativas:

1. establecer una nueva angularidad del eje (para lo

cual se debe remontar el motor).

2. utilizar una prolongación mayor del eje (para lo

cual a menudo se debe desplazar el timón más a

popa).

3. instalar una hélice con una mayor relación área-

disco.

En el cálculo para el diámetro de ejes sólidos,

Creamer (1976), propone la siguiente relación: 3

63000( )

16

S

S

S dJ EHPT S

r N y

3 316 126

20S S

T EHPd

S S N

donde:

T = torque (in-lb).

SS = esfuerzo de diseño en corte (psi).

J = momento de inercia polar (in4).

r = distancia desde el eje neutral hasta la fibra

más extrema (in).

d = diámetro del eje (in).

EHP = potencia (HP).

N = número de revoluciones por minuto (rpm).

3. Materiales y métodos

3.1 Cálculo de las principales dimensiones de

la embarcación

Para el cálculo de las dimensiones principales de la

embarcación, materia del presente estudio, se

utilizará la ecuación de regresión lineal propuesta por

Carreño (1992), como resultado del procesamiento de

los datos de 72 embarcaciones:

Page 160: la molina

Oscar Malpica Moreno

147

nHMLfKP

donde:

P = parámetro; K = constante de proporcionalidad;

Lf x M x H = producto de la eslora de

flotación, manga y calado de diseño; n =

exponente.

Parámetro Constante

K Variable

Exponente n

Eslora de

flotación (Lf) 2.8533 Lf x M x H 0.3516

Manga (M) 1.0044 Lf x M x H 0.3044

Puntal (P) 0.4409 Lf x M x H 0.3165

Volumen de

bodega (Vb) 4.8266 Lf x M x H 0.4111

Peso de bodega (Wb)

0.4037 Lf x M x H 0.8628

Fuente: Carreño, (1992).

Como patrón de referencia de una embarcación

pesquera de 10 ton de capacidad real de carga en

bodega, se considera la embarcación UNA I “Don

Fico” de propiedad de la Universidad Nacional

Agraria La Molina, construida sobre la base de los

planos presentados por Gurtner (1959), destinada a la

pesca en países en vías de desarrollo. Las

características son: Nombre : UNA I “Don Fico”

Material de construcción : Madera

Eslora total (Lt) : 11.52 m

Eslora de flotación (Lf) : 10.25 m

Manga (M) : 3.60 m

Puntal (P) : 1.60 m

Calado de diseño (H) : 1.50 m

Cb : 0.41

Lf x M x H : 55.35 m3

Vc : 22.7 m3

Δ : 23.29 ton

3.2 Cálculo de la potencia del motor La potencia necesaria para propulsar una

embarcación depende fundamentalmente de la

resistencia que opone el agua durante su

desplazamiento a una determinada velocidad.

Para efecto de los cálculos se asumirá una

velocidad de 8 nudos.

Para el cálculo de la potencia del motor para

embarcaciones pesqueras en nuestro litoral se recurre

a metodologías empíricas basadas en las

comparaciones y las referencias de embarcaciones

similares. El “Diagrama de velocidad y potencia de

salida” propuesto en Yanmar Diesel Engine-

Instruction book – 3 Merine (Yanmar Diesel Engine

Co. Ltd.) (Figura 1), es una muy buena alternativa de

cálculo de la potencia efectiva del motor (EHP) para

embarcaciones menores de 12 m de eslora. Durante el

proceso se calculará primero VsLf

y con este valor

se determinará la relación EHP utilizando la curva 2.

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

1 2 4 6 20 244.0

3 5 7 8 9 10

1 2 4 6 20 243 5 7 8 9 10

V

Lf

EHP

FIGURA N° 1 : Diagrama de Velocidad de la embarcación, vs Potencia requerida del motor principal, para embarcaciones mayores de 7 m y menores de 15 m de eslora. (Fuente: Yanmar Diesel Engine Instruction Book 3 Marine)

Curva 1: corte transversal "muy bueno" (embarcaciones pesqueras) Curva 2: corte transversal "bueno" (embarcaciones pesqueras) Curva 3: corte transversal "fino" (cruseros, patrulleras etc.)

.

1

2

3

3.3 Cálculo del tamaño de la hélice (Diámetro

“D” y Paso “P”)

Para el cálculo del tamaño de la hélice existen

muchas propuestas y metodologías basadas en

experimentos realizados en canales hidrodinámicos.

Para el cálculo se utilizarán las curvas de Trost

(Figura 2), en donde la escala de la abscisa representa

los “coeficientes de salida” Bp, denominado también

el Coeficiente de Taylor; en el eje de las ordenadas se

calculará la relación PD

.

2.51 0.5 0.05

N EHPBp Va w Vs w Cb

Va

donde:

Bp = coeficiente de salida.

N = rpm de la hélice.

EHP = Potencia efectiva en el eje de la hélice (HP)

Va = Velocidad de avance de la hélice (nudos).

Page 161: la molina

Cálculos para la implementación del sistema de propulsión de una embarcación pesquera artesanal de 10 Ton de

capacidad de carga en bodega

An cient. 68(3) 2007, pp. 144-151

148

Vs = Velocidad de la embarcación (nudos).

w = Coeficiente de estela.

Cb = Coeficiente de block de la embarcación.

Para calcular el diámetro y el paso de la hélice, en

la curva, con el valor obtenido de Bp , se obtendrá

el valor de “ ” (coeficiente de diámetro) y en el eje

de las ordenadas se obtiene la relación PD

.

El diámetro se obtendrá reemplazando el valor de

“ ” en: VaD

N

1

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

0.7

0.6

0.5

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

1.3

0.4

p = 0.78

0.71

0.67

0.63 0.61

0.59

0.57

0.55

0.54

= 30

Bp

P

D

FIGURA N° 2: Diagrama Bp para hélices de 3 palas con 50 % de área por pala.

FUENTE: Trost "Open water test with modern propeller forms". NECIES, vol 67, 1951. FBW.

3.4 Dimensiones del codaste porta hélice La distancia entre la hélice y el casco influye en la

eficiencia de funcionamiento de la hélice y afecta a la

intensidad de la vibración causada por la hélice. En la

Figura 3 se muestran las principales distancias

consideradas, cuyos valores mínimos se expresa en la

Tabla 1, los que se tomarán en cuenta en el presente

trabajo.

Tabla 1. Valores mínimos de las distancias entre el

casco y la hélice dentro del codaste porta hélice.

Código Abertura Leyenda

a Mayor o igual al 12 % de

D

D = Diámetro de la hélice.

dt = diámetro del eje de

cola

b Mayor o igual al 5 % de D

c Mayor o igual al 12 % de

D

d Mayor o igual al 20 % de

D

e Menor o igual a 4 veces el

dt

c d

D

a

b

dt

e

FIGURA N° 3: Recomendaciones para la abertura del codaste porta hélice

FUENTE: Fayson (1985)

Figura 3. Recomendaciones para la abertura del

codaste porta hélice.

3.5 Cálculo del diámetro de los ejes (Eje

intermedio y Eje de cola) Para el cálculo de los diámetros propone las

siguientes relaciones (Fyson, 1985):

3 ; 1.05 0.007EHP

d C dt d DN

donde:

d = diámetro del eje intermedio (mm).

dt = diámetro del eje de cola (mm).

C = factor obtenido de la tabla.

EHP = Potencia efectiva del motor (HP).

N = RPM del eje a un máximo EHP.

D = diámetro de la hélice (mm).

Tabla 2. Factor “C” para el cálculo del diámetro

del eje intermedio.

N° de

cilindros

del

motor

Motores diesel

Motores a

gasolina y/o

kerosén

2

tiempos

4

tiempos

2

tiempos

4

tiempos

1 102.8

7

102.3

6

122.4

3 -

2 102.8

7

102.3

6

110.4

9

122.4

3

3 99.06 102.3

6

105.4

1

113.7

9

4 98.30 102.3

6

103.3

8

110.4

9

5 97.54 100.5

8 - -

6 97.03 99.06 102.1 105.4

Page 162: la molina

Oscar Malpica Moreno

149

1 1

Considerando el tamaño de la embarcación, y para

efecto de los cálculos, se considera que el motor

calculado es un motor Diesel de 4 tiempos y 4

cilindros.

Cálculo del número de descansos en el eje

intermedio.

Para el efecto del cálculo del número y colocación

del los descansos en ejes intermedios largos, se

calculará mediante la relación (Fyson, 1985):

3 20.142Z d

donde:

Z = Distancia máxima entre descansos (m).

d = Diámetro del eje intermedio (mm).

Al margen de la longitud del eje intermedio, se

considerarán dos descansos fijos, uno en proa a una

distancia equivalente a 12 veces el diámetro

intermedio del eje, medido hacia popa desde la brida

de acople a la salida de la caja de reducción; y otra en

popa a una distancia equivalente 4 veces el diámetro

intermedio del eje, medido hacia proa, desde la brida

de acople con el eje de cola (Figura 4)

4 x d 12 x d

BRIDA DE

ACOPLE DE

POPA

DESCANSO

BRIDA DE

ACOPLE DE

PROA

DESCANSO

BOCINA

EJE INTERMEDIO

FIGURA N° 4: Ubicación de los descansos a partir de las bridas de acople en proa

y popa del eje intermedio

EJE DE COLA

REDUCTOR

HELICE

Figura 4. Ubicación de los descansos a partir de las bridas de acople en proa y popa del eje intermedio.

3.6 Cálculo del diámetro de la mecha del

timón

Con referencia a la mecha del timón, para

embarcaciones entre 10 m y 12 m de eslora, NKK

(1980), propone que el diámetro no deberá ser menor

al calculado mediante la siguiente fórmula:

1

32 31.664

100m

Ald Sp XG Vs y Sp

donde:

dm, diámetro de la mecha del timón (cm).

Sp, superficie de una de las caras de la pala (m2).

XG, distancia del centro de gravedad de la pala al

eje de la mecha (m).

Vs, velocidad máxima de la embarcación (nudos).

Al, superficie lateral de la carena de la embarcación

(m2).

4. Resultados y discusión

4.1 Dimensiones de la embarcación objetivo

Para una embarcación pesquera artesanal de 10 ton

de capacidad de bodega, el producto

Lf x M x H es:

3

8628.0

11

1

27.41

103495.0

1)(

1

mHMLf

HMLfWb

k

HMLf n

n

Siguiendo la misma metodología, las dimensiones

principales obtenidas se muestran en la Tabla 3.

Tabla 3. Dimensiones principales de la

embarcación sobre la base de una capacidad de

bodega de 10 ton.

Atributo Relación de cálculo Valor calculad

o

Eslora máxima (Lm)

LfLfLm 05782.0 11.16 m

Eslora entre

perpendiculares (Lpp)

LfLfLpp 05213.0

10.00 m

Eslora de flotación (Lf)

3516.027.418533.2Lf

10.55 m

Manga (M) 3044.027.410044.1M 3.12 m

Puntal (Pt) 0.31650.4409 41.27Pt 1.43 m

Calado (H) 12.355.10

27.41H 1.25 m

Volumen de

carena ( Vc) 4111.027.418266.4Vc 22.3 m3

Desplazamient

o ( )

33 /025.133.22 mtonm

23 ton

Page 163: la molina

Cálculos para la implementación del sistema de propulsión de una embarcación pesquera artesanal de 10 Ton de

capacidad de carga en bodega

An cient. 68(3) 2007, pp. 144-151

150

Coeficiente de block (Cb) 25.112.355.10

3.22Cb

0.54

Si se comparan los resultados obtenidos para las

dimensiones de la embarcación materia del presente

estudio con las dimensiones de la embarcación UNA

I “Don Fico”, se observa que no existe variación

significativa que pueda motivar un cálculo de

corrección; por lo tanto, los datos obtenidos se

consideran para los efectos de los cálculos.

4.2 Cálculo de la potencia efectiva del motor

Con las dimensiones de la embarcación, obtenidas

en la Tabla 3, y utilizando las curvas de velocidad –

potencia de YANMAR se calcula:

46.255.10

8

Lf

Vs ;

Con este valor obtenemos en el diagrama de

velocidad - potencia el valor de la relación:

4 4 23 92EHP

EHP HP .

4.3 Cálculo del diámetro de la hélice

Utilizando las curvas de Trost (Figura 2) se calcula

diámetro y paso de la hélice:

Coeficiente de estela “w” 22.005.054.05.005.05.0 wCbw

Velocidad de avance de la hélice “Va” nudosVaVswVa 24.68)22.01()1(

Potencia en el eje de la hélice “HPa” Desde la

salida del motor hasta el eje de la hélice, sufre

una pérdida de potencia del 5%.

0.95 0.95 92 87.4HPa EHP HPa HP

Coeficiente de salida “Bp”

2.5 2.5

1000 87.49.804

6.24

N HPaBp Bp

Va

Coeficiente de diámetro “ ”y la relación D

H

525.05.113D

H

Cálculo del diámetro “D” y el paso “H” 6.24 113.5

0.71 0.525 0.71 0.3721000

VaD D m P m

n

Considerando el valor obtenido para el diámetro de

la hélice, las dimensiones mínimas de holgura de la

hélice dentro del codaste porta hélice son (Figura 3):

(a) mayor o igual a 8.52 cm

(b) mayor o igual a 3.55 cm

(c) mayor o igual a 8.52 cm

(d) mayor o igual a 14.20 cm

(e) menor o igual a 21.40 cm

4.4 Cálculo del diámetro de los ejes de

transmisión

4.4.1 Diámetro del eje intermedio:

3 392

102.36 46.211000

EHPd C mm

N

4.4.2 Diámetro del eje de cola:

1.05 0.007 1.05 46.21 0.007 710 53.49td d D mm

Las fundas son necesarias para la protección de los

ejes en lugares de mayor desgaste. El espesor de estas

fundas se calcula mediante la siguiente relación:

46.21 2308.6

32 32

d KFe mm mm

donde:

Fe, espesor mínimo de la funda (mm).

d, diámetro del eje (mm).

K, constante que varía entre 120 y 230

(dependiendo del material); K = 230 para el bronce.

4.5 Cálculo de la distancia máxima entre los

descansos en el eje intermedio

3 2 30.142 0.142 46.21 0.51Z d Z m L

a distancia mínima entre descansos es de 0.51 m, por

tratarse de un eje relativamente de pequeño diámetro,

susceptible a flexión.

4.6 Cálculo del diámetro de la mecha del

timón

Realizando las aproximaciones del caso se tiene

que:

20.82 0.82 10.55 1.25 10.81Al Lf H m

23 3 10.810.3243

100 100

AlSp m

1 12 3 31.664 0.3243 0.256 8 1.664 5.3133 2.90md cm

5. Conclusiones

Las dimensiones de la embarcación pesquera

artesanal con una capacidad de carga en bodega de 10

TM son: L = 11.16 m; Lf = 10.55 m; Lpp = 10.00 m;

M = 3.12 m; Pt = 1.43 m; H = 1.25 m; Vc = 22.3 m3;

= 23 ton; y Cb = 0.54.

La eficiencia de la hélice calculada (D = 710 mm,

P = 372 mm) desarrollará la potencia de empuje y

velocidad de diseño, siempre que exista sincronismo

entre los elementos que conforman el sistema de

propulsión (forma del casco, desplazamiento,

potencia de propulsión y velocidad esperada).

Las experiencias realizadas en otras embarcaciones

demuestra que cuanto mayor es el diámetro de la

hélice, se requiere menos rpm para desarrollar la

misma fuerza de propulsión. En consecuencia, una

hélice eficiente, no solamente debe tener el mayor

diámetro posible sino también que las rpm sean mas

lentas (menores de 1000 rpm).

6. Referencias bibliográficas

AEGISSON, G. & ENDAL, A. 1992. “Energy

conservationProgram in the Indian Fisheries”.

Energy Conservation Program. IND 38. Ref.

402009.00.02.92 Marintek, Norway.

ALCEDAN, L.E. y AYESTA, A. 1995.

“Mantenimiento, pruebas e instalación de motores

Page 164: la molina

Oscar Malpica Moreno

151

marinos Caterpillar”, CIP – Capítulo de Ingeniería

Mecánica y Eléctrica. Lima - Perú.

BERG, A. 1982. “Full-scale experiences with

propeller re-installation on a purse seiner”. Paper

presented at the International Conference on

Propulsion for Small Craft. London, Royal

Institution of Naval Architects.

BORGENSTAM, CURT. 1967. “Engines types and

machinery installations” Fishing Boats of the

World 3, pp (345 -354).

CARREÑO CARO, RAÚL I. 1992.

“Consideraciones de diseño en embarcaciones de

madera para pesca artesanal”. Tesis para Ingeniero

Mecánico. Universidad Nacional de Ingeniería.

Lima. Perú.

CREAMER, ROBERT H. 1976. “Machine Design”.

Addison – Wesley Publishing Company. Menlo

Park, California. London.

DOUST, D. J. 1967. “A statistical análisis of FAO

resistance data for fishing craft”. FAO, Fishing

Report N° 40, vol 2.

FYSON J. F. 1985. “Design of small fishing

vessels”., FAO. Fishing News Books. ed. Ref. N20

266031. Rome.

GEFAEL, GUILLERMO. 2005. “¿Nuevas

tecnologías para la propulsión de pesqueros?”

artículo presentado en noviembre en: http://

www.bluewaterboats.com.ar/articulos/propulsionpa

rte1.htm.

GILBERT, L. 1983. “Fishing vessel fuel control”.

New Zealand, Fishing Industry Training Council.

HOLLIN, D. & WINDH, S. 1984. “Cutting fuel

costs: Alternatives for comercial fishermen”. USA,

Texas A yM University Sea Grant College

Program.

The Kansas Society of Naval Architects (K. S. N.

A.). 1976. “Merchant Ship Design Hand Book”.

Vol 2, 3, 6 y 7. JICA – Maritime Technology and

Safety Bureau – Ministry of Transport- OSCC.

Japan.

MANDELLI, ANTONIO. 1960. “Elementos de

Arquitectura Naval”. Librería y Editorial Alsina.

Buenos Aires. Argentina.

MUTTON, BRIAN. 1981. “Instalación y

mantenimiento de Embarcaciones Pesqueras

pequeñas”. FAO. Documento Técnico de Pesca N°

196. Roma.

RAWSON, K.J & TRUPER, E.C. 1968. “Basic Ship

Theory”. USA

SILVESTRE, G.M. & Shenker, H.A. 1974.

“Minimum specification for building 35’ – 50’

Wooden Fishing Vessels”. Technical Report Series

of the Industrial Development Branch N° 82.

Canada.

WILSON, J.D.K. 2005. “Medidas de ahorro de

combustible y costos para armadores de pequeñas

embarcaciones pesqueras”. FAO Documento

Técnico de Pesca. No. 383. Roma, FAO. 2005.

50p.

YAMAMOTO, S. 1982. “Stern equipment for small

fishing boats”. Training Department. Ref.

TD/TRB/No. 24. Southeast Asian Fisheries

Development Center.

YAMAHA, (DIESEL MARINO). “Manual de

Selección del motor y hélice”. Yamaha Motor Co.

Ltd. Japan.

YANMAR. “Yanmar Diesel Engine Instruction Book

3 – Marine” – Yanmar Diesel Engine Co. Ltd.

Japan..

Page 165: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 26/12/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 04/09/2007

Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico

(Argopecten pupuratus), calamar (Loligo vulgaris), tilapia (Oreochromis

niloticus) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

Domingo Sánchez A. 1, Fabiola Olivares

2

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el cálculo de las propiedades termo físicas más

comunes como calor específico (Cp), conductividad térmica (k), difusividad térmica( ) y gravedad específica (Gs),

de especies que actualmente son de importancia comercial y de cultivo. Las especies estudiadas son: concha de

abanico (Argopecten pupuratus), calamar (Loligo vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha arco iris

(Oncorhynchus mykiss). Las propiedades termo físicas han sido determinadas experimentalmente y a partir de

ecuaciones matemáticas empíricas, las cuales son normalmente utilizadas en los cálculos de ingeniería para los

procesos térmicos. Los valores de calores específico para las especies en estudio, fluctúan experimentalmente entre

0,82 y 0,85 cal/g-ºC y teóricamente entre 0,81 a 0,84 cal/g-ºC, correspondiendo los valores relativamente más altos a

la concha de abanico y calamar, especies con elevado contenido de agua. La difusividad encontrada está en el orden

de 10-8

m2/s, mientras que la conductividad térmica oscila entre 0,19 y 0,24 W/m-ºC; ambas relacionados

directamente con el contenido de humedad e inversamente proporcional al contenido de grasa de las especies

estudiadas. Los valores de gravedad específica experimental fluctúan entre 0,98 y 1,09.

Palabras clave: Propiedades termo físicas, concha de abanico, calamar, tilapia, trucha arcoiris.

Abstract

The present work of investigation has like primary target the calculation of the more common physical thermo

properties like heat capacity (Cp), thermal conductivity (k), thermal diffusivity ( ) and specific gravity (Gs), of

species that at the moment are of commercial importance and culture. The studied species are: Peruvian scallop

(Argopecten pupuratus), calamary (Loligo vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) and trout rainbow

(Oncorhynchus mykiss). The thermo physical properties have been determined experimentally and from empirical

mathematical equations, which normally are used in the calculations of engineering for the thermal processes. The

values of heat capacities for the species in study, fluctuate experimentally between 0,82 and 0,85 cal/g-ºC and

theoretically between 0,81 to 0,84 cal/g-ºC, corresponding the values relatively highest to the Peruvian scallop and

calamary, species with elevated water content. The diffusivity is in order of 10-8 m2/s, whereas the thermal

conductivity oscillates between 0,19 and 0,24 W/m-ºC; both related directly to the content of inversely proportional

humidity and to the fat content of the studied species. The values of experimental specific gravity fluctuate between

0,98 and 1,09.

Key words: Physical thermo properties, peruvian scallop, calamary, tilapia, troutrainbow.

1. Introducción

El conocimiento y cálculo de las propiedades

termofísicas de las especies hidrobiológicas, en

especial las destinadas al consumo humano, es de

gran importancia para las operaciones que implican

transferencia de calor (refrigeración, congelación,

descongelación, cocción, entre otros). En tal sentido,

es fundamental el desarrollo de modelos matemáticos

que permitan el cálculo y diseño adecuado de los

procesos térmicos así como aquellos procesos que

impliquen la preservación y manipuleo de las

especies, a bordo y en tierra.

En la mayoría de los casos, las especies

hidrobiológicas, son sometidas a procesos de

enfriamiento o extracción de calor y calentamiento,

generándose una demanda de métodos rápidos que

aseguren la correcta determinación de la

conductividad térmica (k), difusividad térmica ( ),

calor específico (Cp) entre otros; propiedades

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected] 2 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

necesarias para el diseño de equipo y optimización de

procesos térmicos de alimentos.

Debido a la variabilidad en la composición química

de las especies hidrobiológicas se hace necesario

establecer modelos para calcular las diferentes

propiedades térmicas.

Actualmente entre las especies que tienen

importancia comercial tanto a nivel de producción,

exportación y de cultivo, son: la concha de abanico,

calamar, pota, trucha y tilapia (Prompex, 2006). Una

búsqueda intensiva de literatura ha revelado, que los

datos de las propiedades termo físicas de las especies

hidrobiológicas en general, son escasos inclusive

inexistentes para algunas especies.

El presente estudio tiene por objetivos:

1. Determinar las propiedades termo físicas más

comunes como: conductividad térmica, difusividad

térmica, calor específico y gravedad específica de

Concha de abanico (Argopecten purpuratus), Calamar

(Loligo vulgaris), Tilapia gris (Oreochromis

niloticus) y Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).

2. Comparar, en la mayoría de los casos, los valores

de estas propiedades obtenidas en forma experimental

y los determinados teóricamente a partir de modelos

matemáticos.

Page 166: la molina

Domingo Sánchez A., Fabiola Olivares P.

153

2. Revisión de literatura

2.1 Características generales de la materia

prima

La concha de abanico (Argopecten purpuratus) es

uno de los recursos de mayor demanda en el litoral, y

presenta una amplia distribución en las costas de Perú

y Chile. En nuestro país, los bancos naturales más

importantes de este recurso se encuentran en la Bahía

Independencia, Bahía de Sechura, Isla Lobos de

Tierra, Bahía de Samanco, Bahía de Paracas, Isla San

Lorenzo, Isla El Frontón, Los Chimus, Isla Blanca,

entre otros. Es una especie bentónica que habita los

fondos arenosos y areno fangosos con presencia de

algas y/o conchuela, hasta los 40 m de profundidad.

Puede alcanzar la talla comercial (65 mm de altura

valvar) en un año o año y medio en condiciones

normales y en seis meses a un año en condiciones

cálidas o eventos como El Niño. En este último caso,

la distribución del recurso se amplía y se incrementan

su disponibilidad y abundancia, principalmente en el

período post Niño (IMARPE, 2000).

El calamar (Loligo vulgaris), posee el cuerpo

alargado, con la cabeza muy desarrollada, provista de

un par de complejos ojos laterales; la boca se

encuentra armada de dos poderosas mandíbulas. El

pie está transformado como suceden en todos los

cefalópodos, en un embudo ventral y diez brazos, de

los que los ocho orales son de menor longitud y no

retráctiles; los dos restantes, en cambio, son más

largos y pueden retraerse por completo dentro de una

especie de bolsillos del manto. En el interior de la

cavidad paleal se encuentran un par de branquias bien

desarrolladas. Presenta dos aletas triangulares

laterales dispuestas en el tercio posterior del cuerpo.

El calamar tiene una alimentación carnívora, a base

de peces, crustáceos y moluscos pequeños. Los

calamares son generalmente animales pelágicos, se

presentan en grandes concentraciones a lo largo de la

costa peruana en aguas poco profundas, y lejos de la

costa en menor cantidad. Geográficamente se

encuentra desde el Perú hasta el estrecho de

Magallanes en Chile (Shirasaka y Arakaki, 1973).

La tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) es

originaria de África occidental. El tamaño y peso

máximo es de 80 cm y hasta 5 kg. La edad máxima es

de 9 años, son especies de agua dulce, salobre con

rango de profundidad alrededor de 5 m. Viven en

climas tropicales de 14 a 33 ºC. Su biología ocurre en

una amplia variedad de habitats de agua dulce como

ríos, lagos, canales de las aguas residuales y canales

de irrigación. Se alimentan principalmente de

fitoplacton o algas bénticas. La temperatura de su

habitat está en un rango de 8-42 ºC y para su cultivo

es de 25-30 ºC (Trewavas, 1983)

La trucha (Oncorhynchus mykiss) habita en los

cursos superiores de los ríos, lagos con aguas

transparentes, frías y bien oxigenadas. Son peces de

tamaño grande y vientre redondeado, con el cuerpo

cubierto por numerosas escamas pequeñas. Provistos

de una aleta adiposa por detrás de la dorsal. Dorsal y

anal de base corta. Aleta caudal recta o ligeramente

cóncava. Boca grande con dientes cónicos, su dorso

es oscuro con reflejos verde-oliváceos, con motas

negras igual que en los flancos. Vientre claro. Una

franja purpúrea longitudinal, desde el ojo hasta la

aleta caudal, más notable en los ejemplares maduros,

carácter que los distingue de los demás salmónidos;

de aleta dorsal y caudal moteadas. Pesan y miden

hasta 12 kg y 650 mm de longitud total y se

distribuyen en ríos y lagos de aguas frías. La

temperatura óptima para su desarrollo se encuentra

entre 10 y 20 ºC. (Del Valle y Núñez, 1990).

En la Tabla 1, se observan los valores de

composición química reportados para las diferentes

especies utilizadas en el presente estudio.

Tabla 1. Composición química proximal teórica de

la materia prima en estudio.

Muestra %Hume-

dad

%Gras

a

%Proteí

na

%Ceniz

a

Concha de

abanico (1) 78,20 1,80 15,90 2,20

Calamar (2) 78,32 1,34 17,33 1,26

Tilapia (3) 77,53 2,20 14,61 5,66

Trucha (4) 75,80 3,10 19,50 1,20

Fuente:

(1) Shirasaka y Arakaki (1973) y Tosso (1978)

(2) IMARPE-ITP (1996) (3) Paz (1992)

(4) Huayllani (2003)

2.2 Calor específico

Singh y Heldman (1998), estudiaron el calor

específico aparente de los alimentos, y establecieron

que esta propiedad en un alimento congelado a una

temperatura de 20ºC por debajo del punto inicial de

congelación o inferior, no difiere significativamente

del calor específico del producto sin congelar.

Mohsenin en 1980, mencionado por Radhakrishnan

(1997), divulgó que la necesidad de datos sobre el

calor específico del alimento había sido reconocida

desde 1892. Por otro lado, Siebel en 1892, para

proporcionar algunos valores experimentales para

alimentos como carne, huevo y frutas, calculó el calor

específico basado en la asunción que el alimento

estaba compuesto principalmente por agua y sólidos.

Así pues, que el calor específico del material fue

calculado como la suma del calor específico del agua

y de la materia sólida (Radhakrishnan, 1997). De

acuerdo con los valores calculados, él propuso una

ecuación para el calor específico a temperaturas por

encima de cero grados de los alimentos, así:

Cp = 0.008ª + 0.20 (1)

Donde Cp es el calor específico de la sustancia que

contiene “a” por ciento de agua. Asimismo, se

asumió que el valor de 0,2 representaba de forma

uniforme el calor específico de la materia sólida. Para

el caso de alimentos congelados, puesto que el calor

específico del agua congelada es casi la mitad que la

del agua, propuso su cálculo a partir de la siguiente

ecuación (Radhakrishnan, 1997):

Cp = 0.003ª + 0.20 (2)

Posteriormente, diversos modelos matemáticos

utilizados para el cálculo del calor específico, fueron

Page 167: la molina

Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico (Argopecten pupuratus), calamar (Loligo

vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

An cient. 68(3) 2007, pp. 152-161

154

modificados, todos ellos basados en la composición

química del alimento. Siguiendo esta línea,

Radhakrishnan (1997), estableció el siguiente modelo

para el cálculo del calor específico en especies

marinas:

Cp = 1,5050 – 0,0024T + 0,0258F + 0,0252M (3)

donde:

Cp = Calor específico (kJ/kg-K)

T = Temperatura (°C)

F = Contenido de grasa (%)

M = Contenido de agua (%)

Por otro lado, Stroshine y Hamann (1994),

manifiestan que otra ecuación comúnmente usada

para estimar el calor específico de los alimentos en

kJ/kg-K, toma en cuenta la fracción de masa (X) de

todo el componente del sólido del producto. Y para

esto se ciñe a la siguiente ecuación:

Cp = 4.180Xw + 1.711Xp + 1.928Xf + 1.547Xc +

0.908Xa (4)

donde:

Xw = Fracción de agua (%)

Xp = Fracción proteína (%)

Xf = Fracción grasa (%)

Xc = Fracción carbohidratos (%)

Xa = Fracción cenizas (%)

2.3 Difusividad térmica

Singh y Heldman (1998), mencionan que la

difusividad térmica aumenta progresivamente al

disminuir la temperatura por debajo del punto de

congelación del producto. En general, los valores

obtenidos para productos congelados son muy

superiores a los de productos sin congelar.

Yánez et al. (2001), afirma que la difusividad

térmica ( ) es la propiedad térmica menos estudiada,

quizás debido a la escasez de equipos comerciales

destinados a tal fin. Esta propiedad proporciona la

medida de cómo fluye el calor por el material, y

generalmente su valor se estima a partir de

mediciones de conductividad térmica (k), capacidad

calorífica (Cp) y densidad ( ). El autor, presenta un

trabajo en el cual muestra un dispositivo que permite

medir la difusividad térmica desde temperaturas

criogénicas hasta 473 K. Este equipo trabaja tanto en

vacío como en atmósfera inerte y realiza mediciones

en muestras de gran tamaño y de variada geometría,

siempre y cuando el espesor de las muestras sea

como mínimo de un orden menor que sus otras dos

dimensiones. Las dimensiones óptimas son espesores

del orden de 2 mm y las otras dimensiones mayores a

40 mm.

La medición de la dependencia de la difusividad

térmica ( ) con la temperatura tiene especial

importancia práctica, ya que permite hacer cálculos

que involucran flujo transitorio de calor. Además, su

determinación resulta útil en la selección y

caracterización de materiales. Físicamente, la

difusividad térmica indica como fluye el calor por el

material, cuanto más alta es la difusividad de una

sustancia, más alto es el ritmo de propagación del

perfil de temperatura; es decir, la difusividad

relaciona el flujo de energía con la gradiente de

energía (Yánez et al., 2001).

La difusividad térmica ( ), conductividad térmica

(k) y el calor específico (Cp) se encuentran

estrechamente relacionados. Según Kreith y Bohn

(2001), la difusividad térmica es una propiedad del

material y la velocidad con que cambia la

temperatura depende su valor numérico.

Cuantitativamente en un material que combina una

baja conductividad térmica con un calor específico

grande ( pequeña), la razón de cambio de la

temperatura será menor que en un material con

difusividad térmica grande.

Según Stroshine y Hamann (1994) la difusividad

térmica de los alimentos puede ser estimada

basándose en sus fracciones porcentuales de los pesos

de sus componentes. Para el cálculo se utiliza la

siguiente ecuación:

α = 0.146*10-6

Xw + 0.100*10-6

Xf + 0.075*10-6

Xp +

0.082*10-6

Xc (5)

donde:

Xw = Fracción de agua (%)

Xp = Fracción proteína (%)

Xf = Fracción grasa (%)

Xc = Fracción carbohidratos (%)

2.4 Densidad

Según Singh y Heldman (1998), la densidad es un

indicativo de cómo la materia está organizada en un

cuerpo; así los materiales con estructura molecular

más compacta tienen mayor densidad. Cuando se

habla de alimentos, existe tres tipos de densidad:

densidad del sólido, densidad de partícula y densidad

a granel; sus valores dependen de como se consideren

los poros del interior del material. Si se descuenta el

volumen de los poros se estaría considerando la

densidad del sólido que en la mayoría de los

elementos sólidos excepto los grasos o muy salados,

está entre 1400 y 1600 kg/m3. La densidad de

partícula da una idea de la porosidad, se define como

la relación entre la masa y el volumen real de la

partícula. Finalmente, la densidad a granel se define

como la masa de una unidad de volumen de un lecho

de partículas.

Asimismo, Singh y Heldman (1998), manifiestan

que la densidad del agua en estado sólido (hielo) es

menor que la densidad del agua líquida. La densidad

del alimento congelado será por tanto, menor que la

del producto no congelado, existiendo una

dependencia con la temperatura. El cambio gradual

en la densidad se debe al cambio gradual en la

proporción de agua congelada en función de la

Page 168: la molina

Domingo Sánchez A., Fabiola Olivares P.

155

temperatura. El cambio de densidad es proporcional a

la humedad del producto.

2.5 Gravedad específica

La gravedad específica esta definida como el peso

unitario del material dividido entre el peso unitario

del agua destilada a 4 ºC; se representa por Gs, y

también se puede calcular utilizando cualquier

relación de peso de la sustancia con el peso del agua,

siempre y cuando se consideren volúmenes iguales de

material y agua (Sigh y Heldman, 1998).

Pw

Ps

Dw

DsGs (6)

donde:

Ds = Densidad del alimento

Dw = Densidad del agua

Ps = Peso específico del alimento

Pw = Peso específico del agua

2.6 Conductividad térmica

Según Holman (1998), la conductividad térmica es

la capacidad de los materiales para dejar pasar el

calor. En otras palabras, la conductividad térmica es

la capacidad de los elementos de transferir el

movimiento cinético de sus moléculas a sus propias

moléculas adyacentes o a otros elementos cercanos.

Cuando se calienta la materia varía el

comportamiento de su estado molecular,

incrementándose su movimiento, es decir, las

moléculas salen de su estado de inercia o reposo y

adquieren un movimiento cinético provocado por el

aumento de temperatura. Si a un elemento o cuerpo

se le incrementa la temperatura por cualquier medio,

decimos que la materia se calienta, este calor se

desplaza desde la zona más caliente hasta el punto

más alejado del foco calórico, variando su

temperatura en la distancia de desplazamiento del

calor y en el tiempo que transcurre en recorrer desde

el punto más caliente hasta el lugar más frío. La

inversa de la conductividad térmica es la resistividad

térmica, que es la capacidad de los materiales para

oponerse al paso del calor.

De acuerdo a la Ley de Fourier, la conducción del

calor desde una zona hacia todos los puntos interiores

de un sólido y en cualquier dirección, demuestra que

el flujo de calor es proporcional a la variación de

temperatura en dicha dirección. Si denominamos t a

la variable tiempo (segundos), S (m2) al elemento de

superficie normal al eje X, que es la dirección

considerada como referencia, resulta la siguiente

expresión (Holman, 1998):

dQ/dt = - [K•S•(dT/dx)] (7)

Donde la cantidad de calor absorbido o cedido se

denomina: Q = dQ/dt, la unidad de medida para dQ

en el sistema SI es el julio [J] y en el sistema técnico

es la caloría [cal] o la kilocaloría [kcal]. Por lo tanto,

la unidad de medida de Q (calor transferido por

unidad de tiempo) es el [W] ó [J]/[s]. El coeficiente

de conductividad térmica de la materia K y, sus

unidades de medidas en el sistema SI serán:

[W/m.K], siendo W (vatios) la potencia trasmitida, m

(metro) la unidad de longitud, K (kelvin) la escala de

medición de la temperatura.

El gradiente térmico (Gt) entre planos paralelos con

un plano influido por un foco calorífico y se calcula

de la siguiente manera:

Gt = dT/dx = [ºC/m] (8)

Donde dT=T, es el componente de variación de

temperatura y su unidad de medida en el sistema SI

serán los kelvin (K) o grados centígrados (ºC), y

dx=X, es el componente de variación de la longitud y

su unidad de medida en el sistema SI será el metro

(m).

Quedando la ecuación como:

Q = -K•S•Gt [W ó cal] (9)

Si se despeja el coeficiente de conductividad

térmica, tenemos:

K = -(Q/S•Gt) [W/m.K] (10)

El signo negativo del segundo miembro de la

ecuación de Fourier, indica que cuando el gradiente

de temperatura es positivo (la temperatura disminuye

con la distancia), el flujo de calor es hacia fuera del

material (negativo) es decir que el material cede

calor. Cuando el gradiente de temperatura es negativo

(la temperatura aumenta con la distancia) el flujo de

calor es hacia adentro (positivo) del material, es decir

que el material absorbe calor. Cada elemento en la

naturaleza tiene su propio coeficiente de

conductividad térmica.

Sahriri et al. en (1981), mencionado por

Radhakrishnan (1997), en la determinación de la

conductividad térmica de diferentes especies de

pescado tales como machete, tilapia y sardinas,

utilizó la siguiente expresión:

K = 0.0324 + 0.329 W (11)

donde:

K = Conductividad térmica (W/m-ºC)

W = Contenido de humedad (decimal)

En el mismo estudio, Radhakrishnan (1997),

desarrolló un modelo matemático en el cual se

combinaba el efecto del contenido de agua y grasa en

el cálculo de la conductividad térmica, debido a que

estos componentes evidenciaban una influencia

significativa en el valor de dicha propiedad. La

ecuación propuesta es la siguiente:

K= 0,2223 – 0,0036F + 0,0035M (12)

donde:

K = Conductividad térmica (W/m-K)

F = Contenido de grasa (%)

Page 169: la molina

Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico (Argopecten pupuratus), calamar (Loligo

vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

An cient. 68(3) 2007, pp. 152-161

156

M = Contenido de agua (%)

3. Materiales y métodos

3.1 Lugar de ejecución

El presente trabajo de investigación se desarrolló

en el Laboratorio de Ingeniería Pesquera y

Laboratorio de Química de Recursos Hidrobiológicos

de la Facultad de Pesquería de la Universidad

Nacional Agraria La Molina.

3.2 Materia Prima

Se utilizaron las siguientes especies: Concha de

abanico (Argopecten purpuratus), Calamar (Loligo

vulgaris), Tilapia gris (Oreochromis niloticus) y

Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Las especies

marinas fueron adquiridas del Terminal de Villa

María del Triunfo y las especies de aguas

continentales del Supermercado Metro de la Molina.

Para todas las muestras se realizó la evaluación

sensorial con la finalidad de determinar el estado de

frescura. Para la evaluación análisis se tomó en

cuenta las características generales de cada especie de

acuerdo a lo recomendado por Ministerio de

Agricultura, Pesca y Alimentación (1998).

3.3 Equipos, materiales y reactivos

Equipos Calorímetro de mezclas, marca THERMOS.

Botella para medición de gravedad específica,

capacidad 500 ml.

Baño maría, marca MEMMERT.

Termómetros digitales, marca HANNA.

Balanza analítica, marca SAUTER.

Balanza digital, marca OHAUS.

Estufa, marca MEMMERT.

Mufla, fabricación Nacional.

Equipo soxhlet, FORTUNA, NS 45/40,

Alemania.

Digestor Kjeldahl.

Destilador Kjeldahl.

3.4 Materiales

Tubos de ensayo con tapón, vasos de precipitado,

baguetas, probetas, placas petri, otros materiales

(cuchillos, tablas de picar, etc.).

3.4.1 Reactivos Acido sulfúrico p.a. 95-97% de pureza

Hidróxido de sodio p.a. 98% de pureza

Eter etílico p.a. 98% de pureza

Sulfato de sodio anhidro p.a. 99% de pureza

3.5 Métodos de control

Para las determinaciones experimentales se han

seleccionado métodos de fácil operación y cálculo; en

cada caso se analiza la composición química de las

muestras para relacionarlas con las características

físicas calculadas a partir de fórmulas empíricas.

3.5.1 Análisis químico proximal El análisis químico proximal se llevó a cabo para

cada uno de las especies estudiadas; cada análisis se

realizó por duplicado y siguiendo las

recomendaciones de la AOAC (2000).

3.5.2 Determinación del calor específico (Cp) El método empleado fue el sugerido por Caro

(2006), y tiene su fundamento en el cálculo de

balance de energía. De acuerdo al fundamento de las

mezclas, la cantidad de calor absorbida por la

muestra (pescado o molusco) debe ser igual a la

cantidad de calor perdida por el agua y por el

calorímetro, conforme a las ecuaciones siguientes:

Calor ganado la muestra = Calor cedido por el agua

+ Calor cedido por el calorímetro

Q1 = Q2 + Q3

En el equilibrio tenemos:

Cm.(Tequiibrio-Tmuestra fría) = m.Cp.(Tagua caliente-Tequilibrio)

+ C(Tcalorímetro – Tequilibrio) (13)

donde:

C = Capacidad calorífica del calorímetro (cal/°C).

Cp = Calor especifico del agua (1 cal/g-°C).

Cm = Capacidad calorífica de la muestra (cal/°C).

M = Masa del agua (100 g).

Para el cálculo del calor específico de la muestra,

se utilizó la siguiente expresión:

Cm = Masa muestra x Cp

Despejando:

Cg

cal

muestraladeMasa

CmCp

º

(14)

El procedimiento seguido para el cálculo de la

capacidad calórica de las muestras, se detalla a

continuación:

Colocar en el calorímetro 100 ml de agua

destilada a temperatura ambiental. Esperar 5

minutos y registrar la temperatura del agua; este

valor corresponderá a la temperatura de agua

caliente y temperatura del calorímetro (Tagua

caliente y Tcalorímetro).

Paralelamente, preparar la muestra fría, anotar

peso y temperatura, este valor corresponderá a la

temperatura de la muestra fría (Tmuestra fría).

Colocar la muestra fría al calorímetro y agitar

constantemente.

Registrar la temperatura cada 5 minutos hasta

temperatura constante, este valor corresponderá a

la temperatura de equilibrio (tequilibrio).

3.5.3 Determinación calórica del calorímetro Para la determinación de la capacidad calórica del

calorímetro, se utilizó la siguiente expresión (Caro,

2006):

m.Cp.(Tequiibrio-Tagua fría) = m.Cp.(Tagua caliente-Tequilibrio)

+ C(Tcalorímetro – Tequilibrio) (15)

donde:

C = Capacidad calorífica del calorímetro (cal/°C).

Cp = Calor especifico del agua (1 cal/g-°C).

M = Masa del agua (60 g).

Page 170: la molina

Domingo Sánchez A., Fabiola Olivares P.

157

El procedimiento seguido se detalla a continuación:

Colocar en el calorímetro 60 ml de agua

destilada a temperatura ambiental. Esperar 5

minutos y registrar la temperatura del agua; este

valor corresponderá a la temperatura de agua

caliente y temperatura del calorímetro (Tagua

caliente y Tcalorímetro).

Paralelamente, preparar 60 ml de agua fría (4-6

°C), este valor corresponderá a la temperatura

del agua fría (Tagua fría).

Colocar el agua fría al calorímetro y agitar

constantemente.

Registrar la temperatura cada 15-20 segundos

hasta temperatura constante, este valor

corresponderá a la temperatura de equilibrio

(Tequilibrio).

3.5.4 Determinación del calor especifico por

cálculo

Se utilizó la fórmula empírica sugerida por

Radhakrishnan (1997), que relaciona el calor

específico con el contenido de humedad y grasa de la

especie, así como, con la temperatura de trabajo.

Cp = 1,5050 – 0,0024T + 0,0258F + 0,0252M (16)

donde:

Cp = Calor especifico (kJ/kg-K)

T = Temperatura (°C)

F = Contenido de grasa (%)

M = Contenido de agua (%)

3.5.5 Determinación de la difusividad térmica

( )

El método empleado fue el sugerido por Ibarz et al.

(2000), se utilizó la siguiente expresión:

tra

Yc

cf .512,2017,1

040,2loglog22

(17)

donde:

rc = Radio del cilindro (m).

a = Mitad del espesor de la lámina infinita (m).

α = Difusividad (m2/s).

T = Temperatura del baño maría (ºC).

T = Temperatura variable a los tiempos

respectivos (ºC).

To = Temperatura inicial (ºC).

El procedimiento seguido fue el siguiente:

Con un tubo de prueba grande al cual se le ha

acondicionado una tapa por donde penetra un

termómetro hasta la altura del centro geométrico,

llenar la muestra y se colocar en un baño maría a

temperatura constante.

Para cada tiempo tomar los valores de

temperatura y calcular el valor de Ycf

correspondiente, de acuerdo a la siguiente

expresión: TT

TTY

o

cf

Luego graficar en papel milimetrado (Log Ycf

vs Tiempo) y se obtener la pendiente la que se

iguala a la pendiente de la difusividad anterior.

Encontrar el valor de difusividad a partir de la

gráfica e igualando al término equivalente a la

pendiente de la difusividad de la ecuación (17).

3.5.6 Gravedad especifica

Se utilizó el método sugerido por Casimir en 1967

y citado por Cárdenas et al. (1979), adaptado a las

condiciones del laboratorio. El procedimiento a

seguir se detalla a continuación:

Pesar aproximadamente 10 g de muestra

homogénea.

Registrar los siguientes pesos: Peso de la botella

vacía y seca, peso de la botella llena de agua,

peso de la botella con agua y muestra y peso de

la botella y de la muestra cuya gravedad

especifica va a determinarse.

Para los cálculos se utilizó la siguiente expresión:

)()( ZWXY

XZGs (18)

donde:

X = Peso de la botella vacía y seca (g).

Y = Peso de la botella llena de agua (g).

W = Peso de la botella con agua y muestra (g).

Z = Peso de la botella y de la muestra cuya

gravedad específica va a determinarse (g).

Determinación de la gravedad especifica por cálculo

Se utilizó la ecuación empírica sugerida por

Cárdenas et al. (1979), que relaciona el peso

específico con la composición química de la muestra.

Pp = Pw X + Pa Y + Ps (1 – X - Y) (19)

donde:

Pp = Peso específico de la muestra.

Pw = Peso especifico del agua contenida (1000

kg/m3).

Pa = Peso especifico del aceite contenido (920

kg/m3).

Ps = Peso especifico de los sólidos totales (1300

kg/m3).

X = Porcentaje de agua contenida en la muestra.

Y = Porcentaje de aceite contenido en la muestra.

(1-X-Y) = Porcentaje de sólidos totales.

3.5.7 Conductividad térmica

La conductividad térmica de las muestras fue

obtenida de manera indirecta por cálculo, conocidos

los valores de las demás variables. Se utilizó la

expresión sugerida por Carslaw y Jaeger en 1959,

mencionada por Ibarz et al. (2000).

Page 171: la molina

Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico (Argopecten pupuratus), calamar (Loligo

vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

An cient. 68(3) 2007, pp. 152-161

158

Cp

K (20)

donde:

K = Conductividad térmica (KJ/s-m-ºC).

= Difusividad térmica (m2/s).

= Densidad (kg/m3), obtenida a partir de la

gravedad específica.

Cp = Calor específico (KJ/kg-ºC).

Determinación de la conductividad térmica por

cálculo

Se utilizó la fórmula empírica sugerida por

Radhakrishnan (1997), que es el resultado de

diferentes mediciones de alimentos marinos que

incluyen pescados azules, langostinos, caballa

española, salmones, tilapias, túnidos, entre otros

moluscos. La ecuación propuesta es la siguiente:

K= 0,2223 – 0,0036F + 0,0035M (21)

donde:

K = Conductividad térmica (W/m-K)

F = Contenido de grasa (%)

M = Contenido de agua (%)

4. Resultados y discusión

4.1 Composición química proximal de la

materia prima

Los resultados de la composición química

proximal, se muestran en la Tabla 2, en el que se

observa que los valores son similares a los obtenidos

por los autores mencionados en las fuentes

respectivas. Adicionalmente, se evaluó la calidad de

las materias primas obteniéndose un calificativo de

“fresco” para todos los casos (Ministerio de

Agricultura, Pesca y Alimentación, 1998).

Tabla 2. Resultado de la composición química

proximal de la materia prima.

Muestra Humedad %

Grasa

%

Proteína

%

Ceniza

Concha de

abanico 79,70 0,31 15,30 2,10

Calamar 79,10 1,07 18,30 1,10

Tilapia 71,20 3,91 14,30 4,80

Trucha 71,60 4,04 19,10 1,10

* Resultados obtenidos de análisis por duplicado.

4.2 Determinación del calor específico (Cp)

En la Tabla 3, se muestran los valores de calor

específico Cp (cal/g-ºC), en el cual se observa que los

resultados obtenidos mediante el método

experimental no difieren mayormente de los valores

calculados a partir de fórmulas teóricas empíricas.

Tabla 3. Calor específico (Cp) para las materias

primas en estudio.

Muestra

Experimental* Teórico

CM

(cal/°

C)

Cp

(cal/g-

°C)

Cp

(kJ/kg

-°C)

Cp

(cal/g

-°C)

Cp

(kJ/k

g-°C)

Concha de

abanico 3,33 0,85 3,56 0,83 3,49

Calamar 8,83 0,84 3.52 0,84 3,50

Tilapia 4,74 0,82 3.43 0,81 3,37

Trucha 1,67 0,83 3,48 0,81 3,38

* Resultados obtenidos de análisis por duplicado.

Al respecto, Rahman (1993) reporta valores de

calor especifico entre 3,29 y 3,79 kJ/kg-ºC para

calamar, pulpo, gambas y scallops frescos a un

temperatura de 17 ºC, observándose que los valores

obtenidos experimentalmente para las especies

marinas en estudio se encuentran dentro de este

rango. Para el caso de trucha y tilapia, Radhakrishnan

(1997), reporta valores entre 3,1 y 3,8 kJ/kg-ºC, que

también se encuentran dentro de los valores

obtenidos experimentalmente.

Para el cálculo de esta propiedad térmica, es

necesario tener en cuenta la composición proximal de

la especie, así como, la temperatura a la que fue

realizada la determinación.

En este sentido, Radhakrishnan (1997) establece

que los valores de calor específico decrecen con el

incremento de la temperatura, y que este

comportamiento se encuentra influenciado por el

contenido de agua de la especie. Tomando en cuenta

este análisis, establece un modelo matemático que

permite calcular el calor específico tomando en

cuenta el contenido de agua, grasa y la temperatura

de la muestra. Ecuación que ha sido utilizada para el

cálculo teórico de esta propiedad, obteniéndose

resultados muy cercanos a los experimentales.

4.3 Determinación de la difusividad térmica

( )

La difusividad térmica fue medida entre 50-70 °C.

Los valores obtenidos estuvieron en el orden de 10-8

m2/s para las diferentes especies en estudio, tal como

lo muestra la Tabla 4. En general, los valores de

difusividad térmica son encontrados raramente en la

literatura, lo que dificulta una comparación directa.

Tabla 4. Difusividad térmica ( ) para las materias

primas en estudio.

Muestra Experimental*

(m2/s)

Concha de abanico 4,85 x 10-8

Calamar 7,10 x 10-8

Page 172: la molina

Domingo Sánchez A., Fabiola Olivares P.

159

Tilapia 6.57 x 10-8

Trucha 5,82 x 10-8

* Resultados de determinaciones por duplicado.

En las Figuras 1, 2, 3 y 4, se muestran las gráficas

para la obtención de la pendiente necesaria para la

aplicación de la ecuación (17) sugerida por Ibarz et

al. (2000) y así obtener la difusividad térmica de las

especies en estudio.

y = -0.0007x - 1.0577

R2 = 0.9749

-2.00

-1.50

-1.00

-0.50

0.00

0 500 1000 1500

Tiempo (s)

Lo

g Y

cf

Figura 1. Determinación de pendientes para el

cálculo de la difusividad térmica de la concha de

abanico (Argopecten purpuratus).

Figura. 2. Determinación de pendientes para el

cálculo de la difusividad térmica del calamar

(Loligo vulgaris).

Figura 3. Determinación de pendientes para el

cálculo de la difusividad térmica de tilapia

(Oreochromis niloticus)

y = -0.0008x - 0.8741

R2 = 0.9708

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0 500 1000 1500

Tiempo (s)

Lo

g Y

cf

Figura 4. Determinación de pendientes para el

cálculo de la difusividad térmica de la trucha

(Oncorhynchus mykiss).

Kumbhar et al. (1981), reportó valores de

difusividad para 12 especies diferentes de peces,

dentro de un rango de 1,086 a 1,875 x 10-7

m2/s. Cabe

mencionar que las especies evaluadas en el presente

trabajo, no están incluidas en esta relación; sin

embargo, estos valores pueden ser tomados de

manera referencial para realizar la comparación con

los obtenidos experimentales, debido a que el estudio

en mención estuvo referido a especies de agua dulce

como salmón y tilapia roja.

Por otro lado, Radhakrishnan (1997) determina la

poca influencia de los parámetros de humedad y

grasa en la determinación de la difusividad, razón por

la cual no se propuso un modelo matemático para su

determinación.

4.4 Determinación de la gravedad específica

(Gs)

Los resultados se muestran en la Tabla 5, donde se

puede apreciar que los valores adimensionales

experimentales y teóricos son parecidos, en base a

estos resultados podemos determinar el peso

específico de las muestras.

Tabla 5. Gravedad específica (Gs) para las

materias primas en estudio.

Muestra

Experimental* Teórico (Cálculos)

Gravedad

Específica

(Adimensional)

Peso

Específico

(kg/m3)

Gravedad

Específica

(Adimensional)

Concha

de

abanico

1,09 1052,8 1,05

Calamar 0,98 933,44 0,93

Tilapia 1,02 1071,54 1,07

Trucha 1,04 1069,84 1,06

* Resultados de determinaciones por duplicado.

La gravedad específica al estar en íntima relación

con el peso específico proporciona la idea de la

=4,8509E-08

=6,5749E-08

=7,1049E-08

=5,8215E-08

Page 173: la molina

Determinación de las propiedades termo físicas de concha de abanico (Argopecten pupuratus), calamar (Loligo

vulgaris), tilapia (Oreochromis niloticus) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

An cient. 68(3) 2007, pp. 152-161

160

cantidad de agua y sólidos presentes en las muestras,

tal es así que la tilapia y trucha de acuerdo a los

análisis poseen mayor cantidad de sólidos que las

otras muestras y los valores de gravedad específica

son ligeramente superiores.

La utilidad práctica se encuentra en las operaciones

de manipuleo y cubicaje de los productos o especies

en general.

4.5 Determinación de la conductividad

térmica (k)

Los valores de conductividad térmica se presenta

en la Tabla 6, en general los valores obtenidos con

datos experimentales oscilan entre 0,19 y 0,24 W/m-

ºC, puede observarse que el valor aumenta a medida

que aumenta la cantidad de agua presente en la

muestra por lo tanto influyendo en relación inversa el

contenido de grasa.

Tabla 6. Conductividad térmica (k) de las

materias primas en estudio.

Muestra

Experimental* Teórica

k (w/m°C)

k (kcal/h-m°C)

k (w/m°C)

k (kcal/h-m°C)

Concha de

abanico 0,19 0,16 0,23 0,19

Calamar 0,24 0,21 0,23 0,19

Tilapia 0,22 0,19 0,22 0,19

Trucha 0,21 0,18 0,22 0,19

* Resultados de determinaciones por duplicado.

Radhakrishnan (1997) reportó valores promedio de

conductividad térmica de 0,49 y 0,51 W/m ºC para

tilapia y trucha respectivamente, medidas en un rango

de temperatura entre 0 a 30ºC. Dichos valores a pesar

de diferir con las obtenidas experimentalmente,

pueden ser utilizadas como referencia, teniendo en

cuenta que dicha diferencia se debe a la incidencia de

la composición proximal en dicha determinación.

Los valores mayores de conductividad térmica

indican que las especies conducen mejor el calor

tanto para las operaciones de cocción como para el

congelado o refrigerado; en el primer caso se

necesitará menor cantidad de calor o vapor para su

cocción y para el segundo caso la extracción de calor

será más rápida, es decir, requieren menores tiempos

para el calentamiento o enfriamiento. El calamar y

tilapia son las que reportan los mayores valores de

conductividad térmica: 0,21 y 0,19 kcal/h-m-ºC

respectivamente.

5. Conclusiones

De este estudio se pudo llegar a las siguientes

conclusiones:

1. Las ecuaciones matemáticas recopiladas en este

trabajo, para la determinación de las propiedades

termo físicas (Conductividad térmica, difusividad

térmica, calor específico y gravedad específica)

pueden ser aplicadas en cálculos de ingeniería de los

procesos térmicos de las especies: concha de abanico,

calamar, tilapia gris y trucha arco iris.

2. Los valores de calor específico para las especies

fluctúan experimentalmente entre 0,82 y 0,85 cal/g-

ºC y teóricamente 0,81 a 0,84 cal/g-ºC,

correspondiendo los valores relativamente más altos a

la concha de abanico y calamar, especies con elevado

contenido de agua.

3. La difusividad térmica está en el orden de 10-8

m2/s, correspondiendo los valores más altos a la

concha de abanico y calamar.

4. La conductividad térmica oscila entre 0,19 y

0,24 W/m-ºC, que está relacionado directamente con

el contenido de humedad e inversamente

proporcional al contenido de grasa de las especies

estudiadas, esta tendencia se observa en los valores

experimentales obtenidos.

5. La gravedad específica oscila

experimentalmente entre 0,98 y 1,09; la cual nos

permite determinar de los volúmenes ocupados en las

operaciones de almacenamiento.

6. Referencias bibliográficas

AOAC, Association of Official Analytical Chemist,

2000. Official Methods Analysis. Editado por

Kenneth Helrich. Arlington. Vol. I. pp. 3-5. Vol. II.

pp. 42-44.

CARO, V. 2006. Guía de Prácticas de Físico Química

I. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima. 60 pp.

CÁRDENAS, C; CÓRDOBA, J; COHAILA, L;

GONZALES, E. 1979. Características Físicas y

Química de las Principales Especies Marinas Para

Consumo Humano. Informe Nº 52. IMARPE.

Callao. 43 pp.

DEL VALLE, A; NÚÑEZ, R. 1990. Trucha Arco Iris

en Translasierra.

www.traslasierramix.com.ar/champa-

ayllu/biblioteca/especificos/TruchaArcoIris/truArc

oIris.htm

HUAYLLANI, A. 2003. Evaluación de la

Conservación de Trucha (Oncorhynchus mykiss)

Salada y Envasada al Vacío. Tesis para optar el

título de Ingeniero en Industrias Alimentarias.

UNCP. Huancayo. 119 pp.

HOLMAN, J.P. 1998. Transferencia de Calor. 1ra.

Ed. en Español. Editorial Concepción Fernández.

España. 484 pp.

IBARZ, A; BARBOZA, G; GARZA, S; GIMENO,

V. 2000. Métodos experimentales en la Ingeniería

Alimentaria. Editorial Acribia S.A. Zaragoza. 283

pp.

IMARPE, Instituto del Mar del Perú e ITP, Instituto

Tecnológico Pesquero, 1996. Compendio

Biológico Tecnológico de las Principales Especies

Hidrobiológicas Comerciales del Perú. Editorial,

Stella. Ate, Lima. 143 pp.

IMARPE, Instituto del Mar del Perú. 2000.

Investigación de Invertebrados Marinos. Lima.

www.imarpe.gob.pe/invertebrados/indice.html

Page 174: la molina

Domingo Sánchez A., Fabiola Olivares P.

161

KREITH, F; BOHN, M. 2001. Principios de

Transferencia de Calor. Editorial Thomson

Paraninfo, S.A. Sexta Edición México D.F. 700 pp.

KUMBHAR, B; AGARWAL, R; DAS, K. 1981.

Thermal Properties of Fresh and Frozen Fish.

International Journal of Refrigeration. New Delhi.

4(3):143-146.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y

ALIMENTACIÓN. 1998. Manual del Consumidor

de Pescado. Secretaría General Técnica. Centro de

Publicaciones. Madrid. 69 pp.

PAZ, J. 1992. Estudio del Enlatado de Pescado

Dulceacuícola Tilapia (Oreochromis niloticus) y

Gamitana (Colosoma macropumun). Tesis para

optar el Título de Ingeniero Pesquero. UNALM.

Lima. pp.15-20.

PROMPEX. 2006. Oportunidades de negocio en la

sierra exportadora. Gerencia de Pesca y

Acuicultura. Lima. www.prompex.gob.pe

RADHAKRISHNAN, S. 1997. Measurement of

Thermal Properties of Seafood. Thesis Submited to

the Faculty of the Virginia Polytechnic Institute

and State University in partial fulfillment of the

requirements for the degree of Masters of Science

in Biological Systems Engineering. Blacksburg,

Virginia. 83 pp.

RAHMAN, M. 1993. Specific Heat of Selected Fresh

Seafood. Journal of Food Science. Kensington.

58(3): 522-524.

SHIRASAKA, R; ARAKAKI, J. 1973. Estudio del

Calamar (Loligo vulgaris) y su Procesamiento.

Anales Científicos. Vol. XI. Enero–Junio Nº 1-2.

Lima. pp. 127-141.

SINGH, P; HELDMAN, D. 1998. Introducción a la

Ingeniería de los Alimentos. Editorial Acribia S.A.

Zaragoza. 544 pp.

STROSHINE, R; HAMANN, D. 1994. Physical

Properties of Agricultural Materials and Food

Products. Dept. of Agricultural Engineering,

Purdue University, Wet Lafayette. pp.143-150.

TOSSO, C. 1978. Estudio del Procesamiento del

Calamar (Loligo vulgaris) Sazonado Ahumado.

Tesis para optar el Título de Ingeniero Pesquero.

UNALM. Lima. 89 pp.

TREWAVAS, E. 1983. Tilapia fishes of the genera

Sarotherodon, Oreochromis and Danakilia. British

Mus. Nat. Hist., London, UK. 583 pp.

YÁNEZ, R; MARCONI, J; LÓPEZ, C.; RUBIOLO,

H. y GOYANES, S. 2001. Nuevo Dispositivo para

Medición de Difusividad Térmica. Dpto. de Física,

FCEN, UBA, Pab. I, Ciudad Universitaria, (1428)

Buenos Aires. Jornadas SAM CONAMET AAS

2001. pp. 795-802.

Page 175: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 22/05/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 05/09/2007

Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a

bordo de buques calamareros en el litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

Juan J. Mancilla D. 1, Henry Orrego A.

2

Resumen

En el presente trabajo se analiza la CPUE, como índice de abundancia, aplicada sobre el “calamar gigante” a bordo

de buques calamareros entre abril de 1992 y octubre de 1995 frente al litoral peruano entre la latitud 03°26.06’S

(frontera con Ecuador) y la latitud 17°42.11’S (altura de la ciudad de Ilo) y entre la longitud 73°23.04’W y la

longitud 83°24.83’W, fuera de las 30 millas de la línea de costa. Se realizaron 829 operaciones de pesca para lo cual

se emplearon 39 840 máquinas calamareras dobles con un promedio de 48 máquinas por operación de pesca en 3

271 horas de pesca. La captura total de “pota” registrada fue 3 586 t, obteniendo una producción total de 2 455 t a

bordo de los buques calamareros. El mayor valor de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) para todo el período

analizado fue de 3 532,6 kg/h en julio de 1994 a bordo del Suwa Maru 38. El rango de la temperatura superficial del

mar durante la captura osciló entre 17,9 y 19,7 °C, obteniéndose una mayor captura a los 18,4 °C. Se aplicó el

modelo de regresión lineal múltiple que relaciona la captura del “calamar gigante” con las variables: número de

máquinas calamareras; temperatura superficial del mar y las horas de pesca, determinándose la ecuación: Yi =

36834 – 379.8 x1 – 1235.9 x2 + 1563.9 x3 obtenido de 287 observaciones. Se evaluó el ANOVA, concluyendo que el

coeficiente de correlación r2 = 0,226 es poco significativo y los coeficientes de regresión diferentes de cero con un

nivel de significancia = 0,05, afirmando que la captura del “calamar gigante” estuvo influenciada principalmente

por las horas de pesca, siguiéndole en importancia la temperatura superficial del mar y el número de máquinas

empleadas.

Palabras clave: Calamar gigante, distribución, CPUE, mar peruano, buques calamareros.

Abstract

The CPUE applied on “giant squid” on board of squid ships was analized. The sampled period was from april 1992

to October 1995 in front of the Peruvian sea between Latitudes 03°26’ S (Equator border) and 17°42’ S (Ilo city

location) and Longitudes between 73°23’ W and 83°24’ W, outside the 30 miles from the coastal line. 829 freshing

operations were performed using 39 840 double squid machines with an average of 48 machines for fishing

operations and 3 271 fishing hours. Total registered capture of “giant squid” was 3 586 t with a total production of 2

455 t on board of squid ships. The most value of capture per unit of effort (CPUE) was 3 532 kg/h in July 1994 on

board of Suwa Maru N° 38. The sea surface temperature for catch ranged between 17,9 to 19,7 °C and the higher

capture was obtained at 18,4 °C. The multiple lineal regression model was applied which relates “giant squid”

capture with the variables: number of squid machines, sea surface temperature and fishing hours, as follows Yi =

36834 – 379.8 x1 – 1235.9 x2 + 1563.9 x3 obtained from n = 287 analyzed observations. ANOVA was evaluated and

it was concludes that the correlation coefficient r2 = 0.226 is low and the regression coefficients were significant and

different from zero, with a significance level = 0,05, concluding that the “giant squid” capture was influenced

mainly by the fishing hours following in importance the sea surface temperature and the number of machines used.

Key words: Giant squid, distribution, CPUE, Peruvian sea, squid ships.

1. Introducción

El “calamar gigante” o “pota” Dosidicus gigas, es

una fuente de riqueza hidrobiológica distribuida en

toda nuestro litoral marino y constituye uno de los

principales e importantes recursos marinos del Perú

destinado al consumo humano directo (fresco) e

indirecto (industrial).

La explotación de este recurso en la década de los

90, con la presencia de flota extranjeras, vino

incrementándose hasta 2005, siendo de 55,1 t en 1998

con una fuerte influencia del evento de “El Niño” y

luego alcanzando 291 140 t siendo el pico más alto.

El estudio busca resaltar la importancia de la

captura de “pota” en diferentes áreas de nuestro mar,

mediante el análisis de las principales zonas de pesca

y de la captura por unidad de esfuerzo y su

1 Ingeniero Pesquero. Facultad de Pesquería, Universidad Nacional

Agraria La Molina. Lima,Perú. 2 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. E-mail: [email protected]

interrelación con parámetros oceanográficos como la

temperatura superficial del mar y otros factores

propios del esfuerzo aplicado como son el número de

máquinas utilizadas y las horas de pesca empleadas.

El presente trabajo tiene como objetivo principal

evaluar la distribución, abundancia y concentración

de “pota” a lo largo del litoral peruano, dentro y fuera

de las 200 millas analizando la captura por unidad de

esfuerzo (CPUE) de las embarcaciones calamareras

que operan en el mar peruano.

2. Revisión de literatura

El “calamar gigante”, “pota” o “jibia” de la familia

Ommastrephidae, tiene un manto alargado en forma

de torpedo, de forma cónica en la parte posterior, con

aletas grandes y terminales, cartílago del sifón en

forma de T invertida, 8 brazos y 2 tentáculos

alrededor de la boca, 2 hileras de ventosas en los

brazos y cuatro hileras en los tentáculos (Figura 1),

excepto en la especie Illex argentinus “calamar

argentino” que presentan 8 hileras de ventosas en el

Page 176: la molina

Juan J. Mancilla D.L.C., Henry Orrego A.

163

dáctilo consecutivos bucales adheridos a los bordes

dorsales de los brazos IV, algunos géneros presentan

fotóforos (Steenstrup, 1857).

La Sub familia Ommastrephinae presenta en el

sifón una canaleta vertical y una arruga tipo bolsita y

fotóforos. Se consideran seis géneros de los cuales:

Dosidicus, Eucleteuthis, Ommastrephes y

Sthenoteuthis, están representados en el Perú y sólo

el Dosidicus es conocido como de interés comercial

(Nesis, 1970; Nigmatullin, 1994).

Figura 1. Mediciones morfológicas Dosidicus gigas

“calamar gigante” o “pota”.

El Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) oriundo del

Perú y Chile, es el más grande de las especies

Ommastrephidae. Es de una longitud de hasta 115-

120 cm de longitud de manto (LM) y probablemente

pesa hasta 50 kilos, éste es una de la especies

endémicas (confinado a una determinada región o

país) del Pacífico Occidental (Nesis, 1973).

Evidentemente existen 3 grupos separados de

“pota”, que difieren en tamaño y en la madurez. El

tamaño pequeño de la población de maduración

rápida, habita en la región ecuatorial y en la Corriente

de California; el tamaño intermedio de la población

de maduración tardía, habita en la vertiente principal

Oceánica de la Corriente peruana (probablemente el

grupo más numeroso), y la población de tamaño

grande, la de maduración muy tardía, éstas se

encuentran en las aguas cercanas a las costas del Perú

y Chile en la zona que es influenciada por los

afloramientos costeros y por la vertiente costera de la

Corriente peruana (Sato, 1976).

Los espermatóforos a medida que crece el macho,

su longitud absoluta se hace mayor aunque la

longitud relativa a la longitud de manto disminuye o

decrece. En los machos de tamaños 24 y 40 cm de

longitud de manto (LM), el promedio de la longitud

de los espermatóforos fue 27,5 y 35 mm

respectivamente, y el número de espermatóforos 300

y 1 200 (Nesis, 1970).

Al realizar el cálculo de la fecundidad, Nesis

(1970) contó todos los huevos en los oviductos, pero

sólo los huevos en maduración (diámetro 1.0 mm)

en el ovario. Estas cuentas pueden ser subestimadas,

desde 100 000 hasta más de 60 000 huevos y con un

máximo de aproximadamente 650 000 huevos.

En alta mar al Oeste de la costa de Ecuador, Perú y

Chile, el promedio de la alimentación y de los

componentes en proporción del contenido estomacal

total es como sigue: pez linterna 70,2%; calamar

13,3%; plancton 7,9%; Trinchiurus nitens “pez cinta”

1,2%; despojos (o desechos) de los barcos 1,2%;

peces pequeños sin identificar 0,4%; alimentos

digeridos y restos sin identificar 5,8% (Nesis, 1970).

La “pota” es una especie euritérmica, su rango de

temperatura usual es de 15 - 28 °C, las

concentraciones más grandes se registraron en el

Hemisferio Sur entre los 17 y 23 °C, (mayormente de

18 – 20 °C) y de 25 – 28 °C, en el Hemisferio Norte

(Baral, 1967 b; Sato, 1976).

El límite de distribución es desde Baja California

extendiéndose en algunos años hasta California

Central (37° Latitud Norte) y el límite al Sur llega

hasta más allá del Sur de Chile (47° Latitud Sur). La

parte principal de su extensión es desde Baja

California hasta el Norte de Chile. También se tiene

registros cerca de las Islas Oceánicas, desde las Islas

Channel (34° Latitud Norte) y al Norte del

Archipiélago Juan Fernández (33° Latitud Sur) y al

Sur (Nesis, 1970).

Su límite Occidental de Oeste (Nor-Oeste) llega

aproximadamente a 125° Longitud Oeste, a lo largo

de la línea Ecuatorial; es una especie muy abundante

en la parte central, con distribución particularmente

en aguas de la Corriente de Humboldt en el Perú

(Nesis, 1973).

Se han obtenido escasos datos de la biología del

Dosidicus gigas, mayormente durante las invasiones

esporádicas de “pota” en la costa de California, Perú

y Chile (Brongersma-Sanders, 1957; Clarke, 1966;

Nesis, 1970) y de las observaciones de “pota” en

aguas costeras (Rubio y Salazar, 1992; Schweigger,

1960; García – Tello, 1965).

La distribución y la densidad de “pota” dentro de

un área geográfica cuyo rango es extremadamente

poco uniforme se puede decir que en alta mar hacia el

Oeste del Perú y Chile, las “potas” están presentes

durante todo el otoño. Durante la primavera ellos

están distribuidos ampliamente sobre la vertiente

hasta las 700 millas náuticas desde tierra firme.

La concentración más densa se encuentra entre el

Ecuador y Latitud 18°00’S, desde la orilla rocosa

hasta 200-250 millas náuticas hacia el mar; cerca de

la orilla hay poca “pota”, también hacia el Sur de

18°00’S y más allá de 200-250 millas náuticas desde

la costa, el número de “pota” disminuye rápidamente.

La aproximación de “pota” a las costas del Perú,

Norte y Centro de Chile es evidente de enero o

febrero hasta mitad de abril o mayo. En algunos años

la “pota” permanece en las aguas de la costa durante

todo el invierno. Con la edad las “potas” migran

activamente a zonas más productivas en aguas de la

Page 177: la molina

Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a bordo de buques calamareros en el

litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

An cient. 68(3) 2007, pp. 162-170

164

Corriente peruana, la zona ecuatorial y luego Nor-

Este y Este del Hemisferio Norte, estas incursiones

no son regulares (Gunther, 1936; Falke, 1950;

Brongersma-Sanders, 1957).

La “pota” del Perú y Chile, Dosidicus gigas de la

familia Ommastrephidae es uno de los más

abundantes en el mundo y tiene un rol importante en

el ecosistema de las aguas abiertas en la región Sud-

Este del Océano Pacífico con presencia masiva. El rol

en la nutrición de peces y mamíferos marinos es poco

conocido, considerándose a la “pota” como un

consumidor de tercer y cuarto orden (Nesis, 1970).

La “pota” siempre está presente en los

desembarques de las diferentes pesquerías,

representando algo más del 30% de los cefalópodos

desembarcados en el Perú (Benítez, 1982). El

desembarque anual de cefalópodos en el Perú desde

1964 hasta 2005 se presenta en Tabla 1.

Tabla 1. Desembarque anual de Cefalópodos en el

Perú ( t ).

Año Calamar Pulpo Pota

1964 41.5 10.7 120.8

1965 307.5 22.2 127.5

1966 554.8 24.8 130.4

1967 83.4 8.5 340.2

1968 77.6 0.6 311.1

1969 172.9 3.9 600.8

1970 287.0 22.1 484.1

1971 418.1 8.4 385.5

1972 719.9 5.5 37.9

1973 342.8 92.7 s.i.

1974 132.7 19.2 s.i.

1975 466.1 13.1 s.i.

1976 374.0 s.i. 717.0

1977 271.0 37.0 1.0

1978 361.0 72.0 s.i.

1979 231.0 67.0 59.0

1980 198.0 51.0 s.i.

1981 852.0 89.0 39.0

1982 1,462.0 235.0 880.0

1983 405.0 809.0 2.0

1984 128.0 194.0 35.0

1985 428.0 295.0 207.0

1986 743.0 512.0 716.0

1987 206.0 343.0 20.0

1988 169.0 549.0 446.0

1989 1,025.0 489.0 1,011.0

1990 3,725.0 657.0 6,898.0

1991 655.0 202.0 77,631.0

1992 228.0 350.0 107,144.0

1993 508.0 938.0 140,252.0

1994 363.0 391.0 188,801.0

1995 13,238.0 668.0 184,746.0

1996 8,522.0 1,712.0 40,516.0

1997 5,830.0 2,092.0 43,239.0

1998 12.0 1,955.9 55.1

1999 148.1 493.9 37,390.4

2000 24,548.0 819.0 53,795.0

2001 18,738.0 635.0 71,834.0

2002 6,490.0 1,415.0 146,390.0

2003 27,441.0 1,429.0 153,727.0

2004 12,481.0 1,270.0 270,368.0

2005 10,205.0 1,077.0 291,140.0

Total 143,589.4 20,078.5 1,820,597.8

Fuentes: Anuario Estadístico Pesquero (IMARPE), 1964-1983

Estadística de los Desembarques de la Pesquería Marina (IMARPE), 1984-1994.

Estadística de los Desembarques de la Pesquería Marina peruana

(IMARPE), 1995-1997

Informe Estadístico de los Recursos Hidrobiológicos de la Pesca

Artesanal 1998, e Industrial 1999 (no publicado)

Anuario Estadístico PRODUCE, 2000-2005. s.i: sin información

3. Materiales y métodos

El análisis y evaluación se realizó entre abril de

1992 y octubre de 1995 en las áreas de pesca

comprendida entre las latitudes 03°26.06’S y

17°42.11’S (entre Tumbes e Ilo) y las longitudes

73°23.04’W y 83°24.83’W.

Las capturas se realizaron a bordo de 5

embarcaciones japonesas cuyas características se

observan en la Tabla 2, dentro y fuera de las 200

millas a excepción de las 30 millas de la línea de

costa. Las áreas de pesca donde se trabajó fueron

divididas en cuadrados Marsden 1°lat.S x 1° Long W

= (60 x 60 millas náuticas).

El formato de registro operacional contiene los

siguientes datos: número de orden, fecha, posición

Lat.S y Long. W, N° de horas, suma de máquinas

dobles y en promedio, tipos de productos en bloque

M c/a T ó F: manto con aleta, tubo o filete; Ms/a T ó

F: manto sin aleta, tubo o filete; aleta y tentáculo con

sus respectivos pesos promedios, y total de bloques,

promedio de la temperatura superficial del mar

(TSM) en grados centígrados, producción y captura

en kg., áreas de pesca, profundidad del cardumen (m)

y número de operaciones.

El formato de captura y producción para los

diferentes tipos de productos contiene la siguiente

información: área de operación, posición Lat. S y

Long. W, captura y producción en kg para cada tipo

de producto y el total, el promedio de la temperatura

superficial del mar en grados centígrados. Se empleó

la carta de navegación de la zona de pesca y todos los

datos fueron registrados in situ a bordo de las

embarcaciones calamareras.

3.1 Obtención de la captura total en función

al factor de conversión

Para obtener la Captura total se muestra en la tabla

3 los factores de conversión empleados para los

diferentes productos procesados y congelados en

bloque y estibados en la bodega de las

embarcaciones.

3.2 Obtención de la captura por unidad de

esfuerzo (CPUE)

En la determinación del esfuerzo de pesca se han

empleado diferente unidades de esfuerzo como: horas

de pesca (kg/h); número total de máquinas

calamareras (kg/máq); número de máquinas en

promedio por hora (kg/máq/hora) y el número de

poteras en la extracción del “calamar gigante” por

hora (kg/pot/h). Por representar mejor las unidades de

esfuerzo se analiza el comportamiento mensual de la

CPUE teniendo como referencia las unidades de

esfuerzo expresadas en horas de pesca.

3.3 La temperatura superficial del mar

(TSM)

Se registró la temperatura superficial del mar de la

lectura en el termómetro digital, tanto al inicio como

Page 178: la molina

Juan J. Mancilla D.L.C., Henry Orrego A.

165

al final de la operación de pesca. Luego se obtuvo el

promedio mensual y por áreas de pesca.

3.4 Análisis estadístico Para la evaluación de las capturas se realizó el

análisis de regresión lineal múltiple entre la captura

(Y) y las variables asociadas con el sistema de pesca

ambiental.

Yi = ßo + ß1X1 + ß2X2 + ß3X3, cuyas variables son:

Yi = Captura del “calamar gigante” en kg.

X1 = Número de máquinas calamareras.

X2 = Temperatura superficial del mar (TSM) en °C.

X3 = Horas de pesca.

Se realizó el correspondiente análisis de variancia

(ANOVA), con su respectiva prueba estadística F.

Tabla 2. Características de las embarcaciones calamareras.

Fuente: Gyoren del Perú S.A.C.; Koni Kasa S.A.

Tabla 3. Factor de conversión para hallar la captura total del Dosidicus gigas.

Producto Fórmula Fc

Entero Peso total

Peso total 1.0

Eviscerado Peso total

Peso eviscerado 1.15

Manto con Aleta

(tubo o filete)

Peso total

Peso M c/a 1.7

Manto sin Aleta

(tubo o filete)

Peso total

Peso M s/a 2.2

Aleta - -

Tentáculo - -

Otros - > 2.2 Donde: (M c/a, T ó F) = Manto con aleta, tubo o filete.

(M s/a, T ó F) = Manto sin aleta, tuvo o filete.

Fc = Factor de conversión. Cálculo para reconstruir la captura:

Captura = Producto (N° bloq) x Peso promedio del Bloq (kg) x Fc

No incluye, cabeza o tentáculo y aletas Producción = Producto (N° bloq) x Peso promedio del Bloq (kg)

Si incluye, cabeza ó tentáculo y aletas.

4. Resultados y discusión

Las áreas de pesca de las embarcaciones

calamareras se muestran en la Figura 2, donde se

puede observar que el periodo cubre todas las

temporadas del año a excepción del verano. Las

temporadas en que se realizan el mayor número de

operaciones en el mar está entre el invierno y

primavera con 762 operaciones en 251 días de pesca.

La mayor parte de las zonas de pesca abarcan la zona

norte del Perú principalmente entre las localidades de

Máncora y Chicama, pero con mayor predominancia

entre Mancora y Punta Falsa. Estos resultados

coinciden con lo hallado por Benítez y Valdivieso

(1984) de que la mayor concentración y captura del

calamar gigante se presenta en la zona norte del Perú.

La captura y producción total por mes y año para el

Dosidicus gigas durante el periodo en estudio de abril

Page 179: la molina

Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a bordo de buques calamareros en el

litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

An cient. 68(3) 2007, pp. 162-170

166

1992 a octubre de 1995, se puede observar en la

Tabla 4. Se realizaron 829 operaciones de pesca,

empleando 39 840 máquinas calamareras dobles con

un promedio de 48 máquinas por operación de pesca

en 3 271 horas de pesca. Resalta notoriamente la

captura y producción con 904,9 t y 665,8 t de

“calamar gigante” respectivamente, realizado a bordo

de Suwa Maru N° 38 en julio de 1994, además la

menor la captura y producción fue de 15,1 Tn y 9,5

Tn a bordo de Choyo Maru N° 5 en octubre de 1995,

este último afectado por los pocos días de pesca

invertidos. La captura total de “pota” registrada fue 3

586 t, obteniendo una producción total de 2 455 t a

bordo de los buques calamareros.

La presencia de la “pota” y por lo tanto su captura

está relacionada en cierto modo con las estaciones del

año y otros factores externos, siendo uno de los mas

importantes la temperatura superficial del mar. El

rango de esta temperatura (TSM) registrado en todo

el periodo de estudio osciló entre 15,7 °C mínima y

25,9 °C máxima, determinándose un rango óptimo de

captura entre 17,9 y 19,7 °C. Se obtuvo la mayor

captura a los 18,4 °C con una captura de 904,9 t de

“pota” que representó el 25,2% de la captura total

para el periodo analizado (Figura 3). Ropert et al.

(1984) reporta una distribución de pota dentro de un

rango de temperatura superficial entre 16 y 30 °C y

Benítez (1982) entre 17.5 y 27.5 °C; además Rubio y

Salazar (1992) mencionan que las condiciones del

medio ambiente del calamar gigante se localizan en

frentes de penetración de aguas oceánicas

superficiales de 20 a 21 °C y en las aguas costeras de

17.8 a 19.6 °C, indicando que las mejores capturas se

realizan entre 18.9 °C y 19.6 °C en función a la

estructura térmica de la columna de agua de 0 a 10 m.

La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) por mes

y año expresada en diferentes unidades de esfuerzo

para todo el período se muestra en la Tabla 5 y Figura

3. Analizando la CPUE en unidades de esfuerzo

expresadas como horas de pesca, se observa que

predomina notablemente la CPUE en el mes de julio

de 1994 con 3 532,6 kg/h a bordo de Suwa Maru 38 y

luego en junio de 1995 con una CPUE de 1 581,90

kg/h a bordo del Choyo Maru 5; Además, se destaca

también la CPUE en el mes agosto de 1993 con 1

722,40 kg/h a bordo del Hakko Maru 51, siendo

siempre éstos dos últimos valores inferiores con

respecto al resultado obtenido en el mes de julio de

1994. Este mayor valor de la CPUE está relacionado

con la temperatura superficial del mar (TSM) de 18,4

°C, tal como se observa en la Figura 4 que nos

muestra la variación mensual de la CPUE relacionada

con la temperatura promedio superficial del mar

durante todo el periodo analizado.

La CPUE hallada en este estudio fue notoriamente

mayor a la reportada por el trabajo de exploración a

bordo del Shinko maru 2 en 1989 y que operó en los

meses de noviembre y diciembre obteniendo valores

de 18.74 a 472.12 kg/h (Rubio y Salazar, 1992).

Estos valores de CPUE también fueron mayores a la

obtenida por Baltuano (1994) registrado en diciembre

de 1992 que obtuvo 1200 kg/h, sin embargo en junio

de 1993 se obtuvo un CPUE alto de 3980 kg/h

coincidente al alcanzado en la misma temporada

(invierno) en el mes de julio de 1994.

Page 180: la molina

Juan J. Mancilla D.L.C., Henry Orrego A.

167

Figura 2. Áreas de pesca de las embarcaciones.

Tabla 4. Captura y producción total para el Dosidicus gigas.

Figura 3. La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) por mes y año para el Dosidicus gigas.

Page 181: la molina

Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a bordo de buques calamareros en el

litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

An cient. 68(3) 2007, pp. 162-170

168

Tabla 5. La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) por mes y año para el Dosidicus gigas.

Figura 4. Variación mensual y total de CPUE (kg/h) para el Dosidicus gigas.

De las variables (Xi) sometidas al análisis de

variancia (ANOVA) para todo el periodo de estudio

se obtuvo el Fcal = 27,5 (Tabla 6), que es altamente

significativo y lo cual nos indica que las variables en

estudio se ajustan al modelo, además el coeficiente de

determinación múltiple r² = 0,226, aunque poco

significativo, nos indica el 22,6% de la variabilidad

total de la captura de “pota” están explicadas por la

variabilidad de la horas de pesca (0,39); la

temperatura superficial del mar (0,22) y el número de

máquinas calamareras (0,19) dichos datos fueron

obtenidos de N=287 observaciones a un nivel de

significancia del 5% (Tabla 7).

El coeficiente de correlación respectivo r = 0,4753,

indica que existe una asociación lineal múltiple de la

captura de “pota” con las variables explicativas (Xi),

afirmando que los datos observados se ajustan al

modelo de regresión múltiple.

Tabla 6. Análisis de variancia.

Fuente de

variabilidad GL SC CM Fcal

Regresión 3 11651528777 3883842926 27.51

Residual 283 39948993086 141162520

Total 286 51600521864

Page 182: la molina

Juan J. Mancilla D.L.C., Henry Orrego A.

169

Particularmente, del análisis de cada una de las

embarcaciones calamareras que se muestra en la

Tabla 7, la embarcación Suwa Maru 38 muestra un

coeficiente de determinación r² = 0,464 que fue

sobresaliente con respecto a los demás buques

indicando que el 46,4% de la variabilidad total de la

captura de “pota” están explicadas por la variabilidad

del número de máquinas calamareras (X1); la

temperatura superficial del mar (X2) y las horas de

pesca (X3), determinando el grado de ajuste de los

datos observados a la ecuación de regresión lineal

múltiple.

De igual manera, el respectivo coeficiente de

correlación múltiple r = 0,681, nos indica que existe

una fuerte asociación lineal entre la captura de “pota”

con las variables explicativas (Xi). Por lo tanto, existe

suficiente evidencia estadística para afirmar que los

datos observados (n = 23) se ajustan al modelo de

regresión lineal múltiple con un nivel de significación

= 0,05, influyendo las horas de pesca (0,68) luego

las máquinas calamareras (0,21) y la temperatura

superficial del mar (0,17).

El coeficiente de variabilidad (CV) total en % para

todo el periodo fue 107,49% siendo muy variable

debido a las diferentes áreas de pesca, meses y años

que se capturó el recurso por parte de cada

embarcación en la captura de “pota”, destacando con

113,7% la embarcación Hakko Maru 51 en 1993.

Tabla 7. Análisis estadístico de los cinco buques calamareros.

5. Conclusiones

Se capturó un total de 3 586 t de “pota” con una

estimación promedio de 12,5 t/día, y una CPUE de

1,09 t/h, durante 14 meses correspondiente a 287 días

efectivos de pesca, desde abril de 1992 a octubre de

1995. La producción total fue de 2 455 t.

El mayor valor de la captura por unidad de

esfuerzo (CPUE) para todo el período analizado fue

de 3 532.6 kg/h en julio de 1994 a bordo del Suwa

Maru 38.

Durante todo el periodo la TSM promedio por

operación de pesca osciló entre 17,9 y 19,7°C,

obteniéndose una mayor captura a los 18,4°C.

Utilizando un modelo de regresión lineal múltiple

resultó un coeficiente de correlación relativamente

bajo; la prueba estadística F, y la prueba de hipótesis

nos muestra un nivel de significación aceptable con

= 0,05, por lo tanto la captura de “pota”, y los índices

de CPUE, estuvo influenciada por las horas de pesca

(X3) luego la temperatura superficial del mar (X2), y

el número de máquinas calamareras (X1) para las 5

embarcaciones calamareras con N = 287 datos

observados y analizados.

La mayor parte de las zonas de pesca donde se

distribuye el “calamar gigante” abarcan la zona norte

del Perú, principalmente entre las localidades de

Máncora y Chicama, pero se presentó una mayor

predominancia entre las localidades de Máncora y

Punta Falsa.

6. Referencias bibliográficas

BALTUANO, E., 1994. Análisis de la Actividad

Pesquera a bordo de embarcaciones calamareras

frente a la costa peruana, noviembre 1992 –

setiembre 1993. Trabajo preofesional. Facultad de

Pesquería. Universidad Nacional Agraria La

Molina.

BARAL, A.A., 1967. Some data on the bilogy of the

squid in the southeastern part of the Pacific Ocean.

Rybn. Kohoz, N° 8, and characteristies of the squid

quest and fisheries, Rybn. Kohoz, N° 8; 15-17 pp.

Page 183: la molina

Distribución y abundancia del “calamar gigante” Dosidicus gigas registrada a bordo de buques calamareros en el

litoral peruano (abril 1992 – octubre 1995)

An cient. 68(3) 2007, pp. 162-170

170

BENITEZ, 1982. Desembarque de Cefalópodos

Pelágicos en el Litoral peruano. Bol. Int. Mar Perú

– Callao, 10 (5): 107 – 139 pp.

BENITEZ C. Y VALDIVIESO V. 1986. Resultados

de la Pesca exploratoria de 1979/1980 y

desembarque de cefalópodos pelágicos en el litoral

peruano. Boletín Instituto del Mar del Perú

(IMARPE), Vol. 10 N° 5.

BRONGERSMA-SAUNDERS, M. 1957. Mass

mortality in the sea. Geological Society of America

Memoir 67, Vol. I.

CLARKE, M.R. 1966. A review of the systematies

and ecology of oceanic squids. Advances Marine

Biol. 4; 91-300 pp.

GARCIA-TELLO, 1965. Utilización de la mandíbula

inferior de la jibia Dosidicus gigas (D’Orb.) en el

cálculo de su peso total (Mollusca, Cephalopoda,

Ommastrephidae). Revista de Biología Marina, 12.

GUNTHER, E. 1936. A report on the

oceanographical investigations in the Peru Coastal

Current. Discovery Rep., 13.

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, 1992-1996.

Estadística de los Desembarques de la Pesquería

Marina peruana. Informes N° 118, abril 1996, 76

pp.; N° 129, diciembre 1997, 64 pp.

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ (IMARPE) E

INSTITUTO TECNOLÓGICO PESQUERO,

1996. Compendio Biológico Tecnológico de las

principales especies hidrobiológicas comerciales

del Perú, 143 pp.

NESIS, K.N. 1970. The biology of the giant squid of

Perú an Chile Dosidicus gigas, P.P. Shirshov

Institute of Oceanology USSR. Academy of

Sciencies. Volumen 10, N° 1, 1970; 108-118 pp.

NESIS, K.N. 1973. Cephalopod of the eastern

ecuatorial and southeastern Pacific. Tr. Inst.

Okeanol. Akad. Nauk. SSSR 94: 188-240 pp.

NIGMATULLIN, Ch.M., and LAPTIKHOVSKY,

V.V. 1994. Reproductive strategies in the squids of

the family Ommastrephidae (preliminary report)

edited by Atlantic Research Institute of Fisheries

and Oceanography, 5 Dm. Donskoy Str.

Kaliningrad 236000 Russia, 79-82 pp.

ROPERT. 1984. FAO, Species Catalogue, Vol. 3.

Cephalopods of the world. An annotate and

illustrate Catalogue of species of interest to

fisheries – FAO Fish, synop, 125 Vol. 3: 277 pp.

RUBIO, J. y SALAZAR, C. 1992. Prospección

Pesquera del “calamar gigante” Dosidicus gigas a

bordo del buque Japonés SHIKO MARU 2,

noviembre – diciembre de 1989, Informe N° 103.

Instituto del Mar del Perú (IMARPE), 31 pp.

SATO, T. 1976. Resultados de la pesca exploratoria

de 1971 para Dosidicus gigas frente a California y

México, FAO Fish. Rep., (1970) Suppl, 1:61-67

pp.

SCHWEIGGER, E. 1960. Fenómenos hidrográficos y

biológicos en el mar del Perú y en el norte de

Chile, Revista de Biología Marina, Chile.

STEENSTRUP, 1857. Contribución al conocimiento

bioecológico de la familia Ommastrephidae en el

Atlántico Centro-oriental.

WILHELM, G. 1954. Algunas observaciones acerca

de mortandades de jibias (Dosidicus gigas) en el

litoral de Concepción, Revista de Biología Marina,

Chile.

Page 184: la molina

An cient. UANLM 68(3), 2007 Recibido: 12/09/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 15/10/2007

Efecto del congelado sobre las características del músculo de la concha navaja

(Ensis macha)

Andrés Molleda Ordoñez 1

Resumen

El congelar supone la conservación prolongada de un producto, manteniendo la característica sensorial inicial de la

especie, es decir, preserva su calidad original, tanto higiénica, nutricional y sensorial (características de textura,

sabor, aroma, etc.), incluso después de su descongelación, por lo que el conocimiento de su composición y el efecto

que pueda presenta durante la operación de congelado, servirá como guía para realizar la producción de concha

navaja congelada. La composición física de la concha navaja (Ensis macha) fue la siguiente: valvas, 27,1%; vísceras

y tejido de recubrimiento, 30 %; músculo, 23,7 %; liquido intervalval, 19 % para un tamaño promedio de 11 cm. Y

su composición química proximal fue: humedad, 79,78%; proteína, 13,26%; grasa, 0,5%; y ceniza, 1,95%. Durante

el congelado, la zona de máxima formación de cristales de hielo para la concha navaja con valvas estuvo en el rango

de -1,4 a -1,5 °C y para el músculo es de -3,0 °C, cuando las muestras se congelaron a -22 °C. La operación del

congelado afectó a la característica del músculo de la concha de navaja disminuyendo principalmente la textura, la

cual se refleja en el exudado, 7 % para el músculo y 22,8 % para la concha navaja entera, medida inmediatamente

después del congelado.

Palabras clave: Ensis macha, concha navaja, congelación, exudado.

Abstract

Freeze supposes the prolonged conservation of a product, maintaining the initial characteristic of the species;

preserves its original quality, hygienic, nutritional and other characteristic (texture, flavour, smell, etc.), after its

defrost, for that the knowledge of its composition and the effect that can present during the freezing operation will

serve as guide to make the razor clam (Ensis macha) freeze production. The physical composition of the razor clam

(Ensis macha) was the following: shell, 27.1%; guts and covering tissue, 30%; muscle, 23.7%; and internal liquid,

19%; and a average size of 11 cm. The proximal chemical composition was: humidity, 79.78%; protein, 13.26%; fat,

0.5%; and ash, 1.95%. During frozen, the zone of maxima ice crystal formation for the shell knife with shell was

around of -1,4 to -1.5 °C and for the muscle was of -3.0 °C, when the samples were to -22 °C. The frozen operation

affects to the characteristic of the muscle of the knife shell falling the texture, which is reflected in the exudate, 7%

for muscle and 22.8% for the shell whole knife, measurement immediately after freezing.

Key words: Ensis macha, whole knife, freezing, exudates.

1. Introducción

Durante la última década la industria del congelado

ha orientado su producción a diversificar el uso de su

materia prima, tal es el caso del bacalao de

profundidad, el calamar gigante o la concha de

navaja.

El congelar supone la conservación prolongada de

un producto, manteniendo la característica sensorial

inicial de la especie, es decir, preserva su calidad

original, tanto higiénica como nutricional y sensorial

(características de textura, sabor, aroma, etc.), incluso

después de su descongelación.

Una de las especies que se vine congelando a nivel

industrial es la concha navaja (Ensis macha) entera o

desvalvada, careciendo de información sobre su

proceso y composición.

Por ello, dentro del presente trabajo de

investigación se plantean los siguientes objetivos:

1. Determinar la composición física y química

proximal de la concha navaja (Ensis macha).

2. Obtener los perfiles de temperatura durante el

congelamiento de la concha navaja (Ensis macha)

3. Analizar la influencia de la operación del

congelado sobre la concha navaja (Ensis macha)

entera y del músculo.

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

2. Revisión de literatura

Con el nombre de “navaja” se identifican diferentes

especies pertenecientes a los géneros Ensis y Solen.

La navaja común es la más popular por su gran

calidad gastronómica; su concha es alargada y muy

frágil; las valvas son estiradas, con forma similar a la

de una espada o navaja, tienen una superficie

brillante que parece barnizada, las valvas son

alargadas, con una concha arqueada muy

característica (en forma de navaja).

Figura 1. Concha navaja “Ensis macha”.

La concha navaja (Ensis macha) habita en fondos

arenosos, se alimentan de plancton y materia orgánica

en suspensión y se distribuye desde el golfo de

Magallanes - Chile hasta Bahía de tortugas - Perú

(EROSKI, 2007).

Page 185: la molina

Efecto del congelado sobre las características del músculo de la concha navaja (Ensis macha)

172

Por la modalidad de alimentación (captan nutrientes

por medio de la filtración de agua de mar), los

moluscos concentran con facilidad agentes patógenos

y sustancias tóxicas del medio natural, que puede

estar contaminado por desechos industriales o aguas

servidas, por lo que constituye un peligro para la

salud si son consumidos sin el debido tratamiento con

frío (Valiente, 2001).

Tabla 1. Información nutricional (en100 g) de la

concha navaja (Ensis arcuatus).

Fuente: Lonxanet (2007).

El transporte, manipuleo y almacenamiento de

moluscos debe realizarse en cajas o mallas de poca

altura para evitar el deterioro de las valvas. Además,

para mantener en estado vivo se debe evitar la

exposición de los moluscos a temperatura excesiva

del calor o frío o a los cambios repentinos de la

misma y resulta de suma importancias si está prevista

la purificación ulterior de los mariscos.

Durante el manipuleo y almacenamiento de los

moluscos deben ser permanentemente protegidos del

resecamiento, del contacto con el hielo o superficies

refrigerantes. La temperatura de almacenamiento más

apropiada generalmente se encuentra en el rango de 2

a 10 °C. Las valvas cerradas del molusco reflejas su

buen estado de conservación. (Valiente, 2001)

Características iniciales de frescura de la Concha

Navaja (Tagelus dombeii): valvas cerradas, de estar

abiertas deben cerrarse al contacto o al golpearlas.

Deben estar enteras, liquido intervalval cristalino y

sin olor. Olor característico. Músculo húmedo,

adherido a las valvas y de aspecto esponjoso y de

color crema claro.

La composición química en porcentaje (%) de

moluscos bivalvos como el mejillón verde (Perna

viridis) presenta una humedad 80,29 + 2,51;

proteínas, 12,14 + 1,57; grasa, 2,11 + 0,49 y ceniza,

2,70 + 0,38 y para la ostra perlera (Pinctada

imbricada): presenta una humedad 81,41 + 2,63;

proteínas, 12,80 + 1,18; grasa, 1,77 + 0,32 y ceniza,

2,78 + 0,36 (Cabello et al., 2004). Fennema (1985),

presenta datos del contenido de proteínas para la

ostras de 13% y para el mejillón de 11%.

Los componentes (proteína, grasa, ceniza y

humedad) nutricionales son importante en la calidad

de la materia prima como alimento. Estos varían

considerablemente entre las diferentes especies y

también entre individuo de una misma especie,

dependiendo de la edad, sexo, tamaño, medio

ambiente y época de año, y también están

estrechamente relacionada con la alimentación.

(Cabello et al., 2004)

Los moluscos especialmente los bivalvos, sufren

usualmente una alteración de tipo fermentativo a

causa de los carbohidratos, que son desdoblados en

condiciones anaeróbicas para formar principalmente

ácido láctico y alcohol. Para disminuir este proceso

de deterioro, los moluscos como en el caso de los

bivalvos deben desembarcarse vivos y mantenerse así

hasta el momento del proceso, por lo que es

recomendable utilizar un lugar fresco o refrigerado y

húmedo.

El almacenamiento a 2 - 4 °C y posterior

congelación y almacenamiento congelado a –30ºC

sobre la degradación de nucleótidos, contenido de

hipoxantina (Hx), capacidad ligante de agua y pH del

músculo aductor de vieira (callo) indican una rápida

pérdida de la calidad en el músculo almacenado en

frío. La calidad de la carne y la vida útil del producto

congelado son principalmente afectadas por el tiempo

transcurrido entre el enfriamiento postmortem y la

congelación. (De Vido, 2007)

La medida del pH del músculo abductor es un

indicador de grado de frescura y, por lo tanto, de su

idoneidad para ser congelado. En un producto fresco

su valor varía entre 6,3 y 6,5, en tanto el producto de

poca frescura se ubica por debajo de 5,8 (Valiente,

2001).

Para determinar el pH del músculo abductor se

prepara previamente una solución homogeneizada del

mismo con agua destilada, en proporción sólido/

líquido igual a 1:10. La medida de pH se efectúa con

ayuda de un papel indicador o, para mayor precisión

con un potenciómetro (FAO, 1999).

Los procesos de preservación temporal

(refrigeración o enfriado con capas de hielo) o de

conservación por más tiempo, como la congelación,

tienen un efecto sobre los aspectos de frescura de los

moluscos, provocan la abertura de las valvas lo que

ocasiona la pérdida del agua intervalval y la sequedad

del músculo. Este músculo suele cambiar de color

blanco a ligeramente amarillento y los tejidos que

unen las valvas pierden la flexibilidad y hace difícil

que puedan cerrarse.

Para aplicar la congelación como método de

preservación de un alimento, se debe considera que la

congelación se lleva en el líquido de los tejidos; este

se encuentra ubicado entre las células, fibras y entre

los espacios existentes entre ellas; constituyendo una

solución débil de una serie de sales y proteínas. La

concentración del líquido de los tejidos es diversa y

depende de su ubicación entre los elementos del

tejido, siendo menor en los espacios entre las células

y entre porciones de fibras. La mayor parte del agua

se encuentra en estado libre, el resto en estado

coloidal y enlazado mayormente con proteínas. El

agua enlazada se congela parcialmente a temperaturas

muy bajas. Se considera que 1 g de proteína enlaza,

en promedio 0,3 g de agua. (Valiente, 2001).

Como resultado de la disminución de la temperatura

por eliminación de calor se lleva al líquido a niveles

de sobreenfriamiento donde se desarrolla el proceso

de cambio de estado físico – cristalización del

líquido. A temperaturas superiores al punto de

Page 186: la molina

Andrés Molleda Ordoñez

An cient. 68(3) 2007, pp. 171-177 173

cristalización, en el líquido existe pequeñas

formaciones (cristales dispersos); estas formaciones

son inestables, surgen y desaparecen incesantemente

bajo el movimiento térmico de las moléculas. A

temperaturas inferiores las pequeñas formaciones se

estabilizan, crecen en número y aumentan sus

dimensiones y surge una tendencia definida de

cristalización.

Tabla 2. Parámetro de frescura en moluscos bivalvos.

Fuente: Cabello et al., (2004).

Cuando la temperatura de las soluciones coloidales

(líquido del tejido de pescados y mariscos) es algo

menor que su temperatura de cristalización, se rompe

el equilibrio de fase y se forman los centros de

cristalización, esto es entre -1 y -2 °C. Apenas se

forman los embriones cristalinos, la temperatura del

producto aumenta hasta temperatura crioscópica y se

desarrolla el proceso de cristalización. El carácter y

velocidad de este proceso se determina por las

condiciones de la eliminación del calor (Valiente,

2001).

El crecimiento de los cristales es posible, si la

nucleación ya se ha realizado en tanto que la

nucleación requiere de varios grados de

subenfriamiento y su crecimiento es posible con un

subenfriamiento adicional mínimo siempre que el

cristal se encuentre estable. La velocidad de

crecimiento está controlada con la velocidad de

separación de calor del sistema. En tanto se encuentre

un cristal estable, al formarse el hielo, la fase líquida

se concentra más, con lo cual la viscosidad aumenta

al igual que las concentraciones iónicas. Si las

membranas celulares están intactas y resisten el paso

del hielo presenta una fuerza impulsora que origina la

deshidratación de las células por fenómeno osmótico.

Dependiendo de la velocidad de enfriamiento y de la

permeabilidad de las paredes celulares al agua, el

contenido celular puede subenfriarse. Si se realiza un

enfriamiento muy rápido, las células pueden

congelarse interiormente, en tanto que en un

enfriamiento muy lento, solo se forma hielo

extracelular. Si se presenta una precipitación de sales,

se origina una serie compleja de cambios de pH.

(Neave, 1989), y como consecuencia al realizar el

descongelamiento del producto no se restablece

plenamente la estructura de los tejidos.

Las propiedades que intervienen en los proceso

térmicos son: densidad ( ), conductividad térmica

( ), entalpía (H), calor específico (Cp) y difusividad

térmica ( ); los mismos cambian durante el proceso

de congelación (Neave, 1989).

La disminución de la temperatura de

congelamiento del líquido en la carne del molusco

como resultado de la presencia de diferentes sales

orgánicas y no-elctrolítos, corresponde a un

contenido de cloruro de sodio equivalente a 1.4%

aproximadamente. Como consecuencia del

enfriamiento hasta una temperatura cercana a -1 °C se

inicia la cristalización de agua pura, mientras que la

soluciones restantes se concentra. La mayor parte del

agua se congela en el intervalo de temperatura de -1 a

-5 °C, lo que retarda la velocidad de enfriamiento del

producto en dicho intervalo de temperatura; esta

etapa debe durar menos de 2 horas.

Una gráfica de congelamiento se caracteriza por

presentar claramente tres segmentos de la curva. Al

inicio del proceso, el líquido se enfría hasta el punto

crioscópico, lo que se refleja en la caída abrupta de la

temperatura. La formación de cristales ocurre a

temperatura constante y se produce un gran

desprendimiento de calor como resultado del cambio

de estado. La extensión del segmento de temperatura

constante depende de la intensidad de la eliminación

de calor: cuanto mas intensa sea la eliminación del

calor, tanto mas corto será el segmento de la curva, y

el tercer segmento muestra el enfriamiento del

producto hasta la temperatura prevista (Valiente,

2001).

Page 187: la molina

Efecto del congelado sobre las características del músculo de la concha navaja (Ensis macha)

174

En la congelación rápida, habida cuenta de que los

espacios constituyen un todo continuo, el agua que

procede de la fusión del hielo intercelular discurre

como por una red de drenaje. Si la descongelación es

lenta las células musculares tienen tiempo de

reabsorber por inbibición parte del agua antes de que

empiece a exudar. La hidratación de las proteínas es

muy reducida en el punto isoelétrico. En el tejido

congelado rápidamente, cuya agua se congela

preferentemente en el interior de las células y poco en

los espacios intercelulares, se producen menores

pérdidas por exudación que en los congelados

lentamente, ya que en aquellos resultan muy raras

veces rasgados mecánicamente las membranas

celulares o sarcolemas. Solo cuando media una

acción mecánica (presión) se produce una mayor

perdida de fuga, pero no de manera espontánea, en

cualquier caso, siempre se producen perdidas por

exudación, ya que por efectos de la congelación, los

coloides celulares siempre pierden algo de su

capacidad de inbibición, quedando en tal estado sin la

total capacidad para retener todo el agua de

descongelación (Herrmann, 1977).

El congelamiento del agua en la carne implica

determinados daños de la estructura celular y

subcelular, aumento de la concentración de los

sustratos de la reacción y de las activadores de las

enzimas, así como de la dilución de la proteínas

estructurales. A -20 °C sólo el 89% del agua del

músculo se congela quedando un 11% en forma de

líquido concentrado (Sikorski, 1994).

La pérdida de agua por evaporación durante la

congelación representa generalmente en un 0,5 y

1,2% de la masa del producto aunque pueden

alcanzar un 5%. Esta pérdida depende,

mayoritariamente de las condiciones de congelación

y, especialmente durante una congelación mecánica,

de la velocidad del aire. De su temperatura y de la

humedad relativa, las perdidas son elevadas hasta que

el producto alcance la temperatura de congelación

(Genot, 2003).

Con la finalidad de disminuir la exudación del

líquido de los tejidos luego de la descongelación (que

pueden alcanzar hasta 25%) los moluscos se lavan

con una solución débil de cloruro de sodio.

El sistema de almacenamiento a -10 °C muestra

alteración en la estructura de la proteína y la

presencia de TMAOasa juega un rol importante en

esta alteración y agregado de las proteínas del

músculo de pescado analizado a -10 °C (Kittima,

2007).

3. Materiales y métodos

3.1 Materia prima

Se utilizó concha navaja (Ensis macha) viva

obtenida en una planta de congelado de productos

hidrobiológicos.

3.2 Lugar de ejecución

El presente trabajo de investigación se realizó en

los Laboratorios de la Facultad de Pesquería -

UNALM.

3.3 Materiales y equipos Los materiales utilizados fueron: láminas de

polietileno, cuchillo, bandejas y materiales de vidrio.

Equipos:

1. Congelador Coldex.

2. Termómetros TM50 Temp-Seeker.

3. Balanza analítica, SAUTER, cap. 200 g.

4. Microprocessor Pench pH/mV/ATC Meter.

5. Estufa, MEMMERT, T° 120 °C, 220 v.

6. Equipo Soxhlet, para determinación de grasa

total.

7. Equipo semi-micro Kjeldahl, para

determinación de proteínas.

8. Mufla, marca TEMCO Mod. CP ASIOT.

9. Higrómetro, marca traceable hygrometer.

3.4 Metodología 1. Inspección de las características sensoriales: se

realizó siguiendo la metodología reportado por

Cabello et al. (2004) sobre Parámetros de

Frescura en Moluscos Bivalvos.

2. Determinación de la composición química y pH

de la concha navaja: la composición química

proximal se determinó siguiendo la

metodología de la A.O.A.C (1995) y el pH

mediante la metodología reportada por

ITP/JICA (1982).

3. Medición del perfil de temperatura de

congelado: el proceso de disminución de

temperatura se realizó con la lectura de la

temperatura a través de un termómetro en el

centro del producto a intervalos de 1 minuto, lo

que permitió realizar el seguimiento del

proceso de congelado.

3.5 Procedimiento Inspección sensorial de concha navaja (Ensis

macha): Se realizó la inspección de las características

sensoriales de la especie de acuerdo al Tabla 2;

considerando el estado de las valvas, líquido

intervalval, olor y músculo de las especies.

Determinación de la composición química,

composición física y pH: la composición química

proximal se determinó siguiendo la metodología de la

A.O.A.C (1995). Se determinó la composición física,

considerando los pesos de las valvas, vísceras,

músculo y el contenido del líquido intervalval.

También se consideró la medición de longitud de las

especies. Para realizar la medición del pH, se pesó

una muestra de 10 g del músculo de la concha navaja,

luego se diluyó a 100 ml con agua destilada y se

midió el pH de la solución.

Perfil de temperatura de congelación: Se

seleccionaron las especies vivas con valvas así como

muestras de músculo separadas de especies vivas, a

las cuales se les colocaron los sensores de

temperatura de aguja en el centro, para luego registrar

la temperatura durante la congelación. Las lecturas se

realizaron a intervalos de 1 minuto. La temperatura

de la cámara de congelación fue de –22 °C.

Efecto del congelado sobre la concha navaja: Al

producto de la concha navaja congelada, se procedió

a descongelar para determinar la cantidad de líquido

emanado a efecto de la formación de hielo durante el

Page 188: la molina

Andrés Molleda Ordoñez

An cient. 68(3) 2007, pp. 171-177 175

congelado, así como la pérdida de peso durante el

congelado.

4. Resultados y discusión

4.1 Características sensoriales

Las muestras de concha navaja (Ensis macha)

presentó las siguientes características: valvas que al

contacto se cierran, con superficies brillosos de color

marrón verdoso-crema, líquido intervalval cristalino,

olor característico, textura del músculo firme y de

color crema y brilloso. Estas características lo sitúan

en la escala 0 de 4 niveles de frescura, según lo

reportado por Cabello et al. (2004) en la Tabla 1, lo

que indica que la muestra utilizada presentó las

mejores características de frescura.

4.2 Composición física y química

De acuerdo con los resultados (Tabla 3), las

vísceras representan el mayor porcentaje (30,2%)

mientras que la parte comestible o músculo de la

concha navaja solo representa el 23,7%. Estos

porcentajes corresponden a individuos con una

longitud y peso promedio de 11 cm y 24,22 g.

Tabla 3. Composición física de la concha navaja

(Ensis macha).

Valvas 27,1 %

Vísceras y tejidos de recubrimiento 30,2 %

Músculo 23,7 %

Líquido intervalval 19,0 %

Total 100 %

Fuente: Elaboración propia.

El valor del contenido de humedad obtenido fue

79.78%, porcentaje muy cercano a los registrados

para otras especies de moluscos bivalvos como la

ostra perlera o el mejillón, reportado por Cabello

et.al. (2004); este alto contenido de humedad,

influiría según Herrmann (1977), en la pérdidas por

exudación.

Tabla 4. Composición química proximal de la

concha navaja (Ensis macha).

Componente %

Humedad 79.78

Proteínas 13.26

Grasas 0.5

Ceniza 1.95

* Análisis realizado por duplicado.

Las proteínas totales constituyen el componente de

mayor proporción después del agua, en la Tabla 4, se

observa que la concha navaja posee 13.26% de

proteínas totales, similar al reportado por Cabello

et.al. (2004), para especies como el mejillón (12,14 +

1,57); y la ostra perlera (12,80 + 1,18), y superior al

reportado para Ensis arcuatus (10.8).

El contenido de grasa de 0,5% por lo cual lo

clasifican como una especie magra, además la ceniza

fue de 1.75%.

4.3 Perfil de temperatura durante la

congelación Las muestra de concha navaja (Ensis macha) con

valvas y sólo músculo, tuvieron un comportamiento

que se muestra en la Tabla 5 y en la Figura 2. En el

primer caso la congelación se inicia a – 1,4 °C y se

mantiene aproximadamente constante hasta – 1,5 °C

en un tiempo de 17 min. Lo que implica que este

rango es donde la mayor parte del líquido se congela;

mientras que el músculo lo hace a – 3 °C, en un

tiempo de 8 min.

Este comportamiento se puede explicar por la

influencia que tendría el contenido de agua

intervalval y las valvas que actúan como una barrera

para la fluidez del calor a retirarse para que se

congele el producto. En el caso del músculo de

concha navaja se puede explicar, porque la

temperatura del medio de congelación (-22 °C )

permite que el enfriamiento se realice con mayor

velocidad situándose el mayor cambio de estado a

niveles de – 3 °C.

Se considera que la mayor parte de agua se

congela hasta -5 °C y esta deben ser menor a 2 horas

para no afectar las características del producto; en

ambos casos fueron menores.

La pérdida de humedad durante el congelado a –

22 °C y una HR de 18% fueron de 7 y 22,8% para el

músculo y la especie entera respectivamente.

Almacenados a 56 días la pérdida de humedad por

descongelación se incrementó ligeramente hasta

7,26% para el músculo y a 23,36% para la concha

navaja congelada entera. Una de la razones por la

cual presenta un porcentaje elevado de exhudado es

la temperatura del medio en el cual se congela (-22

°C), la misma que no es suficiente para tener una

velocidad en la cual forme cristales de hielo pequeños

(Neave, 1988) y no afecte a la estructura muscular de

la concha navaja.

De Vido (2007), menciona que los moluscos

bivalvos pierden rápidamente la calidad almacenados

en frío, entre ellos la textura. En la concha navaja la

disminución de esta característica, influye en la

formación de los cristales de hielo en el músculo, la

misma que se inicia en el fluido con menos solutos en

solución e incrementa la concentración del líquido

intercelular sin congelar (Herriman, 1977), este

comportamiento produce desnaturalización de las

proteínas, influyendo en el resultado del exhudado (7

y 22,8%) por descongelación.

Almacenados a 56 días la pérdida de humedad por

descongelación se incrementó ligeramente hasta

7,26% para el músculo y a 23,36% para la concha

navaja congelada entera. Según Sikorski (1999),

indican que a temperaturas de –20 °C, el 11% del

líquido del músculo no llega a congelarse, quedando

como una solución de alta concentración de solutos;

estos solutos concentrados de alta fuerza iónica,

desnaturaliza parte de las proteínas (Valiente, 2001)

disminuyendo la retención del líquido e

incrementando el porcentaje de exhudado.

En la Figura 2 se observa el perfil de temperatura

(°C) y el tiempo (min.) de congelación.

Page 189: la molina

Efecto del congelado sobre las características del músculo de la concha navaja (Ensis macha)

176

Tabla 4. Temperatura y tiempo durante el proceso de congelado.

Tiempo °C °C Tiempo °C °C Tiempo °C °C

min C.V. SV Min C.V. SV min C.V. SV

1,0 6,7 13,2 23,0 -1,4 -4,8 45,0 -2,6 -17,1

2,0 5,6 8,2 24,0 -1,4 -4,8 46,0 -2,7 -17,1

3,0 4,4 4,0 25,0 -1,4 -5,5 47,0 -2,8 -17,8

4,0 3,1 1,9 26,0 -1,4 -5,5 48,0 -2,9 -18,5

5,0 1,6 -1,0 27,0 -1,4 -5,9 49,0 -3,1 -18,5

6,0 0,3 -2,9 28,0 -1,4 -6,3 50,0 -3,2 -19,2

7,0 -0,5 -3,0 29,0 -1,5 -6,9 51,0 -3,4 -19,2

8,0 -1,1 -3,0 30,0 -1,5 -7,5 52,0 -3,6 -19,2

9,0 -1,3 -3,0 31,0 -1,5 -8,0 53,0 -3,8 -19,2

10,0 -1,3 -3,0 32,0 -1,6 -8,5 54,0 -4,0 -20,1

11,0 -1,4 -3,0 33,0 -1,6 -9,5 55,0 -4,2 -20,1

12,0 -1,4 -3,0 34,0 -1,7 -10,1 56,0 -4,5 -20,1

13,0 -1,4 -3,0 35,0 -1,8 -10,7 57,0 -5,2 -20,1

14,0 -1,4 -3,0 36,0 -1,8 -11,9 58,0 -5,6 -20,8

15,0 -1,4 -3,2 37,0 -1,9 -12,6 59,0 -6,5 -20,8

16,0 -1,4 -3,2 38,0 -2,0 -13,4 60,0 -7,2 -21,5

17,0 -1,4 -3,4 39,0 -2,0 -13,8 61,0 -7,7 -21,5

18,0 -1,4 -3,6 40,0 -2,1 -15,0 62,0 -8,3 -21,5

19,0 -1,4 -3,6 41,0 -2,2 -15,3 63,0 -8,8 -21,5

20,0 -1,4 -4,0 42,0 -2,3 -15,6 64,0 -9,4 -21,5

21,0 -1,4 -4,4 43,0 -2,4 -16,0 65,0 -9,9 -21,5

22,0 -1,4 -4,4 44,0 -2,5 -16,6 66,0 -10,3 -21,5

-25,0

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0

N avaja con valva

N avaja sin valva

Figura 2. Perfil de Congelación de la concha navaja (Ensis macha).

Resultado del análisis por duplicado

Los valores elevados de exhudado para la concha

navaja congelada entera (22,8 y 23,36%) es por que

el líquido intervalval forma parte del exudado, el

mismo que representa el 19% del peso total de la

especie.

En la Tabla 5 se representa la composición

química proximal de la concha navaja congelada

entera y músculo, resaltando el contenido de

proteínas (15,5%) para el músculo.

Tabla 5. Composición química proximal después

del congelado. Con

valvas

%

Músculo

%

Humedad 83 77,0

Proteínas 11,0 15,53

Grasas 0,6 0,4

Ceniza 2,2 1,7

Page 190: la molina

Andrés Molleda Ordoñez

An cient. 68(3) 2007, pp. 171-177 177

La diferencia en cuanto al contenido de las

componentes se debe fundamentalmente al líquido

intervalval considerado es este análisis.

5. Conclusiones

La composición física de la concha navaja (Ensis

macha) es la siguiente: valvas, 27,1%; vísceras y

tejido de recubrimiento, 30 %; músculo, 23,7 %;

liquido intervalval , 19 %, para un tamaño promedio

de 11 cm.

La composición química del músculo de la concha

navaja (Ensis macha) es la siguiente: humedad,

79,78%; proteína, 13,26%; grasa, 0,5%; y ceniza,

1,95%.

La zona de máxima formación de cristales de hielo

para la concha navaja (Ensis macha) con valvas esta

en el rango de -1,4 a -1,5 °C y para el músculo es de

– 3,0 °C.

El congelado afecta a la característica de la concha

de navaja, la cual se refleja en el exudado, 7 % para

el músculo y 22,8 % para la concha navaja entera,

medida inmediatamente después del congelado.

6. Referencias bibliográficas

A.O.A.C. 1995. Official Methods and Recomendaded

Practices of the A.O.C.S Tomo I y II.

CABELLO, A, Del VALLE VILLARROEL, R,

FIGUERA, B, RAMOS,C, Del VALLE

MÁRQUEZ, Y y BALLENILLA, O. 2004.

“Parámetros de Frescura de Moluscos”. Revista

científica”. RCv.14 n 5 Maracaibo.

Instituto Tecnológico Pesquero del Perú, 1982.

Métodos Químicos de Análisis. ITP/JICA.Callao –

Perú.

DE VIDO DE MATTIO, N. 2007. ”Vida útil de

especies pesqueras refrigeradas y congeladas”

unidad de investigación de biología y manejo de

recursos acuáticos. www.cenpat.edu.ar/ecomarea/t-

devido.htm (Consulta agosto del 2007)

EROSKI, 2007. Guía práctica de Pescado y mariscos

http://pescadosymariscos.consumer.es/moluscos.

(consulta agosto del 2007)

F.A.O. 1999. El Pescado Fresco: Su Calidad y

Cambios de su Calidad. FAO Documento Técnico

de Pesca 348. Editado por Hiss.

FENNEMA, O. 1985. Introducción a la ciencia de los

alimentos. Editorial Reverte S.A. (Barcelona).

GENOT, C. 2000. Congelación y calidad de la carne.

Editorial Acribia ., S.A. Zaragoza - España.

HERRMANN, K. 1977. Alimentos Congelados

Tecnología y Comercialización. Editorial ACRIBIA

Zaragoza (España).

KITTIMA LEELAPONGWATTANA. 2007. Raman

spectroscopic analysis and rheological

measurements on natural actomyosin from haddock

(Melanogrammus aeglefinus) during refrigerated

(4 °C) and frozen (−10 °C) storage in the presence

of trimethylamine-N-oxide demethylase from

kidney of lizardfish (Saurida tumbil). Department of

Food Technology, Faculty of Agro-Industry, Prince

of Songkla University, Thailand.

LONXANET, 2007. Pesca Sostenible, Comercio

Responsable

<http://www.lonxanet.com/index.php/cPath/6_24?l

xid=27e17b219fcf376da5e28f8049c1d53>

(Visitado agosto del 2007).

NEAVE, V. 1989. “Introducción a la Tecnología de

Productos Pesqueros”. Editorial Continental, S.A.

México. pp

SIKORSKI Z. 1994. Procesamiento de Productos

Hidrobiológicos Marinos. Ed. Industria Pesquera,

Moscú.

VALIENTE, M. 2001. Refrigeración y Congelación

de Pescado. Editorial Ciencia y Técnica EIRL.

Page 191: la molina

An cient. UNALM 68(3), 2007 Recibido: 20/12/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 26/12/2007

Evaluación mediante el uso de cuatro criterios en la selección de caladeros

para una embarcación costera de pesca de arrastre de fondo

Miguel Delgado García 1

Resumen

El presente trabajo evalúa mediante el uso de cuatro criterios, la selección de caladeros para una embarcación

costera de 20 toneladas de capacidad de bodega, dedicada a la pesca de arrastre de fondo para merluza y otras

especies de Consumo Humano Directo (CHD). La temporada de pesca analizada es de 10 meses y se extiende entre

los paralelos 04° 30’ lat. S y 06° 30’ lat. S, para los caladeros Pariñas, Paita, Bayovar y Reventazón. Se utilizan

datos provenientes de los “partes de pesca”, formatos de liquidación, planillas, bitácoras de la sala de máquinas y de

navegación. Se obtienen los indicadores operativos: tiempo de navegación y búsqueda, tiempo de faena de pesca y

tiempo de operación de pesca. Se determinan tres tipos de costos: costo de la tripulación, costo del arte de pesca y

costo por día de viaje. Se concluye que los criterios de selección indican que la zona de Paita es el mejor caladero

con los siguientes índices: efectividad, 3525.35 US$/día; costo unitario, 32.64 US$/t; rentabilidad, 1.66 y utilidad,

2458.62 US$/día. Los meses representativos de cada caladero son: septiembre para Pariñas, diciembre para Paita,

marzo para Bayovar y mayo para Reventazón. Los tiempos operativos promedio mensuales indican que el ciclo de

pesca varió entre 23.2 horas y 28.5 horas y el tiempo de operación de pesca fluctuó entre 12.62 horas y 19.25 horas,

que relacionados con la captura por hora de arrastre varió entre 1.98 y 3.84 toneladas/hora.

Palabras clave: Caladeros, pesca de arrastre, embarcación costera.

Abstract

It was purpose of the present work to evaluate by mean four rules the selection fishing areas for a coastal fishing

vessel of 20 ton hold capacity for bottom trawl fishing for peruvian hake and others species for Direct Human

Consumption (DHC) is evaluated. The fishing season analyzed is ten months, between parallels 04° 30’ latitude S y

06° 30’ latitude S, for the Pariñas, Paita, Bayovar y Reventazón fishing areas. Data collected include: fishing

operation data, payment crew data, engine room and sailing log book. The sailing and search time, the fishing work

time and the operative fishing time was obtained as operative indicators. It identifies 3 types of costs: the crew cost,

the fishing gear cost and the fishing travel cost. It is concluded that the selection criteria indicate that Paita was the

best fishing areas with the following indices: effectivity, 3525.35 US$/day, unit cost, 32.64 US$/on, rentability, 1.66

and utility, 458.62 US$/day. The typical months for the fishing areas are: September for Pariñas, December for

Paita, March for Bayovar and May for Reventazón. The average operative total time indicate that the cycle of

fishing it varies among 23.2 hours at 28.5 hours, the fishing operation time it fluctuated among 12.62 hours at 19.25

hours and related with the capture for trawl hour it varies among 1.98 to 3.84 ton/hour.

Key words: Fishing areas, trawl fishing, fishing vessel coastal.

1. Introducción

La actividad extractiva de pesca de arrastre de

fondo en la zona norte del litoral peruano es muy

significativa y en los últimos años, ante las

restricciones normativas, la actividad debe ser

eficiente y óptima.

La captura diaria de un arrastrero depende de: la

presencia y densidad de los cardúmenes, la eficiencia

del arte, la duración del arrastre propiamente dicho, el

número de lances por día, el tiempo utilizado en

búsqueda y navegación entre caladeros, el tiempo de

largado y virado del arte, estrobado del copo de la red

de arrastre para el virado, reparando y preparando la

red para el siguiente lance, además, del rendimiento y

trabajo de la tripulación. Asimismo, para alcanzar

ganancias en eficiencia de la embarcación es

necesario analizar su ciclo operacional, ya que la

productividad por día de pesca se mide por la captura,

obtenida en un número determinado de lances, con

una duración óptima de la fase de arrastre (horas o

minutos). Se deben reducir los tiempos de maniobra

para aumentar el número de lances por día.

1 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

El objetivo general del presente trabajo es evaluar

mediante el uso de cuatro criterios (efectividad, costo

unitario, rentabilidad y utilidad), la selección de los

caladeros o zonas de pesca para una embarcación

costera dedicada a la pesca de arrastre de fondo y

determinar cuál de los caladeros, proporciona los

mejores indicadores en el rendimiento de la

embarcación.

Los objetivos específicos son:

1. Determinar los meses “típicos” o

representativos de mayor concentración de especies

en cada uno de los caladeros considerados.

2. Evaluar el rendimiento de la embarcación,

analizando los tiempos operativos promedio para

obtener el ciclo de pesca y su relación con el tiempo

de operación de pesca y la captura por hora de

arrastre.

2. Revisión de literatura

Rueda P. (2000), en “Análisis operacional de una

embarcación costera para la pesca de arrastre de

fondo”, llevó a cabo la evaluación operacional de una

embarcación costera, dedicada a la pesca de arrastre

de fondo, de 20 t de capacidad de bodega, donde

analizó datos y formatos de pesca, de liquidación,

planillas, bitácora de máquinas y del puente. La

Page 192: la molina

Miguel Delgado García

An cient. 68(3) 2007, pp. 178-184 179

embarcación operó en forma continua, dedicada a la

pesca de merluza (Merluccius gayi peruanus) durante

diez meses, para luego dedicarse a la pesca de

especies de consumo, durante dos meses. Registró

981 lances de pesca, utilizando como unidad de

esfuerzo, las horas de arrastre y el número de lances;

analizó la CPUE que posteriormente sirve como

indicador de las zonas de pesca más productivas.

Determinó los factores que influyen en la captura:

salidas anuales, rendimiento por salida, composición

de la captura y precio promedio por especies; así

como los factores que influyen en los egresos:

participación por pesca, gastos de operación

(combustible, lubricantes, víveres, hielo), gastos en

reparación y mantenimiento (de motores, aparejos de

pesca, casco, varadero), seguros (tripulación y

embarcación), depreciación y gastos administrativos.

Universidad Católica de Valparaiso (1978),

presenta una metodología para la selección de

caladeros, asume que cuando la estructura de precios

se ajusta a la demanda de productos del mar, la

elección de los caladeros debe basarse en el valor

máximo de la captura. Como los recursos son

limitados y en muchos casos se sobrepesca, puede ser

conveniente evitar el objetivo de pesca máxima y

reemplazarlo por el valor máximo, ajustando el

esfuerzo a la demanda.

La evaluación de este procedimiento se puede

realizar en base a diferentes criterios, como son:

Criterio de Efectividad, Criterio de Costo unitario,

Criterio de Rentabilidad y Criterio de Utilidad. En

base a éstos criterios, podemos decidir qué caladeros

explotar y en qué períodos de tiempo.

A) Criterio de efectividad.- Mientras más alto sea el

valor del índice de efectividad, mayor será la

efectividad del caladero. La elección del caladero con

este criterio, depende de los siguientes factores:

productividad del caladero, estructura de especies,

que se ven afectadas por el arte de pesca, las técnicas

de procesamiento y el nivel de precios, distancia a

puerto, duración de las operaciones de pesca, tiempos

perdidos en búsqueda de cardúmenes y en zona de

temporales.

B) Criterio de costo unitario.- La correlación de

costos anuales con el número de días en la mar,

refleja el costo por día de pesca. Mientras menor sea

el valor del criterio de costo unitario, más

conveniente es el caladero. Debido al alto porcentaje

de costos fijos en el valor total de la captura, el nivel

del costo unitario en la pesca depende principalmente

de la efectividad. Su selección dependerá de:

productividad del caladero, distancia a puerto, tiempo

de permanencia en caladero, tiempo perdido por viaje

de un caladero a otro, en zona de temporales, etc.

C) Criterio de rentabilidad.- Se obtienen

combinando las fórmulas de los dos criterios

anteriores. Mientras más alto sea el valor del criterio

de rentabilidad, más razonable será optar por un

caladero en particular. Este criterio también se puede

usar para comparar la efectividad de cruceros

consecutivos de un barco, o cruceros de dos barcos.

En base a sustituciones sucesivas se puede examinar

las tendencias y desviaciones, así como la influencia

en los valores del índice.

D) Criterio de utilidad.- Considera todos los

factores que deben tomarse en cuenta en el proceso

de selección de caladeros.

Reyes E. (1992), analiza los partes de pesca de una

embarcación dedicada a la pesca de arrastre de fondo

en la zona norte del Perú, determinando las zonas de

pesca, horas, profundidades de arrastre y la variación

estacional de las capturas y la relación con algunos

parámetros oceanográficos. Establece zonas de mayor

captura entre las latitudes 04°30’ – 06°25’, determina

que la especie con mayor abundancia fue la merluza

con más del 90% del total de la captura y que se

distribuye principalmente a profundidades mayores a

100 m.

Carrillo L. e Iriarte F. (2001), analizan el tiempo

operativo que las embarcaciones cerqueras del Perú

desarrollan en una operación de pesca, como un

indicador numérico para emplearse en comparaciones

de eficiencia de pesca. Señalan que este indicador

permite que el equipo encargado de dirigir la flota

visualice la facilidad o rapidez de captura del recurso

pesquero y la accesibilidad del recurso en el área de

operaciones de la embarcación y/o flota. Se calculan

los intervalos de tiempo donde se muestran las

diferentes etapas de la operación de pesca, desde el

zarpe de la embarcación hasta la descarga de la

captura o arribo al puerto.

Imarpe (2007), señala que los resultados de las

investigaciones poblacionales de merluza de la última

década, han demostrado que esta especie ha venido

experimentando constantes cambios en sus patrones

de distribución, concentración, abundancia y

estructura, incluyendo cambios en su comportamiento

fisiológico y alimenticio, acorde a la variabilidad

oceanográfica de su hábitat y en respuesta a la

presión de pesca a la que esta sometida.

Del Crucero 0701-02 concluye que la población de

merluza se encontró ampliamente distribuida en la

plataforma continental del área evaluada,

principalmente a profundidades superiores a 50

brazas, formando dos núcleos de concentración en los

extremos de su área de distribución (03º30’S a

04º00’S y al sur de los 06º30’S) y una baja

disponibilidad del recurso en las principales áreas de

pesca (04º00’S a 06º00’S).

3. Materiales y métodos

3.1 De la embarcación, arte de pesca y

formatos La embarcación objeto del estudio es una

embarcación arrastrera multipropósito, de acero

naval, con capacidad de bodega 20,0 ton (en cajas

con hielo), autonomía 10 días, velocidad de 8,5 nudos

y base de operaciones en el Puerto de Paita - Piura,

durante el período setiembre 1995 a junio 1996. El

arte de pesca son dos redes de arrastre de fondo,

modelo 26/35, de nylon-poliamida (cabos, paños e

hilo), con relinga superior de 35 m y relinga inferior

de 26m, con lastre de cadena de hierro de 3/8”,

flotadores de boyas de carey y compuertas de hierro

Page 193: la molina

Evaluación mediante el uso de cuatro criterios en la selección de caladeros para una embarcación costera de pesca

de arrastre de fondo

180

de 180 kg cada una. Se utilizan Partes de Pesca,

formatos de recepción, formatos de liquidación,

planillas, archivos de mantenimiento y de reparación.

Para el cálculo de indicadores operativos, las

bitácoras de máquinas y de puente.

3.2 De los datos utilizados Se toman como base los resultados logrados por

Rueda Puglio (2000), para el primer período de

operaciones pesqueras, es decir, de setiembre de 1995

a junio de 1996, en lo referente a:

a) Caladeros

En la Figura 1, se presentan los caladeros y sub-

áreas significativas, las que han sido definidas

considerando los cuadros Marsden, de 1° lat. x 1°

long, que a su vez se subdividen en cuatro sub-áreas

de 30’ lat. x 30’ long. cada una.

En la Tabla 1 se presentan los lances efectuados

(N°), el tiempo de arrastre (hrs) y la captura (t, %),

para cada uno de los caladeros o sub áreas

considerados.

b) Ingresos y egresos del período

En la Tabla 2 se presenta el desembarque mensual

(t) y precio de playa promedio mensual (US$ / t),

para cada una de las catorce especies

comercializadas, durante el período así como para el

“vocador” (Prionotus stephanophrys) que no se

comercializó y fue descartado en la misma zona de

pesca.

Figura 1. Caladeros y sub áreas.

Tabla 1. Lances, tiempo de arrastre y captura, según caladeros y sub áreas.

Caladeros Sub áreas Situación geográfica Lances

Tiempo de

arrastre Captura

( N° ) ( hrs ) ( t ) ( % )

Pariñas B12b 04°30’ - 05°00’ S

219 366.58 767.10 24.43 81°00’ - 81°30’ W

Paita C12a 05°00’ - 05°30’ S

421 710.00 1616.50 51.47 81°00’ - 81°30’ W

Bayovar C12b 05°30’ - 06°00’ S

92 173.42 447.20 14.24 81°00’ - 81°30’ W

I.Lobos de Tierra D11c 06°00’ - 06°30’ S

4 8.33 18.30 0.58 80°30’ - 81°00’ W

Reventazón D12a 06°00’ - 06°30’ S

32 43.67 291.50 9.28 81°00’ - 81°30’ W

TOTAL 768 1302.00 3140.60 100.00

Page 194: la molina

Miguel Delgado García

An cient. 68(3) 2007, pp. 178-184 181

En el Cuadro 3 se presentan los 17 rubros o

factores (US$) que mensualmente influyen en los

costos totales.

En el Cuadro 4 se presentan los tiempos operativos

promedio (hrs) según meses y para la temporada en

estudio, considerando las siguientes fases:

navegación a caladero, búsqueda, largado de red, en

arrastre, virado de red, navegación de retorno,

descarga y descanso en puerto.

3.3 Metodología utilizada En el presente trabajo, se analizan y evalúan los

datos que corresponden a los resultados de Rueda, P.

(2000) que se muestran en los Cuadros 1, 2, 3 y 4.

Los rubros que determinan los ingresos / egresos y

los tiempos operativos promedio se agrupan de tal

forma que puedan ser utilizados en la formulación

planteada por los criterios de efectividad, de costo

unitario, de rentabilidad y de utilidad (Universidad

Católica de Valparaíso, 1978).

Los criterios utilizados en el presente trabajo, son

los siguientes:

3.3.1 Criterio de efectividad

21

2

TT

TPWW

xx jj

3.3.2 Criterio de costo unitario

21

21

TTW

KWKKTTKK

j

pcjas

j

xx

3.3.3 Criterio de rentabilidad

pcjas

jj

KWKKTTK

TPWR

xx

xx

21

2

3.3.4 Criterio de utilidad

2

1

T

TKKKKPWU

x

aspcjj

donde:

W = Valor de la captura diaria en un caladero (US

$/día).

Wj = Captura de j especies por día de pesca (t /

día).

Pj = Precio de venta de los productos derivados de

una tonelada de j especies de pescado (US$ / t).

T1 = Suma de tiempos de un viaje de pesca: tiempo

de navegación hacia y desde los caladeros, tiempo de

búsqueda de cardúmenes, tiempo en viajar de un

caladero a otro, tiempo de demoras por temporales

(día).

T2 = Tiempo de duración de la faena de pesca:

largado de red, en arrastre y virado de red (día).

K = Costo por día de viaje: ida, retorno, cambio de

caladero, temporal, etc., involucra combustible,

lubricante. víveres, mantenimiento del motor y gastos

en muelle, (US $/día).

KAS = Costo del arte de pesca, mantenimiento del

arte de pesca y hielo, por día de pesca, (US $/día).

Kpc = Costo de tripulación según participación de

pesca, seguro de tripulación e incentivos de

producción. calculado en términos de producto de

una tonelada de pesca, (US $ / t).

Pj – Kpc = Precio de venta de una tonelada de

pescado menos el costo de la mano de obra por

tonelada, es decir, costo de tripulación (participación

de pesca, seguro de tripulación e incentivos de

producción).

2

1

T

TKKK

x

as = Costo de explotación del

barco por día, sin considerar el costo de tripulación.

Los datos correspondientes a cada mes del período

de estudio son procesados y analizados. Se considera

el menor tiempo promedio mensual de la fase

“navegación a caladero” para el caladero más cercano

que es Paita (C12a) y es considerado como mes

representativo para dicho caladero. El mayor tiempo

promedio mensual de la fase “navegación a caladero”

corresponde al caladero más lejano que es

Reventazón (D12a). Para los caladeros Pariñas

(B12b) y Bayovar (C12b) se toma en cuenta el

tiempo promedio de la fase “navegación a caladero”,

debido al conocimiento de la velocidad de la

embarcación (8,5 nudos) y la distancia desde el

puerto base, 30 y 50 millas náuticas respectivamente.

Obtenidos los meses representativos o “típicos”,

los correspondientes valores y/o rubros mensuales se

aplican para cada criterio de selección; se consideran

como elementos válidos significativos para alcanzar

los resultados para la elección del caladero más

óptimo, procediéndose con una secuencia de méritos

entre ellos.

4. Resultados y discusión

4.1 Análisis de los lances, tiempo de arrastre y

captura en los caladeros

En el Cuadro 5 se presentan los lances (N°;%),

tiempo de arrastre (hrs;%), tiempo promedio de

arrastre (hrs/lance) y capturas del período (t;%) según

caladeros y sub áreas. Se puede apreciar que

siguiendo una secuencia de méritos, de mayor a

menor, le corresponde al caladero Paita, 421 lances

de pesca que corresponden al 54.82% del total, 710

horas acumuladas como tiempo de arrastre que

representa el 54.53% y 1 616.5 toneladas como

captura, que equivale al 51.47% del total; seguido de

los caladeros Pariñas, Bayovar, Reventazón e Isla

Lobos de Tierra. A ésta última le corresponde

solamente cuatro lances de pesca (0.52%), 8.33 horas

como tiempo de arrastre (0.64 %) y 18.30 toneladas

como captura (0.58%). Estos resultados confirman lo

señalado por Reyes E. (1992) e Imarpe (2007) en

cuanto a zonas de mayor captura.

El caladero Reventazón obtiene el menor tiempo

promedio de arrastre por lance (hrs/lance) y la zona

Isla Lobos de Tierra obtiene el mayor tiempo

promedio de arrastre por lance. Por lo poco

significativo de las capturas, lances y tiempo

promedio de arrastre, alrededor del caladero Isla

Lobos de Tierra, éste no se tomará en cuenta para las

estimaciones y cálculos que se realizarán mas

adelante.

Page 195: la molina

Evaluación mediante el uso de cuatro criterios en la selección de caladeros para una embarcación costera de pesca

de arrastre de fondo

182

4.2 Análisis de los desembarques mensuales y

de los costos totales Del Cuadro 2 se deduce que de los diez meses

analizados, los mayores desembarques mensuales

corresponden a cuatro meses: enero con 387.90

toneladas (12.35%), noviembre con 371.70 toneladas

(11.83%), octubre con 359.50 toneladas (11.45%) y

diciembre con 358.80 toneladas (11.42%), siendo

mayo el mes con menor desembarque (240.10t;

7.65%), tanto para merluza como para otras especies

comercializadas (cabrilla, peje blanco, calamar, etc.).

Asimismo, la especie merluza destaca por su

abundancia con un desembarque de 2 734.23 t que

representa el 87.061% del total del período, seguida

del “vocador” con 373.67 t que representan el

11.898%. Asimismo, se debe señalar que en los

meses abril y junio, solamente se comercializó la

merluza, por lo que no serán considerados como

meses típicos o representativos para el análisis.

Con respecto al precio de playa promedio mensual,

altos precios de playa corresponden a los meses:

marzo (541.92 US$/t), octubre (464.44 US$/t) y

mayo (399.85 US$/t), mientras que los meses con

menores precios de playa son: junio (107.15 US$/t) y

abril (106.62 US$/t). Se debe indicar que el precio de

playa promedio para el período de estudio es 336.47

US$/t.

En el Cuadro 3 están representados los costos

totales según rubros, para todo el período de estudio.

Son cuatro rubros los de mayor importancia:

participación de tripulación (US$ 58441.66; 23.07%),

combustible (US$ 50557.97; 19.96%), depreciación

(US$ 37500.00; 14.80%) y hielo (US$ 29357.67;

11.59%). Los cuatro rubros suman US$ 175 857.30 y

representan el 69.42 % del total de egresos, lo que

señala lo importante de su análisis y su control a lo

largo del período.

Los cuatro costos mensuales más altos

corresponden a los meses de octubre (US $ 28 372.84

y 11.20%), setiembre (US $ 28 160.76 y 11.12%),

noviembre (US $ 27 972.29 y 11.04%) y enero (US$

25 985.60 y 10.26%), mientras que abril es el mes

con menor costo total (US $ 22 342.13 y 8.82%).

4.3 Análisis de los tiempos operativos

promedio En el Cuadro 6 se analizan los tiempos operativos

promedio (en horas) según meses y considerando un

día representativo. La fase “en arrastre” alcanza 1

302.0 horas acumuladas que representa el 24.95% del

ciclo de pesca general, seguida por la fase “descanso

en puerto”, que incluye descanso en fondeadero e

imprevistos, siendo de 1 288.6 horas con el 24.70 %.

El mes con mayor tiempo operativo acumulado es

marzo, llegando a 619.2 horas (11.9%), seguido del

mes de octubre con 595.50 horas y 11.4% del

período. El menor tiempo promedio de la fase

“navegación a caladero” (1.8 horas) corresponde al

mes de diciembre, es decir, corresponde al caladero

más cercano (Paita) y será considero como mes

representativo para dicho caladero. El mayor tiempo

promedio de la fase “navegación a caladero” (7.5

horas) corresponde al mes de mayo y será el mes

típico para el caladero más lejano (Reventazón). Para

los caladeros Pariñas y Bayovar se considera el

promedio de la fase “navegación a caladero” ya que

se conoce la velocidad de la embarcación (8,5 nudos)

y la distancia desde el puerto base, 30 y 50 millas

náuticas respectivamente, encontrándose que los

meses de setiembre y marzo, corresponden ser

considerados los meses representativos para estos

caladeros.

El ciclo de pesca promedio para cada mes

(navegación a caladero + búsqueda + largado de red

+ en arrastre + virado de red + navegación de retorno

+ descarga + descanso en puerto) varia entre 23.2 y

28.5 horas.

Se completa el Cuadro 6 con la determinación de

los parámetros denominados “tiempo de navegación

y búsqueda” (tiempo de navegación a caladero +

búsqueda + navegación de retorno) en horas y

“tiempo de faena” (tiempo de largado de red + en

arrastre + virado de la red) en horas. La suma de

ambos tiempos se expresa como “tiempo de

operación de pesca” que varia entre 12.62 y 19.25

horas. Estos tres parámetros son parte de los factores

utilizados para obtener los criterios de selección de

caladeros.

Finalmente, se determina el índice “captura por

hora de arrastre” relacionando la captura mensual con

las horas de arrastre del mismo mes, lo cual nos

indica una variación entre 1.98 y 3.84 toneladas/hora.

4.4 De los criterios de selección de caladeros.- En el Cuadro 7 se presenta el análisis de los cuatro

caladeros considerando los datos relativos a los

meses representativos y obteniéndose resultados para

cada uno de los criterios de selección. Es necesario

indicar la importancia de lograr una buena

representatividad mensual para cada caladero, ya que

los cuatro criterios de selección van a utilizar los

datos referidos a: días en el mar, días de pesca,

captura, precio de venta, costo total, etc.

correspondiente a los meses representativos:

setiembre para la zona de pesca Pariñas (B12b),

diciembre para la zona de pesca Paita (C12a), marzo

para la zona de pesca Bayovar (C12b) y mayo para la

zona de pesca Reventazón (D12a).

En las formulas de los criterios para la elección de

caladeros, se consideran tres tipos de costos: costo de

la tripulación (participación de tripulación + seguro

de tripulación + incentivos de producción, según

toneladas de pesca), costo del arte de pesca (costo del

arte + mantenimiento del arte + hielo, según días de

pesca) y costo por día de viaje (costo total mensual,

según días en el mar). Cada arte de pesca tiene un

costo de US $ 10,000.00 de acuerdo a la fuente.

Con la información colectada y la utilización de las

formulas indicadas en la metodología, se procede a la

obtención de los valores para cada uno de los

criterios.

Para el caso del criterio de efectividad (W), el valor

mas alto corresponde al caladero Paita con 3 525.35

US$/día, que nos indica que es el caladero con mayor

Page 196: la molina

Miguel Delgado García

An cient. 68(3) 2007, pp. 178-184 183

efectividad; a renglón seguido destaca el caladero

Pariñas con un equivalente a 3 227.60 US$/día, mas

atrás se encuentra el caladero Bayovar con 2 137.07

US$/día, siendo el caladero menos efectivo

Reventazón con 995.45 US$/día. Se deduce la

influencia inversamente proporcional de dos

elementos significativos: distancia a puerto y

duración de las operaciones de pesca.

El criterio de costo unitario (Kj) nos indica que el

caladero Paita es el más conveniente por tener el

menor valor, es decir 32.64 US$/t, seguido por el

caladero Pariñas con 54.74 US$/t y el caladero

Reventazón con 68.64 US$/t. El caladero menos

conveniente es Bayovar por tener el mayor valor del

criterio de costo unitario, es decir, 73.13 US$/t. El

orden de merito es inversamente proporcional a la

efectividad principalmente, demostrada por cada

caladero y expresada en toneladas por día de pesca, lo

cual guarda estrecha relación con lo mencionado en

las citas bibliográficas.

En el caso del criterio de rentabilidad ®, éste nos

señala que el caladero Paita es el que se debe optar

por ser el mas razonable debido al mayor índice

obtenido, es decir, 1.66; seguido por el caladero

Pariñas con un índice de 1.59, Bayovar con 1.51 y

finalmente, el caladero que no se debería optar es

Reventazón por presentar el menor índice (0.74).

Este criterio tiene una relación directa con el criterio

de efectividad.

El criterio de utilidad (U) también indica que el

caladero mas conveniente por obtener el índice más

alto es Paita con 2 458.62 US$/día, luego el caladero

Pariñas con 2 390.34 US$/día. Después de ambos se

puede considerar el caladero Bayovar que logra un

índice de 2 128.33 US$/día. Sin embargo, el caladero

Reventazón obtiene un índice negativo (-1 788.49

US$/día) lo que esta indicando que los costos de

explotación del barco por día, sin considerar el “costo

de la tripulación“, es mayor que la eficiencia por día

de pesca.

En el presente trabajo se han utilizado los cuatro

criterios, de acuerdo con la recomendación

bibliográfica, encontrándose que la secuencia de

mérito entre los caladeros, normalmente es la misma

sin importar el criterio empleado.

El caladero Paita (C12a) obtiene los mejores

rendimientos para el período y por los resultados se

puede decir que la embarcación pesquera ha sido

correctamente dirigida hacia el caladero de mayor

rendimiento.

La principal desventaja del criterio de efectividad

(W) es que no considera una estructura de costos, que

definitivamente es decisiva en la toma de decisiones

cuando se decide dirigir una embarcación hacia un

caladero.

Una desventaja del criterio de costo unitario (Kj) es

que no considera el precio de playa o valor de las

especies comercializadas; utilizando este criterio en

forma aislada se podría seleccionar un caladero con

abundancia de pesca, pero con valores comerciales de

mercado bajos o de recursos sin aceptación en el

mercado.

La principal ventaja del criterio de utilidad (U) es

que considera todos los factores que deben tomarse

en cuenta en el proceso de selección de caladeros.

Una desventaja del criterio de rentabilidad ® es

que no indica cambios si fluctúan los valores y los

costos en forma proporcional. En tales casos, es

posible bajar el nivel de producción y hasta en gran

parte, los costos. Sin embargo, la utilidad total bajará

a pesar del hecho de que el índice de rentabilidad

muestre tendencias a aumentar. Por tal motivo, si es

tomado aisladamente, puede llevar a conclusiones

erróneas. Una forma de ajustar este índice es con

sustituciones sucesivas, de tal manera que se pueda

observar las tendencias y desviaciones que se

presenten.

5. Conclusiones

Para el período considerado, los cuatro criterios de

selección de caladeros señalan que Paita (C12a) es el

mejor caladero. Sus índices son: 3 525.35 US$/día de

efectividad, 32.64 US$/t como costo unitario, 1.66 de

rentabilidad y 2458.62 US$/día de utilidad. En

segundo lugar se destaca el caladero Pariñas (B12b),

luego Bayovar (C12b) y finalmente Reventazón

(D12a).

Los meses representativos o “típicos” de cada

caladero, son: setiembre para el caladero Pariñas

(B12b), diciembre para el caladero Paita (c12a),

marzo para el caladero Bayovar (C12b) y mayo para

el caladero Reventazón (D12a).

Los tiempos operativos promedio mensuales para

el período de estudio, indican que el ciclo de pesca de

la embarcación varió entre 23.2 horas y 28.5 horas,

que el tiempo de operación de pesca de la

embarcación fluctuó entre 12.62 horas y 19.25 horas.

Relacionando la captura mensual con las horas en la

fase “en arrastre” del mismo mes, se encuentra una

variación entre 1.98 y 3.84 toneladas/hora.

Del uso de los cuatro criterios se concluye que, la

secuencia de mérito entre los caladeros, normalmente

es la misma sin importar el criterio empleado. El

criterio de Utilidad (U) es el más completo ya que

considera todos los factores que siempre deben

tomarse en cuenta en el proceso de selección de

caladeros.

6. Referencias bibliográficas

CARRILLO LA ROSA, L. e IRIARTE AHON, F.

2001. Tiempos operativos de las Embarcaciones

Cerqueras en el Perú. Anales Científicos. Vol.

XLVIII-XLIX. UNALM. Lima-Perú.

IMARPE. 2007. Crucero de Investigación de

merluza y otros demersales en el verano del 2007,

Puerto Pizarro – Chicama. Informe Ejecutivo.

REYES LEIVA, E. 1992. Análisis de las capturas de

una embarcación de arrastre de fondo y la relación

Page 197: la molina

Evaluación mediante el uso de cuatro criterios en la selección de caladeros para una embarcación costera de pesca

de arrastre de fondo

184

con algunos parámetros oceanográficos. Tesis Ing.

Pesquero UNALM. Lima-Perú.

RUEDA GUZMÁN, P. 2000. Análisis Operacional

de una embarcación Costera para la Pesca de

Arrastre de Fondo. Tesis Ing. Pesquero UNALM.

Lima-Perú.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAISO.

1978. Curso Interamericano de Artes y Métodos de

Pesca (Curso Flotas Pesqueras – I). Escuela de

Pesquerías y Alimentos. Valparaíso – Chile.

Page 198: la molina

An cient. UANLM 68(3), 2007 Recibido: 18/06/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 19/10/2007

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en

almacenamiento refrigerado

Teodosio Soldevilla. 1, César Pizardi D.

2

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el patrón de descomposición de la cabinza en refrigeración,

además de interrelacionar los análisis de descomposición sensorial, químico y microbiológico. Las variables

estudiadas fueron la influencia de la refrigeración en las etapas de rigor mortis (al término o saliendo) (A) y post

rigor (B), así como la presencia (1) o ausencia (2) de las vísceras, sobre la vida en almacenamiento del pescado

fresco / refrigerado. La metodología experimental consistió en el análisis sensorial mediante el esquema de

evaluación sensorial de Karlsruhe modificada para cabinza, teniendo en cuenta las recomendaciones señaladas por

Herrmann (1977) y Witting de Penna (1981), además, del análisis químico (BVN, TMA) y microbiológico (SPC).

Los resultados obtenidos mostraron la adaptabilidad de la tabla general de evaluación sensorial de alimentos de

Karlsruhe para cabinza, la conservación con hielo fue primordial para incrementar la vida útil (aproximadamente 2

días) una vez resuelto el rigor comparado con la variable post-rigor. El tiempo de vida útil para la cabinza

refrigerada en el límite mínimo de comestibilidad para las diferentes variables fue: A1 8.5 días, A2 9.0 días, B1 6.5

días y B2 7.0 días. La evisceración sólo resultó importante para la cabinza enhielada en post-rigor comparada con su

similar entera. El enhielado y evisceración al término del rigor extendió la conservación en refrigeración en 2.5 – 3

días. Los valores de BVN y TMA mostraron mucha variabilidad durante el período de almacenamiento, mientras

que en el límite de comestibilidad la carga microbiana fluctuó entre 2 x 105

y 5 x 106 ufc/g indistintamente de las

variables.

Palabras clave: Cabinza, descomposición, evaluación de frescura, vida útil, Isacia conceptionis.

Abstract

The present work aims to determine the decomposition pattern of refrigerated cabinza grunt (Isacia conceptionis),

besides to interrelate the sensory, chemical and microbiological decomposition analysis. The variables the influence

of refrigeration on the rigor mortis stages (at the end) (A) and post rigor (B), thus also the presence (1) or absent (2)

of the guts, on the shelflife of refrigerated fish were studied. The experimental methodology consisted in the sensory

analysis according to Karlsruhe scheme modified for cabinza grunt, considering the recomendations pointed out by

Herrmann (1977) and Witting de Pena (1981), also the chemical (NVB, TMA) and microbiological (SPC) analysis

were done. The results showed the adaptability of the Karlsruhe food sensory evaluation general table for cabinza

grunt evaluation. The iced storage to increase the shelflife (02 days approximately) at the end of rigor mortis

compared with of post rigor variable was necessary. The shelflife periods for refrigerated cabinza grunt for the

variables considered were: A1 8.5 days, A2 9.0 days, B1 6.5 days and B2 7.0 days. The gutting resulted important

only in the iced cabinza grunt in post rigor compared with the whole cabinza grunt. The iced and gutting in the rigor

mortis end extended his refrigerated preservation in 2.5-3 days. The NVB and TMA values showed very much

variability during of storage period, while that in the edible limit the microbiological count varied between of 2,5 x

10 to 5 x 10 ufc/g indistinctly of the variables.

Key words: Cabinza grunt, spoilage, freshness evaluation, shelflife, Isacia conceptionis.

1. Introducción

El consumo per cápita de proteínas en el Perú está

muy por debajo de las cifras señaladas como

consumo normal por los organismos internacionales.

En estos últimos años, se está dando mucho énfasis a

la seguridad alimentaria en el país, y en ella el

pescado de consumo humano directo bien podría

llenar el vacío existente en cuanto a los

requerimientos alimenticios del poblador.

Pero a su vez se desea, también, contar con el

pescado como alimento en condiciones óptimas de

calidad y frescura, permitiendo mantener sus valores

nutritivos para su consumo fresco/refrigerado.

La descomposición del pescado no es consecuencia

de un único fenómeno sino de una conjunción de

ellos. En la actualidad, no se ha conseguido

reemplazar la inspección sensorial por un

1 Ingeniero Pesquero, Universidad Nacional Agraria La Molina.

Lima, Perú. 2 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. E-mail: [email protected]

procedimiento objetivo único y valedero para la

determinación del grado de frescura del pescado. Por

esta razón, son necesarios los análisis objetivos como

una forma de respaldo al análisis sensorial.

El método de refrigeración es relativo en cuanto a

la conservación del pescado fresco, por lo que es

necesario e imprescindible conocer el patrón de

deterioro de diferentes especies, lo cual permita

estimar el tiempo de almacenamiento máximo para el

pescado de consumo humano.

La cabinza (Isacia conceptionis) es una especie de

pescado que se encuentra entre las seis especies de

mayor cantidad de desembarque en el país, destinada

para consumo directo en fresco / refrigerado. De ahí

la necesidad e importancia de realizar estudios para

determinar las variaciones durante su descomposición

antes de ser consumida.

De acuerdo con lo anterior, los objetivos del

presente trabajo fueron:

1. Determinar el patrón de descomposición de la

cabinza en almacenamiento refrigerado.

Page 199: la molina

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento refrigerado

186

2. Determinar e interrelacionar los análisis de

descomposición sensorial, químico y microbiológico.

2. Revisión de literatura

Desde el momento en que el pescado es extraído

del agua se inician una serie de cambios y

alteraciones químico-enzimáticas (autólisis) y

microbianas. El primero es responsable del fenómeno

de rigor mortis y postrigor, mientras que el último es

responsable de la putrefacción. La velocidad a la que

suceden estas acciones depende de la temperatura de

almacenamiento. Los procesos de descomposición se

retardan a baja temperatura y, por esta razón, el

pescado se mantiene comestible al guardarlo con

hielo (Hall, 2001).

La duración del almacenamiento del pescado

refrigerado varía según las especies, el manipuleo al

que es sometido, la temperatura, tipo y zona de

captura, época del año y por sus características

intrínsecas (condiciones de alimentación, madurez

sexual y composición) (Ruiter, 1999 y Hall, 2001).

Se recomienda un manipuleo apropiado tan pronto

como sea posible, después de la captura del pescado

para minimizar daños físicos. Durante el deterioro

ocurren una serie de cambios físicos, químicos,

enzimáticos y bacteriológicos, que tienen lugar

durante el paso gradual de la frescura inicial a la

putrefacción y se reflejan sensorialmente en los

cambios que ocurren en los tejidos (Bligh y Merritt,

1988).

En la mayoría de las investigaciones de

descomposición del pescado se emplean

determinaciones químicas y microbiológicas para

medir la calidad del pescado. Sin embargo, la gran

variación que presentan los resultados de estos

análisis, sobre todo en pescado almacenado en hielo,

hace que el método sensorial sea más confiable y

utilizado (Connell, 1980). Ruiter (1999) menciona

que se usan diversas pruebas o tablas sensoriales para

el seguimiento de la alteración del pescado fresco; sin

embargo, indica que se requieren pruebas no

sensoriales con fines comparativos debido a que son

consideradas más objetivas. Connell (1980) señala

que las pruebas más utilizadas son las

determinaciones de trimetilamina (TMA) y nitrógeno

básico volátil total (TVBN), aunque también se

emplean las mediciones de hipoxantina, valor K y

dimetilamina (DMA).

Por otro lado, Carranza (1977), Rivas Plata (1980)

y Paredes (1985) demostraron la influencia de las

vísceras en la descomposición del pescado fresco,

mientras que Paredes (1985) y Cáceda (1990)

encontraron que enhielar el pescado antes del rigor

retarda la descomposición en un tiempo significativo,

alargando de esta manera su vida útil y

comestibilidad.

3. Materiales y métodos

3.1 Lugar y fecha de ejecución El trabajo experimental se ejecutó en los

laboratorios de Microbiología y Transformación

Pesquera de la UNALM, durante los meses de agosto

y noviembre del 2001.

3.2 Parte experimental

3.2.1 Procedimiento El pescado fue adquirido en el muelle artesanal del

TPZ-Callao, alrededor de las 07 h 00, en un total de

doce docenas aún en estado de rigor. Se realizó un

muestreo discriminatorio de unidades de tamaño y

frescura homogénea y se enhieló la mitad (1:1) y la

otra mitad fue estibada sin hielo. Se trasladó el lote al

laboratorio, se mantuvo en condiciones

medioambientales por 8 horas, luego cada grupo fue

lavado y subdividido en dos, una parte fue eviscerada

y lavada y la otra se mantuvo entera. Los cuatro

grupos fueron enhielados y mantenidos

aproximadamente a 2 ºC.

3.2.2 Variables en estudio Las variables estudiadas fueron las siguientes:

A1: pescado con hielo desde la adquisición,

entero.

A2: pescado con hielo desde la adquisición,

eviscerado.

B1: pescado enhielado 08 horas luego de

adquirido, entero.

B2: pescado enhielado 08 horas luego de

adquirido, eviscerado.

En el presente trabajo, se estudió la influencia de la

refrigeración en las etapas de rigor mortis (al término

o saliendo) (A) y post rigor (B), así como la presencia

(1) o ausencia (2) de las vísceras, sobre la vida en

almacenamiento del pescado fresco.

3.3 Métodos analíticos Las determinaciones de humedad, proteína total,

grasa cruda y ceniza se realizaron de acuerdo a los

procedimientos que señala la A.O.A.C. (Hortwiz,

1980).

Se utilizó el esquema de evaluación sensorial de

Karlsruhe (Witting de Pena, 1981), la escala de

medición fue desde 9 (excelente) hasta 1 (muy malo),

se consideró un puntaje de 4 como el límite mínimo

aceptable. Las características señaladas en el

esquema fueron adaptadas para evaluar cabinza,

teniendo en cuenta las recomendaciones señaladas

por Herrmann (1977). Las calificaciones sensoriales

fueron transformadas a escala logarítmica y ambas

fueron tratadas estadísticamente mediante un análisis

de regresión lineal. Para el caso se utilizó el software

MINITAB Release 13 for Windows.

Los análisis químicos de frescura determinados

fueron las bases volátiles nitrogenadas (BVN) y la

trimetilamina (TMA). Se preparó una solución

muestra de extractivo tomándose 10 g del músculo de

la cabinza, se picaron y colocaron en un mortero más

20 ml de ácido tricloacético (TCA) al 20%, la mezcla

fue triturada transferida a una fiola de 100 ml, se

enrasó con agua destilada, se homogenizó, filtró y se

recibió en un frasco de vidrio con tapa

almacenándose en refrigeración (0 a 2 °C) hasta su

uso (Pearson, 1972). Las BVN fueron determinadas

por el método de microdifusión de Conway (Pearson,

1972). Se colocó 1 ml de la solución de ácido bórico

en el círculo central de la placa Conway, en el círculo

externo 1 ml de la solución muestra y 1 ml de la

Page 200: la molina

Teodosio Soldevilla, César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 185-194 187

solución saturada de carbonato de potasio, se tapó la

placa, se homogeneizó e incubó a 37 ºC por 90

minutos, luego se tituló con HCl 0.02N el ácido

bórico del anillo interno. Se realizó un blanco usando

un 1 ml de ácido TCA al 4% en vez de la solución

muestra.

La determinación de TMA se hizo de acuerdo al

método de Dyer modificado por Tozawa (1971),

recomendado por Rivas Plata (1980). Se colocaron 10

ml del extractivo en un embudo de separación de 125

ml, se adicionaron 1 ml de formalina (10%), 10 ml de

tolueno anhidro y 3 ml de KOH (25%), se agitó por

60 veces y se dejó separar las fases. Se eliminó la

capa inferior, recogiendo la superior en un tubo

conteniendo 1 g de sulfato de sodio anhidro; se agitó

y se dejó reposar por 5 minutos, se tomaron 5 ml y se

colocaron en otro tubo más 5 ml de ácido pícrico

(0.02%) agitando ligeramente. Se pasó la mezcla a un

tubo colorimétrico y se midió la absorbancia a 410

nm. Se preparó un blanco, usando 10 ml de TCA al

4% y siguiendo el mismo procedimiento.

La numeración de gérmenes aerobios viables se

realizó por el método de contaje en placa (ICMSF,

1981). Para el caso se tomó una muestra de 10 g se

licuó con 90 ml de solución peptonada por 3 minutos

y se prepararon hasta 10-5

. Se sembró por duplicado 1

ml de cada dilución en placas petri, se agregaron 15

ml del medio PCA y se incubó a temperatura

ambiente por 48 a 72 horas. Para el conteo, se

tomaron las placas con rango de 30 – 300 colonias.

4. Resultados y discusión

4.1 De la composición química La composición química proximal de la parte

comestible de la cabinza se aprecia en la Tabla 1.

Los contenidos de agua, proteína, grasa y ceniza, se

encuentran dentro de los rangos señalados por Ruiter

(1999) y Sikorski (1994), como característicos de

especies magras. De acuerdo con Sánchez y Lam

(1970), citados por Rivas Plata (1980), la cabinza es

una especie magra pues su tenor de grasa es menor al

2%, mientras que Ruiter (1999), indica que las

magras deben contener menos del 5%. En ambos

casos, el resultado obtenido en este estudio cumple

con el requisito. El nivel de proteína confirma el alto

valor del pescado como alimento.

Tabla1. Composición química general de filetes de

cabinza (%).

Componente Contenido

Humedad 78.42

Grasa cruda 1.32

Proteína total 18.80

Ceniza 1.10

Carbohidratos 0.36

4.2 De la tabla de análisis sensorial de cabinza Los resultados de la elaboración de las

calificaciones sensoriales tabulados para la

evaluación de cabinza fresca refrigerada se aprecian

en la Tabla 2.

La característica forma fue cambiada por la de

apariencia en la superficie del pescado; la

determinación de color fue practicada en la piel, el

olor en las branquias y el sabor en una muestra cocida

del pescado. Para el caso de la textura se consideró,

según lo recomendado por Herrmann (1977),

subdividir esta característica en dureza y jugosidad.

Flores (1983) empleó el sistema de Karlsruhe para

evaluar caballa, mencionando que permite determinar

con menos variación y mayor rapidez la frescura del

pescado. Por su parte, Witting de Penna (1981) para

filetes de salmón y Ayala (1992) para filetes de jurel,

demostraron la adaptabilidad del sistema de

Karlsruhe para evaluar la calidad del pescado

refrigerado.

Tabla 2. Escala de análisis sensorial de Karlsruhe modificada para evaluar cabinza (puntos).

Característica Calidad grado I : Características típicas Calidad grado 2 : Deterioro tolerable Calidad grado 3 : Deterioro indeseable

Excelente 9 Muy buena 8 Buena 7 Satisfactoria 6 Regular 5 Pasable 4 Defectuosa 3 Mala 2 Muy mala 1

Color (Piel)

Típico brillante gris oscuro

Típico brillante, pérdida gradual del gris oscuro de la zona dorsal.

Natural color gris uniforme

Aparición zonas azuladas

Porciones de zonas azuladas brillantes

Completamente azulado

Aparición de manchas marrones

Marrón grisaceo opaco

Oscuro desagradable

Apariencia

Superficie iridiscente, branquias rojas muy brillantes, ojos convexos córnea transparente

Superficie muy atractiva, branquias rojo brillante, ojos convexos córnea transparente, algunas escamas sueltas

Superficie muy atractivo, branquias aún rojo brillante, ojos convexos córnea aún transparente, algunas escamas Sueltas.

Superficie mantenida branquias rojas menos brillante, ojos convexos córnea algo nubosa, escamas sueltas

Superficie algo decolorado, branquias rosa pálida, ojos planos, córnea algo opaca escamas sueltas

Superficie decolorado branquias rojo grisáceo ojos planos, córnea opaca. Apreciable cantidad de escamas sueltas

Superficie completamente decolorado branquias marrón rojizas, ojos planos córnea opalescente escamas se desprenden fácilmente

Superficie alterada, branquias marrones, ojos cóncavos, córnea lechosa

Completamente Alterada, branquias marrón sucio

Olor (Branquias)

A algas marinas muy agradable

Típico agradable fresco

Agradable fresco, neutro

suave a pescado

A pescado

A pescado ligeramente ácido

Fuerte a pescado

Totalmente desagradable

Nauseabundo

Sabor Completamente característico muy agradable.

Típico muy agradable

Suave agradable Neutro agradable Ligeramente ácido

Ácido Rancio desagradable Muy desagradable

Repulsivo

Textura

A) Dureza Muy firme, elástica

Firme a la presión dactilar

Firme a la presión dactilar

Ligera firmeza a la presión dactilar

Poco firme a la presión dactilar

Queda la huella a la presión dactilar de lenta regresión

Blanda huella dactilar permanece

Muy blando Muy flácido

B) Jugosidad Muy jugoso Muy jugoso Jugoso Jugoso Alguna pérdida de jugosidad

Pérdida de jugosidad

Ausencia de jugosidad

Seco y pegajosa

Pastoso

Page 201: la molina

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento refrigerado

188

4.3 De los análisis de deterioro

4.3.1 Análisis sensorial Los resultados del análisis sensorial se observan en

las Tablas 3 y 4, así como en las Figuras 1 a 3.

Para el caso de la variable A1 (entero enhielado de

inmediato) se observó una ligera disminución del

puntaje en los 02 primeros días, luego una caída

significativa hasta el cuarto día, se atenúa la

disminución hasta el octavo día y, después, la

reducción se hizo notoria.

La curva sensorial de la variable A2 (enhielado

inmediatamente y eviscerado) presentó un

comportamiento similar a la anterior con una ligera

diferencia a favor en el tercer día y cuarto día,

posteriormente se superpone con la misma tendencia.

En lo que respecta a la variable B1 (entero

enhielado después de 08 horas), la curva mostró la

disminución más rápida de todas las variables,

observándose una caída sostenida durante todo el

periodo de almacenamiento.

Por último, la variable B2 (enhielado después de 08

horas y eviscerado) mostró una reducción del puntaje

similar a la variable A1 hasta el quinto día, a partir

del cual la reducción de la frescura fue

significativamente mayor.

Laos y Pizardi (1984), citados por Cáceda (1990),

trabajando con lisa determinaron que es de suma

importancia enfriar el pescado antes o hasta el

término del rigor ya que esto influye sobremanera en

el tiempo de vida útil. Por su parte, Paredes (1985)

halló el mismo efecto trabajando con raya en

refrigeración, alargando de dos a tres días el tiempo

en el límite de comestibilidad.

La variación sensorial de cada una de las

características evaluadas exhibió diferencias entre las

variables estudiadas. En la Tabla 3 y la Figura 2, se

aprecia el comportamiento de las características en la

variable A1, siendo el olor el que más rápidamente se

afecta mostrando una rápida caída, anterior al resto

de características, y una función lineal. Las otras

características (color, apariencia, sabor y textura)

exhibieron diferente comportamiento, presentaron

una forma sigmoidea un tanto regular.

Tabla 3. Calificación de las características sensoriales de la cabinza entera refrigerada (puntos).

Enhielado Inmediatamente (A1) Enhielado después de 8 horas (B1)

Tiempo

(días) Color Apariencia Olor Sabor Textura Prom. Color Apariencia Olor Sabor Textura Prom.

0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.0 9.0 8.5 8.7

1 9.0 9.0 8.0 9.0 9.0 8.8 9.0 8.0 7.5 8.5 8.0 8.2

2 8.0 8.0 7.5 8.0 8.0 7.9 8.0 7.5 7.0 7.5 7.5 7.5

3 7.0 7.0 6.5 7.0 7.0 6.9 7.5 6.5 6.0 6.0 7.0 6.6

4 6.5 6.0 6.0 6.0 6.5 6.2 6.0 5.0 5.0 5.0 6.0 5.4

5 6.0 5.5 5.0 5.5 6.5 5.7 5.5 4.5 4.5 4.5 5.5 4.9

6 5.5 5.5 4.5 5.0 6.0 5.3 5.0 4.0 4.0 3.5 4.5 4.2

7 5.0 5.0 4.0 5.0 5.5 4.9 4.5 3.5 3.5 3.0 4.0 3.7

8 4.5 4.5 3.5 4.5 4.5 4.3 3.5 3.0 3.0 2.0 3.5 3.0

9 4.0 4.0 2.5 4.0 4.0 3.7 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

10 2.5 2.5 2.0 3.5 3.5 2.8

Tabla 4. Calificación de las características sensoriales de la cabinza eviscerada y refrigerada (puntos).

Enhielado Inmediatamente (A1) Enhielado después de 8 horas (B1)

Tiempo

(días) Color Apariencia Olor Sabor Textura Prom. Color Apariencia Olor Sabor Textura Prom.

0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.0 9.0 9.0 8.8

1 9.0 9.0 8.0 9.0 9.0 8.8 9.0 9.0 7.5 8.0 8.5 8.4

2 8.5 8.0 8.0 8.5 9.0 8.4 8.0 8.5 7.0 8.0 8.0 7.9

3 8.0 8.0 7.5 8.0 8.0 7.9 7.0 8.0 6.5 7.5 7.0 7.2

4 7.0 7.5 7.0 7.5 7.0 7.2 6.0 7.0 6.0 7.0 6.5 6.5

5 6.0 7.0 6.0 6.5 6.5 6.4 5.5 6.0 5.5 6.0 6.0 5.8

6 5.0 6.0 5.0 5.0 6.0 5.4 4.5 5.0 4.0 5.0 5.0 4.7

7 4.5 5.5 4.5 4.5 5.5 4.9 4.0 4.0 3.0 4.0 4.5 3.9

8 4.0 5.0 3.5 4.5 4.5 4.3 3.5 4.0 2.5 3.0 4.0 3.4

9 4.0 4.5 3.0 4.0 4.0 3.9 2.5 3.0 1.5 2.0 3.0 2.4

10 3.0 3.0 2.5 2.5 3.5 2.9

Page 202: la molina

Teodosio Soldevilla, César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 185-194 189

Figura 1. Evaluación sensorial de cabinza refrigerada (promedio de calificación total).

Figura 2. Evaluación sensorial de cabinza refrigerada (variable A1).

Figura 3. Calificación sensorial de olor, textura y promedio total de cabinza refrigerada (variable A1).

En esta variable, se determinó que la textura es la

característica que menos se afectó, siendo aceptable

(4 puntos) aún en el noveno día de almacenamiento a

diferencia del olor que lo alcanzó en el séptimo día.

El color y la apariencia tuvieron un comportamiento

irregular, en tanto que el sabor fue el segundo más

afectado después del olor.

Para la variable B1 (entero enhielado después de

08 horas) se tuvo que la característica más afectada

fue el sabor seguida del olor y la apariencia,

mostrando las tres curvas forma sigmoidea. El

máximo aceptable fue alcanzado por el sabor a cinco

y medio días, el olor y la apariencia a los seis días,

mientras que la textura lo hizo a los siete días.

La variable A2 (entero enhielado y eviscerado)

tuvo un comportamiento similar a la A1, el olor fue la

característica más rápidamente afectada alcanzando

el puntaje mínimo a los siete y medio días, el color a

los ocho días y el resto de características a los nueve

días. Todas las tendencias mostraron una forma

sigmoidea.

Por último, la variable B2 exhibió una reducción

del puntaje parecido al resto de variables, el aspecto

más coincidente fue que el olor resultó la

característica más rápidamente afectada, seguido del

color y el sabor. El olor alcanzó el puntaje mínimo a

los seis días; el sabor, color, apariencia y textura a los

ocho días.

Rivas Plata (1980) y Cáceda (1990), encontraron

resultados similares, indicando que el olor es la

característica que más rápidamente se afecta.

Haciendo una comparación entre el puntaje total

Page 203: la molina

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento refrigerado

190

(promedio) y el puntaje de las características olor y

textura, se observó lo siguiente: en las variables A (1

y 2) la disminución o reducción del puntaje total es

muy parecida al del olor, las tendencias de ambos

toman formas muy parecidas; sin embargo, en las

variables B (1 y 2) las tres formas son parecidas.

Este comportamiento podría significar que para el

caso de las variables A (1 y 2) el olor se afectó más

rápidamente que la textura y aquello reflejó mejor la

descomposición de la cabinza; en cambio, en las

variables B (1 y 2) ambas características fueron

afectadas con igual rapidez. Cáceda (1990), halló

igualmente una relación entre la variación del olor de

jurel almacenado en refrigeración con la calificación

total, siendo de naturaleza lineal.

Se puede deducir de lo anteriormente descrito que

la conservación del pescado con hielo

inmediatamente después de ser adquirido en el

muelle es decisivo ya que, al grupo que se le agregó

hielo después de ocho horas, presentó una reducción

más rápida de la frescura. Para el primer caso el

eviscerado posterior no fue de gran beneficio pues no

se extiende ni siquiera en 01 día el periodo de vida

útil; caso contrario ocurre en las variables B (1 y 2)

en donde el tiempo de vida útil del pescado fue

significativo.

En la Tabla 5 se indican los tiempos de vida útil de

la cabinza en refrigeración, determinados en el límite

mínimo de comestibilidad (LMC). Se puede

determinar que comparando las variables A y B, si es

significativa la diferencia en aproximadamente dos

días.

Tabla 5. Tiempo (días) de vida útil de la cabinza

refrigerada.

Variable Tiempo en el LMC

A1 8.5 días

A2 8.8 días

B1 6.4 días

B2 7.0 días

El haber enhielado el pescado terminando el rigor e

inicio del post rigor fue importante porque controló y

atenuó la actividad enzimática (autólisis) haciéndola

más lenta; en cambio, cuando ya el proceso de

autólisis se ha establecido, la adición de hielo y

refrigeración posterior es crucial para el inicio de la

descomposición.

Un enfriamiento retardado después de la captura

(hasta el rigor) afecta mucho la calidad del pescado.

Hansen (1981) reporta que la rápida refrigeración del

bacalao es importante porque de no hacerlo se reduce

el periodo de almacenamiento y el rendimiento de

filetes. Laos y Pizardi (1984), citados por Cáceda

(1990) y Paredes (1985) también determinaron la

importancia de enfriar rápidamente el pescado luego

de su captura. La explicación se sustenta en la acción

de las proteasas que se tornan activas desde el inicio

del post rigor, creando así las condiciones suficientes

para el desarrollo bacteriano; se traducen estas

acciones en la variación de las características

sensoriales, especialmente el olor.

Referente a la evisceración, no se nota una gran

variación tal como puede observarse en las Tablas 3 y

4, tratándose del mismo grupo (A o B); sin embargo,

si se comparan las muestras con el efecto de ambas

variables sí se aprecian variaciones significativas. Por

ejemplo, comparando las variables A1 y A2, la

diferencia es apenas de medio día, sucediendo lo

mismo entre B1 y B2. Sin embargo, A1 con B1 y A2

con B2, la diferencia entre ellas fue de dos días y la

diferencia se incrementó cuando se compararon A2

con B1. Esto confirma lo obtenido por los autores

antes citados.

La disminución de la calificación sensorial

presentó una tendencia lineal, por esta razón los

resultados fueron sometidos al análisis de regresión

lineal. Con el objeto de analizar y comparar, en el

análisis de regresión se han convertido los valores de

las calificaciones sensoriales a valores logarítmicos,

esto con el propósito de reducir los errores de

medición. Las funciones lineales obtenidas

exhibieron valores de coeficiente de determinación

por encima de 0.98, pudiéndose afirmar que la

variación de la calificación sensorial mostró una

relación lineal inversa en función al tiempo. En la

Tabla 6, se hace una comparación de los valores y

elementos de la regresión para las cuatro variables

experimentales. Se puede observar que no existe

diferencia, estadísticamente hablando, entre los

valores originales y los transformados por cuanto

mostraron medidas de r2 muy altos, de forma que

para facilitar la discusión solo se consideraron los

valores originales.

Las medidas con valores negativos de r indicaron

que la relación entre la variable “x”(tiempo) y la

variable “y” (calificación sensorial) fue directa e

inversa, así al incremento de una unidad de tiempo

(almacenamiento) presentó una reducción en la

calificación sensorial cuya magnitud fue diferente de

acuerdo con la variable experimental. Esta reducción

se determinó mediante la pendiente “b” de las

funciones lineales, los valores obtenidos se

encuentran en la Tabla 6 y se observan en la Figura 4.

Haciendo un ordenamiento de estos datos (en valores

absolutos) se tiene:

0.603 (A1)= 0.625 (A2) <0.715 (B1) < 0.762 (B2)

Los valores de las variables A1 y A2 mostraron

una diferencia poco significativa, por esta razón se

estimaron como similares, en cambio los valores de

B1 y B2 sí fueron mayores; es decir, la afectación de

la variable A2 fue muy similar a la de A1, mientras,

que las B1 y B2 afectaron de forma diferente, y en

mayor grado, la descomposición de la cabinza

refrigerada.

Este análisis confirmó lo que se indicó

anteriormente, en el sentido que fue primordial la

conservación de la cabinza con hielo antes de que se

haya resuelto el rigor mortis (A1), la evisceración

posterior no incrementó significativamente el periodo

de almacenamiento (A2); por otro lado, la adición de

hielo después de ocho horas de la adquisición de la

cabinza (B1) no fue adecuado pues el deterioro no

fue retrasado de manera efectiva, en cambio la

Page 204: la molina

Teodosio Soldevilla, César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 185-194 191

evisceración en estas circunstancias (B2) si mejoró

los resultados de la variable afectada (B1).

Al respecto, Cáceda (1990) reporta haber

encontrado una relación lineal directa e inversa (r = -

0.960) entre la disminución de las calificaciones

sensoriales totales y el tiempo de almacenamiento,

similar a lo obtenido en el presente estudio.

Tabla 6. Análisis de regresión lineal de las

calificaciones sensoriales de cabinza refrigerada

(puntos).

Variable r2

(y - x)

r

(y - x)

r2

(log y – x)

B

(y – x)

A1 0.982 -0.991 0.990 -0.603

B1 0.989 -0.995 0.986 -0.762

A2 0.983 -0.992 0.966 -0.625

B2 0.988 -0.994 0.956 -0.715

r2 = coeficiente de determinación.; r = coeficiente de

correlación; b = pendiente de la recta.

Tiempo (dias)

Ca

lific

acio

n S

en

so

ria

l (p

un

tos)

9876543210

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Variable

a1

a2

b1

b2

(A) Valores Originales

Figura 4.

4.3.2 Análisis químicos Bases volátiles nitrogenadas (BVN)

En la Tabla 7, se observan los resultados de los

análisis de BVN para las diferentes variables. Los

datos muestran la gran variabilidad durante el

almacenamiento para las cuatro variables. En el caso

de la variable A1, se observa una disminución de las

BVN hasta los tres días y luego altas y bajas

alternadas, el máximo valor (23 mg/100 g) se obtuvo

a los ocho días. En la variable A2 la evolución de las

cifras de BVN se manifestó de la misma forma que

en la anterior; es decir, una disminución hasta los tres

días y luego una variación alternada con un pico

máximo aproximadamente de 26 mg/100 g. La

variable B1 exhibió una caída, igualmente, hasta los

tres días, y luego un incremento alternado con una

clara tendencia a aumentar, el valor máximo fue

obtenido a los nueve días y fue de 23.7 mg/100 g.

Para la variable B2 la situación fue parecida a las

anteriores, en cuanto a la disminución inicial se dio

hasta el tercer día, a partir del cual se manifestó la

heterogeneidad del contenido teniendo un máximo de

12.4 mg/100 g.

La situación presentada es muy diferente a la

señalada en la extensa bibliografía (Huss, 1998) y en

algunas referencias específicas (Paredes, 1985 y

Cáceda, 1990).

La heterogeneidad y alternancia de los valores de

BVN han sido manifestadas por Carranza (1977) y

Rivas Plata (1980) y Pizardi y Quevedo (1988),

quienes indican que se presentan algunas variaciones

en los valores de BVN en el experimento, explicando

que ello podría atribuirse, principalmente, a las

características intrínsecas de cada uno de los

individuos del test tales como: condición de rigor o

post rigor, alimentación, madurez sexual, estado

fisiológico, así como también a algunas condiciones

de manipuleo y conservación a bordo a las que

hubieron sido sometidos, en donde puede haber

tenido influencia el problema del “leaching” el que se

discutirá más adelante.

Tabla 7. Análisis químico de descomposición para cabinza refrigerada (mg/100g).

Tiempo

(días)

A1 A2 B1 B2

BVN TMA BVN TMA BVN TMA BVN TMA

0 13.70 0.96 9.70 0.68 15.40 1.05 13.50 0.33

1 8.25 0.53 2.10 0.24 7.70 0.43 8.20 0.15

2 6.10 0.48 4.80 0.13 4.90 0.22 5.60 0.12

3 4.90 0.17 1.90 0.40 2.70 0.17 3.30 0.40

4 19.20 0.29 10.20 0.32 5.50 0.29 6.00 0.36

5 5.30 1.43 14.60 0.65 4.90 0.20 7.00 0.85

6 4.60 0.80 3.80 0.41 8.40 0.46 5.20 0.37

7 12.00 1.54 7.10 1.10 14.80 0.78 3.00 0.62

8 23.00 1.08 19.40 0.93 12.90 0.64 12.40 0.14

9 17.10 0.92 13.60 0.45 23.70 1.50 10.20 0.72

10 13.80 1.45 26.50 0.87

Trimetilamina (TMA)

Los resultados de TMA se muestran en la Tabla 7,

para cada una de las variables estudiadas.

El comportamiento de los valores de TMA, en

todas las variables, se asemeja completamente al

demostrado por el de BVN; es decir, se obtuvo

alternancia en los valores. La variable A1 mostró los

cambios más bruscos, presentó una caída hasta el

tercer día y luego valores altos y bajos

alternadamente, con un valor máximo de 1,54 mg /

Page 205: la molina

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento refrigerado

192

100 g al séptimo día. En la variable A2, se presentó el

mismo panorama, disminución de los valores hasta el

tercer día, con un incremento interrumpido en el

quinto día y octavo día; la tendencia de producción

de TMA se podría decir que es positiva aumentando

durante el almacenamiento, sin embargo cabe señalar

que el valor máximo estuvo alrededor de 1 mg/100 g.

En lo que respecta a la variable B1, igualmente se

presentó una caída de la TMA hasta el tercer día,

posteriormente el comportamiento fue similar a los

anteriores con subidas y bajadas alternadas. Para la

variable B2, se presentó una caída de la TMA hasta el

tercer día, a partir del cual la progresión fue de alta y

baja alternadas; el valor máximo estuvo por debajo de

1 mg/100 g.

Análisis microbiológicos

Los resultados del análisis microbiológico para las

diferentes variables se muestran en la Tabla 8. Se

puede apreciar que la carga inicial fue baja con un

número entre 102

– 103 ufc/g. Para el caso de la

variable A1 se observó un incremento constante hasta

el sexto día luego disminuyó la carga, aumentó al

octavo y volvió a caer en el décimo día. En el caso de

la variable A2, la carga inicial fue la más alta y el

incremento fue gradual hasta el séptimo día para

luego decaer ostensiblemente. La variable B1

presentó un comportamiento similar al anterior, es

decir un aumento constante de la carga hasta el

séptimo día y luego descender. En la variable B2 el

comportamiento presentado fue un incremento

constante durante todos los días del experimento.

De manera general, se puede observar que si bien

la carga microbiana se incrementa durante el

almacenamiento, su valor no ha sido muy alto, sobre

todo en las etapas posteriores a la descomposición.

La carga inicial hallada en todas las variables osciló

entre 102 – 10

3 ufc/g, mientras que Lima dos Santos

(1981) señala que la carga inicial del pescado fluctúa

entre 103 – 10

4 ufc/g. La carga microbiana en el

pescado recién capturado es muy variable y, teniendo

en cuenta las exigencias actuales de higiene, esta

carga se puede reducir en 1 ó 2 unidades logarítmicas

(I.C.M.S.F., 1999). Esto puede haber sucedido en el

presente caso, pues el pescado fue lavado y

acomodado en las bandejas antes de su

almacenamiento refrigerado. El desarrollo bacteriano

es normal en refrigeración pues la flora normal del

pescado marino es psicrófila, desarrollándose a

temperaturas cercanas a 0 ºC. Sin embargo, el conteo

microbiano aceptado para pescado fresco refrigerado

varía de 0.5 x 105

a 107 ufc/g, rango que si se

extrapola a los resultados obtenidos, daría como

consecuencia una aceptación en todas las variables, lo

cual no es posible aceptar por cuanto el pescado se

hallaba deteriorado, en general, después de 7 a 8 días

de almacenamiento. Paredes (1985) reporta conteos

iniciales para raya de 102

– 103 ufc/g y el límite de

comestibilidad entre 8 x 105

a 2.5 x 106 ufc/g, lo cual

concuerda con lo hallado en el presente trabajo. Rivas

Plata (1980) indica que la baja carga inicial se

atribuye al lavado previo que se dio al pescado antes

de reacondicionarlo para el almacenamiento

refrigerado, esto fue confirmado por Paredes (1985).

Por su parte, Bligh y Merrit (1988) mencionan que la

carga microbiana del pescado recién capturado está

por encima de 103 ufc/g, y en el pescado

descompuesto es muy superior a 107 ufc/g, siendo

que el desarrollo microbiano se manifiesta por un

aumento con pequeñas oscilaciones.

Tabla 8. Análisis microbiológico en cabinza

refrigerada (ufc/g).

Tiempo

(días) A1 A2 B1 B2

1 9.4 x 102 1.20 x 103 6.7 x 102 4.9 x 102

2 2.6 x 103 5.45 x 103 2.8 x 104 1.5 x 104

4 1.7 x 104 4.90 x 104 1.3 x 105 7.6 x 104

6 1.6 x 105 1.01 x 105 2.6 x 105 1.9 x 105

7 5.0 x 104 6.00 x 105 5.1 x 106 8.2 x 105

8 2.4 x 106 3.60 x 105 2.9 x 106 2.8 x 105

10 2.0 x 105 2.50 x 105 2.1 x 105 2.8 x 106

A1: entero enhielado inmediatamente

A2: enhielado inmediatamente y eviscerado

B1: entero enhielado después de 8 horas

B2: eviscerado y enhielado después de 8 horas

4.4 Interrelación de los análisis de

descomposición Teniendo en cuenta la gran variabilidad de los

resultados de BVN y TMA, se creyó conveniente

considerar para el análisis de interrelación sólo las

variables A2 y B1 (Tabla 9). Para el caso de la

variable A2, la TMA presentó un comportamiento

ascendente; sin embargo, en el límite mínimo de

comestibilidad (sensorial) a un puntaje de cuatro (4),

el valor fluctuó entre 0.7 a 0.8 mg/100 g, que según

diversos autores (Sikorski,1994; Hall, 2001 y Ruiter,

1999) corresponde a unidades con alto grado de

frescura (<2 mg/100 g); mientras que BVN no

sobrepasa los 20 mg/100 g correspondiendo a, según

los autores anteriores, a pescado muy fresco (< 20

mg/100 g). Para el caso de la variable B1, las BVN

no sobrepasaron los 15 mg/100 g y la TMA estuvo

por debajo de 0.5 mg/100 g. En general, se puede

afirmar que los contenidos de BVN y TMA fueron

bajos a lo largo del proceso de descomposición de

cabinza almacenada en refrigeración. Sikorski (1994)

y Ruiter (1999) mencionan que el pescado muy

fresco muestra niveles de hasta 2 mg/100 g de TMA

y menos de 20 mg/100 g de BVN; comparando estas

cifras con las obtenidas en el presente estudio, se

tendría que considerar en buen estado de frescura

todas las unidades analizadas en todo el periodo de

almacenamiento; sin embargo, teniendo en cuenta las

anomalías, no es posible esta afirmación. Respecto a

la alteración de los valores de TMA y BVN, Shewan

(1962), citado por Carranza (1977), menciona que

esto se debe a la lixiviación o filtrado (“leaching”) de

las células musculares que provoca pérdidas de los

compuestos del extractivo. Además, puede agregarse

que el agua producida por fundición del hielo

disuelve y arrastra estos compuestos por

escurrimiento, presentándose la gran variabilidad

observada en los análisis y exhibiendo un

Page 206: la molina

Teodosio Soldevilla, César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 185-194 193

comportamiento totalmente anómalo. Una

confirmación de este fenómeno fue la detección

cualitativa tanto de BVN y TMA en el líquido

escurrido, observándose una fuerte coloración de la

solución de ensayo en ambos casos. Carranza (1977)

y Rivas Plata (1980) también mencionan haber

encontrado el mismo comportamiento aunque solo

ocasionalmente para pescado almacenado en

refrigeración. Pizardi y Quevedo (1988) señalan que

esto mismo se presentó en gran medida en merluza

conservada por el método CSW, mostrando los

análisis valores muy bajos de BVN tales como 5 a 10

mg/100g, explicando que el “leaching” fue facilitado

por encontrarse el pescado en una solución de

salmuera diluida lo cual aceleró la pérdida por

ósmosis.

Por último, en la Tabla 10 se hace una

comparación entre los tiempos de almacenamiento

refrigerado de la cabinza obtenida de diferentes

formas.

Tabla 9. Interrelación de los análisis de

descomposición para las variables A2 y B1.

Tiempo

(días)

A2 B1

C.S. BVN TMA C.S. BVN TMA

0 9.0 9.7 0.7 8.7 15.4 1.1

1 8.8 2.1 0.2 8.2 7.7 0.4

2 8.4 4.8 0.1 7.5 4.9 0.2

3 7.9 1.9 0.4 6.6 2.7 0.2

4 7.2 10.2 0.3 5.4 5.5 0.3

5 6.4 14.6 0.7 4.9 4.9 0.2

6 5.4 3.8 0.4 4.1 8.4 0.5

7 4.9 7.1 1.1 3.6 14.8 0.8

8 4.3 19.4 0.9 2.8 12.9 0.6

9 3.9 13.6 0.5 1.0 23.7 1.5

10 2.9 26.5 0.9

C.S. : calificación sensorial (puntos)

BVN y TMA (mg/100g)

Tabla 10. Tiempos de vida útil (días) en el LMC

para cabinza refrigerada.

Variable Experimental

Estadístico

f.

lineal

f.

logarítmica

A1 8.5 8.2 9.7

A2 8.8 8.6 9.4

B1 6.4 6.3 6.5

B2 7.0 7.2 7.7

Los tiempos que más se asemejan entre sí fueron

los obtenidos por los datos experimentales

(empíricos) y los expresados por la función lineal

(estadístico), considerándose entonces como los más

convenientes para realizar el análisis sensorial.

5. Conclusiones

1. La tabla general de evaluación sensorial de

alimentos de Karlsruhe fue adaptada muy

adecuadamente para analizar la calidad

sensorial de la cabinza en refrigeración,

teniendo en cuenta las características de color,

apariencia, olor, sabor y textura (dureza,

jugosidad).

2. La conservación de la cabinza con hielo

inmediatamente resuelto el rigor mortis fue

primordial para incrementar la vida útil

(aproximadamente 2 días) comparada con la

cabinza adicionada con hielo durante el post

rigor.

3. La evisceración no tuvo influencia para la

cabinza enhielada inmediatamente después de

su adquisición comparada con las unidades

enteras; en cambio, si resultó importante para la

cabinza enhielada en post rigor comparada con

su similar entera.

4. El enhielado y evisceración de la cabinza al

término del rigor extendió su conservación en

refrigeración en 2.5 - 3 días en contraste con la

cabinza entera enhielada ya iniciado el post

rigor.

5. Los valores de los análisis de BVN y TMA

mostraron una tabla anómala en la cabinza

enhielada refrigerada, causado por el

“leaching” y el escurrimiento del agua

fusionada del hielo, no pudiendo establecer una

interrelación con los valores sensoriales.

6. En el límite mínimo de comestibilidad la carga

microbiana fluctuó entre 2 x 105

y 5 x 106 ufc/g,

indistintamente de las variables.

7. El análisis de regresión de los valores promedio

del análisis sensorial demostró que éstos

tuvieron una tendencia lineal (r >- 0.99); por lo

tanto, la variación de la calificación sensorial

exhibió una relación lineal inversa en función

al tiempo.

6. Referencias bibliográficas

AYALA, M. E. 1992. Obtención de quitosina del

caparazón de langostino y su aplicación como

crioprotector en filetes congelados de jurel. Tesis

M. Sc., UNALM, Lima. 133 p.

BLIGH, E. G. y MERRIT, J. H. 1988. Post harvest

fishery losses. Ed. ICMRD, Kingston, RI. 250 p.

Cáceda, P. M. 1990. Determinación del grado de

rancidez oxidativa del jurel (Trachurus symetricus

murphyi) en almacenamiento refrigerado Tesis Ing.

Pesquero, UNALM, Lima, 67 p.

CARRANZA, R. 1977. Estudio comparativo de los

métodos organolépticos y químicos en la evaluación

de frescura de lorna, tollo y carpa almacenados al

medio ambiente y en refrigeración. Tesis Ing.

Pesquero, UNALM, Lima.156 p.

FLORES, J. 1983. Estudio de la conservación en

almacenamiento de la caballa ahumada en caliente

por acción de aditivos químicos. Tesis Ing.

Pesquero, UNALM, Lima. 155 p.

HALL, G. 2001. Tecnología del Procesado del

Pescado. Ed. Acribia , Zaragoza. 305 p.

HANSEN, 1981. Bulk handling of purse seine

catches for the sardine canning industry. Scand.

Refrig. , 9 (3): 143 p.

HERRMANN, K. 1977. Alimentos congelados

tecnología y comercialización. Ed. Acribia,

Zaragoza. 285 p.

Page 207: la molina

Evaluación de la calidad de la cabinza (Isacia conceptionis) en almacenamiento refrigerado

194

HORWITZ, W. 1980. Official methods analysis.

Association of Official Analytical Chemists,

Washington D. C. 13va. Ed. 1018 p.

HUSS, H. H. 1998. (Ed.) El pescado fresco: su

calidad y cambios de su calidad. FAO Documento

técnico de pesca, Nº 348 Roma. 202p.

I.C.M.S.F. 1981. Microorganismos de los alimentos.

Técnicas de análisis microbiológicos. Vol 1. 2º

edición. Editorial Acribia. Zaragoza. 431 p.

PAREDES, L. 1985. Estudio del deterioro de raya

águila y raya espinosa, enteros y eviscerados,

almacenados a 0 °C. Tesis Ing. Pesquero, UNALM,

Lima. 110 p.

PEARSON, D. 1973. Laboratory techniques in food

analysis. Ed. Butterworths, London. 3125 p.

PIZARDI, C. y QUEVEDO, S. 1988. CSW system

for the preservation of hake onboard fishing vessel.

Worl Symposium on fishing gear and fishing vessel

lesign. Proceedings. Marine Institute, St. John’s,

N.F, Canadá. 337-339 p.

RIVAS PLATA, H. 1980. Estudio de los métodos

organolépticos y químicos en la evaluación de

frescura de caballa, jurel y pejerrey, enteros y

eviscerados almacenados en refrigeración. Tesis

Ing. Pesquero UNALM, Lima. 110 p.

RUITER, A. 1999. El Pescado y los productos

derivados de la pesca. Ed. Acribia, S.A.

Zaragoza.416 p.

SIKORSKI, Z. 1994. Tecnología de los productos del

mar. Ed. Acribia, S.A. Zaragoza. 330 p.

WITTING DE PENNA, E. 1981. Evaluación

sensorial, una metódica que mide calidad.

Alimentos, Vol. 6 – N°1, 25-31 p.

Page 208: la molina

An cient. UANLM 68(3), 2007 Recibido: 25/06/2007

ISSN 0255-0407 Aceptado: 19/10/2007

Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de

enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

Milagros Miranda C. 1, César Pizardi D.

2

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue la determinación viral del choro (Aulacomya ater), comercializado en mercados

de Lima, mediante la determinación de bacteriófagos F+ específicos. El trabajo se desarrolló en el laboratorio de

virología del Instituto de Medicina Tropical de la UNMSM, entre agosto y setiembre del 2002. Las muestras

utilizadas fueron las vísceras y el manto del choro. La metodología empleada fue la recomendada por la norma ISO

10705-1:1995, la cual consistió primero en la preparación de los cultivos madre y de trabajo de la cepa hospedadora

Salmonella typhimurium WG49, detección y enumeración de bateriófagos ARN F+ específicos a la cepa y

determinación de coliformes fecales. Los resultados mostraron que la cepa Salmonella typhimurium WG49 cumplió

con los criterios de aceptabilidad para ser empleada como hospedadora en la presente investigación; también se

encontró que el desarrollo de la cepa, determinada por la turbiedad del medio, tuvo una correlación muy alta

(r2=0.9673) con el tiempo de cultivo. El bacteriófago fue detectado únicamente en las muestras provenientes del

Terminal Pesquero de Ventanilla, con una mayor concentración en las vísceras (6x 103 a 10

4 ufc) que en el manto

(0.8 x 103 a 1.4 x 10

3 ufc). Por el contrario, en las muestras correspondientes para esas fechas se determinó

coliformes fecales pero con una carga baja que en ningún caso superó los límites autorizados para su

comercialización en fresco. Esta situación mostró que la presencia del bacteriófago ARN F+ no se correlaciona

directamente con una alta contaminación por coliformes fecales.

Palabras clave: Choro, enterovirus, bacteriófagos, Aulacomya ater, Salmonella WG 49.

Abstract

The objective of the present work was to determine the viral contamination of mussel (Aulacomya ater) as it is

marketed in Lima by means of F+ specific bacteriophages assessment. The work was carried out in the laboratory of

virology of the Institute of Tropical Medicine (UNMSM) between August and September 2002. Mussel viscera and

mantle were used for the assessment. Samples were processed as recommended by the ISO 10705-1: 1995 standard,

which consisted in the preparation of both the stock and working cultures of Salmonella typhimurium WG49 as the

host strain, quantification of ARN F+ specific phages and determination of fecal coliforms. The results showed that

S. typhimurium WG49,fulfilled the acceptability criteria to be used as phage host. Also, it was found that the strain

growth as determined by culture turbidity was highly correlated (r2=0.9673) to incubation time. Bacteriophages

were found only in samples form the fishery terminal of Ventanilla. Viscera contained higher levels (6 x 103 to 1 x

104 pfu) than mantle (0.8 x 10

3 to 1.4 x 10

3 pfu). However, the above corresponding samples showed low levels of

fecal coliforms that that in neither case were beyond the authorized limits for fresh commercialization. These results

indicate that the presence of bacteriophages in mussel is not correlated with high levels of fecal coliforms.

Key words: Mussel, enterovirus, bacteriophage, Aulacomya ater, Salmonella WG 49.

1. Introducción

Los brotes de enfermedades producidas por virus

entéricos tras el consumo de bivalvos crudos o

ligeramente cocidos constituyen un peligro

importante para la salud pública.

Como todo bivalvo, el choro (Aulacomya ater)

filtra grandes cantidades de agua para alimentarse de

toda la materia que ésta lleva en suspensión, entre las

que pueden encontrarse bacterias patógenas y

viruses. Además, poseen una gran capacidad de

concentración (logran concentraciones 1 000 veces

superiores a las del agua exterior) convirtiéndose en

peligrosos portadores de agentes infecciosos.

El choro es un bivalvo de gran importancia

comercial destinado al consumo humano, por lo cual

requiere de un estricto control microbiológico que

contribuya a minimizar la transmisión de virus

entéricos por vía alimentaria.

Los niveles de contaminación viral pueden ser

establecidos directamente revelando la presencia de

1 Ingeniera Pesquera, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 2 Facultad de Pesquería, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima,

Perú. E-mail: [email protected]

estos virus son patógenos al hombre,

lamentablemente aislar virus es lento y el costoso

proceso puede requerir de personal muy

especializado en comparación con métodos indirectos

para determinar la identificación de indicadores de

contaminación viral, siendo estos procedimientos

rápidos, sencillos y económicos.

Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue

determinar la contaminación viral del choro

(Aulacomya ater) comercializado en mercados,

mediante la detección y enumeración de

bacteriófagos F + específicos.

2. Revisión de literatura

La presencia de virus entéricos humanos en agua

utilizada para beber, recreación o cultivo de mariscos

son de un alto riesgo para la salud. El tratamiento y

estrategias de manejo del agua, diseñadas sobre la

base de criterios bacteriológicos, no necesariamente

protegen contra infecciones virales porque éstos son

más resistentes en un medio como el agua y no son

eliminados en el tratamiento (Havelaar et al., 1993).

Los brotes de enfermedades producidas por virus

entéricos tras el consumo de moluscos constituyen un

Page 209: la molina

Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

196

peligro importante para la salud pública a nivel

mundial. Los virus responsables son principalmente

gastroentéricos, tales como: Norwalk, rotavirus,

astrovirus y el virus de la hepatitis A (Romalde,

2002).

A través de los bivalvos vivos pasan grandes

cantidades de agua (según Gerba y Goyal, citados por

Huss, 1997) hasta 1.500 1/día/ostra, lo que significa

que la concentración del virus en el molusco es

mucho más alta que en el líquido circundante.

Bacterias y virus patógenos al hombre se acumulan

durante la alimentación por filtración de ciertos

moluscos, los cuales crecen en agua contaminada por

desagües y pueden significar un peligro cuando se

consumen crudos o ligeramente cocidos (Rippey y

Sockett et al., citados por Doré et al., 2000).

En el país, en los últimos años se ha venido

incrementando la ocurrencia de enfermedades

virales, especialmente hepatitis; esto como

consecuencia de la inexistencia de un sistema de

declaración, vigilancia y tratamiento de la

información epidemiológica. Estas enfermedades

están muy relacionadas con productos alimenticios

especialmente mariscos crudos o poco cocidos

(Carvajal, 1991).

A pesar de la importancia de tener que realizar una

vigilancia de la calidad virológica del agua y

alimentos, esto se dificulta demasiado porque algunos

viruses entéricos importantes son ineficientemente

cultivables o no lo son; además se tiene a la

complejidad de las técnicas, el excesivo tiempo de

análisis y el alto costo. Por esta razón, se hace

necesario contar con indicadores confiables, rápidos

y de bajo costo (Hsu et al., 1995).

Los bacteriófagos F+ específicos han sido

sugeridos como indicadores de contaminación viral

en el medio ambiente marino (Havelaar et al., 1986)

y en mariscos (Doré y Lees, 1995). Se han utilizado

también en alimentos, siendo fáciles de detectar

(Cliver, 1997). Al respecto, Hernández et al. (2006)

han patentado un procedimiento para detección e

identificación de trazas de bacteriófagos de especies

de bacterias lácticas en leche. Por último, León-

Zapata et al. (2007) utilizaron el método descrito en

la ISO 10705-2 (1999) para la detección y

cuantificación de fagos somáticos en aguas.

3. Materiales y métodos

El trabajo experimental fue desarrollado en el

laboratorio de virología del Instituto de Medicina

Tropical “Daniel A. Carrión” de la UNMSM, entre

agosto y setiembre del 2002.

3.1 Materiales

Los materiales utilizados fueron: peptona,

tripticasa peptona, extracto de levadura, agar Mac

Conkey (DIFCO), agar nutritivo (BBL), medios

TYGB y TYGA (DIFCO), cloruro de sodio (DIFCO),

cloruro cálcico (Riedel de Häen), Tween 80 y

kanamicina (SIGMA) y ácido nalidíxico (Winthrop

Prod.).

Se emplearon los siguientes equipos:

espectrofotómetro (Spectronic 20D), centrífuga

refrigerada (Sorvall), cabina de flujo laminar (Bellco

Glass) y vortex (Ika Werk).

3.2 Parte experimental

3.2.1 Metodología empleada

En la Figura 1 se observa el diagrama de flujo

correspondiente a la metodología empleada.

Cuatro a cinco docenas de choros se adquirieron en

los Terminales Pesqueros de Villa María y Ventanilla

así como de algunos mercados de abastos. Para la

preparación de las muestras se siguieron las

recomendaciones de Doré y Lees (1995) con algunas

modificaciones. Los choros fueron lavados con agua

potable descartándose los que estaban abiertos o no

respondían a estímulo externo. Se abrieron

asépticamente con un cuchillo flameado, se

extrajeron las vísceras y el manto por separado

colocándose en frascos hasta completar un peso

aproximado de 100g. Luego cada muestra fue

homogeneizada en una licuadora con 100 ml de agua

peptonada al 0.1% y 0.5 ml de Tween 80. Se separó

un volumen de la muestra para el recuento de

coliformes fecales. El homogeneizado fue sometido a

centrifugación refrigerada (2 - 3 ºC) a 5 000 rpm por

30 minutos, el sobrenadante fue retirado y mantenido

en refrigeración ( 2 ºC) hasta la determinación de

los bacteriófagos.

3.2.2 Cultivo de la cepa hospedadora

Salmonella typhimurium WG49

Para el caso se siguieron los procedimientos

señalados en la norma ISO 10705-1:1995 (ISO,

1995).

Preparación del cultivo madre: se cultivó la cepa

Salmonella typhimurium WG49 en 50 ml del medio

TYGB, a 37 ºC por 18 horas y con agitación

mecánica. Luego se adicionaron 10 ml de glicerol

esterilizado y se distribuyeron en criotubos en

volúmenes de 0.7 ml/tubo, almacenándose a -70 ºC.

Preparación de los cultivos de trabajo: Se inoculó

el cultivo madre en placas de agar MacConkey,

manteniéndose a 37 ºC por 18 horas. Luego se

procedió a seleccionar de 3 a 5 colonias de lactosa (+)

las que fueron inoculadas en frascos con 50 ml de

TYGB y colocados en estufa a 37 ºC por 5 horas con

agitación mecánica. Se adicionó 10 ml de glicerol a

los frascos y se distribuyó en criotubos

almacenándose a -70 ºC.

Calibración de la medida de turbiedad: Un

volumen de 0.5 ml del cultivo de trabajo fue

inoculado en 50 ml de TYGB, se incubó a 37 ºC por

06 horas con agitación. Se midió la turbiedad

tomando alícuotas desde el tiempo cero y después

cada 30 minutos, previamente se ajustó la lectura del

espectrofotómetro a 580 nm a absorbancia cero

utilizando como blanco el medio TYGB.

Simultáneamente, se hizo el recuento de gérmenes

viables en el periodo que se determinó la turbiedad,

para lo cual se realizó la dilución correspondiente de

10-1

a 10-8

. Se sembró por extensión 0.1 ml de las

diluciones sobre TYGA y se mantuvo a 37 ºC por 24

horas, luego se contó el número de colonias en placas

Page 210: la molina

Milagros Miranda C., César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 195-203 197

que contuvieran entre 30 y 300 colonias y se calculó

el número de ufc/ml.

Control de calidad de la cepa hospedadora: En los

tiempos t = 0 horas y t = 3 horas se sembró la cepa S.

typhimurium WG49 en agar MacConkey por

duplicado y se mantuvo a 37 ºC por 24 horas. Se

contaron las colonias lactosa (+) y lactosa (-),

expresándose los resultados en porcentaje de lactosa

(-). Por otro lado, en los mismos periodos arriba

señalados, se tomaron alícuotas de la dilución de la

cepa a 10-2

y se sembraron en TYGA y en agar

MacConkey, luego se colocaron discos ( 4 mm) uno

de ácido nalidíxico y otro de kanamicina sobre los

medios y se mantuvieron a 37 ºC por 24 horas. Se

midieron las zonas de inhibición alrededor de los

discos de antibióticos.

Teniendo en cuenta que la cepa WG49 utilizada en

los ensayos no debería presentar ningún tipo de

alteración, que impida la especificidad entre la cepa y

los bacteriófagos ARNF+, fue necesario que ésta

cumpla los siguientes criterios de aceptabilidad (ISO,

1995):

Recuento en TYGA a t = 0 horas: 0.5 a 3x107

ufc/ml.

Recuento en TYGA a t = 3 horas: 7 a 40 x 107

ufc/ml.

Zona de inhibición (disco de ácido nalidíxico):

ausente.

Zona de inhibición (disco de kanamicina):

ausente o menor a 20mm de diámetro.

3.2.3 Determinación de bacteriófagos

Muestras del manto y vísceras de choros fueron

utilizadas para la determinación y enumeración de

bacteriófagos ARN F+ específicos con presencia de

la cepa hospedadora Salmonella typhimurium WG49

fagotipo 3 Na I (F’42 lac::Tn 5 ) NCTC 12484. Se

empleó el método de la norma ISO 10705-1:1995

(ISO, 1995).

Se realizaron diluciones de 1/10 y 1/100 en las

muestras de algunos mercados de abasto, de acuerdo

con lo recomendado en la metodología cuando se

supone una alta contaminación de las muestras.

3.2.4 Determinación de coliformes totales

Se utilizó el medio MacConkey por ser un medio

recomendado para el aislamiento y diferenciación de

organismos fermentadores de lactosa de los no

fermentadores en el grupo de las enterobacterias

(DIFCO, 1984). La metodología empleada fue la

recomendada por Barry et al., citados por

Sonnenwirth (1980), sembrando muestras sin

centrifugar por duplicado. El procedimiento fue el

siguiente: se fundió agar MacConkey y se distribuyó

en placas y tubos, a éstos se añadió 1 ml de muestra

homogeneizada por tubo, se mezcló y virtió en las

placas con el medio, se dejó enfriar y luego fueron

colocadas en estufa a 37 ºC por 18 a 24 horas.

Figura 1. Preparación de las muestras de choros

para el análisis de bacteriófagos y coniformes.

4. Resultados y discusión

4.1 Calibración de la medida de turbiedad de

la capa WG49

Los resultados de la calibración del recuento de

gérmenes viables y medida de la turbiedad de la cepa

WG49 se muestran en la Tabla 1 y en la Figura 2.

Como se observa en la Figura 2, a partir de

aproximadamente 95 minutos se obtuvo 1 x 108

colonias de la cepa hospedadora y, paralelamente, la

turbiedad a los 90 minutos fue de 0,106,

encontrándose que casi coinciden el tiempo de

evaluación con el de siembra. De acuerdo con

Havelaar et al. (1984), Chung et al. (1998) y

Romalde (2002), es necesario que la cepa

hospedadora manifieste un rápido crecimiento ( 108

colonias en 1 a 2 horas) y una turbiedad mayor a 0,1

de absorbancia; en el presente caso cumplieron

ambas condiciones.

En la Figura 2 se aprecia la relación entre el

crecimiento de la cepa WG49 y la turbiedad

determinada durante dicho desarrollo, la cual mostró

una tendencia lineal representada en la ecuación

y=0.0008x+0.0198 con un r2=0.9673.

Adquisición y selección de

choros

Abertura aséptica

Obtención de muestra (manto / vísceras)

Dilución 1:1 con agua

peptonada 0.1% + Tween 80

Homogeneizado

Recuento de coliformes fecales

Centrifugación refrigerada (5000 rpm por 30 min)

Mantenimiento en refrigeración

Determinación de

bacteriófagos

Page 211: la molina

Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

198

Tabla 1. Recuento de gérmenes viables y medida de turbiedad para Salmonella typhimurium WG49.

Tiempo (minutos) Nº de colonias Absorbancia

0 2.9 x 107 0.005

30 3.2 x107 0.050

60 3.9 x 107 0.078

90 4.6 x 107 0.106

120 2.2 x 1010 0.114

150 4.0 x 1010 0.135

180 1E x 11 0.165

y = 0.0008x + 0.0198

R2 = 0.9673

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 10

0

11

0

12

0

13

0

14

0

15

0

16

0

17

0

18

0

19

0

Tiempo (Minutos)

Ab

so

rba

nc

ia

Figura 2. Medida de turbidez en la cepa WG49.

4.2 Criterios de aceptabilidad de la cepa Los resultados de la cepa WG49 y los criterios para

determinar su aceptabilidad se muestran en la Tabla 2.

Los resultados del control de calidad de la

actividad de la cepa S. typhimuriumWG49 mostraron

que se cumplieron ampliamente los criterios o

requisitos de aceptabilidad, el recuento a las 3 horas

fue superior al rango determinado como apropiado

señalando con ello la gran actividad de desarrollo de

la cepa. Por lo tanto, la cepa WG49 confirmó su

aptitud como bacteria hospedadora suficiente para

efectos del presente estudio.

Tabla 2. Comparación entre la actividad de la cepa S. typhimuriumWG49 con los criterios de aceptabilidad.

Características Criterio de

aceptabilidad

Resultados cepa

WG49

Recuento de

TYGA a t=0

horas

0.5 a 3 x

107ufc/ml 2.9 x 107 ufc/ml

Recuento de

TYGA a t=3

horas

7 a 40 x 107

ufc/ml 1 x 1011 ufc/ml

Colonias lactosa

(-) Menor a 8% 0,1%

Zona de

inhibición

alrededor del

disco de ácido

nalidíxico

ausente ausente

Zona de

inhibición

alrededor del

disco de

kanamicina

Ausente o

menor a 20

mm de

diámetro

ausente

4.3 Condiciones higiénicas de la venta de

choros Los resultados de las condiciones higiénicas de los

lugares de expendio de donde se obtuvieron las

muestras se muestran en la Tabla 3.

En el Terminal Pesquero de Chorrillos, los choros

fueron vendidos por docenas sin ningún tipo de

lavado de las valvas previo a la venta, por lo que se

observaron cantidades considerables de lodo sobre

ellas. Se observaron condiciones inadecuadas de

higiene en el lugar de expendio.

En los mercados de Sarita Colonia I, Sarita Colonia

II y en un pequeño mercado de Bellavista, todos en el

Callao, los choros eran vendidos en condiciones

antihigiénicas no sólo en los puestos de venta de

choros, sino en todo el mercado, además de la

presencia de varios animales domésticos.

Page 212: la molina

Milagros Miranda C., César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 195-203 199

En el mercado de Breña I se observó lodo en las

valvas de los choros pero en el mercado de Breña II

las valvas estaban lavadas. En ambos casos las

condiciones de higiene fueron mejores que en los

mercados del Callao.

En el Terminal Pesquero de Villa María los choros

eran acomodados en “pilas” para luego ser

clasificados por tamaños (grandes y pequeños) los

cuales eran vendidos por docenas y manojos

directamente o previamente colocados en cajas. Se

observó que se manipulaban y vendían en el suelo

por donde fluye el agua gris, probablemente

contaminada no sólo por la utilización previa de los

vendedores sino también por el paso constante de

personas por la zona.

En el Terminal Pesquero de Ventanilla se observó

lo mismo pero en un grado mayor de riesgo debido a

que el agua se estanca en mayor medida y era de

color “terroso”.

En todos los casos observados, el transporte de los

choros hasta los puntos de venta fue realizado en

vehículos no acondicionado para mantenerlos al

resguardo de contaminación ni sistema de

enfriamiento o refrigeración.

Tabla 3. Detección del fago y coliformes fecales de acuerdo al tipo de muestra y procedencia.

Nº Procedencia Detección del fago Detección de

coliformes

Condiciones

higiénicas

Positivo Negativo Positivo Negativo

1 Terminal P. Chorrillos (05/08/02)

Condiciones inadecuadas de higiene. Poca iluminación

Manto (1) *

Vísceras (1) *

Manto (2) *

Vísceras (2) *

2 Sarita Colonia I

(Callao) (05/08/02)

Condiciones inadecuadas de

higiene. Presencia de animales

domésticos Manto (1) *

Vísceras (1) *

Manto (2) *

Vísceras (2) *

3 Sarita Colonia II

(Callao) (05/08/02)

Condiciones inadecuadas de

higiene. Presencia de animales domésticos Manto (1) *

Vísceras (1) *

Manto (2) *

Vísceras (2) *

4 Mercado

Bellavista(Callao) (05/08/02)

Pequeños puestos de venta con

muy pocas nociones de higiene

Manto (1) *

Vísceras (1) *

Manto (2) *

Vísceras (2) *

5 Mercado de Breña I

(13/08/02)

Adecuadas condiciones de higiene,

pero presencia de lodo en valvas

Manto (1)

Vísceras (1)

Manto (2)

Vísceras (2)

6 Mercado de Breña II

(13/08/02)

Apropiadas condiciones de

higiene. No se observó lodo en

valvas Manto (1)

Vísceras (1)

Manto (2)

Vísceras (2)

7 T.P.V.M. (18/08/02) Presencia de lodo en las valvas, su

venta se realiza a pocos centímetros del suelo donde se

suele estancar el agua

Choros Pequeños

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

8 T.P.V.M. (23/08/02)

Choros Pequeños

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

9 T.P.V.M. (28/08/02)

Choros Pequeños

Page 213: la molina

Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

200

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

10 T.P.V.M. (04/09/02)

Choros Pequeños

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

11 T.P.V. (13/09/02)

Choros Pequeños Presencia de lodo en las valvas, su

venta se realiza a pocos centímetros del suelo donde se

suele estancar el agua

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

12 T.P.V. (13/09/02)

Choros Pequeños

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

13 T.P.V (20/09/02)

Choros Pequeños

Manto

Vísceras

Choros Grandes

Manto

Vísceras

T.P.V.M Terminal Pesquero de Villa María.

*T.P.V: Terminal Pesquero de Ventanilla. *Muestras en donde se realizaron diluciones.

( ) Fecha de compra.

4.4 Determinación de bacteriófagos

4.4.1 Detección

En la Tabla 3 se muestran los resultados de la

detección del bacteriófago (o fago) en las muestras de

choro.

Se obtuvieron cuatro resultados positivos al fago

tanto de las vísceras como del manto, en choros

provenientes del Terminal Pesquero de Ventanilla en

las fechas correspondientes al 13/09/02 al 20/09/02.

La presencia de bacteriófagos ARN F+ en choros

indicó que estuvieron expuestos a contaminación

fecal ya sea en las áreas de cultivo o en algún punto

de la cadena de comercialización. De acuerdo con las

consultas realizadas al personal, no se realiza ningún

tipo de actividad que implique desinfección de los

lotes comercializados, incrementándose el riesgo de

contaminación por patógenos.

Es conveniente mencionar que las muestras de

choros de procedencia desde el 1 al 11, presentaron

negativo en la detección del fago; sin embargo, no

significa que no estuvieran presentes ya que estas

muestras fueron diluidas y la probabilidad de

detección fue enormemente reducida.

La contaminación de choros con bacteriófagos

ARN F+ podría presentarse en mayor medida en

determinados períodos cuando existe un incremento

en las ventas o en la estación de verano, aumentando

en consecuencia el riesgo de que la población

enferme por virus entéricos. Doré et al. (2000) halló

esta misma situación en el caso de ostras depuradas,

mientras que Havelaar (1999) menciona que los

bacteriófagos ARN F+ son resistentes a la radiación

UV por lo que su exposición en meses calurosos no

los inactivan significativamente.

El presente trabajo se basó en la especificidad entre

bacteriófagos y bacterias para la detección indirecta

de virus entéricos en choros. Esta característica ha

sido utilizada exitosamente para la detección

indirecta de varias especies microbianas como lo

citan Talledo et al. (1998) para la detección,

cuantificación y caracterización morfológica de

bacteriófagos indicadores de Vibrio cholerae.

Un ejemplo de estos indicadores virales según Hsu

et al. (1995) son los colifagos ARN F+ específicos,

utilizados en el presente estudio, que pueden servir

no sólo para la detección de virus entéricos en

moluscos sino también para el monitoreo de la

calidad virológica del agua y alimentos porque son

similares a enterovirus, calicivirus y hepatitis A.

Ellos también están presentes de una manera

constante en agua sin tratamiento y son lo

suficientemente persistentes en el medio ambiente

(Havelaar, 1999 y Havelaar et al., 1984).

Los choros se analizaron en condiciones normales

de comercialización en algunos mercados de abasto y

terminales pesqueros lo cual incluiría no sólo las

condiciones citadas anteriormente sino también

cualquier posible contaminación durante su

comercialización. Sin embargo, Doré et al. (2000)

indica que no existe correlación entre los niveles de

Page 214: la molina

Milagros Miranda C., César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 195-203 201

E. coli o coliformes fecales en productos listos para la

venta y los niveles de contaminación en las zonas de

cultivo.

Doré et al. (2000), sugieren que resultados

positivos al fago, como en el caso de los choros, se

pueden correlacionar con la frecuencia de

contaminación por hepatitis A o algún tipo de

infección gastrointestinal de tipo viral determinado

por técnicas de PCR, el número de incidentes de

salud reportados asociados con moluscos

provenientes de cada sitio de estudio y el grado de

contaminación en estas áreas de cultivo.

Al igual que otros sistemas indicadores, la

presencia de bacteriófagos ARN F+ en moluscos

indica la potencial contaminación viral más que un

peligro definitivo en la muestra que está siendo

estudiada.

4.4.2 Enumeración de bacteriófagos El método empleado permitió, además de

determinar cualitativamente la presencia de fagos,

determinar la cantidad de partículas virales haciendo

el recuento de las unidades formadoras de fagos (ufc)

por unidad de peso de molusco (100 g). En la Tabla

4, se muestran los resultados obtenidos en la

enumeración de fagos. Se cuantificaron solamente las

muestras que dieron positivo cualitativamente o sea

en las procedentes del Terminal Pesquero de

Ventanilla.

Tabla 4. Número de placas de lisis por 100g de

muestra en pruebas positivas al fago.

Nº Muestras Manto

(ufc)

Vísceras

(ufc)

12

T.P.V

(13/09/02)

choros pequeños

800 6000

T.P.V

(13/09/02)

choros grandes

1200 9000

13

T.P.V

(20/09/02)

choros pequeños

800 5000

T.P.V

(20/09/02)

choros grandes

1400 10000

T.P.V: Terminal Pesquero de Ventanilla

Se observó que tanto el manto como las vísceras

dieron positivo, cuantitativamente en las vísceras el

número de fagos fue mucho mayor que en el manto,

esto es debido al tipo de alimentación del choro,

siendo que las vísceras retienen un mayor número de

partículas virales. Al respecto, Doré et al. (2000)

mencionan que existe una posible correlación entre

los moluscos listos para la venta y los niveles de

contaminación en las zonas de cultivo encontrándose

que bacteriófagos ARN F+ alcanzaron niveles,

generalmente, mayores a 1 000 ufc por 100 g de

muestra y, ocasionalmente, fueron mayores a 10 000

ufc por 100 g. Sin embargo, después de una

depuración de 48 horas los niveles de E. coli o

coliformes fecales y bacteriófagos F+ se reducen casi

de manera indetectable en todos los tejidos excepto

en el tracto digestivo.

Doré y Lees (1995), mencionan que antes y durante

la depuración la mayor parte de microorganismos

entéricos y bacteriófagos F+ (87.3%) fueron

detectados en el tracto digestivo (glándula digestiva e

intestino).

Doré y Lees (1995), Doré et al. (2000), Burkhardt

et al. (1992) de De Mesquita et al. (1991); han

utilizado bacteriófagos ARN F+ como un modelo

para remover virus de moluscos durante la

depuración. Estos estudios han demostrado que

durante la depuración los bacteriófagos ARN F+ son

removidos del tracto digestivo de una manera

considerablemente más lenta en comparación con E.

coli o coliformes fecales. En el presente trabajo no se

utilizaron los bacteriófagos como un control de algún

proceso de disminución de organismos patógenos,

sino sólo como un control para los choros que se

encuentran listos para la venta al consumidor.

Cabe la posibilidad de que los choros listos para la

venta fueron cultivados en zonas contaminadas,

entonces la frecuencia y grado de contaminación por

bacteriófagos ARN F+ podría asociarse al consumo

de moluscos como un riesgo de salud debido a virus

entéricos. Los datos sugieren que los bacteriófagos

ARN F+ son indicadores confiables y efectivos de la

posible presencia de virus entéricos gastrointestinales

en moluscos depurados y listos para la venta.

El método utilizado en el presente trabajo serviría

como un método rápido para monitorear los

diferentes procedimientos utilizados para eliminar los

virus contaminantes (por ejemplo desinfección) y, de

esta manera, mejorar las condiciones sanitarias y

disminuir el riesgo de enfermedades.

4.4.3 Determinación de coliformes fecales Los resultados de la detección de coliformes

fecales se observan en la Tabla 3. Como se puede

apreciar, los resultados obtenidos indicaron que las

condiciones sanitarias bajos las cuales han sido

vendidos los choros han sido deficientes en la

mayoría de los lugares muestreados.

Esto es confirmado en la descripción que se realizó

en el punto 4.3 donde las condiciones de venta y

comercialización de los choros fueron inadecuadas y

favorecen la presencia de todo tipo de

microorganismos patógenos.

La detección de coliformes fecales en algunos de

los mercados de abasto se debería, además de causas

como el almacenamiento y transporte inadecuado,

principalmente a un mal manipuleo lo que pondría en

riesgo al consumidor.

La primera determinación cuantitativa de

coliformes fecales se realizó sobre diluciones de 1/10

y 1/100 de la muestra original, de acuerdo con lo

sugerido en la metodología cuando se presume una

alta contaminación. Los resultados se muestran en la

Tabla 5. Las cifras exhibieron ausencia de coliformes

fecales; sin embargo, no se puede afirmar que no

estén presentes sino que la carga original es muy baja

y al diluir la muestra no es posible detectarla. Por

Page 215: la molina

Detección y enumeración de bacteriófagos F+ específicos como indicadores de enterovirus en el choro (Aulacomya ater)

202

esta razón, en las siguientes pruebas se utilizaron las

muestras enteras u originales.

Los resultados de los otros mercados con muestras

sin diluir se aprecian en la Tabla 6.

Tabla 5. Detección de coliformes por ufc/g de

muestra (05-08-02).

Nº Procede-ncia Dilución 1/10 Dilución 1/100

Man-to

Víscera

Man-to

Vísce-ra

1 T.P.Ch* 0 0 0 0

2 Sarita Colonia I 0 0 0 0

3 Sarita Colonia II 0 0 0 0

4 Mercado Bellavista

0 0 0 0

*Terminal Pesquero de Chorrillos

Tabla 6. Determinación de coliformes fecales

(ufc/g) en choros de diversos mercados. Nº Fecha Choros pequeños Choros grandes

Manto Vísceras Manto Vísceras

Mercado de

Breña I*

5 13/08/02 0 110

6 146

Mercado de

Breña II**

6 13/08/02 242 794

14 204

Terminal

Pesquero de

Villa María

7 18/08/02 4 3 11 4

8 23/08/02 5 148 9 2

9 28/08/02 4 55 19 17

10 04/09/02 2 13 13 35

Terminal

Pesquero de

Ventanilla

11 11/09/02 1 3 22 14

12 13/09/02 1 5 46 11

13 20/09/02 2 8 3 2

*Las muestras fueron mezclas de choros pequeños y

grandes

En esta ocasión si se observó una carga

significativa y alta en algunos casos. También se

apreció que la carga no tiene relación con el tamaño

del choro; en cambio, con respecto al tejido si se

aprecia alguna diferencia entre la carga hallada en el

manto con relación a la de las vísceras resultando un

contaje menor en la primera para la mayoría de las

veces.

De acuerdo con la ICMSF (Huss, 1997) la carga de

coliformes fecales aceptada en moluscos bivalvos es

menor a 400 ufc/g de muestra y las muestras enteras

de los choros no sobrepasan este límite a excepción

de las muestras del mercado Breña II.

La presencia E. coli y coliformes fecales son

usados para el monitoreo de mariscos y el agua de las

zonas de crecimiento; no obstante, estas bacterias son

irrelevantes a la presencia de virus en los mariscos y

otros alimentos (Berg y Wait, citados por Cliver

1997). De igual manera, se ha mencionado que no

hay necesariamente una relación directa entre la

presencia y cuantificación de E. coli o coliformes

fecales y viruses o bacteriófagos (Romalde, 2002;

Cliver, 1997).

4.4.4 Relación entre la determinación de

coliformes fecales y bacteriófagos De acuerdo con los resultados obtenidos no existe

una relación consistente y confiable entre indicadores

de bacterias fecales y virus entéricos como ya

anteriormente ha sido demostrado ( LeGuyader et al.,

1993) y, tal como se puede observar en la Tabla 3 los

resultados positivos de coliformes fecales en las

muestras de manto y vísceras de mercados y

Terminales Pesqueros no le corresponden resultados

positivos en la búsqueda del fago; igualmente, en el

caso de los resultados obtenidos para las muestras del

TP Ventanilla en donde se detectó positivo con un

contaje bajo de coliformes fecales con fecha

20/09/02, debió ser una carga mucho mayor teniendo

en cuenta el alto contenido de bacteriófagos.

Diversos trabajos (Beril et al., Cohen y Shuval,

Yerba, citados por Romalde 2002, Chalmers et al.,

Gill et al., Heller et al., McDonell et al., citados por

Doré et al., 2000; Wait et al., citados por Cliver,

1997) han demostrado que no existe una buena

correlación entre la presencia viral y bacteriana, tanto

en moluscos como en el medio ambiente. Por tanto,

el uso de coliformes fecales o Escherichia coli como

indicador de presencia viral no es fiable del todo.

Esta fiabilidad es todavía menor en el caso de

productos congelados, ya que la supervivencia de las

bacterias a las condiciones de congelación es muy

baja, mientras que la viral es bastante elevada

(Romalde, 2002).

Al no existir correlación entre la determinación de

E. coli o coliformes totales y los bacteriófagos ARN

F+ hace que el monitoreo en base solo a estas

bacterias no signifique un riesgo viral potencial como

lo sugiere Doré et al. (2000).

Con los resultados obtenidos se demuestra que los

choros analizados presentan contaminación viral; por

lo tanto, sería conveniente en nuestro medio

introducir este método para la detección de probable

contaminación viral como una técnica de control

rutinaria. Para asegurar el consumo de choros éstos

deberían ser sometidos a un proceso de depuración

antes de su comercialización.

Una posible crítica para bacteriófagos ARN F+

como indicadores de riesgo viral en moluscos

bivalvos es que son específicos para humanos.

Havelaar et al. (1986) mencionan que las heces de

origen animal también pueden causar contaminación

por bacteriófagos ARN F+.

Sin embargo, para efectos prácticos, es indistinta la

fuente de contaminación porque en cualquier caso

representan un altísimo riesgo de infección para los

seres humanos que los consuman, particularmente si

lo hacen en forma cruda o ligeramente cocida.

5. Conclusiones

1. Se determinó que la cepa Salmonella

typhimurium WG49 cumplió con los criterios de

aceptabilidad para la realización del presente estudio,

Page 216: la molina

Milagros Miranda C., César Pizardi D.

An cient. 68(3) 2007, pp. 195-203 203

hallándose una alta correlación (r2

= 0.9673) entre el

desarrollo de la cepa (turbiedad) y el tiempo de

cultivo.

2. Solamente se detectaron bacteriófagos ARN F+

en las muestras provenientes del Terminal Pesquero

de Ventanilla con una carga muy alta sobre todo en

las vísceras del choro.

3. La dilución de las muestras (1/10 y 1/100) afectó

negativamente la detección de bacteriófagos y

coliformes fecales, reduciendo su probabilidad de

hallazgo.

4. La enumeración de bacteriófagos mostró

mayores recuentos en las vísceras que en el manto,

mientras que la enumeración de coliformes fecales

exhibió el mismo comportamiento aunque en menor

proporción.

5. Se determinó que no existe una relación directa

entre la presencia de bacteriófagos y la de coliformes

fecales en las muestras analizadas.

6. Referencias bibliográficas

BURKHARDT, W.; RIPPEY, R. y WATKINS, D.

1992. Depurations rates of northern quahogs

Mercenaria mercenaria Linnaeus 1758 and eastern

oysters Crassostrea virginica Gmelin 1791 in ozone

and ultraviolet light- disinfected seawater system. J.

Shellfish Res. 11: 105-109

CARVAJAL, G. 1991. Microbiología de Alimentos

Marinos. CONCYTEC, Lima. 164p.

CLIVER, D. 1997. Virus transmission via food.

Food Technology Nº4, 51:241-248.

CHUNG, H.; JAYKUS, L.; LOVELACE, G. y

SOBSEY, M. 1998. Bacteriophages and bacteria as

indicators of enteric viruses in oysters and their

harvest waters. Wat. Sci. and Technol. Nº12.

38:37-44.

De MESQUITA,M.;EVISON,M. y WEST, A. 1991.

Removal of fecal indicador bacteria and

bacteriophages from the common mussel (Mytilus

edulis) under artificial depuration conditions. J.

Appl. Bacteriol. 70:495-501.

DIFCO (1984) DIFCO Manual: Dehidrated media

and reagents for microbiology .Tenth Edition.

USA. 1155p.

DORÉ, W. y LEES, D. 1995. Behavior of

Escherichia coli and male-specific b bacteriophage

in environmentally contaminated bivalve molluscs

before and after depuration, Appl. Environ.

Microbiol. Nº8. 61:2830-2834.

DORÉ, W.; HENSHILWOOD, K. y LEES, D. 2000.

Evaluation of F-Specific RNA bacteriophage as a

candidate human enteric virus indicator for bivalve

molluscan shellfish. Appl. Environ. Microbiol. Nº4

66:1280-1285.

HAVELAAR, A.; HOGEBOOM, W. y POT, R.

1984. A method for the enumeration of male –

specific bacteriophages in sewage. J. Appl. Bact.

56:439-447.

HAVEELAR, A.: FURUSE, H. y HOGEBOOM, W.

1986. Bacteriophages and indicator bacteria in

human and animal faeces. J. Appl. Bacteriol. 60:

225-262.

HAVELAAR, A.; OLPHEN, M. y DROST, Y. 1993.

F-Specific RNA bacteriophages are adecuate model

organisms for enteric viruses in fresh water. Appl.

Environ. Microbiol. Nº9. 59:2956-2962.

HAVELAAR, A. (1999) Bacteriophages as model

organisms in water treatment. Microbiol. Sci.

4:362-364.

HERNÁNDEZ, A.; ARIZA, M.; MARTÍN, M. y

RÍO, B. 2006. Detección e identificación de

bacteriófagos de bacterias del ácido láctico

mediante reacción en cadena de polimerasa múltiple

(multi-PCR) y sus aplicaciones. Patente

p200501522. España.

HSU, F.; SHIEH, S.; VANDUIN, J.;

BEEKWILDER, M. y SOBSEY. M. 1995.

Genotyping male – specific RNA coliphages by

hybridization with oligonucleotide probes. Appl.

Environ. Microbiol. 61:3960-3966.

HUSS, H. 1997. Aseguramiento de la calidad de los

productos pesqueros FAO. Nº334, Roma, 174p.

ISO (1995) ISO 10705-1:1995 Water quality –

Detection and enumeration of bacteriophages – Part

1: Enumeration of F – specific RNA

bacteriophages.

LEGUYADER, F.; APAIRE – MARCHAIS , V.;

BRILLET, J. y BILLAUDEL, A. 1993. Use of

genomic probes to detect hepatitis A virus and

enterovirus RNA in wild shellfish and relationship

of viral contamination to bacterial contamination.

Appl. Environ. Microbiol. 59: 3963-3968.

LEÓN-ZAPATA, A.; TREJOS, J.; CÁRDENAS, M.

y CAMPOS, C. 2007. Comportamiento de fagos

somáticos en mezclas de biosólidos y áridos

utilizados para la restauración ecológica de la

cantera Soratama (Bogotá). Universitas

Scientarium, Ed. Especial, Vol 12, 99-109.

ROMALDE, J. 2002. Implicaciones de la

contaminación viral de moluscos para la salud

pública. www.consumaseguridad .com. Junio, 27.

5p.

SONNENWIRTH, A. 1980. Collection and culture of

specimens and guides for bacterial identification. In

Gradwohl’s clinical laboratory methods and

diagnosis. Volume 2. Edited by Sonnenwirth and

Jarrett. USA. 201p.

TALLEDO, M.; GUTIÉRREZ, S.; MERINO, F. y

ROJAS, N. 1998. Detección, cuantificación y

caracterización morfológica de bacteriófagos

indicadores de Vibrio cholerae. Revista de

Biología. UNMSM. 5 (2): 90-97.