la mirada del barrio

10
LA MIRADA DEL BARRIO

Upload: avv-nuevo

Post on 29-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico mensual elaborado por los jóvenes de Barrio Nuevo de Cudad Rodrigo (Salamanca)

TRANSCRIPT

Page 1: La mirada del barrio

LA MIRADA DEL

BARRIO

Page 2: La mirada del barrio

CONTENIDO:

ACTUALIDAD 2 - 3

PITOS Y APLAUSOS 4

CARTA A LOS REYES

MAGOS

4

ENTREVISTA CON... 5

ENTRETENIMIENTO 6 - 8

C´RITICA LITERARIA

Y DE CINE

9

FOTO DENUNCIA 10

REDACTORAS:

Laura López Morán

Alba Martín Vicente

Elena Martín Vicente.

Esther Ortega Montes.

David Rodríguez Ramos.

Mercedes García Luis.

Patricia García Luis.

DICIEMBRE 2011

Nº 2.

DICIEMBRE 2011, Nº2.

Alba Martín Vicente

En la Calle Gaviota que está al

lado del parque y la pista, dónde

juegan los niños, los coches pasan

a una velocidad muy alta.

Algún día podrá pasar una desgra-

cia, como que atropellaran a al-

guien o un coche tuviera un acci-

dente.

Solo pedimos que pongan bandas

sonoras que hagan frenar a los

coches ya que circulan a una velo-

cidad muy alta antes de que suce-

da algo, sobre todo en la zona de

la pista.

Los conductores deberían ir más

despacio.

LAS PISTAS

Elena Martín Vicente

Tenemos pistas de tenis,

de fútbol, de baloncesto y

de patinaje, pero os reco-

miendo que no patinéis

allí por que más de una

vez habido una caída, os

lo aseguro yo.

Vamos a empezar hablar

de las de tenis:

No se distinguen las líne-

as y la red más de una vez

los que jugamos en ella la

hemos tenido que poner

bien, aunque no nos dedi-

camos a romperla ... Tam-

bién yo creo que deberían

poner una valla mas alta

porque alguna vez nos ha

pasado que cuando esta-

mos jugando se nos em-

boca la pelota a la carrete-

ra.

Las pistas de fútbol:

También le pasa lo de las

líneas que están borradas

y apenas se distinguen de

donde está el campo y

hasta donde llega. Las

porterías les faltan unas

redes, pero eso si la pu-

sieran no seria para rom-

perlas porque había unas

puestas y las han destro-

zado dichas personas.

La pista de baloncesto:

Las canastas una de ellas

está estropeada, las líneas

tampoco se distinguen.

Ah!! Se me olvidaba la

pista de patinaje podrían

echarle asfalto por que

cualquiera que vaya a pa-

tinar se caería y podría

sufrir daños físicos.

Yo creo que teniendo

unas pistas las deberían

cuidar entre todos ya que

son de todos y podemos

disfrutar de ellas sin es-

tropearlas.

Y se me olvidaba el cartel

de la entrada que hay que

dice “no entrar con bici-

cletas” lo deberían arre-

glar ya que no se debe ver

para respetarlo.

ACTUALIDAD

LA MIRADA

DEL BARRIO

LAS BANDAS SONORAS DE LA CALLE GAVIOTA

Page 3: La mirada del barrio

Alba, Elena, Esther, Laura y David

El último fin de semana del mes

de noviembre los integrantes del

taller de prensa y de la Junta Di-

rectiva de la Asociación de Veci-

nos del Barrio Nuevo fui-

mos a la convivencia anual

de asociaciones de vecinos

de toda la provincia de Sala-

manca, que se celebró en el

albergue La Canaleja de

Béjar.

Cuando llegamos, tras dejar

las maletas en nuestras

habitaciones, conocimos al

resto de personas que hab-

ían acudido hasta Béjar. En

primer lugar, el director del

colegio público Rodríguez

Aniceto de Salamanca, Don Al-

fonso Díez Prieto, ofreció una

charla sobre la educación pública.

En la misma, Alfonso Díez explicó

el origen de los colegios públicos,

privados y concertados, y cómo en

Salamanca están desapareciendo

colegios públicos, porque los

alumnos se marchan a centros con-

certados. A partir de este tema, se

abrió un debate en el que partici-

paron miembros de las asociacio-

nes de vecinos, y por parte de los

vecinos que fuimos desde el Ba-

rrio Nuevo, se expuso la pro-

blemática en torno al colegio de El

Puente, que cada vez tiene menos

alumnos.

Finalizadas las actividades de la

mañana, empezamos a preparar la

comida entre las 30 personas que

éramos, disfrutando todos de unas

ricas lentejas con chorizo. Tras

comer, fuimos a conocer el resto

de instalaciones de La Canaleja:

un chalet con un gran jardín y pis-

cina. A continuación tuvimos la

oportunidad de recoger castañas.

Por la tarde, de vuelta en La Cana-

leja, las personas que formamos

parte del taller de prensa presenta-

mos nuestro periódico “La mirada

del barrio”. Ayudadas por un po-

werpoint, cada una de las redacto-

ras explicamos cada una de las

secciones del periódico, surgiendo

numerosas preguntas por parte del

resto de asistentes, que quedaron

muy satisfechos con la presenta-

ción.

Tras nuestra intervención, el presi-

dente de Fevesa a nivel provincial,

Chema Collados, dio una charla

sobre la sanidad en Salamanca,

explicando las problemáticas exis-

tentes en Béjar, con la falta de un

especialista en salud mental, y en

Ciudad Rodrigo, con los trasla-

dos continuos hasta Salamanca,

debido a que no hay un hospital

en la comarca. A partir de la

charla, surgió un interesante de-

bate sobre las posibles campañas

que puede realizar Fevesa para

concienciar a la población de la

conveniencia de hacer reivindica-

ciones en materia sanitaria.

A la hora de cenar, volvimos a

cooperar todos para disfrutar de

una rica sopa y unos huevos fri-

tos con bacon. Tras la cena, nos

dio tiempo a jugar al SingStar de

la PlayStation, y a gastar algunas

bromas, antes de acostarnos.

El domingo por la mañana, hici-

mos una ruta de senderismo hasta

Candelario, lugar que visitamos

con gran interés. Tras regresar has-

ta La Canaleja, comimos, recogi-

mos las habitaciones e iniciamos

la marcha de vuelta hasta nuestro

querido barrio.

Sin duda alguna, fue una gran ex-

periencia, y tenemos muchas ga-

nas de repetir el año que viene.

LA MIRADA DEL BARRIO

LA CANALEJA (BÉJAR)

PÁGINA 3

Page 4: La mirada del barrio

PITOS

A los dueños de los perros por

no recoger las cacas de sus masco-

tas.

Al servicio de Correos porque

solo pasa por el barrio 2 veces a la

semana, llenando los buzones y

cometiendo equivocaciones día

tras día.

A los vándalos por quemar una

papelera y varios cartones debajo

de la resbalina.

APLAUSOS

A los lectores de nuestro perió-

dico, por leerlo y animarnos a se-

guir haciéndolo. Y a las directivas

de FEVESA Salamanca por lo

bien que se portaron y lo que les

gustó el primer ejemplar.

A David Rodríguez Ramos por

dejar que le entrevistemos y nos

ayude a escribir nuestros artículos. A las empresas del barrio por

ayudar a financiar nuestro periódi-

co.

Y por todo esto queremos pediros

varias cosas, a ver si vosotros

habláis con los responsables de

nuestro ayuntamiento y nos hacen

caso:

La primera: desde los más peque-

ños hasta los más mayores les pe-

dimos que nos adecentan de una

vez las Pistas Polideportivas, que

están en un estado lamentable, ya

que no se han vuelto a pintar desde

que nuestros padres las hicieran

hace casi 20 años.

En segundo lugar: necesitamos

sentirnos uno más de la ciudad, ya

que pagamos los mismos impues-

tos que todos, y reclamos un dere-

cho básico, como es la limpieza.

¿Dónde está el barrendero? A ver

si vosotros nos podéis echar una

cable con este asunto, porque no

sólo están sucias las calles, sino

que los jardines y parques parecen

de todo menos lo que son.

Y por último, que no por ello menos

importante, queremos decirle a nues-

tros vecinos y a las autoridades res-

ponsables de la Educación Pública,

que tenemos un colegio, pero un co-

legio con mayúsculas, al que sólo

acuden 30 niños, y que tiene unas

instalaciones, unos materiales y un

profesorado envidiables, así que no

entendemos los prejuicios que se

están creando en torno a él. Vayamos

y conozcámoslo, recordemos los

años que todos hemos pasado en él, y

la educación que allí adquirimos.

Démosle la posibilidad a los peque-

ños de nuestro barrio de aprovechar-

se de unas instalaciones que se cons-

truyeron para dotar de infraestructu-

ras a nuestra zona. No lo abandone-

mos ahora.

Sin más, recordaros lo buenos que

hemos sido y aprovechamos para

desearle a todos los lectores una FE-

LIZ NAVIDAD y un FELIZ AÑO

2012, lleno de trabajo, alegría y sa-

lud para todos.

PATRICIA Y MERCEDES

CARTA A LOS REYES MAGOS

PÁGINA 4 DICIEMBRE 2011, Nº2.

PITOS Y APLAUSOS

QUERIDOS REYES MAGOS:

Este año hemos sido muy buenos: ce-

lebramos el Belén Viviente, desfila-

mos en las carrozas de Carnaval, mar-

chamos en bicicleta hasta Sanjuanejo

y después comimos y cenamos todos

juntos, y en verano celebramos unas

maravillosas fiestas para grandes y

pequeños. Por no hablar de lo bien

que lo pasamos en los cursos y en la

excursión por Andalucía.

Page 5: La mirada del barrio

Alba, Elena, Laura y Esther

David Rodríguez Ramos, 28

años, periodista de “Ciudad

Rodrigo al Día”

1.- ¿Por qué elegiste ser perio-

dista?¿Desde pequeño te gustó?

Háblanos de tu carrera y de tu

experiencia.

Desde pequeño siempre me gustó

el mundo del deporte, por lo que

me planteé ser periodista para con-

tar noticias deportivas. Cuando

acabé el instituto decidí estudiar

Comunicación Audiovisual porque

incluye todos los medios. En cuan-

to a mi experiencia, ya comenzó

en el instituto, con un programa de

radio que hacíamos entre todos.

Después estuve 2 años en la Radio

de la Universidad de Salamanca.

Cuando terminé la carrera estuve

en el periódico Tribuna de Sala-

manca hasta su cierre. Actualmen-

te soy redactor del periódico digi-

tal “Ciudad Rodrigo al Día”. Gra-

cias a las prácticas que realicé en

mi carrera, pude conocer de cerca

Televisión Española en Madrid; el

Departamento de Comunicación

de la Cámara de Comercio de Sa-

lamanca y Televisión Ciudad Ro-

drigo.

2. ¿Cómo se te ocurrió la idea

del periódico digital? ¿Cuántos

lectores tiene la página? ¿Cómo

te organizas?

Cuando cerraron Tribuna de Sala-

manca, nos ofrecieron la posibili-

dad de hacer este periódico digital.

Ya existía en Alba de Tormes y

Peñaranda de Bracamonte, como

referencia, así que nos lanzamos a

hacer algo similar en Ciudad Ro-

drigo. La página está activa desde

mayo. Normalmente la página re-

cibe entre 800 y 900 visitas dia-

rias, dependiendo del tipo de noti-

cias que haya. Para organizarnos,

desde las AAVV, Ayuntamiento,

Asociaciones Culturales y Depor-

tivas, colectivos,…nos suelen

mandar notas de prensa. También

estamos atentos al BOE todos los

días. Una vez recopilada la infor-

mación, organizamos las noticas,

entrevistas y reportajes. Los fines

de semana cubrimos los eventos

deportivos.

3.-¿Qué opinión tienes de las

Asociaciones de Vecinos en Ciu-

dad Rodrigo?

Considero que hacen un trabajo

muy necesario, ya que prestan mu-

chos servicios y gestionan muchos

recursos que si no lo hicieran no

llegarían a todos los vecinos en

Ciudad Rodrigo. Ejemplos claros

son los cursos de cada barrio, los

talleres, las fiestas, los viajes cul-

turales,…Son un gran canalizador

de demandas vecinales, ya que

haciéndolos a través de las asocia-

ciones hay más posibilidad de que

se hagan realidad.

4.- ¿Conoces nuestro periódico?

¿Qué te parece? ¿Qué consejos

podrías darnos?

A través de Facebook vi que hab-

íais publicado fotos repartiendo el

periódico. De un vistazo rápido

veo que es muy variado y que pue-

de servir para que los vecinos del

barrio sean también protagonistas

de las noticias.

Como consejo deciros que os

mováis, daros a conocer en progra-

mas de radio, periódicos digitales,

ya que en todos los medios se pue-

den aprender muchas cosas. Esta

iniciativa del periódico os va a

venir muy bien como base sólida

para consolidar un proyecto muy

bonito, como es el Taller de Pren-

sa y desde él mismo os animo a

seguir adelante en el periodismo.

LA MIRADA DEL BARRIO

ENTREVISTA CON…..

PÁGINA 5

Page 6: La mirada del barrio

CREMA DE MARISCO

Ingredientes:

Langostinos o gambones (3-4)

1 tomate reciente.

1 pimiento.

1 cabeza de ajo.

Harina.

1 cola de rape.

1 cebolla.

2 zanahoria.

Modo de Preparación:

Se fríe el pimiento, la cebolla y la

zanahoria. En un tarro se echan las

gambas sin pelar y el rape, todo

partido en trozos. Se añade todo a

la sartén y se le dan unas vueltas

con el sofrito de pimiento, cebolla

y zanahoria. Se añaden ajitos. Si

queremos que espese más pode-

mos añadirle un poco de harina. Se

trocea el tomate y se rehoga todo

hasta que quede blandito. Se pone

todo en un bol y se bate con la ba-

tidora. A continuación se vuelve a

colar con un colador. Por último se

pone a cocer y se remueve hasta

que hierva. Se puede añadir medio

bote de nata para que quede más

cremoso.

Para adornar se pueden picar troci-

tos de gambas y espolvorear por

encima.

Modo de Preparación:

Se baten las yemas hasta que queden como

una pomada. Se montan las claras con una

cucharada de azúcar, hasta que queden bien

duras (el azúcar se pone cuando están casi

montadas). En un vaso de agua bien caliente

se disuelve la gelatina. Se tritura la tableta de

turrón en el agua con la gelatina. Se incorpo-

ra el turrón triturado sobre las yemas de hue-

vo, batiendo bien esta mezcla. Cuando esté

bien mezclado se añade la nata montado y por

último las claras, uniendo todo suavemente en

sentido envolvente. Se vuelca en un molde

caramelizado y se mete en la nevera 2 –

3horas, hasta que cuaje. Se sirve acompañado

de nata montada, decorado con caramelo

líquido.

POSTRE DE TURRÓN

Ingredientes:

1 tableta de turrón blando.

5 yemas de huevos.

3 claras de huevos.

1/4kg. De nata montada.

4 hojas de gelatina para

cocinar.

1 vaso de agua.

Azúcar.

PÁGINA 6 DICIEMBRE 2011, Nº2.

ENTRETENIMIENTO

LA COCINA DE MACU

POSTRE NAVIDEÑO

Page 7: La mirada del barrio

LAS DIFERENCIAS

LA MIRADA DEL BARRIO

SOPA DE LETRAS

PÁGINA 7

Page 8: La mirada del barrio

CHISTES

¿Cómo se llaman los hombres más pobres de China?

Chinluz

Chinagua

Chi ná

¿Cuál es el colmo de un cerdo?

Que le regalen un jamón

¿Cómo se llama el ministro de limpieza?

Yokito tu kaka

Una madre le pregunta a su hijo:

-¿ Esta contento el profesor contigo?

- Ya lo creo

-¿Y tu con él?

- Más aún

-¿Por qué?

-Porque dice que si todos los niños fuesen

como yo cerraría la escuela.

ADIVINANZAS

SOLUCIONES DEL MES ANTERIOR

1.BALLENA

2.MONO

3.SALTAMONTES

4.ALMENDRA

Hay una planta en la tierra,

Que si se deja crecer,

De macho se vuelve hembra.

¿Qué es?

Animal de buen olfato,

cazador de dentro de casa,

rincón por rincón repasa

y lame, si pilla un plato.

Qué yo no tengo valor

mas que hermanos me afean

sin pensar que aumento el suyo

cuando estoy a su derecha.

Doce señoritas en un redondel:

todas tienen medias y ninguna pies.

(SOLUCIONES EN EL PRÓXIMO NÚMERO)

PÁGINA 8 DICIEMBRE 2011, Nº2.

EL RINCÓN DE LA RISA, JA JA JA

Page 9: La mirada del barrio

LA SAGA CREPÚSCULO

Laura López Morán

La saga consta de 4 libros escritos

por la americana Stephenie Meyer.

El primero de los libros salió pu-

blicado en el año 2005 y fue lleva-

do al cine en 2008. En él comienza

una historia de amor imposible

entre un vampiro, Edward Cullen,

y la humana Bella Swan. “Luna

Nueva” apareció en 2006 y pudi-

mos verla en 2009. En esta pelícu-

la empieza a formarse el triángulo

amoroso porque toma protagonis-

mo el tercero de los seres fantásti-

cos, el hombre lobo Jacob. En

2007 se publica “Eclipse”, para

seguir con el éxito de la saga, que

fue llevada al cine en 2010. En ella

Bella tiene que elegir entre el amor

inmortal o el amor mortal. Y la

exitosa saga mundial finaliza con

el cuarto y último libro

“Amanecer” que vio la luz en

2008. En 2011 llegó a nuestras

salas de cine la primera parte del

esperado final, y la segunda se

estrenará en octubre de 2012. El

desenlace dará un vuelco cuando

Bella y Edward se casan y reciben

la noticia de que esperan un bebé.

Esta saga ha recaudado más de 1

millón de euros sólo con

“Amanecer” parte 1 en su primer

fin de semana en nuestro país.

cha gente. Para escaparse tenía

que cavar hoyos hasta que un

día se escapó.

Este campamento le cambió

mucho la vida.

Os recomiendo leer este libro

por que está muy bien y es

muy divertido.

HOYOS, de Louis Sachar

Alba Martín Vicente

Trata sobre un niño que se lla-

ma Stanley que es pobre. Le

acusan de robar unas zapatillas

a un famoso . Le dan a elegir

entre el campamento y la

cárcel .Él elige el campamento

porque nunca se había podido

permitir ese lujo allí le pasan

muchas cosas y conoce a mu-

CRÍTICA LITERARIA

Un hombre cuenta tantas veces sus historias que al final él mismo se convierte en esas historias.

Siguen viviendo cuando él ya no está. De esta forma, el hombre se hace inmortal. (en Big Fish)

LA MIRADA DEL BARRIO

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

PÁGINA 9

LA PELÍCULA DEL MES

Page 10: La mirada del barrio

PÁGINA 10 DICIEMBRE 2011, Nº2.

FOTO DENUNCIA

SI QUERÉIS ENVIARNOS QUEJAS Y SUGERENCIAS PODÉIS HACERLO A TRAVÉS

DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

O EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK

SI QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRO PERIÓDICO, PONTE EN CONTACTO CON

PATRICIA O MERCEDES

CARBONES Y LEÑAS Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265

BAR GLORIA (Barrio Nuevo)

C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA

C/ Toro, 14 Tu mejor ambiente de pinchos y

copas

Teléfono: 650449466