la militancia y la clandestinidad en la guerrilla

Upload: -garcia

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    1/14

    Presenta: Christian Ricardo GarcíaMartínez

    Tema: Historias de vida dentro delmovimiento armado en México:radicalización, militancia y clandestinidaden los jóvenes en los años setenta .

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    2/14

    JustifcaciónA mediados de los años sesenta y durante toda la década de los setenta, del siglo XX, enMéxico se vivieron años de rivalidad, entre gru os !ue o taron or la luc"a armada aratratar de cam#iar el sistema ol$tico im erante en a!uél entonces, y su contra arte el%stado mexicano !ue im lementó medidas contrainsurgentes ara contener la escaladaarmada en México, a esta eta a se le conoce como la &uerra 'ucia, !ue (ue una guerraofcialmente no declarada)

    *a guerrilla ur#ana de la década de los setenta es un tema no solamente ocodesarrollado, cargado de rejuicio, de tergiversación "acia una gran arte de la sociedad:

    un olvido im uesto or el ro io %stado+ sin em#argo las secuelas del en(rentamiento deguerrilleros con la contrainsurgencia todav$a se dirimen en el es acio ol$tico #lico)

    *os so#revivientes de los di(erentes gru os armados !ue se resentaron, comodenunciantes o testigos ante la -iscal$a %s ecial ara Movimientos 'ociales y .ol$ticos del.asado /-%M0'..1, relacionaron su ex eriencia de detención 2 desa arición con "ec"ossimilares o ejecuciones extrajudiciales en contra de otros militantes, ro orcionaronnom#res de las v$ctimas, lugares y (ec"as) 0tros, !uienes vivieron la ex eriencia como(amiliares de las v$ctimas, re itieron de nueva cuenta los acontecimientos de los !ue se"a#$an enterado or los eriódicos, or com añeros de sus (amiliares o or!ue los "a#$aninvestigado osteriormente en m lti les de endencias) .ara com render a esos "om#resy mujeres so#re los cu3les se investiga#a judicialmente es necesario reguntarnos45uiénes eran6 45ué "a#$a sucedido con ellos ara !ue se radicalizaran6 47ómo llegarona las di(erentes organizaciones radicales armadas6

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    3/14

    Hi ótesis• *a "i ótesis rinci al de este royecto de

    investigación es conocer en !ué medidala olitización en los jóvenes en los añossetenta udo llevar a algunos de ellos ala radicalización ol$tica ara

    osteriormente #uscar militar en alguna

    organización armada de las !ueem eza#an a surgir en la é oca, aunadoa esto la mayor$a de los militante tuvo

    una vida clandestina, en la mayor$a de

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    4/14

    • Objetivos:

    • *os o#jetivos !ue ersigue est3 investigación sonlos siguientes:

    • 9 47ómo era la vida antes de la guerrilla de losmilitantes de la *7 ;' y MA

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    5/14

    • >lvaro Mario7artagena *ó ez

    • -otogra($a tomada del arc"ivo "istóricodel eriódico madera:"tt :??@@@) eriodicomadera)com?arc"ivo

    • Jaime *agunaer#er

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    6/14

    Delimitación del tema:

    %sta investigación com rende cuatro actores "istóricos,cada uno se desarrolla en tiem o de(erente, el rimero enescena es -a#ricio &ómez de 'ousa or MAlvaroMario 7artagena *ó ez, Jaime *aguna er#er y =avid 7ilia0lmos or la *iga 7omunista ; de 'e tiem#re) .or loanterior m3s !ue una delimitación r$gida me #asaré en la

    din3mica tem oral !ue tuvieron cada uno de estos actoresy su desenvolvimiento en la "istoria de sus res ectivosmovimientos armados)

    %s acialmente o territorialmente mi tema no se en(ocar3 auna región solamente ya !ue los ersonajes de los !ue trataest3 investigación se desarrollan en di(erentes es acios, loscuales son: Beracruz, Mic"oac3n, &uadalajara y el =istrito-ederal, estos es acios corres onden al desarrollo de cadauno de los actores "istóricos a!u$ tratados)

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    7/14

    Marco teórico y enfoquemetodológico

    -Marco teórico:%l marco teórico de esta investigación corres onde alconjunto de conocimientos, de nociones, de conce tos, !ueme ermitan lantear un modelo de an3lisis "istórico o un

    royecto de investigación ara a render y com render elo#jeto de investigación) *a teor$a en cuanto el estudio demovimientos su#versivos y los ro#lemas a tratar en estainvestigación se consultar3 un texto de 7arlos Montemayor)

    %ste autor nos "a#la de !ue las circunstancias !ue danorigen a las guerrillas rurales y ur#anas en México no sonsiem re las mismas, una de las di(erencias !ue señala es el"ec"o de !ue en las guerrillas ur#anas es muy im ortantela radicalización ideológica, mientras !ue en la guerrillarural la ideolog$a no es un as ecto necesario)

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    8/14

    A#ra"am &uillén, un teórico del tema demovimientos armados, me ayudar3 a defniry com render conce tos #3sicos del métodoguerrillero y or!ué es m3s ro#a#le !ue enuna sociedad industrializada surjan guerrillasur#anas y no rurales)

    *os conce tos de &uillen me servir3n aracomenzar a defnir la guerrilla ur#ana, loscasos de guerrilla ur#ana de MA< y la *iga

    7omunista ; de 'e tiem#re, !ue son lasorganizaciones en las cuales me voy aen(ocar, me servir3 tam#ién ara conocer lasrazones del surgimiento de las guerrillasur#anas)

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    9/14

    -Enfoque metodológico:.ara la realización de este royecto de investigación se recurrir3 a lainvestigación documental en el Arc"ivo &eneral de la Cación, es ec$fcamente alos siguientes (ondos documentales =irección -ederal de 'eguridad, =irección&eneral de Dnvestigaciones .ol$ticas y 'ociales y 'ecretar$a de la =e(ensa

    Cacional).ara este royecto es necesaria la construcción de (uentes "istóricas orales) 'erealizar3n gu$as de entrevistas, se usar3 a la "istoria oral como arte del métodode investigación)

    'e revisar3 el in(orme de -iscal$a %s ecial ara Movimientos 'ociales y .ol$ticosdel .asado so#re la guerra sucia en México, as$ mismo tam#ién se revisar3 la

    ro aganda, volantes y (olletos !ue distri#u$a la *iga 7omunista ; de'e tiem#re) Ena vez llevado aca#o todo el roceso de reco ilación y an3lisis de(uentes se roceder3 a "acer una contextualización e inter retación del o#jeto aestudiar en este royecto de tesis)Se consultarán los siguientes ex edientes en los fondos D!S y Dirección"eneral de #nvestigaciones $ol%ticas y Sociales: • *iga 7omunista ; de 'e tiem#re• Movimiento de Acción

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    10/14

    %s!uema&ema '(- )ontexto internacionalF) *a insurgencia y contra9insurgencia a nivel mundial

    F)F Movimientos sociales en América latinaF)F)F %l lan cóndorF) Movimientos sociales en %uro aF); *a luc"a armada en 7entroaméricaF) 7u#a y su revolución &ema *(- )ontexto nacional

    ) *a *uc"a social en los sesenta y setenta)F %l movimiento del I en México) Jueves de 7or us y su inKuencia en la luc"a social); Movimientos armados os I y LF

    &ema +(- Militancia y clandestinidad;) reve introducción general a todos los casos;)F %l caso de -a#ricio &ómez de 'ousa;) %l caso de >lvaro Mario 7artagena *ó ez;); %l caso de Jaime *aguna er#er;) %l caso de =avid 7ilia 0lmos

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    11/14

    i#liogra($a consultada• A&EA 0, 'ergio, La charola: una historia de los servicios de inteligencia en

    México , &rijal#o, México, NNF)

    • %< %

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    12/14

    GUILLEN, Abraham, Estrategia de la guerrilla urbana !ra"mentos#, $oca$izaci%n:htt&:''$eo&ardomera.(ord&ress.com')*+*'* '+)'estrate"ia-de-$a-" erri$$a- rbana-/ra"men

    LIM0N L%&ez, 1er"io A$berto, Proceso de constr cci%n de $a Li"a Com nista ) de 1e2+34 -+3456, te7to en /ormato P8!, $oca$izaci%n: htt&:''(((.cedema.or"'9er.&h& id;RALE1 @ernDndez, os de esFs, Memorias de n " erri$$ero, te7to en /ormato e$$oca$izaci%n: htt&:''(((.mar7ists.or"'es&ano$'tematica'" erri$$a'me7ico'memorias'inde7.hM 7ico, )*+*.

    MUNGU A, acinto, La otra guerra secreta: los arc'ivos (ro'ibidos de la (rensa y el (oder ,Editoria$ 8ebate, &rimera edici%n, M 7ico, )**4

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    13/14

    MUH> , Rodo$/o, )el barrio a la guerrilla: *istoria de la LigaCo unista + de Se(tie bre -Guadala%ara, ./012./3 4 , G ada$aJara,

    a$isco, Tesis de Licenciat ra en @istoria, UdeG, M 7ico, )**=, $i"aen$ace: htt&:''(((.cedema.or"'9er.&h& id;+ Patricia, Com&i$adores,5oltear elundo de cabe6a# *istorias de ilitancia de i67uierda en A érica latina ,

    editoria$ ima"o, Ar"entina, )*+*.

    >LM>1, Ci$ia, 8a9id, La redada del 1 de Abril , editoria$ h asi& n"o, &rimera edici%n, M 7ico, +33). 0*M0', 7ilia, =avid, 4estimonios

    sobre la guerra sucia en México , editorial "uasi ungo,rimera edición, México, NNR)

    'A*A', 0#regón, Arturo 'alas, Cuestiones !undamentes

    sobre el movimiento revolucionario en México , editorial"uasi ungo, México, NN;)

  • 8/19/2019 La Militancia y La Clandestinidad en La Guerrilla

    14/14

    '>C7H%O .arra, 'ergio Arturo, La guerrilla enMéxico: un intento de balance "istoriogr3fco,texto en (ormato .=-, localización:"tt :??@@@)cedema)org?ver) " 6idS L,México, NN )

    P0