la metamorfosis

3
La Metamorfosis Franz Kafka 1.- Gregorio Samsa se despierta, 1. ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido? 2. ¿Son meramente humanas sus impresiones o se mezclan con instintos de insecto? 3. ¿Asume su nueva condición? 4. ¿Qué alusiones relativas al tiempo enmarcan la escena? 5. Explica cómo van apareciendo los otros miembros de la familia, así como sus diferentes reacciones ante el insólito acontecimiento 6. Gregorio trata de abandonar la cama. Aunque él piensa en términos humanos, ¿son humanas las reacciones d su cuerpo? ¿Por qué no pide ayuda para levantarse? 7. Llega el encargado del almacén donde trabaja Gregorio para averiguar las causas del retraso, ¿contribuye este hecho a aumentar la sensación de angustia y pesadilla? 8. Comenta la reacción del padre, de la madre y de la hermana ¿Desde dónde le hablan? 9. ¿El tono y el lenguaje empleado por el encargado del almacén están acordes con su carácter y condición? 10. Las palabras de Gregorio se vuelven ininteligibles para los demás, ¿qué reacción suscita esto en su familia? 11. ¿Cómo consigue Gregorio abrir la puerta? 12. Comenta las distintas reacciones que provoca su visión. 13. ¿De qué habla Gregorio a continuación? 14. Mientras el encargado huye por la escalera, ¿qué hacen el padre y la madre? ¿Por qué el padre quiere que Gregorio se meta atravesando en la habitación? 2.- La acción transcurre ahora al anochecer, 1. ¿Cómo se siente Gregorio? 2. ¿Cómo transcurre la primera noche después de su transformación? 3. ¿Qué actitud adopta Gregorio ante lo irremediable de su estado? 4. ¿Quién es la primera persona en visitarle por la mañana? 5. ¿Cómo influye la metamorfosis de Gregorio en la vida familiar? 6. ¿Interpreta correctamente Gregorio el comportamiento de su hermana cuando le lleva y le retira la comida? Por otra parte, ¿la comida que le llevan permite deducir lo que piensa la familia respecto a la condición de Gregorio? 7. ¿Qué delatan las predilecciones de Gregorio en materia de comida?

Upload: pilar-de-la-torre

Post on 24-Jul-2015

283 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La metamorfosis

La MetamorfosisFranz Kafka

1.- Gregorio Samsa se despierta,

1. ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido?2. ¿Son meramente humanas sus impresiones o se mezclan con instintos de

insecto?3. ¿Asume su nueva condición?4. ¿Qué alusiones relativas al tiempo enmarcan la escena?5. Explica cómo van apareciendo los otros miembros de la familia, así como

sus diferentes reacciones ante el insólito acontecimiento6. Gregorio trata de abandonar la cama. Aunque él piensa en términos

humanos, ¿son humanas las reacciones d su cuerpo? ¿Por qué no pide ayudapara levantarse?

7. Llega el encargado del almacén donde trabaja Gregorio para averiguar lascausas del retraso, ¿contribuye este hecho a aumentar la sensación deangustia y pesadilla?

8. Comenta la reacción del padre, de la madre y de la hermana ¿Desde dóndele hablan?

9. ¿El tono y el lenguaje empleado por el encargado del almacén están acordescon su carácter y condición?

10. Las palabras de Gregorio se vuelven ininteligibles para los demás, ¿quéreacción suscita esto en su familia?

11. ¿Cómo consigue Gregorio abrir la puerta?12. Comenta las distintas reacciones que provoca su visión.13. ¿De qué habla Gregorio a continuación?14. Mientras el encargado huye por la escalera, ¿qué hacen el padre y la madre?

¿Por qué el padre quiere que Gregorio se meta atravesando en la habitación?

2.- La acción transcurre ahora al anochecer,

1. ¿Cómo se siente Gregorio?

2. ¿Cómo transcurre la primera noche después de su transformación?

3. ¿Qué actitud adopta Gregorio ante lo irremediable de su estado?

4. ¿Quién es la primera persona en visitarle por la mañana?

5. ¿Cómo influye la metamorfosis de Gregorio en la vida familiar?

6. ¿Interpreta correctamente Gregorio el comportamiento de su hermana cuandole lleva y le retira la comida? Por otra parte, ¿la comida que le llevan permitededucir lo que piensa la familia respecto a la condición de Gregorio?

7. ¿Qué delatan las predilecciones de Gregorio en materia de comida?

Page 2: La metamorfosis

8. Observa la incomunicación que se establece entre Gregorio y su familia

9. ¿Qué prevenciones toma la familia con respecto a Gregorio? ¿Se avergüenzan deél?

10. Mediante un salto atrás en el tiempo conocemos los comienzos “brillantes” deGregorio en la empresa, sus proyectos para con su hermana, etc. ¿De qué seentera ahora Gregorio al escuchar la conversación de su familia? ¿Cómoreacciona?

11. Por qué la hermana abre violentamente la ventana de la habitación de Gregorio?¿Cómo puede interpretarse la reacción de Gregorio ante este hecho?

12. ¿Por qué Gregorio quiere ocultarse de la vista de su hermana?

13. ¿Cómo se entretiene Gregorio?

14. ¿Qué siente al ver que le vacían de muebles su habitación?

15. ¿Cuáles son las primeras palabras que la hermana le dirige después de lametamorfosis de Gregorio? ¿Qué delatan estas palabras y el gesto que lasacompaña?

16. Comenta la reacción del padre al ver a Gregorio fuera de la habitación ¿Cómove éste la figura del padre?

17. 3.-18. Comenta los sentimientos de la familia, y en especial del padre, a raíz del

incidente de la manzana ¿En qué medida lo aceptan?

19. ¿Cuál es la verdadera causa de que la familia no se cambie de casa? Observa elcontraste entre la situación floreciente de la familia con los nuevos trabajos ylapatética y desesperada situación de Gregorio

20. Compara el estado físico de Gregorio y el de su habitación, convertida en eltrastero de la casa.

21. ¿Cómo reaccionan los padres y los huéspedes al ver a Gregorio en el comedormientras la hermana toca el violín?

22. ¿Cuáles son los pensamientos de Gregorio cuando oye el violín, ante eldesinterés de los huéspedes?

23. ¿Qué piensa la hermana de Gregorio?

24. Comenta la reacción de la familia ante la muerte de Gregorio

4.- Da tu opinión sobre las siguientes cuestiones:

1. El estilo claro y preciso frente a lo absurdo del tema

2. El tema de la terrible inseguridad del ser humano, que puede acabartransformándose en un monstruoso insecto y perder así su identidad. Estapesadilla hiere la insensibilidad del lector y provoca un sentimiento de angustiade la existencia, derivada de la insignificancia y banalidad del ser humano.

Page 3: La metamorfosis

3. Gregorio Samsa como metáfora del ser humano acorralado y del absurdo de lavida.

4. Técnica narrativa aparentemente sencilla pero de gran efecto: se trata demezclar lo asombroso y excepcional con lo cotidiano. Y, especialmente, contaralgo que es absurdo e insólito con la lógica de la naturalidad.

5.- Comenta el siguiente párrafo de Jorge Luis Borges sobre Kafka ¿Puede aplicarsea La Metamorfosis?

“La indiscutible virtud de Kafka es la invención de situaciones intolerables (…) Elargumento y el ambiente son lo esencial; no las evoluciones de la fábula, ni lapenetración psicológica”

6.- Es de uso frecuente el adjetivo kafkiano. Después de la lectura ¿cómo lo definirías?

7.- Describe una escena o situación que pueda calificarse con este adjetivo