la metalurgia en el perÚ durante el imperio incaico.pdf

Upload: roy-velasquez-rivas

Post on 04-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 LA METALURGIA EN EL PER DURANTE EL IMPERIO INCAICO.pdf

    1/2

    TAREA ACADMICA N 01 INGENIERIA DE MATERIALES

    LA METALURGIA EN EL PER DURANTE EL IMPERIO INCAICO

    a. Orfebrera inca.- Los conocimientos lo transmitieron los

    Chims, adems los incas tenan conocimientos de la produccin

    fusin de metales como el oro, del cobre, de la plata, del platino, delestao y adems la Tumbaga, llamada as a la aleacin de cobre y

    oro. Para ello se utilizaban hornos llamados huarapaya, ubicados

    estratgicamente en lugares con mucho viento para que la llama dure

    ms en el tiempo y se logre la fundicin adecuada. Adems de ello

    se utilizaban caas por la cual los orfebres incas soplaban para

    intensificar las llamas. Se utilizaba el oro en aleacin con el cobre

    para as poder obtener el color dorado del oro. Para la modelacin

    utilizaban la tcnica llamada cera perdida y mtodo de moldes.

    Los objetos se utilizaban con fines ceremoniales u objetos

    personales dando a conocer su rango.

    b. El Bronce: aleaciones y propiedades.-El "bronce clsico" es la aleacin de cobre con

    estao y en los Andes se acostumbra asociar el

    bronce estafero con el imperio incaico.

    Adems existen otras aleaciones que tambin

    son verdaderos bronces, las de cobre con

    arsnico a veces llamadas "bronces

    arsenicales". La tcnica consista en mezclar

    el mineral decobre,por lo generalcalcopirita

    omalaquita,con el deestao (casiterita)en un

    horno alimentado con carbn vegetal. El

    carbono del carbn vegetal reduca los

    minerales a cobre y estao que se fundan yaleaban con el 5 al 10 % en peso de estao. El conocimientometalrgico de la fabricacin de bronce dio

    origen en las distintas civilizaciones a la llamadaEdad de Bronce.Exceptuando elacero,las aleaciones de

    bronce son superiores a las de hierro en casi todas las aplicaciones. Por su elevado calor especfico, el

    mayor de todos los slidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor. No se conoce con

    seguridad cundo y dnde apareci elbronce autntico (aleacin de cobre y estao): unos investigadores

    creen que su uso se inici en los Andes centrales, en elvalle del Lurn en torno al ao850,mientras que

    otros aseguran que en la cultura Tiahuanaco ya se usaba ampliamente. Se supone que se difundi

    rpidamente, de modo que antes del ao 1000 ya se haba desarrollado su tecnologa en toda la cordillera,

    desde Chile hasta Colombia. Para la pocaInca el uso del bronce ya se haba generalizado.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Calcopiritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Malaquitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Esta%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Casiteritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Lur%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/850http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Tiahuanacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Incahttp://es.wikipedia.org/wiki/Incahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Tiahuanacohttp://es.wikipedia.org/wiki/850http://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Lur%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Broncehttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Casiteritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Esta%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Malaquitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calcopiritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobre
  • 7/21/2019 LA METALURGIA EN EL PER DURANTE EL IMPERIO INCAICO.pdf

    2/2

    TAREA ACADMICA N 01 INGENIERIA DE MATERIALES

    c. Realizar un cuadro del desarrollo cultural prehispnico de la actividad minero

    metalrgica.

    El Per pas minero por excelencia rene una tradicin metalrgica que se remonta a ms de 10,0000 aos

    de antigedad, esta labor especializada se inicia con la extraccin de minerales no metlicos como el

    cuarzo, riolita, toba, cuarcita y calcedonia; con la finalidad de elaborar sus instrumentos de caza, pesca y

    recoleccin; constituyndose en la actividad minera ms antigua de los andes.