la mejor pelicula jamás vendida

6
Ensayo del Documental ”LA MEJOR PELICULA JAMÁS VENDIDA” En la mejor película jamás vendida, hay un posicionamiento del producto (es la presentación de marcas y productos de manera discreta en programas de tv o series noticieros y similares), se muestra cómo las marcas influyen en nuestro diario vivir y cómo se mantienen presentes aún sin darnos cuenta. “Morgan Spurlock, el creador de "Super Size Me" cambia su enfoque desde el exceso de comida rápida hasta el poder de la colocación de productos. Él hace una pregunta simple: ¿en el respaldo de las marcas correctas, es posible que un documental alcance el mismo éxito de la comercialización como última superproducción de Hollywood?”. La publicidad es una parte intelectual de gran importancia en la industria ya que tiene el poder de manipular y controlar al consumidor llegando a él de diferentes maneras como lo es la publicidad encubierta. Utilizan todo tipo de medios para así tener un contacto con las personas, lo que hace que

Upload: sandramendez83

Post on 30-Jul-2015

203 views

Category:

Marketing


25 download

TRANSCRIPT

Page 1: La mejor pelicula jamás vendida

Ensayo del Documental

”LA MEJOR PELICULA JAMÁS VENDIDA”

En la mejor película jamás vendida, hay un posicionamiento del producto (es la presentación de

marcas y productos de manera discreta en programas de tv o series noticieros y similares), se

muestra cómo las marcas influyen en nuestro diario vivir y cómo se mantienen presentes aún sin

darnos cuenta. “Morgan Spurlock, el creador de "Super Size Me" cambia su enfoque desde el

exceso de comida rápida hasta el poder de la colocación de productos. Él hace una pregunta

simple: ¿en el respaldo de las marcas correctas, es posible que un documental alcance el mismo

éxito de la comercialización como última superproducción de Hollywood?”.

La publicidad es una parte intelectual de gran importancia en la industria ya que tiene el poder de

manipular y controlar al consumidor llegando a él de diferentes maneras como lo es la publicidad

encubierta. Utilizan todo tipo de medios para así tener un contacto con las personas, lo que hace

que inconscientemente el consumidor piense en las marcas publicitadas, creándole así una

necesidad de compra que beneficie a la industria y que prácticamente obligue al consumidor a

comprar el producto.

Morgan muestra cómo debía promocionar los productos de los patrocinadores de acuerdo a sus

parámetros sin importar que cambiara lo ya planteado por él; lo que manifiesta el poderío de las

marcas y la publicidad en las películas cinematográficas para alcanzar sus objetivos.

Muchas industrias se rigen por la frase de Maquiavelo “El fin justifica los medios” ya que

necesitan vender sin importar nada, es por eso que se invade al consumidor por todas partes

Page 2: La mejor pelicula jamás vendida

introduciendo sus productos por medio de la publicidad en sus mentes, y dejándoles sin más

opción, que el consumir de manera innecesaria. En la película cabe destacar que las

organizaciones no piensan en el consumidor ya que vuelven la publicidad una contaminación

audiovisual sin fin; esto se ejemplifica en la parte en la cual Sporlock viaja a Sao Paulo donde

está prohibido todo tipo de publicidad en las calles y sus ciudadanos se muestran conformes con

la decisión puesto que no se sienten agobiados.

Es crítico cuando se expone en la película que las escuelas deben recurrir a la publicidad para

poder sostenerse por falta de recursos, es ahí donde se puede apreciar que las corporaciones nos

dicen qué y cómo pensar, qué se debe tener y cómo se debe ser, llegando a los más vulnerables, a

los jóvenes, cuando lo correcto sería que se les enseñaran a ser libres y a decidir por sí, qué es lo

que realmente se necesita y se quiere.

La publicidad tiene como objetivo entrar en la mente de los consumidores para ser recordadas en

un periodo de tiempo determinado, para posteriormente vender el producto o servicio; Pero, las

empresas no piensan en los efectos “negativos” que se pueden generar en la persona como tal,

siendo esta quien verdaderamente hace que se mantengan en pie y crezcan; es por eso que debería

haber una equidad donde salgan beneficiados tanto empresa como consumidor sin que haya una

invasión de publicidad que rija nuestras vidas.

Para la situación que se presenta en lo llamado “Madison y Vine” (fusión entre la publicidad y el

entretenimiento), es importante entender que cuando se hace correctamente, el entretenianuncio y

la inclusión de mara pueden ofrecer grandes dividendos. Sin embargo, hay quienes advierten que

la anterior combinación puede ser un cruce peligroso, porque si el comercial o la escena es muy

entretenida se retraiga la atención del mensaje de la marca del vendedor. Se expresa que hay

Page 3: La mejor pelicula jamás vendida

preocupación de resentimiento y represalia de los clientes, debido en que en muchas ocasiones

hay exageración de por la cantidad de marcas que se pueden presentar en un programa, haciendo

que los clientes o consumidores empiecen a ver otras rutas.

En conclusión se observa que la publicidad es una herramienta intelectual que permite llegar a los

clientes, tiene gran hegemonía sobre el mundo, hace que las corporaciones cumplan con sus

objetivos, pero teniendo efectos no tan beneficiosos para los consumidores, ya que hace que se

sientan abrumados, oprimidos y obligados a consumir innecesariamente los productos sin

ninguna escapatoria.

La publicidad debería estar basada no solo en vender y convencer, sino en satisfacer

verdaderamente las necesidades del cliente pensando en su bienestar y plenitud, donde sea feliz

tanto las corporaciones como los consumidores garantizando así una armonía entre un vendedor y

un comprador.

REFERENCIAS

Superlock M.(Direccion). (2011). The Greates Movie Ever Sold (Pelicula).

Kotler. (2003). Fundamentos de Marketing. En Armstrong, Fundamentos de Marketing. Mexico:

Pearson.

Page 4: La mejor pelicula jamás vendida

Documental que va tras bambalinas para mostrar el impacto de las marcas en la cultura

estadounidense a través de la búsqueda de grandes patrocinadores que acepten un nuevo concepto

de publicidad.