la medicina como ciencia humana

22
Médicos A Tu Alcance LA MEDICINA COMO CIENCIA HUMANA Distribución gratuita Prohibida su venta Año 1, nº 1 marzo-2016 YARACUY ¡¡¡Una Edición De Hoy Y Para Siempre!!!

Upload: arianny-arcila

Post on 26-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Mdicos A Tu Alcance LA MEDICINA COMO CIENCIA HUMANA

Distribucin gratuita Prohibida su venta Ao 1, n 1 marzo-2016 YARACUY Una Edicin De Hoy Y Para Siempre!!!Los Mayores Adelanto De La Medicina Del Siglo XXI

Editorial Arcila

La Medicina Estudiando La Humanidad

DIRECTORIO DE LA MEDICINA COMO CIENCIA HUMANA

Historia de la medicina PAG 4Orgenes De La Medicina PAG 5MEDICINA PRIMITIVA PAG 6 MEDICINA EN LA EDAD MEDIA PAG 7LA CIENCIA RENACENTISTA PAG 8MEDICINA EN EL SIGLO XIX PAG 9Emil Adolph von Behring PAG 10 FISIOLOGIA PAG 11MEDICINA EN EL SIGLO XX PAG 12 CIRUGA PAG 13 Enfermedades Infecciosas PAG14INMUNIDAD Y TECNICA DE DIAGNOSTICO PAG 15JUEGOS PAG 16PUBLICIDAD PAG 17,18,19 Entretenimiento: salud PAG 20, 21

Historia de la medicina Desde sus orgenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanos basaron su practica mdica en dos pilares aparentemente opuesto: un empirismo primitivo y de carcter pragmtico (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mgico-religiosa, que recorri a los dioses para intentar comprender lo inexplicable . Con Alcmeon de crotona, en el ao500a.C., se dio inicio a una etapa basada en la(tcnica), definida por la conviccin de que la enfermedad se originaba por una serie de fenmenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Hipcrates puso en duda la idea de que la enfermedad era un castigo enviado por Dios y descubri la relacin entre la enfermedad y las condiciones precarias del medio. Considerado el padre de la medicina, su capacidad para realizar observaciones clnicas precisas le condujo al concepto de prevencin.

4

Orgenes De La MedicinaMarc Armand RufferHIPTESIS (1859-1917), medico y arquelogo britnico; defini la paleo-patologa como la ciencia de las enfermedades que pueden ser demostradas en resto humano de gran antigedad.

Una de las hiptesis ms aceptadas sobre el surgimiento del mycobacterium (el germen causante de esta enfermedad) propone que el antepasado comn denominadoMarchaicum, "bacteria libre", habra dado origen a los modernosMycobacterium, incluido elM. tuberculosis. La mutacin se habra producido durante el Neoltico, en relacin con la domesticacin de bvidos salvajes enfrica. Las primeras evidencias de tuberculosis en humanos se han encontrado en restos seos del Neoltico, en un cementerio prximo aHeidelberg, supuestamente pertenecientes a un adulto joven, y datados en torno a 5000aos antes de nuestra era.Tambin se han encontrado datos sugestivos de tuberculosis en momiasegipcias datadas entre los aos3000 y2400a.C.

5 MEDICINA PRIMITIVA

El conocimiento de la prctica mdica prehistrica procede de la paleo-patologa, o estudio de las pictografas que mostraban las tcnicas mdicas, de los crneos y esqueletos, as como de los instrumentos quirrgicos de las sociedades antiguas y contemporneas no tecnolgicas. A pesar de que dicho estudio concierne a la antropologa, algunas de estas prcticas han sobrevivido hasta los tiempos modernos, lo que justifica su consideracin en la historia de la medicina.

Instrumentos antiguos de amputacin Si bien los antiguos egipcios fueron conocidos por llevar a cabo amputaciones y otros tipos de ciruga, el desarrollo de tcnicas quirrgicas ms precisas no comenz hasta que los mdicos griegos utilizaron la ciruga en el diagnstico y el estudio de la anatoma humana. En el siglo XVI el cirujano francs Ambroise Par mejor el mtodo habitual de interrupcin de una hemorragia mediante cauterizacin, utilizando frceps y puntos de sutura. Sin embargo, no fue hasta 1868, cuando Joseph Lister introdujo el uso de antispticos en el tratamiento de heridas, que la tasa de mortalidad tras la realizacin de una amputacin mayor descendi de un 45 a un 12%. La imagen muestra el contenido de un maletn de instrumentos de amputacin que datan de cerca de 1800.

6MEDICINA EN LA EDAD MEDIAA la infiltracin progresiva en el mundo romano de una serie de pueblos extranjeros sucedi un periodo de estancamiento de las ciencias. La medicina occidental en los albores de la edad media consista en folclore, mezclado con una pobre comprensin de lo poco que se conoca de las enseanzas clsicas. Incluso en la refinada Constantinopla las epidemias sirvieron para iniciar el resurgimiento de las prcticas mgicas. Slo algunos mdicos griegos extranjeros como Oribasio, Alejandro de Tralles y Pablo de Egina, mantuvieron la antigua tradicin frente a la creciente decadencia moral, la supersticin y el estancamiento intelectual.

Chamn Los chamanes son lderes religiosos que, supuestamente, pueden comunicarse con espritus, y son muy respetados en sus pueblos. El chamn de este grupo de mexicanos (a la derecha) est impartiendo tcnicas de curacin durante una ceremonia. Al poder sanar enfermos, disfrutan de un rango especial, como los sacerdotes o los curanderos.

7LA CIENCIA RENACENTISTA

Aunqueavecesnossolemos referir solo a la vertiente artstica del renacimiento, tambin se vivieron notables progresos en los campos de la medicina, las matemticas, la fsica y la astronoma.

Los arabistas consiguieron elevar mucho los valores profesionales insistiendo en examinar a los mdicos antes de la licenciatura. Introdujeron numerosas sustancias teraputicas qumicas, fueron excelentes en los campos de la oftalmologa y la higiene pblica y superaron en competencia a los mdicos de la Europa medieval.

Medicina rabe

8 MEDICINA EN EL SIGLO XIXMuchos de los descubrimientos realizados en el siglo XIX hicieron posible los importantes avances en el diagnstico y tratamiento de la enfermedad y de los mtodos quirrgicos. El mdico austriaco Leopold Auenbrugger contribuy al desarrollo de los procedimientos diagnsticos de las enfermedades torcicas en el siglo XVIII; para ello, utiliz el mtodo de la percusin, descrito por primera vez en 1761. Su trabajo, sin embargo, fue ignorado hasta 1808 cuando se public una traduccin francesa por el mdico personal de Napolen.

Darwin, Pasteur y Koch

En la historia La teora de la evolucin de Charles Darwin reaviv el inters por la ciencia de la anatoma y la fisiologa comparadas; los experimentos sobre el cruce de plantas del bilogo austriaco Gregor Johann Mendel tuvieron un efecto similar ya que estimularon los estudios sobre la gentica humana y la herencia.Los primeros estudios del qumico y microbilogo francs Louis Pasteur sobre la fermentacin acabaron con el concepto de la generacin espontnea y aportaron un resurgimiento del inters en la teora de que la enfermedad es el resultado de un contagio especfico. El trabajo pionero sobre la fiebre puerperal del mdico y autor estadounidense Oliver Wendell Holmes y del obstetra hngaro Ignc Flp Semmelweis demostraron que la elevada tasa de mortalidad en mujeres despus del parto era achacable a agentes infecciosos transmitidos por las manos contaminadas de los mdicos.

9Emil Adolph von BehringBacteriologa y ciruga Entre los primeros bacterilogos se encontraban el fisilogo alemn Edwin Theodore Albrecht Klebs que aisl el bacilo causante de la difteria e investig la bacteriologa del ntrax y la malaria; el bacterilogo alemn Friedrich August Johannes Lffler, que descubri la bacteria causante de la gonorrea, y el mdico noruego Gerhard Henrik Hansen, que descubri el bacilo causal de la lepra. El gineclogo alemn Karl Sigismund Franz Cred desarroll un mtodo que consista en administrar gotas de una solucin antisptica de nitrato de plata en los ojos de los recin nacidos para prevenir la oftalmia gonoccica. El mtodo de inmunizacin de Pasteur mediante el cual se inyectaban virus atenuados se emple con xito en el tratamiento de la rabia; El bacterilogo alemn Emil Adolph von Behring desarroll sueros inmunizantes contra la difteria y el ttanos. El bacterilogo alemn Emil Adolph von Behring obtuvo el Premio Nobel de Fisiologa y Medicina en 1901. Descubri un mtodo eficaz para inmunizar a los nios contra la difteria.

10 FISIOLOGIA Con el progreso de la fsica y la qumica, se produjo un enorme avance de la fisiologa durante el siglo XIX. Entre los ms conocidos fisilogos de este periodo se encuentran el qumico alemn Justus von Liebig, que desarroll los mtodos analticos de la qumica orgnica y qumica de los alimentos y el metabolismo, el fsico y fisilogo alemn Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz, quien invent el oftalmoscopio y el oftalmmetro, investig la velocidad de los impulsos nerviosos y de los procesos reflejos y llev a cabo estudios relevantes sobre ptica y acstica.

11

MEDICINA EN EL SIGLO XX

Gentica

En el siglo XX se han vencido muchas enfermedades infecciosas gracias a las vacunas, los antibiticos y la mejora de las condiciones de vida. El cncer se ha convertido en una enfermedad frecuente, pero muchas formas de la enfermedad se pueden combatir con eficacia debido al desarrollo de numerosos tratamientos. En este siglo tambin se han iniciado investigaciones bsicas sobre los procesos vitales. Se han realizado importantes descubrimientos en muchas reas, en especial en lo que concierne a la base de la transmisin de defectos hereditarios y a los mecanismos fsicos y qumicos de la funcin cerebral.

Durante los ltimos aos de la dcada de 1970, los cientficos desarrollaron mtodos para alterar los genes, y a mediados de la dcada de 1980 algunas de estas tcnicas se comenzaron a utilizar con fines mdicos. Ciertos procedimientos, conocidos como ingeniera gentica o clonacin gnica, se han aplicado en la produccin de grandes cantidades de sustancias puras como son las hormonas y el interfern. En la dcada de 1990 se inici el Proyecto Genoma Humano que tiene como finalidad identificar la dotacin gentica humana completa.

12 CIRUGA En la segunda mitad del siglo XX se han realizado intervenciones que antes eran impensables. En 1962, se reimplant por primera vez un brazo completamente seccionado. Procedimientos menos espectaculares pero ms frecuentes incluan el reimplante de dedos amputados. La ciruga de este tipo fue posible gracias a los microscopios quirrgicos, a travs de los cuales el cirujano puede ver nervios finos y vasos sanguneos que deben anastomarse para hacer que funcione de nuevo la parte amputada.

13

Enfermedades Infecciosas

Se han combatido muchas enfermedades infecciosas durante el siglo XX mediante la mejora del saneamiento, los antibiticos y las vacunas. El tratamiento farmacolgico especfico para las infecciones comenz con el descubrimiento del mdico alemn Paul Ehrlich de la arsfenamina, un compuesto de arsnico, empleado como tratamiento de la sfilis. Esto fue seguido en 1932 por el anuncio del cientfico alemn Gerhard Domagk de que un colorante, el rojo prontosil, resultaba eficaz contra las infecciones estreptoccicas.

14INMUNIDAD TECNICA DE DIAGNOSTICO Hasta el siglo XX, el conocimiento del sistema inmunolgico era limitado. Primero se conoci la produccin de anticuerpos en respuesta a la infeccin o a la inmunizacin. Durante la dcada de 1930, el inmunlogo Karl Landsteiner demostr la gran especificidad de las reacciones de los anticuerpos. Los cientficos tambin descubrieron que existan varias clases de anticuerpos. En particular, se puso de manifiesto la relacin entre la llamada inmunoglobulina E y la alergia, y en la dcada de 1950 se precis la estructura de un tipo de inmunoglobulina.

Durante la segunda mitad del siglo XX, se han desarrollado nuevos y mejores mtodos para observar el interior del cuerpo humano. Los rayos gamma ponen de manifiesto ciertos iones radiactivos que marcan sustancias que reaccionan con clulas cancerosas. La tomografa axial computarizada (TAC) utiliza rayos X para producir imgenes tridimensionales de las estructuras corporales. La resonancia magntica nuclear (RNM) produce imgenes detalladas sin necesidad de utilizar rayos X. La tomografa de emisin de positrones (TEP) permite detectar estados precoces de enfermedad. La ecografa utiliza ondas de alta frecuencia para diagnosticar enfermedades y para realizar el seguimiento de los embarazos.

15 JUEGOS MZXCWRGDYEVENEZUELARHNDGHFDSAGNFVIRUSGFDMEPACIENTELRFNZIKAKJPMFNCANCERDOCTORWATPMEDICINA VENEZUELAENFERMOPACIENTEZIKACANCER DOCTOR VIRUS SOPA DE LETRAS Encuentra 8 Palabras, Ubicndolas De Formas Horizontal, Vertical, Diagonal. 8983674689124884197537429 MINI SODUKO Complete Los Dgitos Del 1 Al 6, De Tal Manera Que Ningn Digito Se Repita En La Misma Fila, Columna O Dentro De Cada Uno De Los 6 Rectngulos. CHISTE DEL DA -Cervantes Es El Mejor Escrito Que Jams He Ledo.-Ah Si?. Y Cual De Sus Libros Te Gusta Mas? - Que Jams He Ledo, He Dicho

16

Que Es Virus Zika? La infeccin por el virus Zika la transmiten mosquitos del gnero Aedes en zonas tropicales de frica,Asia y Amrica. Suele pasar desapercibida y, cuando hay sntomas, son leves y se resuelven sin secuelas. La fiebre que puede acompaarse de dolor articular, es el sntoma ms frecuente de la infeccin por virus Zika.Que sntomas produce? Los sntomas suelen ser de intensidad leve y corta duracin, entre 2 y 7 das. Con frecuencia no se llega a conocer el diagnstico etiolgico, o se considera como dengue o chikungunya.

PUBLICIDAD

17Cncer De Mama Que es cncer de mama? La glndula mamaria es un rgano sometido a mltiples cambios a lo largo de la vida de la mujer que pueden determinar la aparicin de alteraciones. La gran mayora de ellas son de carcter benigno, pero tambin pueden ser origen de un cncer. Observacin: De pie, con el torso desnudo (las mamas descubiertas), pngase enfrente del espejo, con los brazos cados a lo largo del cuerpo para examinar el contorno y forma de cada pecho. Fjese en la piel de las mamas por si aparecen zonas salientes (ndulos) u hoyuelos, o cambios en el tamao o aspecto de las mamas. Observe si los pezones estn normales, comprobando que no estn invertidos, retrados o fijados hacia el interior. Palpacin:Tomar suavemente un pecho con la mano del mismo lado y con la otra palpar cuidadosamente con la punta de los dedos en forma de espiral abarcando todo el pecho y de fuera hacia el pezn en todas partes del mismo. Hacer lo mismo con el otro pecho.

PUBLICIDAD

18MEDICINA ALTERNATIVA La medicina alternativa usualmente se basa en lareligin, la tradicin, lasupersticin, la creencia en energas sobrenaturales, pseudociencia,errores de razonamiento, propaganda ofraude. La regulacin y autorizacin de la medicina alternativa y sus practicantes varan de pas en pas y de estado en estado. No existe una regulacin global en ningn pas occidental, si bien algunos han regulado aspectos parciales. Actualmente, muy distintos tipos de personas actan en el mbito de las terapias alternativas, con diferentes niveles de formacin, de las cuales un importante nmero no sonmdicos, ni poseen ningn tipo de titulacin oficial enciencias de la salud.

PUBLICIDAD

19

Los Mayores Adelantos De La Medicina En El Siglo XXI

Ojos Electrnicos En el 2009 enel Tecnolgico de Massachusettsen los Estados Unidos de Amrica, los investigadores desarrollaron un chip para mejorar o generar la visin, pieza que se introduce en el globo ocular yfunciona transmitiendo imgenes en forma de impulsos a las terminaciones nerviosas,el calor humano es el que lo hace generar electricidad ydura 10 aoshasta su posterior remocin.

El exoesqueleto La robticaes otra rama vinculada ala ciencia, la tecnologa y la biomecnicaque est reemplazandolas partes funcionales humanaspor piezas que ayudan a quienes tienen inutilizadas principalmente sus extremidades por prtesis completamente funcionales que ayudan no solamente a caminar y tener movilizacin de las partes del cuerpo sino mejorar el problema, ya que funciona comoterapia rehabilitadora. Entre los ejemplos est un esqueleto que se coloca en las piernas para aquellas personas que sufren parlisis motora, desarrollado por una compaa americana llamada Berkeley Bionics que permite que el pacientese mantenga de pie y recupere su capacidad motriz.

Entretenimiento: salud

La evolucin humana nos lleva cada da a sentir nuevas curiosidades porresolver problemas ligados a la salud, la ciencia, la medicina y en general al confort,esos avances, adelantos, descubrimientoscada vez los expertos en diferentes reas luchan para conseguir respuestas.20 Terapias contra el cncer

Entre las principales ms utilizadas en la actualidad esla terapia biolgicaque por medio de inyecciones de microorganismos vivosque ayudan a fortalecer el sistema inmunitario ycombaten la mutacin de clulas. Por otro lado el uso dedos nuevos medicamentos,uno para el cncer de mama que lo reduce en un 25% y otro para combatir la malformacin de clulas.

Trasplante total de cara En el ao 2010, en la ciudad deBarcelona, Espaa, se practic por primera vez laintervencindeltrasplante de caraen donde participaronms de 30 mdicosel cualdur un da y medio, se logra por el recibimiento de donantesde msculos faciales, huesos mandibulares, nariz, labios, dientes, mandbula, siendo as un trasplante completo de cara. El paciente turcoUgur Acar, logrverse al espejoapenas 3 semanas despus de la operacin.

Entretenimiento: salud

La evolucin humana nos lleva cada da a sentir nuevas curiosidades porresolver problemas ligados a la salud, la ciencia, la medicina y en general al confort,esos avances, adelantos, descubrimientoscada vez los expertos en diferentes reas luchan para conseguir respuestas.

21