la materia

23
LA MATERIA Conocimiento del medio 3er. Ciclo de E.Primaria

Upload: combisol

Post on 30-Jul-2015

437 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

La materia que nos rodea

• A nuestro alrededor hay cosas de diferentes colores y formas, por ejemplo: las mesas, las sillas, los libros, etc.

• Todos los objetos están formados por materia. En general, podemos ver y tocar la materia; pero en algunas veces no la podemos ver, por ejemplo: el aire.

• La luz y el sonido no son materia, no podemos tocarlos

Los objetos materiales tienen dos propiedades generales

1. Los objetos materiales tienen masa.

La masa es la cantidad de materia de un objeto.

La masa se mide en kilogramos.

2. Los objetos materiales ocupan un volumen (espacio)

El volumen normalmente se mide en Litros

1litro de agua

Ejemplos

Un litro de agua (materia)

Está dentro de una botella de 1Litro (volumen)

y pesa 1 Kilogramo (masa)

Ejemplos

• Un globo tiene dentro aire (materia).

• El globo está lleno de 1 litro de aire (volumen) y pesa 1kilogramo( masa)

Los tres estados de la materia• La naturaleza nos presenta la materia en

tres estados: Sólido, líquido y gaseoso.

Sólido

Tienen forma propia y no cambia su volumen. Por ejemplo: el hielo, el papel

Líquido

No tienen forma propia, dependiendo del recipiente en el que esté. Pero mantienen su volumen.

Gases

No tienen forma propia

Cambios de estado• Si la materia se calienta, entonces cambia:

– De sólido a líquido: fusión. El hielo se fusiona a 0 grados.

– El líquido cambia a gas: vaporización. Hay dos tipos:• Evaporación: si el líquido cambia a gas a cualquier

temperatura.• Ebullición: si el líquido cambia a gas a 100 grados.

Cambios de estado

• Si la materia se enfría, entonces cambia:– De gas a líquido: condensación.– De líquido a sólido: solidificación

Los cambios físicos pueden ser:Cambio físico reversibleLa materia puede volver a ser como era al

principio. Ejemplo: una goma de pelo

Cambio físico irreversibleLa materia no puede volver a ser como era

antes. Ejemplo: un trozo de pan hecho migas, no puede ser otra vez trozo de pan

• Homogéneas

• En la mezcla no podemos ver los materiales que hemos mezclado.

soluto Disolvente

Separación de las mezclasLos componentes de las mezclas pueden separase de distintas formas:Filtración Se utiliza para separar mezclas heterogéneasde un sólido y un líquido, como la arena y el agua.Ejemplo: Ponemos un embudo con filtro de papelencima de un vaso. La arena se queda en el filtro

EvaporaciónSe utiliza para separar mezclas homogéneas

de un sólido y un líquido, como la sal y el agua.

Ejemplo: ponemos en un plato el agua y el azúcar,

después de unos días el agua se evapora y en el

fondo del plato queda la sal

• Decantación:

Si queremos separar mezclas heterogéneas de dos líquidos (aceite y agua), ponemos la mezcla en un embudo especial con un grifo.

El aceite sube arriba y el agua queda abajo. Abrimos el grifo y sacamos el agua fuera y dentro del embudo se queda el aceite

Los cambios químicos

Cuando la materia cambia de forma, de tamaño o

de temperatura, también cambia su composición

(de lo que está hecha esa materia) y se convierte

en otra materia nueva, hay un cambio químico.Ejemplo: si cogemos un trozo de papel y lo

quemamos, el papel se convierte en ceniza y

humo.

Los materiales artificiales: los plásticos

Material es la materia que sirve parafabricar objetos. Todos los objetos que utilizamos (usamos) están hechos de algún material: Un balón de fútbol está hecho con dos materiales hilo para coser y cuero.Una silla está hecha de madera y tela.

Los plásticosHay varios tipos de plásticos: Algunos plásticos son elásticos (que se pueden

estirar) e impermeables (no dejan pasar el agua) y sirven para fabricar globos, pelotas etc.

Otros plásticos son rígidos (no se pueden doblar) y resistentes (fuertes) y sirven para fabricar coches y máquinas.

También hay fibras plásticas que sirven para tejer telas para hacer ropa.

Otros plásticos son resistentes al calor y al frío y sirven para fabricar tuberías, tejados, aviones….

Los plásticos se utilizan mucho para fabricar piezas para las máquinas industriales porque son más baratos, fáciles de fabricar y pesan menos que otros materiales.