la matemática y lo cotidiano deben ir de la mano

1
MÁSVIDA 7 ÚLTIMAS NOTICIAS VIERNES, 7 DE MAYO DE 2010 www.ultimasnoticias.com.ve La matemática y lo cotidiano deben ir de la mano Teoría, práctica y contexto forman parte del aprendizaje MARTHA RODRÍGUEZ Caracas. Primer paso para me- diar aprendizajes en matemá- tica: saber comunicarse y en- señar a leer. Cuando un niño sabe decodifi- car un texto, goza de sus cuen- tos favoritos; al saber las reglas de un juego es capaz de pasar horas aprendiendo feliz. Los conceptos matemáticos y su relación con la lectura re- creativa y los juegos, por ejem- plo, son tan incluyentes que los niños disfrutan y adquieren nociones espaciales, numéri- cas, métricas, entre otras, sin traumas. Si bien es cierto que todas las clases no pueden limitarse a estas experiencias, distintos autores apuntan la necesidad de familiarizar al estudiante con el vocabulario técnico a la hora de resolver problemas. Más allá de esto, lo focal es que a veces el estudiante no sa- be resolver un problema por- que simplemente no entiende lo que plantea. Para ello, el docente puede y debe acercar las prácticas con elementos significativos que consideren los conoci- mientos previos, la cultura, experiencias, etc. Proceso continuado. Las pro- fesoras Adelfa Hernández y Everling Mijares, autoras de los contenidos del área de ma- temáticas de los libros integra- les Saber, señalan la importan- cia de clasificar contenidos por grados y ante esto, “la comuni- cación entre el grupo de docen- tes de la escuela debe ser lo su- ficientemente abierta y coordi- nada como para dar continui- dad al proceso de aprendizaje”. Un ejemplo que dan las auto- ras es con el tema “Sistemas de Numeración”, que dividen por grados: para cuarto grado se propone trabajar con referen- tes unitarios en los números naturales (millón) y números no romanos. Para quinto gra- Tan natural como administrar el dinero al ir de compras debe ser la resolución de tareas. ARCHIVO Envíe su pregunta o comentario a [email protected] Diálogos Educativos PROCESOS DE APRENDIZAJE Observar Identifica semejanzas y diferencias y elabora contraejemplos. Clasificar Objetos concretos, semiconcretos y/o abstractos. Seriar Reconoce patrones o criterios de formación y los expresa por escrito. Medir Utiliza los instrumentos de dibujo en el trazado de figuras geométricas, conocidas sus dimensiones. Reconocer relaciones Para comparar números naturales o fracciones y relaciones entre unidades de longitud. Comunicar Leer y construir gráficos de frecuencia. Estimar Cantidad de elementos y de medidas, de porcentajes y probabilidad. Utilizar variables Al clasificar, medir, registrar y organizar datos. Interpretar datos Analiza datos a través de diagramas. Experimentar y resolver problemas. Calcular Efectúa adiciones, sustracciones y multiplicaciones con números naturales y con fracciones. Calcula porcentajes y probabilidad. do, referentes unitarios en los números naturales (millardo), descomposición polinómica y números decimales (aproxi- mación y redondeo). Para sex- to grado, referentes unitarios en los números naturales (has- ta el billón), posicionales y no posicionales (conversión) y números enteros. “Si hay temas que no han si- do entendidos, no se puede pa- sar deliberadamente a otro que requiera esos conocimien- tos bases”. En ese sentido, la profesora Everling Mijares expone que hay algunas creencias arraiga- das en la práctica docente que se deben corregir, como por ejemplo, que el lenguaje uni- versal de las matemáticas lleva consigo una forma universal de enseñarse. Al respecto, afir- ma que “el contenido debe con- textualizarse a la realidad del grupo”. Agrega el respeto al proceso de aprendizaje de cada alum- no: “para algunos puede resul- tar sencillo asimilar un deter- minado tema y para otros, el proceso llevará más tiempo. Un error recurrente es cum- plir con el número de conteni- dos planificados, sin atender la respuesta del grupo y la falta de herramientas que ayuden al alumno a reconocer su propio método de aprendizaje”. INTERACCIÓN Regálale un recital de poemas a tú mamá Caracas. Últimas Noticias si- gue resteado con todas las ma- dres y para celebrar su día te da la oportunidad de hacerle un regalo súper original: un re- cital de poemas. Para consentir a esa mujer que es ejemplo de vida y de- cirle en versos lo especial que es para ti, sólo tienes que en- trar desde su celular a la di- rección electrónica: m.ulti- masnoticias.com.ve/UN2D y descarga la aplicación. Lue- go, captura con la cámara el código que aparece y tú ma- dre podrá disfrutar de un re- galo muy especial. Además del conjunto de poemas de diferentes auto- res que podrás disfrutar, Úl- timas Noticias ha realizado videos y audiogalerías sobre madres ejemplares, mujeres que supieron superaron cualquier tipo de obstáculos para criar a sus hijos. En nuestra página web: www.ulti- masnoticias.com.ve tienes las oportunidad de verlos y com- partirlos con tus seres queri- dos. Todavía estás a tiempo de mandar fotografías y textos contando la historia de vida de tu mamá. Escribe a echatu- [email protected] y a participacionciudadana@ca- dena-capriles.com. Los relatos los verás publi- cados en ÚN, diario y web. También puedes entrar en nuestro Facebook y dejar tus comentarios. NOTICIAS DESCÁRGALOS AQUÍ Entra desde tu celular a m.ultimasnoticias.com.ve/U N2D y descarga la aplicación. Luego, captura con la cámara el código que aparece aquí y podrás descargar los poemas.

Upload: editorial-cadena-capriles

Post on 28-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicado en Últimas Noticias el 07 de mayo de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: La matemática y lo cotidiano deben ir de la mano

MÁSVIDA 7ÚLTIMAS NOTICIAS ❙ VIERNES, 7 DE MAYO DE 2010 www.ultimasnoticias.com.ve

La matemática y lo cotidianodeben ir de la manoTeoría, prácticay contextoforman partedel aprendizajeMARTHA RODRÍGUEZ

Caracas. Primer paso para me-diar aprendizajes en matemá-tica: saber comunicarse y en-señar a leer.Cuando un niño sabe decodifi-car un texto, goza de sus cuen-tos favoritos; al saber las reglasde un juego es capaz de pasarhoras aprendiendo feliz.Los conceptos matemáticos ysu relación con la lectura re-creativa y los juegos, por ejem-plo, son tan incluyentes que losniños disfrutan y adquierennociones espaciales, numéri-cas, métricas, entre otras, sintraumas.

Si bien es cierto que todas lasclases no pueden limitarse aestas experiencias, distintosautores apuntan la necesidadde familiarizar al estudiantecon el vocabulario técnico a lahora de resolver problemas.

Más allá de esto, lo focal esque a veces el estudiante no sa-be resolver un problema por-que simplemente no entiendelo que plantea.

Para ello, el docente puedey debe acercar las prácticascon elementos significativosque consideren los conoci-mientos previos, la cultura,experiencias, etc.

Proceso continuado. Las pro-fesoras Adelfa Hernández yEverling Mijares, autoras delos contenidos del área de ma-temáticas de los libros integra-les Saber, señalan la importan-cia de clasificar contenidos porgrados y ante esto, “la comuni-cación entre el grupo de docen-tes de la escuela debe ser lo su-ficientemente abierta y coordi-nada como para dar continui-dad al proceso de aprendizaje”.

Un ejemplo que dan las auto-ras es con el tema “Sistemas deNumeración”, que dividen porgrados: para cuarto grado sepropone trabajar con referen-tes unitarios en los númerosnaturales (millón) y númerosno romanos. Para quinto gra-

Tan natural como administrar el dinero al ir de compras debe ser la resolución de tareas. ARCHIVO

Envíe su pregunta o comentarioa [email protected]álogosEducativos

PROCESOS DE APRENDIZAJE

■ Observar Identificasemejanzas y diferenciasy elabora contraejemplos.

■ Clasificar Objetosconcretos, semiconcretosy/o abstractos.

■ Seriar Reconoce patroneso criterios de formacióny los expresa por escrito.

■ Medir Utiliza losinstrumentos de dibujoen el trazado de figurasgeométricas, conocidas susdimensiones.

■ Reconocer relacionesPara comparar númerosnaturales o fracciones yrelaciones entre unidades delongitud.

■ Comunicar Leer y construirgráficos de frecuencia.

■ Estimar Cantidad deelementos y de medidas, deporcentajes y probabilidad.

■ Utilizar variables Alclasificar, medir, registrar yorganizar datos.

■ Interpretar datos Analizadatos a través de diagramas.

■ Experimentar y resolverproblemas.

■ Calcular Efectúa adiciones,sustracciones ymultiplicaciones con númerosnaturales y con fracciones.Calcula porcentajes yprobabilidad.

do, referentes unitarios en losnúmeros naturales (millardo),descomposición polinómica ynúmeros decimales (aproxi-mación y redondeo). Para sex-to grado, referentes unitariosen los números naturales (has-ta el billón), posicionales y noposicionales (conversión) ynúmeros enteros.

“Si hay temas que no han si-do entendidos, no se puede pa-sar deliberadamente a otroque requiera esos conocimien-tos bases”.

En ese sentido, la profesoraEverling Mijares expone quehay algunas creencias arraiga-das en la práctica docente quese deben corregir, como porejemplo, que el lenguaje uni-versal de las matemáticas llevaconsigo una forma universalde enseñarse. Al respecto, afir-ma que “el contenido debe con-textualizarse a la realidad delgrupo”.

Agrega el respeto al procesode aprendizaje de cada alum-no: “para algunos puede resul-tar sencillo asimilar un deter-minado tema y para otros, elproceso llevará más tiempo.Un error recurrente es cum-plir con el número de conteni-dos planificados, sin atender larespuesta del grupo y la faltade herramientas que ayuden alalumno a reconocer su propiométodo de aprendizaje”. ■

INTERACCIÓN

Regálaleun recitalde poemasa tú mamáCaracas. Últimas Noticias si-gue resteado con todas las ma-dres y para celebrar su día teda la oportunidad de hacerleun regalo súper original: un re-cital de poemas.

Para consentir a esa mujerque es ejemplo de vida y de-cirle en versos lo especial quees para ti, sólo tienes que en-trar desde su celular a la di-rección electrónica: m.ulti-masnoticias.com.ve/UN2D ydescarga la aplicación. Lue-go, captura con la cámara elcódigo que aparece y tú ma-dre podrá disfrutar de un re-galo muy especial.

Además del conjunto depoemas de diferentes auto-res que podrás disfrutar, Úl-timas Noticias ha realizadovideos y audiogalerías sobremadres ejemplares, mujeresque supieron superaroncualquier tipo de obstáculospara criar a sus hijos. Ennuestra página web: www.ulti-masnoticias.com.ve tienes lasoportunidad de verlos y com-partirlos con tus seres queri-dos. Todavía estás a tiempo demandar fotografías y textoscontando la historia de vida detu mamá. Escribe a [email protected] ya [email protected].

Los relatos los verás publi-cados en ÚN, diario y web.También puedes entrar ennuestro Facebook y dejar tuscomentarios. ■ NOTICIAS

DESCÁRGALOS

AQUÍ

Entra desde tu celular am.ultimasnoticias.com.ve/UN2D y descarga laaplicación. Luego, capturacon la cámara el código queaparece aquí y podrásdescargar los poemas.