la marihuana sinapsis y usos neurociencias

5
La marihuana Su uso y efecto en la sinapsis Javiera Aguilera Andrea Donoso Catalina Flores Neurociencias

Upload: eliz

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

consumo de marihuana

TRANSCRIPT

Page 1: La Marihuana Sinapsis y Usos NEUROCIENCIAS

La marihuana

Su uso y efecto en la sinapsis

Javiera Aguilera

Andrea Donoso

Catalina Flores

Neurociencias

Prof. Irina Galli

Jueves 8, de Octubre, 2015

Page 2: La Marihuana Sinapsis y Usos NEUROCIENCIAS

Marihuana en la sinapsis

La marihuana (hierba) es producto de la planta del cáñamo o cannabis sativa. Esta

contiene moléculas similares a ciertas que son producidas por nuestro cerebro y

son conocidos como “canabinnoides”. Dentro de este grupo se encuentra en

Tetrahydrocannabinol; El THC, es una sustancia psicoactiva proveniente de la

Marihuana. Lo más importante es que esta es la principal sustancia psicactiva

encontrada en estas plantas.

Los efectos de la cannabis, surgen porque el THC altera la función del

neurotransmisor anandamida (AEA), encontrado en diferentes partes del cerebro y

que cumple la función de imitar los efectos de ciertos compuestos psicoactivos

presentes en la cannabis.

En el proceso de sinapsis normal, la anandamina actúa de la siguiente forma: El

AEA es almacenado en vesículas en el terminal axónico, al momento en que una

señal eléctrica es percibida, las vesículas se fusionan con la pared de la neurona,

lo que conlleva a que se libere la anandamida en el espacio sinaptico entre las dos

neuronas; El neurotransimor es rececpcionado por su proteina especifica en la

neurosa post-sinaptica. Una vez que el mensaje es transmitido, la anandamida se

separa de su receptor y fluye de vuelta a su neurona original, donde las proteinas

de reabsorcion le ayudan a entrar, reciclandola.

Por el contrario, cuando se consume la cannabis este proceso se ve alterado, los

efectos del Cannabis surgen porque el THC trastorna la función del

neurotransmisor anandamida (AEA), encontrado en diferentes partes del cerebro.

El THC se comporta como la anandamida, imitándola y a la vez adhiriéndose a los

receptores que están diseñados para aquel neurotransmisor, reemplazándola.

Cuando el THC se adhiere al receptor, es transmitida la información. Luego el

tetrahydrocannabinol se desprende del receptor y es destruído por el cuerpo.

El efecto que realiza esta droga es que crea un sentimiento de placer y relajo. Lo

anterior se consigue, al estimularse indirectamente el centro de refuerzo del

cerebro por el neurotransmisor dopamina. El cannabis aumenta la liberación de

Page 3: La Marihuana Sinapsis y Usos NEUROCIENCIAS

dopamina en forma indirecta y el THC no puede provocar que la neurona de la

dopamina libere más dopamina por sí solo, es ahí cuando una tercera sustancia

ejerce también su papel, el neurotransmisor GABA, el que normalmente cumple

una función inhibitoria, impidiendo emisión en exceso de dopamina. Pero el THC

interfiere con la liberación del GABA, lo que trae como consecuencia que sea

activada más dopamina, estimulando aún más el centro de refuerzo del cerebro

Sin embargo el THC se adhiere a distintos receptores en el hipocampo, el

hipotálamo, y los ganglios basales afectando a la memoria reciente, al hambre y

equilibrio.

Usos de la marihuana

La marihuana tiene múltiples usos, que dependerá de la intención de la persona al

consumirla. Por ejemplo:

a) Fines recreativos: Es atrayente, ya que esta provoca cambios temporales

en la percepción, ánimo, estado de conciencia y comportamiento y

cogniciones; además del placer y relajo que trae consigo.

b) Usos medicinales: en el tratamiento de distintas patologías, por ejemplo:

- Cáncer: reduce las náuseas, vómitos y pérdida de apetito.

- Dolores crónicos: sirve como relajante muscular para distintas patologías.

- Epilepsia: la marihuana previene ataques epilépticos en algunos pacientes.

- Glaucoma: Reduce la presión ocular producida por la lesión del Glaucoma-

- Contra la adicción a estimulantes: sirve para tratar la adicción a

estimulantes como la cocaína o a la metanfetamina.

c) Fines religiosos: Desde tiempos antiguos, ya sea en comunidades o tribus

de alrededor del mundo, la han usado en sus ceremonias o rituales.

Page 4: La Marihuana Sinapsis y Usos NEUROCIENCIAS

Referencias

- http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-marihuana

- https://www.youtube.com/watch?v=iN9X8XT9luc

- http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/7135405/El-efecto-de-la-

marihuana-Megapost.html