la maquina de coser 11 2

8
LA MAQUINA DE COSER

Upload: 3172197690

Post on 25-Jul-2015

394 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La maquina de coser 11 2

LA MAQUINA DE COSER

Page 2: La maquina de coser 11 2

HISTORIA El primer intento conocido de un dispositivo

mecánico para coser fue de Elias Howe, que estaba trabajando en Inglaterra. Se le concedió la patente británica n.º 701 en 1846 para un doble señaló aguja con un ojo en un extremo. Esta aguja fue diseñada para ser pasada a través de la tela por un par de dedos mecánicos y comprendidos por el otro lado por un segundo par. Este método de recrear la mano de coser método sufrido el problema de la aguja pasando a través de la trama, en el sentido de toda la longitud del hilo tenía que hacer lo mismo.

Page 3: La maquina de coser 11 2

ESTRUCTURA : La típica estructura de la máquina de

coser se compone de una base en la cual apoya el brazo de la máquina. En la base se encuentran los mecanismos para el arrastre de la tela y en el brazo se encuentran los mecanismos de movimiento de la aguja. Por fuera están las poleas que determinan la tensión del hilo. Se suelen encontrar en el cuerpo de la máquina los controles del largo de la puntada, de la tensión del hilo superior e inferior, y de presión del prensatelas.. El cuerpo incluye también un mecanismo de bobinado del hilo inferior que sirve para también conseguir buena estructura en todo lo que queramos coser.

Page 4: La maquina de coser 11 2

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA AGUJA DE COSER

La aguja tiene varias características que determinan la eficacia de la formación del punto. La aguja de la máquina de coser debe estar siempre recta y afilada para una costura óptima. La aguja normal de máquina de coser se divide en las siguientes partes:

Talón: Es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina.

Cono: Es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja.

Tronco: También tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior.

Ranuras: Este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más pequeña

Ojo y punta: El ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada

Page 5: La maquina de coser 11 2

MANTENIMIENTO Por lo general toda máquina de coser nueva

viene con sus manuales de instrucciones y mantenimiento, que le indican de forma precisa los cuidados que debe tener con la misma, dependiendo de la marca y uso.

Sin embargo, en líneas generales, existen algunas reglas básicas que sirven para todas las máquinas de coser, a continuación veremos algunas de ellas:

Mantenga siempre cerca de su máquina un kit básico de herramientas y utencilios para su mantenimiento, como: una brocha o pinceleta de cerdas duras, un destornillador pequeño, aceite lubricante de muy buena calidad (yo prefiero el aerosol que trae un aplicador finito), y un trapito de franela absorvente.

Page 6: La maquina de coser 11 2

Cada vez que utilice la máquina, quite todo el polvo y peluza de la bobina o canilla y debajo de la aguja. Para ello se puede ayudar de un pincel de cerdas duras (en algunos casos proporcionado como accesorio con la máquina). Si no se limpia el mecanismo podría trancarse.

Page 7: La maquina de coser 11 2

Apriete los tornillos de los distintos mecanismos de la máquina con un destornillador pequeño. La mayoría de las máquina traen uno entre sus accesorios.

Si tiene problemas constantes con la tensión de la máquina y el tamaño de las puntadas, lleve la máquina a revisar; probablemente tenga algún fallo mecánico.

Lleve la máquina a revisar y engrasar regularmente, de acuerdo con las instrucciones del fabricante, para mantenerla en perfectas condiciones de mantenimiento.

A continuación un video que encontré en YouTube que fue publicado por Mil Moldes, que les recomiendo visiten porque tiene información muy interesante para los que gusten de hacer bolsos.

Page 8: La maquina de coser 11 2

LA

M

AQ

UIN

A

DE C

OS

ER