la maqueta, elemento util para el arquitecto files/fundacion... · una maqueta a la que se puede...

7
Plaza de la¡¡ Catedrales en Zaragoza. Tan importante recinto ha- ce i mpr escindibl e el em · pleo de la maqueta. LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO La pr e para ción de mod elo s de arquitec tura no e co a de estos ti empo s. Parece ser que Hiram, arquitecto qu e dirigió la s obra s del te mplo del rey Salomón , pr epara - ba maquetas hace ya cerca de tr es mil año s. Sin remon- tarno s a tie mpo s y lugares tan re moto s a nosotro s, d e todo son muy conocidos lo s modelo s d e. l Mu eo del Prado , ele clon Juan el e Villanueva, y cl el Palacio ele Bue navi sta, de clon Ventura . Rodrí guez, e ntre otro s no- tabl es ejemplo s. En estos iíltirnos año s, el uso el e la s maqu etas se ha generalizado co mo un valio so elemento p ara el mejor ente ndimi e nto el e un proy ecto, y ello parece qu e es cl e- biclo al aumento el e la escala que inform a los actuale . pro yectos de las edificaci on es. El avión ba acos tumbra - do nu est ro s ojo s a la visión de co njunto, cle scle gran altura, de la s aglomeraciones urbana s, y este nuevo pun- to el e vista cie rto , y qu e aunque pr esentido ante s no ha MAQUETA. ( Del italiano Ma chi etta.) /. Modelo plástico en tamaño re ducido de un mo1rnm ento , edificio, cons- trucción , etc., hecho ge neralment e con materiales no preciosos. ( Edición décimo sextli del Diccionario oficia.l de la Academia Esp1ñola, página 817 , compu esto y tirado todo él· ante s de julio de 1936, pero que no pudo ponerse a _ la venta hastct 1939 debido a nuestra guerra civil.) Carlos de Miguel, Arquitecto tenido rea lid ad hasta ahora, tiene su mejor expres ión gráfica en las maqu etas, qu e ofrecen a todo lo s espe c- tador es uua vi ta rea semejant e a la qu e pudi e ra ser obtenida cl escl e un av ión. Como, por otra parte, la arquitectura actual se ha· he- cho , por me ro imp era tivo eco nómi co, s sencilla, des- pojándo se de ornato s, la s maqu etas qu e a pequ eña es- cala la re produ cen son más fácile s el e hace r, y ésta es, po sibl eme nt e, otra por .la qu e se prodi gan ahora que ante s. R eco rd e mo s, por ejemplo , la maqueta cl el magnífico pro yec to el e Ventura Rodrí guez para el Pala cio de Bue- navis ta, el e Madrid , qu e es taba formada por uno s volú - menes de made ra , a lo s que se pega ron pap eles con la s fachada s dibujada s a la aguada para dar la mayor sensa- ción ele realidad po sibl e, porque su detallada re pr esen- tación co rpór ea hubi e ra sido ex traordinariam e nt e costosa. o es, pu es, una mod a pasajera esta el e la s maquetas, ni se pu ede pen sa r qu e su uso actu al esté d egene rando en abu so. Por el contrario , es de espe rar que su em- pl eo ha de generalizar se aún s, y, en con secuencia, lo s arquitecto s han de· lomar en co nsidera ción la po si- bilidad de aumentar .el personal de su es tudío con espe- ciali stas constructor es de maquetas. La s Escuela s el e Ar- quit ectura, a nu es tro jui cio , debe rían asimi smo prepa- rar a lo s alumno s en el cono cimi e nto de es ta técnica, 25

Upload: others

Post on 04-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

Plaza de la¡¡ Catedrales en Zaragoza. Tan importante recinto ha­ce imprescindible el em · pleo de la maqueta.

LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO

La preparación de mod elos de arquitectura no e co a de estos tiempos. Parece ser que Hiram, arquitecto que dirigió las obras del templo del rey Salomón, prepara­ba maquetas h ace ya cerca de tres mil años. Sin remon­tarnos a tiempos y lugares tan remotos a nosotros, de todo son muy co nocidos los modelos d e.l Mu eo del Prado, ele clon Juan ele Villanueva, y clel Palacio ele Buenavista, de clon Ventura . Rodríguez, entre otros n o­

tables ejemplos. En estos iíltirnos años, el u so ele las maquetas se ha

generalizado como un valioso elemento para el m ejor entendimiento ele un proyecto , y ello parece que es cle ­biclo al aumento ele la escala que informa los actuale. proyectos de las edificaciones . El avión ba acostumbra­do nuestros ojos a l a visión de conjunto, clescle gran altura, de las aglomeraciones urbanas, y este nuevo pun­to ele vista cierto , y que aunque presentido antes no h a

MAQUETA. ( Del italiano Machietta .) /. Modelo plástico en tamaño reducido de un mo1rnmento, edificio , cons­trucción, etc., hecho generalmente con materiales no preciosos.

(Edición décimosextli del Diccionario oficia.l de la Academia Esp1ñola, página 817, compuesto y tirado todo él · antes de julio de 1936, pero que no pudo ponerse a _ la venta hastct 1939 debido a nuestra guerra civil.)

Carlos de Miguel, Arquitecto

tenido realidad hasta ahora, ti ene su mejor expresión gráfica en las m aquetas, que ofrecen a todo los espec­tadores uua vi ta aérea semejante a la que pudiera ser obtenida cl escle un avión.

Como, por otra parte, la arquitectura actual se ha· he­cho, por mero impera tivo económico, más sencilla , des­pojándose de ornatos, las maquetas que a pequeña es­cala la r eproducen son más fáciles ele hacer, y ésta es, posiblem ente, otra ~azón por .la que se prodi gan ahora má que antes.

R ecord emos, por ejemplo, la maqueta clel magnífico proyec to el e Ventura Rodríguez para el Palacio de Bue­navista, el e Madrid , que estaba formada por unos volú ­menes de m adera , a los que se pegaron papeles con las fachada s dibujadas a la aguada para dar la m ayo r sensa­ción ele r ealidad posible, porque su detallada r epresen­tación co rpórea hubiera sido extraordinariamente costosa.

o es, pues, una moda pasa jera esta el e las maquetas, ni se puede pensar que su uso actual esté degen erando en abuso. Por el contrario , es de esperar que su em­pleo ha de generalizarse aún más, y, en con secuen cia, los arquitectos han de· lom ar en consideración la posi­bilidad de aumentar .el personal de su estudío con espe­cialistas constructores de m aquetas. Las Escuelas el e Ar­quitectura, a nuestro juicio, deb erían asimismo prepa­rar a los alumnos en el conocimiento de esta técnica,

25

Page 2: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

Va)le de los Caídos. Madrid. La luz en las maquetas produce efectos que destacarán detalles a tener en cuenta en la obra.

que con tiluye un podero o auxiliar en e.1 ejercicio pro­fesional de nuestros día .

Expre ar en volúmenes los diferentes tanteos que se van ensayando para la mejo r solución de un edificio , fa. cilita enormemente la labor del proyecti sta. Problemas muy importantes, como , por ejemplo, la ordenación de los alrededores de un edificio, e pueden re olver mu­cho mejor con maquetas que no úni camente con di­bujos.

Un buen arquitecto no queda nunca sati fecho de su obra. Cua·ntas má po ibilidades tenga a u di sposición para mejorar tm proyecto , para caer en la cuenta de cosas que en los plano se le han podido escapar , tanto mejor. Para e tos arquitectos exiaente , la maquetas

·constituyen un método ideal para .ensayar, con bastante eco nomía y sin perjudicar la te orería del cliente, un mayor número de idea ele la que obtener el óptimo resultado.

26

Un e cultor siempre hace modelos para Jlegar a la

forma esencial de su futura obra a inayor escala. Los dibujos en el papel le dicen algo, pero siempre poco, y en todos los casos va a la referencia directa de una forma plá tica . En el modelo va haciendo las modifi­cacione , lo ajo tes que le lleven a una mue~tra com­p.leta ele u composición antes de empezar a realizar la obra definitiva.

Un ed ifi cio e com parable parn el arquitecto, en este sentido, a una pieza de escultura. El conjunto arqui­tectóni co e itúa en una condiciones de luces y som­bras imposibles de determinar obre un tablero de di­bujo.

Exi · te ademá la ayuda inapreciable de la fotografía. Con la reproducción fotográfi ca de una maqueta lleva­da a un fotomontaj e conveniente, se consiguen efectos de gran realidad , que ponen al descubierto errores que son fá ciles de corregir en los planos antes de comenzar

Page 3: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

MusPo del Prado y Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid.

Dos edificios antiguos de primera importancia ·van a ser ampliados y modificados en sus al· rededores. -Las m aque· tas respectivas permiti· rán poner en conoci· miento de todos las ideas q1te han de infor· mar los proyectos. Dis­min1tir al mínimo la$ sorpresas y los errores.

la obra, y, asimismo, destacan aciertos quizá un poco

e condidos en el dibujo , y que intere a que sean co n­servados.

Con esta colaboración maqueta-fotografía e subsana uno de los mayores, por no decir el verdadero, defecto

de l as maquetas. Su falta de realidad a can a de su re ­ducido tam año (esto , que es auténticamente cierto se

corrige, como decimos, por los fotomontajes) . Un as muestras de ellos son los de la maqueta de la villa d e

Barcelona , de Jos arquitectos Coderch y Vall , que se publica en otras páginas de este nlÍmero .

A pesar de todo, algunos arquitectos consid eran l a maquetas como un gasto superfluo y considerable, que

viene a aumentar, sin n ecesid ad, el presupuesto de r e­dacción de un proyecto. Y que las plantas, alzados, sec·

ciones y detalles son perfectamente suficientes para ex­presarlo todo. A lo más, una perspectiva «mona», y

ya está bien . Sin embargo, y con independencia d e no tomar en consideración las posibilidades que una ma­

queta ofrece para mejorar un 11royecto , delante d e un

Consejo ci e Administración, cuand o hay que expli car un proyecto arq uitectóni co a muchas 11er sonas, ciertamen­te inteli gentes pero poco ueltas, por razón de sus acti· v idad es, en Ja lectura de unos plano s, si se dispone de una maqueta a la qu e se puede hace r r eferencia de lo que expresan los dibuj os, se comprueba la enorme uti· .lidad de aqué ll a . No olamente evita la maqueta una gran ca ntidad de expli caciones innecesar ias, sino que, desde el primer mom ento, pone al cli ente delante y cara a cara con la obra totál , y l as sugerencias que éste puede hacer y la colaboración a que ello da lugar son mucho más efi caces, toda vez qu e se ha dado cuen­ta, con certeza, de la obra que se va a llevar a cabo.

Se evitan de este m odo, en gran medida , las posibles d esilusiones de l a realidad, porque el propietario ha podido fal sear el proyecto en su ima ginación p'or falta de un conocimiento exacto de lo que e l arquitecto dibujó.

Las condicjones actuales de la construcción exigen que un p royecto salga completo del estudio de un arquitec­to; las posibilidades de corrección en la obra son mí­nimas. Si es durante ella cuando se cae en la cu enta

27

Page 4: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

Avenida del Generalísimo. Madrid. El plano de urbanismo y su expresión en m aq:1eta.

de un errnr , o bien se corri ge, con gas to abu ivam ente disparatados, o si no e deja, con grave quebranto del edificio. La maqueta colabora muy eficazmente para evitar esto.

Existe otra actividad que ha alcanzado en nue tro tiem· po un principalísimo lugar : el Urbani smo , a la que la

Plan de ordenación de viviendas. Maqueta de conjunto.

28

forma de expres1on de las maquetas le e fundamen­tal. Al urbanista , las maquetas le son imprescindibles : un proyecto que en e.l papel puede r esultar muy atrae· tivo , cuando se ll eva a la realidad puede constituir un fracaso. Las maquetas de urbanismo su elen dejarse con pequeños agujeros convenientemente dispuestos en su

Page 5: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

·hase, para desde ellos dirigir visuales, con un correcto ángulo. que pongan el proyecto, tanto como sea posi­ble, en las condicione más reales .

Para los estudiantes, la realización de maquetas d e sus proyectos es muy conveniente, porque al hacerlas se sitúan en el conocimiento de las prácticas reales d e la edificación, y en sus resultados aprecian, mejor que en

Mm1uetas de concursos. De poco cost,e, y, sin em­bargo, útiles para el estu­dio de la composición ele conjunto.

los planos, lo errores que han cometido , y las correc­ciones de e llos son muy efi cnce~, porque en tran má por Jos ojos.

Acostumbrando al estudiante a la preparació.n d e mo­delo , se le inculta el principio sano de que t ~me todas las mayores preca uciones antes ele lanzar sus obra al tormentoso mar d ~ las futura críti ca .

Maquetas de iglesias riel 11rc1uitecto alemán O o mi ni k u s B ü h m. Realizadas en su estudio como elemento de trabajo.

29

Page 6: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

Estación Termini. noma. Maqueta de conjunto.

La s maquetas admiten muchas posibilidades de eje. cución. Para el arquitecto exigente de que al principio se hablaba, bastan unas toscas realizaciones de barro, al modo de las que acostumbra ejecutar el célebre ar­quitecto alemán Dominikus Bohm o como hicieron los arquitectos Chueca y Sidro para .la reforma de la ca­tedral de la Almudena.

La industria actual pone en nuestras mano s una infi­nidad de materiales y elem ento , que facilitan de modo notable la construcción de maquetas.

Tableros de madera pren ada y de corcho, escayola, cartón, plásticos. Conforme se v adquiriendo pracllca, cada uno va empleando sus propios y originales proce­dimientos y materiales. En las Escuelas de Arquitectura clel extranjero, donde se in truye a los alumno en estas di sciplinas, se ha demostrado que los estudiantes son muy ingenio sos en el uso de materiales y medios para pro· clucir los más sorprendentes efecto s. Si en la Escuela de Madrid , los arquitectos Sáenz Oiza y Vázquez Mo­lezún, que nosotros epamos, se construyeron ellos so­lo s, cuando eran estudiantes, unos aparatos de dibujo,

Un. proyecto del ar­quitecto norteameri­cano F. LI. Wrigbt.

Si nuestro célebre cole­ga no tuviera la precau­ción., m1ty puesta en su punto, de hacer maque­tas de sus proyectos, quizá sus clientes se sintieran un poco «sor­prendidos» ante el edi­ficio. Aceptada la ,;ia. queta, se ahorran pos­teriores y en ojosas ex­JJlicaciones.

30

Homenaje a Gaudí. Maquetlt realizada por el propio arquitecto au­tor del proyecto.

Page 7: LA MAQUETA, ELEMENTO UTIL PARA EL ARQUITECTO Files/fundacion... · una maqueta a la que se puede hacer referencia de lo que expresan los dibujos, se comprueba la enorme uti· .lidad

Campo de fútbol del J\eal Madrid. U na misma maqueta permite la presentación de dos etapas sucesivas de construcción.

es fácil pensar que hu· hieran podido h acer unas maquetas del ma· yor interés, como lo ha demostrado el últi· 1110 de ellos en la pre· .sentad a a la 1 Bienal.

Las maquetas de pa· p el, las clásicas cons· trucciones de los chi· cos, sirven muy bien como rápidos y modes·

tos modelos. Bloques de madera

pintados, en los que se pegan dibujos de puer· tas y ventanas, son asi· mismo rápido s y ba­

ratos.

Puerta del Sol. Madrid. Maqueta de las tres estaciones del ferrocarril subte.· rráneo. Este tipo de tra.bajos tienen más el carácter de un juguete, con los trenes, los coches, las perso· nas, las faro.las, los anuncios. Par°" un proyecto de arquitectura 110 tiene excesivo interés.

31