la malaria - marta miranda

10

Click here to load reader

Upload: matragut

Post on 03-Jul-2015

2.469 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre la enfermedad de la Malaria realizado para la asigantura de

TRANSCRIPT

Page 1: La malaria - Marta Miranda

La malaria

Marta Miranda Gutiérrez

Nº 12, 1º Bachillerato

Page 2: La malaria - Marta Miranda

Índice• ¿Cuál es el protozoo que produce la enfermedad?• ¿Quién es el vector que pica al hombre?• ¿Qué síntomas produce la enfermedad?• Ciclo vital de la malaria.• ¿En que zonas del mundo es endémica esta

enfermedad?• ¿Cómo se puede curar?• ¿Cómo se puede erradicar?• Bibliografía.

Page 3: La malaria - Marta Miranda

¿Cuál es el protozoo que produce la enfermedad?

• La malaria puede estar causada por cuatro protozoos del género Plasmodium:– Plasmodium

malariae.– Plasmodium vivax.– Plasmodium ovale.– Plasmodium

falciparum (este es el más infeccioso y peligroso).

Page 4: La malaria - Marta Miranda

¿Quién es el vector que pica al hombre?

• Los vectores que transmiten la enfermedad como intermediarios son las hembras de los mosquitos Anopheles, son las hembras porque son ellas las que pican en busca de sangre.

Page 5: La malaria - Marta Miranda

¿Qué síntomas produce la enfermedad?

• Los síntomas que produce el paludismo son:– Fiebre.– Anemia.– Dolores musculares (generalmente de espalda).– Hepatoesplenomegalia (hígado y bazo aumentan

de tamaño).– Dolores de cabeza.– Sudoración abundante.– Vómitos.– Diarrea.– Tos.

Page 6: La malaria - Marta Miranda

Ciclo vital de la malaria

Page 7: La malaria - Marta Miranda

¿En qué zonas del mundo es endémica esta enfermedad?

La malaria es endémica en las siguientes zonas del mundo:

Page 8: La malaria - Marta Miranda

¿Cómo se puede curar?

• La malaria se puede curar con medicamentos que contengan:– Cloroquina (en

algunas zonas el protozoo ha adquirido resistencia a la cloroquina).

– Mefloquina.– Doxicilina.

Page 9: La malaria - Marta Miranda

¿Cómo se puede erradicar?

• Modos de erradicar la malaria:• Vacunas como la creada por el español Pedro

Alonso.• Eliminación de la intoxicación o la cría de los

mosquitos o del hábitat acuático de las etapas de la larva.

• Técnica de los insectos estériles.• Utilización de insecticidas (aunque hay

diferencia de opiniones en si se deben usar por el daño que causan al medio ambiente y la fauna).

Page 10: La malaria - Marta Miranda

Bibliografía

• http://www.todo-ciencia.com/biomedicina/0i56302700d1010941211.php

• http://es.wikipedia.org/wiki/Malaria

• http://cyberschoolbus.un.org/spanish/health/htm/malaria.htm