la magia de la musica

3
LA MAGIA DE LA MUSICA Es la Música leguaje con el que se mejora la capacidad de concentración desarrolla la sensibilidad y la memoria, ayuda a expresar sentimientos… Hay algunos niños que no se sienten atraídos por la música de manera innata, pero está en nuestras manos despertar su interés. . La Música es imprescindible en la educación de los niños. Por tal motivo , cuando nosotros animamos a nuestros niños a cantar, a escuchar música o a tocar en un grupo, lo que estamos haciendo es ayudar a trabajar aspectos esenciales de su educación ,. La música tiene: La Capacidad de sensibilizar al niño , por que engloba todos los sentidos. Ayuda a anticipar, organizar y sincronizar el movimiento. Estimula la Imaginación y la capacidad creativa (desarrolla el sistema de expresión musical, así como el sentido estético.) Desarrolla la capacidad de atención (íntimamente relacionada con la adquisición de las matemáticos y desarrolla la memoria y el sentido del orden. Está ligada al Lenguaje ( expresión verbal) Ejercita la Inteligencia Fomenta atención y concentración Efectos positivos en el campo emocional. (experiencia gratificante) Hay dos aspectos de la música: Vivir la música practicándola y apreciándola Sus Elementos están relacionados con la naturaleza de la persona.: RITMO -------------------- fistología MELODIA ------------------- afectividad ARMONIA ------------------- inteligencia FORMA ----------------------- lenguaje

Upload: lily-miriam

Post on 11-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inicial

TRANSCRIPT

LA MAGIA DE LA MUSICA

LA MAGIA DE LA MUSICA

Es la Msica leguaje con el que se mejora la capacidad de concentracin desarrolla la sensibilidad y la memoria, ayuda a expresar sentimientos

Hay algunos nios que no se sienten atrados por la msica de manera innata, pero est en nuestras manos despertar su inters. .

La Msica es imprescindible en la educacin de los nios. Por tal motivo , cuando nosotros animamos a nuestros nios a cantar, a escuchar msica o a tocar en un grupo, lo que estamos haciendo es ayudar a trabajar aspectos esenciales de su educacin ,.

La msica tiene: La Capacidad de sensibilizar al nio , por que engloba todos los sentidos. Ayuda a anticipar, organizar y sincronizar el movimiento.

Estimula la Imaginacin y la capacidad creativa (desarrolla el sistema de expresin musical, as como el sentido esttico.) Desarrolla la capacidad de atencin (ntimamente relacionada con la adquisicin de las matemticos y desarrolla la memoria y el sentido del orden.

Est ligada al Lenguaje ( expresin verbal)

Ejercita la Inteligencia Fomenta atencin y concentracin

Efectos positivos en el campo emocional. (experiencia gratificante)

Hay dos aspectos de la msica: Vivir la msica practicndola y aprecindola

Sus Elementos estn relacionados con la naturaleza de la persona.:

Actividades musicales Las Experiencias musicales en los nios de educacin Inicial deben ir ms all del aprendizaje de canciones y la habilidad para cantarlas, se debe aprovechar el pulso, el acento, el comps, la meloda, y la expresividad.

El Pulso: Escuchar el tic tac de un reloj, el latido del corazn marcando al caminar, primero con su cuerpo y luego con objetos del aula , luego graficarlos.

Acento: Repetir su nombre y marcar la silaba tnica, luego aplicarlo con canciones, al final cambiar el pulso y el acento. Ritmo: Acompaa con las palmadas el nombre del nio y luego el de sus compaeros , preguntar cuantos golpes damos, Marca el ritmo con diferentes partes del cuerpo.Adivinanza Rtmica: Palmear el ritmo de una cancin y el nio descubra cual es.

Adivinanza Meldica: Que el nio adivine una cancin que la maestra tararea o ejecuta con un instrumento. Eco Rtmico.- Consiste en la repeticin de un esquema rtmico, palmeando o ejecutando con un instrumento por la maestra u otro.

Eco Meldico.- Es la repeticin de una simple meloda del entorno cantada por la maestra u otro nio.

Intensidad.- Cantar una cancin con voz suave y repetirla luego con voz fuerte.Velocidad.- partir entonando una cancin a velocidad normal y repetirla rpido y despus lento.

Canto en Cadena.- Consiste en que cada grupo de nios canta una frase de la cancin.

Banda Rtmica.- Utiliza instrumentos rtmicos de la zona para marcar el pulso, acento, ritmo y luego cambiarlos. GLPBIBLIOGRAFIA Educacin Pre Escolar, mtodos, tcnicas y organizacin, Universal autnoma de Barcelona, Ediciones CEAC. 1986 Proyecto Nuestros nios y la Comunidad Pontifica universidad Catlica del Per Curso de capacitacin a distancia 1992-

Mdulo IV Pontifica universidad Catlica del Per Curso segunda Especialidad en currculo y metodologa en Edc. Inicial 1995 Recursos Metodolgicos en cuna Pontifica universidad catlica del Per. Diploma de segunda especialidad en atencin, integral al nio menor de 3 aos. Lima 2003

Importancia de la Msica en la Educacin de los Hijos . Anna Gar Campos

RITMO -------------------- fistologa

MELODIA ------------------- afectividad

ARMONIA ------------------- inteligencia

FORMA ----------------------- lenguaje