la macroevolucion y la microevolucion

Upload: jhonathan-delgado-moran

Post on 29-Feb-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Profesora Mnica Gonzlez Vera. Colegio Amanecer San Carlos.

    LA MACROEVOLUCIN Y

    LA MICROEVOLUCIN.

    Evidencias Evolutivas

    de la Seleccin Natural.

  • MACROEVOLUCIN

    EVIDENCIAS INDIRECTAS DE LA

    EVOLUCION

    DEF. 1: Son los cambios que ocurren a mayor escala, que producen especies diferentes o incluso nuevos taxones de orden superior (familias, rdenes o incluso filos).

    DEF. 2: Son los cambios evolutivos que ocurren a granescala, como la gnesis de grupos taxonmicos de rangoelevado: la aparicin de especies dentro de sus grupostaxonmicos, la aparicin de tendencias evolutivas,adquisicin de caractersticas anatmicas que caracterizanlos grupos, etc.

    ES POSIBLE OBSERVAR LOS RESULTADOS DE LA SELECCIN NATURAL

  • PALEONTOLOGA

    Es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs de los fsiles.Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y mtodos con la Geologa y la Biologa, con las que se integra estrechamente.

  • EVOLUCIN DEL CABALLO

  • PINZONES DE DARWIN

  • RGANOS HOMLOGOS

  • ORGANOS HOMLOGOS

  • RGANOS ANLOGOS.

  • EMBRIOLOGA

    Relacionadas con las pruebas anatmicas, el estudio de

    los embriones de los vertebrados nos da una

    interesante visin del desarrollo evolutivo de los grupos de

    animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo son

    iguales para todos los vertebrados, siendo imposible

    diferenciarlos entre s; slo al ir avanzando el proceso cada

    grupo de vertebrados tendr un embrin diferente al del

    resto, siendo tanto ms parecidos cuanto ms

    emparentadas estn las especies. Esto es lo que Haeckel

    resumi diciendo que la "ontogenia resume a la

    filogenia".

  • EMBRIOLOGA

  • EJEMPLO DE PRUEBAS

    EMBRIOLGICAS. ANLISIS DE

    MOLCULAS ORGNICAS

    Por ltimo, las pruebas ms

    recientes y las que mayores

    posibilidades presentan,

    consisten en comparar

    ciertas molculas que

    aparecen en todos los seres

    vivos de tal manera que

    esas molculas son tanto

    ms parecidas cuanto

    menores diferencias

    evolutivas hay entre sus

    poseedores, y al revs; esto

    se ha hecho sobre todo con

    protenas (por ejemplo

    protenas de la sangre) y con

    ADN.

  • TAXONOMA

  • SISTEMTICA

  • SISTEMTICA

  • BIOGEOGRAFA

    1. Aislamiento ecolgico. A veces, individuos que ocupan el mismo territorio viven en diferentes hbitats y, por tanto, no tienen oportunidad de cruzarse. Por ejemplo, varias especies morfolgicamente indistinguibles del mosquito Anopheles, que estn aisladas por sus diferentes hbitats (aguas salobres, dulces y estancadas).

  • BIOGEOGRAFA. AISLAMIENTO

    ECOLGICO.

  • BIOGEOGRAFA. AISLAMIENTO

    ECOLGICO.

  • BIOGEOGRAFA.

    2. Aislamiento estacional. Los organismos pueden madurar sexualmente en diferentes estaciones o horas del da.

  • BIOGEOGRAFA

    3. Aislamiento conductual. La atraccin entre machos y hembras, o entre gametos masculinos y femeninos, en el caso de plantas y organismos acuticos, es necesaria para que se produzca la unin sexual.

  • EJEMPLOS DE BIOGEOGRAFA

  • EJEMPLO DE BIOQUMICA COMPARADA.

  • EJEMPLO DE BIOQUMICA COMPARADA.

  • BIOLOGA MOLECULAR

    Estudia las

    semejanzas y

    diferencias del

    material

    gentico de las

    diferentes

    especies.

  • BIOLOGA MOLECULAR.

    TCNICAS DE BANDEO.

    Las tcnicas de bandeo

    molecular permiten utilizar

    pequeas cantidades de

    ADN, analizando la

    secuencia de nucletidos, con

    la ayuda de programas

    computacionales, se compara

    las secuencia y se identifica

    las regiones con un mayor

    grado de homologa, lo que

    permite postular relaciones

    filogenticas.

  • MICROEVOLUCION. EVIDENCIAS

    DIRECTAS.

    Variacin de las poblaciones que

    normalmente no produce especiacin y

    que se deben a cambios en las frecuencias

    allicas, originados por mutaciones con

    pequeos efectos fenotpicos, los cuales se

    van acumulando con el tiempo por

    seleccin natural o deriva gentica.

  • MICROEVOLUCIN. SELECCIN

    NATURAL. EJ: BISTON BETULARIA.

  • EJEMPLO: BISTON BETULARIA.

  • EJEMPLO: RESISTENCIA DE

    ANTIBITICOS.

    Solo las bacterias

    resistentes a la

    penicilina crecen en

    la placa de Petri que

    contiene el

    antibitico.

  • RESUMEN

    EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION