la luna y los satelite artificiales

12
PRACTICO Nº 4 ento circular de la luna y los diferentes satelites alrededor de la Fisica 1 Luis Eduardo Mejia Ing. Edison Coimbra

Upload: takashi123

Post on 29-Jun-2015

1.446 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

es la presentacion de la tarea

TRANSCRIPT

Page 1: La  luna y los satelite artificiales

PRACTICO Nº 4

Movimiento circular de la luna y los diferentes satelites alrededor de la tierra

Fisica 1

Luis Eduardo Mejia

Ing. Edison Coimbra

Page 2: La  luna y los satelite artificiales

LA LUNA

a) Altura del satelite con respecto a latierra.-> h = 384400 km

b) Periodo de rotacion con del satelite con respecto a la tierra.

-> T = 28 dias

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar.La Luna tarda en dar una vuelta alrededor de la Tierra 27 d 7 h 43 min

Page 3: La  luna y los satelite artificiales

LA LUNA

c) Velocidad de la Luna.-> V = 2π(384400)/2419200-> V = 998.37 m/s

d) Longitud o perimetro de la Orbita. -> L = 2πr

-> L= 2.415*10⁶ km

Page 4: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE GEOESTACIONARIO

Una órbita geoestacionaria o GEO es una órbita geosíncrona directamente encima del ecuador superficial terrestre, con una excentricidad nula.Son los que se ubican en la órbita del mismo nombre, sobre la línea del Ecuador y a una altitud de 36 mil km. Son utilizados para la transmisión de datos, voz y video.

a) Altura del satelite con respecto a latierra.-> h = 36000 km, sobre el ecuador

b) Periodo de rotacion con del satelite con respecto a la tierra.

-> T = 24 horas

Page 5: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE GEOESTACIONARIO

c) Velocidad del Satelite Geo.-> V = 2π(36000)/86400s-> V = 2.61 km/s

d) Longitud o perimetro de la Orbita. -> L = 2πr

-> L= 226.19 km

Page 6: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE MEO

MEO Es de órbita mediana rota de 10.000 a 20.000 km y tiene un periodo orbital de 10 a 14 horas, este es utilizado por empresas celulares con la llamada tecnología GPS.

a) Altura del satelite con respecto a latierra.-> h = 20000 km

b) Periodo de rotacion con del satelite con respecto a la tierra.

-> T = 14 Horas

Page 7: La  luna y los satelite artificiales

c) Velocidad del Satelite Meo.-> V = 2π(20000)/50400s-> V = 2.49 km/s

d) Longitud o perimetro de la Orbita. -> L = 2πr

-> L= 125.66 km

Los satélites de órbita terrestre media, también denominados ICO, a diferencia de los GEO, su posición relativa respecto a la superficie terrestre no es fija. Al estar a una altitud menor, se necesita un número mayor de satélites para obtener cobertura mundial, pero la latencia se reduce substancialmente. En la actualidad no existen muchos satélites MEO

SATELITE MEO

Page 8: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE LEO

Las órbitas terrestres de baja altura prometen un ancho de banda extraordinario y una latencia reducida (unas pocas centésimas de segundo). Los LEO orbitan generalmente por debajo de los 5.000 kilómetros, y la mayoría de ellos se encuentran mucho más abajo, entre los 500 y los 1.600 kilómetros, con planes para lanzar constelaciones de cientos de satélites que abarcarán todo el planeta y tienen un periodo orbital de 80 a 150 minutos.

a) Altura del satelite con respecto a latierra.-> h = 1600 km

b) Periodo de rotacion con del satelite con respecto a la tierra.

-> T = 2Horas

Page 9: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE LEO

c) Velocidad del Satelite Leo.-> V = 2π(1600)/7200s-> V = 1.39 km/s

d) Longitud o perimetro de la Orbita. -> L = 2πr

-> L= 10.05km

Existen tres tipos de LEO, que manejan diferentes cantidades de ancho de banda. Los LEO pequeños están destinados a aplicaciones de bajo ancho de banda (de decenas a centenares de kbit/s), como los buscapersonas, e incluyen a sistemas como OrbComm. Los grandes LEO pueden manejar buscapersonas, servicios de telefonía móvil y algo de transmisión de datos (de cientos a miles de kbit/s). Los LEO de banda ancha (también denominados megaLEO) operan en la franja de los Mbit/s y entre ellos se encuentran SkyBridge y Teledesic.

Page 10: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE LEO IRIDIUM

Sistema de comunicaciones móviles vía satélite basado en satélites de órbita baja (LEO), apoyado por la empresa de telecomunicaciones Motorola.

Es un sistema global de comunicaciones móviles que utiliza la estructura de red celular cuyas estaciones base se encuentran en el espacio en forma de 66 satélites en órbita (aunque inicialmente se pensó en un sistema con 77 satélites -de ahí su nombre: Iridium, elemento atómico con 77 electrones en su corteza-), estando 11 satélites en cada uno de los planos separados 420 millas naúticas sobre la superficie terrestre.

Tipo de sistema LEO pequeño LEO grande LEO de

banda ancha

Ejemplo Orbcomm, VITA

Iridium, Globalstar, ICO

Teledesic

Complemento terrestre

Mensajería personal Celular Fibra óptica

Frecuencia <1 GHz 1 - 3 GHz 20/30 GHz

Page 11: La  luna y los satelite artificiales

SATELITE LEO TELEDESIC

Este sistema de comunicación dispondrá de 840 satélites para, según uno de sus más importantes inversores Microsoft, permitir a cualquier persona en cualquier punto del mundo conectarse a Internet, a parte de dar también un servicio de telefonía móvil.

Utiliza satélites de órbita baja, ya que el retardo que sufre una comunicación es este tipo de órbita es muy inferior al que sufre en la órbita geoestacionaria (alrededor de medio segundo en ésta última). Además utilizarán unas bandas frecuencias altas (desde 18 GHz. a 28 GHz.) para de este modo proporcionar servicios con una calidad similar a la fibra óptica.

Page 12: La  luna y los satelite artificiales

GRACIAS...POR SU ATENCION