la lucha por el recuerdo ficha informe semanal + dia mundial alzheimer

4
8/4/2019 La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer http://slidepdf.com/reader/full/la-lucha-por-el-recuerdo-ficha-informe-semanal-dia-mundial-alzheimer 1/4 1 VOCABULARIO Fíjateenlassiguientespalabrasqueaparecenenelvídeo: ¿sabeselsignificado olatraducciónentuidioma?Aquítedamosalgunaspistas: Deterioro Cura:  guérison Regenerar: Centropionero: Pilar: base, elemento importante de algo. Prevención: Iniciativa:  Ahora intenta encontrar sinónimos y la traducción a las palabras en la siguientesopadeletras .¿Coincidenconlaspalabrasquehabíasescrito?

Upload: iria-vazquez-marino

Post on 07-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

8/4/2019 La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

http://slidepdf.com/reader/full/la-lucha-por-el-recuerdo-ficha-informe-semanal-dia-mundial-alzheimer 1/4

1

VOCABULARIO

Fíjateenlassiguientespalabrasqueaparecenenelvídeo:¿sabeselsignificado

olatraducciónentuidioma?Aquítedamosalgunaspistas:Deterioro

Cura: guérison

Regenerar:

Centropionero:

Pilar: base, elemento importante de

algo.

Prevención:

Iniciativa:

 Ahora intenta encontrar sinónimos y la traducción a las palabras en la

siguientesopadeletras.¿Coincidenconlaspalabrasquehabíasescrito?

Page 2: La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

8/4/2019 La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

http://slidepdf.com/reader/full/la-lucha-por-el-recuerdo-ficha-informe-semanal-dia-mundial-alzheimer 2/4

2

Cuestionesdecomprensión:

1.¿Cuántosmayoresdemásde65añossufrendemenciagenerativa?………….………..

2.¿CuándosecelebraraeldíamundialdelAlzheimer?…………………..……………………...

3. ¿Cuántos días duraba el congreso internacional sobre esta enfermedad enMadrid?

…………………..…………………..…………………..…………………..…………………..……………………….

3.Disiesverdaderoofalso:

EnelcongresoseencontrabalareinaSofíayelexalcaldeMaragall.V/F

Alolargodelavidavamosregenerandotodoenelcuerpohumano.V/F

El centro pioneroReina Sofía tiene trespilares básicos para la lucha contra el

Alzheimer.V/F

Elobjetivomásdirectodelcentroeslainvestigacióndelaenfermedad.V/F

Ciertos factores de riesgo vascular también son factores de riesgo para el

Alzheimer.V/F

4.Completaelsiguientefragmento:

En una unidad de neuroimagen trabajan físicos, matemáticos, ingenieros y

neuroradiólogos.Conunaparatode…………………..magnéticadeúltimageneración.

Su último …………………., que comenzará en los próximos días es conseguir la

…………………..demilcerebros…………………..paracompararlosalotroqueyatienen

de…………………...

Máscomprensión:

5.¿Enquéañoseledionombrealaenfermedad?…………………..…………………..………

6.¿CuándosepuedediagnosticarelAlzheimercontotalseguridad?……………………

7.¿Cuáleselcostemediodecuidadosdeestaenfermedadporpaciente?…………….

8.¿QuésehaceenlasasociacionesespañolasdeafectadosporelAlzheimer?

…………………..…………………..…………………..…………………..…………………..………………………

…………………..…………………..…………………..…………………..…………………..………………………

9.Enelfinaldelreportaje,laperiodistadiceque:

Enelcongresomundial deAlzhéimer celebrado enMadrid los días21y22, seha

tratadolaúltimafronteradelconocimientohumano,ladegeneracióndelamemoria.

Elneurólogo PabloMartínezLagesepreguntaba sielcerebro llegaráalgúndía a

entenderalcerebro.

¿Quépiensasquequieredecirlaúltimafrase?

Page 3: La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

8/4/2019 La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

http://slidepdf.com/reader/full/la-lucha-por-el-recuerdo-ficha-informe-semanal-dia-mundial-alzheimer 3/4

3

Día Mundial del Alzheimer 

España continúa sin poner en marcha un plan estratégico frente al

Alzheimer 21/09/2011 http://salud.medicinatv.com 

Según los datos manejados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay más de600.000 pacientes y se calcula que aproximadamente otros 200.000 casos estarían sin diagnosticar. Pero

además, el progresivo envejecimiento de la población hará que en las próximas décadas aumente de

forma muy considerable el número de personas mayores de 65 años, y se estima que en unos 30-40

años se puede doblar la cifra actual, lo cual supondrá más de un millón y medio de personas afectadas

 por la enfermedad en España. 

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, el Dr. Pablo

Martínez-Lage Álvarez, Coordinador del Grupo de Conducta y Demencias de la Sociedad

Española de Neurología recuerda que "aunque en los últimos años se han producido

importantes avances en el conocimiento del enfermedad, así como en su diagnóstico temprano,

es necesario seguir impulsando esfuerzos para fomentar la educación sanitaria de lapoblación sobre cuáles son los primeros síntomas y promover una coordinación eficaz entre

atención primaria y especializada que garantice la mejor respuesta ante la demanda

diagnóstica de la persona que se queja de fallos de memoria". "La investigación clínica

diagnóstica y terapéutica sigue siendo crucial ante una de las enfermedades que más

aumentará en incidencia en los próximos años", añade. "En concreto, en España, la

investigación clínica viene presentando desde hace años un retraso importante en

comparación con otros países desarrollados. Es necesario potenciar las unidades clínicas de

demencias, los bancos de cerebros, los estudios clinicopatológicos, los proyectos de

neuroimagen anatómica y funcional y los centros clínicos que sustenten la investigación",comenta. La Asociación Alzheimer Internacional (ADI) acaba de publicar su informe anual en

el que reclama en cada país un plan estratégico anti-alzheimer dirigido a optimizar el

diagnóstico y el tratamiento, mejorar el acceso y la gestión de los recursos y fomentar la

investigación. Hasta la fecha, en Europa sólo Francia, Gran Bretaña y Alemania disponen de un

plan así. Unos 25 millones de personas padecen la enfermedad de Alzheimer en el

mundo. Los factores de riesgo son varios: demográficos, edad avanzada, sexo femenino,

analfabetismo y antecedentes médicos, principalmente aquellos conocidos como factores de

riesgo cardiovascular -diabetes, tabaquismo, hipertensión arterial, aumento de colesterol...- y

otros como depresión, menopausia, etc.

La enfermedad de Alzheimer tiene tratamiento. Hay cuatro fármacos que han

demostrado eficacia a la hora de mejorar sus síntomas cognitivos conductuales y funcionales.

Son fármacos que pueden "estabilizar" entre uno y dos años la evolución de los síntomas y que

pueden incluso retrasar la necesidad de ingreso en residencia. "Por tanto, un diagnóstico

temprano se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los

pacientes. El problema es que, con frecuencia el estadio inicial puede pasar desapercibido.

Como la enfermedad tiene una forma de aparición muy variada, no sigue un patrón único y

tiene un desarrollo gradual; “a veces resulta complicado para el paciente o sus familiares

distinguir los primeros síntomas del Alzheimer de los cambios propios de la edad", explica el Dr.

Pablo Martínez-Lage Álvarez.

IriaVázquezMariñowww.hablaele.blogspot.com

Page 4: La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

8/4/2019 La Lucha Por El Recuerdo Ficha Informe Semanal + Dia Mundial Alzheimer

http://slidepdf.com/reader/full/la-lucha-por-el-recuerdo-ficha-informe-semanal-dia-mundial-alzheimer 4/4

4

El Alzheimer y sus síntomas La enfermedad de Alzheimer es un proceso degenerativo

producido muy probablemente por el depósito de proteína beta-amiloide y que genera una

pérdida gradual de neuronas y sus conexiones. Salvo en los raros casos en los que la

enfermedad se debe a una mutación genética, el Alzheimer no tiene causa conocida. Por su

distribución a nivel cerebral produce síntomas cognitivos, conductuales y, en última instancia,

pérdida de capacidad funcional y limitación de la autonomía y la independencia. Entre los

síntomas iniciales destacan: 1. Pérdida progresiva de memoria. 2. Falta de atención. 3.

Dificultad para realizar tareas habituales. 4. Problemas con el lenguaje. 5. Desorientación en

tiempo y en espacio. 6. Dificultad para reconocer objetos y personas. 7. Disminución del

  juicio, con problemas para distinguir lo correcto de lo incorrecto. 8. Cambios de humor o

comportamiento. 9. Perderse en lugares familiares. 10. Mostrar dificultad para tomar

decisiones. 11. Carecer de iniciativa y motivación. 12. Presentar signos de depresión y

agresividad. 13. Perder interés por pasatiempos o aficiones previas. 16. Dificultad para el

manejo de dinero.

"Es importante conocer que la edad, por si misma, no produce demencia". La edad puede

hacer que disminuya la agilidad a la hora de aprender o a la hora de recordar pero la edad no

explica la pérdida del recuerdo, no justifica el fallo de memoria cotidiano, repetido y

persistente. Cuando alguien se pregunte si algún ser querido, si él o ella misma está

comenzando con un Alzheimer, ese es el momento de ir al médico y ese es el momento en el

que el médico debe estar preparado para dar una respuesta profesional basada en una

evaluación clínica y un estudio diagnóstico proporcionado y adecuado, así como en el total

respeto a los derechos y la autonomía de la persona que consulta.

Revisión de vocabulario: cada una de las siguientes palabras y expresiones tiene un

sinónimo entre los que se enumeran. Elige un solo sinónimo para cada una:

Ejemplo à  Potenciar: disuadir / impulsar  / desgastar / 

impulsando esfuerzos  à estimular /esforzarse / debilitar

eficaz à eficiente / vigoroso / inactivo

fallos de memoria à  olvidos / espacios /éxitos

crucial à accesorio / útil / decisivo

incidencia à frecuencia / accidente / suceso

retraso à tardanza / atraso / adelanto

Ahora intenta completar el siguiente cuadro como se hace en el ejemplo:

Nombre Verbo Adjetivo Antónimo Traducción

Eficaz

Fallo

Adelanto

Incidencia

Memorizar

Esfuerzo