la literatura precolmbina de los mayas

5
LA LITERATURA PRECOLMBINA : Se dice literatura precolombina a toda manifestación de carácter literario "de acuerdo a los estándares actuales", procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea, o más bien, la cultura medieval española. A menudo se incluye en esta definición el concepto de literatura como toda expresión escrita, por su fuerte carácter artístico-religioso que busca explicar el mundo. Sin embargo en el siguiente capítulo sólo se observarán las manifestaciones más alegóricas de la cultura anterior a la invasión europea... y también en Colombia con capital en Bogotá, Colombia y Arjona. ¿Quienes Eran Los Mayas? Los Mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica... Su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Los Mayas vivieron en una civilización que desarroyó una

Upload: enio-morales

Post on 09-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

la literaruta en la epoca precolobina de los mayas

TRANSCRIPT

LA LITERATURA PRECOLMBINA: Se dice literatura precolombina a toda manifestacin de carcter literario "de acuerdo a los estndares actuales", procedente de las culturas y pueblos de Amrica, anterior a la llegada de Cristbal Coln y de la cultura europea, o ms bien, la cultura medieval espaola. A menudo se incluye en esta definicin el concepto de literatura como toda expresin escrita, por su fuerte carcter artstico-religioso que busca explicar el mundo. Sin embargo en el siguiente captulo slo se observarn las manifestaciones ms alegricas de la cultura anterior a la invasin europea... y tambin en Colombia con capital en Bogot, Colombia y Arjona.

Quienes Eran Los Mayas?Los Mayas fueron una de las ms brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamrica...Su civilizacin se extendi por un perodo de tres mil aos. Dominaban un lenguaje escrito, eran hbiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas.La civilizacin maya se extendi por el sur de Yucatn, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituan un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio ms o menos amplio. Tampoco hablaban una nica lengua.Los Mayas vivieron en una civilizacin que desarroy una cultura que floreci en lo que hoy es Guatemala, Belize, partes de Mexico,Honduras y El Salvador. Mientras que los europeos vivan en una poca de obscuridad. Los Mayas sobrevivieron seis veces ms tiempo que el Imperio Romano, y construyeron ms ciudades que los antiguos Egipcios

Historia del Popol Vuh[editar]Se ha teorizado que la primera versin delPopol Vuhfue una obra escrita alrededor del ao 1550 por un indgena que, luego de aprender a escribir con caracteres latinos, captur y escribi la recitacin oral de un anciano. Pero este hipottico autor nunca revela la fuente de su obra escrita y en su lugar invita al lector a creer lo que quiera del primer folio recto,2para cuya escritura se vale de un libro antiguo, afirmafray Francisco Ximnez, primer traductor del libro. Si existiera tal documento, dicha versin habra permanecido oculta hasta el perodo 1701-1703, cuando Ximnez lleg a ser cura doctrinero deSanto Toms Chicicastenango (Chuil).Popol Vuh

Portada Prembulo CreacinEl manuscrito del padre Ximnez contiene el texto ms antiguo conocido del Popol Vuh. Est escrito de forma paralela enk'iche'yespaol, como se ve en el recto y verso del primer folio.FrayFrancisco Ximneztranscribi y tradujo el texto en columnas paralelas de k'iche' y espaol. Ms tarde elabor una versin prosaica que ocupa los primeros cuarenta captulos del primer tomo de suHistoria de la provincia de Santo Vicente de Chiapa y Guatemala,que empez a escribir en 1715.

Originalidad del Popol Vuh como texto maya[editar]Algunos arquelogos se han esforzado en encontrar las narraciones delPopol Vuhen los jeroglficos mayas del perodo prehispnico. Otros aseguran que fue escrito en lengua maya con caracteres latinos con base en la tradicin oral en el sigloxvioxvii. El texto de Ximnez procede ciertamente de la poca Colonial.Estudiosos como Ren Acua han puesto en duda que el contenido reflejado en elPopol Vuhsea realmente maya, pues seala que elPopol Vuhes un libro diseado y ejecutado con conceptos occidentales. Su unidad de composicin es tal que da pie para postular un solo recolector de las narraciones. Y no parece que este haya sido un autodidacta espontneo nativo que redact las memorias de su nacin.6Se debe tener en cuenta que el libro fue utilizado para evangelizar a los indgenas en su momento.

Memorial de Solol o Anales de los cakchiquelesEl Memorial de Solol fue escrito durante el siglo XVI por el maya Francisco Hernndez Arana, nieto de uno de los reyes de su nacin y, ms tarde, por Francisco Daz, de la misma familia, quien llev la historia hasta el ao 1604, ya entrado el siglo XVII. Este libro tiene un alto valor histrico, ms que literario, sobre todo porque en su primera parte confirma gran parte de la informacin que brinda elPopol Vuhacerca del origen de los linajes de la regin y las migraciones de las tribus.LosAnales de los cakchiquelespermanecieron en el pueblo de Solol, junto al lago Atitln, en Guatemala, hasta que los encontr el padre fray Francisco Vzquez, a fines del siglo XVII; Vzquez escribi una historia utilizando el libro indgena, y lo dej en los archivos religiosos de su orden. Posteriormente, en 1855, el texto fue traducido al francs por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourbourg. Juan Gavarrete, estudioso de los documentos histricos de los archivos civiles y eclesisticos, lo tradujo al castellano y lo edit en 1873.

ElRabinal Aches unaobra literariarepresentativa de lacultura mayaprehispnica descubierta en Guatemala. Fue declaradaObra Maestra de la tradicin Oral e Intangible de la Humanidad, en2005por laUnesco, siendo inscrita en2008en laLista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1El nombre original enmayadelRabinal AchesXajoj Tun, que significaDanza del Tun(tambor). Es un drama dinstico de los Maya Kek que data delsiglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispnicas. En l se mezclan mitos del origen del pueblo Q'eqchi' y las relaciones poltico-sociales del pueblo deRabinal,Baja Verapaz,Guatemala, que son expresados por medio de mscaras, danza, teatro y msica. Este drama sobrevivi en la clandestinidad desde1625hasta1856, hasta que el sacerdote francsCharles tienne Brasseur de Bourbourglo tradujo, segn la narracin enAchde Bartolo Sis