la linterna

3
LA LINTERNA HISTORIA La primera linterna fue inventada para el año 1896, y se le llamó “luz de flash”, ya que daba un creciente constante de iluminación, pero de muy corta duración por la debilidad de la batería en ese momento. Para 1899 el señor David Misell crear creo la “luz portátil” que funcionaba con una batería, claro, la batería de aquel momento no era como la de hoy en día, aquellas eran de seis pulgadas de alto y pesaban más de tres libras. Para aquel entonces los modelos de linternas variaban, siendo en su mayoría cuerpos redondos o cuadrados hechos de madera, metal y cuero. DESCRIPCIÓN ATÓMICA Y ANALISIS TÉCNICO 1. Caparazón: es el tubo que tiene las partes de la linterna, incluidas las pilas y la lámpara o bombillo 2. Unión: es un muelle o tira de metal muy fina (normalmente de cobre o metal) localizado a lo largo de la linterna que crea la conexión entre las diversas partes: las pilas, la lámpara y el botón de encendido y apagado. Estas partes conducen la electricidad y lo "unen todo". 3. Interruptor: es la salida de electricidad que se activa al colocar el interruptor en la posición encendido, produciendo luz. La salida de electricidad se evita al colocar el interruptor en la posición de apagado. 4. Foco: pieza de plástico recubierta con una capa brillante de aluminio colocada alrededor de la lámpara y dirige los rayos de luz

Upload: benito-alarcon

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia para tecnologia

TRANSCRIPT

Page 1: La Linterna

LA LINTERNA HISTORIA

La primera linterna fue inventada para el año 1896, y se le llamó “luz de flash”, ya que daba un creciente constante de iluminación, pero de muy corta duración por la debilidad de la batería en ese momento.Para 1899 el señor David Misell crear creo la “luz portátil” que funcionaba con una batería, claro, la batería de aquel momento no era como la de hoy en día, aquellas eran de seis pulgadas de alto y pesaban más de tres libras.Para aquel entonces los modelos de linternas variaban, siendo en su mayoría cuerpos redondos o cuadrados hechos de madera, metal y cuero.

DESCRIPCIÓN ATÓMICA Y ANALISIS TÉCNICO

1. Caparazón: es el tubo que tiene las partes de la linterna, incluidas las pilas y la lámpara o bombillo 2. Unión: es un muelle o tira de metal muy fina (normalmente de cobre o metal) localizado a lo largo de la linterna que crea la conexión entre las diversas partes: las pilas, la lámpara y el botón de encendido y apagado. Estas partes conducen la electricidad y lo "unen todo".3. Interruptor: es la salida de electricidad que se activa al colocar el interruptor en la posición encendido, produciendo luz. La salida de electricidad se evita al colocar el interruptor en la posición de apagado.4. Foco: pieza de plástico recubierta con una capa brillante de aluminio colocada alrededor de la lámpara y dirige los rayos de luz nacidos de la lámpara para emitir una  luz estable, que es la luz que emite la linterna.5. Lámpara: la fuente de luz de la linterna. En la mayoría de las linternas, la lámpara es una pita de tungsteno. La lámpara brilla cuando la electricidad sale a través de ella, produciendo luz visible. 6. Lente: pieza de plástico transparente situada en la parte delantera de la linterna para proteger la lámpara.7. Pilas: al activarse, las pilas son la fuente de energía de la linterna.

Page 2: La Linterna

ANALISIS FUNCIONAL

Cuando se activa el botón  de la linterna ‘Encendido’ hace contacto entre dos puntos electrónicos generados por las pilas. Las pilas están sobre un pequeño resorte que hace de contacto con la electricidad y así la luz brilla en el farol alrededor del foco, además una lente cubre la lámpara para proteger el foco.Pero cuando se activa el botón  de la linterna ‘Apagado’ los puntos que se unían ahora se separan terminando con la producción de luz y apagando el foco.Todas las partes mencionadas tienen que estar conectadas y en su lugar para que la linterna funcione. De otra manera la instalación queda abierta y no hay proceso de electricidad.

ANALISIS SISTEMICO

Una linterna eléctrica es un aparato de iluminación que funciona mediante pilas o baterías eléctricas. La ventaja de la linterna es que su rendimiento es mayor, y por tanto, produce más iluminación con un bajo consumo de energía, y se puede transportar a cualquier lugar fácilmente con la mano y sin esfuerzo físico.Ya que anteriormente se alumbraba con velas que podían producir un grave incendio o quemaduras en las personas.

bibliografiahttp://codigopgt.wordpress.com http://www.energizer.eu

¿Cómo funciona una linterna?

Masalto

Page 3: La Linterna

La linterna contiene una pila que produce electricidad gracias a los productos químicos de que está hecha. Cuando se aprieta el botón, la corriente eléctrica pasa a la bombilla y la enciende.

La electricidad necesaria para el funcionamiento de la linterna nos la proporciona una pila. El primer generador, ideado por Volta, consistía en unos discos de zinc y de cuero, los electrodos, separados por unos tampones embebidos de un electrolito, que es el ácido sulfúrico; la reacción química producía corriente eléctrica.

Las denominadas pilas secas alternan los electrodos de carbón y de zinc, y el electrolito es una pasta de cloruro de amonio.

http://www.masalto.com/tinmarin/template_ninosarticulo.phtml?consecutivo=601&subsecc=2&cat=50&subcat=149&subj=&pais=